El Aguacate y sus Beneficios

Beneficios y Propiedades de los AguacatesA muchos les encanta el sabor del aguacate y lo acompañan con pan, arroz, víveres, entre otros. Sin embargo, además de ingerirlo está demostrado que el aguacate aporta importantes beneficios a la salud y la belleza.


Conócelo

El aguacate (Persea americana) es una fruta generalmente de forma de pera o huevo. Su cascara es de color verde oscuro a purpura oscuro y la piel puede ser suave o ligeramente rugosa.

Su interior es verde palido cerca de la cascara y amarillo verdoso cerca de su semilla granda y redonda.

Los árboles de aguacates provienen de Centroamérica y México. Actualmente son cultivados en climas tropicales y subtropicales en todo el mundo. México es el principal productor de aguacates en el mundo, suministrando casi el 30 % de la cosecha mundial.

Los aguacates tienen mucha más grasa que la mayoría de otras frutas, pero la mayoría de su grasa es saludable para consumir. Son ricos de grandes cantidades de potasio y vitaminas B, E y K.

Los aguacates son útiles para una variedad de cocinas y, a menudo, se comen para enriquecer las dietas vegetarianas. Se utiliza como base para el aderezo mexicano conocido como guacamole, y es un ingrediente clave en el sushi en rollos.

Aprende los beneficios del consumo de proteínas aquí.


Beneficios del Aguacate para tu Salud

El aguacate es conocido como uno de los alimentos más completos y perfectos del mundo. Gracias a sus componentes nutricionales, esta es una de las frutas más saludables que una persona puede consumir.

En un estudio reciente, se identificó que la gente que consume aguacate tiene mejores condiciones de salud en comparación con los que no lo consumen.

Algunos beneficios médicos:

– Ayuda a bajar los niveles de colesterol.

– Disminuye los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas e hipertensión.

– Estabiliza de los niveles de azúcar e insulina en la sangre, lo que protege contra la diabetes.

– Disminuye la posibilidad de sufrir cáncer.

– Mantiene fuerte y saludable el cabello.

– Previene el desarrollo de Alzheimer.


Beneficios para la Belleza

– Estimula la formación de colágeno. Por esto ayuda a la piel y a combatir el envejecimiento.

– Ayuda con problemas de la piel como eczema, dermatitis y granos.

– Las propiedades suavizantes provenientes de la semilla del aguacate (el aceite de aguacate) son usadas en la industria de la cosmética para elaborar productos para la piel y el cabello.

– Retrasa el proceso de envejecimiento por su contenido de vitamina E.

No Aptos para Toda la Familia: Peliculas Animadas para Adultos

South Park: Bigger Longer & Uncut 1999Cuando pensamos en una película animada, nos viene a la mente coloridas producción dirigidas a los más pequeños o grupos familiares. Sin embargo, el cine nos ha ofrecido largometrajes animados con temas controversiales, violencia gráfica, lenguaje vulgar, desnudez y humor oscuro.

A continuación, presentamos una lista de películas animadas para audiencias adultas.

Fritz the Cat (1972). Esta comedia animada es una adaptación del cómic del mismo nombre de Robert Crumb y cuenta la historia de un felino antropomórfico en la ciudad de Nueva York a mediados de la década de 1960 que explora los ideales del hedonismo y la conciencia sociopolítica. Fritz the Cat fue la primera película animada en recibir una calificación X en Norteamérica, y generó gran controversia por su calificación y contenido adulto y polémico que la mayoría de sus espectadores lo calificaron como ofensivo. Con más de $90 MM, Fritz the Cat es la película animada independiente de mayor éxito en la historia.

Watership Down (1978). Esta película de animación británica está basada en la aclamada novela homónima de Richard Adams y cuenta la historia de un grupo de conejos que huyen de su madriguera perdida y enfrentan grandes peligros para encontrar un nuevo hogar. Watership Down no es una alegre película animada de adorables animales, ya que presenta el mismo tono oscuro y violento de la novela. Dado su violento contenido como conejos siendo despedazados por perros, muchos críticos advirtieron a los padres que los niños pueden encontrar su contenido muy perturbador.

Heavy Metal (1981). Esta película animada canadiense consiste en una antología de seis historias de ciencia ficción y fantasía adaptadas de la revista Heavy Metal. Cada historia centra en un objeto verde misterioso cuyos efectos varían según cómo utilicen su energía. Heavy Metal presenta una gran cantidad de violencia grafica, sexualidad y desnudez. A pesar de criticas mixtas y un lanzamiento limitado, Heavy Metal se convirtió en una película de culto después de generar gran popularidad durante sus funciones teatrales nocturnas y más tarde en transmisiones televisivas.

