Pedro SantanaPedro Santana fue un personaje histórico dominicano de gran importancia, desarrollo su carrera como militar y político, fue presidente de la República y supervisó la redacción de la primera Constitución Dominicana.

Tras la proclamación de la Independencia Nacional, Santana fue nombrado jefe del ejercito libertador, al imponerse los liberales a los conservadores en la Junta Central, tomó la capital, disolvió la Junta y arrestó a Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

Santana se hizo elegir presidente de la República luego de que se redactara la primera Constitución dominicana.

Otro hecho histórico que destaca en la vida de Santana fue su liderazgo en la batalla Las Carreras, la cual se llevo a cabo el 21 de abril de 1849, esta fue otro enfrentamiento que tuvieron contra el pueblo haitiano quien pretendía retomar el poder de la nación. También fue líder de la Batalla del 19 de marzo en el 1844.

Este mismo año retomó el poder, también lo hizo en el 1849, 1853 y 1858.

Fue él quien propiciara la anexión a España en el 1861, con la excusa de buscar en la corona española la protección necesaria para poder enfrentar los ataques haitianos.

El 16 de junio de 1864, Santana falleció de inflamación cerebral en Santo Domingo, poco después de haber sido galardonado con el título de Marqués de las Carreras por la reina Isabel II de España en reconocimiento a su victoria en la Batalla de Las Carreras (1849).

Su rol en la historia ha sido motivo de discusiones y controversias, algunos exaltando las acciones que tomo a favor de la indenpendencia nacional, otras en contra de lo que hizo contra los padres de la patria, y la soberanía nacional.