Al Horford pone fin a su etapa con los Boston Celtics y se une a los Golden State Warriors

Alfred Joel Horford Reynoso, conocido en el mundo deportivo como Al Horford, nació en Puerto Plata, República Dominicana, el 3 de junio de 1986. Hijo del exjugador de baloncesto Tito Horford y de la periodista Arelis Reynoso, se ha consolidado como una de las máximas figuras dominicanas en la historia de la NBA.

Con una estatura de 6 pies y 10 pulgadas, Horford forma parte del selecto grupo de seis dominicanos que han llegado a la liga estadounidense. Fue el primero en disputar un All-Star Game y el tercero en ser incluido en un Mejor Quinteto de la NBA, lo que lo coloca entre los jugadores latinos más destacados de todos los tiempos.

Tras siete temporadas con los Boston Celtics, donde se desempeñó como ala-pívot y pívot, el dominicano anunció su salida del equipo para incorporarse a los Golden State Warriors.

«Desde el momento en el que llegamos, me habéis recibido a mí y a mi familia con brazos abiertos. Este capítulo en mi carrera tendrá un lugar especial en mi corazón. Ganar el título 18 con esta ciudad será un momento que celebraré para siempre», expresó Horford en la red social X al despedirse de la afición de Boston.

El veterano jugó con los Celtics en dos etapas distintas, de 2016 a 2019 y de 2021 a 2025, sumando un total de siete temporadas. Con este cambio de franquicia, Horford inicia una nueva página en su trayectoria, considerada como la más exitosa de un jugador dominicano en la NBA.


Inicios

Horford entró con una beca deportiva a la Universidad de Florida en Gainesville, en donde jugó para el equipo de baloncesto llamado Florida Gators del 2004 hasta el 2007. Fue miembro de la clase de reclutamiento de 2004 de los Gators, junto con otros debutantes como Joacim Noah, Taurean Green y Corey Brewer. El dominicano hizo un impacto inmediato como Gator, ayudando a su equipo a ganar el campeonato de la Southeastern Conference de 2005.

Horford comenzó su segunda temporada con Los Gators sin muchas expectativas, pero con su gran liderazgo ayudó a los Gators a avanzar por las primeras cuatro rondas para llegar a la Final Four, para luego vencer el cuento de la Cenicienta del torneo, George Mason, para llegar a la final. Luego derrotaron a UCLA en el campeonato, donde Horford tuvo 14 puntos y 7 rebotes.

El 2 de abril de 2007, Horford y el resto de los Gators se convirtieron en el primer equipo en repetir como campeones nacionales desde los 1991 a 1992 Duke Blue Devils, y el primero en hacerlo con la misma alineación titular. Luego, en mayo de 2007, Horford, Taurean Green, Joakim Noah y Corey Brewer anunciaron que saldrían temprano para la NBA.


Al Horford en la NBA

El 28 de junio de 2007, fue elegido en la tercera posición por los Atlanta Hawks en el Draft de la NBA, detrás de Greg Oden y Kevin Durant. Desde sus inicios, Horford fue reconocido por muchos como uno de los 5 mejores en el draft; se consideró un buen jugador novato gracias a su combinación única de habilidades tales como la capacidad de lanzar, pasar, rebotar y defender varias posiciones.

En su primera temporada 2007-2008, Al Horford fue reconocido como el Novato del Mes en cuatro ocasiones: noviembre, febrero, marzo y abril. También fue seleccionado para el Mejor quinteto de cookies de la NBA por su gran temporada de novato. Los esfuerzos de Horford ayudaron a los Hawks a ganar la octava posición en la Conferencia Este. En la serie, el dominicano tuvo un promedio de 12.6 puntos, 10.4 rebotes y 3.6 asistencias.

Horford mejoraba cada vez más en cada temporada que jugaba. En la cuarta temporada en la NBA, promedió 15,3 puntos, 9,3 rebotes, 3,5 asistencias y 1,3 tapones. Horford fue seleccionado para el Juego de las Estrellas como reserva, y también fue elegido para el Tercer Equipo Ideal de la NBA.

El dominicano obtuvo 43 dobles-dobles, lo máximo en una temporada para Horford, quedando sexto en dobles-dobles en la NBA. El 27 de febrero de 2013, Horford obtuvo el récord personal de 34 puntos en un partido, incluyendo 15 rebotes y 5 tapones contra los Utah Jazz.

Para la temporada 2013-14, Horford lideró a los Hawks durante los dos primeros meses con un récord de 16-13, posicionándose en el tercer lugar en la conferencia. Horford alcanzó un promedio de 18.6 puntos, 8.4 rebotes, 2.6 asistencias y 1.5 tapones por partido. El 13 de enero de 2015, en un encuentro contra los Philadelphia 76ers, Horford registró el primer triple-doble de su carrera en la NBA en solo 29 minutos de acción con 21 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias en la victoria por 105-87.

Para la temporada 2014-15, Horford jugó en 76 partidos de la temporada regular, y ayudó a llevar a los Hawks a las Finales de la Conferencia Este por primera vez en la historia de la franquicia.

En la temporada 2015-16, Horford jugó en todos los 82 partidos de temporada regular por primera vez en su carrera.

El 1 de julio de 2016, Horford se convirtió en agente libre. Aunque los Hawks estaban optimistas de que podrían llegar a un nuevo acuerdo con Horford, el baloncestista dominicano firmó un contrato de cuatro años por $113 millones con los Boston Celtics. Hizo su debut con los Celtics el 26 de octubre de 2016, anotando 11 puntos en una victoria de 122-117 sobre los Nets de Brooklyn. Los Celtics llegaron a las Finales de la Conferencia Este, donde fueron derrotados por los Cleveland Cavaliers por 4-1.

El 12 de noviembre de 2017, Horford regresó a la cancha después de una ausencia de dos juegos, ayudando a los Celtics a derrotar a los Toronto Raptors 95-94 en su 12.ª victoria consecutiva.

Los 26 puntos que tuvo Horford en el Juego 7 aseguraron la victoria de los Celtics sobre los Milwaukee Bucks, llevando a los Celtics a las semifinales de la Conferencia Este por segundo año consecutivo.


Selección Nacional

Al Horford debutó con la selección nacional de República Dominicana en Centrobasket de 2008, Cancún, México, donde tuvo una destacada participación, promediando 14,4 puntos, 9,8 rebotes, 2,2 asistencias y 1,4 tapones por partido. En esa ocasión, el seleccionado de Quisqueya quedó tercero en la competencia. En el 2009 representó al país en el campeonato continental FIBA Américas, donde promedió 14 puntos, 10,3 rebotes y 2,8 asistencias por partido. En este encuentro, República Dominicana quedó quinto en la tabla de posiciones.