Akira 1988

Akira (1988). Esta épica película animada japonesa, basada en el manga homónimo de Otomo y Izo Hashimoto, está ambientada en un futuro postapocalíptico donde un joven motociclista que tras ser expuesto a una misteriosa fuente de energía desarrolla poderes telequinéticos. Akira es uno de los ejemplos más conocidos de la animación japonesa contemporánea y presenta un exceso de lenguaje vulgar y una acción intensa y brutal. A lo largo de los años, Akira ha generado un gran número de seguidores como película de culto y es ampliamente considerado como un hito en la animación japonesa.

South Park: Bigger Longer & Uncut (1999). Cuando South Park estaba en la cima de su popularidad en la década de 1990, Trey Parker y Matt Stone llevaron esta controversial serie animada a la pantalla grande con todos sus elementos icónicos: humor vulgar, lenguaje obsceno e imágenes violentas. Esta comedia animada que satiriza los temas de la censura y la libertad de expresión, fue un éxito comercial modesto ($83 MM), convirtiéndose en la película animada de clasificación R más taquillera de todos los tiempos. Además, la canción «Blame Canada» fue nominada al Premio Oscar a la Mejor Canción Original.

Sausage Party (2016). La primera película de animación en 3D reservada a un público adulto narra la historia de una salchicha (Seth Rogen) que intenta descubrir la verdad de su existencia y embarca en una aventura juntos sus amigos para escapar de su destino. Esta comedia animada es una parodia de las películas de Disney y DreamWorks y cuenta con un gran elenco de voces. A pesar de su material ofensivo y lenguaje vulgar, Sausage Party presenta una trama interesante y numerosos momentos graciosos. La película animada tuvo una recepción favorable de la crítica, superando sus expectativas iniciales.

23 de Agosto: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su AboliciónEl Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de Su Abolición se celebra cada 23 de agosto según fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura).

Esta fecha conmemora el comienzo de la Revolución Haitiana en el año 1791. Miles de esclavos tomaron las armas contra el sistema esclavista para asegurar su libertad y proclamaron la República de Haití.

La Revolución Haitiana fue el único levantamiento de esclavos que llevó a la fundación de un estado libre de la esclavitud y gobernado por personas no blancas y ex cautivos. Es considerada como el momento definitorio en la historia del racismo entre los pueblos y los imperios que bordean el borde del Océano Atlántico.

La Revolución Haitiana estableció los acontecimientos que fueron importantes en la abolición del comercio transatlántico de esclavos en todo las Américas. La capacidad organizativa y la tenacidad de los rebeldes bajo presión asustaron a los propietarios de esclavos. También desafió las creencias sobre la inferioridad negra y la capacidad de las personas esclavizadas para lograr y mantener su propia libertad.

En el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de Su Abolición, se organizan una serie de actividades culturales y debates enfocando en las causas históricas y las consecuencias trágicas de la esclavitud.

Importancia de la Conmemoración

– Honrar la memoria de los esclavizados que lucharon por su libertad.
– Reflexionar sobre las consecuencias de la esclavitud, como el racismo y la discriminación.
– Promover la educación y la cultura de paz para evitar la repetición de estas injusticias.

Impacto en República Dominicana

– La isla La Española fue una de las primeras en recibir esclavos africanos tras la llegada de los europeos.
– Los esclavizados desempeñaron un papel clave en la economía colonial, especialmente en la producción de azúcar.
– En 1822, con la unificación de la isla bajo el gobierno haitiano, se abolió oficialmente la esclavitud en Santo Domingo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Consejos de Pareja: Cómo Fortalecer el Matrimonio y Evitar el Divorcio

Cómo Fortalecer el Matrimonio

Es responsabilidad de ambos, el marido y la esposa, fortalecer su matrimonio para proporcionar un ambiente saludable para sus niños. Hay muchas maneras para que un esposo pueda preservar y proteger su matrimonio para evitar el divorcio y las consecuencias de este.

Honrar y respetar a tu pareja. Aunque su pareja pueda no ser la misma persona cuando se casaron, ella sigue siendo digna de respeto y honor. Haz una lista de sus cualidades más sorprendentes y queridas para recordar por qué se enamoraron en el primer lugar. Hasta los cumplidos más pequeños importan.

Hablar con regularidad. La comunicación efectiva es una forma importante de fortalecer el matrimonio. Las parejas deben poner al lado 30 minutos cada día para simplemente compartir abiertamente sin interrupciones sobre sus vidas, intereses y expectativas.

Comparte decisiones financieras. El destino de muchas familias gira en torno a las finanzas. Lleguen a un acuerdo juntos sobre la forma en que se maneja el dinero. Ponerse de acuerdo sobre un presupuesto y aprender a diferenciar entre una necesidad y un lujo.

