Amo los 80: Las 5 Mejores Películas Animadas de la Década de 1980

The Little Mermaid 1989En la década de 1980, el estudio Walt Disney continuo produciendo películas animadas para toda la familia, pero a muchas de ellas no les fue tan bien en taquilla como sus producciones anteriores. El cineasta Steven Spielberg colaboró con el animador Don Bluth en una serie de películas animadas que rivalizaron con las de Walt Disney en los años previos a su renacimiento. Mientras que el director y guionista japonés Hayao Miyazaki logró reconocimiento internacional como figura icónica del anime japonés, inspirando a innumerables animadores de todo el mundo.

Para esta lista, hemos seleccionado aquellas películas animadas que debutaron en a década de 1980. No solo fueron éxitos comerciales y de crítica, sino que también tuvieron un gran impacto en el género.

Top 5:

5. The Little Mermaid (1989). The Walt Disney Company estaba atravesaba tiempos difíciles durante la década de 1980 debido a una serie de fracasos comerciales y de crítica, pero todo eso cambio después del lanzamiento de esta aclamada adaptación animada del cuento de hadas homónimo del escritor y poeta danés Hans Christian Anderson sobre una hermosa sirena que se enamora de un apuesto príncipe humano y hace un peligroso trato con una bruja del mar para convertirse en humana. Con sus adorables personajes, encantadora historia, bella animación y agradables escenas musicales, The Little Mermaid es un excelente musical animado que marcó el comienzo de una nueva era dorada para Walt Disney y restauró su reputación en la producción de destacados largometrajes animados dirigidos al público familiar.


Akira 19884. Akira (1988). Esta épica aventura animada basada en el manga del mismo nombre creado por el dibujante japonés Katsuhiro Otomo tiene lugar en una ciudad postapocalíptica y se centra en un joven adolescente que después de un accidente de motocicleta adquiere increíbles habilidades telequinéticas y se convierte en el centro de un gran conflicto que puede destruir todo el mundo. Akira es una producción original, extravagante y sorprendentemente sangrienta y violenta. Uno de los ejemplos más conocidos de la animación japonesa contemporánea estableció el estándar para el género cyberpunk. Esta película animada para adultos tuvo un impacto significativo en la cultura popular en todo el mundo y es ampliamente referenciada como una de las mejores películas de animación y ciencia ficción de todos los tiempos.


3. Castle in the Sky (1986). La primera película animada por Studio Ghibli sigue las aventuras de dos huérfanos que son perseguidos por un grupo de piratas que buscan un amuleto de cristal que tiene el potencial de localizar un legendario castillo que flota en el cielo y alberga tecnología avanzada. Castle in the Sky es una aventura animada fantástica e inesperadamente emocionante que encanta a audiencias de todo tipo y cuenta con acción ininterrumpida, animación detallada y una historia bien elaborada y cautivadora. Explora fábulas clásicas, elementos de ciencia ficción steampunk y temas filosóficos y ambientales. Castle in the Sky fue generalmente aclamada por los críticos. Aunque no cumplió con sus expectativas en taquilla, la película de animación japonesa logró tener éxito comercial a través de relanzamientos y ha ganado un buen seguimiento de culto.


My Neighbor Totoro 19882. My Neighbor Totoro (1988). Esta conmovedora película animada de fantasía sigue a dos hermanas que cuando exploran su nuevo hogar se hacen amigas de espíritus juguetones en un bosque cercano incluyendo un enorme y tierna criatura conocida como Totoro. La aclamada obra maestra del director japonés Hayao Miyazaki es una película encantadora que ofrece una historia cálida y amistosa, una animación maravillosa, un retrato bellamente observado de la infancia y un fuerte tema ecológico. Elogiada por la crítica internacional como una de las mejores películas animadas, My Neighbor Totoro logró atraer la atención mundial hacia la animación japonesa y estableció a Miyazaki como uno de los grandes visionarios del cine animado. Ademas, el personaje central es reconocido como uno de los personajes animados más populares de la historia.


1. Grave of the Fireflies (1988). Basada en el cuento semiautobiográfico homónimo del novelista Akiyuki Nosaka, esta película de animación japonesa cuenta la historia de un adolescente y su hermana pequeña que luchan por sobrevivir en Japón durante los últimos meses de la Guerra del Pacífico. Grave of the Fireflies es una de las producciones más sorprendentes del Studio Ghibli. La obra maestra de Isao Takahata presenta una historia desgarradora de amor, sacrificio y supervivencia, ofreciendo a su audiencia una mirada increíblemente conmovedora de los horrores de la guerra y el destino de los niños abandonados que aprendan las duras realidades de la vida. Fue aclamada universalmente como una de las principales obras de animación japonesa y es reconocida por presentar una de las declaraciones antibélicas más profundas jamás llevadas al cine.


Si eres fanático de las películas animadas, te tenemos otros títulos que nos hicieron llorar, sonreír y reír:

Las Mejores Peliculas Animadas de la Década de 2010

Las Mejores Peliculas Animadas de la Década de los 2000

Las Mejores Películas Animadas de la Década de 1990

Anacaona: La Defensora del Pueblo Taíno

AnacaonaLa historia de esta valiente mujer ha sido tan mitificada como las leyendas griegas, al ser una de las principales figuras de la sociedad taína en el momento en que se da el encuentro entre culturas a la llegada de los españoles.

La mayoría de los textos históricos resaltan el atractivo físico de la que llego a ocupar el puesto de cacique en Jaragua, uno de los cinco cacicazgos en los que estaba dividida la isla, así como también se destaca la inteligencia y agilidad mental con la que se manejaba.

