21 de Junio: Día Internacional del Sol

SolEl Día Internacional del Sol se celebra cada año el 21 de junio con el objetivo de enseñar a la población mundial sobre la importancia del Sol para los seres humanos en la Tierra.

La energía solar es la luz radiante y el calor del Sol obtenidos utilizando una gama de tecnologías como paneles fotovoltaicos y colectores solares.

Es una importante fuente de energía limpia y renovable que puede reducir la contaminación y la mitigación del cambio climático. Según estudios, la energía solar fotovoltaica puede suministrar la necesidad eléctrica de dos tercios de la población mundial en el año 2030.

En el Día Internacional del Sol, se realizan actividades para educar a la población sobre los beneficios del Sol y los métodos para aprovechar el calor y la luz del Sol.


Formas para Apoyar la Energía Solar

Instalar paneles solares es una excelente manera de promover la energía limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Si es propietario de una casa o de un negocio, considere instalar paneles solares para generar su propia energía renovable. Busque incentivos, reembolsos o créditos fiscales del gobierno que puedan ayudar a compensar los costos de instalación.

Elija planes de energía solar. Algunas empresas de servicios públicos ofrecen programas de energía solar en los que puede optar por obtener su electricidad de granjas solares.

Apoye políticas que promuevan la energía solar y la transición de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovable.

Invierta en empresas de energía solar que están impulsando la innovación en energía renovable.

Utilice productos que funcionen con energía solar, como cargadores, luces y calentadores de agua, que pueden reducir el consumo de energía y promover la energía limpia.

Comparta información sobre los beneficios de la energía solar con otras personas y apoye a las organizaciones que trabajan para ampliar el acceso a la energía solar.


Ventajas de los Paneles Solares

Como la energía solar es un recurso renovable que podemos utilizar con tranquilidad, más personas están optando por la instalación de los paneles solares para producir agua caliente o generar electricidad en sus hogares.

Los paneles solares son módulos que aprovechan la energía de la radiación solar, representando un alivio para tu bolsillo y también para el medio ambiente. Mantienen tu hogar a una temperatura ideal durante todo el invierno sin gastar dinero en electricidad o gas natural.

Cuando el sol calienta los paneles en tu techo, el calor se distribuirá por tu hogar a través de las tuberías, surtiendo toda el agua caliente para bañarte y lavar tu ropa y platos sin problemas. Los calentadores de gas o electricidad suelen ser muy costosos, en especial si los dejas encendidos todo el tiempo.

Los paneles solares fotovoltaicos son posiblemente los más costosos, pero los más útiles. Estos convierten la energía solar en energía eléctrica. No solo proporcionan calefacción y agua caliente, sino también iluminación y energía para todo tu hogar.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Gafas de Sol: Un Accesorio Útil y Elegante

Cómo Elegir Gafas de SolLas gafas de sol constituyen un verdadero símbolo de glamour, al tiempo que protegen los ojos del la luz solar. Desde modelos sofisticados, hasta creaciones sencillas este accesorio es usado por muchos como complemento perfecto de cualquier atuendo diurno. Aquí sugerimos algunos modelos, elije la forma y el modelo que mejor va con tu estilo.


Midiendo tu Cara

Encontrar las gafas de sol perfecto puede resultar complicado, pero si tomas las medidas correctas no deberías tener problemas para encontrar las gafas que equilibren las proporciones naturales de tu rostro. Las caras vienen en todas las formas y tamaños, pero la mayoría se pueden agrupar en cuadradas, triangulares, redondas u ovaladas.

Utilice una cinta métrica para medir de pómulo a pómulo. Coloque la cinta métrica en la parte superior de su pómulo justo debajo del nivel de los ojos, y estírela hasta el mismo punto en el otro lado de su cara. Luego mide tu mandíbula desde un extremo debajo de sus orejas al otro alrededor de la parte inferior de la cara.

Para determinar qué tamaño de lente es mejor para su rostro, toma nota del largo de tu cara desde el comienzo de la línea del cabello hasta la parte inferior de la barbilla pasando por la nariz.

Para determinar el ancho de la montura, hay que anotar el ancho de tu frente desde un lado de la línea del cabello hasta el otro.


TRUCO

Elije el modelo de tus gafas según la forma de tu rostro.

Redondo.
Te convienen los modelos con formas estiradas como los rectangulares, mariposas y óvalos alargados.

Triangular.
Prefiere las formas rectangulares, redondas y ovaladas. Evita las pastillas anchas.