Darse espacio. No trate de controlar a su pareja. Cuando tu esposa necesita un poco de espacio para sí misma, dáselo. Cuando ella quiere pasar más tiempo con usted, busca tiempo para él o ella. Si su tiempo lejos de su esposa comienza a crecer, es un buen momento para hablar acerca de las expectativas y necesidades.

¿Cómo hablar con los niños sobre el divorcio? Sigue estos consejos aquí.

Cuídate. Muchas mujeres hablan de que se han desilusionado con el matrimonio cuando su pareja aumenta de peso e ignora su salud. Toma tiempo para hacer ejercicio y comer más saludable.

Sigue con el cortejo. Una de las mejores formas de mantener la chispa en el matrimonio es hacer tiempo para cortejar a tu esposa. Planifica una «noche de cita» todas las semanas, deja pequeñas notas de amor donde la pueda encontrar y tráele una sola rosa de vez en cuando.

Perdonar. A menudo, los matrimonios comienzan a desmoronarse cuando una pareja o ambos guardan rencor.

No pensar en el divorcio. Si usted cree que estaría mejor fuera del matrimonio, este pensamiento puede afectar seriamente su motivación para hacerlo mejor. Simplemente decidir que el divorcio no es una opción le ayudará a enfocarse en lo que puede hacer y no en lo que no quiere hacer.

Pedir ayuda. Si siguen teniendo problemas, deben considerar la terapia de parejas.

Aquí encontrarás algunos consejos útiles que te pueden ayudar a la hora de la separación. Igual siempre recordamos que la mejor manera es con terapia con un especialista en el área, quien te puede guiar y acompañar en el proceso.

¿Cómo Tener Dientes Saludables? Sigue estos Consejos

Cómo Tener Dientes Saludables

Sigue estos consejos y consigue una dentadura saludable. Desde comer balanceadamente hasta utilizar productos blanqueadores. Atrévete a sonreír y luce tú también una sonrisa brillante con estos consejitos.

Alimentación balanceada

Las bebidas y los alimentos demasiado pigmentados, como refrescos, té, vino tinto, entre otros, aceleran la degradación de los dientes. En lugar de esto, sugerimos que bebas agua o leche. Consume alimentos frescos, como legumbres o frutas, y elige chocolate en vez de dulces. Siempre que no tengas posibilidad de cepillarte los dientes después de una comida, trata de que esta termine con un alimento protector, como el queso, y un buen vaso de agua o un chicle sin azúcar. Evita picar entre horas y haz como máximo cinco comidas al día (desayuno, merienda a media mañana, comida, merienda a media tarde y cena). No tomes bebidas o alimentos ácidos antes de acostarte y recuerda que el tabaco acelera que los dientes se amarilleen, y a largo plazo pueden volverse negruzcos, por lo que suprime o reduce el consumo de tabaco, de alcohol y de cafeína.

Cepillarse: El truco ideal

Para lucir una sonrisa ultrabrillante, lo más importante es cuidar y mantener la buena higiene con tus dientes. Lo más importante es que te cepilles los dientes de forma regular y frotando cuidadosamente hasta el fondo de la mandíbula. Utiliza un cepillo de dureza media, ni demasiado duro ni demasiado blando. Si tienes las encías frágiles, elige un cepillo de cerdas flexibles.

Para los dientes más robustos se podrán usar cepillos de púas más duras. Si sigues estos consejos, multiplicarás las posibilidades de mantener los dientes blancos. Es indispensable un cepillado de tres minutos después de cada comida —mañana, mediodía y noche— que permitirá eliminar los residuos que se te hayan quedado entre los dientes.

Visita al dentista

Visitar, mínimo, cada seis meses al dentista es una de las claves importantes, pues, además de detectar cualquier inconveniente en tu dentadura, el dentista realizará limpiezas, lo que será de gran utilidad para lograr la blanca sonrisa.

Utilizar productos blanqueadores

Cada vez se utilizan más los productos blanqueadores de venta en farmacias o en grandes superficies. Para alcanzar el tono más próximo al blanco, compra un kit de dientes blancos, que contiene un tratamiento de unas dos semanas de duración. Los resultados varían de una persona a otra, pero se puede apreciar mejoría tras varios días de uso.

¿Cómo funcionan?

Tan solo es necesario que apliques el producto sobre los dientes con la ayuda de un bastoncillo; después deja que seque unos segundos. Además, los productos son a menudo transparentes.

Consejos para conseguir unos labios perfectos.

Consejos para el Establecimiento de las Reglas de la Casa

Cómo Hacer las Reglas de la Casa

Muchas familias no tienen una lista de reglas oficiales de la casa. El establecimiento de estas reglas puede ser una manera efectiva de reducir los problemas de comportamiento y aumentar la consistencia disciplinaria.

Anuncia las reglas de una manera positiva. Debes darles a los niños una breve explicación de las reglas. Los niños serán mucho más propensos a ver la importancia de una regla si entienden el razonamiento detrás de ella.