Los vínculos familiares de Anacaona la convertían en una de las figuras líderes  de la sociedad taina, pues su hermano era el cacique de Jaragua Bohechío, a quien sucedió tras su muerte, y su esposo fue el Cacique del Cibao Caonabo con quien procreó a Higuemota.

Con buena receptividad acepto Anacaona la llegada de los extranjeros a sus tierras y hasta llego a sentir cierta admiración por los conocimientos que se hacían evidentes en estos al resolver sus dificultades cotidianas.

Sin embargo, esa primera impresión se fue al suelo tan pronto como empezaron los abusos de estos contra los nativos, especialmente contra las mujeres a quienes maltrataban y violaban sin reparos.

Fue entonces cuando convenció a su esposo Caonabo para exterminar a los invasores e inicio la lucha para defender los derechos de su gente.

Más esto de poco sirvió, pues cuando los españoles se dieron cuenta de sus peligrosas intenciones le tendieron una emboscada encabezada por el gobernador Nicolás de Ovando, quien anunció una visita pacífica a la mandataria taína. Los españoles aprovecharon la ocasión para prenderle fuego a toda la aldea. Muy pocos aborígenes lograron sobrevivir la mencionada tragedia.

El gobernador se obsesionó con la cacique considerandola como una amenaza y ordenó a una exhaustiva búsqueda por toda la región. Fue condenada a morir en la horca en medio de una plaza pública.

A pesar de no haber hecho más que tratar de defender a su gente de los terribles abusos de los españoles y tratar de llegar a un acuerdo pacifico con estos, de igual forma Anacaona fue considerada como una amenaza y por esto fue condenada a morir en la horca en medio de una plaza pública.

Por su valentía y gran corazón en defender a su gente de los terribles abusos de los españoles y tratar de llegar a un acuerdo pacifico con estos, esta mujer ha quedado inmortalizada en la historia nacional.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Bartolomé Colón (1460-1514): Navegante y cartógrafo genovés y hermano menor de Cristóbal y Diego Colón y el segundo gobernador general de Indias que fundó la ciudad de Nueva Isabela en la orilla del río Ozama que luego fue bautizada como Santo Domingo de Guzman en 1502.

Bartolomé de las Casas (1484-1566): Sacerdote y escritor español que recibió el título de “Protector de los Indios”, ya que pasó gran parte de su vida luchando activamente contra la esclavitud y el abuso violento de los pueblos indígenas para convencer a la corte española a adoptar una política más humana en la colonización de las Américas.

Juan de Esquivel (1480-1512): Militar y explorador español quien bajo ordenes del gobernador Nicolás de Ovando conquistó el territorio oriental de la isla La Española y puso fin al levantamiento del cacique taíno Cotubanamá.

Amo los 80: Los 5 Mejores Videojuegos de la Década de 1980

TETRISEl mundo de los videojuegos sigue evolucionando, pero no podemos olvidar esos títulos clásicos que llevábamos horas jugando en nuestra juventud y y que aún hoy nos dan ganas de jugarlos.

En los años 80, los arcades o galerías de juegos eran los lugares ideales para pasar el día. Los jóvenes estaban dispuestos a gastar toda su dinero para pasar el rato junto algunos de los videojuegos más adictivos del momento.

Los videojuegos de los 80 no se limitaron a las galerías locales, ya varias empresas ofrecían a los jugadores la comodidad de disfrutar de sus juegos favoritos en su propia casa. Las computadoras personales y las consolas domésticas reemplazaron los juguetes y las bicicletas, mientras que los padres preocupados se quejaron de la cantidad de tiempo que los niños se pasaban frente a un monitor o una pantalla de televisión.

Top 5:

5. Donkey Kong (1981). Antes de salvar el Reino Champiñon, Matio tuvo que enfrentarse a la furia del gorila gigante titular que lanzaba barriles para rescatar a una damisela en apuros. El primer juego de la serie Donkey Kong ayudó a Nintendo a establecerse bien en el mercado norteamericano, lo que representó los primeros pasos de la empresa japonesa en su dominación de la industria de videojuegos hasta finales de la década de 1990. Donkey Kong fue pionero en los juegos de arcade al presentar múltiples acciones simples (saltar, escalar y golpear) y una dificultad que aumentó drásticamente. Además, representó un cierto avance en los videojuegos mediante el uso de gráficos como medio de caracterización e integrar múltiples etapas en el juego.


4. Galaga (1981). El lanzamiento de Space Invaders en 1978 marcó la época dorada de los videojuegos y estableció el género de los juegos de disparos. En 1981, Galaga, la exitosa secuela de Galaxian, fue el primer gran éxito de videojuegos de la empresa japonesa Namco en la salas recreativas y redefinió este género, dejando a millones de jugadores extremadamente sorprendidos por el cierto grado de coordinación mano-ojo requerido a medida que avanzan a los niveles más altos. Dado su jugabilidad y naturaleza adictiva, sirvio de base de muchos juegos de disparos y fue adaptado para una multitud de plataformas como el Atari 7800 y Nintendo Entertainment System (NES). Aunque los videojuegos han evolucionado bastante, Galaga sigue siendo muy entretenido y desafiante.


