¿Cómo Comportarse en una Entrevista de Trabajo para Obtener el Empleo de tus Sueños?

Cómo Mejorar el CurriculumEn toda entrevista de trabajo, sus habilidades y destrezas deben ir acompañadas de una buena presencia y un óptimo desenvolvimiento. Sigue estas consejos y sin dudas obtendrá ese empleo.

Presentación del Currículo. Su currículo es su primera carta de presentación, y dice mucho sobre usted, por esta razón debe ser un documento conciso, claro y atractivo. Evite que sea demasiado extenso, pues dificulta su lectura e incluso puede ser una invitación a que no se lea.

Muestre sus Logros Laborales.
Es importante que usted hable de sus logros laborales más importantes, sobre esta base serán evaluadas sus posibilidades de éxito. El éxito en el desempeño de responsabilidades previas demuestra que usted posee los atributos organizacionales, de comunicación, relaciones humanas y conocimientos técnicos requeridos para el desempeño del nuevo puesto al que aspira. A ello deberá sumarse una historia de trabajo estable y logros de superación académica.

Capacidad de Adaptación.
Es elemental que usted demuestre que tiene capacidad de encajar en la compañía y con la imagen que proyecta la empresa en la que desea trabajar. Los gerentes de recursos humanos buscan empleados capaces de relacionarse tanto social como profesionalmente con el resto de los miembros del equipo de trabajo.

Sin Presumir, Deje Claro sus Atributos.
La mejor manera de medir la productividad es a través de las utilidades generadas. Cuando venda sus atributos destaque los que puedan traducirse en un aumento inmediato en las utilidades de la empresa.

Conozca la Empresa.
El desarrollo de la entrevista dependerá de la empresa y el puesto que busque, por eso es importante que se prepare para cada entrevista como si fuera la primera. Inicie identificando la empresa en la que más le gustaría trabajar, a través de referencias de conocidos e incluso mediante información publicada al respecto. Estudie los principales datos de la historia de esa compañía, sus estrategias de operaciones, las características de los bienes o servicios que produzcan, su crecimiento y metas. Conocer las políticas y el desempeño de una compañía le dará una gran ventaja sobre otros aspirantes.

Demuestre Liderazgo.
Un empleador busca candidatos que posean conocimientos sobre el proceso completo del negocio, que tengan flexibilidad para trabajar efectivamente en todas las áreas fundamentales de la compañía y el carácter adecuado para enfrentar problemas directamente y canalizarlos hacia las instancias competentes. Busque la manera de demostrar en las entrevistas y en su currículum que usted reúne esas características y que pasara el tiempo resolviendo los problemas que se presenten,  no creándolos.

Proyecte Seguridad.
Si realmente confía en usted mismo y en sus conocimientos y habilidades, quienes lo entrevisten también lo sentirán así. La confianza en sí mismo es contagiosa, aunque debe evitar caer en el exceso.

Ambiente Agradable .
Si logra crear un ambiente agradable al momento de la entrevista y su conversación se convierte en amena y agradable es un punto a su favor.

Consejos para dar una buena impresión en el trabajo aquí.


Vestimenta para una Entrevista de Trabajo

Profesional

Hombres: Traje oscuro (azul marino, negro o gris), camisa de vestir, corbata clásica, zapatos de vestir y cinturón a juego.

Mujeres: Traje (falda o pantalón) con blusa, zapatos de tacón cerrados o planos y accesorios mínimos.

Informal de Negocios

Hombres: Pantalón de vestir o chino, camisa abotonada o polo y zapatos de vestir. Un bléiser es opcional.

Mujeres: Blusa con pantalón de vestir, falda o vestido profesional, combinado con zapatos planos o de tacón bajo.

Casual

Hombres y mujeres: Jeans o chinos elegantes, camiseta elegante y zapatos limpios. Evitar zapatos deportivos a menos que sean apropiados para la empresa.

1 de Abril: Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

Día Internacional de la Diversión en el TrabajoEl Día Internacional de la Diversión en el Trabajo se celebra cada año el 1 de abril o el primer jueves del mes de abril en el caso de que el día 1 fuera un día festivo con el objetivo de hacer el lugar de trabajo un lugar alegre y divertido.

Esta fecha fue creada en el año 1996 como una iniciativa para enseñar los beneficios que ofrece el humor en los empleados como reducir el estrés, mejorar la salud del empleado, estimular la motivación del personal y fortalecer la comunicación y las relaciones entre empleados y los clientes.

En el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo, se realizan actividades para promover la positividad y el humor en los empleados como organizar una fiesta de oficina o decorar la oficina de una manera divertida.


Consejos Para Que Disfrutes Mientras Trabajas

El trabajo no sólo es para ganarse la vida, sino es una vía de desarrollo social y creatividad. Estar bien en el trabajo es la clave para alcanzar la felicidad en tu vida, para ello te voy a dar unas claves para que encuentres tu felicidad.

• Ser proactivo y no reactivo.

• Manifestar un alto nivel de conciencia. Asumir la responsabilidad de cada elección y decisión sin culpar o buscar pretextos.

• Tener claro lo que esta fuera y dentro de nuestras competencia.

• Estar orientado al trabajo y no a la figuración personal.

• Estar centrado en los resultados y no en proteger el territorio.

• Tener capacidad de superación.

• Buscar tareas acordes con la propia vocación y capacidades. Implicarse en la tarea laboral hasta poner un sello propio en ella.

• Mantener un ánimo participativo, intentando vivir la experiencia laboral con la idea de que se está colaborando en un proyecto colectivo.

• No renunciar a tomar iniciativas y a desarrollar al máximo las capacidades creativas.

• No te comprometas a una tarea, si sabes que no la puedes realizar.


¿Vas Asistir a una Fiesta de Oficina?

Una fiesta de oficina te dará la oportunidad de celebrar los días de festivos o eventos especiales con tus compañeros de trabajo. Puedes tener diversión, pero ten cuidado de no tener demasiada diversión. Sigue estos consejos y podrás volver a la oficina con la cabeza bien alta.

