Consejos para Cómo Aumentar la Fertilidad Femenina

Cómo Aumentar la Fertilidad FemeninaMuchas parejas esperan el momento ideal para empezar a tener hijos, y cuando toman la decisión se llevan la sorpresa de que la cigueña no atiende a su llamado.

Una vez se descarte que no exista ningún problema de salud o de infertilidad que impida la concepción, hay que tomar en cuenta ciertas medidas para ayudar al cuerpo a funcionar adecuadamente para concebir.

Lo primero que se recomienda es abandonar habitos como tomar mucho café, fumar y consumir alcohol, pues estos disminuyen la fertilidad y luego al feto.

Comer saludablemente le dara mejores condiciones a tu cuerpo para prepararse.

Si tienes sobrepeso, es recomendable que hagas un esfuerzo por rebajar algunas libras, pues adelgazar aumenta las posibilidades de concebir.

Hay suplementos vitaminicos especiales para aumentar la fertilidad y aunque sean relativamente nuevos en el mercado, estos podrían ser muy utiles para el proceso.

Si hace poco dejaste las pastillas o algún otro metodo anticonpcetivo debes darle tiempo a tu cuerpo para que recupere su ritmo normal y ovule.

Mantente pendiente de tus días de ovulación para que en esos días tengas relaciones sexuales; en las farmacias se pueden obtener unas pruebas que te indicas si estas en tu periodo fertil del mes, estas pueden ser muy utiles.

No te presiones, muchas parejas se obsesionan con concebir, se estresan y esta presión es la que impide que suceda, hay que tomarse la misión como algo divertido en la que además se estrechen los lazos con la pareja.

Espera con paciencia que llegue la cigueña y si después de un buen tiempo no obtienen resultados, asistan a un medico especialista en fertilización para que les auxilie con algún metodo especial.


Alimentos que Mejoran la Fertilidad

Nueces. Estimula la ovulación y mantiene los espermatozoides sanos. Son ricas en ácidos grasos omega-3 que aumentan la probabilidad de concebir y contienen vitamina E que ayuda a aumentar el recuento y el movimiento de los espermatozoides.

Frutas Cítricas (Toronjas, Limones, Naranjas & Mandarinas). Ricas en vitamina C que afecta positivamente a los espermatozoides. También tienen un alto contenido de poliaminas que mejoran el proceso reproductivo tanto de hombres como de mujeres.

Frijoles & Lentejas. Son buenas fuentes de folato que dan como resultado un mejor recuento y calidad de los espermatozoides y mayores tasas de implantación de óvulos fertilizados y embarazo clínico con reproducción asistida. También aportan proteínas de origen vegetal reducen el riesgo de infertilidad por un problema de ovulación.

12 de Agosto: Día Internacional del Disco de Vinilo

Disco de Vinilo

El Día Internacional del Disco de Vinilo (Vinyl Record Day) es celebrado cada año el 12 de agosto en honor al disco de vinilo o disco gramofónico, el principal medio para la reproducción de música hasta finales del siglo XX.

El disco de vinilo es un disco plano que por lo general está compuesto de plástico. El sonido es grabado en una ranura muy fina que da vueltas y vueltas en una espiral desde el borde exterior del disco hacia su centro. El fonógrafo reproduce el sonido con una aguja que toca la ranura. Un disco, por lo general, tiene música diferente en cada lado.

Los primeros discos de vinilo fueron comercializados en el año 1948. Para finales de la década de 1980, el disco de vinilo se volvió un medio secundario tras la introducción de los medios digitales como el disco compacto.

En los últimos años, la popularidad de los discos de vinilo ha crecido, mientras que las tiendas de CD han casi desaparecido. Cada vez más tiendas de discos de vinilo están abriendo, ya que muchos aficionados de la música prefieren la calidad de sonido del vinilo en comparación a los nuevos formatos.

Los discos de vinilo son usados por disc jockeys y audiófilos para diversos tipos de música.


Cómo Mantener tu Colección de Discos de Vinilo Seguro?

Si tienes o quieres comenzar tu propia colección de discos viejos y raros, el buen cuidado y el almacenaje correcto son importantes para mantenerlos seguros y asegurar la calidad del sonido.

Los discos de vinilo son frágiles y deben ser manejados con mucho cuidado. Es importante agarrarlos por los lados o el centro. Como son más pesados en el medio que en los lados, debes almacenarlos horizontalmente durante largos períodos de tiempo para evitar deformaciones.

Debes limpiar los discos de vinilo regularmente, utilizando un cepillo de fibra de carbono antes y después de cada uso.

Cuando se trata de una colección de discos antiguos, debes verificar si están deformados. Si están expuestas a demasiado calor o humedad, pueden presentar algunas irregularidades en el disco. Una forma de arreglarlo es colocándolo entre dos piezas gruesas de vidrio. Coloca algunos libros pesados sobre el vidrio y déjalos ahí durante unos días. Debes saber que este método no siempre funciona para cada disco.

Para proteger los discos de vinilo del polvo, debes guardarlos en su funda protectora y también asegurarte de limpiar y aspirar regularmente en el área donde los almacenas.

Para proteger los discos de vinilo del calor, manténlos lejos de las ventanas, los conductos de ventilación, los radiadores y otras fuentes de calor.

Un tocadiscos que está mal conservado puede dañar tus discos de vinilo. Asegúrate de que esté en buenas condiciones, manteniendo la aguja afilada y la plataforma giratoria limpia.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Los Cinco Problemas de Parejas Más Comunes

Problemas de ParejaDe acuerdo a la sociedad la vida en pareja no solo es necesaria sino que también es la forma ideal de vivir. Sin dudas, tener un compañero hace todo más llevadero, sin embargo, esto también implica complicaciones pues la vida en pareja es todo un reto.