Cuando los niños tienen ideas y sugerencias acerca de las reglas, debes al menos considerarlas. Las reglas que ellos quieran incluir son las que estarán más interesados en seguir.

Proporciona a los niños consecuencias apropiadas cuando rompen las reglas. Esto le ayudará a tomar mejores decisiones. Debes explicarles las consecuencias de romper las reglas antes de tiempo para aumentar la probabilidad de que ellos vayan a seguir las reglas.

Sus reglas solo serán útiles si las cumples de manera consistente. Si las cumples de vez en cuando, también los niños la seguirán de vez en cuando.

Asume la responsabilidad de tus propios errores. Si intentas poner excusas por tu comportamiento al romper las reglas, tus hijos harán lo mismo cuando ellos rompan las reglas.

Crea reglas específicas para cada niño. Además de las reglas de la casa que todos deben seguir, hay ciertas reglas específicas para cada niño. Las reglas para un adolescente deben ser diferentes a las de un niño menor de edad.

Programa reuniones familiares regulares para discutir las reglas y cambios que podrían ser necesarios. A veces, las reglas deben ser adaptadas y cambiadas, pero debes ser bastante claro cuando debas cambiar las reglas.

Consejos para lograr poder poner fin a la rivalidad de hermanos aquí.


¿Cómo Castigar a un Niño?

Saber cómo castigar eficazmente a un niño que se porta mal es crucial. La disciplina enseña a los niños comportamientos aceptables e inaceptables. Un niño que nunca aprende la diferencia entre el bien y el mal puede tener dificultades académicas, profesionales e psicológicas más adelante en la vida.

Aprende estrategias inteligentes para la disciplina. Diferentes tipos de mal comportamiento exigen diferentes castigos. Trate de ser razonable con los castigos que asigne, teniendo en cuenta que los niños no son perfectos y aprenden cometiendo errores, pero también que es importante asegurarse de que comprendan que su mala conducta es incorrecta y no será tolerada.

La mayoría de los expertos coinciden en que la parte más importante de disciplinar a los niños es garantizar que se sientan seguros y amados. Hay que reforzar positivamente el buen comportamiento y evitar el castigo físico, ya que puede afectar negativamente la relación entre padres e hijos y puede dañar el desarrollo social normal de su hijo.

Aquí también encontrarás algunos consejos de familia de cómo hablar con tus hijos sobre el divorcio de forma sana y amorosa.

22 de Agosto: Día Mundial del Folklore

Día Mundial del FolkloreEl Día Mundial del Folklore se celebra cada 22 de agosto por una decisión unánime del Congreso Internacional de Folklore celebrado en Argentina en 1960.

Fue en esa fecha en el 1846, el arqueólogo e investigador ingles William John Thoms creó la palabra “folklore” con la unión de dos voces inglesas: folk (pueblo) y lore (saber) para referirse a todas las manifestaciones ancestrales de las culturas del mundo que aun existen en la actualidad.

El folklore es la expresión autentica de la cultura de un pueblo que contiene sus tradiciones, costumbres, leyendas, supersticiones, música, bailes, artesanía, etc. Se manifiesta con toda su grandeza y riqueza en las fiestas patronales o tradicionales de un pueblo.

En esta fecha, se realizan diferentes actividades donde personas pueden disfrutar todo aquello típico de su país. Además, existen talleres donde personas pueden conocer más sobre las costumbres y tradiciones de su pueblo.

El folklore representan la identidad de una identidad de una nación o comunidad e incluye:
– Danzas y música tradicional (como el merengue y la bachata en República Dominicana)
– Cuentos, leyendas y mitos
– Artesanías y vestimenta típica
– Fiestas y Celebraciones populares
– Gastronomía tradicional

Importancia del Folklore

El folklore es una parte esencial del patrimonio cultural de cada país, transmitido de generación en generación. Su conservación permite fortalecer la identidad cultural y fomentar el respeto por la diversidad.

Celebración en República Dominicana

En el país, el folklore es una expresión clave de la cultura, con manifestaciones como:
El Carnaval Dominicano, con sus diablos cojuelos y personajes tradicionales.
El Merengue y la Bachata, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Las fiestas patronales, celebradas en distintas provincias con música, bailes y gastronomía típica.

El Día Mundial del Folklore nos invita a valorar nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones que nos definen como pueblo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Consejos para Cómo Evitar el Síndrome de los Lunes

Síndrome de los LunesEl «síndrome de los lunes» es la tendencia a comenzar la semana con ánimo triste, sin energia y con pesadez.

Este síndrome inicia el domingo en la tarde cuando empezamos a pensar que al otro día debemos integrarnos a nuestra semana productiva, después de un merecido descanso de Fin de semana.  Pero así como hay adoradores de los viernes, hay odiadores de los lunes y aunque a veces no lo odiamos, sentimos mas dificultad para estar de mejor ánimo.