Rectangular.
Busca modelos redondos preferiblemente con pastillas anchas. Evita monturas discretas, elige tonos llamativos que despierten tu rostro.

Ovalado.
Es el rostro que le favorecen la mayoría de gafas de sol, sin embargo hay que tomar en cuenta que no es bueno usar un modelo con la misma forma de tu rostro.


TENDENCIAS

Estilo Retro. Un look retro con un colorido caramelo transparente. Esta opción posee un estilo al mismo tiempo redondo y anguloso, en una montura con delicados tonos trasparentes.

Atrevidas.
Majestuosas por sus proporciones y su diseño, estas gafas máscara con cristales gris perla presentan unas patillas muy originales, perforadas con el nombre del creador. Ideal para chicas que gustan un estilo elegante y reservado.

Vista en Rosa.
Un modelo creado para las fashionistas más exigentes. Con su suave tono rosa, esta montura con cristales antireflejos permiten una mejor percepción de los relieves y colores. Con sus patillas recubiertas de cuero, estas gafas de sol de la casa italiana brillan por su elegancia sofisticada. Más de una prefiere este modelo por el acabado de cuero de las patillas.

Agustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980): Propulsor del Deporte Nacional

Agustín Virgilio Travieso SotoAgustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980) fue un dominicano destacado en el área deportiva. Jugador y entrenador de profesión fue una persona clave para lograr la propulsión del baloncesto nacional dominicano.

Nació el 28 de agosto de 1925 en la ciudad de Santo Domingo fue quien integro el equipo de baloncesto que represento el país en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia.

Esta fue la primera vez que la Republica Dominicana tuvo participación en un evento deportivo internacional y el equipo que represento el país logro importantes victorias en esa ocasión.

Para 1962 Virgilio fue designado delegado del equipo de baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Kingston, Jamaica. Mas tarde ocupó el puesto de dirigente deportivo de baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan, Puerto Rico en 1966.

Formó parte de la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de 1968 en México, 1972 en Alemania y 1976 en Canadá.

En 1974 fue director técnico de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana

Agustín Virgilio Travieso Soto dirigio la Escuela Nacional de Educación Física, fundó la Liga Intercolegial, y fue propulsor del sotfbol femenino.

Debido a su gran labor en el desarrollo deportivo dominicano Virgilio pasó al pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1980.

Muere el 20 de junio del 1980. En su honor ha sido nombrado el Palacio de los Deportes, un complejo deportivo multiusos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte que fue construido en 1974 para los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe que fueron realizados del 27 de febrero al 13 de marzo de dicho año. El estadio que se le conoce como «La Media Naranja» por su techo de color naranja, tiene una capacidad para más de 8300 espectadores, y ha sido la sede de diferentes eventos deportivos, conciertos y actividades religiosas y culturales.


Para Conocer a Otros Deportistas Dominicanos:

Alberto “El Gringo” Torres de la Mota (1934-1999): El primer atleta de República Dominicana que participó en los Juegos Olímpicos que se celebraron en 1964 en la ciudad de Tokio, Japón. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.

Héctor «Ray» Meléndez (1953-2018): Boxeador dominicano que enfrentó a algunos de los mejores boxeadores de peso mosca ligero de las décadas de los años 70 y 80, y se retiró del boxeo con una marca de 14 victorias (3 KOs), 5 derrotas y 4 empates.

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).

La Hora Pico: ¿Cómo Conducir en la República Dominicana?

Cómo Conducir en República DominicanaQuien transita en las calles de República Dominicana sabe que no es nada fácil. Choferes imprudentes, semáforos dañados, agentes de Amet ocasionando tapones, calles con hoyos, charcos de agua, entre otros factores, hacen del transito vehicular en nuestro país, un verdadero desastre.

Es por esto que te ofrecemos algunos consejos para que tomes en cuanto cuando manejes en República Dominicana.

Sé Tolerante. Si vas manejando y alguien toca bocina o intenta rebasarte, déjalo cruzar. Es mejor ceder el paso, y no arriesgarte. No sabes que tipo de persona está manejando el otro vehículo, ni en que condiciones se encuentre.

No Rebases. Aunque estés en un tapón, y creas que rebasando puedes ahorrarte unos segundos, espera tu turno. Si todos los choferes se mantuvieran en el carril que le corresponde, se evitaría tapones y hasta accidentes.

Respeta las Señales de Tránsito. En todo momento, respeta las señales de transito. Hay personas que ven el semáforo en rojo, y como no viene nadie, entran y cruzan la vía, exponiendo sus vidas, la de los demás choferes, y la de pasajeros que andan con ellos. Las señales de transito, al igual que los agente de transito, son para respetarlas.

