Consejos para el Cuidado de Jerbos

Jerbos

Los jerbos son pequeños roedores saltadores que son ideales como mascotas para jóvenes en hogares con poco espacio. Son económicos de adquirir y mantener. Requieren mínimos cuidados y no generan fuertes olores. Se destacan por su temperamento sociable, ya que les encanta estar en contacto con seres humanos y pueden ser entrenados para caminar por la casa.

Si estás planeando regalarle uno, te ofrecemos unos consejos sobre el cuidado de los jerbos.

Es recomendable comenzar con dos del mismo sexo y que hayan nacido en la misma camada o convivido anteriormente.

Guárdalos en una pecera o acuario de vidrio de 10 galones. Recuerda que son roedores saltadores y debes colocar una tapa. Debes poner un lecho de unos centímetros de viruta de álamo y mazorca molida que ayuda a absorber la orina del animal y también la utiliza el animal para cavar, hacer cuevas y enterrar su comida. Puedes adquirir estos materiales en la mayoría de las tiendas de mascotas. Las tiras de papel sin aditivos también son recomendables, pero tendrás que cambiarlas más a menudo, ya que generan más olor que los otros forrajes.

Para mantener el tanque en buenas condiciones y sin malos olores, debes limpiarlo cada dos semanas. Saca los jerbos y ponlos en un lugar seguro. Retira todo el lecho usado, limpia bien toda la superficie y coloca un lecho nuevo.

Debes recordar que al tomar los jerbos no debes agarrarlos por las colas, ya que son muy frágiles y podrías lastimarlos fácilmente. La mejor forma es que se suban a tu mano, colocándola en el fondo del tanque.

Para darles a tus jerbos algo de privacidad y un buen lugar para dormir y esconderse, coloca una pequeña caja de madera o cartón. Están disponibles en las tiendas de mascotas. No se recomiendan las de plástico, ya que los jerbos las roerán en poco tiempo.

Un bebedero es indispensable. Mantén el bebedero siempre limpio y con agua fresca. Asegúrate de que la punta no toque el lecho para evitar que se moje.

Para asegurar la salud de tus jerbos, debes darles una mezcla de semillas que contengan una combinación correcta de proteínas, minerales y vitaminas. Un comedero no es necesario, pero si quieres, elige uno pequeño de cerámica que no puedan volcarlo. Aunque les gustan las semillas de girasol, debes tener en cuenta que son muy altas en grasas. Si quieres darles algo especial, ofréceles maní, cacahuetes, manzanas, zanahorias, lechuga o ciertos cereales sin azúcar.

Los jerbos son animales muy activos, requiriendo un ambiente entretenido. Puedes colocar tubos de cartón o trozos de madera con orificios grandes para que puedan investigar y jugar. También puedes adquirir juguetes de madera para jugar y roer en tiendas de mascotas.

Consejos útiles para cuidar de un hámster adecuadamente aquí.

16 de Abril: Día Mundial contra la Esclavitud Infantil

Día Mundial contra la Esclavitud InfantilEl Día Mundial contra la Esclavitud Infantil se celebra cada 16 de abril en conmemoración del asesinato de Iqbal Masih quien le arrebataron la infancia cuando empezó a trabajar a la edad de cuatro años.

El niño paquistaní fue vendido por su padre para garantizar una deuda que no pudo pagar por el incremento constante de intereses, forzando al pequeño a una vida de semiesclavitud en una fabrica de alfombras. Después de escapar de la fabrica a los 10 años de edad, se convirtió en un activista contra la explotación laboral infantil, denunciado las deplorables condiciones laborales que otros muchos niños son expuestos diariamente.

Su activismo creo un estorbo para empresarios que se lucraban con el trabajo infantil, y el 16 de abril de 1995 Iqbal Masih fue asesinado mientras montaba su bicicleta.

En el pasado, muchos niños fueron vendidos como esclavos para que su familia pudiera pagar deudas o crímenes o ganar dinero si la familia era pobre. Los niños esclavos les robaban su juventud, y les obligaban a comenzar a realizar tareas adultas a una edad muy temprana. Comenzaban realizando tareas domésticas leves como recolectar la basura de la propiedad hasta que fueran lo suficientemente mayores para ser empleados como trabajadores agrícolas.

Incluso después de la abolición de la esclavitud, los niños siguen siendo traficados en la actualidad con el propósito de someterlos a actos involuntarios como la explotación sexual comercial (prostitución) o el trabajo involuntario (esclavitud). Según las Naciones Unidas, cerca de un millón de niños de Asia son víctimas del comercio sexual.

El Día Mundial contra la Esclavitud Infantil ayuda promover las medidas necesarias para la abolición efectiva de la esclavitud infantil.


Países donde la Esclavitud, la Explotación o el Trabajo Infantil Son Más Frecuentes

India. Un número significativo de niños está involucrado en trabajo infantil en diversas industrias, como la agricultura, la manufactura e incluso el trabajo doméstico. Algunos son traficados o forzados a situaciones que se asemejan a la esclavitud.

Nigeria. Los niños están sujetos a trabajo forzado, incluso en la agricultura, servidumbre doméstica y minería. A veces, son utilizados por grupos extremistas para el reclutamiento forzado.

Etiopía. Los niños a menudo participan en trabajos agrícolas, servidumbre doméstica o son obligados a trabajar en industrias como la textil.

Pakistán. Los niños a menudo son obligados a trabajar en condiciones de servidumbre, incluso en hornos de ladrillos, textiles y agricultura.