Según estudios la noche del domingo al lunes es la noche que menos dormimos por lo que empezamos la semana con menos descanso y en proporción a los otros días estamos de peor humor. Este mal humor hace que el lunes comencemos a sonreír mas tarde pues las expresiones de felicidad se dan a partir de las 11:16 A.M. Además de que la mayoría de las personas entre 45 y 54 años de edad pasan cerca de 12 minutos quejándose cada inicio de semana.

El lunes también somos menos productivos, ya que los trabajadores se distraen contándose como le ha ido en el fin de semana y tenemos un 50% de probabilidades de llegar mas tarde.

Para evitar sentir este síndrome aquí tienes nuestras recomendaciones para iniciar una semana feliz.

1. Disfruta del Fin de Semana: Descansa, diviértete y relájate. Prueba a hacer actividades placenteras, así el lunes tendrás una sensación de satisfacción.

2. Resalta tus Encantos:
Estrenar algo nuevo que te quede muy bien y poner empeño en embellecerte hará que recibas halagos y mejores el autoestima y la motivación.

3. Organiza tus Cosas el Día Anterior: Si el domingo en la noche planeas qué vas a desayunar, eliges tu ropa y organizas el día siguiente, el lunes en la mañana tendrás menos estrés y menos decisiones que tomar.

4. Levántate Temprano: Haz un esfuerzo en levantarte mas temprano, esto junto con la organización del día anterior te ayudará a llegar a tiempo a tu trabajo y evitar la cara de reprobación de tu jefe.

Aprovecha todos los días al máximo, sin importar si es lunes o Miércoles, no gastemos una parte de nuestra vida sintiéndonos mal.


¿Cómo Disfrutar Más de la Vida?

El estrés es un mal que afecta a todos, la prisa y el exceso de ocupaciones a veces consumen todo el tiempo y suele crear una sensación en las personas de que no se esta viviendo realmente o al menos no disfrutando de la vida. Siempre hay formas de buscar como además de cumplir sientas que existen recompensas para ti en tu día a día. Aquí te damos algunas ideas:

– La felicidad se esconde en las cosas más sencillas, no necesitas de grandes actos o costosas cosas para poder encontrarla.

– Come algo que te guste. No permitas que el trabajo se mezcle con tu hora de descanso, haz pausa de una hora y disfruta bocado a bocado esa comida que tanto placer te provoca.

– Comparte el afecto, no seas seco o distante en tus relaciones de amistad, familiares o sentimentales, siempre que puedas abraza, besa, comparte. Eso siempre hace sacar lo mejor de ti.

– Tomate cinco minutos para respirar, poner el video divertido que este de moda, reírte y hasta compartirlo con algún compañero de trabajo.

– Comer un guineo, sí esto puede ayudarte a manejar el estrés pues contiene potasio que te ayuda a regular la presión arterial y protege el cuerpo de los efectos negativos de estrés como el aumento del riesgo de ataque cardíaco.

Beneficios, Propiedades y Datos Curiosos del Maíz

MaizEl maíz es una gramínea que fue cultivado por primera vez por personas en la antigua América Central.

El maíz se ha convertido en un alimento básico en muchas partes del mundo, y actualmente es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial.  Cada año se cosechan aproximadamente 1000 millones de toneladas. Sin embargo, poco de este maíz es consumido directamente por humanos. La mayor parte se usa para hacer etanol de maíz, alimento para animales y otros productos de maíz como maizena y jarabe de maíz.

¿Conoces cuales son los beneficios y propiedades del maíz? Te ofrecemos estos detalles de este cereal tan nutritivo, además algunos datos curiosos del maíz.


Beneficios y Propiedades del Maíz

El maíz posee altos contenido de hidratos de carbono de fácil digestión, lo convierten en un alimento ideal para los niños y los deportistas. Aconsejable en personas con deficiencia de magnesio. Su harina es idónea cuando existen problemas de alergia o intolerancia al gluten.

En la actualidad, es muy utilizado y visto en múltiples recetas. Además, se reconocen sus maravillosas propiedades como remedio para quienes padecen problemas renales. En la cocina tiene usos múltiples: puede cocinarse entero, desgranado o como ingrediente de ensaladas, sopas y otras comidas.


Datos Curiosos del Maíz

• Tal era su importancia que la mitología azteca le otorgaba un papel primordial: Chicomecohuatl, la diosa del maíz, simbolizaba el poder fertilizante del agua, en compañía de siete serpientes.

• En México, el maíz posee un lugar primordial en su dieta básica, ellos acostumbran a comer granos de mazorca de maíz cocidos.

• Según la variedad de maíz y la temperatura en la que crece, varía la calidad de su aceite, de hecho los maíces que crecen a temperaturas más bajas presentan más aceites insaturados del tipo del oleico.