En verano de 2001 representó a Quisqueya en el preolímpico Mar del Plata, Argentina, tras la meta de conseguir por primera vez en la historia una plaza para los Juegos Olímpicos Londres 2012. En este torneo consiguieron la medalla de bronce, pero no fue suficiente. En este encuentro Horford se volvió a consolidar como la principal arma ofensiva del conjunto, promediando 19,0 puntos, 9,2 rebotes y 3,1 asistencias por partido.

Ya en el 2012, representó a la República Dominicana en el torneo Centrobasket en Puerto Rico, donde lograron la medalla de oro en la final frente a los locales boricuas y nuevamente Horford logró las estadísticas más sobresalientes del equipo, promediando unos 17,2 puntos, 10,0 rebotes y 3,2 asistencias por encuentro.


Vida personal

El basquetbol corre por las venas de la familia de Al Horford; su padre Tito Horford es un exbaloncestista que jugó para la NBA, su tío Kelly Horford jugó en los 90 para la Universidad Atlántica de Florida y su hermano menor Jon Horford juega para los Indios BBC.

A principios de noviembre del 2020, se dio a conocer que Al había firmado un contrato de cuatro años como agente libre de Philadelphia 76ers por un valor de $109 millones, dejando atrás a los Celtics de Boston para unirse al rival de la División del Atlántico y reforzar a los Sixers como uno de los mejores equipos de la NBA.

Contrajo matrimonio con la ex Miss Universo Amelia Vega en una ceremonia privada el 24 de diciembre del 2011 en Santo Domingo. El 23 de febrero de 2015 nació el primogénito de la pareja, Ean Horford Vega; el 27 de noviembre de 2016 nació su segunda hija, a la cual nombraron como Alía Horford Vega. El 11 de julio del 2018 nació su tercera hija, Ava Amelia Horford Vega, y el 15 de enero del 2021 nació su cuarta hija, Nova Horford Vega, y su quinta hija, Mila Horford Vega, la cual nació el 12 de diciembre del 2022.

Consejos de Salud: ¿Tus Pechos te Están Arruinando la Vida?

Problemas de los Senos Grandes

A pesar de su popularidad, tener senos grandes puede resultar bastante traumático. En ocasiones, las mujeres se han sometido a una cirugía conocida como mamoplastia de reducción para disminuir el tamaño de sus senos.

Según médicos, las mujeres con senos muy grandes pueden experimentar una variedad de problemas causados por el exceso de sobrepeso, como dolores en los hombros, espalda y cuello.

Pueden causar problemas dermatológicos e irritaciones de la piel. Se han reportado casos de mujeres que sufren de deformidades del esqueleto y problemas respiratorios. Además, el exceso de tejido mamario puede impedir una buena exploración para detectar posibles tumores.

Mujeres con senos inusualmente grandes pueden sentirse muy inseguras, ya que esta situación les ha afectado su desarrollo emocional y han recibido burlas y palabras incómodas durante gran parte de sus vidas.

Las mujeres que se someten a la cirugía de reducción mamaria lo hacen con el objetivo de obtener alivio físico, ya que sus senos grandes les han provocado problemas médicos e incomodidades al caminar o correr.

La reducción mamaria debe ser realizada hasta que la mujer esté plenamente desarrollada, ya que entenderá el procedimiento y tendrá expectativas realistas sobre los resultados. Sin embargo, se puede realizar la cirugía antes si los senos están causando graves problemas físicos.

Algunas mujeres han experimentado una pérdida permanente en la sensibilidad de sus pezones tras la operación. El pezón y la areola pueden perder su aporte sanguíneo, requiriendo ser reconstruidos posteriormente. Esto es más común con mujeres con senos muy grandes y ciertas condicionantes.

¿Cómo hacer que los senos grandes parezcan más pequeños?

Para aquellas que quieren desviar la atención de su pecho, existen muchas maneras de minimizar el tamaño aparente de sus senos sin acudir a métodos quirúrgicos.

Usa ropa que te quede bien. No uses ropa que sea demasiado apretada, grande o suelta, ya que esto solo hará que tus senos se vean más grandes y atraerá la atención hacia ellos. En lugar de eso, usa ropa que te quede bien. Esto no solo será más cómodo, sino que reducirá la apariencia visual de tu pecho.

Evita la ropa que agregue volumen alrededor del pecho o resalte el escote. Cualquier prenda con un escote muy bajo solo hará que tus senos se vean más grandes. Querrás evitar prendas que agregarán mucha tela en la línea del busto, haciéndolos lucir aún más grandes.

Evita las rayas horizontales, ya que harán que tu pecho parezca más ancho y, en consecuencia, parezcan más grandes. Desvía la atención de tus pechos con rayas horizontales anchas.

Utiliza sujetadores especiales que están diseñados para redistribuir el tejido mamario, que parece que quitan un par de centímetros de la línea del busto. Los sujetadores reductores ayudan a que la ropa te quede mejor sin dejar de estar cómoda.

Usa fajas pectorales que reducirán significativamente tu busto al maximizar la compactación de tus senos. Solo usa esta opción si estás buscando una reducción seria, ya que puede causar efectos secundarios graves.

Cómo elegir la talla correcta de sujetador

Para las mujeres, la elección de un buen sujetador va más allá de los detalles, del color, el encaje o la moda en las revistas y catálogos. Llevar la talla correcta de sujetador es un asunto que sobrepasa lo estético.

Algunas encuestas aseguran que siete de cada 10 mujeres lleva una talla de sujetador inadecuada, y alguna firma de lencería sostiene incluso que el 90% de sus clientas no sabe a ciencia cierta qué talla usa. Es cierto que el cóctel de cifras y letras de las etiquetas no ayuda a la hora de entrar en el probador.

Sin embargo, a pesar de lo que alarman algunos sitios en la Web, llevar una talla inadecuada de sujetador no ocasiona ningún problema de salud serio, ni mucho menos cáncer. Puede ocasionar irritaciones de la piel por compresión y algunas molestias como dolor de espalda y problemas en los hombros.

Para elegir correctamente la talla de sostén, existen ciertos factores básicos que las mujeres deben saber. Por ejemplo, el número en la talla que marca la etiqueta indica la talla del contorno, que se obtiene midiendo el contorno de la espalda justo debajo del pecho.

Las letras que le siguen a los números escritos en la etiqueta se refieren a la copa que sostiene los senos. Ya sean A, B, C, D…, estos se obtienen midiendo la profundidad del pecho a la altura de los pezones.

Otro de los puntos a tomar en cuenta, debe ser el ancho del tirante para que no se clave, que se ajuste bien, para que no vaya demasiado tenso ni demasiado holgado, que no se clave el aro, que no se lleve demasiado apretado a la espalda y oprima la circulación, que esté fabricado con materiales naturales como el algodón y que se adapte a cada circunstancia de la mujer como el embarazo, la lactancia, el ejercicio físico, la recuperación tras un cáncer de mama.