Tailandia. Hay una cantidad significativa de niños involucrados en trabajo infantil, en particular en la industria pesquera, la agricultura y la explotación sexual comercial.

Bangladesh. Los niños a menudo son traficados para servidumbre doméstica, fábricas de ropa u otros trabajos de explotación, y algunos son sometidos a tráfico sexual.

República Democrática del Congo. Los niños suelen ser explotados en la minería, en particular para la extracción de minerales. También se enfrentan al reclutamiento por parte de grupos armados.

Haití. Muchos niños son víctimas de trata o son obligados a realizar trabajos domésticos, donde se enfrentan a la explotación y el abuso en los hogares de familias más ricas.


Figuras Históricas contra la Esclavitud y la Explotación Infantil

William Wilberforce (1759–1833): Líder del movimiento abolicionista británico. Es conocido por su campaña contra la trata transatlántica de esclavos, cuyos sus esfuerzos ayudaron a erradicar prácticas que incluían la explotación infantil. Abogó por la reforma moral y el trato humano a los pobres, incluyendo a los niños.

Harriet Tubman (1822–1913): Esclava fugitiva y conductora del Ferrocarril Subterráneo que rescató a familias y niños esclavizados, luchando por darles libertad y la oportunidad de una vida mejor. Posteriormente, abogó por el bienestar de los niños y mujeres afroamericanos.

Charles Dickens (1812–1870): Escritor inglés que utilizó sus novelas para exponer la dura realidad del trabajo infantil y la pobreza durante la Revolución Industrial. Sus libros como Oliver Twist y David Copperfield retrataron la explotación de niños huérfanos y pobres.

Thomas Clarkson (1760–1846): Abolicionista inglés que
trabajó en colaboración con Wilberforce. Recopiló pruebas de los abusos cometidos durante la esclavitud, incluyendo el trato a los niños esclavizados. Contribuyó a la concienciación pública, lo cual fue crucial para la aprobación de las leyes de abolición.

Sojourner Truth (1797–1883): Abolicionista y activista estadounidense que nació en la esclavitud y posteriormente a ser liberada, se convirtió en una destacada defensora de la abolición y de los derechos de las mujeres. Se pronunció en contra del abuso y la explotación de los niños esclavizados, en particular de las niñas negras.

Eglantyne Jebb (1876–1928): Activista social británica
y fundadora de Save the Children. Fue pionera en la idea de que los niños tienen derechos que deben ser protegidos internacionalmente. Redactó la Declaración de los Derechos del Niño (adoptada por la Sociedad de Naciones en 1924).

Grace Abbott (1878–1939): Reformista del bienestar infantil que luchó contra el trabajo infantil en EEUU. Fue directora de la Oficina de la Infancia, donde impulsó la regulación federal del trabajo infantil y la mejora de las condiciones de los niños inmigrantes.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Seth Rogen?

Seth RogenEl actor y comediante canadiense Seth Rogen inició su carrera en la televisión, pero fue guiado por el director y guionista Judd Apatow hacia una carrera en el cine. Tras su memorable papel en la comedia The 40-Year-Old Virgin (2005), Rogen ha protagonizado e co escribió los guiones de muchas comedias exitosas, varias de estas producidas e dirigidas por Apatow.

Rogen representa una nueva generación de hombres principales de Hollywood que fue aceptado instantáneamente por el público por su encanto de hombre común y talento cómico en situaciones de la vida real.

Top 5:

5. The Disaster Artist (2017). Seth Rogen vuelve a formar equipo con James Franco en esta fascinante película biográfica sobre el excéntrico escritor y director Tommy Wiseau y el problemático desarrollo de la película The Room (2003) que es ampliamente considerada como una de las peores películas jamás producidas. The Disaster Artist es una comedia dramática emocionante y atractiva que rinde homenaje a una persona obsesiva delirante. No solo presenta una interesante historia de amistad, el proceso creativo y la importancia de seguir tus sueños, sino que cuenta con la maravillosa actuación de Franco quien interpreta a Wiseau de una manera divertida y sorprendentemente conmovedora. Recibió críticas positivas como una de las mejores películas del año.


4. The Fabelmans (2022). Seth Rogen también es conocido por sus papeles dramáticos, incluyendo en esta aclamada película que sigue a un joven aspirante a cineasta que explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad sobre su familia disfuncional y quienes lo rodean. The Fabelmans es una historia semiautobiográfica basada libremente en la adolescencia y los primeros años de Steven Spielberg como cineasta. Este drama magistralmente hecho e inmaculadamente interpretado cuenta con una historia dulce de crecimiento personal y el poder perdurable del cine. Aunque tuvo un rendimiento inferior en taquilla en comparación con los proyectos típicos de Spielberg, recibió elogios de la crítica y siete nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


3. Kung Fu Panda (2008). Seth Rogen también es conocido por sus papeles de voz en muchas películas animadas, incluyendo esta divertida aventura animada de DreamWorks Animation que sigue  a un panda torpe y con sobrepeso (Jack Black), cuyo sueño se hace realidad cuando debe cumplir una antigua profecía y convertirse en maestro de kung-fu. Kung Fu Panda es una película familiar sólida que abraza la cultura y el patrimonio chino y presenta una agradable combinación de humor refrescante, secuencias de acción llenas de energía, una animación colorida, magníficas actuaciones de voz y un mensaje familiar sobre creer en ti mismo. Kung Fu Panda recibió críticas positivas y recaudó más de $630 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la tercera película más exitosa de 2008 y lanzando una franquicia que comprende tres secuelas exitosas.