3. Super Mario Brothers (1985). La primera entrega de las serie Super Mario sobre las aventuras de los fontaneros Mario y Luigi en el Reino Champiñón con el fin de rescatar a la Princesa Peach del villano Bowser, se convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de la historia con más de 10 millones de cartuchos vendidos. Super Mario Brothers popularizó el género de juegos de plataformas de desplazamiento lateral, aseguró el gran éxito comercial de las primeras videoconsolas de Nintendo y ayudó a poner fin a la crisis de la industria de los videojuegos a principios de la década de 1980. Super Mario Brothers catapultó la popularidad del personaje de Mario, convirtiéndolo en el ícono principal de Nintendo y una figura prominente en la cultura popular.


2. Tetris (1985). Originalmente desarrollado en la Academia de Ciencias de Moscú, este videojuego de rompecabezas que combinaba una jugabilidad simple y una dificultad en constante aumento, fue el primer software de entretenimiento de la Unión Soviética que se trajo a los Estados Unidos. En Tetris, los jugadores completan líneas moviendo piezas de diferentes formas que descienden al campo de juego. Al igual que el Cubo de Rubik, Tetris fue altamente adictivo y tuvo un impacto significativo en la industría, ya que ha sido responsable en impulsar las ventas de Nintendo Gameboy. El juego ha sido lanzado en una multitud de plataformas desde la creación de la versión original y está disponible en casi cualquier computadora, consola de juegos y dispositivo portatil.


1. Pac-Man (1980). Tras su lanzamiento, este videojuego arcade sobre un pequeño glotón amarillo que come los puntos dentro de un laberinto mientras evita cuatro fantasmas coloridos, fue fundamental para impulsar la industria de los videojuegos en la década de 1980. Gracias a su sencilla jugabilidad y premisa, Pac-Man logró captar el interes de jugadores de ambos sexos y diferentes edades. Fue un éxito comercial que acabó con el dominio de Space Invaders y Asteroids en las galerías de juegos y dio lugar a varias secuelas. También se convirtió en la mascota oficial de Bandai Namco Entertainment y uno de los grandes iconos de la cultura popular de los 80. Todavía se juega ampliamente en casi todos los dispositivos posibles.


Conoce otros videojuegos populares de otras décadas que tuvieron un impacto duradero en la industria:

Los Mejores Videojuegos de la Década de 1970

Los Mejores Videojuegos de la Década de 1990

¿Qué Hacer en Caso de una Erupción Volcánica? Sigue estos Consejos.

Qué Hacer en Caso de una Erupcion VolcanicaLos volcanes en erupción pueden presentar muchos peligros, no solo en las cercanías de la erupción. Afortunadamente, científicos monitorean cuidadosamente la mayoría de los volcanes del mundo, y generalmente pueden proporcionar una advertencia anticipada antes de un evento serio. Si vives cerca de un volcán o tienes la oportunidad de visitar uno, es importante saber cómo prepararse para una erupción y escapar de uno con vida.

Comunidades que están cerca de un volcán, cuentan con planes de emergencia para advertir a las personas que el volcán puede entrar en erupción. En muchos casos, hay sirenas y alertas de emergencia transmitidas por estaciones de radio y televisión para alertar a las personas de que el peligro es eminente. Es importante conocer los procedimientos de advertencia y evacuación.

También puedes desarrollar tu propio plan de evacuación. Habla con cada uno de los miembros de su familia para asegúrarte de que todos sepan exactamente qué hacer y dónde ir si reciben alguna alerta de emergencia. Además de tener un suministro de dos semanas de alimentos y agua portátil en tu hogar, debes incluir en tu kit de emergencias un botiquín de primeros auxilios, mantas, una radio con baterías nuevas y un mapa de tu área.

Si viajas cerca de un volcán o vas a visitar uno, consulte con las autoridades locales para conocer los peligros que puedes encontrar en el área del volcán y presta atención a sus recomendaciones y advertencias.

Cuando un volcán entra en erupción, sintonice de inmediato a las advertencias de la radio y televisión para determinar si se encuentra en peligro inmediato donde se encuentre y también para descubrir qué está sucediendo a su alrededor. Es extremadamente importante seguir las instrucciones de emergencia para garantizar tu seguridad y la de tu familia. Muchas personas han fallecido porque no atendieron una orden de evacuación.

A menos que necesite evacuar, el lugar más seguro donde puede estar es dentro de una estructura sólida. Para protegerse de las cenizas, cierre todas las ventanas y puertas. Asegúrate de que todos los miembros de tu familia y suministro de emergencia estén adentro. Permanezca adentro hasta que sepas que el peligro ha pasado y que puedes salir. Beba solo agua embotellada hasta que el agua del grifo esté limpia.

Si la ceniza cae durante muchas horas, debe tener mucho cuidado ya que la ceniza es tan pesada que puede hacer colapsar los techos. Cuando esté seguro de salir, despeja las cenizas de tu hogar y propiedad. Use pantalones largos, una camisa de manga larga y gafas protectoras y cubra su boca con una máscara para que no inhale la ceniza.

Si no puede encontrar refugio, suba a un terreno más alto y permanece allí hasta que puedas confirmar que el peligro ha pasado. Aunque estés en terrenos elevados, debes intentar protegerte de las rocas y escombros que son lanzadas durante una erupción. Agáchate en el suelo, de espaldas al volcán y proteje tu cabeza con los brazos o cualquier otra cosa que pueda encontrar.

Para evitar exposición a cenizas y gases venenosos, respire a través de un respirador, máscara o paño húmedo, y trate de alejarse del volcán lo más rápido posible. También protega los ojos con unas gafas protectoras y mantenga su piel cubierta con pantalones largos y una camisa de manga larga.

