Protege el Medio Ambiente: Limpia tu Hogar de Forma Ecológica

Limpieza EcologicaLimón, vinagre y otros sencillos ingredientes pueden ser útiles no solo en la cocina, sino también en la limpieza de todo tu hogar, pues son ácidos menos corrosivos que los limpiadores químicos. Te decimos cómo limpiar tu casa de forma ecológica y económica con estos ingredientes.

– Si se trata de manchas de tinta de lapicero en la ropa, en vez de usar fuertes detergentes que puedan afectar la tela, lo mejor es meter la pieza en leche hasta que la mancha se desvanezca y luego lavarla normalmente.

– Si tuviste un accidente con alguna ropa, que se destiñó al lavarse en la lavadora con otras prendas, no hay problema, solo tienes que poner a hervir unas cuantas hojas de laurel y meter ahí la prenda hasta que recupere su tono original.

– Para limpiar pisos de madera se puede utilizar agua caliente con un chorro de vinagre, lo que limpiará y a la vez dará brillo. Si el piso esta arañado se puede hacer una mezcla con aceite verde y pasta dental,y aplicarla con un paño.

– Para mantener tu microondas libre de los malos olores de toda la comida que calientas en el, solo pon dentro un vaso con medio limón y caliéntalo por 1minuto, luego sácalo y pasa un paño o una esponja a las paredes de adentro del microondas, te sorprenderás de lo limpio que quedará.

– Para evitar que las alfombras se manchen fácilmente con cualquier cosaque le caiga, solo tienes que untarle un poco de clara de huevo y dejarla quela absorba, eso será suficiente.

– Para hacer tu propio espray limpiador, mezcla en un envase con tapa de espray (como los limpiacristales) un poco de amoniaco, alcohol y agua para que no quede muy fuerte. Así mismo puedes usar limón y vinagre para limpiar las mesetas de tu cocina y otras superficies.


Plantas Que Sirven Para Limpiar el Ambiente

La nobleza de la naturaleza no sólo nos entrega belleza. Una planta, además de decorar espacios y recrear la vista, puede también llevar a cabo la labor de limpíar el aire y mantener el ambiente libre de tóxicos.

• Palmera Areca – La Chrysalidocarpus lutescens, según el estudio, es la planta más purificadora. Su gran ventaja es que ayuda a mantener un ambiente húmedo al interior de la casa, además de eliminar los químicos tóxicos del ambiente.

• Palmera Bambú – La Chamaedorea seifrizii debe mantenerse húmeda —pero no mojada— y con luz solar indirecta. Bajo estas condiciones, es muy buena para purificar el aire.

• Gomero – El Ficus robusta es excelente para eliminar toxinas como el formaldehido. No necesita mucha luz para vivir. Eso sí, si tienes mascotas ten mucho cuidado: sus hojas pueden ser tóxicas.

• Dracaena – El listado incluye varios tipos de Dracaena como la deremensis y la marginata. Nosotros recomendamos la Janet Craig pues es muy fácil de mantener. Se riega cada 15 días cuando está en período de crecimiento. Debe estar a semi sombra y la temperatura ambiental no debe bajar de los 50 grados. No aguanta exceso de sequedad ni tampoco de agua.

• Hiedra – También conocida como Hedera, es ideal para personas con asma y alergias. No hay que regarla en exceso. Vive en ambientes con temperaturas entre 50 y 60 grados.

Ramón Mella (1816-1864): Valiente Prócer de la República Dominicana

Matías Ramón MellaUno de los tres nombres que figuran como Padres de la Patria en la República Dominicana, es el de Matías Ramón Mella, un activista y militar dominicano que luchó por conseguir la anhelada independencia nacional.

Mella nació un 25 de febrero de 1816, hijo de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo. De su juventud se conoce muy poco, apenas que se casó teniendo 20 años con Josefa Brea, con quien procreo 4 hijos.

Tan pronto como Mella conoció el movimiento la Trinitaria y el ideal perseguido por los mismos se sintió identificado y se unió a la causa. El histórico 27 de febrero de 1844 estuvo presente en la declaración de independencia realizada por el valiente grupo, y fue el quien anunció la misma disparando un trabucazo en la Puerta de la Misericordia.

Una vez declarada la independencia, el 1ro de marzo de 1844 se integró a la recién formada Junta Gubernativa Provisional, días después asumió el cargo de Gobernador de Santiago, además ostentó el cargo de General del Ejercito Nacional.

Mella propuso a Duarte como presidente de la Junta Central Gubernativa, como medida de precaución de aquellos que aspiraban la posición y que buscaban anexar la nación a otra patria. Esto le causó la expulsión del país por Pedro Santana.

Cuando el país es anexado a España, Mella regresa al país y se une al movimiento restaurador, en el mismo es designado Ministro de Guerra y elaboró un manual de guerra de guerrillas.

Mella fue un héroe restaurador y ocupo además la posición de Vicepresidente de la República. Justamente ocupando este cargo, enfermó de disentería y de este mal falleció el 4 de junio de 1864 en Santiago de los Caballeros, pidió ser enterrado envuelto en la bandera, deseo que le fue concedido.