No beber demasiado. El alcohol disminuye las inhibiciones y altera tu juicio. Terminarás haciendo cosas que usted podrá lamentar. Aunque puedas controlar bastante bien tu consumo de alcohol, limita el número de bebidas en la fiesta.

Una fiesta de oficina no es un bar de solteros. Una fiesta de oficina te da la oportunidad de compartir con tus compañeros de trabajo, pero no debes coquetear o actuar de una manera sexualmente provocativa. Aunque el coqueteo puede ser totalmente inocente, el mensaje que envía a tus compañeros no es inocente. Además, romances en el trabajo pueden ser desastrosos.

No usar ropa inapropiada. Si no la llevas puesta en la oficina, no debes llevarla puesta a la fiesta de oficina.

No contar chistes sucios o usar lenguaje vulgar. Los chistes sucios pueden ser ofensivos a otros, y debes evitar decirlas. Evita malas palabras, ya que podrían hacerte parecer menos profesional.

No traigas huéspedes no invitados. A menudo, las fiestas de oficina son sólo para los empleados. Si planeas traer a su pareja o otra persona, pregunta primero. Si está bien llevar a un invitado, elige a alguien quien se va a comportarse adecuadamente, siguiendo las mismas reglas que se espera de tí.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

Las Mejores Películas de Ewan McGregor: Uno de los Actores Más Aclamados de su Generación

Ewan McGregorEl actor británico Ewan McGregor tuvo uno de los ascensos más rápidos en Hollywood y continua siendo un actor audaz y capaz de desempeñar casi cualquier papel que deseara.

Aunque es mejor reconocido por su papel del joven Obi-Wan Kenobi en las tres precuelas de la saga de la Guerra de las Galaxias, también se ha destacado en el cine independiente y ha recibido numerosos elogios de la critica por sus actuaciones en obras teatrales y películas dramáticas y románticas.

Top 5:

5. Moulin Rouge! (2001). Ewan McGregor y Nicole Kidman brindan actuaciones memorables en esta extravagante película musical romántica que cuenta la historia de un joven poeta y escritor inglés que se enamora de una actriz de cabaret. Considerada como una de las películas musicales más emocionantes de la historia, Moulin Rouge! es un espectáculo exagerado que sirve como un sincero homenaje al amor y la inspiración creativa. Se beneficia en gran parte por el gran esfuerzo y la audaz visión del director Baz Luhrmann, sus excelentes interpretaciones, su deslumbrante originalidad, su ingenuidad romántica, su encanto seductor y su amplio sentido del humor. Moulin Rouge! fue ganador de dos Premios de la Academia y tres Globos de Oro, incluyendo Mejor Película Musical o Comedia.


4. Guillermo del Toro’s Pinocchio (2022). En esta reinvención única y visualmente impresionante de la novela Las Aventuras de Pinocho del autor y periodista italiano Carlo Collodi, Ewan McGregor interpreta a un grillo viajero que sirve como guía y conciencia de un títere de madera que cobra vida como el hijo de su tallador y lucha por estar a la altura de las expectativas de su padre. Presentada con la sensibilidad gótica del cineasta Guillermo del Toro, Pinocchio es una de las mejores película de animación stop-motion de los últimos años que explora temas como el amor, la guerra, la vida, la muerte y la seguridad en uno mismo. Recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas estrenadas en 2022 por su animación, el peso emocional de su historia de amor y desobediencia, y buenas actuaciones de voz.


3. Black Hawk Down (2001). Ewan McGregor forma parte del gran elenco de estrellas de esta increíble película bélica dirigida por Ridley Scott. Basado en el libro homónimo de no ficción del periodista Mark Bowden, Black Hawk Down sigue a un grupo de soldados estadounidenses en Somalia que se encuentra en una batalla desesperada contra una ofensiva grande y fuertemente armada. Impulsada por sus escenas de acción increíblemente realistas, momentos tensos y excelente dirección, Black Hawk Down es un ejemplo emocionante del género de guerra que ofrece una mirada impactante a un capítulo casi olvidado en la historia militar de Estados Unidos. Aunque fue muy criticada por sus inexactitudes históticas, Black Hawk Down se desempeñó modestamente bien en la taquilla, recaudando $172 MM en todo el mundo.


Big Fish 20032. Big Fish (2003). Ewan McGregor interpretó al joven Edward Bloom en la aclamada película de fantasía de Tim Burton que cuenta la historia de un hijo frustrado que intenta distinguir la realidad de la ficción en la vida de su padre moribundo. Basada en la novela Big Fish: A Novel of Mythic Proportions, Big Fish es una película sobresaliente, exuberante y extremadamente conmovedora que combina una serie de cuentos de hadas con elementos góticos y sureños con una historia encantadora para adolescentes y mayores con una mirada especial a las relaciones entre padres e hijos y la magia de la imaginación. Con su reparto fantástico, historia creativa y altos valores de producción, esta película profundamente personal recibió críticas muy buenas, con algunos críticos nombrándola la mejor película de Tim Burton.


1. Trainspotting (1996). Ewan McGreggor saltó a la fama a mediados de la década de 1990 con esta obra maestra triunfal del director Danny Boyle (Slumdog MIllionaire) que ofrece un retrato brutal y realista de los horrores del consumo de drogas. Basada en la novela del mismo nombre del escritor escocés Irvine Welsh, Trainspotting es una audaz comedia dramática que sigue a un grupo de adictos a la heroína en una zona deprimida de la capital escocesa de Edimburgo y explora magistralmente temas como la adicción a las drogas y la pobreza urbana. También cuenta con una gran banda sonora, mucho humor negro, cinematografía enérgica, personajes ingeniosos y actuaciones llamativas. Estrenó con muchos elogios de crítica, y es ampliamente reconocida como una de las mejores películas británicas de la historia.

Top 5: Las Mejores Películas de Christopher Walken

Christopher WalkenConocido por su conducta diversa y excéntrica, el veterano actor estadounidense Christopher Walken es uno de los artistas más respetados y a veces temidos en la pantalla grande. Después de haber hecho una transición exitosa de actor infantil a estrella adulta, Walken pasó las próximas décadas dando vida a algunos de los villanos más extravagantes y exagerados jamás filmados.