Superbad 20072. Superbad (2007). Seth Rogen protagoniza y coescribió el guión de esta comedia tremendamente hilarante sobre tres estudiantes de último año de secundaria (Jonah Hill, Michael Cera y Christopher Mintz-Plasse) que obtienen su última oportunidad de ser populares en su escuela antes de ir a la universidad. Cargada de bromas vulgares, diálogos escandalosos y situaciones exageradas, Superbad es una de las películas para adolescentes más graciosas de la historia que ofrece una mirada honesta e inolvidable a la amistad, las experiencias de la escuela secundaria y el final de la inocencia adolescente. Un éxito comercial que recaudó $170 MM en la taquilla mundial, recibió elogios de los críticos como una de las mejores comedias del año.


1. 50/50 (2011). Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen protagonizan esta conmovedora comedia dramática que está inspirada en una historia real sobre dos mejores amigos cuyas vidas cambian después de que a uno de ellos le diagnostican cáncer. 50/50 es una película verdaderamente excepcional que presenta una historia original y emotiva sobre la amistad, el amor y la supervivencia mientras balancea sus momentos dramáticos y humorísticos con suficiente consideración e ingenio. A pesar de su modesta recaudación ($41 MM), 50/50 tuvo una recepción muy favorable entre los críticos que la elogiaron por su mirada genuinamente honesta a la batalla de un joven contra el cáncer y la actuación de Gordon-Levitt que le otorgó su segunda nominación al Globo de Oro.

Aprende a Prepararte un Rico Chimichurri Hecho en Casa

ChimichurriSales con tus amigos, se van a bailar y a beber y cuando llega la madrugada, todos coinciden en que no hay mejor manera de terminar la noche que comiéndose un rico, aunque nada nutritivo chimichurri. Si has tenido esta deliciosa experiencia y quieres repetirla, pero hecha en casa, te dejamos la receta de chimichurri, que es como una hamburguesa, pero versión criolla.


Para Preparar esta Receta Necesitarás

• Pan de agua
• 2 libras de carne molida
• 1/2 cucharadita de ajo
• 1 cebolla grande cortada en aros y 1 cebolla pequeña picada en cuadraditos
• 1 ají cortado en cubitos pequeños
• 2 tomates grandes cortados en ruedas
• Repollo finamente picado
• 1 cucharada de salsa inglesa
• 2 cucharadas de aceite
• Sal y pimienta
• Orégano
• Ketchup
• Mayonesa

Si lo que quieres preparar es un Chimi de Pierna, que también son muy famosos, entonces sustituye la carne molida por carne de pierna de cerdo picada en trocitos.

Eso si, es importante que el pan sea de agua y que no sea necesariamente del redondo, porque entonces ya no sería un “chimi”; y esto no lo decimos nosotros, sino todos los vendedores nocturnos de esta delicia dominicana.


¿Cómo Prepararlo?

1. Para hacer la salsa, mezcla la cucharada de salsa inglesa con la mayonesa, y el ketchup. Mezcla la mitad de la salsa con el repollo.

2. Sazona la carne con la otra mitad de la salsa, además de  ajo, la cebolla picada en cuadraditos y el ají. Agrega sal, pimienta y orégano al gusto.

3. Divide la carne ya sazonada en cuatro porciones y dales forma como de alargada, o sea una forma que vaya de acuerdo con el pan, que se supone que alargado también. Unta de aceite una plancha o un sartén y cocina la carne, dándole vueltas regularmente hasta que esté bien cocinada.

4. En la misma plancha o sartén pasa los tomates y cebolla. También baja el fuego al mínimo y cocina o “marea” el repollo.

5. Aplica un poco más de aceite a la plancha y calienta el pan sobre esta.

6. Finalmente, toma el pan, ponle encima un pedazo de carne, luego el tomate y la cebolla, luego el repollo y a todo échale por encima la salsa que preparaste primero.

Si lo que preparaste fue un chimi de pierna, el proceso es el mismo, solo que ya no tendrías que cocinar la carne, solo calentar un poco la carne de pierna de cerdo en trocitos con los demás ingredientes.

Y ahora si, ya puedes disfrutar de tu “chimi” en tu hogar, como lo preparan los expertos en los puestos de la calle. ¡Buen provecho!

El Bongo: Una de las Especies de Antílopes Forestales Más Grandes de África.

Bongo Tragelaphus EurycerusEl bongo (Tragelaphus eurycerus) es una especie de antílope que habita las densas selvas y bosques nubosos de África Central.

Está dividido en dos subespecies: el bongo oriental (Tragelaphus eurycerus isaaci) y el bongo occidental (Tragelaphus eurycerus eurycerus). El bongo oriental es más grande y más pesado que el occidental y solo habita en las montañas remotas del centro de Kenia.

El bongo es una de las especies de antílopes forestales más grandes de África. Los adultos de ambos sexos son similares en tamaño. Sin embargo, los machos (450-850 libras) son más pesados que las hembras (300-500 libras).

Se caracteriza por su pelaje de color castaño rojizo y rayas blancas verticales que les ayuda a camuflarse. Ambos sexos tienen cuernos largos y curvados en espiral, pero los de los machos son más largos y pesados. También cuenta con una larga lengua que la utiliza para agarrar hierbas y hojas.

Los bongos son herbívoros cuya dieta consiste en hojas, hierbas, enredaderas, frutas, raíces y cortezas de árboles en descomposición. También requieren de sal en sus dietas, y buscan entornos con agua permanente disponible.

Aunque en su mayoría son animales nocturnos, ocasionalmente pueden ser activos durante el día.