Sus restos descansan en el Altar de la Patria.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Juan Pablo Duarte Díez (1813-1877): Militar, escritor, activista y político dominicano que es considerado un héroe popular y un visionario revolucionario en la República Dominicana. Junto con el general militar Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, organizaron y promovieron una sociedad secreta que eventualmente condujo a la Guerra de Independencia Dominicana.

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): Abogado y político dominicano que fue uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la Guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Gregorio Luperón (1839-1897): Militar y político dominicano que fue uno de los líderes en la Restauración de la República Dominicana después de la Anexión Española en 1863 y el 28º Presidente de la República. En 1878, asumió la presidencia de la República Dominicana tras el derrocamiento del gobierno de Cesáreo Guillermo.

¿Cómo Encontrar el Amor de mi Vida? Sigue estos Consejos

Cómo Encontrar el Amor de tu VidaSi quieres saber cómo encontrar el amor de tu vida, estos consejos serán muy útiles para ti. Trucos como mejorar tu autoestima, quererte más, salir a divertirte con tus amigos y realizar actividades como practicar deportes, tocar un instrumento musical, son algunas de las opciones que no fallan para conseguir pareja.

Autoestima Alta. La autoestima significa considerarse a uno mismo un ser valioso, un ser capaz de afrontar los desafíos de la vida y merecedor del amor, respeto y felicidad. Si no muestras esta actitud a la hora de conseguir pareja es difícil que lo logres.

Quiérete Más. Si no te amas es difícil que puedas amara a alguien más. Pasa una tarde en un spa, en el salón de belleza, cuidándote y demostrándote a ti misma que te amas.

Salidas Nocturnas. Es imposible que conozcas a alguien si te pasas todos los fines de semana en tu casa viendo películas. Sal con tus amigas a divertirte y de seguro encontrarás una persona agradable con quien compartir.

Actividades. Lo ideal para encontrar pareja es realizar actividades que te gusten. Por ejemplo, practicar algún deporte, tocar algún instrumento, aprender algún idioma. De esta manera conocer personas con tus mismos intereses, lo que de seguro ayudará mucho para concretizar una relación sentimental.

Deja la Timidez. Anímate a saludar los jóvenes de la universidad, el trabajo u otro círculo social que tengas. Deja la timidez, anímate a ser quien eres realmente quien eres.


¿Cómo Mantener una Relación Amorosa Saludable y Feliz?

Para que tu relación se mantenga sólida y con la misma chispa que el primer día, sigue estos tips.

Respeto. Significa no causar daño a la pareja, ni físico, ni emocional, ni psicológico.

Aceptación.
Que supone el compromiso personal de admitir a la otra persona como es, sin reproches ni exigencias. Aceptar, amar y valorar a tu pareja con defectos y virtudes.

Generosidad.
Que debe ser recíproca, pues las relaciones se consolidan con lo que ambos se aportan mutuamente. Brinda a tu pareja lo mejor de ti, ayúdale.

Evitar la crítica vacía.
Evita las etiquetas o sentencias dañinas sobre el otro. Aunque haya confianza entre ustedes y lo hagan a modo de relajo. Las parejas sanas trabajan en adaptar sus conductas mutuamente, en buscar el equilibrio y en encontrar de forma conjunta soluciones.

Comunicación.
Comunicarse con frecuencia y de forma honesta debe ser la base de toda relación amorosa., con el objetivo de buscar soluciones para las situaciones planteadas, y no culpables a los que castigar y hacer sentir mal.

Top 5: Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1960

2001 A Space Odyssey 1968En comparación con la década anterior, los años 60 hubo relativamente pocas películas de ciencia ficción. A pesar del gran numero de películas de ciencia ficción terriblemente cursis y de bajo presupuesto que se estrenaron en esta década, hubo algunos novedosos largometrajes cuyos efectos visuales innovadores y comentarios sociales tuvieron un gran impacto en su género y el cine en general.

La Carrera Espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio puso a prueba a cualquier película que presentara viajes espaciales, mientras que algunos directores experimentaban cruzando la ciencia ficción con otros géneros cinematográficos o adaptaron los libros de los visionarios Julio Verne y H. G. Wells a la gran pantalla

Top 5:

5. Village of the Damned (1960). Basada en la novela The Midwich Cuckoos del escritor británico John Wyndham, esta clásica película de terror y ciencia ficción cuenta la historia de los extraños sucesos en un pequeño pueblo inglés donde todas las mujeres en edad fértil dan luz al mismo tiempo niños con extraño cabello rubio blanquecino y ojos brillantes que crecen rápidamente y muestran un intelecto superior y poderes aterradores. Village of the Damned es un excelente thriller escalofriante gracias a su ingeniosa historia, buenas actuaciones, diálogos serios y atmósfera sobria y espeluznante. Tras su lanzamiento, esta película de terror y ciencia ficción recibió críticas muy entusiastas, y con el tiempo ha ganado una reputación como una de las mejores películas brítanicas de la década de 1960.