«Si quieres lucir una figura más elegante y sensual, toma en cuenta estos consejos al elegir tus pantalones de vestir.

Biografía de Richie Ricardo “El Natural” (1959-2013)

Richie Ricardo

El merenguero dominicano Richie Ricardo, mejor conocido como “El Natural”, fue un personaje de gran éxito para el país durante todo el trayecto de los años ochenta por sus más sonados y reconocidos temas a nivel radial como fue “Señor Pulpero”.

Richie dio mucho de qué hablar a sus comienzos debido a su gran y potente voz natural, la cual tenía un gran parecido con la del caballo mayor Johnny Ventura, llegando a confundir a sus seguidores. Debido a esto, optó por la frase “Natural”, para que sus fanáticos lo pudieran identificar con facilidad mientras este cantaba, despejando así toda duda de aquellos que le escuchaban cantar.

Richie Ricardo no solo fue artista, también fue locutor de radio; es uno de los merengueros más aceptados y recordados durante la década de los 80. Fue el líder de la primera orquesta profesional; trabajó como disc jockey en Radio Clarín antes de incursionar en el mundo de la música.

Richie dio mucho de qué hablar en sus comienzos debido al gran éxito que obtuvo durante su trayectoria, en donde aquellos que la escucharon durante esos años aún recuerdan sus piezas musicales.

Richie Ricardo nació en 1959 en Pajonal, Las Matas de Farfan, provincia San Juan de la Maguana. Este gran artista falleció de un infarto cardíaco el 29 de septiembre de 2013.

Sus grandes éxitos en la época dorada

Temas
1- Señor Pulpero
2- La Negrita se movía
3- Casimiro
4- El Funeral
5- Catalina
6- El Hot Dog
7- Qué bien te queda
8- La Fiesta
9- Vivito y coleando
10- Plátano maduro no vuelve a verde
11- Los Solteros
12- El Café
13- Qué Mujer
14- El Teléfono
15- Doble Cara

Otros músicos destacados de la República Dominicana:

Víctor Víctor (1948-2020): Guitarrista, cantante y compositor que fue fundador del grupo musical Nueva Forma en los años 70. Es reconocido como un compositor de alta sensibilidad humana, cuyas canciones han sido interpretadas por distinguidas figuras de la canción popular como Dyango, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.

Johnny Pacheco (1935-2021): Músico y compositor dominicano que fue una de las figuras más influyentes de la música latina y caribeña en las décadas de 1960 y 1970. A través de su carrera de más de 40 años, grabó y compuso más de 150 canciones, incluyendo «Mi Gente», «La Dicha Mía», «Quítate Tú» (Pa’ Ponerme Yo), «Acuyuye», «El Rey de la Puntualidad» y «El Número Cien».

Ivonne Haza (1938-2022): Cantante de música clásica, cuya carrera de más de 50 años realizó múltiples presentaciones a nivel nacional e internacional. Su repertorio cubrió todos los géneros de música vocal, desde opereta y ópera, pasando por requiems y poemas sinfónicos hasta canciones e himnos.

¿Toallas Sanitarias o Tampones?: Conoce las Ventajas de cada Uno

Toallas Sanitarias Tampones

Vas al supermercado, llegas al pasillo de la higiene íntima y te encuentras con decenas de productos y marcas diferentes para tu menstruación. Estás acostumbrada a las toallas sanitarias, pero has escuchado hablar de los tampones y piensas en probarlos. Si este es tu caso, te presentamos una guía con las ventajas y desventajas de cada método. Entonces, ¿toallas sanitarias o tampones? Eso depende de ti.

Las toallas sanitarias cada vez son más finas, cómodas y absorbentes, con diferentes tamaños y alitas para evitar derrames y malos momentos. Sin embargo, muchas mujeres defienden los tampones por ser la opción más práctica en ciertas circunstancias, como estar en la playa o la piscina.

Y todo esto es cierto, pues los tampones son unos tubos de material absorbente que se introducen dentro de la vagina en un punto donde no incomodan y realizan la misma función que las toallas sin que el flujo salga del cuerpo. Este método está recomendado para los primeros dos días de la menstruación, cuando el flujo es más abundante, y el tampón debe ser cambiado al menos 3 veces al día.

Las toallas sanitarias no penetran en tu cuerpo, sino que absorben el flujo cuando sale, y aunque esto provoca malos olores de la sangre y para muchas mujeres resulta incómodo tenerlas sujetas a su ropa interior, es el método más usado, sobre todo en mujeres que no están activas sexualmente. La única desventaja de las toallas sanitarias es que pueden provocar irritación en la piel de la vagina por el roce.

Volviendo a los tampones, ¿cuáles son sus ventajas frente a las toallas sanitarias?

• La principal ventaja es su «invisibilidad», pues las toallas sanitarias son voluminosas y pueden llegar a ser visibles debajo de la ropa, lo que puede resultar vergonzoso para algunas mujeres.

• Facilitan actividades como nadar, correr, montar bicicleta o caballo, entre otras, durante la menstruación.

• Reduce el mal olor que puede ocurrir durante la menstruación, ocasionado por la descomposición gradual del fluido menstrual, cuando entra en contacto con el aire.

• Ofrece un mejor control del flujo menstrual que las toallas sanitarias, ya que la sangre tiende a depositarse en el fondo de la vagina y puede salir en forma de bolo al cambiar de posición, pujar o estornudar. Esto puede sobrepasar la capacidad absorbente de la toalla y tomar desprevenida a quien la usa.

• La toalla sanitaria puede provocar irritación en esa parte íntima por el roce o por alergia, mientras que no se han señalado casos de alergia a los tampones.

• Sin importar el tamaño de la toalla sanitaria, siempre se puede sentir, mientras que el tampón, cuando está bien colocado, no tiene por qué sentirse.

Entre las desventajas de los tampones está que pueden causar el síndrome de choque tóxico, que resulta de dejarse un tampón puesto por muchas horas, lo que provoca que se acumulen bacterias y esto puede resultar en vómitos, diarrea y otros males.

Para conocer más sobre las pastillas anticonceptivas, ingresa aquí.

29 de Septiembre: Día Nacional de los Derechos del Niño

Día Nacional de los Derechos del Niño

Cada 29 de septiembre se celebra en la República Dominicana el Día Nacional de los Derechos del Niño, con el interés de reafirmar y conmemorar las leyes que protegen la infancia dominicana.