Evita Vociferar Palabras Obscenas. Sabemos lo difícil que es manejar aquí, pero evita a toda costa gritar palabras obscenas a los demás choferes, y a los peatones. Mantén la educación, incluso en los momentos de más desorden vehicular.

Usa el Cinturón de Seguridad. Ponte el cinturón de seguridad, no importa lo cerca que vayas. Está demostrado que el uso del cinturón reduce posibilidades de muerte al sufrir un accidente. Toma un minuto ponértelo, no pesa, no molesta, pues úsalo.

Si estás buscando rentar un carro, aquí te presentamos un listado de los dealers más reconocidos en República Dominicana.


¿Qué Países Tienen los Peores Conductores?

La idea de «tener los peores conductores» depende en ciertos factores como las tasas de accidentes, las muertes en carretera, las infracciones de tránsito o incluso los comportamientos de conducción caóticos.

Libia: Tiene la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico más alta del mundo. Sufre de infraestructura deficiente y aplicación limitada de las leyes de seguridad vial.

Tailandia: Las muertes relacionadas con motocicletas son extremadamente altas. Suele ocupar uno de los primeros puestos en cuanto a tasas de mortalidad en carretera. Es conocida por su aplicación laxa de las normas de tráfico y conducción urbana caótica.

Egipto: Es conocido por sus carreteras caóticas y el bajo uso del cinturón de seguridad.

Nigeria: Tiene altas tasas de accidentes. Sufre de condiciones peligrosas en las carreteras y educación vial y normas de seguridad vehicular limitadas.

Sudáfrica: Tiene un alto número de muertes en carretera e infracciones de tráfico. Los accidentes relacionados con el alcohol son comunes. La conducción agresiva e imprudente es un problema conocido.

Vietnam: Es conocido por sus carreteras congestionadas y control de tráfico deficiente en muchas zonas.

Irak: Tiene altas tasas de mortalidad, especialmente entre peatones y ciclistas.

India: Tiene altas tasas de accidentes debido a un tráfico mixto (coches, rickshaws y animales). Hay una aplicación limitada de las leyes de seguridad vial.

República Dominicana: Tiene tasas de mortalidad por accidentes de tráfico constantemente altas. Su infraestructura vial y la aplicación deficiente de las leyes de tráfico son deficientes.

Biografía del Actor Estadounidense de Origen Dominicano James Victor (1939-2016)

James VictorConocido profesionalmente como James Victor, el actor estadounidense de origen dominicano Lincoln Peralta (1939-2016) nació en Santiago de los Caballeros el 27 de julio de 1939. Emigró a los Estados Unidos con su familia cuando tenía cuatro años.

Eligió el nombre artístico «James Victor» en honor a su hermano mayor. Se unió a la compañía de teatro bilingüe El Nuevo Círculo Dramático después de graduarse de la escuela secundaria en Midtown Manhattan, Nueva York.

El actor, guionista y director estadounidense John Cassavetes se convirtió en su mentor personal y profesional, y luego incluyó a Victor en varias de sus películas como Shadows (1959), Too Late Blues (1961) y Faces (1968). La amistad entre los dos continuó hasta la muerte de Cassavetes en 1989.

Además de sus colaboraciones con Cassavetes, James Victor apareció en las películas Rolling Thunder (1977), Borderline (1980), Losin ‘It (1983) y Stand and Deliver (1988).

Sus creditos televisivos durante las décadas de 1960 a 1980 incluyó apariciones en las series My Three Sons, I Spy, Family Affair, Adam-12, Kung Fu, The White Shadow, Falcon Crest, Remington Steele y Murder, She Wrote.

James Victor se hizo mejor conocido por su papel protagónico del sargento Jaime Mendoza en la serie de aventuras Zorro (1990-1993).

Víctor padecía de una enfermedad cardíaca, y falleció en su apartamento en Hollywood el 20 de junio de 2016 a la edad de 76 años.


Otros Actores y Actrices Dominicanos que se Destacaron en la Televisió Internacional:

Andrés García (1941-2023). Actor dominicanomexicano que recaudó más de 130 créditos de actuación a lo largo de su prolífica carrera y fue conocido por sus papeles en exitosas telenovelas y series dramáticas como Tú o Nadie y Hospital Central. Al momento de su muerte, García fue catalogado por los medios como una de las últimas estrellas sobrevivientes de la Época de Oro del Cine Mexicano.