Los conflictos que se dan entre una pareja, pueden parecer únicos y muy difíciles, sin embargo, las situaciones entre todas las parejas suelen ser las mismas. Conoce aquí cuales son los temas que provocan más frecuentemente problemas entre dos enamorados.

La Infidelidad: cuando ocurre infidelidad en una pareja, los sentimientos cambian mucho, el resentimiento del que fue engañado debe ser procesado y llegar hasta el punto del perdón para poder recomenzar la relación en nuevas condiciones.

Los Celos: Cuando la pareja no confía en el otro y mantiene un control constante, eso suele sofocar al otro y causar constantes discusiones. Los celos pueden llegar a ser peligrosos si se salen de proporción.

Los Problemas Económicos: esta es una de las razones que más discusiones e incomodidades pueden traer en el hogar. A esto se le agrega el nuevo rol de la mujer en la que ella también provee, muchas veces más que el hombre, y además sigue teniendo las responsabilidades del hogar.

La Educación de los Hijos: Si no hay un acuerdo en las creencias y formas de educar a los hijos, esta será una batalla eterna. Es importante llegar a acuerdos entre ambos que permitan darle ideas claras y concisas a los pequeños.

La insatisfacción sexual: Más de un 30% de las parejas conviven sin disfrutar de una vida sexual plena. Esto es debido muchas veces a disfunciones sexuales no tratadas o a falta de comunicación con la pareja.


¿Cómo se Puede Encontrar un Buen Terapeuta de Pareja?

Se estima que casi el 50% de todas las parejas casadas se divorcian, y aproximadamente uno de cada cinco matrimonios experimenta angustia en algún momento. Las parejas que no están satisfechas con su relación pueden recurrir a la terapia de pareja o asesoramiento matrimonial para mejorar su relación romántica y resolver conflictos interpersonales.

Puede resultar difícil elegir un terapeuta de pareja, examinando nombres y estilos de asesoramiento para encontrar a alguien que sea comprensivo y tenga experiencia.

Obtenga los nombres de los terapeutas de fuentes en las que confíe como familiares, amigos o cualquier otra persona cuya opinión valore. Utilice también listas de referencias en línea.

Llame a cada uno de los terapeutas recomendados. Haga muchas preguntas sobre su capacitación o cualquier otra cosa que le parezca importante saber.

Una vez que haya entrevistado a todos los posibles terapeutas, tómese un tiempo para pensar cuál es la mejor opción.

Recuerda que tu terapeuta es alguien que has contratado. Es importante tener en cuenta que algunos problemas tardarán más en resolverse que otros, por lo que la duración del tratamiento puede variar considerablemente. Si no nota absolutamente ningún cambio en su problema después de los primeros meses, contrate a un terapeuta diferente.

12 de Agosto: Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la JuventudHoy 12 de agosto celebramos en todo el mundo el Día Internacional de la Juventud por conmemoración instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en atención al reclamo de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, Portugal, del 8 a 12 de agosto de 1998.

El Día Internacional de la Juventud se instituyó con el objetivo de organizar actividades de información pública en llamar atención sobre asuntos culturales y legales entre los jóvenes. En esta fecha, se realizan conciertos, talleres, reuniones y eventos culturales entre funcionarios de gobiernos nacionales y locales y organizaciones juveniles en todo el mundo.

Hoy al conmemorarse esta fecha tan importante a nivel mundial se hace necesario que los jóvenes seamos entes de cambio, de ser participes en el mejoramiento de una sociedad más justa y posible donde todos podamos vivir.

Somos capaces de mejorar nuestro mundo con nuestras palabras, con nuestras acciones y con nuestros pensamientos. Seamos protagonistas en grandes cambios a favor de la sociedad. Hoy tu responsabilidad es convertirte en arquitecto de un mañana mejor.  Somos un verdadero tesoro capaces de cambiar la historia de nuestro mundo. Feliz día internacional de la juventud.

Temas Relevantes en la Juventud

Cada año, la ONU elige un tema central para la conmemoración. Algunos temas anteriores han sido:
– «Transformando la educación» (2019)
– «Compromiso de la juventud para la acción global» (2020)
– «Solidaridad intergeneracional» (2022)

Celebración en República Dominicana En el país, el Ministerio de la Juventud y diversas organizaciones realizan actividades como foros, talleres y eventos culturales para incentivar la participación de los jóvenes en el desarrollo social y económico.

El Día Internacional de la Juventud es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los jóvenes y promover iniciativas que les permitan alcanzar su máximo potencial.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Jennifer Ventura Coronada como Miss República Dominicana 2025

jennifer ventura miss rd 2025La representante de Barahona, Jennifer Ventura, fue coronada Miss República Dominicana Universo 2025 durante la gala final celebrada la noche del domingo 10 de agosto en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La joven, de 25 años, será la encargada de portar la banda tricolor en Miss Universo 2025, que se celebrará el 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret, Tailandia.

En la competencia participaron 29 candidatas de distintas provincias y comunidades dominicanas en el extranjero. Ventura destacó en las rondas de traje de baño y gala, así como en la etapa de preguntas, donde defendió que la educación desde la niñez es clave para erradicar la violencia de género y promover el respeto hacia las mujeres.

Resultados finales Miss República Dominicana Universo 2025

  • Miss RD Universo 2025: Jennifer Ventura – Barahona
  • Primera Finalista: Jearmanda Ramos – Punta Cana
  • Segunda Finalista y Reina Hispanoamericana RD: Criselys García – Peravia
  • Miss International RD: Ana Maspons – Santo Domingo de Guzmán

El evento fue producido por René Brea y conducido por Jessica Pereira y Clovis Nienow, con transmisión en vivo por Color Visión, canal 9.

En la edición anterior, celebrada en el Centro de Convenciones de Sambil el 3 de septiembre de 2024, la corona fue para Celinee Santos, representante del Distrito Nacional. El certamen contó con la participación de 18 candidatas, reduciéndose a un Top 12 y luego a un Top 6 en la noche final.