4. The Time Machine (1960). En esta película de ciencia ficción basada en la novela corta homónima del escritor británico H.G. Wells, un científico visionario (Rod Taylor) de la Inglaterra victoriana construye una máquina del tiempo que le permite viajar al futuro lejano para presenciar el destino de la humanidad en la Tierra, solo para descubrir un mundo postapocalíptico. The Time Machine es una aventura encantadora y razonablemente elaborada que marcó el nacimiento de las películas de viajes en el tiempo. Además de su premisa muy intrigante, colorido diseño visual y buenos efectos especiales, explora temas como los peligros de la guerra nuclear y la complacencia intelectual. A través de los años, The Time Machine todavía se ubica como la mejor adaptación cinematográfica de H.G. Wells hasta la fecha.


3. Seconds (1966). Rock Hudson protagoniza en esta increíble película de ciencia ficción y terror psicológico sobre un banquero infeliz que aprovecha la oportunidad para cambiar su vida mediocre y monótona por algo supuestamente mejor. Seconds fue uno de los projectos más personales del cineasta John Frankenheimer que ofrece un nuevo significado a la crisis de identidad. Este thriller de ciencia ficción es una película excepcionalmente original, bien equilibrada y llena de giros y sorpresas fascinantes. Se beneficia de su impresionante cinematografía, banda sonora dramática y la sólida actuación de su protagonista. Tras su estreno en el Festival de Cine de Cannes, Seconds ha ganado una recepción cada vez más positiva positiva entre la crítica y los fanáticos del cine, convirtiendose en un clásico de culto.


Planet of the Apes 19682. Planet of the Apes (1968). Charlton Heston interpreta a un astronauta abandonado en un planeta futurista donde simios altamente intelectuales son la especie dominante y los humanos son esclavos. Basada libremente en la novela del mismo nombre del escritor francés Pierre Boulle, Planet of the Apes es una de las películas más intelectuales de su época que explora temas sociológicos complejos como las diferencias de clase, la religión, la esclavitud y el racismo, mientras que su inolvidable final la ha convirtido en una de las entregas más populares del género. Este verdadero clásico del cine de ciencia ficción fue bien recibida tanto por los críticos como el público, y cuyo éxito lanzó una franquicia que incluye varias precuelas y secuelas, una serie de televisión de corta duración, una serie animada y historietas.


1. 2001: A Space Odyssey (1968). La obra maestra del cineasta Stanley Kubrick se centra en un viaje espacial épico al planeta Júpiter tras el descubrimiento de un misterioso monolito negro que afecta la evolución humana. Basado en la historia The Sentinel del escritor y científico británico Arthur C. Clarke, 2001 A Space Odyssey es un espectáculo visual intrigante e inventivo que explora temas como el existencialismo, la evolución humana, la tecnología, la inteligencia artificial y la vida extraterrestre. Dado su estilo visual, cinematografía, efectos especiales, banda sonora y descripción científicamente precisa del vuelo espacial, 2001 A Space Odyssey demostró el enfoque único de Kubrick para inspirar asombro en su audiencia. Es bien reconocida como una de las películas de ciencia ficción más influyentes de todos los tiempos.

Mención Honorable: Fahrenheit 451 (1966) & Alphaville (1965).


Si eres fanático del cine de ciencia ficción, te ofrecemos otras populares entregas de este género que nos cautivan y entretienen con sus historias imaginativas sobre el futuro, el espacio exterior, los robots o los extraterrestres:

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1970

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1980

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1990

Cuidado con los Arranques de Ira

Arranques de IraAsí como la alegría y la tristeza, la ira es una emoción propia de los seres humanos y que también necesita ser externada, no reprimida.

La ira puede ser provocada por un hecho concreto y momentaneo o la suma de situaciones conflictivas sin resolver. La ausencia de una comunicación efectiva entre las personas es fundamental para alimentar la ira.

Acumular sentimientos adversos hacia alguien en específico puede provocar, ataques  que se manifiestan en episodios de violencia donde los gritos, golpes, arrojo de objetos, pueden llevarse a cabo.

Factores como el estado físico y afectivo en que nos encontremos influye en esto de forma importante. El consumo de alcohol predispone a la furia, igual que el cansancio, o cualquier tipo de excitación. También los ruidos fuertes o continuos, la prisa, las situaciones muy repetitivas, pueden producir enfado, ira o furia. En casos de furia por acumulación de diversos sumandos, uno puede estar furioso y no saber bien por qué.

Estos a su vez afectan significativamente las relaciones personales, además de poder afectar la percepción de quienes sean testigos de la situación, especialmente si esto se da en el ambiente laboral.

La salud es otro aspecto que se ve afectado con esta emoción negativa, el sistema circulatorio es el primero que se perjudica, pudiendo producir hipertensión, dolores de cabeza, una trombosis de la coronaria o un derrame cerebral.  El sistema gastrointestinal también suele ser suceptible a esta emoción y la persona afectada puede experimentar dificultades para tragar, náuseas o vómitos, úlceras gástricas, estreñimiento o diarrea. También pueden presentarse problemas respiratorios como el asma.