BongoComo otros ungulados forestales, los bongos rara vez forman grandes grupos. Los machos tienden a ser solitarios, mientras que las hembras con crías viven en pequeños grupos familiares de seis a ocho antílopes. Cuando los machos jóvenes maduran, abandonan el grupo, permanecen solitarios y buscan hembras solo durante el tiempo de apareamiento.

Ambos sexos alcanzan la madurez sexual después de los dos años.

Las crías recién nacidas permanecen escondidas durante los primeros días. Los crías crecen rápidamente y pronto acompañan a sus madres en los rebaños. Sus cuernos crecen rápidamente después de los tres meses.

En las últimas décadas, las poblaciones de bongos han sufrido de un rápido descenso debido a la caza furtiva y la destrucción de sus entornos por la expansión de asentamientos humanos.


Conoce Más de la Fauna del Continente Africano:

Okapi (Okapia johnstoni): También conocida como la jirafa del bosque o jirafa cebra, es un mamífero ungulado que junto a la jirafa son los únicos miembros vivos de la familia Giraffidae. Habita en las selvas tropicales de África Central, particularmente en la República Democrática del Congo.

Niala (Tragelaphus angasii): Una especie de antílope africano de la familia Bovidae que habita en el sur de África (Malawi, Mozambique, Sudáfrica, Swazilandia y Zimbabwe). Los machos poseen cabello largo en el pecho y el vientre, y grandes cuernos en espiral que pueden llegar a medir 80 centímetros de longitud.

Eland Común (Taurotragus oryx): Una de dos especies de antílopes africanos de gran tamaño de la familia Bovidae que habitan en áreas semiáridas del este y sur de África como pastizales y sabanas. Suelen evitar bosques, pantanos y desiertos. Es el segundo antílope más grande del mundo detrás del eland gigante (Taurotragus derbianus).

Pantalones Jean: Una Prenda Elemental al Vestir

Pantalones Jean

Desde los más pequeños, hasta los de la tercera edad; rompen barreras sociales, económicas, raciales y políticas y dicen sí a esta prenda elemental al vestir.

Los jeans constituyen una de las pocas prendas de vestir que no pasan de moda y siempre se conservan como un elemento esencial en el ropero. Cuando Jacob Davis y Levi Strauss inventaron en 1873 lo que hoy conocemos como jeans, nunca pensaron que se volvería una pieza infalible en el closet de una persona normal. Todo el mundo, sin distinción de edad, sexo, profesión, credo político, raza, color o clase social, tiene al menos uno.

Con nombres que cambian de país a país, los jeans, vaqueros, pantalones de mezclilla o tejanos son los mejores compañeros de hombres, mujeres, niños y niñas. Cómodos, fáciles de combinar y muy prácticos.

Esta importante y tan usada prenda de vestir siempre marca modernidad y vanguardia y es por ello que es usado en todos los medios sociales; en pocas palabras, más que una moda, es un estilo.

Lo ideal para las chicas es usarlo con tacones si la parte inferior es ancha, y con zapatos tipo bailarinas si abajo son tipo pistillos. Para aportar un toque “cool”, recupera el estilo de los 70´s con blusas vaporosas, bolsos de flecos y plataformas.


De Colores para la Primavera

Con los años, los vaqueros han evolucionado en el tono del color azul, pero también en otras tonalidades de diferentes colores, así como en el diseño. Para la temporada primavera-verano, predominarán los tonos blancos, beiges, grises, caquis y, por supuesto, azul.


Particularidades del Pantalones Jean

Los jeans son un tipo de pantalón hecho con hilo, botones, 2 bolsillos traseros y delanteros y un tejido de algodón bastante resistente llamado denim. Originalmente era una prenda de trabajo para mineros, pero a partir de la década del 50 se empezaron a imponer como prenda juvenil.

Al poco tiempo nació el overol, confeccionado en denim marrón, una adaptación de la tela que se empleaba en la fabricación de carpas, que cuando se agotó empezaron a teñir de azul.

El nombre de la tela denim se dice que proviene de un material que en francés se llamaba “sourge de Nîmes”, y que más tarde se transformó en su apócope “De Nîmes”. El nombre «jean» viene de una tela muy popular en Génova, Italia, parecida al denim, pero que no llegó a alcanzar su popularidad.

Aquí te mostramos algunos consejos par a vestir adecuadamente para ir a la oficina.


Cómo Licir bien en Pantalones Jean

Hombres, mujeres, grandes y chicos, todos usamos pantalones jeans. No importa el día ni la hora, un jean es el mejor aliado. Además de ser bien cómodos, esta prenda de vestir es fácil de combinar y con tan solo cambiar de blusa o camisa tienes un look diferente con el mismo jean. Sigue estos cinco trucos para que los luzcas bien.

1. Toma en cuenta que los pantalones con bolsillos detrás te hace lucir con más pompis.

2. A la hora de lavar tus jeans dale la vuelta para que conserven el color.

3. Para darle un toque sexy a tus jeans, póntelos con unos tacones bien altos y una blusa ceñida.

4. Al momento de comprarlos, toma en cuenta que el tamaño varía según la marca. En la tienda, mídetelos, siéntate, dóblate, agáchate y cruza las piernas, que te sientas cómoda con el jean que vas a comprar.

5. No uses los pantalones más largos de lo que deberías, eso daña el jean y te hace lucir descuidada.

15 de Abril: Día Mundial del Arte

Día Mundial del ArteEl Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril según fue declarada por la Asociación Internacional de las Artes (IAA) el 15 de abril del 2012, para promover la actividad creativa en el mundo y rendir homenaje a todos aquellos que contienen la máxima sensibilidad para expresar el amor, odio, tristeza a través del arte.