Más sobre Jennifer Ventura:

Nació el 7 de enero del 2000. Su triunfo marca el regreso de Barahona al trono nacional después de 40 años, siendo Melba Altagracia Vicéns Bello (1985) e Ivonne Lucía Butler (1972) las únicas reinas anteriores de esa provincia. Ingeniera civil con especialización en minería, Ventura se desempeña profesionalmente en Grupo Ventmar, empresa con operaciones en su tierra natal.

Llegó  representar al país en el Miss República Dominicana Internacional 2022, el Miss Internacional 2022 en Tokio y el Miss Intercontinental 2019 en Egipto.

Actualmente, Ventura cursa la carrera de Derecho en la Universidad del Caribe, en Santo Domingo. Su experiencia en el mundo de la belleza también incluye su participación en el Miss Universe 2024, donde logró posicionarse entre las 30 finalistas.

Pregunta y Respuesta realizada a Miss República Dominicana 2025:

Pregunta: ¿Qué acciones consideras necesarias para proteger a las mujeres que enfrentan y sufren violencia de género?

Respuesta: «Entiendo que empezaríamos por la educación.. Si queremos que haya un cambio en la violencia de género necesitamos empezar por nuestros niños, que sepan el rol que tienen nuestras mujeres, que son una columna vertebral de nuestra sociedad. Tienen que aprender el valor de la mujer en la sociedad».

Desde las etapas preliminares del certamen, destacó por su imponencia en pasarela, carisma y seguridad escénica, convirtiéndose en una de las favoritas del público. Durante la ronda de preguntas, abordó el tema de la protección a mujeres víctimas de violencia de género, enfatizando la necesidad de comenzar “por la educación desde la niñez” y de reconocer el valor de la mujer como “columna vertebral de la sociedad”, respuesta que recibió una ovación.

Con su nueva corona, Jennifer Ventura representará a la República Dominicana en Miss Universo 2025, certamen que tendrá lugar el 21 de noviembre en Tailandia.


Sobre el Certamen de Belleza
El Concurso Nacional de Belleza de la República Dominicana, también conocido como Miss República Dominicana, es un certamen dedicado a mujeres mayores entre los 18 años en adelante, en donde participan representantes de una provincia dominicana, ciudad o comunidad dominicanas en el extranjero.

En 2003, el concurso se dividió en cuatro organizaciones con cuatro concursos nacionales independientes: Miss República Dominicana, y Miss Mundo Dominicana para representar a la República Dominicana en los cuatro concursos internacional importante son: Miss Universo, Miss Mundo, Miss Tierra, Miss Internacional, Miss Supranational.

Aquí te dejamos una lista de las Miss República Dominicana desde 1956 hasta la fecha y el logro alcanzado en el certamen de Miss Universo:

Año Ganadora Representante de: En Miss Universo
2025 Jennifer Ventura Barahona
2024 Celinee Santos Distrito Nacional
2023 Mariana Downing Sánchez Ramírez
2022 Andreína Martínez Founier-Rosado Com. Dom. En EE.UU.
2021 Debbie Jochabed Áflalo Vargas Azua
2020 Kimberly Marie Jiménez Rodríguez La Romana Cuarta Finalista / Miss Espíritu del Carnaval
2019 Clauvid Luz Dály Cabrera Punta Cana Top 20
2018 Aldy María Bernard Bonilla Laguna Salada
2017 Carmen Muñoz Guzmán Duarte
2016 Rosalba «Sal» Abreu García Maimón
2015 Clarissa María Molina Contreras Espaillat Top 10
2014 Kimberly Altagracia Castillo Mota Higüey
2013 Yaritza Miguelina Reyes Ramírez Elías Piña Top 10
2012 Dulcita Lynn Lieggi Francisco Distrito Nacional
2011 Dalia Cristina Fernández Sánchez Santiago
2010 Eva Carolina Arias Viñas Espaillat
2009 Ada Aimeé de la Cruz Ramírez San José de Ocoa Primera Finalista
2008 Marianne Elizabeth Cruz González Hermanas Mirabal Segunda Finalista
2007 Massiel Indira Taveras Henríquez Santiago
2006 Mía Lourdes Taveras López Santiago
2005 Renata María de Jesús Soñé Savery Distrito Nacional Segunda Finalista
2004 Larissa del Mar Fiallo Scanlón La Vega
2003 Amelia Victoria Vega Polanco Santiago Miss Universo 2003 / Mejor Traje Típico
2002 Ruth Amelia Ocumárez Apataño Distrito Nacional
2001 Claudia Cristiana Cruz de los Santos San Juan
2000 Gilda Evangelina Jovine Gross Constanza
1999 Luz Cecilia Margarita García Guzmán Moca
1998 Selinée Marleny Méndez Rodríguez Monseñor Nouel
1997 Cesarina del Carmen Mejía Sánchez Azua
1996 Sandra Natasha Abreu Matusevicius La Romana
1995 Cándida Yesenia Lara Betances San Cristóbal Top 10
1994 Vielka Verónica Valenzuela Lama La Vega
1993 Odalisse Margarita Rodríguez González Distrito Nacional
1992 Ana Eliza González Garrido Santiago
1991 Melissa Carolina Vargas Cardona Santiago
1990 Rosario del Carmen Rodríguez del Rosario Distrito Nacional
1989 Ana María Canaán Camilo La Vega
1988 Patricia María Jiménez Brito Duarte Top 10
1987 Carmen Rita Pérez Pellerano Santiago
1986 Lissette Selena Chamorro Rodríguez Monte Cristi
1985 Melba Altagracia Vicéns Bello Barahona
1984 Sumaya Alejandrina Heinsen Pérez Puerto Plata
1983 María Alexandra Astwood Tueni Distrito Nacional
1982 Soraya Josefina Morey Molina San Pedro de Macorís
1981 Fausta Lucía Peña Veras Puerto Plata
1980 Milagros Consuelo Germán Olalla Santiago Rodríguez
1979 Viena Elizabeth García Javier Samaná
1978 Raquel Josefina Jacobo Jaar María Trinidad Sánchez
1977 Blanca Aurora Sardiñas Mora Puerto Plata Top 12
1976 Norma Eugenia Lora de Rosario Independencia
1975 Milvia Sofía Troncoso Hernández Dajabón
1974 Jacqueline María Cabrera Vargas Espaillat
1973 Liliana Maritza Fernández González Hermanas Mirabal
1972 Ivonne Lucía Butler de los Montellanos Barahona
1971 Sagrario Margarita Reyes de los Colmenares El Seibo
1970 Sobeida Alejandra Fernández Reyes Valverde
1969 Rocío María García Báez Samaná
1968 Ana María Ortiz Mendoza Puerto Plata
1967 Jeanette Morena Rey García Duarte
1966 Jeanette Dotel Montes de Ocoa San Juan No Fue Al Certamen
1965 Clara Andrea Herrera Vallamón Sánchez Ramírez No Fue Al Certamen
1964 Clara Edilia Chapuseaux Soñé Elías Piña
1963 Carmen Benicia Abinader de Benito Santiago
1962 Sarah Olimpia Frómeta Pou Puerto Plata Miss Simpatía
1959-1961 No se realizó el concurso
1958 Julia Cesarina Acosta Marrón Espaillat No Fue Al Certamen
1957 Bélgica Margarita Mota de la Cruz Pedernales No Fue Al Certamen
1956 Olga Fernánda Fiallo Oliva Distrito Nacional
1955 Luz Marina Zuluaga Colombia
1954 Miriam Stevenson Estados Unidos
1953 Christiane Martel Francia
1952 Armi Kuusela Finlandia