• Después de terminada la Guerra de Secesión de los Estados Unidos se introdujeron nuevas máquinas para el sembrado.

• El maíz contiene un biocarburante derivado del bioetanol, caracterizado por mezclarse fácilmente con la gasolina, se le añade a ésta para aumentar el índice de octano, evitando así la adición de sales de plomo.

• Las palomitas de maíz eran un plato típico de los nativos amerindios, fueron una novedad para nuestros primeros exploradores.


Platillos Populares de Maíz

El maíz se utiliza en muchas cocinas del mundo. Aquí tienes algunos platos populares de maíz:

Pan de Maíz: Pan horneado con harina de maíz que suele servirse con chili o salsa barbacoa.

Elote: Mazorca de maíz a la parrilla untada con mayonesa, queso, chile en polvo y limón.

Tamales: Masa de maíz rellena de carne o verduras, cocida al vapor en hojas de maíz.

Chowder de Maíz: Sopa cremosa con maíz, papas y, a veces, tocino o jamón.

Arepas: Tortitas de harina de maíz a la parrilla o fritas, a menudo rellenas de queso o carne.

Choclo con Queso: Maíz de grano grande servido con queso salado.

Sopa de Maíz Dulce: Una sopa ligera y sabrosa, a menudo con huevo, verduras o pollo.

Polenta: Un plato cremoso u horneado hecho con harina de maíz hervida.

21 de Agosto: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del TerrorismoEl Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo se celebra cada año el 21 de agosto, según fue proclamado el 19 de diciembre de 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución A/RES/72/165) con el objetivo de honrar y apoyar a las víctimas y los supervivientes del terrorismo y promover y proteger el goce pleno de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

El terrorismo se define como el uso de violencia intencional para crear el miedo e intimidar a las sociedades o los gobiernos.

El término «terrorismo» se originó durante la Revolución Francesa de finales del siglo XVIII, pero luego ganó cierta popularidad en la década de 1970 tras los conflictos en Irlanda del Norte, el País Vasco y Palestina.

En algunos casos, gobiernos usan el término para abusar o denunciar a los grupos opositores que son descritos como «luchadores por la libertad» por sus partidarios.

En esta fecha, la Asamblea General llama la atención a las víctimas del terrorismo que luchan para que se escuchen sus voces y apoyar sus necesidades y derechos. Se trabaja para proporcionar recursos para atender mejor las necesidades de las víctimas para que puedan sobrellevar, sanar y recuperarse rápidamente después de un ataque. Así mismo, adoptan medidas para prevenir y combatir el terrorismo y garantizar el respeto universal de los derechos humanos.


Actos Terroristas Horribles de Todo el Mundo

Atentados de Bombay (2008). Una serie de ataques coordinados con disparos y bombas llevados a cabo por 10 hombres armados vinculados al grupo terrorista Lashkar-e-Taiba. Tuvieron como blanco hoteles de lujo, una estación de tren, un centro judío y un café, matando a 174 personas e hiriendo a más de 300. Los ataques tensaron las relaciones entre India y Pakistán.

Asedio a una Escuela de Beslán (2004): Un grupo de terroristas armados, principalmente de Chechenia, tomó como rehenes a más de 1000 niños y adultos en una escuela de Beslán. Después de tres días de negociaciones y combates, el asedio terminó con la muerte de más de 300 personas, en su mayoría niños.

Atentados de Bali (2002): Miembros del grupo terrorista Jemaah Islamiyah llevaron a cabo atentados con bombas en dos lugares de Bali, Indonesia, matando a 202 personas, en su mayoría turistas extranjeros. Es uno de los ataques terroristas más letales en el sudeste asiático.

Ataques del 11 de Septiembre (2001): Terroristas del grupo Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales, estrellando dos de ellos contra las torres del World Trade Center en la ciudad de Nueva York, uno contra el Pentágono en Washington, D.C., y el cuarto contra un campo en Pensilvania. Murieron casi 3.000 personas. Este ataque fue uno de los actos terroristas más letales de la historia y condujo a la Guerra contra el Terrorismo de Estados Unidos, incluida la invasión de Afganistán e Irak.

Atentado con Bomba en el Edificio Federal Murrah (1995): Timothy McVeigh y Terry Nichols llevaron a cabo un atentado con camión bomba en el edificio federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City, Estados Unidos. El atentado mató a 168 personas y dejó más de 600 heridos. Fue el acto de terrorismo interno más letal en la historia de Estados Unidos.

Atentado de Lockerbie (1988): Un atentado terrorista destruyó el vuelo 103 de Pan Am, matando a los 259 pasajeros y tripulantes a bordo. Fue uno de los ataques terroristas más letales en el Reino Unido y tensó significativamente las relaciones internacionales, especialmente entre Estados Unidos y Libia.