Al evacuar el área durante una erupción, no intentes cruzar áreas geotérmicas (géiseres & puntos calientes). El suelo alrededor de estos suelen ser muy fragíl, y una caída podría provocar quemaduras graves o la muerte. Nunca trates de cruzar un flujo de lava incluso si parecen estar enfriados. Opte por los caminos seguros y marcados.

Una vez que esté seguro, obtenga atención médica por quemaduras, lesiones e inhalación de gas o cenizas. Sin embargo, debe entender que es posible que deba esperar un tiempo ya que puede haber personas con lesiones más graves.


Algunos de los Peores Desastres Volcánicos de la Historia

Monte Unzen (1792): El volcán más mortífero de Japón (alrededor de 15 mil muertes) provocó un terremoto que causó un deslizamiento de tierra y un tsunami.

Monte Tambora (1815): La mayor erupción registrada en la historia causó el «Año Sin Verano» (1816) que provocó malas cosechas y hambruna a nivel mundial.

Krakatoa (1883): La explosión se escuchó a más de 4000 kilómetros de distancia. Causó tsunamis que destruyeron pueblos costeros. También tuvo enormes efectos climáticos globales.

Monte Pelée (1902): Los flujos piroclásticos destruyeron la ciudad de Saint-Pierre en minutos.

Nevado del Ruiz (1985): Una pequeña erupción provocó un aluvión de lodo volcánico que sepultó la ciudad de Armero.

Monte Pinatubo (1991): Una de las mayores erupciones del siglo XX disminuyó la temperatura global en 0.5 °C durante más de un año debido a la nube de dióxido de azufre.

Amo los 80: Los 10 Mejores Dibujos Animados de la Década de 1980

Recuerdas cuando eras niño y te levantabas temprano las mañanas de los sábados para no perderte tus dibujos animados favoritos. Si fuiste un niño durante los años 80, te presentamos un listado de dibujos animados que se convirtieron icónicas de aquella época.

Top 10:

The Smurfs (1981-1990): Basada en la serie de historietas del mismo nombre del dibujante belga Peyo, esta serie de televisión animada sigue las aventuras de unas diminutas criaturas azules que viven en un bosque encantado y bajo la gran amenaza de un mago malvado pero inepto. Se convirtió en un gran éxito para la cadena NBC, y con más de 400 historias, fue uno de los dibujos animados de los sábados por la mañana de mayor duración en la historia de la televisión.

He-Man and the Masters of the Universe (1983-1985): Esta serie de televisión animada basada en la línea de juguetes de Mattel sigue al hombre más poderoso del universo He-Man que protege el planeta Eternia y los secretos del Castillo Grayskull. Uno de los programas animados más populares de la década de 1980 influyó en gran medida la producción de los programas basados en juguetes y cambió considerablemente el mercado de dibujos animados en sindicación.

GI Joe: A Real American Hero (1983-1986): La serie de televisión animada basada en la línea de juguetes de Hasbro que sigue a una fuerza de élite en misiones especiales contra una organización terrorista, inició como dos miniseries de cinco episodios y luego fue desarrollada como una serie animada repleta de diferentes personajes y acción a gran escala. Aunque cumplió con las normas de programación para niños, fue criticada por ser demasiado violento para un programa infantil.

Dungeons & Dragons (1983-1985): Esta serie de dibujos animados basada en el juego de rol Dungeons & Dragons se centra en un grupo de seis amigos que son transportados al reino de fantasía y sus aventuras mientras intentan encontrar el camino a casa. Se destacó por encima de todos los demás dibujos animados por sus historias épicas y personajes excelentes. Recibió elogios de la crítica, pero el nivel de violencia era polémico para la televisión orientada a un público joven.

The Transformers (1984-1987): La serie de televisión animada basada en la línea de juguetes de Hasbro sobre la guerra entre robots gigantes que pueden transformarse en vehículos y otros objetos. El primer dibujo animado de la exitosa franquicia Transformers rapidamente capturó la imaginación de millones de niños en todo el mundo, presentando a los jóvenes espectadores un creciente universo repleto de acción emocionante, personajes memorable y extensos arcos narrativos.

Muppet Babies (1984-1991): Esta serie animada que presentaba versiones infantiles de los personajes creados por Jim Henson, recibió elogios por sus valores educativos, involucrando los conceptos del poder de la imaginación y la resolución creativa de problemas. Aunque estaba dirigido a los más jóvenes, Muppet Babies atrajo la atención de los jóvenes mayores. Debido a su popularidad, comenzó una tendencia televisiva de relanzar personajes de dibujos animados populares como versiones más jóvenes de sí mismos.

Thundercats (1985-1989): Esta serie animada sigue a un grupo de humanoides felinos extraterrestres que han huido de su destruido planeta natal y encuentran refugio en el lejano planeta. Thundercats presentaba una mezcla entre el estilo de dibujos estadounidenses y el estilo de animación japonés, algo muy novedoso en la televisión estadounidense en aquella época. También combinó tres elementos importantes que la llevaron a ser un éxito: acción y aventura, humor y valores morales y éticos.

The Real Ghostbusters(1986-1991): Esta serie de televisión animada basada en la película Ghostbusters (1984) continúa las aventuras de los investigadores paranormales mientras persiguen y capturan espíritus y fantasmas rebeldes en la ciudad de Nueva York. Es una de las mejores transiciones a la pantalla chica hasta la fecha. Los personajes principales siguen siendo los mismos, aunque el dibujo animado ha sido desarrollado hacia un público más joven.