Destacadas Reinas de Belleza Dominicanas
La República Dominicana ha brillado en certámenes de belleza gracias a reinas destacadas como Amelia Vega, quien hizo historia al convertirse en la primera y única dominicana en ganar Miss Universo 2003. Mariasela Álvarez también dejó su huella al ser coronada Miss Mundo 1982, siendo la única dominicana con este título. Otras representantes han sobresalido en competencias internacionales, como Ada Aimée de la Cruz, primera finalista en Miss Universo 2009, y Andreína Martínez, quien obtuvo el tercer lugar en Miss Universo 2022. Además, figuras como Yaritza Reyes, semifinalista en Miss Universo 2013 y finalista en Miss Mundo 2016, han consolidado la presencia del país en estos certámenes, demostrando la elegancia, inteligencia y belleza de la mujer dominicana.

Las Mejores Peliculas de Chris Hemsworth: Más que el Dios del Trueno

Chris HemsworthEl actor australiano Chris Hemsworth se convirtió en un rostro favorito en su país natal en la década de los 2000 por su trabajo en las telenovelas Neighbors y Home and Away. Hizo su debut en el cine con el remake Star Trek (2009), y luego alcanzó fama mundial por interpretar a uno de los superhéroe más populares de Marvel Comics.

Top 5:

5. The Cabin in the Woods (2012) Antes de protagonizar en The Avengers (2012), Chris Hemsworth ya había colaborado con el director y guionista Joss Whedon en esta película de terror divertida y extraña sobre cinco amigos universitarios en una cabaña remota en el bosque que sin saberlo están siendo manipulados para un elaborado ritual para salvar la humanidad. The Cabin in the Woods es una sorprendente producción de terror que se burla de muchos elementos y clichés de su género. Una de las mejores comedias de terror de las últimas décadas, combina una trama creativa, diálogos ingeniosos, buenos efectos especiales y una mezcla audaz de violencia gráfica, humor e intriga. Un éxito de crítica y público recaudó $66.5 MM en todo el mundo y recibió críticas generalmente positivas.


4. Furiosa: A Mad Max Saga (2024). Chris Hemsworth toma el papel de villano en la quinta entrega de la franquicia de acción postapocalíptica del cineasta George Miller que sirve como una historia de origen de la guerrera renegada Furiosa (Anya Taylor-Joy) desde su secuestro por un desquiciado señor de la guerra hasta su ascenso al rango de conductor de un camión con remolque fuertemente blindado. Furiosa: A Mad Max Saga es una epopeya de acción de primer nivel que no solo complementa significativamente a su predecesora pero es más ambiciosa y profunda emocionalmente. Combina una asombrosa historia de venganza, un frenesí de emociones a todo gas y la deslumbrante actuación de Taylor-Joy. Aunque recibió críticas positivas, Furiosa: A Mad Max Saga se convirtió en un fracaso de taquilla.


3. Transformers One (2024). Chris Hemsworth prestó su voz al protagonista principal de la franquicia Transformers en esta película animada basada en la línea de juguetes de Hasbro que cuenta la historia de origen de Optimus Prime y Megatron que una vez fueron amigos unidos que cambiaron el destino del planeta Cybertron para siempre. El primer largometraje animado de la franquicia desde Transformers: The Movie (1986), supera las expectativas con un guión dramáticamente satisfactorio y constantemente humorístico que se sumerge en temas como la amistad, la lealtad, la traición y la corrupción. También cuenta con innovadora animación, impresionantes secuencias de acción y sólidas actuaciones de voz. Transformers One recibió críticas en gran medida positivas como la mejor entraga de la franquicia Transformers.


The Avengers 20122. MCU: The Avengers (2012) & Avengers: Endgame (2019). El cine de superhéroes ha catapultado las carreras de muchos actores y actrices, incluyendo a Chris Hemsworth quien ha ganada fama mundial por su interpretación del poderoso principe asgardiano Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel, la exitosa serie fílmica basada en las populares historietas de Marvel Comics. The Avengers es un excelente espectáculo fílmico que logró satisfacer las expectativas de su público objetivo, batió varios récords de taquilla en todo el mundo, elevó la barra en las películas de superhéroes e inspiró a muchos estudios de cine a crear universos compartidos similares. Avengers: Endgame, una de las películas más taquilleras de todos los tiempos ($2795 MM), ofrece a los fanáticos una conclusión extremadamente gratificante de la saga Gemas del Infinito con un gran elenco de estrellas, acción emocionante, excelentes efectos especiales y abundante humor.