Para controlar la ira, los expertos recomiendan alejarse de la persona o situación que la provoca y regresar solo cuando se este en calma para solucionar el problema.

Debes reconocer las señales de alerta tempranas: ritmo cardíaco acelerado, puños apretados, sudoración, pensamientos obsesivos, irritabilidad, alzar la voz y/o golpear objetos.

Puedes controlarlos o prevenirlos con técnicas de enfriamiento como respiración profunda, relajación muscular o contar hasta 10 o 100. Haz ajustes en tu estilo de vida como hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente o reducir tu consumo de cafeína y alcohol.

Si la persona no es capaz de resolver sus problemas de esta manera lo más recomendable es buscar ayuda profesional. Inscríbete a clases o grupos de apoyo para el manejo de la ira o asiste a un psicólogo que pueda ayudarlo a descubrir las causas fundamentales y proporciona herramientas para afrontarlas.

4 de Junio: Día Internacional de los Niños Victimas Inocentes de Agresión

Día Internacional de los Niños Victimas Inocentes de Agresión

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 19 de agosto de 1982.

El objetivo de esta fecha es promover la conciencia pública sobre los derechos de los niños y ayudar a aquellos que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales.

El maltrato infantil puede incluir cualquier acto o falta de acción por parte del padre o cuidador que resulte en el daño real o potencial a un niño. Estas acciones no sólo pueden ocurrir en el hogar del niño, sino en las escuelas u otros lugares donde el niño interactúa.

Distintas autoridades y grupos sociales han desarrollado sus propias definiciones de lo que constituye el abuso infantil con el propósito de expulsar a los niños de sus familias.

En las guerras y conflictos armados, los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales y la ausencia de ayuda humanitaria.

Originalmente, la Asamblea General estableció esta fecha con el propósito de reconocer el dolor que el gran número de niños palestinos y libaneses sufrieron por los actos de agresión de Israel a principios de los 80.

El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión también afirma el compromiso de las Naciones Unidas para proteger los derechos de los niños.


Organizaciones contra la Agresión, el Abuso y la Explotación Infantil

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Trabaja en todo el mundo para proteger los derechos de los niños y garantizar su supervivencia, desarrollo y bienestar. Se centra en prevenir el abuso, la violencia y la explotación infantil.

Save the Children. Una organización internacional que trabaja para garantizar que los niños estén libres de violencia y explotación, brindando educación, protección y ayuda humanitaria.

World Childhood Foundation. Esta organización, fundada por la Reina Silvia de Suecia, se centra en prevenir el abuso de niños, especialmente en situaciones de explotación comercial y trata.

End Child Prostitution, Child Pornography and the Trafficking of Children for Sexual Purposes (ECPAT). Una red internacional centrada en poner fin a la explotación y el tráfico sexual infantil. Trabaja para crear conciencia e influir en las políticas para proteger a los niños a nivel mundial.

National Society for the Prevention of Cruelty to Children (NSPCC). Con sede en el Reino Unido, proporciona recursos para proteger a los niños del abuso, ofrece servicios de apoyo y trabaja con las autoridades locales para mejorar las leyes de protección infantil.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Las Ventajas del Reciclaje de Papel para Preservar los Bosques

Reciclaje de PapelLos consumidores son determinantes en la mejora de su entorno al reciclar los bienes que consumen, estimular el reciclaje al comprar bienes hechos de materiales reciclados o productos que sean fabricados para ser reciclados.

Hablando en términos económicos si las familias aumentan su consumo de bienes reciclables o hechos de materiales reciclables habrá un aumento de la oferta de los bienes y por lo tanto se reducirá la demanda de los que son dañinos para el medio ambiente y de esta manera las firmas tenderán a producir productos verdes para no desaparecer del mercado.

Las ventajas medioambientales de reciclar papel son muy diversas, ya que por cada tonelada de papel que se recoge y recicla se ahorran dos metros cúbicos de vertedero, 140 litros de petróleo, 50,000 litros de agua y 900 kilos de dióxido de carbono.

Las servilletas manchadas, tetrabricks, papel de aluminio, papel plástico y papel etiquetado no son válidos para el reciclaje de papel, sin embargo, los periódicos, revistas, cajas, bolsas de papel y hojas caben en lo que se puede reciclar.

El papel y el cartón no deben llevar restos de otros residuos porque tienen que separados previo al proceso y dificultan su reciclaje. La fibra del papel puede ser reutilizada solo seis veces, aunque en algunos casos puede llegar a las 17 veces.

Una ventaja para la formación de bosques es que si se reduce la intensidad de la deforestación para la fabricación de papel los bosques tendrían más tiempo para regenerarse y la degradación de los suelos sería menor.

Si reciclamos una tonelada de papel seis veces, serán otras seis veces que desaparecerá otro árbol y habrá menos desertización de los bosques, habrá menos sequía, menos efecto isla de calor y habrá más ecosistemas habitables para las especies animales y vegetales.


Otros Consejos para Preservar los Bosques

Come menos carne de res. Muchos acres de bosques frondosos son perdidos para criar ganado para la producción de carne. Si compra carne de res, preste atención a su origen y busque opciones de origen local que no requieran la tala de bosques.