No solo se ha destacado como actor dramático, pero su talento cómico lo ha hecho en uno de los invitados más populares del programa Saturday Night Live.

Top 5:

5. Annie Hall (1977). Christopher Walken interpreta al hermano chiflado de Diane Keaton en esta comedia romántica dirigida y protagonizada por Woody Allen sobre un comediante neurótico de Nueva York que examina el auge y la caída de su relación con una aspirante a actriz y cantante. Llena de actuaciones conmovedoras. drama emocional y momentos de risa, Annie Hall es una película romántica poco convencional y compleja que ofrece un enfoque creativo de las diferencias de género en la sexualidad, la identidad judía y elementos del psicoanálisis y el modernismo. La ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película, representó un gran truinfo en la creciente filmografía de Allen y según encuestas cinematográficas está considerada entre una de las mejores comedias románticas del siglo XX.


4. Dune: Part Two (2024). Christopher Walken se unió al gran elenco de estrellas de la segunda parte de la aclamada adaptación cinematográfica de la novela homónima de Frank Herbert que sigue al joven duque exiliado Paul Atreides (Timothée Chalamet) quien emprende una guerra de venganza contra la tiránica Casa Harkonnen. Dune es un espectáculo de ciencia ficción compleja y visualmente emocionante que cuenta con una historia ambiciosa y emocionante, sólidas actuaciones del reparto, una increíble fotografía, secuencias de acción maravillosas y efectos visuales dignos del Premio de la Academia. Se estrenó con críticas positivas como una de las mejores películas del año y recaudó $714 MM en todo el mundo, lo que la convirtió en la sexta película más taquillera de 2024.


3. Catch Me If You Can (2002). Christopher Walken protagoniza en esta apasionante película biográfica sobre la vida de Frank W. Abagnale (Leonardo DiCaprio), un joven prodigio que antes de cumplir los 21 años se convirtió en uno de los criminales más buscados por el FBI. Catch Me If You es una de las películas más divertidas del galardonado cineasta Steven Spielberg de la primera década del siglo XXI. Esta producción alegremente entretenida y sorprendentemente dulce combina una historia emocionalmente resonante, un tono alegre, una cinematografía colorida y la excelente actuación de DiCaprio mientras que explora temas como los hogares destruidos y las infancias complicadas. Un éxito comercial y de crítica le otorgó a Walken su segunda nominación al Premio Oscar al Mejor Actor de Reparto.


The Deer Hunter 19782. The Deer Hunter (1978). Christopher Walken recibió numerosos elogios de la crítica en esta épica película bélica sobre cómo la Guerra de Vietnam ha impactado las vidas de los habitantes de un pequeño pueblo industrial en Pennsylvania. The Deer Hunter es una producción intensa que brinda a los espectadores una mirada profunda y realista sobre los trágicos efectos en los veteranos de guerra. Impulsada por la comprensiva dirección de Michael Cimino y las excelentes actuaciones de Robert De Niro, Meryl Streep y Walken, The Deer Hunter recibió elogios tanto de la crítica como del público como una de las mejores películas sobre la Guerra de Vietnam, y fue ganadora de cinco Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor de Reparto (Walken).


1. Pulp Fiction (1994). Christopher Walken se encuentra entre el elenco estelar de esta extravagante película de crimen inspirada de las revistas pulp y las novelas gráficas de crimen de principios del siglo XX. La gran obra maestra del cineasta Quentin Tarantino presenta un conjunto entretenido de historias entrelazadas sobre dos sicarios (John Travolta & Samuel L. Jackson), un boxeador (Bruce Willis), la esposa de un mafioso (Uma Thurman) y unos ladrones de poca monta.. Se beneficia de su mezcla creativa de violencia y humor negro, diálogos eclécticos y múltiples referencias a la cultura popular. Pulp Fiction es una de las películas más influyentes de la década de 1990 que catapultó la carrera de Tarantino en Hollywood y revitalizó el interés público en el cine independiente estadounidense.

Consejos de Belleza: ¿Cómo Elegir la Crema Facial Correcta para el Rostro?

Crema Facial

Sin lugar a dudas, las cremas faciales representan uno de los regalos más preciados por todas las mujeres. Sin importar tendencias, estilos o personalidad, cada mujer siempre tiene el interés de cuidar su rostro.

Las cremas brindan la oportunidad de mantener el rostro hidratado, de proteger contra el exceso de rayos de sol y, de cierto modo, representan también esa dosis de cariño diario que las mujeres se ofrecen a sí mismas.

La importancia de elegir una crema correcta para el rostro gira en torno al nivel de humectación a través del contenido de agua y el factor de protección, sobre todo en primavera y verano, cuando el sol está en sus buenas. Sin faltar, los beneficios que puede aportar cuando se trata de cremas antiarrugas o antiacné.

Otro factor a tener en cuenta es el tipo de piel; ya sea seca, mixta o grasa, cada tipo de piel necesita un cuidado exclusivo; de ese modo se garantiza el efecto de las cremas y se logra un efecto mucho más bonito y cuidado en la piel.

Lo siguiente es la aplicación eficaz. No se trata solo de aplicarla, se trata de dar masajes en el área indicada para que penetre y, si se abunda, se pueden auxiliar de métodos y técnicas para aplicarlas de acuerdo a la zona de la cara para que se le saque el mayor provecho al producto.

Una vez tengas la piel limpia, lávate las manos, sécalas y coge la cantidad justa de crema facial que te vas a aplicar. Un truco es coger una pequeña cantidad con las yemas de los dedos y ponerla en el hueco de la palma de la otra mano. Muévela como si estuvieras mezclando dos emulsiones a la vez, para que coja temperatura. Después, aplícala en la cara por partes. De este modo, notarás que la crema se desliza por tu piel mucho mejor y que penetra antes.

Los movimientos circulares hacen que la crema penetre más en la piel. Si empiezas de arriba hacia abajo, es decir, desde el cuello hasta la frente, estimularás la firmeza de la piel. Si haces movimientos descendentes, provocarás que la piel se desprenda del músculo, causando, a la larga, flacidez. Cada zona a tratar tiene un movimiento de rotación distinto.