DuckTales (1987-1990): Esta serie de televisión animada que contaba con personajes clásicos de Disney, sigue a Scrooge McDuck y sus tres sobrinos nietos en aventuras alocadas en lugares remotos que implican la búsqueda de tesoros o frustrar los esfuerzos de los villanos. Fue la primera caricatura de Disney producida para distribución semanal cuyo éxito inmediato abrió el camino para futuras caricaturas de Disney como Chip ‘n Dale: Rescue Rangers, Darkwing Duck y TaleSpin.

Teenage Mutant Ninja Turtles (1987-1996): La primera adaptación televisiva de la historieta homónima de Kevin Eastman y Peter Laird sobre las aventuras de mutantes adolescentes y sus aliados que luchan contra muchos villanos, presentó un tono más alegre que el material original. Su mezcla de acción, ciencia ficción y humor cursi la llevaron a ser un gran éxito entre niños y adolescentes al final de la década. No solo catapultó a los personajes hacia la popularidad, sino que se convirtió en un fenómeno mundial.

4 de Agosto: Día Internacional del Leopardo Nublado

Leopardo Miami ZooEl 4 de agosto se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado con el objetivo de concienciar la población sobre la conservación de este felino salvaje y la preservación de su hábitat. Esta fecha se originó en 2018 como una iniciativa del Parque de Animales Salvajes de Howlett (Howletts Wild Animal Park) del Reino Unido que es conocido por la cría de especies raras y en peligro de extinción.

El leopardo nublado (Neofelis nebulosa) o pantera nebulosa se encuentra a través del sudeste asiático continental. Habita en densos bosques tropicales y subtropicales, pantanos, manglares costeros y zonas montañosas que superan los dos mil metros de altura.

El leopardo nublado es un felino salvaje de tamaño mediano que mide entre 55 a 110 cm de largo y pesa entre 33 a 50 libras. Los machos son más grandes. Su pelaje tiene grandes manchas irregulares de color gris oscuro que tienen forma parecida a una nube. Sus extremidades son bastante cortas en comparación con los otros grandes felinos. Sus dientes caninos son excepcionalmente largos.

Son uno de los pocos gatos que son arborícolas. Se trepan y desplazan ágilmente entre las ramas de los árboles, utilizando su cola para mantener el equilibrio.

Tienen hábitos nocturnos. Descansan en los árboles durante el día y cazan de noche. Sus presas son los monos y las aves.

El leopardo nublado ha sido catalogado como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La población está amenazada por la deforestación a gran escala y la caza furtiva comercial. Se sospecha que su población total es de menos de 10,000 individuos. Los programas de cría en cautiverio se iniciaron en la década de 1980 pero han conseguido muy pocos progresos.

En la celebración de esta fecha, parques zoológicos llevan a cabo charlas y actividades sobre la importancia de la conservación de los leopardos nublados.


Otras Especies de Grandes Felinos en Peligro de Extinción

Guepardo (Acinonyx jubatus). Quedan alrededor de 7000 individuos en estado salvaje. Son amenazados por la pérdida de hábitat, el conflicto entre humanos y vida silvestre y el comercio ilegal de vida silvestre.

Leopardo del Amur (Panthera pardus orientalis). Quedan menos de 100 individuos en estado salvaje. Son amenazados por la pérdida de hábitat y la caza furtiva por su hermoso pelaje.

Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae). Quedan menos de 400 individuos en estado salvaje. Son amenazados por la destrucción del hábitat debido a la deforestación, la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre.

Leopardo de las Nieves (Panthera uncia). Se estima que entre 4000 y 6000 individuos. Son amenazados por la caza furtiva para obtener sus pieles y huesos, la pérdida de presas y las matanzas en represalia por parte de agricultores.

Jaguar (Panthera onca). Se estima que hay aproximadamente 15,000 individuos en estado salvaje. Son amenazados por la pérdida de hábitat, la caza furtiva por sus pieles y conflictos con ganaderos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Vas a Dar a Luz? Conoce la Lista de Artículos que Debes Empacar

BebeCuando la llegada de un bebé se acerca por lo general se prepara la habitación del bebé con antelación, se compran innumerables artículos y ropa, pero en medio de tantas cosas es necesario preparar el bulto tanto de la madre como del bebé para cuando llegue la hora del parto.

Más de una madre ha pasado por el momento de haber olvidado empacar algunas cosas imprescindibles o otras que como precavidas al fin, llenan la maleta de innecesarios artículos. Es por eso que le dejamos un listado de las cosas que no deben faltar, tanto de la madre como del bebé, y que de hecho deben prepararse con semanas de antelación para que no las tome por sorpresa.

Preparación Previa de la Madre

Es recomendable que las madres, se dedique unos días antes del alumbramiento a mimarse un poco, tomar duchas relajantes, arreglarse las uñas, cortarlas y pintarlas preferiblemente de color transparente, arreglarse el pelo y porque no hasta hacerse una exfoliación facial o masaje corporal.

La haptonomía, o caricias constantes al bebé durante el embarazo, fortalece el vínculo afectivo y transmite seguridad y amor desde el vientre materno.

Lista Que Debe Contener la Maleta de la Madre

1. Documentos de identidad, seguro médico y papeles del hospital que sean necesarios.

2. El plan de parto, si lo tiene (Este específica las preferencias, necesidades y expectativas sobre el proceso de parto y el nacimiento. Si desea que alguien este presente y hasta que momento, si quiere un parto sin medicación o con ella, entre otros aspectos que se acuerdan antes del parto).