Colabora con las actividades de vigilancia y prevención de incendios forestales. Si observa un fuego encendido e abandonado, apáguelo con abundante agua.

Apoye la conservación de los bosques. Firma peticiones y recauda fondos para organizaciones para salvar los bosques y asista protestas y manifestaciones pacíficas para apoyar causas ambientales. Anime a sus amigos, familiares o compañeros de trabajo a involucrarse en el movimiento con usted y hacer una diferencia sobre la condición de nuestros bosques. Póngase en contacto con su gobierno para asegurarse de apoyen organizaciones y decisiones que ayuden a proteger los bosques.

¿Cómo Escoger la Bicicleta Ideal para Ti? Sigue estos Consejos.

Comprar una BicicletaTienes pensado comprar una bicicleta y no sabes cuál es la más adecuada para ti, pues te ayudamos a hacerte una idea sobre qué tipo de bicicleta comprar según tu estilo de vida y actividades.

Existe una gran variedad de tipos bicicletas dependiendo de su uso, se pueden clasificar así:

Bicicleta de Paseo: Es la tradicional bicicleta puede ser con o sin cambios. Este modelo, uno de los más clásicos y está pensada para terrenos lisos, calles de cemento o lugares de fácil tránsito. Tiene el mismo estilo deportivo que las mountain bikes, pero permite al ciclista sentarse más derecho, ya que no está pensada para velocidad.

Bicicleta de Ciudad:
Viene equipada con sistemas de iluminación, portabultos, timbre y otros accesorios necesarios para poder andar en ella de manera cómoda, segura y eficiente en la ciudad.

Bicicleta todo Terreno:
Esta es una bicicleta de montaña clásica, con llantas de 26 pulgadas, cuadro bajo y varios cambios de velocidades para que los adaptes al terreno que vayas pisando. Generalmente ésta es la que se utiliza para ir de excursiones.

Bicicleta de Carreras:
Las de carrera son hechas para la velocidad, por lo que son muy ligeras con ruedas más finas. En general, tienen varios cambios de velocidades para permitirte viajar tanto en pendientes como en terreno llano. Son las más caras cuando se comparan con otros tipos.

El otro aspecto que hay que considerar antes de la compra es el tamaño de la bicicleta, ya que es preferible una de menor calidad pero de la talla correcta a una de calidad bicicleta excelente pero que sea más grande o más pequeña a nuestro cuerpo.

La talla de la bicicleta es la distancia que hay del eje del centro a la parte superior del tubo horizontal del cuadro. Para determinar la talla que nos corresponde, debemos colocarnos sobre la bicicleta, con las piernas una a cada lado del cuadro y los pies apoyados en el piso. En esta postura, la distancia que hay entre el tubo horizontal del cuadro y la entrepierna debe ser de ocho a diez centímetros.

Luego de haber determinado estos dos aspectos tan importantes ya solo queda escoger el color y ver si el modelo que más te gusta se cabe dentro de tu presupuesto. Buena suerte.


Reglas Básicas para Andar en Bicicleta de Forma Segura y Responsable

Antes de Montar

Usa casco siempre. Protege tu cabeza en caso de caída o accidente.

Revisa tu bicicleta. Asegúrate de que los frenos funcionen, las llantas estén bien infladas y la cadena se mueva con suavidad.

Ajusta el siento. Tus pies deben tocar el suelo al sentarte.

Mientras Montas

Sigue las normas de tránsito. Las bicicletas se consideran vehículos, así que obedece todas las señales, semáforos y marcas de carril.

Conduce en la misma dirección que el tráfico, nunca en contra.

Usa señales de mano. Avisa a los demás si vas a girar o detenerte.

Mantente a la derecha, pero a una distancia suficiente de los autos estacionados para evitar que se te crucen las puertas.

Mantente alerta. Presta atención a los autos, peatones, otras bicicletas y obstáculos.

No uses auriculares ni teléfonos. Mantente concentrado y atento.

Usa los carriles bici si están disponibles. Están ahí para tu seguridad.

Montar de Noche o con Poca Luz

Usa luces delanteras y traseras: una blanca delante y una roja detrás.

Usa reflectores en los pedales, las ruedas y el cuadro, si es posible.

Usa ropa visible. La ropa reflectante también ayuda.

3 de Junio: Día Mundial de la Bicicleta

Día Mundial de la Bicicleta

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, según fue proclamado en el año 2018 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la importancia de este vehículo como medio de transporte ecológico, económico y saludable.

Una bicicleta es un pequeño vehículo terrestre de propulsión humana con un asiento, dos ruedas, dos pedales y una cadena de metal conectada a engranajes en los pedales y la rueda trasera.

Las bicicletas se introdujeron en el siglo XIX en Europa después de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador. Las formas y configuraciones básicas de una típica bicicleta han cambiado poco desde que se desarrolló el primer modelo accionado por cadena a finales del siglo XIX. Sin embargo, se han mejorado muchos detalles que han llevado al desarrollo de diseños especializados para muchos tipos de ciclismo.