La fecha establecida en honor al natalicio de polímata florentino Leonardo da Vinci (1452-1519) quien es ampliamente considerado como uno de los grandes pintores de todos los tiempos y muy probable la persona más diversamente talentosa que jamás haya vivido.

El arte es la expresión más genuina del alma humana, plasmada en palabras, imágenes, sonidos y movimientos. Es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.

Se han encontrado esculturas, pinturas rupestres y petroglifos que datan de hace aproximadamente 40,000 años,

Todas las grandes civilizaciones antiguas, como el Antiguo Egipto, Mesopotamia, Persia, India, China, Grecia, Roma, Incas, Mayas y Olmecas, tenían obras y estilos de arte.

En la Edad Media, la mayor parte del arte en Europa mostraba personajes de la Biblia en pinturas, vidrieras y pisos y paredes de mosaicos. Después de la Edad Media, Europa experimentó un «Renacimiento» donde la gente redescubrió la ciencia y el arte.

La historia del arte del siglo XX incluye el expresionismo, el surrealismo y el minimalismo.

Quienes hacen arte se llaman artistas que esperan afectar las emociones de las personas que lo experimentan. Algunas personas encuentran el arte relajante, emocionante o informativo.

Existe tres tipos comúnes de arte: las artes visuales (dibujo, pintura, escultura, poesía & literatura), las artes escéneicas (danza, canto & actuación) y las artes prácticas (cocina, arquitectura, filmación, moda & fotografía)

El Día Mundial del Arte permite a todos los artistas y amantes del arte sentir el poder y la preciosidad del arte. En esta fecha, cada artista, galería, museo, centro de arte, y universidad organizan sus propias actividades.


Museo de Arte ModernoMuseos de Arte en la República Dominicana

Museo de Arte Moderno (Santo Domingo). Este museo está dedicado al arte moderno y contemporáneo dominicano. Exhibe obras de artistas dominicanos desde el siglo XX en adelante. Alberga colecciones permanentes y exposiciones temporales que exploran la escena artística del país en un contexto global.

Museo de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Santo Domingo). Este museo está ubicado dentro del campus de la universidad. Se centra en el desarrollo artístico de la República Dominicana e incluye obras de reconocidos artistas dominicanos, así como arte contemporáneo internacional.

Museo del Hombre Dominicano (Santo Domingo). No es exclusivamente un museo de arte. Está dedicado al patrimonio cultural e histórico de la República Dominicana, con exhibiciones de arte y artefactos precolombinos y coloniales.

Museo de la Casa de Tostado (Santo Domingo). Este museo está ubicado en uno de los edificios más antiguos de la ciudad y contiene una colección de pinturas y artefactos históricos relacionados con el período colonial.

Museo de Arte Colonial (Santo Domingo). Este museo está ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo y exhibe arte y artefactos del período colonial, brindando a los visitantes una sensación de vida en la era colonial.

Centro León (Santiago de los Caballeros). Un centro cultural y museo está dedicado a preservar la cultura dominicana. Presenta exhibiciones de arte, particularmente de la República Dominicana. El museo es conocido por sus vibrantes exhibiciones de artes visuales dominicanas, así como por sus colecciones históricas y folclóricas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

Sorteo Extraordinario de las Madres de la Lotería Nacional 2025

La Lotería Nacional lanzó por primera vez el sorteo «Extraordinario de la Madres», para celebrar por todo el alto el Día de las Madres, con la rifa de más de 70 millones de pesos y muchas oportunidades para las madres dominicanas.

El sorteo se realizará el 25 de mayo del 2025, para celebrar en grande el Día de las Madres y será transmitido a partir de las 6:00 pm por el Canal 4. El boleto tiene un precio de RD$100 pesos.

Los puntos de venta autorizados para comprar los boletos son: Plaza Lama, Hiper Mercados Iberia, Acrópolis,, Metro de Santo Domingo, Caribe Tours, Cielos Acústicos, Farmacia Cristiana, PedidosYa, Advensus, Federación Nacional de Bancas de Loterías FENABANCA, Oficina para el Reordenamiento del Transporte OPRET y la Unión Nacional de Supermercados Económicos UNASE.

Para vender o distribuir los productos pueden informarse a través del número de whatsapp 829-345-9564.

La Lotería Nacional cuenta con otros sorteos extraordinarios, tales como: el Trabucazo Independencia y el Extraordinario de Navidad.

Primer Premio

  • Un apartamento en Evaristo Morales de RD$30,000,000

Segundo Premio

  • Mini Cooper All 4 Countryman de RD$5,000,000

Tercer Premio

  • Un Carro Kia Picanto LX de RD$3,000,000

Premios secundarios

  • 7 Premios Intermedios de un Kia Picanto LX c/u
  • 500 Premios de RD$10,000
  • Premios Derivados de hasta RD$100,000

Sorteo Extraordinario de las Madres de la Lotería Nacional 2021

Premio A (Combinación alfanumérica)

– 5 Ganadores de RD$10 Millones c/u.
– 21 Ganadores de RD$3 Millones c/u.
– 2 Ganadores de 1 apartamento y RD$5 Millones c/u.
– 2 Ganadores 1 jeepeta mas RD$3 Millones c/u.
– 20 Ganadores de 1 Resort todo incluido, c/u.