3. Teléfono celular y cargador.

4. Batas, preferiblemente con abertura al frente para facilitar el momento de amamantar.

5. Pantuflas.

6. Medias gruesas.

7. Brasier para amamantar al bebé.

8. Ropa interior cómoda.

9. Almohadillas protectoras para los senos.

10. Toallas higiénicas de maternidad.

11. Ropas cómoda para volver a casa.

12. Zapatos para volver a casa, preferiblemente de tacón bajo.

13. Maquillaje (Al menos barra hidratante para los labios).

14. Peine, cepillo y gomas para el pelo.

15. Artículos de aseo personal (Toalla, cepillo de dientes, pasta, jabón, desodorante, crema, etc).

16. Calisos o sandalias para el baño.

Que Debe Contener el Bulto del Bebé

Cuando piensas en la cantidad de cosas que necesitas para recibir al recién nacido puede que se bloqueen, incluso en saber lo que incluye la clínica o no, es por eso que aquí te dejamos un listado de las cosas que no pueden faltar en el bulto del bebé. 

1. Mamelucos (Generalmente de los Newborn, que cubren los pies, son mangas largas y se abrochan delante).

2. Manta de lana.

3. Gorritos.

4. Manoplas, para evitar rasguños.

5. Pañales de recién nacido (Estos pueden ser proporcionados por la clínica).

6. Artículos de aseo: Jabón, toallitas húmedas, crema protectora para la zona del pañal, pera de succión para los mocos. (Algunas clínicas proporcionan ese tipo de artículos).

7. Baberos.

8. Asiento de bebé para el vehículo.

Finalmente, es recomendable investigar con tiempo que cosas incluye la clínica y así saber que empacar. Una vez preparadas ambas maletas solo resta esperar ese, ¡En Hora Buena!

La Iglesia y Convento Regina Angelorum de Santo Domingo

Iglesia y Convento Regina AngelorumUbicado en la Calle Padre Billini con Calle José Reyes, la Iglesia y Convento Regina Angelorum, el primer recinto dominicano de monjas de Santo Domingo, es una edificación cuya construcción se data a mediados del siglo XVI, y presenta un diseño gótico característico de la época colonial.

En el centro de su fachada se sitúa un altar de piedras ausente de figura principal. Según historias, este espacio presentaba una virgen revestida de oro y joyas que fue robada por el corsario inglés Francis Drake quien en 1586 con sus piratas despojó a la población de sus objetos de valor.

Por más de dos siglos las religiosas que residían en este recinto desarrollaron su vida religiosa, pero para 1795 esto cambio cuando las monjas tuvieron que emigrar a Cuba como resultado del Tratado de Basilea.

Para 1866, este recinto fue cedido para la construccion del Colegio San Luis de Gonzaga dirigido por el Padre Francisco Javier Billini cuyos restos descansan dentro de las paredes de piedra del templo.

En 1916, las monjas mercedarias volvieron ocupar nuevamente el lugar, habitando en una casa detras de la iglesia donde hasta la actualidad residen.

Esta edificación pasó a ser una escuela pública en honor a la poetisa dominicana Salomé Ureña quien fundó el primer centro femenino de educación superior.

Dentro de las paredes de esta magnífica construcción poetisas como Sor Leonor de Ovando y Elvira de Mendoza escribieron sus famosos escritos.

La Iglesia y Convento Regina Angelorum es un templo de una sola nave con bovedas sostenidas por enormes contrafuertes de piedra. Cuenta con pesadas puertas de madera de doble hoja, gárgolas exteriores, un coro alto y una hermosa cúpula de ladrillo de estilo

El mayor de sus dos retablos de madera está dedicada a María Reina de los Ángeles. Presenta un gran hornacina con una imagen de María.

Esta iglesia es una de las preferidas por las parejas para contraer nupcias por la intimidad que ofrece el reducido templo.

¿Cómo Mantener un Buen Peso Durante el Embarazo? Sigue estos Consejos

Cómo Mantener un Buen Peso durante el Embarazo

Una de las principales preocupaciones para las mujeres embarazadas es no poder recuperar su figura luego del parto. El aumento de peso y el cambio en las formas del cuerpo son completamente naturales durante el proceso de gestación; sin embargo, se pueden tomar ciertas medidas para ayudarte a mantener controlado tu peso.

Es importante resaltar que una mujer embarazada no puede tener una dieta para bajar de peso; solo puede controlar lo que ingiere, eligiendo los alimentos que le aporten nutrientes necesarios a los que no son tan saludables y tienden a aumentar el peso.

Cuando te dicen que comes por dos, no lo tomes literalmente porque no es cierto; debes comer lo mejor para ti y tu bebé, no atragantarte de comida.

Estar embarazada no significa estar inmóvil (a menos que tenga un embarazo de alto riesgo y le hayan indicado reposo), por lo que no tiene que dejar de hacer ejercicios si ya estaba acostumbrada o puede iniciarlos durante este proceso.

Un dato curioso y que muy pocas personas conocen es que el embarazo es una etapa ideal para moldear la figura, pues la producción de la hormona progesterona aumenta mucho durante la gestación y la misma tiene la capacidad de hacer que los músculos utilicen la grasa, ayudando a bajar de peso.  Inclusive, esta hormona es muy utilizada por los atletas que quieren mejorar su desempeño.

Los músculos son cruciales para mantener la figura porque es donde entran las calorías que ingerimos con las comidas.

A pesar de que los ejercicios están recomendados durante el embarazo, no significa esto que la mujer pueda realizarlos todos; el ejercicio moderado es el más recomendado.

Este, además de ayudarte a mantener en control tu peso, fortalece los músculos que usarás en el parto, como los del abdomen, la pelvis y la parte baja de la espalda, así como a ayudarte a mejorar la postura y aliviar molestias como la tensión de la espalda y calambres en las piernas.