Así, el contorno de ojos se rota con un movimiento muy suave de los dedos índice y medio de cada mano. En el párpado superior se empieza en el lagrimal (entre la ceja y la nariz) y se deslizan los dedos por debajo de la ceja hasta el ángulo exterior varias veces. En el párpado inferior se empieza desde el ángulo exterior hasta el lagrimal. Por su parte, en el mentón se debe tomar un lado en sentido ascendente, desde la barbilla hasta las orejas, y luego el lado contrario. Las mejillas se masajean hacia arriba y hacia los lados.

Y si antes de la crema eliges aplicar un sérum, toma en cuenta que se debe aplicar con el rostro limpio, dando suaves masajes circulares ascendentes en el cuello, en la zona del mentón, en los pómulos, en la nariz, en el entrecejo y en la frente.

Claves para Depilar tus Cejas y Lucir una Bella Mirada
Una buena depilación de cejas puede realzar tu rostro y resaltar tu mirada de forma natural. Además, si buscas prevenir o disimular las ojeras, existen trucos y cuidados que marcan la diferencia. Aquí encontrarás consejos prácticos que te serán de gran utilidad si deseas crear o mejorar tu rutina de belleza diaria.

El Caballero de la Noche: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Batman?

The Dark Knight 2008Batman es uno de los héroes más populares e icónicos del mundo de las historietas. El personaje de DC Comics es la creación del artista Bob Kane y el escritor Bill Finger, e hizo su primera aparición en la revista Detective Comics el 30 de marzo de 1939. Actualmente, el personaje es considerado un icono cultural americano que ha sido adaptado a una variedad de medios de comunicación incluyendo el cine cuyos recientes largometrajes han elevado el interés público del personaje.

Su nombre original es Bruce Wayne (Bruno Díaz), un empresario multimillonario de Ciudad Gótica quien en su infancia fue testigo del trágico asesinato de sus padres. El traumático evento hizo que él jurara venganza contra los criminales y entrenó tanto fisicamente e intelectualmente para combatir el crimen. A diferencia de la mayoría de los superhéroes, Batman no posee superpoderes, ya que hace uso de su inteligencia, habilidades en las artes marciales, destreza física, habilidades detectivescas, conocimientos cientificos y tecnológicos y una voluntad indomable en su guerra continua contra el crimen.

Top 5:

5. The Batman (2022). Aunque originalmente formaría parte del Universo Extendido de DC (DCEU), el director Matt Reeves optó por distanciandose de la franquicia cinematográfica, resultando en una de las adaptaciones de acción en vivo más ambiciosas de uno de los personajes más icónicos de DC Comics. Este audaz reinicio protagonizado por Robert Pattinson como Bruce Wayne / Batman, sigue al justiciero enmascarado luchando contra el crimen y la corrupción mientras persigue a un sádico asesino en serie que tiene como objetivo a la élite de Ciudad Gótica. The Batman es un thriller de acción sombrío y emocionante y una adición elegante y notablemente tensa al creciente número de películas del Caballero Oscuro. Cuenta con una historia sólida con giros bastante convincentes y escenas de acción bien ejecutadas.


Batman: Mask of the Phantasm 1993

4. Batman: Mask of the Phantasm (1993). Los creadores de la aclamada serie Batman: The Animated Series desarralloron esta excelente aventura animada que sigue los orígenes de Batman en Ciudad Gótica y sus intentos de capturar a un misterioso asesino que está eliminando a los criminales más peligrosos de la ciudad. Batman: Mask of the Phantasm es una mejora considerable con respecto a muchas películas de superhéroes de acción en vivo de aquella época. Se destaca por su naración audaz, estilo de animación y buenas actuaciones de voz, mientras que respetaba admirablemente el material original. Como fue estrenado en los cines con poca antelación, la película animada fracasó en la taquilla. En los años transcurridos desde su lanzamiento, ha seguido recibiendo elogios de los críticos y ha desarrollado un culto de aficionados.


3. The Dark Knight Rises (2015). El director y guionista Christopher Nolan concluye su gran franquicia de superhéroes de manera espectacular con esta producción tremendamente ambiciosa en la que Batman (Christian Bale) trabaja con la misteriosa Gatúbela (Anne Hathaway) para salvar Ciudad Gótica de la aniquilación total del brutal terrorista Bane (Tom Hardy). The Dark Knight Rises es una conclusión tensa y satisfactoria de una de las mejores trilogías cinematográficas de la historia. Presenta un buen equilibrio entre una narración inteligente y audaz, actuaciones efectivas, buenas emociones y una dirección sólida. The Dark Knight Rises fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público como la mejor película de superhéroes del año y recaudó más $1000 MM en la taquilla mundial.


Batman Begins 2005

2. Batman Begins (2005). Ocho años después que la pésima Batman & Robin (1997) puso fin a la exitosa franquicia iniciada por el cineasta Tim Burton, Warner Brothers decidió reiniciar las aventuras de Batman, dejando atrás las ridiculeces y extravagancias de las películas anteriores con esta adaptación triunfal que ofreció a los fanáticos de los cómics los orígenes del justiciero de Ciudad Gótica de una manera más realista y seria. Con un fuerte elenco de estrellas, un tono más oscuro, buenas escenas de acción y la excelente dirección de Christopher Nolan, Batman Begins es una película inquietante, emocionante e inteligente que transformó el género de los superhéroes en la década de los 2000, revitalizó el personaje de Batman en la cultura popular y marcó una nueva tendencia de reinicios en el cine moderno.


1. The Dark Knight (2008). El cineasta Christopher Nolan superó el gran éxito de Batman Begins (2005) con esta apasionante mezcla de película de superhéroes y thriller criminal en la que el héroe titular se enfrenta cara a cara con el criminal psicópata Guasón (Heath Ledger) que amenaza Ciudad Gótica. The Dark Knight es una secuela inolvidable que se destaca por su compleja historia épica, un excelente elenco, impresionantes escenas de acción y la deslumbrante actuación de Ledger como el Príncipe Payaso del Crimen. Uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica del año, se convirtió en la primera película de superhéroes en superar los $1000 MM en la taquilla mundial y es ampliamente considerada tanto por críticos como por fanáticos del género como la mejor película de superhéroes de todos los tiempos.