1. Rush (2013). Chris Hemsworth protagoniza en este gran drama histórico del galardonado cineasta Ron Howard que se inmersa en el glamoroso mundo de las carreras de Formula 1 en la década de los 70. Rush es una excelente recreación cinematográfica de la gran rivalidad entre el talentoso corredor inglés James Hunt (Hemsworth) y su disciplinado oponente austriaco Niki Lauda (Daniel Bruhl). Presenta una fantástica historia sobre las motivaciones y los conflictos que lleva a dos corredores al máximo de su resistencia física y mental. Esta fascinante película dramática fue calificada por la crítica estadounidense como una de las mejores películas deportivas de los últimos años, bien elogiada por sus emocionantes escenas de carreras y las sólidas actuaciones de sus dos protagonistas.

Consejos de Belleza: Tratamientos Naturales para la Caída del Cabello

Caída del CabelloEl cuidado del aspecto físico muchas veces lo ponemos por encima del cuidado de la salud, sin embargo, ambas están estrechamente vinculadas entre sí, pues la belleza es un reflejo de buena salud.

Una de las partes en la que enfatizamos el cuidado es en la cabellera, por eso cuando nos damos cuenta de que estamos sufriendo de caída del pelo, el tema se convierte en una preocupación y la búsqueda de una solución se convierte en prioridad.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que diariamente es normal que perdamos alrededor de 100 cabellos, solo cuando excede esta cifra debemos considerar que estamos padeciendo un problema.

Las razones por las cuales se produce la caída del pelo son muy variadas, entre las más frecuentes se encuentra una alimentación inadecuada, el uso excesivo de ganchos, el embarazo, anemia, estres, nervisismo, cambios hormonales, entre otros.

Para remediar este mal existe una variedad de productos de todos los precios, desde shampoo y tratamientos para la caída y recuperación del pelo, goteros, suplementos vitamínicos hasta remedios naturales caseros y de fácil preparación.

Uno de estos remedios es hervir la hojas de guayaba con un litro de agua y dar masajes en el cuero cabelludo. Otro es frotar un ajo partido en dos en el cuero cabelludo antes de irse a dormir o cortar el pelo en Luna creciente para que crezca abundantemente.

La eficacia de estos remedios no estan cientificamente comprobados pero han sido utilizados por decadas en distintas generaciones.

Una buena alimentación, donde primen y se equilibren las vitaminas, así como un cuidado especial de la cabellera sin dudas ayudaran a recuperar el esplendor de tu pelo.


Salones de Belleza Más Reconocidos en Santo Domingo

1- Flawless Glam Place: Av. Roberto Pastoriza no. 101, esquina Luis Alberti, Ens. Naco. Teléfono: (829) 641-3355 / (849) 456-3355 / (809) 732-8932

2- Rivas Beauty Center & Spa: Av. Caonabo #22. Teléfono: (809) 482-7066 / (809) 482-7060

3- Centro de Belleza Alejandra: Av. 27 de Febrero, Plaza Central. Teléfono: (809) 683-7888

4- Ananda Beauty Salon & Spa: Av. Abraham Lincoln. Teléfono: (809) 540-7303

5- Studio E: Calle Federico Geraldino no. 79. Teléfono: (809) 562-681

Recordando a Robin Williams (1951-2014): Sus 5 Mejores Películas

Robin WilliamsConocido por sus habilidades de improvisación, el actor y comediante estadounidense Robin Williams hizo su salto al estrellato a finales de los 70 por su papel del extraterrestre Mork en la serie de comedia Mork & Mindy de la ABC. Con el tiempo, ha logrado establecerse bien como una figura importante del cine y la comedia norteamericana por su impresionante filmografía y actuaciones en vivo. Williams también ha generado gran fama como actor dramático, recibiendo numerosos elogios de la crítica norteamericana y un Premio Oscar en Good Will Hunting.

Además ha sido el ganador de dos Premios Emmy, siete Globos de Oro, cinco Premios Grammy y dos Premios del Sindicato de Actores de Cine.

El 11 de agosto de 2014, Williams se suicidó en su hogar en Paradise Cay, California. Su esposa atribuyó su suicidio a su lucha con la demencia de cuerpos de Lewy.

Top 5:

5. Hamlet (1996). Robin Williams es parte del elenco de estrellas de esta adaptación cinematográfica finamente elaborada de la obra maestra del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare que fue actualizada al siglo XIX. Además de dirigir y adaptar la historia para la pantalla grande, Kenneth Branagh interpreta al príncipe titular de Dinamarca que regresa a casa para descubrir que su padre ha sido asesinado y que su madre está casada con su tío. Hamlet es una película poderosamente resonante que representa uno de los grandes triunfos cinematográficos del actor y cineasta británico. Impulsada por sus sólidas interpretaciones, dirección increíble, maravilloso trabajo de cámara y nítido enfoque en el material original, el drama histórico fue aclamado por los críticos como una de las mejores películas basadas en las obras de Shakespeare.