Si tienes algún temor, consulta con tu médico qué cosas puedes hacer y cuáles evitar.

Aquí te mostramos cómo tener buenos hábitos saludables y fijarlos.


¿Cómo recuperar la figura después del embarazo?

Algunas mujeres sufren un horror al pensar que la figura que han cuidado por años se verá empañada por su adorado retoño. No es cierto que al quedar embarazada debas renunciar a tener una buena figura; sigue nuestras recomendaciones para que puedas recuperar tu figura antes de lo pensado.

1. Cuida tu alimentación: Es cierto que de tu cuerpo ahora se nutren dos, pero debes hacerlo de forma consciente. Imagina llenar a tu bebé de dulces, bizcocho, harina, nada saludable. Consume más vegetales; pregunta a tu médico si puede entregarte unas referencias para tener una dieta más saludable que le permita a tu bebé tener todos los nutrientes que necesita.

2. ¿Ejercicio? ¡Sí! Si toda la vida has hecho ejercicio, no hay razón para parar; obviamente, ya no podrás con la misma intensidad que antes; es muy importante lo que indique tu médico.

3. Estás embarazada, no gorda: La cara, en especial la nariz, se ensancha en el embarazo y, con el peso de la barriga, también nos hinchamos. Debes saber que esto no se debe a la «gordura»; estás embarazada y es un proceso totalmente normal del cuerpo.

4. Después de dar a luz, da el seno: No solo es lo más saludable para el bebé, sino también para ti. Aumentas el metabolismo al producir la leche; debes consumir más agua y jugos. Con el paso del tiempo verás cómo tu bebé se hace más grande y tú tendrás un peso más ligero.

Ejercicios para tonificar el cuerpo en poco tiempo aquí.

Cinco Consejos Que Te Favorecerán En La Fertilidad

Consejos para la Fertilidad Femenina

El libro ‘Estilo de Vida y Fertilidad’ es un interesante manual de hábitos saludables en el que 26 especialistas en ginecología, obstetricia y medicina reproductiva analizan los factores que afectan a la fertilidad de muchas mujeres, deseosas de tener un bebé.

Actualmente se calcula que este tipo de problemas afecta a unos 70 u 80 millones de parejas en todo el mundo. La publicación, dirigida a especialistas, se complementa con el decálogo ‘Estilo de vida y fertilidad’. En este se aconseja reducir el nivel de estrés, realizar una actividad física moderada o evitar la obesidad y el bajo peso, entre otras cosas.


Consejos para la Fertilidad

1. La infertilidad no tiene por qué tratarse de un problema médico exclusivamente. Los aspectos laborales, sociales y culturales que constituyen el estilo de vida de la sociedad actual influyen en la capacidad reproductiva.

2. La tendencia a retrasar la edad de gestación reduce las posibilidades de llevar a cabo un embarazo de manera natural. Este retraso, además, no sólo hace que disminuyan los embarazos, sino también que los tóxicos del ambiente o nuestro propio estilo de vida influyan en mayor medida, debido al mayor tiempo de exposición a los mismos.

3. La fertilidad y las técnicas de reproducción asistida pueden verse afectadas tanto por la obesidad como por el bajo peso. El sobrepeso en concreto reduce la calidad y la maduración ovocitaria en las mujeres, y puede ir acompañado de una tasa de implantación menor y de una mayor proporción de abortos.

4. El estrés puede causar pérdida de fertilidad. Nuestro frenético ritmo de vida genera elevados niveles de estrés, que pueden provocar o empeorar una situación de esterilidad, afectando por igual a hombres y mujeres, aunque su repercusión puede ser más determinante cuando les afecta a ellas.

5. El tabaco afecta a la fertilidad y disminuye las probabilidades de éxito en las técnicas de reproducción asistida.


Alimentos que Mejoran la Fertilidad

Nueces. Estimula la ovulación y mantiene los espermatozoides sanos. Son ricas en ácidos grasos omega-3 que aumentan la probabilidad de concebir y contienen vitamina E que ayuda a aumentar el recuento y el movimiento de los espermatozoides.

Frutas cítricas (Toronjas, Limones, Naranjas & Mandarinas). Ricas en vitamina C que afecta positivamente a los espermatozoides. También tienen un alto contenido de poliaminas que mejoran el proceso reproductivo tanto de hombres como de mujeres.

Frijoles & Lentejas. Son buenas fuentes de folato que dan como resultado un mejor recuento y calidad de los espermatozoides y mayores tasas de implantación de óvulos fertilizados y embarazo clínico con reproducción asistida. También aportan proteínas de origen vegetal y reducen el riesgo de infertilidad por un problema de ovulación.

Tomates. Contienen licopeno que mejora el recuento y el movimiento de los espermatozoides.

Lácteos enteros. Son una excelente fuente de vitaminas A, E y D y también contienen altos niveles de poliaminas.

3 de Agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar

Día Internacional de la Planificación Familiar

El Día Internacional de la Planificación Familiar se celebra cada 3 de agosto para educar a la población mundial sobre la importancia de la planificación familiar y los métodos de control de natalidad.

La planificación familiar se refiere a los factores que deben ser considerados por una pareja en una relación comprometida al decidir si y cuándo tener hijos. Se debe tener en cuenta el número de hijos que una pareja desea tener y a qué edad desea tenerlos. Estas cuestiones son influenciadas por factores externos como la situación conyugal, la situación financiera o algún tipo de discapacidad que puede afectar su capacidad de tener hijos y criarlos.