Atentados de Beirut (1983). Una serie de atentados suicidas tuvo como blanco las embajadas de Estados Unidos y Francia, así como los cuarteles militares en Beirut, matando a 241 marines estadounidenses y 58 soldados franceses. Los ataques fueron atribuidos a Hezbollah y a grupos radicales vinculados a Irán.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Consejos para Como Mejorar tus Finanzas Personales

finanzas-personalesMejorar tus finanzas personales es un objetivo importante para lograr estabilidad y bienestar económico. Administrar los gastos del mes de manera efectiva implica conocer y controlar tanto los gastos fijos como los variables. Aquí te presentamos algunos consejos que pueden ser de utilidad a la hora de empezar a manejar los gastos mensuales, teniendo en cuenta que al organizar de forma correcta tus finanzas ahorrarás tiempo, estrés y aumentarás los recursos disponibles.

Realiza un presupuesto: Elabora un presupuesto detallado que incluya tus ingresos y gastos mensuales. Esto te permitirá tener una visión clara de tus finanzas y te ayudará a identificar áreas en las que puedas ahorrar o reducir gastos. Esto lo puedes hacer utilizando una aplicación móvil, una hoja de cálculo o incluso una libreta.

Categoriza tus gastos: Divide tus gastos en categorías, como vivienda, transporte, alimentos, entretenimiento, etc. Esto te permitirá tener una idea clara de cuánto estás gastando en cada área y te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos.

Identifica tus gastos fijos: Los gastos fijos son aquellos que tienes que pagar regularmente y que generalmente tienen un monto establecido, como el alquiler o la hipoteca, las facturas de servicios públicos, el seguro, etc. Identifica estos gastos y asegúrate de incluirlos en tu presupuesto mensual.

Calcula tus gastos variables: Los gastos variables son aquellos que pueden fluctuar mes a mes, como la comida, el entretenimiento, la ropa, etc. Establece un límite mensual para estos gastos y trata de mantenerte dentro de ese límite. Si te encuentras gastando más de lo planeado en una categoría en particular, busca formas de reducir esos gastos, como cocinar en casa en lugar de comer fuera o buscar alternativas más económicas para el entretenimiento.

Busca formas de ahorrar: Examina tus gastos y busca oportunidades para ahorrar dinero. Puedes comparar precios antes de realizar compras grandes, buscar ofertas y descuentos, y considerar la posibilidad de eliminar gastos innecesarios.

Reduce tus deudas: Si tienes deudas, elabora un plan para pagarlas lo más pronto posible. Prioriza las deudas con tasas de interés más altas y considera opciones como la consolidación de deudas o la renegociación de préstamos para obtener mejores condiciones.

Anticípate a los gastos futuros: Considera los gastos que pueden ocurrir en el futuro, como reparaciones del hogar, seguros anuales u otros gastos periódicos. Establece un fondo de emergencia para hacer frente a estos gastos imprevistos y evita ser sorprendido por ellos.

Planifica para el futuro: No descuides tu planificación financiera a largo plazo. Considera el ahorro para la jubilación, el seguro de vida y la protección de tus activos. Consulta con un asesor financiero si es necesario para tomar decisiones adecuadas en función de tus objetivos y circunstancias específicas.

Revisa y ajusta tu presupuesto regularmente: Revisa tu presupuesto regularmente, preferiblemente al final de cada mes, y evalúa tu progreso. Ajusta tu presupuesto según sea necesario para asegurarte de que estás alcanzando tus metas financieras.

Invierte en tu educación financiera: Dedica tiempo a aprender sobre finanzas personales. Existen numerosos libros, cursos en línea y recursos gratuitos disponibles que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades financieras y tomar decisiones más informadas.

Diversifica tus ingresos: Busca formas de aumentar tus ingresos, ya sea mediante la búsqueda de un empleo adicional, la monetización de habilidades o talentos, o la exploración de oportunidades de emprendimiento. Tener múltiples fuentes de ingresos puede brindarte mayor seguridad financiera.

Sé consciente de tus hábitos de consumo: Reflexiona sobre tus patrones de consumo y evita caer en compras impulsivas o el uso excesivo de tarjetas de crédito. Antes de realizar una compra, tómate un tiempo para evaluar si realmente necesitas el producto o servicio.

Mantén un registro de tus finanzas: Lleva un registro detallado de tus transacciones financieras, ya sea en papel o utilizando aplicaciones y herramientas digitales. Esto te ayudará a tener una visión clara de tus ingresos y gastos, y te permitirá identificar áreas en las que puedes mejorar.

Recuerda que administrar tus gastos requiere disciplina y compromiso. Ser consciente de tus hábitos de gasto y hacer ajustes cuando sea necesario te ayudará a mantener un control adecuado de tus finanzas personales.