30 de Marzo: La Ciudad Corazón Conmemora su Batalla

Batalla del 30 de MarzoSantiago fue el escenario donde se llevó a cabo el segundo enfrentamiento entre dominicanos y haitianos luego de ser proclamada la independencia nacional el 27 de febrero de 1844. Este enfrentamiento se conoció como la Batalla del 30 de Marzo.

Para la batalla, los patriotas dominicanos realizaron un proceso de preparación que consistió en obtener dinero para la compra de armas. Para este enfrentamiento, comenzaron a llegar refuerzos desde Baní al mando del coronel Ramón Santana.

Francisco Antonio Salcedo avanzaría hasta encontrarse con los haitianos en Talanquera y Escalante, con el propósito de contener el avance hacia Santiago. Este militar estableció su cuartel general en Escalante, cerca de Dajabón. Las tropas de Pierrot avanzaron rápidamente y éste tomó a Dajabón el 23 de marzo de 1844. En Santiago existía un clima de terror, a lo que se sumaba la situación creada con la retirada de los ejércitos de Pedro Santana.

Con el riesgo de perder la vida, un comerciante llamado Theodore Stanley Heneken, avisó a las autoridades de Santiago de los Caballeros, sobre la proximidad de la invasión. Conversó con Matías Ramón Mella y le detalló el plan que tenían los haitianos.

El 27 de marzo de 1844, fue llamado por la Junta de Gobierno dominicano el general José María Imbert, quien se hizo acompañar de los oficiales Pedro Eugenio Pelletier, jefe de la línea principal, Archielle Michell, encargado de la Defensa del Fuerte Libertad, el comandante Ángel Reyes, los coroneles Ramón Franco Bidó, José Nicolás Gómez, Fernando Valerio López, entre otros.

El 29 de marzo, al atardecer, el general Pierrot dividió sus tropas. Se acercó a la ciudad de Santiago de los Caballeros con más de 2,000 soldados en cada columna. Antes del amanecer entró a la ciudad un desfile militar de música por el Fuerte Libertad. Las tropas invasoras se atrincheraron en Gurabito. Una parte de las tropas dirigidas por José María Imbert aguardaron en el fuerte «Dios, Patria y Libertad», frente a la sabana de Santiago de los Caballeros.

Luego de las tropas de Imbert atrincherarse a la derecha del río Yaque del Norte se dirigió hacia el camino de La Herradura. El enemigo atacó y fue embestido por este en el fuerte «Dios, Patria y Libertad» frente a la sabana de Santiago de los Caballeros. Los haitianos contraatacaron y fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio López.

Los haitianos lanzaron un ataque desesperado y fueron vencidos con los cañones del fuerte «Dios, Patria y Libertad» y por la infantería de Fernando Valerio López.

Este triunfo fue muy importante para los dominicanos, quienes reafirmaron su fe en la Independencia Nacional lograda el 27 de febrero de 1844.

La Lechuga como Remedio Casero

Lechuga

No sólo para ensaladas sirve la lechuga. Y es que cuando se habla de este alimento, inmediatamente se piensa en la ensalada; sin embargo, son muchas las aplicaciones que se le pueden dar a esta planta de bajo costo y de grandes beneficios.

Entre tantos usos y ventajas de la lechuga, se ha determinado, por ejemplo, que la lechuga es un potente conciliador del sueño, que regula el funcionamiento del sistema digestivo, alivia el reumatismo y ayuda a proteger la piel de las agresiones externas.

En la tercera edad, su uso puede ser muy variado: en cataplasmas, infusiones o simplemente como alimento. Descubra cómo utilizarla de acuerdo con las necesidades de su organismo.

Además de acompañar las comidas, la lechuga aporta al organismo una serie de beneficios que ayudan a conservar la salud.

Por ejemplo, si padece de insomnio, puede combatirlo con una taza caliente de infusión de tallos de lechuga triturados y previamente hervidos. Esta misma aplicación es también útil para calmar los dolores de muelas y reducir la inflamación de las encías. Para utilizarla de este modo, deje enfriar la infusión y haga buches con este líquido.

También como alimento, la lechuga es incomparable. A las personas que sufren crisis nerviosas, hiperactividad o debilidad muscular se les recomienda ingerir lechuga cruda una vez al día. Con este propósito, se deben comer las hojas exteriores, que es en donde se halla la mayor cantidad de vitaminas.

Una receta similar es efectiva para tratar personas que sufren afecciones en los riñones o las vías urinarias y problemas digestivos, como el estreñimiento.

También la taquicardia parece disminuir gracias a la ingesta frecuente de lechuga cruda.

Además de alimento, la lechuga puede utilizarse en paños y compresas, tanto frías como tibias. Para ello, humedezca un pañuelo en la infusión tibia de esta planta y aplíquelo sobre su frente. Esto le ayudará a conciliar el sueño. En tanto, para enfermedades cutáneas, reumatismo, dolores musculares e inflamaciones, puede hervir y triturar la lechuga, y dejar enfriar el preparado que luego se puede aplicar en forma de cataplasmas. Por lo demás, los baños tibios en agua con lechuga le ayudarán a relajarse y calmar los nervios, mientras mejoran la circulación sanguínea de su cuerpo.

Descubre por qué el aceite de oliva es un aliado esencial para cuidar tu corazón, mejorar la digestión y potenciar tu bienestar general. Más información aquí.


Platos populares a base de lechuga

Ensalada César: Lechuga romana, crutones, queso parmesano y aderezo César.

Ensalada Cobb: Lechuga romana e iceberg con pollo, tocino, huevos, aguacate, queso azul y tomates.

Ensalada griega: Lechuga romana, pepinos, tomates, aceitunas, queso feta y cebollas rojas.

Ensalada asiática de pollo: Lechuga rallada con pollo a la parrilla, aderezo de sésamo, almendras y fideos crujientes.