4. Awakenings (1990). Robin Williams y Robert De Niro protagonizan este largometraje dramático basado en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks, un médico devoto y sentimental que descubre los beneficios de un nuevo fármaco en un grupo de pacientes catatónicos en un hospital del Bronx. Awakenings es una película maravillosa y bellamente conmovedora que captura el corazón y el triunfo del espíritu humano. Este drama que catapultó la carrera de Williams como actor dramático cuenta con una historia potencialmente intrigante que balancea bien el humor y el drama humano, las sólidas actuaciones de sus protagonistas y la excelente dirección de Penny Marshall. Awakenings fue bien elogiada por la crítica, recaudó más de $108 MM en todo el mundo y fue nominada a tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


3. Aladdin (1992). Robin Williams porta su voz y energía cómica al personaje del Genio de la Lámpara Magica en esta entretenida película animada basada en uno de los cuentos más famosos de la cultura occidental sobre un chico pobre que intenta conquistar el amor de una bella princesa con la ayuda mágica de un genio para hacerse pasar por un príncipe rico. Aladdin es una entrega maravillosa en la exitosa era del Renacimiento de Walt Disney que cautivó tanto a la crítica como al público con sus canciones memorables, personajes entrañables y humor sorprendente. Aladdin se convirtió en la película más taquillera del año ($504 MM), mientras que la canción A Whole New World fue ganadora del Premio Oscar a la Mejor Canción Original y la primera balada de Disney en ascender a la cima de la popular lista Billboard Hot 100.


Dead Poets Society 19892. Dead Poets Society (1989). Robin Williams era más conocido por su exuberante sentido del humor, pero en esta película dramática genuinamente inspiradora, Williams bajó el tono de su intensidad cómica para ofrecer una de sus actuaciones más aclamadas y memorables en el papel de un profesor de literatura que motiva a los alumnos de una preparatoria elitista y conservadora a perseguir sus sueños y aprovechar el día a través de su enseñanza de la poesía. Impulsado por su historia inspiradora y conmovedoras actuaciones, Dead Poets Society es una producción maravillosamente dirigida y refrescante sobre el autodescubrimiento, el libre pensamiento y la importancia de la inspiración. La película dramática fue un éxito de crítica y público, recibiendo críticas generalmente positivas y recaudando $236 MM a nivel mundial.


1. Good Will Hunting (1997). Robin Williams protagoniza este drama emocionalmente rico, interpretando a un terapeuta que ayuda a un joven genio de clase obrera (Matt Damon) a lidiar con sus problemas emocionales y tomar las decisiones correctas sobre su futuro. Good Will Hunting es una película extraordinaria, divertida y desgarradora que combina una trama profunda e inspiradora, actuaciones carismáticas y la dirección sólida de Gus Van Sant. Una de las películas más favoritas de la década de 1990 recaudó más de $225 MM y recibió nueve nominaciones a los Premios de la Academia. No sólo catapultó las carreras de Matt Damon y Ben Affleck en Hollywood, sino que también representa el mayor triunfo de Williams como actor dramático, recibiendo elogios de la crítica y el Premio Oscar al Mejor Actor de Reparto.

Historia del Periódico Hoy, Diario Matutino de República Dominicana

Periodico HoyEl Periódico Hoy es un diario matutino de República Dominicana. Fue fundado el martes 11 de agosto de 1981 por José Luis Corripio y dotado de un equipo de profesionales de diferentes áreas. Hoy es un periódico innovador con identidad propia y particularidades que la diferencian de los demás diarios del país.

Hoy ha marcado un trayecto histórico en el periodismo dominicano, gracias al gran elenco de profesionales que han formado parte de su dirección a lo largo de sus años. Su editorial ha estado a cargo de importantes figuras del periodismo, empezando por el primer director Virgilio Alcántara, seguido por Nelson Marrero, Mario Alvarez Dugan y Bienvenido Alvarez Vega.

Hoy es uno de los periódicos más importantes del país; de igual forma es el segundo periódico más vendido a nivel nacional. Ha logrado posicionarse como un medio de línea editorial profunda y equilibrada. Su cifra de ventas supera los 14 mil ejemplares diarios a nivel nacional. Circula de lunes a sábado en todo el territorio nacional. También se encuentra disponible las 24 horas del día a través de su página web y redes sociales las 24 horas del día.

El periódico Hoy cuenta con un formato estándar, con el uso del color, marcando la novedad en sus fotografías y dibujos desplegados en sus páginas con una excelente impresión. Los artículos están organizados en textos de anchas columnas horizontales y verticales, complementadas con imágenes y dibujos elaborados cada día.

Este diario tiene como misión «mantener al tanto a todos los dominicanos sobre los consentimientos nacionales e internacionales, con un trabajo integro y confiable regido bajo los máximos niveles de transparencia y objetividad, apoyos en nuestro compromiso a la sociedad».

El andamiaje de Hoy, viene determinado por el esfuerzo en conjunto de un gran equipo de profesionales, que desde administración, circulación, publicidad y producción, hacen posible que cada día llegue a miles de dominicanos la actualidad nacional e internacional, de las manos de aquellos profesionales que desde la redacción del Hoy entregan su vida y sus esfuerzos en cada edición de este diario nacional.

Secciones Periódico Hoy

El diario Hoy circula a nivel nacional de lunes a sábado, a un costo de 25 y 35 pesos dominicanos respectivamente. Se divide en varias secciones a través de la cual mantiene informado a todo el público en sus diferentes áreas, la cual presentamos a continuación:
Enfoque
El País
Economía
El Mundo
Esquelas
Opinión
Vivir
Clasificados y Legales
Deportes
La Última

Datos del Periódico

Director: Bienvenido Álvarez Vega
Fundación: 11 de agosto de 1981
Dirección: Avenida San Martín #236, Santo Domingo
Teléfono: 809-565-5581
Precio: RD$25 / Sábado RD$35
Página Web: Hoy Digital
Instagram: periodicohoyrd
Facebook: Periódico Hoy
Twitter:
@PeriódicoHoy

 

Eugenio María de Hostos (1839-1903): Educador, Filósofo, Sociólogo, Escritor y Independentista Puertorriqueño

Eugenio María de HostosEugenio María de Hostos (1839-1903) fue un educador, filósofo y escritor puertorriqueño quien era conocido como «El Gran Ciudadano de las Américas».

Nació el 11 de enero de 1839 en Mayaguez, Puerto Rico.