Si deseas saber ¿Cómo ahorrar dinero en un restaurante? Sigue estos consejos aquí.

Picaduras de Mosquitos: Prevención y Tratamientos

Picaduras de MosquitosLos mosquitos son una verdadera molestia que en algunas partes del mundo transmiten enfermedades potencialmente mortales. Sin embargo, la mayoría de los casos de picaduras de mosquito resulta en una picazón e inflamación que generalmente se puede tratar fácilmente con remedios caseros y medicamentos.


¿Cómo Evitar las Picaduras de Mosquitos?

Los mosquitos son más activos durante las horas cercanas al amanecer y al atardecer. Durante estos tiempos, es mejor quédarte adentro. Si vas a estár afuera, permanece en cualquier lugar donde los mosquitos tendrán más dificultades para llegar a usted.

Cuando estés afuera, opta por ropa que proporciona una buena protección contra los mosquitos: camisas de manga larga, pantalones largos y un sombrero. Si hace mucho calor afuera, usa ropa más ligera y clara para mantenerte más fresco.

Al estár afuera por largos períodos de tiempo, es recomendable usar epelente de insectos para mantener los mosquitos alejados de usted. Siga las instrucciones en la etiqueta cuidadosamente al aplicar a tu piel y ropa. Después de aplicar el repelente, lávese las manos ya que puede ser dañino si se ingiere.

Debes eliminar el agua estancada alrededor de su hogar, ya que los mosquitos ponen sus huevos dentro. Para evitar una infestación de mosquitos, debes proporcionar drenaje donde sea posible para que el agua no se acumule. Si tiene contenedores afuera que recolectan agua, vacíelos después de cualquier lluvia. Los recipientes destinados para retener agua deben cubrirse con una tapa.


Tratamiento para las Picaduras de Mosquitos

Si te picó un mosquito, evita rascar las picaduras, ya que pueden ser infectadas. Debes inmediatamente lavar suavemente la picadura y el área a su alrededor con agua fría y jabón. Esto ayudará a calmar la picazón y prevenir la infección. Cuando la seques, no debes frotar la picadura, ya que esto puede irritarla y empeorar la picazón.

Existen muchas cremas y geles medicinales que pueden curar las picaduras de mosquitos. Simplemente debes aplicar un poco sobre la picadura y frótarla suavemente para que el medicamento sea absorbido por la piel. Pasta de dientes, loción de aloe vera y miel pueden ser utilizados para aliviar la picazón y cualquier dolor si la pones en la picadura de inmediato.

Para prevenir la hinchazón y la inflamación, utiliza una compresa de hielo o una toallita fría y húmeda en el área afectada para calmar la piel y reducir la sensación de picazón.

Si tienes una reacción más severa a las picaduras de mosquitos o presenta síntomas como fiebre, dolores corporales o náuseas, consulte a su médico de inmediato.


Las 5 Peores Picaduras de Insectos

Las picaduras o mordeduras de estos pequeños animales pueden ser desde ligeramente dolorosas a insoportable, y para aquellos quienes son alérgicos, pueden ser muy peligrosos, incluso mortales. El entomólogo Justin O Schmidt, quien ha publicado estudios sobre las picaduras de diferentes insectos realizados en sí mismo, ha creado una escala de dolor que va desde una irritación leve a dolores insoportables. A continuación, presentamos los insectos que tomaron los puestos más elevados en esta escala.


1. Hormiga Bala (Paraponera clavata)
. Esta hormiga de las selvas tropicales de Sudamérica y Centroamérica recibió su nombre por su potente picadura, que muchas victimas afirman que es como recibir un “balazo”. Causa un dolor intenso y ardiente que puede durar entre 12 a 24 horas.


2. Avispa Caza Tarántulas (Pepsis)
. Estas avispas son generalmente dóciles, y raramente pican sin ser provocadas. Sin embargo, la picadura es una de las más dolorosas de cualquier insecto. Aunque el dolor solo dura unos minutos, es sumamente intenso debido a su extremadamente desarrollado aguijón.

3. Avispa Guerrera (Synoeca). La dolorosa picadura de estos insectos negros tiene una reacción sumamente inmediata y puede durar hasta dos horas. Son insectos conocidos por su comportamiento muy agresivo y atacan de manera sincronizada.


4. Avispa de Papel (Polistes)
. Estos insectos comunes que son plagas desagradables en los hogares, son por lo general no agresivos, pero pueden serlo cuando defienden su nido. La picadura es dolorosa, y el dolor puede durar entre 5 a 15 minutos.

5. Hormiga Cosechadora (Pogonomyrmex)
. Estas hormigas que habitan en los desiertos de Norteamérica y Sudamerica, presentan el veneno más toxico de cualquier insecto. El dolor implacable de la picadura puede durar hasta ocho horas.