Dascha Polanco. Actriz dominicana que que se hizo conocida por su papel de Dayanara Diaz en el programa Orange Is the New Black de Netflix y luego participó en la película independiente Gimme Shelter (2013) y en la comedia The Cobbler (2014).

Aimée Carrero. Actriz dominicana que es conocida por sus papeles en la televisión estadounidense, en particular por proporcionar las voces de los personajes principales de las series animadas Elena of Avalor de Disney Channel y She-Ra and the Princesses of Power de Netflix.

20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados

Día Mundial de los Refugiados

El 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para crear conciencia sobre la situación de los refugiados en todo el mundo.

Según las Naciones Unidas, un refugiado se define como una persona que se ve obligada a abandonar su país debido a desastres naturales, la guerra o disturbios civiles.

Existen otras razones por cuales las una persona tiene que salir de su país, como motivos religiosos y económicos.

Esta fecha fue designada como una expresión de solidaridad con África, ya que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo.

Cada año en esta fecha, las Naciones Unidas y un sinnúmero de grupos cívicos y humanitarios en más de 100 países realizan una variedad de eventos para sensibilizar a los medios sociales sobre los millones de refugiados y personas desplazadas que han sido forzadas a huir de sus hogares debido a la guerra, el conflicto y la persecución.


Formas de Ayudar a los Refugiados

Apoyar a organizaciones internacionales y locales que brinden servicios esenciales a los refugiados, como:

– Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR): Brinda protección, refugio y defensa de los refugiados en todo el mundo.

– Comité Internacional de Rescate (IRC): Ofrece ayuda de emergencia, asistencia para el reasentamiento y apoyo a largo plazo.

– Médicos Sin Fronteras (MSF): Proporciona atención médica en campos de refugiados y zonas de crisis.

– Human Rights Watch (HRW): Investiga los abusos contra los refugiados y presiona a los gobiernos para que cambien las políticas.

– Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC): Lucha por los derechos de los inmigrantes y refugiados mediante la defensa legal.

Ofrecer su tiempo como voluntario en organizaciones locales que brinden apoyo a los refugiados en tu comunidad y ayudarlos a adaptarse a un nuevo entorno.

Apoyar políticas que protejan los derechos de los refugiados y garanticen procesos de reasentamiento seguros. Participe en campañas de defensa para promover políticas de inmigración humanas.

Contribuya con ropa, alimentos, productos de higiene y otros artículos esenciales a organizaciones que llevan a cabo programas de apoyo a refugiados.

Si es posible, ofrezca alojamiento temporal o ayude con el patrocinio de vivienda para familias de refugiados.


Algunas Figuras Históricas Notables que Lucharon por los Derechos y la Concienciación de los Refugiados

Eleanor Roosevelt (1884–1962): Ex Primera Dama de los Estados Unidos que fue presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y ayudó a redactar la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) que consagra el derecho a solicitar asilo.

Fridtjof Nansen (1861–1930): Explorador, y diplomático noruego que fue el primer Alto Comisionado para los Refugiados de la Sociedad de Naciones e introdujo el “pasaporte Nansen”, un documento de viaje para refugiados apátridas después de la Primera Guerra Mundial.

Raphael Lemkin (1900–1959): Abogado y refugiado judío-polaco que hizo campaña a favor de la Convención sobre el Genocidio (1948) y abogó por la protección de las personas desplazadas y perseguidas.

Albert Einstein (1879–1955): Físico ganador del Premio Nobel fue un refugiado de la Alemania nazi. Abogó por los refugiados judíos y se pronunció públicamente contra el fascismo y el maltrato a los solicitantes de asilo.

Hannah Arendt (1906–1975): Filósofa política y sobreviviente del Holocausto que escribió extensamente sobre la apatridia y el totalitarismo. Su obra Los Orígenes del Totalitarismo incluye contundentes críticas sobre el trato que se dio a los refugiados en el siglo XX.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

¿Qué es el Solsticio de Verano?

Solsticio-de-VeranoEl solsticio de verano ocurre cuando la inclinación del semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o el sur, es más inclinada hacia la estrella que orbita. Esto ocurre dos veces al año, en que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo como se ve desde el polo norte o el sur.

Dependiendo en el cambio del calendario, el solsticio de verano se produce cada año entre el 20 al 22 de junio en el hemisferio norte y entre el 20 al 23 de diciembre en el hemisferio sur. Las mismas fechas en el hemisferio opuesto se conocen como el solsticio de invierno.

El día del solsticio de verano tiene el mayor periodo de luz de día, excepto en las regiones polares donde la luz es continua.