En 1992, el doctor Joaquín Balaguer declaró mediante decreto el 29 de septiembre como Día Nacional de los Derechos del Niño. Sin embargo, fue en 1994 que en el país se promulgó la Ley 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Esta fecha es ideal para reflexionar sobre la aplicación de los derechos de la niñez, sobre todo cuando las estadísticas afirman que miles de nuestros niños no asisten a la escuela y se pasan los días en las principales vías del país realizando trabajos inadecuados para su edad. Estos y otros problemas sociales afectan a los responsables del futuro del país: los infantes.

En este sentido, los centros educativos, maestros y maestras juegan un rol importante en la concienciación y cumplimiento de dichos derechos. Desde la escuela, los educadores tienen la oportunidad de instruir a los niños con relación a cuáles son sus principales derechos y cómo pueden hacerlos cumplir.

Algunas figuras influyentes con un profundo impacto en los derechos de los niños

Malala Yousafzai: Defensora de la educación de las niñas y de los derechos humanos. Sobrevivió a un intento de asesinato por parte de los talibanes por promover la escolarización de las niñas en Pakistán. Fue ganadora del Premio Nobel de la Paz (2014).

Kailash Satyarthi: Activista indio que lucha contra el trabajo infantil y la trata de personas. Lideró el Movimiento para Salvar a la Infancia, rescatando a miles de niños de la esclavitud.

Eglantyne Jebb: Fundadora de Save the Children, una organización que apoya el bienestar infantil a nivel mundial. Redactó la Declaración de los Derechos del Niño (1924), que más tarde influyó en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN).

Janusz Korczak: Educador, escritor y defensor de los derechos del niño polaco que administró un orfanato en Varsovia, donde se enfocaba en el respeto y la dignidad de los niños. Acompañar a sus hijos huérfanos al campo de concentración de Treblinka, donde fue asesinado durante el Holocausto.

Nelson Mandela: El activista contra el apartheid abogó por la igualdad de derechos en materia de educación para los niños sudafricanos. Estableció el Fondo Nelson Mandela para la Infancia con el fin de mejorar la salud y el bienestar de los niños.

Greta Thunberg: Activista climática sueca que defiende el derecho de los niños a un medio ambiente saludable. Fundó Fridays for Future, una organización que inspira huelgas climáticas lideradas por jóvenes a nivel mundial.

Marian Wright Edelman: Fundadora del Children’s Defense Fund (CDF), que defiende la educación, la atención médica y el bienestar de los niños en los EE. UU.

Organizaciones internacionales que trabajan para proteger y promover el bienestar, la seguridad y las oportunidades de los niños en todo el mundo:

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia): trabaja a nivel mundial para proteger los derechos de los niños a la educación, la atención médica y la seguridad.

Save the Children: Se centra en la protección infantil, la educación y la ayuda de emergencia.

World Vision: Proporciona ayuda humanitaria y servicios de protección infantil.

Human Rights Watch (División de los Derechos del Niño): Investiga las violaciones de los derechos de los niños y aboga por cambios en las políticas.

Organización Internacional del Trabajo (OIT): Trabaja para eliminar el trabajo infantil y promover condiciones laborales justas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.

Los Salseros Más Destacados en República Dominicana

Salseros República Dominicana

No solo de merengue y bachata vive la República Dominicana; géneros como la salsa también han tenido muy buena acogida, no solo del público que la consume, sino también de artistas que se identifican con el mismo y le han apostado su carrera. Conoce algunos de los más destacados salseros dominicanos.

José Alberto
«El Canario«: Es uno de los pioneros en el país como salsero; aunque nació en Dominicana, vivió en Puerto Rico y se desarrolló artísticamente en Nueva York. Arma su banda en el 1983 y de ahí surgen éxitos reconocidos por todos, tales como «Bailemos otra vez», «Discúlpeme, señora», entre otros.

Michell Batista «El Buenón»:
Es uno de los más reconocidos salseros dominicanos. Se ha caracterizado por hacer versiones en salsa de temas reconocidos. Fue integrante de la orquesta de Johnny Ventura durante cinco años (1982-1987); luego se decidió por la salsa en 1995, aunque también ha experimentado en la balada. Algunos de los temas que ha popularizado son: «Cuando los sapos bailen flamenco», «La playa», «A la primera persona», entre otros.

Alex Matos: Es uno de los más jóvenes exponentes de este género. Recibió un premio Casandra en el 2012 dentro de la categoría Salsero del año. La versión en salsa de los reconocidos temas «Si entendieras» y «Una noche» lo dieron a conocer y sonar en todo el país.

Elvis Martínez Ramírez «Pakolé»: Este artista inició siendo un merenguero que luego pasó a formar parte de los salseros dominicanos. Uno de los temas más populares de Pakolé es «Hace falta un beso», logrando ser escuchado tanto nacional como internacional, convirtiéndose en uno de sus grandes éxitos.

Anthony Rodríguez, «Sexappeal»: Mejor conocido como «Sexappeal», es uno de los salseros más notorios de la República Dominicana. Se inició como güirero, pero poco a poco fue pasando a lo que realmente le gustaba, que es cantar. Ha popularizado temas como «Mal o bien», «No te irás», «Por tu amor», entre otros.

Chiquito Team Band: Es una orquesta salsera que se ha destacado en el país, logrando ser galardonada como Revelación del Año en Premios Soberanos y mejor salsero. También han ganado los Premios Conga 2014. «La Industria Salsera» o «Los Creadores del Sonido», como también se les conoce, está liderada por los músicos y arreglistas Rafael Berroa (Chiquito) y Enmanuel Frias. Entre sus más conocidas producciones están: «Tengo que colgar», «La llamada de mi ex», «Lejos de ti», entre otras.

Revolución Salsera: Esta agrupación está compuesta por Alberto María, Kelvin Saviñón y Lugo Santana. Este grupo se desprende de Chiquito Team Band en el 2015, dando paso a esta nueva agrupación. Entre sus producciones más destacadas están: «Mi princesa», «Te estaré esperando», «No hay sombra», entre otras.

Victor Waill: Es uno de los exponentes de salsa del país, quien se ha destacado por crear temas que han logrado ser acogidos por el público. «Si te hubiera conocido ayer», «Algo fácil de olvidar», «Me enamoré como nunca», entre otras, son las producciones más destacadas de Víctor Waill.

Yiyo Sarante: Inició su proyecto musical en el año 2010; su primer tema lanzado fue «Tierra Mala» y con tan solo un año logró posicionarse en el gusto del público. Entre las producciones más destacadas de Yiyo Sarante están: «Me Vas Extrañar», «Probablemente», «Corazón de Acero», «Tres Semanas», entre otras.

Yanfourd: Desde muy joven vivió apasionado por la música; es uno de los más jóvenes exponentes de este género. Entre los temas que ha pegado Yanfourd están: «Pirata de amor», «Gracias por hacerme tan feliz», entre otros discos.