Wraps de lechuga: Populares en la cocina asiática que incluyen carne y verduras condimentadas envueltas en hojas de lechuga.

Wraps de lechuga para tacos: Una alternativa baja en carbohidratos que utiliza lechuga en lugar de tortillas para los tacos.

Ensalada picada: Lechuga finamente picada mezclada con varios aderezos como queso, carnes y vinagreta.

Sopa de lechuga: Una sopa cremosa o a base de caldo hecha con puré de lechuga, cebollas y papas.

Lechuga romana a la parrilla: Lechuga a la parrilla con aceite de oliva, ajo y queso parmesano para un sabor ahumado.

Conozca el ajo y sus beneficios aquí.

Top 15: ¿Cuáles Fueron los Mejores One Hit Wonders de la Decada de 1990?

One-hit wonder es un término utilizado por los críticos de música y los periodistas después de una evaluación profesional para designar a un artista o grupo musical cuya popularidad y/o éxito se debe únicamente a un solo sencillo o un solo álbum exitoso. En la mayoría de los casos, nunca regresan a las listas de éxitos con otras canciones o álbumes.

También se puede aplicar a artistas musicales que son recordados por un solo éxito aunque en realidad pueden haber tenido varios éxitos en otros países.

Los Mejores One Hit Wonders de la Decada de 1990

«I’m Too Sexy» (1992) – Canción del grupo británico Right Said Fred que lanzada como sencillo de su primer álbum Up y encabezó el UK Singles Chart y las listas musicales de otros siete países como Australia, Canadá, Irlanda y Estados Unidos. La idea de la canción surgió cuando los hermanos Fred y Richard Fairbrass estaban en un gimnasio en Londres.


«Baby Got Back» (1992) – Canción de hip hop del rapero estadounidense Sir Mix-a-Lot de su tercer álbum Mack Daddy que fue la segunda canción más vendida en Estados Unidos en 1992. En su lanzamiento original, la canción causó controversia con sus letras descaradamente sexuales sobre las mujeres con traseros prominentes, y el video musical de la canción fue prohibido brevemente por el canal MTV.


«Jump Around» (1992) – Canción del grupo estadounidense de hip hop House of Pain que se convirtió en un gran éxito en los Estados Unidos. La canción que presenta una fascinante mezcla de rap y rock, alcanzó el puesto número 3 en el Billboard Hot 100.


«No Rain» (1992) – Canción de la banda estadounidense de rock Blind Melon que fue lanzado como el segundo sencillo de su álbum debut. El video musical tuvo una gran difusión en la MTV en el momento de su lanzamiento, impulsando la popularidad de la banda a un nivel internacional. Alcanzó el puesto número 20 en el Billboard Hot 100.


«Informer» (1992) – Canción del músico de reggae canadiense Snow que fue el primer sencillo de su álbum 12 Inches of Snow. Pasó siete semanas consecutivas en el número uno en el Billboard Hot 100. La canción es bien conocida por su letra rápida y a menudo ininteligible como la línea «a licky boom boom down».


«What Is Love (Baby Don’t Hurt Me)» (1993) – Canción del artista trinitense Haddaway de su álbum debut que fue un gran éxito en Europa y encabezó las listas musicales en al menos 13 países como Alemania, Suecia y el Reino Unido. La canción con influencias del europop, experimentó un resurgimiento cuando fue incorporada al sketch Roxbury Guys (Chris Kattan & Will Ferrell) de Saturday Night Live.


«Whoomp!» (1993) – Sencillo debut del dúo de rap Tag Team que alcanzó el número 1 en la lista Billboard Hot R&B y fue elogiada por los críticos por su tono positivo y edificante. Se convirtió en un elemento básico de la cultura pop de la década de 1990 dado sus múltiple difusiones en cine, televisión, publicidad y eventos deportivos.


«Mr Vain» (1993) – Canción del grupo alemán Culture Beat que fue lanzada como el sencillo principal de su álbum Serenity. La canción logró un gran éxito en todo el mundo, alcanzando el número uno en las listas musicales de al menos 12 países. Fue uno de los sencillos más vendidos en Europa en 1993 y según encuestas es considerada como una de las mejores canciones de baile de esta década.


«One of Us» (1995) – Canción de la cantante estadounidense Joan Osborne de su álbum Relish que alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100. La canción que trata sobre varios aspectos de la creencia en Dios, también fue un éxito en todo el mundo, encabezando las listas musicales en Australia, Bélgica, Canadá y Suecia.


«How Bizarre» (1996) – Canción escrita e interpretada por la banda de pop y rock neozelandesa OMC que fue lanzado como el sencillo principal de su único álbum del mismo nombre. Encabezó las listas musicales en Australia, Austria, Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda.


«Tubthumping» (1997) – Canción de la banda de rock británica Chumbawamba de su álbum Tubthumper que es el sencillo más exitoso de la banda. Tras su lanzamiento, la canción se convirtió en un éxito internacional. Alcanzó el número 2 en el UK Singles Chart y encabezó las listas musicales en Australia, Canadá, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.


«Bitter Sweet Symphony» (1997) – Canción de la banda de rock inglesa The Verve de su álbum Urban Hymns que alcanzó el número dos en el UK Singles Chart donde permaneció en la lista durante tres meses. Fue nominada al Premio Grammy a la Mejor Canción de Rock y es considerada una de las canciones definitorias del movimiento de la cultura musical en Gran Bretaña de mediados de la década de 1990.


«Sex and Candy» (1997) – Canción post-grunge con elementos psicodélicos del grupo estadounidense de rock alternativo Marcy Playground. La canción fue elogiada por la mayoría de los críticos musicales y a nivel mundial, alcanzó el top 20 en Estados Unidos, Canadá, Australia, Islandia y Noruega.


«You Get What You Give» (1998) – Canción de la banda estadounidense de rock alternativo New Radicals que fue el primer sencillo de su álbum Maybe You’ve Been Brainwashed Too. A pesar de recibir críticas mixtas, alcanzó el número 36 en el Billboard Hot 100 y estuvo en el Top 10 en las listas musicales en el Reino Unido, Irlanda, Canadá y Nueva Zelanda.