Muchas culturas celebran esta fecha de alguna manera con fiestas o rituales con temas de religión o fertilidad. En algunas regiones, el solsticio de verano es vista como el comienzo del verano y el final de la primavera, mientras otras culturas ven el solsticio como la mitad del verano.

Según arqueólogos, las antiguas tribus germánicas y celtas de Europa celebran el solsticio de verano con festivales del fuego y el amor. Encendieron hogueras para garantizar una cosecha abundante mientras parejas de amantes saltaban a través de las llamas para expulsar los malos espíritus de su relación.


Eventos de Verano Más Populares del Mundo

Festival de Glastonbury (Reino Unido): Legendario festival de música y artes escénicas que se realiza generalmente a finales de junio.

Tomorrowland (Bélgica): Uno de los festivales de música electrónica de baile más grandes del mundo. Se realiza en julio.

Lollapalooza (EEUU): Importante festival musical multigénero que se realiza en Chicago a principios de agosto.

Festival Fringe de Edimburgo (Escocia): El festival de arte más grande del mundo, que se celebra hasta agosto.

Día de la Bastilla (Francia): Fiesta nacional el 14 de julio con desfiles, fuegos artificiales y festividades.

San Fermín / Encierro de Toros (España): Famoso evento en Pamplona que se realiza ​​a principios de julio.

Festivales del Solsticio de Verano (Países Nórdicos): Se celebran alrededor del solsticio de verano con hogueras, bailes y coronas de flores.

Festival de Obon (Japón): Evento budista en agosto para honrar a los antepasados, con faroles y bailes tradicionales.

La Tomatina (España): Épica batalla de lanzamiento de tomates en Buñol, España. Se realiza en el último miércoles de agosto.

Burning Man (EEUU): Evento comunitario y artístico experimental en el desierto de Black Rock de finales de agosto a principios de septiembre.

Wimbledon (Reino Unido): El prestigioso torneo de tenis a principios de julio.

Tour de Francia (Francia): La famosa carrera ciclista durante todo el mes de julio.


Otras Estaciones del Año

Otoño: Esta estación se ubica entre el verano y el invierno en el ciclo estacional. Se caracteriza por el descenso paulatino de las temperaturas, el acortamiento de las horas de sol y la caída de las hojas de los árboles caducifolios.

Invierno: Esta es la estación más fría del año, ocurre entre el otoño y la primavera. Se caracteriza por días más cortos y fríos, noches largas y menos hora de luz solar.

Primavera: Es una de las cuatro estaciones del año; a esta le sigue el invierno y le precede el verano, seguido del otoño. La duración de esta varía desde el punto de vista meteorológico. Se caracteriza por el aumento de la temperatura, el deshielo, la floración de las plantas, el regreso de las aves migratorias y el despertar de los animales que hibernaban.

Jueves de Corpus Christi: Conmemoración para Aumentar la Fe Católica

Corpus ChristiCorpus Christi o el Cuerpo de Cristo es una conmemoración de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los católicos en Jesucristo.

La celebración se lleva a cabo el jueves después del octavo domingo después del Domingo de Pascua, es decir, 60 días después del Domingo de Pascua, que es el día que finaliza la Semana Santa. En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia y en varios países, incluyendo la República Dominicana, es un día festivo oficial.

Esta conmemoración católica se celebra además en Alemania, España, Austria, Croacia, Polonia, Portugal, Suiza, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Chile y México.

Las celebraciones de Corpus Christi suelen incluir una procesión en la que la hostia, el mismo Cuerpo de Cristo, se exhibe en una custodia.

También puedes conocer sobre Miércoles de Ceniza: Inicio de La Cuaresma, que da inicio a la cuaresma.


El origen y su significado espiritual
Corpus Christi surge como una manifestación pública de adoración y reconocimiento de la presencia real de Jesús en el sacramento de la Eucaristía. A través de procesiones solemnes y celebraciones eucarísticas, la Iglesia invita a los creyentes a renovar su confianza y devoción, al recordar que Cristo permanece vivo entre ellos.

Un llamado a la reflexión y a la adoración
En una sociedad cada vez más acelerada, donde la espiritualidad puede quedar relegada por las prisas diarias, el Corpus Christi ofrece un espacio para la contemplación y el recogimiento. Al participar en la procesión, donde el Santísimo es llevado por las calles, los fieles son llamados a reflexionar sobre la importancia de la fe en sus vidas, reconociendo que Jesús camina con ellos, guiándolos y sosteniéndolos en las pruebas.