Felix Manuel: Es uno de los artistas más destacados del género salsero. «Y Ahora Resulta», «Te Hubieras ido Antes», entre otros temas, han ido calando en el gusto del público, haciendo que sus canciones suenen por todo el país.

David Kada: Cuyo nombre de pila es Carlos David Amparo, es un cantante que inició a temprana edad, primero como líder de la agrupación «Ruina Nueva». Posteriormente, se independizó y presentó su proyecto personal «David Kada», obteniendo gran acogida a nivel nacional e internacional. Entre los temas más pegados de este joven artista están: «Tú no eres la buena», «Tu amor fue diferente», «Cuando tú me besas», «Se va a acordar de mí», «Estos celos», entre otros.

Top 10: ¿Cuáles Fueron las Series de Television de los 90 que Definieron la Década?

La década de 1990 fue marcada por un aumento en la conciencia del multiculturalismo, nuevos conflictos étnicos y avances extremos en la tecnología como el Internet, pero también vio un gran número de grandes programas de televisión, en su mayoría comedias que eran sumamente populares entre la audiencia estadounidense y definieron la cultura de la década.

Los programas de detectives policiales regresaron, mientras que los dramas médicos comenzaron a destacarse después del éxito nacional e internacional del programa ER.

Los programas de animación experimentaron un renacimiento durante la década con muchos programas aclamados por la crítica y el surgimiento del género de las comedias animadas para adultos como The Simpsons, South Park y Family Guy. La popularidad del anime también se expandió en los 90, mostrando el potencial de la animación japonesa con audiencias adolescentes y adultas.

La década de 1990 también vió la evolución de los concursos de televisión en el horario estelar y las telenovelas y las comedias para adolescentes, mientras que la telerrealidad comenzó a ganar popularidad en el mundo occidental.

Las Series de Television de los 90 que Definieron la Década

Seinfeld (1989-1998) – Serie de comedia creada por Larry David y Jerry Seinfeld que se centra en su vida personal del comediante en ascenso y sus tres amigos cercanos. Rompió varias convenciones de la televisión convencional como evitando el sentimentalismo y enfocándose en los conflictos superficiales de sus personajes Es ampliamente considerada como una de las comedias más exitosas e influyentes de todos los tiempos; frases de numerosos episodios se han convertido en latiguillos en la cultura popular.

The Simpsons (1989-Presente) – Serie animada creada por Matt Groening que ofrece una representación satírica de la cultura y la sociedad estadounidense. Cambió las mentes de los expertos que consideraban que los programas animados eran apropiados solo para niños. En su primera temporada, se convirtió en la primera serie de la cadena Fox en llegar al Top 30 de índices de audiencia. Actualmente es la serie animada estadounidense de mayor duración, ha ganado docenas de premios televisivos desde que debutó y ha influido en muchas series animadas para adultos.

Baywatch (1989-2001) – Serie de televisión que se centra en los desafíos profesionales y personales de unos salvavidas que patrullan las playas del condado de Los Ángeles, California y Honolulu, Hawái. Aunque fue cancelado después de su primera temporada en la NBC, sobrevivió a través de la sindicación y luego se convirtió en la serie de televisión más vista del mundo. A pesar de las críticas negativas constantes, el programa terminó ganando una reputación como fenómeno de la cultura pop.

The Fresh Prince of Bel-Air (1990-1996) – Serie de comedia protagonizada por Will Smith como un adolescente inteligente de la calle que es enviado a vivir con sus parientes de clase alta, fue sumamente popular con adolescentes y adultos jóvenes. Se aprovechó de la creciente popularidad del hip-hop en el ambiente estadounidense y se destaca por tener una gran presencia de celebridades invitadas a lo largo de la serie. Se considera un hito para la televisión negra y convirtió a su protagonista en una de las estrellas de más rápido crecimiento de la década.

Beverly Hills 90210 (1990-2000) – Telenovela juvenil que sigue a un grupo de amigos que viven en Beverly Hills, California, mientras hacen la transición de la escuela secundaria a la universidad y a la edad adulta. Enfocó en muchos temas de actualidad como el sexo, la homofobia, el alcoholismo, el abuso de drogas, la violencia doméstica, los trastornos alimentarios, el antisemitismo, el racismo, el suicidio adolescente, el embarazo adolescente y el SIDA. Después de bajos índices de audiencia durante su primera temporada, la serie se convirtió en uno de los programas mas exitosos de Fox y popularizó el género de las telenovelas para adolescentes.

Law & Order (1990-2010) – Serie de televisión policial y legal que sigue la investigación de un crimen por parte de los detectives del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y el enjuiciamiento del acusado por parte de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan. Las tramas a menudo estaban basadas en casos reales que aparecieron recientemente en los titulares, por lo que algunas víctimas de delitos en la vida real se han sentido explotadas. La longevidad y el éxito de la serie han llevado a la creación de programas adicionales: Law & Order: Special Victims Unit, Law & Order: Criminal Intent, Law & Order: Trial by Jury, Law & Order: Los Ángeles, Law & Order True Crime, y Law & Order: Organized Crime.

The X-Files (1993-2002) – Serie dramática con elementos de suspenso y ciencia ficción que sigue a dos agentes del FBI (David Duchovny & Gillian Anderson) que investigan lo extraño e inexplicable mientras fuerzas ocultas trabajan para impedir sus esfuerzos. Un éxito de audiencia para la cadena Fox recibió críticas muy positivas durante la mayor parte de su duración. A medida que su audiencia se expandía en todo el mundo, se convirtió en un fenómeno de cultura pop al abrazar las teorías de la conspiración y la espiritualidad y la desconfianza pública hacia los gobiernos y las grandes instituciones.

Frasier (1993-2004) – La serie derivada de la comedia Cheers continúa la historia del psiquiatra Frasier Crane (Kelsey Grammer) quien regresa a su ciudad natal de Seattle como presentador de un programa de radio y trata de reconectarse con su padre y su hermano menor. Casi todos los principales miembros regulares del elenco de Cheers hicieron apariciones en Frasier. Fue una de las series de comedia más aclamadas por la crítica y ganadora de múltiples premios televisivos, incluyendo el Premio Emmy a la Mejor Serie de Comedia durante cinco años consecutivos.

ER (1994-2009) – Drama médico creado por el novelista y médico Michael Crichton que sigue los eventos cotidianos y los problemas críticos que enfrentan los médicos y el personal de la sala de emergencias (ER) de un hospital en Chicago, Illinois. Fue uno de los dramas médicos en horario estelar de mayor duración en la historia de la televisión estadounidense. Durante sus primeras temporadas, era uno de los programas más vistos en los Estados Unidos. Ganó cierto prestigio por su precisión médica y representación de la realidad cotidiana de los hospitales, e influyó en otros programas televisivos con temática médica.