Premio B (Combinación numérica)

– 20 Ganadores de RD$1 Millón c/u.
– 84 Ganadores de RD$100 Mil c/u.
– 8 Ganadores de 1 mejora de vivienda c/u.
– 8 Ganadores de 1 carro compacto mas RD$500 Mil c/u.
– 80 Ganadores de 1 Resort todo incluido, c/u.

Ganadores del Sorteo Extraordinario de las Madres (2021)

Boleto Premio
144570-M
876608-R
456057-R
189954-M
290186-D
949956-D
075654-E
498976-E
203373-M
038127-E
194996-R
323617-E
275348-A
894586-M
706907-A
932797-R
312334-M
491532-D
526575-D
398791-R
800097-E
922817-D
128938-R
749822-D
218490-M
555275-D
063812-A
752051-R
435513-M
629919-D
738823-R
893134-A
719943-A
699028-R
662730-R
989110-A
080734-D
249943-D
816576-A
877380-M
087405-M
328893-M
777555-R
434207-M
250171-D
118014-A
810413-M
444774-E
648771-E
244052-M

 

Razones Porque los Niños Se Portan Mal

Rivalidad entre HermanosMientras estás determinanda qué acción disciplinaria debes tomar cuando tus niños no siguen las reglas o se comportan mal, puede ser útil examinar las probables razones para el mal comportamiento.

Quieren llamar la atención. El mal comportamiento es a menudo un gran manera de conseguir atención. Los niños quieren atención, incluso si se trata de atención negativa. Recompensa la conducta positiva es una de las mejores maneras de lidiar con el comportamiento de búsqueda de atención.

Están copiando el comportamiento de otros. Los niños aprenden cómo comportarse observando a otros. Es importante limitar lo que los niños están expuestos. Controla lo que sus niños ven en la televisión, videojuegos y lugares en la web.

Están probando tus límites. Cuando usted ha establecido reglas, los niños a menudo quieren ver si va en serio, poniendo a prueba tus límites para descubrir lo que serán las consecuencias cuando rompen las reglas. Es importante establecer límites claros y disponer consecuencias negativas cada vez que rompen una regla, resultando que los niños serán menos propensos a seguir rompiendo las reglas.

Quieren la independencia. Los niños a menudo rompen las reglas y se comportan desafiante con el intento de afirmar su independencia. Ellos necesitan disciplina y orientación, ya que no están listos como ellos piensan.

No pueden controlar sus emociones. A veces los niños no tienen idea de qué hacer con sus sentimientos. Ellos deben aprender maneras saludables para cómo lidiar con sus sentimientos para evitar que se porta mal.

Carecen de habilidades sociales. A veces, los problemas de comportamiento se deriva de la falta de habilidades sociales. Use la disciplina para enseñarle nuevas habilidades que le ayudarán a manejar su comportamiento. Muéstrale alternativas a la mala conducta para que pueda aprender de sus errores.

Quieren poder y control. A veces el comportamiento desafiante resulta cuando un niño intenta recuperar el control. Una forma de evitar una lucha de poder es el de ofrecer a un niño dos opciones con el objetivo de darle algo de control sobre la situación.


¿Cómo Responder al Mal Comportamiento?

Cuando los niños se portan mal, el objetivo no es castigarlos severamente, sino enseñarles. La disciplina debe guiarlos hacia mejores decisiones, no solo hacerlos sentir mal.

Mantén la calma aunque estés frustrado. Los niños aprenden de cómo reaccionamos. Si estás demasiado enojado, tómate un momento para pensar antes de responder.

Comprende el comportamiento:  ¿El niño está cansado, hambriento, abrumado o busca atención?

Establece consecuencias claras y consistentes. Usa los tiempos fuera con prudencia, ya que pueden dar a los niños espacio para calmarse, no para sentirse avergonzados.

Refuerza el comportamiento positivo. Sorpréndelos portándose bien.  Las recompensas pueden fomentar el buen comportamiento.

Habla después.  Cuando se calmen, habla sobre lo que sucedió.


Técnicas de Castigo Inadecuadas

Castigo Físico (ej., azotes, bofetadas): Enseña a los niños que golpear es una forma de resolver problemas. Puede dañar la confianza y aumentar la agresión o la ansiedad. A menudo no cambia el comportamiento a largo plazo, simplemente lo detiene en el momento.

Gritar o Avergonzar: Puede reducir la autoestima del niño y hacerlo sentir «mal» en lugar de ayudarlo a aprender un mejor comportamiento. Los niños pueden empezar a ignorarlo o simplemente temer que los descubran, sin entender por qué el comportamiento fue incorrecto.

Castigo Inconsistente: Si las reglas o las consecuencias cambian según el estado de ánimo, los niños no saben qué esperar. Les enseña a traspasar los límites para probar qué pueden hacer con la suya.

Humillación Pública: Denunciar el mal comportamiento delante de otros puede causar vergüenza y resentimiento. Los niños aprenden mejor en conversaciones privadas, donde se sienten seguros.

Retirar el Amor o la Atención: Hace que el amor parezca condicional. Puede generar problemas de apego a largo plazo e inseguridad.

Consecuencias Excesivamente Severas o Excesivas: Hace que el castigo parezca injusto. Los niños pueden desistir de intentar mejorar porque se sienten desesperanzados.

Amo los 90: Las Mejores Comedias de la Década de 1990

Big LebowskiPara muchos, la década de los 90 fue una gran época para el cine de humor. Una de las principales novedades de aquella década fue el creciente número de comedias románticas y familiares. Mientras parodias del cine seguían siendo populares con audiencias, las comedias británicas mostraron su fuerza en la taquilla y la crítica mundial. Además, hubo un creciente uso de humor vulgar dirigida a audiencias jóvenes.