Fortalecimiento de la fe comunitaria
El Jueves de Corpus Christi no solo es un acto individual de adoración, sino que fortalece la fe como comunidad. Las familias, los grupos parroquiales, las hermandades y toda la comunidad católica se unen en un testimonio público de fe, mostrando que, a través de la Eucaristía, todos son un solo cuerpo en Cristo.

Un impulso para vivir la fe diariamente
Más allá de la celebración litúrgica, el Corpus Christi invita a los fieles a vivir diariamente los valores cristianos, poniendo el amor, la misericordia y la solidaridad en el centro de sus vidas. La fe se alimenta no solo con la oración, sino con el testimonio cotidiano de servicio y entrega al prójimo.

Las 5 Mejores Películas de Zoe Saldaña: La Nueva Cara del Cine de Ciencia Ficción

Zoe SaldanaAunque pasó la mayor parte de su juventud entrenando para ser bailarina de ballet, Zoe Saldaña hizo la transición a la actuación tras su gran labor en el espectáculo musical Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat que le abrió las puertas a pequeños papeles en películas y series de televisión.

Hoy en día, la actriz estadounidense ha ganado popularidad por sus papeles en una amplia gama de géneros cinematográficos, yendo de una actriz relativamente desconocida a una verdadera estrella de cine.

Top 5:

5. The Book of Life (2014). Diego Luna, Zoe Saldaña y Channing Tatum encabezan el elenco de voces de esta refrescante película animada sobre un joven atrapado entre cumplir las expectativas de su familia o seguir su corazón y embarca en una aventura épica a través de mundos mágicos con el fin de rescatar a su verdadero amor. The Book of Life es una divertida aventura animada que se destaca por su animación visualmente llamativa y colorida, canciones encantadoras, chistes para reír a carcajadas tanto para jóvenes como para adultos y un enfoque alegre en la historia y cultura mexicana en particular el Día de los Muertos y temás como la importancia de la familia y ser fiel a ti mismo. Un modesto éxito comercial y de crítica fue nominado al Globo de Oro a la Mejor Película Animada.


4. Elio (2025). Zoe Saldaña prestó su voz a esta película animada de ciencia ficción sobre un joven fanático del espacio con una imaginación desbordante que se ve envuelto en una aventura cósmica donde deberá forjar amistades con excéntricas formas de vida alienígenas. Elio es una película enérgica, inteligente y entretenida de principio a fin. Además de su conmovedora banda sonora, fantástico reparto vocal y animación impresionante, la película animada presenta una historia de transición a la adultez que conectará con el público de jóvenes y mayores por igual. Se enfoca en temas importantes como la soledad, el aislamiento y la importancia de aceptarse a uno mismo. Ha recibido críticas positivas como una de las mejores películas de Pixar en los ultimos años.


3. Avatar (2009). La carrera de Zoe Saldaña en Hollywood recibió un gran impulso en 2009 gracias a esta épica aventura de ciencia ficción del cineasta James Cameron que cuenta la historia de un soldado parapléjico (Sam Worthington) que se ve envuelto en una batalla por la supervivencia de un exuberante mundo alienígena. Debido a la innovadora variedad de nuevos efectos visuales, Avatar fue una de las películas más ambiciosas y costosas del cine moderno. Esta película imaginativa y absorbente no solo rompió varios récords de taquilla a nivel mundial para convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos ($2788 MM), sino que terminó cambiando la industria del cine para siempre y provocó que las películas en 3D aumentaran en popularidad.


Star Trek 20092. Star Trek (2009). Zoe Saldaña consolidó su popularidad dentro del género de ciencia ficción por su interpretación del personaje icónico de la teniente Nyota Uhura en este entretenido reinicio de la franquicia Star Trek dirigida por J.J. Abrams. La película de ciencia ficción no solo abarca la rica historia de esta franquicia creada por Gene Roddenberry, sino que logra resucitar la saga cinematográfica para una nueva generación de «Trekkies». Star Trek, una de las mejores películas de ciencia ficción de la década de los 2000, tiene buenas dosis de acción divertida e intensa, un elenco atractivo, un guión sólido, una dirección elegante y efectos visuales brillantes. Estrenó con gran éxito de crítica y de taquilla, recaudando más de $386 MM en todo el mundo.