Friends (1994-2004) – Serie de comedia protagonizada por Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer como seis amigos que viven en Manhattan, Nueva York y enfrentan aventuras cómicas y románticas y problemas profesionales. Recibió elogios de la crítica a lo largo de sus diez temporadas y fue uno de los programas de televisión más populares de todos los tiempos, cuyo episodio final fue visto por más de 50 millones de espectadores en los Estados Unidos. Tuvo un tremendo impacto cultural que influyó en el idioma inglés y llevó a la creación de otras comedias con grupos de amigos adultos con rasgos de carácter similares.


Acompáñanos en un viaje nostálgico mientras hacemos un recuento de los programas de televisión que definieron décadas pasadas:

Los Programas de Televisión de los 1980 que Definieron la Década

Los Programas de Televisión de los 2000 que Definieron la Década

Los Programas de Televisión de los 2010 que Definieron la Década

Los Peligros y Riesgos de las Redes Sociales

Redes Sociales

Las redes sociales han revolucionado la vida de las personas, la forma de comunicarse, conocerse y mantenerse en contacto. Todo el que está dentro de una red social y la usa con regularidad siente que no puede prescindir de ella.

Una de las principales ventajas que muchos encuentran es la facilidad de relacionarse con las demás personas, de hacer amigos y hasta de encontrar pareja. Pero, ¿es este el medio ideal para aumentar tu círculo social?

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que las relaciones virtuales generalmente están basadas en la fantasía y el engaño, pues, queriéndolo o no, las personas proyectan solo una parte de lo que son. Es por esto que, si alguien te llega a interesar de manera especial, lo mejor es tratar de sacar la relación de la web y hacerla real, personal. Con el trato defines realmente a la persona.

Las redes sociales son mayormente utilizadas por personas que tienen dificultades para relacionarse socialmente, por lo que cuando decidas conocer a alguien, quizás te lleves la mala sorpresa de que es una persona con la que no encuentras de qué hablar y con quien no es cómodo estar o conversar.

Si eres mayor de edad y estás relacionándote con una persona del sexo opuesto, debes tener especial precaución de no estar tratando con un menor de edad y estar teniendo temas románticos o sexuales. Esto podría provocarte un problema legal. Si bien es cierto que hay pocas maneras de saber si estás hablando con alguien mayor de edad o no, debes cuidarte y tomar las medidas para que lo que chateas no se pueda volver en tu contra. Preguntarle si es mayor de edad y advertirle que no tratas temas de ese tono con menores puede ser algo que vaya a tu favor si surge una situación legal.

Este fenómeno tiene millones de usuarios en todo el mundo compartiendo sus fotos, canciones favoritas y detalles sobre sus vidas. Pero hay datos personales que nunca se deben compartir para ser víctima de algún crimen o momento embarazoso.

Su fecha de nacimiento y lugar.
Usted puede decir qué día nació, pero si proporciona el año y dónde nació también, está dando una clave a los ladrones de identidad para robar su vida financiera.

Planes para las vacaciones. Esto invita directamente a los ladrones a robarle. Es más fácil, luego de llegar de viaje, subir las fotos que publicar que se va de viaje.

Dirección de su casa. Un estudio recientemente publicado por el Instituto Ponemon encontró que los usuarios de los medios de comunicación social estaban en mayor riesgo de salud física y el robo de identidad debido a la información que se comparte.

Confesionarios. Los empleadores suelen hojear sitios de redes sociales para determinar a quién contratar y, a veces, a quién cancelar.

Contraseña Pistas. Si tienes cuentas en línea, probablemente has contestado una docena de preguntas de seguridad diferentes como el nombre de soltera de tu mamá, la iglesia en que te casaste o el nombre de tu canción favorita. Si tienes eso mismo en la página de información de su perfil de Facebook, usted está dando a los delincuentes una manera fácil de adivinar las contraseñas.

Top 5: Las Mejores Películas de la Actriz Naomi Watts

Naomi Watts

La actriz británico-australiana Naomi Watts comenzó a tener papeles en comerciales, series de televisiones y películas desde mediados de los 80, pero no empezó a recibir reconocimiento hasta inicios de la primera década del siglo XXI. Es conocida por interpretar personajes oscuros y problemáticos que enfrentan la pérdida o el sufrimiento.

Además, Watts es una embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA, participando en varios eventos para recaudar fondos y conciencia de los temas relacionados con el SIDA.

Top 5:

5. The Impossible (2012). Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland (en su debut cinematográfico) se enfrentan a uno de los mayores desastres naturales de la historia mundial en este este asombroso drama sobre una familia de vacaciones en Tailandia que queda atrapada en la destrucción y el caos causado por un devastador tsunami. Basada en hechos reales, The Impossible es uno de los mejores ejemplos del cine de catástrofes de los últimos años, combinando las emotivas actuaciones de sus protagonistas y una historia intensamente conmovedora de supervivencia, bondad humana y lazos familiares en las situaciones más imposibles. Esta película que nunca deja de ser convincente, recibió críticas muy positivas en particular por la actuación de Watts quien fue nominada al Premio de la Academia y el Globo de Oro.


4. Eastern Promises (2007). Viggo Mortensen y Naomi Watts protagonizan en esta fascinante película de gángsters que narra la historia de una partera que investiga el caso de una prostituta adolescente que muere durante el parto, cuyas pistas involucran a una violenta familia de la mafia rusa. Aunque es mejor conocido por sus películas de horror corporal, el director David Cronenberg logra crear una película de criminales implacable y apasionante que está llena de suspenso, drama psicológico, actuaciones atrevidas y violencia extrema y presenta una descripción realista del tráfico sexual y el inquietante mundo de los criminales rusos. Eastern Promises tuvo una recepción crítica muy positiva como una de las mejores películas del 2007 y ganó múltiples premios en varios festivales de cine de todo el mundo.


3. 21 Grams (2003). Naomi Watts protagoniza con los galardonados Sean Penn y Benicio del Toro en esta ambiciosa película dramática sobre un extraño accidente automovilístico que reune a tres personas bien intencionadas pero con defectos. La primera colaboración entre Watts y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu es una película muy emotiva, inquietante y maravillosamente elaborada que explora los temas centrales de la vida y la muerte como el dolor, la esperanza y la redención. Se beneficia por su buena dirección, narración no lineal y excelentes interpretaciones. 21 Grams fue un éxito de audiencia que recaudó $60 MM en todo el mundo, y fue bien recibido en varios festivales de cine internacionales, convirtiendo a Iñárritu en uno de los directores más prometedores del cine moderno.