La invención de la bicicleta ha tenido un efecto enorme en la sociedad, tanto en términos de cultura como de avance de los métodos industriales modernos.

Las bicicletas son el principal medio de transporte en muchas regiones. Las utilizan profesionalmente carteros, paramédicos, policías, mensajeros y servicios de entrega en general. También proporcionan una forma popular de entretenimiento y recreación y se han adaptado para su uso como juguetes infantiles.


Tipos de Bicicletas

Bicicleta Urbana o Doméstica. Hecha para hacer recados y desplazarse por las ciudades. Cuenta con un asiento cómodo, luces delanteras y traseras, un timbre, un portaequipajes para cargas pequeñas y guardabarros para evitar que el agua y el barro salpiquen al conductor.

Bicicleta de Montaña o Todo Terreno. Se utiliza para circular por caminos en mal estado en colinas, pasto y montañas. Tienen muchas velocidades y neumáticos anchos y ruedas resistentes.

Bicicleta Tándem. Hecha para dos personas y tiene dos pares de pedales. Los ciclistas van sentados uno detrás de otro, con el primer ciclista conduciendo la bicicleta.

Bicicleta de Carretera o Carreras. Construidas para la velocidad y son eficientes para distancias más largas. Suele tener ruedas estrechas de menos de una pulgada de ancho y una estructura mucho más liviana que la de una bicicleta de montaña.

Bicicleta Eléctrica. Tiene un motor eléctrico. El conductor puede elegir montar usando sólo el motor, sólo con pedales o con ambos a la vez.


Beneficios de Andar en Bicicleta

Muchas personas disfrutan montar bicicleta, desde los más jóvenes hasta los más adultos, cuyas articulaciones no permiten el ejercicio más estresante. Además de los muchos beneficios para la salud, hay mucha gente que anda en bicicleta por otras razones diferentes.

1. Andar en bicicleta ofrece muchos beneficios para la salud, como aumentar la aptitud cardiovascular, la resistencia y la fuerza, y mejora el equilibrio y la flexibilidad.

2. Andar en bicicleta ayuda a liberar el estrés. Llegarás a tu destino sintiéndote relajado, lleno de energía y feliz en ti mismo.

3. Aunque sin duda un automóvil es mejor para los viajes largos, encontrarás que viajar en bicicleta es más favorable para muchos viajes cortos o a través del tráfico pesado.

4. Cuando calculas el costo de un viaje en un automóvil, notarás fácilmente la cantidad de dinero que ahorras por andar en bicicleta. Además de los gastos como el combustible y el mantenimiento, existen ciertos costos ocultos al tener un carro, como impuestos y seguro.

5. Andar en tu bicicleta es bueno para tu comunidad y el medio ambiente. Usted es capaz de ir a los lugares que desea sin producir el ruido que genera un carro y no hay contaminantes liberados o aceite o combustible consumido.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Listado de Huracanes de Categoría 5

Según la escala de huracanes de Saffir-Simpson, un huracán de categoría 5 se define como un ciclón tropical extremadamente catastrófico con vientos sostenidos superiores a los 156 MPH (252 KMH). Estas tormentas causan daños de gran consideración como fallas completas en estructuras residencias, comerciales e industriales, inundaciones masivas y cortes de energía de largos periodos de tiempos.

En septiembre se registra la mayor cantidad de huracanes de categoría 5. Esto coincide con el pico climatológico de la temporada de huracanes en el Atlántico. Muchos de estos huracanes se desarrollan su fuerza debido a su larga trayectoria sobre aguas cálidas.

Oficialmente, la década con más huracanes de categoría 5 es 2000-2009, habiéndose producido ocho huracanes de categoría 5: Isabel (2003), Iván (2004), Emily (2005), Katrina (2005), Rita (2005), Wilma ( 2005), Dean (2007) y Félix (2007).

Listado de Huracanes de Categoría 5 (Atlántico)

Carol 1953
Janet 1955
Carla 1961
Hattie 1961
Beulah 1967
Camille 1969
Edith 1971
Anita 1977
David 1979
Allen 1980
Gilbert 1988
Hugo 1989
Andrew 1992
Mitch 1998
Isabel 2003
Ivan 2004
Emily 2005
Katrina 2005
Rita 2005
Wilma 2005
Dean 2007
Felix 2007
Matthew 2016
Irma 2017
Maria 2017
Michael 2018
Dorian 2019
Lorenzo 2019
Ian 2022
Lee 2023
Beryl 2024
Milton 2024

Top 5: Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1950

Godzilla 1954Las películas de ciencia ficción estrenadas en la década de 1950 marcaron lo que popularmente se conoce como la «Era Clasíca» del cine de ciencia ficción. Aunque la mayoría de estas producciones eran de bajo presupuesto y estaban dirigidas a un público adolescente, hubo varias películas con altos presupuestos e impresionantes efectos especiales. Muchas películas se basaron en temas políticos o preocupaciones públicas como el miedo a las armas nucleares y otras amenazas a la humanidad.