Para este listado, hemos tomado aquellas comedias basadas en su éxito crítico y comercial, momentos cómicos memorables y popularidad con fanáticos del género. También no incluye comedias románticas ya que tenemos un listado de este sub género.

Top 5:

5. Office Space (1999). Mike Judge quien se convirtió en un nombre familiar en la comedia estadounidense en la década de 1990 como el creador de Beavis y Butthead y King of the Hill, dirigió y escribió el guión de esta película extremadamente agradable y consistentemente divertida que se burla de la cultura corporativa estadounidense. Office Space se centra en unos empleados de oficina que odian su trabajo y traman un complot de venganza contra su codicioso jefe. Aunque fracasó en la taquilla, esta comedia tuvo una recepción favorable entre los críticos que la elogiaron por sus diálogos ingeniosos y temas familiares de los empleados de oficina. Después de repetidas transmisiones, es ampliamente reconocida como un clásico de culto dada su mirada comprensiva de los trabajadores de informática.


South Park: Bigger Longer & Uncut 19994. South Park: Bigger, Longer & Uncut (1999). En este largometraje escandaloso y a veces hilarante basado en la exitosa serie animada de Comedy Central, Eric Cartman y sus amigos se cuelan en una película para adultos y comienzan a decir palabrotas, resultando en un pánico moral que culmina con la declaración de guerra de Estados Unidos a Canadá. Esta comedia musical animada se enfoca en temas como la censura y el cebo expiatorio y satiriza las películas musicales y los largometrajes animados de Disney. Presenta chistes profundamente atrevidos, groseros e increíblemente divertidos. South Park: Bigger, Longer & Uncut estrenó recibiendo críticas generalmente positivas y recaudó $83 MM a nivel mundial, convirtiéndose en la película de animación con clasificación R más taquillera del momento.


3. Clerks (1994). El director y guionista Kevin Smith demuestra que no se necesita un gran presupuesto ni grandes estrellas para crear una comedia exitosa que muestra una mirada divertida a los trabajos menores de baja paga. Filmada totalmente en blanco y negro y con un presupuesto muy limitado de $27,000, Clerks narra las vidas cotidianas de dos empleados de una pequeña tienda y sus clientes. Cargada de personajes extravagantes, humor muy grosero, chistes sólidos y diálogos improvisados, esta película de culto es una de las comedias más realistas e hilarantes de aquella época para cualquiera que haya tenido un trabajo pésimo. Clerks fue un sorpresivo éxito de crítica que marcó el comienzo de la carrera cinematográfica de Smith, y representa una parte esencial del cine independiente de la década de 1990.


Groundhog Day 19932. Groundhog Day (1993). Bill Murray ofrece una de sus actuaciones más deslumbrantes en esta atractiva comedia de fantasía sobre un meteorólogo arrogante que inexplicablemente se encuentra condenado a revivir el Día de la Marmota una y otra vez hasta que lo haga bien. Esta hilarante colaboración entre Murray y el director Harold Ramis presenta una historia divertida y sincera de redención con algunos giros inesperados y demuestra los dones dramáticos y cómicos de su protagonista. En su lanzamiento, Groundhog Day fue un modesto éxito comercial que obtuvo críticas generalmente positivas. Sin embargo, ha ganado gran reconocimiento tanto de los críticos como de los amantes del cine a lo largo del tiempo gracias a sus múltiples transmisiones durante el Día de la Marmota.


1. The Big Lebowski (1998). El galardonado actor Jeff Bridges protagoniza en esta comedia original sobre un holgazán desempleado que se inmersa en el inframundo criminal cuando es confundido por un multimillonario del mismo nombre cuya esposa le debe mucho dinero a muchas personas peligrosas. The Big Lebowski es una comedia absolutamente ridícula y extraña que cuenta con el impresionante estilo visual de los hermanos Joel y Ethan Coen, personajes excéntricos, diálogos poco convencionales, secuencias de sueño surrealistas y una banda sonora ecléctica. Aunque fue un fracaso comercial y recibió críticas mixtas durante su estreno, esta comedia hilarante, bien escrita e interpretada ha gozado de una creciente popularidad, y se ha convertido en una película de culto.


Si eres fanático del género de la comedia, te tenemos otros títulos populares cuyos personajes y situaciones cómicas nos hicieron reír:

Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1980

Las 5 Mejores Comedias de la Primera Década del Siglo XXI

Las 5 Mejores Comedias de la Década de los 2010

Sigue Estos Tips y Haz que el Primer Beso Sea ¡Genial!

Primer BesoEmoción, nervios, pasión y muchos deseos de enloquecer la pareja son tan solo algunas de las muchas sensaciones que podemos experimentar a la hora de dar un primer beso. Déjate llevar de estos consejos y disfruta al máximo este primer contacto con el ser amado.

Hazlo en Privado. La privacidad es la clave. El primer beso debe ser especial, estar solo con tu pareja ayuda a crear un ambiente más romántico y adecuado para este paso. En consecuencia, si te encuentras en un evento o situación social y sientes que llegó el momento del beso, busca lugar más personal.

Aprende a Retirarte.
No hay mejor forma de hacerle saber a tu pareja que es especial que limitando a que el primer contacto físico entre ustedes no pase a más que besos y caricias simples. Apresurar las cosas, por lo general, indican que quieres desbordar toda tu pasión en un instante, y que no piensas en futuro formal.