Hostos y su familia llegaron a República Dominicana en 1875, y en 1880, fundó en Santo Domingo la Escuela Normal Preparatoria que introdujo métodos de enseñanza avanzada. Recibió fuerte opisición de la Iglesia Católica, ya que Hostos se opuso de cualquier tipo de instrucción religiosa en el proceso educativo. Poco después ayudó a establecer la segunda Escuela Normal Preparatoria en Santiago de los Caballeros.

En el año 1900, Eugenio María de Hostos desempeñaba un papel importante en la reorganización de los sistemas educativos y de ferrocarril de la República Dominicana.

Como defensor de la Independencia, Hostos promovía la creación de una Confederación Antillana entre Puerto Rico, la República Dominicana y Cuba, y, por tanto, viajaba a muchos países. Entre algunos de sus compañeros estaban los políticos puertorriqueños Ramón Emeterio Betances y Segundo Ruiz Belvis. Sin embargo, en Puerto Rico y en Cuba, muchas personas que querían su independencia de España, no abrazaron la idea de convertirse en revolucionarios, prefiriendo ser anexados por los Estados Unidos.

Él escribió muchos ensayos sobre temas sociales como Moral Social (1988) y Lecciones de Derecho Constitucional (1887). Fue considerado uno de los primeros sociólogos sistemáticos en América Latina.

Otras obras destacadas de Hostos incluyen Biografía de Plácido (1872), Cartas Publicadas Acerca de Cuba (1895) y Meditando (1909).

También era conocido por ser un defensor de los derechos de las mujeres.

Falleció el 11 de agosto de 1903 en Santo Domingo. Sus restos están en el Panteón Nacional de la Zona Colonial de esta ciudad. Según sus últimos deseos, sus restos permanecerán en la República Dominicana hasta el día que Puerto Rico quede completamente independiente.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano quien fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y  educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Evangelina Rodríguez (1879–1947): Médica, escritora, poeta, educadora y activista, luchó contra la injusticia, el racismo y la discriminación de género, adelantándose a su tiempo en la defensa de los derechos de la mujer y los más desfavorecidos.

Vuelven los Cuerpos Hot 2025

 

El verano dominicano sube de temperatura con el regreso triunfal de Cuerpos Hot 2025, la aclamada edición especial de Noche de Luz que rinde tributo a la estética, el empoderamiento y el glamour. Este año, el programa se reinventa trasladando su producción a los escenarios emblemáticos de Casa de Campo y Altos de Chavón, donde la elegancia se fusiona con la majestuosidad natural del país.

Entre las sorpresas más comentadas está el reencuentro televisivo de Pamela Sued y Sharon Sued, quienes después de más de 15 años comparten pantalla por primera vez. Las talentosas comunicadoras protagonizan una sesión fotográfica calificada como deslumbrante, reflejando no solo su belleza, sino también la conexión y fortaleza femenina que las une.

Bajo la dirección de Luz García, la propuesta audiovisual promete elevar la experiencia con una puesta en escena cinematográfica, imágenes cuidadosamente producidas y un elenco que reúne a figuras destacadas del entretenimiento dominicano. Cuerpos Hot 2025 no solo celebra a personalidades icónicas, sino que también rinde homenaje a la diversidad, el estilo y la autenticidad que caracterizan la identidad cultural del país, consolidando a Noche de Luz como un referente de calidad e innovación en la televisión nacional.


Cuerpos Hot del Verano

El proyecto “Cuerpos Hot” surgió como una de las propuestas más llamativas del programa Noche de Luz, conducido por Luz García. Desde su inicio, se planteó como una producción televisiva destinada a resaltar la belleza, el carisma y la proyección de figuras reconocidas del medio artístico, deportivo e influencer de República Dominicana.

La idea no solo giraba en torno a la estética física, sino también en destacar el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con un estilo de vida saludable de cada participante. Cada edición se convertía en un espacio para mostrar al público la transformación, dedicación y confianza que hombres y mujeres lograban a través de la constancia.

A lo largo de los años, “Cuerpos Hot” se consolidó como una sección esperada por los seguidores de Noche de Luz. Fue motivo de conversación en medios y redes sociales, marcando tendencias y dejando momentos memorables en la televisión dominicana. Ahora, en su regreso en 2025, promete mantener su esencia, pero con un aire renovado que busca sorprender y cautivar a una nueva generación de espectadores.

Los Cuerpos Más Hot del Verano es un segmento especial que lleva adelante desde el año 2010 la comunicadora Luz García, como parte de su programa Noche de Luz, el cual se transmite todos los domingo por Antena 7, a las 10:00 pm.


Especial de Verano Noche de Luz 2023

El especial de verano “Cuerpos Hot” retomó su espacio tras una pausa de 12 años, según anunció la comunicadora y productora Luz García.

En su programa Noche de Luz, Luz presentó la propuesta especial “Verano + Hot”, realizada en tres entregas en algunos de los principales destinos turísticos de República Dominicana.

La primera entrega, emitida el 2 de julio, contó con la participación de la comunicadora Paloma Almonte, Dj Mariposa, Sergio Carlo, La Materialista y Eury Matos. La segunda, el 9 de julio, tuvo como invitados al merenguero Jandy Ventura y su esposa Yamel de Ventura, la comunicadora Ana Carmen León, Shalim Ortiz y Jenny Blanco. En la tercera y última entrega participaron Gaby Desangles, Tiby Camacho, Rosaly Rubio y Kiko el Crazy.

Durante la temporada de verano se seleccionó una lista preliminar de 15 personalidades entre cantantes, actores, presentadores, comunicadores, modelos, animadores y comediantes. Posteriormente, el público votó para elegir a siete finalistas que competirían por el título de los cuerpos más hot del año. Cabe destacar que en 2012 se seleccionaron ocho finalistas, debido a lo reñida que estuvo la competencia.