«Steal My Sunshine» (1999) – Canción de la banda canadiense de rock alternativo Len de su álbum You Can’t Stop the Bum Rush que fue lanzada inicialmente en la banda sonora de la comedia criminal Go (1999). Recibió críticas positivas por sus voces edificantes y atractivas y alcanzó el puesto número nueve en el Billboard Hot 100.


Hagamos un viaje al pasado y reencontrémonos con aquellas canciones pegadizas de décadas atrás que merecen no ser olvidadas:

¿Cuáles Fueron los Mejores One Hit Wonders de la Decada de los 2000?

¿Cuáles Fueron los Mejores One Hit Wonders de la Decada de 1980?

10 Consejos para Verte Más Joven y Lucir una Piel Radiante

Verse Mas Joven

¡No permitas que los años se queden contigo, vívelos y déjalos ir con elegancia!
La juventud no es solo una etapa, es una actitud que puedes reflejar todos los días. Por eso, queremos compartir contigo 10 consejos prácticos que te ayudarán a verte y sentirte más joven, sin importar tu edad.

1. Nutre tu piel por dentro y por fuera

Una piel saludable es el reflejo de un cuerpo bien cuidado. Además de una alimentación equilibrada, tomar suficiente agua y dormir bien, necesitas usar productos que te ayuden a regenerar tu piel. Incorpora cremas antiedad, sérums con vitamina C o colágeno, y establece una rutina de cuidado diario (limpieza, tonificación e hidratación). Descubre algunos consejos sobre qué comer para lucir más joven y radiante.

2. Renuévate con pequeños cambios de imagen

Atrévete a cambiar. Un nuevo corte de cabello, un color distinto o un peinado moderno pueden rejuvenecer tu apariencia. Actualiza también tu maquillaje: usa tonos más suaves o vibrantes según tu estilo, y dale protagonismo a tus ojos o labios de forma sutil.

3. Aplica el maquillaje sobre una piel preparada

Después de hidratar el rostro, espera unos minutos antes de maquillarte. Esto permite que la piel absorba los productos y asegura un acabado más uniforme y duradero. Aprovecha ese momento para organizar tu día o elegir los accesorios que usarás.

4. Cuida la elección de tu base

Evita bases de tono muy amarillo o pesadas, que pueden acentuar las líneas de expresión. Opta por una BB Cream, hidratante con color o base ligera. Usa una esponja húmeda y aplica el producto con pequeños toques suaves, sin frotar.

5. Consulta a un maquillista profesional

Una asesoría de imagen puede marcar la diferencia. Conocer los tonos adecuados para tu tipo de piel y rostro te permitirá resaltar tu belleza natural, corregir imperfecciones y lograr un look más armónico.

6. Protégete del sol todos los días

El sol es uno de los mayores enemigos del envejecimiento prematuro. Usa protector solar diariamente, incluso si no vas a exponerte directamente. Si deseas un tono bronceado, opta por un autobronceador de buena calidad.

7. Aplica bien el corrector de ojeras

Hazlo en forma de «C» o media luna, utilizando el dedo anular —que ejerce menos presión— para no maltratar la piel del contorno de ojos, que es muy delicada. Elige un tono un poco más claro que tu piel para iluminar esa zona.

8. Redefine tus cejas según tu edad

Las cejas cambian con el tiempo. Mantenerlas bien definidas, con una forma que suavice tu expresión, puede rejuvenecer tu mirada. Acude a un profesional para un diseño que te favorezca.

9. Ilumina tu mirada con sombras claras

Usa tonos bicolores (por ejemplo, un tono neutro y uno más claro o luminoso) para crear profundidad y frescura. Evita los colores muy oscuros o metálicos si tienes párpados caídos o arrugas marcadas.

10. Luce labios suaves y naturales

Evita los tonos muy intensos o demasiado oscuros que endurecen las facciones. Los colores rosáceos, nude o pastel te darán un toque tierno, fresco y juvenil. No olvides hidratar los labios antes del labial para evitar que se agrieten.

Biografía del Cantante y Compositor Dominicano Blas Durán (1949-2023)

Blas Durán

Blas Durán fue un reconocido artista dominicano, nacido el 3 de febrero de 1941 en la provincia María Trinidad Sánchez, Nagua. Logró un gran éxito, siendo uno de los artistas más escuchados en el país durante las décadas de los 80 y parte de los 90. Con su agrupación Blas Durán llegó a popularizar diversos temas, entre ellos «Tiene mucho tó», «La arepa», «Consejos a las Mujeres», «El Palito» y «El gogo».

Pese a su gran éxito, la música de Durán fue muy criticada y censurada en la República Dominicana debido a la alta carga de alusión sexual y picaresca, pero aunque tuvo escasa presencia en la radio dominicana, logró gran aceptación por su sentido cómico y alegre, así como por la calidad de sus presentaciones en vivo. Basado en el uso del «doble sentido», Durán se cuidó de no caer en lo inaceptablemente vulgar, yendo sus letras de lo cómico y picaresco a lo romántico.

Fue el menor y único varón de los ocho hijos de Emiliano Durán y Ana Rita Paredes. Aprendió sus primeras instrucciones docentes en la escuela La Colmena del mismo municipio. Después de los 12 años de edad, salió de su pueblo natal rumbo a la capital. En 1962, con su primo Edilio Paredes, conoce los primeros estudios de grabación y empieza a crear sus composiciones.


Cronología Artística de Blas Durán

En 1969 grabó su primer sencillo, «Clavelito», a través del cual conoce al productor Bienvenido Rodríguez, con quien entabla sociedad y salen juntos a vender sus álbumes por los diferentes pueblos dominicanos. Su álbum pasa a manos del sello discográfico Karen Récords, con quienes firma un contrato de tres años y de donde surgen otros temas como «Navidad con mi madre», «A ti no te quiero» y «Rosita y el Chucucha».

En 1972, Durán firma con la casa disquera José Luis Records, con la cual se compromete a grabar durante dos años. Entre los temas grabados están: «Tu carnaval pasó», «O él o yo», «Te equivocaste» y «Te cambié por otra», entre otros.