Asegura el Terreno.
Cuando sientas que es el momento adecuado para el beso, acércate y tócale el pelo mientras hablan. Con caricias y piropos le dejas entender que buscas acercarte.

Provoca tu Pareja.
Esta es un arma que no falla, pues a todos nos gusta provocar y ser provocados. Acércate como si fueras a dar el beso, y en el último segundo, aléjate y regálale una sonrisa malévola. Utiliza esta técnica para hacer el momento más ardiente.

El Abrazo Complementa.
No importa si el clima lo amerita o no, una acción muy dulce a la hora de besar que abrazar a tu pareja. Esto hace que el hombre refleje protección, y obviamente a las mujeres les encanta porque se sienten protegidas.

Suaves Caricias.
Las mujeres aman ser acariciadas, y a los hombres les encanta acariciar, especialmente cuando están besando. Entonces, esta práctica es ideal. Acaricia las orejas, el cabello, el cuello o el rostro. Lo importante es que sean caricias muy dulces, y que complementen el beso.

Intercala Besos.
Una vez que el contacto inicial ha sucedido, sazona las cosas con algo de variedad. Pasa de los besos cortos y suaves a otros más largos y profundos, y luego vuelve a los cortos y suaves. No uses tu lengua en forma exacerbada. Cambia el ángulo moviendo tu cabeza hacia el otro lado, y besando tanto el labio inferior, como el superior.


¿Cómo Enloquecer a un Hombre? Sigue estos Consejos

Cómo Enloquecer a un HombreSigue estos trucos y tendrás a tu chico rendido a tus pies. Una mirada sexy, lucir tierna y sexy, elevando un poco su ego, sacarlo e la rutina, entre otras actitudes te ayudaran a enloquecer a tu chico y tenerlo rendido a tus pies.

Mirada Sexy. 
Una miradita picara y sexy puede convencer a cualquier hombre.

Intercambia Favores con El. 
Si quieres tenerlo a tus pies lo más conveniente es demostrarle que tu también puede bajarte un poco a los de él. Igualdad de condiciones es la clave.

No Seas Inoportuna. 
Busca el mejor momento, siempre hay una hora y un lugar para cada cosa.

No lo Presiones. 
Llévalo al paso y con calma. Se considerada.

Sácalo de la Rutina. 
De vez en cuando prepara una cena espacial, sorpréndelo en el trabajo, busca la manera de sacarlo de la rutina.

Se Tierna. 
A tu chico le gusta sentir que te protege, que lo necesitas. Muéstrate tierna e indefensa, esto despierta en él deseos de ayudarte y estar siempre contigo.

Luce Sexy Siempre. 
No dejes que la monotonía, la falta de tiempo y otras cosas más echen a un lado tu lado sexy, a tu pareja le gusta que luzcas bonita.

Eleva su Ego. 
Hazle saber que te gusta como luce o como te besa.

Cumple sus Fantasías. 
Si quieres que el cumpla las tuyas empieza haciendo realidad las fantasias de tu chico.

13 de Abril se conmemora la Batalla de El Memiso

Batalla de El MemisoLa Batalla de El Memiso se libró el 13 de abril de 1844 en la provincia de Azua, entre un ejército dominicano y otro haitiano durante la Guerra de la Independencia Dominicana, saliendo finalmente victoriosos los dominicanos.

Las fuerzas dominicanas, dirigidas por Antonio Duvergé y Felipe Alfau, se impusieron a los haitianos comandados por Pierre Paul y Auguste Brouard.

Luego de varios días inactivos en Azua, parten de esta ciudad dos regimientos de línea, el 4to., comandado por el Coronel Pierre Paul, y 5to., comandado por el Coronel Auguste Brouard. Para evitar un encuentro frontal con las fuerzas que tiene el General Pedro Santana en Sabana Buey (Baní), las tropas haitianas siguen el camino de El Maniel (hoy San José de Ocoa), bordeando de esta manera las montañas de El Número y de Lomas de Rincón de Azua, en el márgen occidental del Río Ocoa.

Las tropas dominicanas hostigan las haitianas y las conducen hacia los desfiladeros de la Sección El Pinar del Maniel. El 13 de abril de 1844 las tropas haitianas son interceptadas en el lugar conocido como El Memiso, en donde los dominicanos, a falta de pertrechos, tuvieron que valerse hasta de derrumbe de peñascos, obligando a los haitianos a retroceder de nuevo hacia Azua, de modo que los dominicanos quedaron triunfantes, con toda la región y con los puestos estratégicos bajo su absoluto dominio.

Sí, el 13 de abril de 1844 se conmemora la Batalla de El Memiso, un enfrentamiento clave durante la Guerra de Independencia Dominicana. Esta batalla tuvo lugar en El Memiso, Azua, y fue una de las luchas contra las tropas haitianas que intentaban retomar el control de la recién proclamada República Dominicana

Al igual que en otros enfrentamientos históricos, como La Batalla de la Barranquita: Símbolo de Lucha y Heroísmo, el valor y la determinación de los combatientes en El Memiso dejaron una huella imborrable en la historia dominicana.


Resumen de la Batalla de El Memiso:

Ocurrió el 13 de abril de 1844
Formó parte de la Guerra de Independencia Dominicana
Las tropas dominicanas, lideradas por Antonio Duvergé, resistieron y vencieron a los haitianos
Fue una continuación de la defensa iniciada en la Batalla del 19 de marzo en Azua y la Batalla de Santiago del 30 de marzo
Esta victoria fortaleció la moral de los dominicanos y reafirmó su determinación de mantener la independencia