Birdman 20142. Birdman (2014). Naomi Watts vuelve a formar equipo con el director Alejandro González Iñárritu en esta emocionante comedia dramática sobre un actor de Hollywood en decadencia (Michael Keaton) que intenta reiniciar su carrera dirigiendo, escribiendo y actuando en una obra de Broadway con un actor temperamental (Edward Norton). Birdman es una espectacular película de humor negro que combina una historia intrigante y original, una dirección brillante, una cinematografía impresionante y las excelentes actuaciones de Keaton y Norton. Además de recaudar más de $103 MM en la taquilla mundial, Birdman recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas del año, y fue ganadora de cuatro Premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía.


1. Mulholland Drive (2001). Después de años de pequeños papeles en películas olvidables, Naomi Watts finalmente atrajo la atención de la crítica y el público por igual en esta aclamada película de misterio surrealista que cuenta la historia de una aspirante a actriz que se hace amiga de una mujer amnésica que se recupera de un accidente automovilístico. Aunque se concibió originalmente como un piloto de televisión, Mulholland Drive es una producción profundamente inquietante y oscuramente cómica del cineasta estadounidense David Lynch. Además de ser una brillante mezcla de thriller psicológico y cine negro, ofrece una mirada de la naturaleza esquizofrénica de los rincones oscuros de Hollywood. Mulholland Drive fue elogiada por la crítica como uno de los mejores trabajos de Lynch e impulsó considerablemente la carrera de Watts en Hollywood.

28 de Septiembre: Día Mundial de la Rabia

dia mundial de la rabia

El 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia. Fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de prevenir el contagio y propagación de esta enfermedad en perros y prevenir el contagio y muertes en personas.

Fue en esta fecha en el año 1895 cuando falleció el científico y médico francés Louis Pasteur, conocido por sus descubrimientos de los principios de la vacunación, en particular la primera vacuna contra la rabia.

La rabia es una enfermedad viral que puede transmitirse de los animales a los humanos a través de la saliva y la sangre.

La enfermedad es casi siempre mortal cuando aparecen los síntomas. No existe tratamiento ni cura para la enfermedad y nadie ha sobrevivido a la rabia sin una vacunación previa.

La cantidad de virus y el lugar de la mordedura pueden decir cuándo una persona con rabia presenta signos ni síntomas. Los primeros síntomas son fiebre, dolor y sensación de hormigueo, picor o ardor en la herida. La rabia infecta el sistema nervioso, causando un comportamiento excitado, alucinaciones, falta de coordinación y convulsiones. También, puede hacer que las personas sean incapaces de mover sus músculos y puedan caer en coma.

La rabia solía llamarse hidrofobia porque uno de sus síntomas era provocar miedo a la persona infectada cuando intentaba beber un líquido como el agua. Las personas pueden entrar en pánico cuando ven agua y tener contracciones musculares repentinas en la garganta.

Decenas de miles de personas mueren de rabia cada año. Alrededor del 99% de los casos en humanos provienen de una mordedura o un rasguño profundo de un perro.

Si un animal tiene un comportamiento extraño, las personas deben tener mucho cuidado al acercarse a él. Algunos animales rabiosos se comportan de forma agresiva y babean o echan espuma por la boca. En etapas más avanzadas, el animal puede tener problemas para moverse debido a la parálisis.

Para prevenir la rabia, lo más importante es vacunar a los animales. Para detener los brotes de rabia, países ponen en cuarentena a todos los animales que ingresan al país.

En el Día Mundial de la Rabia, algunos países realizan jornadas de vacunación para los animales domésticos. También informan a las comunidades sobre los riesgos de esta enfermedad prevenible y cómo enseñarles a los niños cómo deben comportarse de manera segura cerca de los animales.

Prevenir riesgos de rabia

Mantenga las vacunas al día para todas las mascotas.

Evite el contacto con la vida silvestre, que es una fuente común de rabia.

Asegure la basura y la comida de las mascotas para evitar atraer animales infectados.

Medidas inmediatas para protegerse en caso de que su perro tenga rabia

No se acerque, toque ni intente consolar al perro. La rabia hace que los animales sean impredecibles y peligrosos. Si es posible, contenga al perro en un área segura y cerrada para evitar que se escape o ataque.

Llame a su veterinario de inmediato e infórmele sobre los síntomas. Si se sospecha que tiene rabia, su veterinario lo informará al control de animales local o a las autoridades de salud pública para que tomen las medidas necesarias. Las autoridades determinarán si el perro debe ser puesto en cuarentena o sacrificado para realizarle pruebas.

Si se confirma la rabia, la eutanasia es la única opción humanitaria, ya que la rabia siempre es mortal en los animales. Si el perro no muestra síntomas de la etapa final y fue vacunado, es posible que se requiera una dosis de refuerzo y observación.

Si alguien ha sido mordido o arañado, lave la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos y busque atención médica inmediata. La profilaxis posterior a la exposición (PEP) debe iniciarse rápidamente si se sospecha exposición a la rabia. Si sus otras mascotas fueron mordidas o estuvieron expuestas, comuníquese con un veterinario de inmediato.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.

Las 5 Mejores Películas de Gwyneth Paltrow, Una de las Principales Actrices de su Generación

Gwyneth Paltrow

La actriz y cantante estadounidense Gwyneth Paltrow estaba prácticamente predestinada a una vida de espectáculo, ya que fue criada por el exitoso director y productor Bruce Paltrow y la reconocida actriz Blythe Danner.

Inició su carrera a principios de los años 90, y para finales de esta década, forjó una sólida reputación como una de las actrices más reconocidas de su generación dado sus notables actuaciones en diferentes proyectos cinematográficos. Su popularidad continúa en ascenso en Hollywood, y ha sido ganadora de múltiples premios cinematográficos como el Premio Oscar y el Globo de Oro.

Top 5:

5. Shakespeare in Love (1998). Gwyneth Paltrow obtuvo numerosos elogios de la crítica, el Globo de Oro y el Premio de la Academia por su memorable actuación en esta ingeniosa película romántica que narra historia de amor entre la hija de un rico comerciante y el joven dramaturgo William Shakespeare (Joseph Fiennes) durante la época que escribía su famosa obra «Romeo y Julieta». Shakespeare in Love es una película entusiasta, bien equilibrada y dulcemente romántica que presenta muchas referencias a la vida y los trabajos del dramaturgo inglés. Impulsado por su talentoso elenco y excelente guión sobre la verdad y la naturaleza del amor, Shakespeare in Love fue un gran éxito entre la crítica y el público, convirtiéndose en la novena película más taquillera de 1998 ($289 MM). También fue ganadora de siete Premios de la Academia incluyendo Mejor Película.