En 1974 graba con el sello disquero Unidad Records, el cual le realizó una oferta interesante, por medio de la cual se da a conocer internacionalmente con sus temas «Soy tu receta», «Yo no soy malo», «El fin de los gordos» y «No te voy a rogar», entre otros. En ese tiempo, también canta merengue con el combo de Aníbal Bravo y la Típica Dominicana.

En 1976, el artista grabó material con sus propios recursos y le vendió los derechos de reproducción a Mañón Records, con temas conocidos como «Abusadora», «La Gorra no se me cae» o «El precio de tu amor».

En 1978, Blas Durán realizó su primera gira por los Estados Unidos, llegando a presentarse en Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Connecticut.

En 1985 realizó algunos cambios a la bachata, una nueva dimensión y un ritmo peculiar más contagioso, pues su creación lo llevó a transformarla en un estilo diferente, agregándole guitarra electrónica, percusión, trombón, sintetizador y piano. A finales de ese año firmó su quinto acuerdo por tres años con el sello discográfico Kubaney Records, con el que comenzó una nueva dimensión y logró un estilo único con temas como «La arepa», «El hueso», «El tornillo», «El salón de belleza» y «Qué le pasa a Nico», entre otros.

En el 1990, Durán incursionó en la TV como productor y dueño de su propio programa de humor, llamado “Noticiario Desinformativo”, que se transmitía por el entonces Canal 6, actualmente Canal 5 Telemicro, del empresario dominicano Juan Ramón Gómez Díaz, lo que abrió las puertas a la mayoría de jóvenes talentos de la actual comedia dominicana, plantando camino a figuras como Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Frank Suero, Félix Peña, Rafael Alduey, Bolivita, Rafy Pérez, y entre otros.

Durante su trayectoria musical grabó dúos en diferentes producciones con músicos dominicanos tales como: Rafael Martínez & Orquesta, Johnny Ventura, Tatico Henríquez, El Ciego de Nagua, Joseíto Mateo, Leonardo Paniagua, Luis Segura, Cuco Valoy, entre otros. Blas Durán se retiró de la música en el 2015, debido a sus condiciones de salud.

Durán procreó 12 hijos, seis niñas y seis varones, siendo el mayor Sammy Durán quien le ha seguido los pasos, formando su propia agrupación, «Elegancia Típica», que reside en Estados Unidos.

El artista falleció la madrugada del martes 28 de marzo a sus 82 años, tras ingresar a una clínica por problemas de circulación.

Discografía

El Peligroso Vol. 3 (1978)
El Rico Sabor del Merengue (1978)
El Doctorcito (1978)
Blas Durán (1979)
Orquesta la Nueva Fuerza (1980)
El Peligroso Vol. 4 (1980)
¡Conquistando! (1981)
Cuánto Valen tus Caricias (1981)
El Peligroso (1982)
El Consejo a las Mujeres (1985)
El Ripio de Peso (1988)
El Palito (1988)
De Nuevo (1989)
A Rojo Vivo (1990)
El Carnicero (1991)
Bachata Pueblo (1992)
El Piogán (1993)
La Mujer que Baila (1995)
Merengue Loco (1997)
Más Serio que Nunca (2000)
La Vara (2005)

Compilaciones

El Peligroso Vol. 1: 15 éxitos (1984)
15 Exitos (1988)
Estelares de Blas Durán (1997)
Época de Oro (1998)

Consejos para Cómo Mantener una Piel Bella y Saludable en Semana Santa

ópiel semana santaLa Semana Santa ya está aquí y muchos tienen listos sus planes para disfrutar al máximo estos días, ya sea en casa entre familiares y amigos o en alguna de las hermosas playas que posee nuestra isla. Si este último es tu caso, entonces querermos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a lucir una piel bella y saludable estos días, cuidándola del sol y las altas temperaturas que caracterizan esta temporada.

No se trata solo de escoger el traje de baño perfecto y los lentes de sol adecuados. Si pretendes pasar uno o varios días en la playa debes saber que el índice de radiación ultravioleta está en su nivel más alto al borde del agua. Además de eso los rayos solares se reflejan en el agua y en la arena, intensificando su fuerza, lo que quiere decir que tu piel necesita muchos más cuidados de los que normalmente le das para mantenerse radiante y sana.

Sigue nuestros importantes consejos:

• Protege tu piel. Utiliza un protector solar con un factor mínimo de 30 y no seas ‘tacaña’ cuando lo estés aplicando, pues esa será la barrera entre los fuertes rayos del sol y tú.

• El agua del mar es beneficiosa para tu piel porque contiene todas las sales minerales que necesita para regenerar tu epidermis. Sin embargo, para esto no es necesario que permanezcas dentro del agua por muchas horas; con un baño de 15 minutos es suficiente.

• La protección solar no es eterna, aunque las cremas dicen que son a prueba de agua, se diluyen y pierden su efecto luego de unas horas, por eso es importante reaplicarlas cada dos o tres horas. Incluye también tus labios, pues la piel de estos es muy delicada, así que aplícate un bálsamo en ellos periódicamente para evita

• Si luego de pasarte todo un día en el playa notas que tu piel esta demasiado frágil o seca, aplícate una crema hidratante durante toda la noche en tu cara y cuerpo. Esto reparará tu piel de los daños del sol.

• En caso de insolación tu piel se verá roja y quemada, alíviala con un algodón empapado de loción limpiadora. También puedes probar con leche o yogurt frió para aliviar la picazón.

• Cuando regreses a casa no te vayas a la cama sin antes darte un refrescante baño de agua fría y con un jabón suave. No olvides lavar tu cabello, para retirar toda la sal que pudo quedar en ellos.

Además de todos estos consejos es recomendable mantener una dieta balanceada, rica en frutas, vegetales y también vitaminas A, C, D y E, que son especialmente necesarias para mantener la piel saludable.

Los hábitos de fumar o beber alcohol en exceso también afectan tu piel. Otro dato importante es que si te mantienes hidratada, ingiriendo por lo menos 8 vasos de agua al día, facilitas que tu piel elimine toxinas que pueden dañarla.