Este concurso, conocido como “el más caliente del verano”, consistió en entrevistar a los 15 preliminares para que el público los conociera antes de votar. Con el tiempo, la dinámica cambió y actualmente se trabaja con siete figuras previamente seleccionadas.


Décima Temporada de Cuerpos Hot 2021: Clarissa Molina,Evelyna Rodríguez, Caroline Aquino, Jay Menez.

Décima Temporada (2019): Los Blanquitos, Zuleyka Rivera, Migbelis Castellano, Chyno Miranda.

Novena Temporada (2018): Mariela Encarnación, Francisca Lachapel, Fabián Ríos, Carlos De La Mota, Ana Barbara, Franco Noriega y Leslie Grace.

Octava Temporada (2017): Clarissa Molina, Maripily Rivera, Juan Carlos García, Marlene Favela, Geraldine Bazán, Jomary Goiso y Yisney Terreno.

Séptima Temporada (2016): Rachely Ventura, Liza Blanco, Mabel Henríquez, Gabriel Coronel, Gabriel, Porfirio Lockward y Nicole Sued.

Sexta Temporada (2015): Caroline Aquino, Isaac Savignon (Panky), Enrique Quailey, La Materialista, Jhoel López, Nabila Tapia, Albert Mena y Sarodj Bertin.

Quinta Temporada (2014): Georgina Duluc, Jhoel López, Henry Santos, Eliecer Marte, Leondy Ozoria, Melissa Guzmán y Leila Mejía.

Cuarta Temporada (2013): Tueska, Amara la Negra, María Alejandra, Juliana  O’neal, Sandra Berrocal, Gary Merson y Crazy Desing.

Tercera Temporada (2012): Dalia Fernández, Irving Alberti, Jenny Blanco, José Guillermo Cortines, Martha González, Manny Pérez, Lisbeth Santos y Yubelkis Peralta.

Segunda Temporada (2011): Jandy Ventura, Sharmín Díaz, Iamdra Fermín, La Materialista, Carmen Elena Manrique, René Castillo y Eva Arias.

Primera Temporada (2010): Nashla Bogaert, Carolyn Aquino, Anier Barros, Evelina Rodríguez, Sergio Carlo, Isaac Saviñón y Enrique Qualey.

Top 5: Los Mejores Videojuegos de Super Nintendo (SNES)

Super Nintendo SNESEl Super Nintendo Entertainment System (SNES) fue una videoconsola de 16-bits que fue lanzada por la empresa japonesa Nintendo a inicios de los años 90 y la sucesora de la Nintendo Entertainment System (NES). Presentaba sonido y gráficos avanzados, e introdujo los primeros videojuegos totalmente tridimensional en las consolas. A pesar fuerte competencia de la Sega Genesis, el SNES fue la consola más exitosa y vendida de aquella década.

Top 5:

5. Chrono Trigger (1995). Este videojuego de rol, la primera entrega de la saga Chrono de Square, sigue a un grupo de jóvenes aventureros quienes viajan a través del tiempo para prevenir una catástrofe global. Chrono Trigger representó uno de los mayores éxitos críticos de cualquier título de SNES, recibiendo numerosos elogios por sus gráficos detallados, múltiples finales, sólida y compleja naración con aventuras secundarias y buen enfoque en el desarrollo de sus personajes, y creativo sistema de batalla. Fue uno de los juegos más vendidos del año, batiendo récords de venta en Japón, y logró impulsar el género RPG en las videoconsolas en los años 90.


4. Donkey Kong Country (1994). La primera entrega de la serie de videojuegos de plataformas que sigue al enorme simio Donkey Kong y sus amigos completando una serie de plataformas llena de obstáculos y derrotar a numerosos enemigos, representó uno de los mayores logros de la SNES en el aspecto visual de sus juegos utilizando gráficos 3D pre-renderizados, elevando el estándar para todos los futuros juegos de Nintendo. Donkey Kong Country recibió aclamación de la crítica por sus innovadores gráficos y rápida jugabilidad, y batió récords de venta a nivel mundial, convirtiendose en el segundo juego más vendido de la SNES (9 MM de copias).


3. Super Mario Kart (1992). El primer juego de la serie de carreras sobre karts que presenta personajes de la serie Mario con diferentes capacidades compitiendo en coloridas pistas llenas de objetos para obtener una ventaja, se convirtió en el tercer juego más vendido de SNES de todos los tiempos. Super Mario Kart presentaba varios modos de juego: jugador único, multijugador, prueba de tiempo y batalla. Un éxito crítico y comercial por su presentación e innovación, ayudó expandir la serie Mario en otros géneros que no son plataforma, y ha sido acreditada con la creación del subgénero «kart» que motivó a otras empresas en duplicar su éxito.


2. Super Mario World (1991). La séptima entrega de la serie Super Mario lleva a los fontaneros Mario y Luigi al mundo prehistórico de Dinosaur Land para rescatar a la Princesa Toadstool del villano Bowser. Super Mario World presenta la misma jugabilidad que los juegos anteriores, pero introduce nuevos poderes que aumentan las habilidades de los personajes. El juego también marcó la primera aparición de Yoshi, el compañero dinosaurio de Mario que es capaz de comer la mayoría de los enemigos. Super Mario World fue un enorme éxito crítico y comercial que batió récords de venta en todo el mundo con más de 20 MM de copias vendidas.


1. The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991). La tercera entrega de esta serie de aventura y fantasía centrado en el joven héroe Link en el fantástico mundo de Hyrule, aseguró su futuro como una de las franquicias más prominentes y exitosas de todos los tiempos. Link to the Past utiliza el formato y conceptos del juego original (1986) y el medidor de magia de Zelda II: The Adventure of Link (1987), e incorpora nuevos elementos, armas y objetos que todavía hoy son comunes. Tras su lanzamiento, el juego fue aclamado por ambos críticos y jugadores como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, recibiendo elogios por sus gráficos, música y jugabilidad.