Si la pareja es sexualmente activa, la planificación familiar puede implicar el uso de anticonceptivos y otras técnicas para controlar el momento de la reproducción.

En esta fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve actividades sobre el control de natalidad correctamente y sus consecuencias con el objetivo de prevenir y evitar embarazos no deseados. Se realizan eventos y charlas para informar a jóvenes y mayores sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos.

Según expertos, es recomendable que los niños aprendan temprano el concepto de la planificación familiar en las escuelas para conocer las técnicas de cómo evitar un embarazo no deseado.


Principales Métodos de Planificación Familiar

Anticoncepción:

Métodos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, inyecciones, implantes). Píldoras anticonceptivas son ampliamente disponibles en farmacias.

Métodos de barrera (condones, diafragmas). Los condones masculinos y femeninos se venden sin receta y se promocionan como un medio para prevenir tanto embarazos no deseados como infecciones de transmisión sexual (ITS).

Dispositivos intrauterinos (DIU). Se ofrecen en centros de salud y clínicas, generalmente como anticonceptivos a largo plazo.

Métodos permanentes (esterilización para hombres y mujeres). Tanto la esterilización masculina como la femenina están disponibles, pero pueden ser subutilizadas debido a factores culturales y sociales.

Métodos naturales (conocimiento de la fertilidad, coito interrumpido).

Conocimiento de la Fertilidad: Monitoreo de los ciclos y uso del conocimiento de las ventanas de fertilidad para planificar el embarazo.

Anticoncepción de Emergencia: Se utiliza después de tener relaciones sexuales sin protección para prevenir el embarazo. Disponible sin receta en farmacias, aunque todavía hay debates sobre su accesibilidad y aceptación cultural.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Tips para Cómo Tener una Melena Larga y Sana

Melena Larga y SanaCasi todas las mujeres anhelan una larga y bien cuidada melena. Muchas optan por llevar extensiones que venden en el mercado de todos los tipos y clases, mientras las demás se van por lo natural. Un par de trucos y cuidados especiales pueden resultar de gran ayuda para hacer crecer el pelo.

Puedes comenzar por realizar un cambio en tu dieta. Si ingieres alimentos que contengan minerales como el zinc y el hierro, esto hará que el oxígeno llegue mucho más rápido a tu cuero cabelludo. Gracias a esto, lograrás que crezca en forma sana y muy rápido. Si sigues una dieta para perder peso, consulta con un profesional, pues la falta de algunos nutrientes puede ser la causa de que tu cabello esté débil y crezca lentamente.

Otra cosa que retrasa el crecimiento capilar es el uso frecuente del secador de cabello. El calor constante puede maltratarlo. Por ello, es preferible que al lavarlo, lo dejes secar al aire libre para no dañarlo demasiado. Asimismo, evita consumir cigarrillos y trata de dormir bien. Esto influirá notablemente en la salud de tu cabello y en la velocidad de su crecimiento.

Puedes realizarte unos masajes con aceite sobre tu cuero cabelludo. Verás que si utilizas algún buen aceite para el cabello y te lo aplicas mediante un buen masaje, ayudarás a que tu pelo crezca mucho más rápido, y se engrosará.

Otro remedio muy efectivo que puedes probar es utilizar claras de huevo, pues éstas contienen vitaminas que fortalecen el cabello. Para ello rompe unos cuantos huevos, separa la yema de la clara y mezcla bien estas últimas. Aplícalas sobre tu pelo, deja actuar unos 15 o 20 minutos y luego enjuaga y lávalo como lo haces habitualmente.

En el caso de que tu pelo esté quebradizo y reseco, la solución está en lavarlo con agua en la que has hervido papas. Verás que crecerá mucho más rápido y, además, lo notarás mucho más fuerte y sano.

Si el agua de papa no te convence y prefieres aplicarte una mascarilla casera, puedes probar con una mezcla de yogurt natural con miel. Colócala sobre tu cuero cabelludo y masajéalo durante unos instantes. Deja descansar tu cabello por 20 minutos y luego enjuaga con agua fría.

Conoce algunos tips para lucir una melena sana todo el año aquí.


Cuida tu cuero cabelludo
– Masajea con la yema de los dedos durante el lavado para estimular la circulación.
– Usa shampoo suave (sin sulfatos agresivos) para no irritar ni resecar.

Corta las puntas cada 8–10 semanas
– Elimina puntas abiertas que pueden frenar el crecimiento saludable.

Hidrata profundamente
-Usa una mascarilla nutritiva 1 vez por semana (ej: aguacate, aceite de coco, o productos como Pantene Pro-V Hidratación, Novex).
– Acondicionador siempre, de medios a puntas.

Lava con moderación
– 2 a 3 veces por semana es suficiente. Lavar a diario reseca y debilita.
– Usa agua tibia, no caliente.

Alimentación y agua
– Consume proteínas (huevo, pescado, lentejas), hierro, vitamina B y biotina.
– Bebe al menos 6–8 vasos de agua al día.

Minimiza el calor
– Evita planchas y secadores frecuentes.
-Si los usas, aplica protector térmico antes.

Protege del sol y el ambiente
– Usa sombrero o pañuelo si te expones mucho al sol.
– En la playa o piscina, enjuaga con agua dulce después.

Evita químicos agresivos
– Alisados, decoloraciones y tintes frecuentes debilitan el cabello.
– Si los usas, hazlo con tratamientos reconstructores después.

Y si eres hombre y quieres saber cómo hacer para hacer crecer la barba rápido, sigue estos consejos aquí.