Top 5:

5. Them! (1954). Esta película de ciencia ficción basada en una historia original del guionista y autor estadounidense George Worthing Yates, sigue el descubrimiento de una raza mutante de hormigas gigantes en el desierto de Nuevo México que rápidamente se convierte en una terrible amenaza nacional. Them! es una de las mejores películas de monstruos de la era atómica temprana, cuyos efectos especiales amenazantes, un estilo semidocumental, un elenco fuerte y una historia bien tramada y llena de suspenso inspiró innumerables imitaciones sobre monstruos cuyo origen es debido a una irradiación nuclear. Esta película de ciencia ficción impactante fue la película más taquillera del estudio Warner Brothers en 1954, y desde su estreno original, Them! ha sido considerada en general como una obra maestra en las películas de monstruos.


Forbidden Planet 19564. Forbidden Planet (1956). Mucho antes de dejar su huella en la comedia estadounidense, Leslie Nielsen comenzó a ganar reconocimiento como actor serio con esta alucinante clásico de ciencia ficción sobre la tripulación de una nave espacial que viaja a un planeta distante para descubrir el destino de un grupo de científicos enviados allí décadas antes. Forbidden Planet es una impresionante recreación de la obra teatral La Tempestad del dramaturgo inglés William Shakespeare ambientada en la era espacial e impulsada por sus sus innovadores efectos especiales, guión ingenioso, excelente fotografía, diseños extravagantes y mucho suspenso y emoción. Forbidden Planet representa un hito importante en el cine de ciencia ficción de la década de 1950 con elementos que influirían en el género en las próximas décadas.


3. Goyira (1954). Quien dijo que el tamaño no importa no tuvo que enfrentarse a este gigantesco lagarto que sembró el pánico y la destrucción después de que una bomba atómica lo despertara. Esta clásica película de ciencia ficción fue la primera de muchas películas japonesas de monstruos gigantes, y ofrece un comentario inteligente sobre los peligros de la ciencia desenfrenada y las pruebas nucleares. Goyira es una película de monstruos bien equilibrada que redefinió el cine de catástrofes de aquella época y ayudó a preparar el escenario para futuras películas de kaiju. A pesar de las críticas mixtas, esta película japonesa fue un éxito de taquilla y se ha ganado más respeto en su país de origen con el tiempo, mientras que el monstruo es actualmente uno de los íconos más reconocidos de la cultura japonesa.


Invasion of the Body Snatchers2. Invasion of the Body Snatchers (1956). Este tenso thriller de ciencia ficción cuenta la historia de un médico casi histérico (Kevin McCarthy) que intenta advertir a las autoridades que la población de su pequeño pueblo ha sido reemplazada por impostores extraterrestres sin emociones. Invasion of the Body Snatchers es una mezcla audaz y eficiente de ciencia ficción y terror que presenta un nivel superior de suspenso y ofrece una mirada escalofriante al concepto de la invasión silenciosa e invisible. Explora diversos temas como los peligros de la conformidad y la deshumanización y la paranoia de la infiltración comunista en Norteamérica. Aunque Invasion of the Body Snatchers fue ignorada en gran medida por los críticos en su lanzamiento inicial, hoy se considera una de las entregas más originales e influyentes de su género.


1. The Day the Earth Stood Still (1951). Esta fantástica pelicula de ciencia ficción basada en la historia Farewell to the Master del escritor estadounidense Harry Bates, se centra en un humanoide alienígena que llega a la Tierra para entregar un importante mensaje que afectará a toda la raza humana. The Day the Earth Stood Still es más reflexiva y madura que la mayoría de las películas de ciencia ficción de la época y elevó la barra de este género con su narración eficiente, buen suspenso, estilo documental y un fuerte mensaje sobre los peligros de la violencia y la paranoia en una época dominada por el miedo a la proliferación nuclear de la Guerra Fría. Según numerosas encuestas cinematográficas, The Day the Earth Stood Still ha sido catalogada como una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.

Mención Honorable: The Thing from Another World (1951), Journey to the Center of the Earth (1959), 20,000 Leagues Under the Sea (1954), The War of the Worlds (1953), The Fly (1958) & The Incredible Shrinking Man (1957).


Si eres fanático del cine de ciencia ficción, te ofrecemos otras populares entregas de este género que nos cautivan y entretienen con sus historias imaginativas sobre el futuro, el espacio exterior, los robots o los extraterrestres:

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1960

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1970

Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1980

Medidas de Seguridad: ¿Qué Hacer en Caso de una Inundación?

InundaciónUna inundación es un desbordamiento de agua que suele deberse a un río desbordado, la rotura de una presa, el deshielo o fuertes lluvias.

Las inundaciones son entre los fenómenos meteorológicos más peligrosos. Las personas que viven en comunidades propensas a inundaciones deben saber las acciones que pueden tomar en caso de este tipo de emergencia.  Durante una inundación, las personas intentan trasladarse rápidamente, junto con sus pertenencias más preciadas, a terrenos más elevados. Además de dañar la propiedad, las inundaciones también provocan impactos secundarios, como la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y los desplazamientos prolongados de residentes.