4. The Talented Mr. Ripley (1999). Gwyneth Paltrow, Matt Damon, Jude Law y Cate Blanchett protagonizan en este elegante thriller psicológico basado en el libro homónimo del novelista estadounidense Patricia Highsmith sobre un hombre desesperado que toma medidas astutas y violentas para construir una nueva vida como un playboy millonario. The Talented Mr. Ripley es un thriller innegablemente convincente que combina una fascinante historia de obsesión, codicia y engaño, un excelente trabajo de cámara, apasionantes momentos de suspenso, la inquietante interpretación de Damon y la brillante dirección de Anthony Minghella. The Talented Mr. Ripley fue un éxito de crítica, recaudó $129 MM en todo el mundo, y fue nominada a cinco Premios de la Academia y cinco Globos de Oro incluyendo a la Mejor Película Dramática.


3. The Royal Tenenbaums (2002). Gwyneth Paltrow protagoniza en la encantadora y particularmente memorable comedia del cineasta Wes Anderson sobre el repentino e inesperado reencuentro de una familia disfuncional cuyo patriarca (Gene Hackman) anuncia que tiene una enfermedad terminal con la intención de recuperar a su familia después de 17 años separados. The Royal Tenenbaums representa otro gran triunfo cinematográfico de Anderson, dados sus personajes excéntricos y bien desarrollados, situaciones bastante extravagantes, humor irónico y absurdo, banda sonora ecléctica y enfoque en el poder del amor en una familia. Tras su estreno, esta entretenida comedia para adultos tuvo una recepción muy favorable con los críticos y fue la película de mayor éxito financiero de Anderson en la década del 2000.


Iron Man 20082. MCU: Iron Man (2008) & Avengers: Endgame (2019). Gwyneth Paltrow dejó su huella en las películas de superhéroes como la sensata y siempre leal asistente personal Pepper Potts del industrial multimillonario y genio inventor Tony Stark (Robert Downey Jr.) en el Universo Cinematográfico de Marvel, la exitosa franquicia cinematográfica basada en los personajes que aparecen en los cómics publicados por Marvel Comics. Iron Man, la primera entrega del MCU, es una película entretenida para los amantes de los cómics que se beneficia de su fidelidad al material original, un guión inteligente, buenos elementos cómicos y la actuación carismática de Downey Jr., mientras que Avengers: Endgame es un espectáculo que superó todas las expectativas y ofrece una conclusión emocionalmente impactante de la saga Gemas del Infinito con un gran elenco estelar, acción emocionante y mucho humor.


1. Seven (1995). Gwyneth Paltrow saltó a la fama por primera vez como la novia de Brad Pitt, y en 1995 protagonizó junto a Pitt, Morgan Freeman y Kevin Spacey en este espeluznante thriller psicológico del cineasta David Fincher sobre la búsqueda desesperada de un asesino en serie que usa los Siete Pecados Capitales como motivos de sus actos brutales. Seven combina eficientemente elementos de suspenso, terror y cine negro y presenta actuaciones sólidas, imágenes espeluznantes y una trama extremadamente oscura e intrigante con una de las conclusiones más emocionalmente impactantes de una película. Terminó siendo uno de los mayores éxitos de crítica de 1995 y la séptima película más taquillera del año ($327 MM). En los años transcurridos desde su estreno, Seven ahora está considerada como una de las mejores películas de suspenso jamás realizadas.

27 de Septiembre: Día Nacional de la Biblia

Día Nacional de la Biblia

En República Dominicana, el Día Nacional de la Biblia es el 27 de septiembre. Esta fecha fue establecida por ley luego de que un pastor evangélico de San Pedro de Macorís sugirió esta propuesta que finalmente fue aprobada en la década de los años 80.

En otros países también se celebra el Día de la Biblia, pero no es una fecha general, aunque muchos coinciden en que se establece el mes de septiembre y para esto hay dos razones:

La primera Biblia en español se terminó de imprimir el 26 de septiembre de 1569.

Los católicos celebran el 30 de septiembre el día de San Jerónimo, quien dedicó su vida al estudio y traducción de la Biblia al latín.

La Biblia, también conocida como la Santa Biblia o el Libro Sagrado, es un conjunto de textos religiosos del judaísmo y el cristianismo. En realidad es una colección de muchos libros e incluye historias sobre los judíos, Jesús y los seguidores de Jesús, mandatos de Dios a su pueblo, canciones de alabanza a Dios y palabras sabias.

La Biblia ha tenido una gran influencia en la literatura y la historia. Con ventas estimadas que superan los cinco mil millones de copias, es ampliamente considerado como el libro más vendido de todos los tiempos.

Importancia de la Biblia en la Sociedad
– Guía espiritual para millones de personas.
– Fuente de valores como el amor, la justicia y la paz.
– Influencia en la cultura y el arte a lo largo de la historia.

¿Cómo se celebra en República Dominicana?
– Lecturas bíblicas y actividades en iglesias.
– Desfiles y marchas cristianas.
– Reflexiones sobre la enseñanza de la Biblia en medios de comunicación.

En varios países de América Latina, el Día de la Biblia se celebra en diferentes fechas, pero en República Dominicana el 27 de septiembre es la fecha oficial.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.


Aquí tienes una lista de pasajes bíblicos recomendados para diferentes situaciones de la vida. Cada versículo puede brindarte consuelo, fortaleza o guía en momentos específicos.

– Para momentos de angustia y ansiedad (Filipenses 4:6-7). «No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.»

Salmo 55:22 «Echa sobre el Señor tu carga, y él te sustentará; no dejará para siempre caído al justo.»

-Para encontrar fortaleza en tiempos difíciles (Isaías 41:10 ).«No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, sí, te ayudaré, te sostendré con la diestra de mi justicia.»

– 2 Corintios 12:9 «Mi gracia es suficiente para ti, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.»

– Cuando necesitas orientación y sabiduría (Proverbios 3:5-6) «Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.»

– Santiago 1:5 «Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.»

– Para tiempos de enfermedad y sanación (Salmo 103:2-3) «Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias.»

– Jeremías 30:17 «Yo te restauraré la salud y sanaré tus heridas —declara el Señor—.»

– Cuando sientes miedo o inseguridad (Salmo 27:1) «El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?»

– 2 Timoteo 1:7 «Porque Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino de poder, de amor y de dominio propio.»

– Para momentos de alegría y gratitud (1 Tesalonicenses 5:16-18) «Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús.»

Salmo 118:24 «Este es el día que hizo el Señor; nos gozaremos y alegraremos en él.»

– Cuando necesitas perdonar o ser perdonado (Efesios 4:31-32) «Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó en Cristo.»

– Mateo 6:14-15 «Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes.» –

– Para fortalecer la fe y confiar en Dios (Hebreos 11:1) «La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.»

– Romanos 8:28 «Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.»

– Cuando necesitas motivación para seguir adelante (Gálatas 6:9) «No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos.»

– Filipenses 3:13-14 «Olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.»