1. MCU: Guardians of the Galaxy (2014) & Avengers: Infinity War (2018). Zoe Saldaña también dejó su huella duradera en el cine de superhéroes en el papel de la guerrera espacial Gamora en estas dos divertidas entregas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), la exitosa serie de películas de superhéroes basada en los personajes de Marvel Comics. Impulsada por sus excelentes efectos especiales, emocionantes escenas de acción, humor refrescante, banda sonora nostálgica, la gran dirección de James Gunn y la divertida quimica de su elenco, Guardians of the Galaxy es una tremenda aventura de ciencia ficción que muestra que las historietas menos conocidas tienen un futuro en el cine si están hechos de forma creativa y fieles al material original, mientras que Avengers: Infinity War es un gran espectáculo cinematográfico que reúne una gran variedad de personajes heroicos en un enfrentamiento épico que deleitará a sus fanáticos más fieles.

Lasaña Criolla: Un Plato de Italia Adaptado a República Dominicana

Lasaña CriollaEs impresionante cómo los dominicanos adaptamos cualquier popular receta de otras culturas a la nuestra, con otras tecnicas e ingredientes. A esta receta se le ha denominado Lasaña a la criolla por la misma razón, porque ha sido moficada de la original receta italiana de Lasagna, para hacerle espacio en nuestra cocina dominicana.

Esta versión tiene algunos ingredientes que le aportan un toque muy criollo a esta decicia de la pasta italiana. Ideal como plato principal para acompañar con ensalada, aunque la solemos comer como acompañamiento. ¡Disfruten!

Ingredientes

Nueve tiras de lasagna.
Una libra de queso mozzarela rallado.

Para el Relleno

Dos libras de carne de res molida.
Dos cucharadas de aceite de oliva.
Dos cucharadas de pasta de tomate.
Una cebolla pequeña.
Pimienta negra.
Orégano.
Sal

Para la Salsa

Ocho tomates bien maduros.
1/4 cucharadita de pimienta negra molida.
Una pizca de orégano.
Dos cucharadas de aceite de oliva.
1/2 cucharada de ajo majado.
Sal

Preparación

Ponga la carne molida en un recipiente y mezcle con la cebolla, una pizca de orégano, una pizca de pimienta molida y una pizca de sal. En una sartén caliente el aceite, agregue la carne y remueva para que se cocine uniformemente. Luego colocar dos cucharadas de agua y la pasta de tomate, deje sofreír hasta que esté bien cocido. Retira del fuego y reservar.

Sumergir los tomates en agua hirviendo por unos pocos segundos para aflojar la piel. Retirar del agua y quitar la piel, luego cortar en trozos pequeños, retirando las semillas. Espolvoréalos con sal y pimienta. Calienta el aceite y sofríe a temperatura baja hasta que los tomates estén blandos y formen 2 1/2 tazas de salsa espesa. Añade agua si es necesario y una pizca de azúcar.

Hierve la pasta hasta que esté ligeramente más dura que al dente, añadir una cucharadita de sal al agua. Pon tres hojas de lasagna en el fondo de un molde cerámico. Cubre con un cuarto de la salsa. Pon la mitad de la carne encima y un tercio del queso. Coloca tres hojas de lasagna encima y repite con el resto. Cubre con el queso restante y hornea a fuego bajo por 20 minutos. Deja enfriar por cinco minutos antes de servir.

Consejos de Salud: ¿Es Necesario Usar Protector Solar a Diario?

Cómo Usar el Protector SolarEste es el país del eterno verano. Aunque no lo creas, los expertos reconocen que los filtros solares son prácticamente el secreto para “la eterna juventud”. No sólo te ayudan a prevenir el cáncer en la piel sino también a evitar un cutis cansado, manchas, pecas o arrugas prematuras.

El primer paso es escoger el adecuado. Debes elegir el protector solar que mejor se adapte a tu estilo de vida. En la actualidad, existen fórmulas livianas, pero efectivas que hacen el trabajo sin comprometer tu look.

Puedes seleccionar alguno:

· En crema, que son los más comunes. Su aplicación es fácil aunque puede tardar en absorberse.

· En barra, perfectos para retoques rápidos y zonas difíciles como frente, sienes, y nariz.

· En toallitas son prácticos para viajes o re-aplicaciones después del gimnasio.

· Combinados.  Básicamente son cremas hidratantes con filtros protectores en ellos.

· En maquillaje. Los encuentras en hidratantes con color, bases, BB Creams y hasta labiales o bálsamos.

Aplícalos con la piel limpia y previamente humectada. La medida ideal para la cara es una cucharada grande o sopera. No olvides orejas, frente y mentón. Para evitar “zonas blancuzcas”, debes hacerlo con movimientos circulares hasta que el producto es absorbido. Recuerda aplicar el bloqueador solar de 15 a 30 minutos antes de salir, para que haga efecto.

Usa protector incluso en días nublados, la piel sigue siendo susceptible a los rayos solares. Cada dos horas, reaplica el filtro solar sin importar el clima. Si vas a la playa, piscina o has sudado mucho, vuelve a aplicarlo cada vez que te seques con el fin de mantener la protección.

Los filtros también vencen. Se aconseja remplazar el producto cada seis meses o máximo un año.


Tratamiento para las Quemaduras Solares

Una quemadura solar es un tipo de quemadura que ocurre cuando la piel está expuesta a la luz solar durante demasiado tiempo. Por lo general, hay enrojecimiento inicial, seguido de diversos grados de dolor, cuya gravedad es proporcional a la duración y la intensidad de la exposición al sol.

La principal medida de tratamiento es evitar una mayor exposición al sol. El mejor tratamiento para la mayoría de las quemaduras solares es el tiempo, ya que estas se curan por completo en unas pocas semanas.

La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda tomar baños o duchas frías con frecuencia y utilizar humectantes calmantes con aloe vera o soja o medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina para aliviar el dolor. La persona debe mantenerse hidratado bebiendo mucha agua y no tocar las ampollas en una quemadura solar. Cuando salga y quiera evitar daños mayores, aplique protector solar y usa ropa protectora como camisas de manga larga, sombreros y anteojos de sol.

Consejos para Discutir Sin Perder a tus Seres Queridos

Cómo Discutir con tus Seres QueridosEstar siempre de acuerdo con los demás es tan difícil como que los demás siempre esten de acuerdo con nosotros, es por esto que surgen las diferencias entre las personas y aunque en muchas ocasiones se evitan los enfrentamientos, llega un momentos en que las discusiones son inevitables.

Sin embargo, discutir no debe ser sinónimo del final de una relación, con un adecuado manejo se puede expresar lo que se siente sin ofender o herir.

Puedes aprender a discutir sin perder a tus seres queridos siguiendo estos consejos:

*Antes de discutir, analiza friamente cuales son tus sentimientos y lo que quieres comunicar para no dejar que el calor del momento te haga decir cosas que realmente no vienen al caso y pueden confundir a ambas personas.

*Escucha a la persona con la cual discutes, pidele que te diga lo que siente y piensa, no le interrumpas mientras este hablando.

*Evita los arranques impulsivos, no te levantes y salgas gritando. Trata de mantener la calma.

*Si deseas que el otro cambie una actitud empieza demostrando tu un cambio.

*Reconoce tus errores y pide disculpas.

*No uses expresiones ofensivas.

*Plantea brevemente tu posición de una manera calmada.

Hacer un esfuerzo y tomar en cuenta estas recomendaciones para enfrentar situaciones conflicivas te ayudará a conservar tus amistades, tus vínculos familiares y cualquier otro tipo de relación significativa.

Mientras mejor aprendas a comunicarte con tus seres queridos, mejor relación tendrán ayudando a tu salud y paz interna a mantenerse en equilibrio.


Cinco Pasos para Aprender a Perdonar

Cuando alguien te traiciona o lastima profundamente tus sentimientos es muy difícil considerar el perdón, sin embargo, este es un ejercicio que todos los seres humanos deben aprender a realizar, pues perdonar ayuda significativamente la salud emocional.

No importa que la persona que te ofendió quiera ser perdonado o no, ni siquiera es necesario que esa persona se disculpe, el perdón es algo que debes ofrecer para sentirte bien contigo mismo.

1. Para perdonar necesitaras tiempo, el perdón no lo puedes ofrecer tan pronto las cosas sucedan, debes permitirte asimilar lo sucedido y sentirte preparada para dar el paso de perdonar.

2. Analiza lo sucedido con calma, sin pasión, intenta ser lo mas objetiva que puedas, e incluye en tu análisis si tuviste algún grado de responsabilidad en lo sucedido, así, si te tienes que perdonar también lo hagas.

3. Vive tu dolor, no es sano ocultar que te sientes mal, que te han lastimado, llora lo que sea necesario, hasta que te sientas mejor y lista para dar el siguiente paso.

4. Una vez sientas que tus emociones se van nivelando, busca buenas compañías, distráete, haz cosas que disfrutes, retoma tu ritmo de vida.

5. Perdona, si te es posible déjale saber por algún medio que le has perdonado, sino solo escribe una carta en la que le dejes saber todo lo que sientes, aunque no la envíes. Lo importante es liberarte, perdonar.