Los daños por inundaciones se pueden prevenir alejándose de los lugares que se inundan. Hay muchas formas de controlar las inundaciones, como mejorar el drenaje y la nivelación de una casa o la implementación de un sistema de detección de inundaciones.


Proteger tu Familia y Hogar

Debes hacer un plan de emergencia para preparar y proteger a tu familia e objetos de valor antes de que ocurra una inundación:

1. Prepare un kit para desastres con suministros de emergencia.

2. Tome fotografías de tus objetos de valor y guárdelas en una caja de seguridad contra incendios y resistente al agua. También debes guardar los documentos importantes como certificados de nacimiento, documentos de propiedad para los coches y barcos, tarjetas de seguro social e pólizas de seguros en la caja fuerte.

3. Verifica que la póliza de seguro de tu hogar esté activa en caso de que tu casa resulte dañada o destruida.

4. Recuerda donde los interruptores e válvulas están en tu casa para desactivarlos en caso de emergencia.

5. Familiarizarse con los planes de acción de emergencia en tu comunidad.

6. Asegúrate de mantener cargado tu teléfono móvil, laptop u otros dispositivos móviles.

7. Asegúrate de tener dinero y tarjetas de crédito a mano y el carro tenga el tanque lleno de combustible en caso de que tengas que evacuar el hogar.

Hay varias acciones que puedes tomar para mejorar el hogar e reducir las pérdidas en caso de una inundación:

1. Instala válvulas de retención en las tuberías.

2. Coloca tus electrodomésticos en lugares más elevados para prevenir reemplazos costosos. La estufa, los calentadores de agua, la lavadora y la secadora deben ser colocados sobre bloques de hormigón por lo menos 12 pulgadas sobre nivel de inundación proyectada.

3. Limpia los desagües y canalones, y asegúrate de que la inclinación de tu patio no dirija el agua hacia la casa.

4. Instala bombas con energía de respaldo si sea necesario.

5. Corta el suministro eléctrico desde el interruptor principal si el sistema eléctrico estará bajo el agua. Puedes contactar a un electricista para elevar los componentes eléctricos (interruptores, enchufes y cableado) por lo menos 12 pulgadas sobre el nivel de inundación proyectada.

6. Si planeas utilizar sacos de arena para crear un muro fuerte. Debes saber que una persona le tarda más de una hora llenar y colocar correctamente 50 sacos de arena y probablemente requerirás casi 1000 sacos de arena para crear un muro de 3 pies de alto y 20 pies de largo.

Si usted sospecha que una inundación está a punto de suceder, debes actuar de inmediato, ya que puedes tener poco tiempo para escapar. Debes dirigirte a terrenos más elevados, seguir las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales y estar atento a todas las alertas y avisos meteorológicos.

Si una evacuación ha sido ordenada, debes:

1. Apagar las válvulas e interruptores de tu hogar.

2. Traer todos los artículos del patio que puedan dañarse o perdidos durante la inundación.

3. Colocar todos los objetos de valor en un contenedor impermeable o trasladarlos a un lugar seguro como el piso más alto de tu casa.

4. Llevar tu kit de desastre con mantas y sacos de dormir.

5. Cerrar bien las puertas y ventanas antes de salir de tu hogar.

6. Sintonizar la radio del carro a una estación de noticias para actualizaciones en las rutas de evacuación.

7. Evitar caminar o manejar a través de las aguas e ir directamente a un terreno más alto.

8. Mantener a los niños y las mascotas alejadas de las áreas inundadas, los desagües y las alcantarillas.

9. Si el automóvil se detiene, inmediatamente abandonarlo y proceder a un terreno más alto si las condiciones lo permitan.


¿Qué Hacer Después de una Inundación?

Si regresas a tu casa después de este tipo de catástrofe, sigue estos consejos de seguridad.

1. Si tu casa fue dañada por la inundación, no regreses dentro antes de ser declarada segura por las autoridades locales.

2. Inspecciona la casa cuidadosamente antes de entrar a dentro. Revise el exterior primero por cables de electricidad sueltos, fugas de gas, grietas en la estructura u otros daños. Si ves daños, notifica a un inspector de construcción o un contratista para verificar que la casa esté segura antes de entrar.

3. Apaga la electricidad y desconecta todos los aparatos electrónicos o equipos eléctricos y trasladarlos a un lugar seco.

4. Si sospechas de una fuga de gas o hueles a gas, sal inmediatamente de la casa y notifica a la compañía de gas desde la casa de un vecino.

5. Si la puerta se pega en la parte superior, esto es una señal de que tu techo está a punto de caer.

6. Revise el techo en busca de signos de flacidez.

7. Retirar inmediatamente todos los materiales dañados por el agua.

8. Después de apagar la electricidad, puedes utilizar una manguera para retirar la suciedad e riesgos de salud del interior de la casa dejadas por la inundación.

9. Utiliza una pala para retirar todo el lodo posible e rápidamente saca toda el agua estancada en el interior de la casa con un trapeador o escobilla de goma.

10. Repara las fugas de agua y ventila el interior abriendo las puertas y ventanas e utilizando ventiladores y deshumidificadores para eliminar la humedad. Al actuar rápidamente para eliminar la humedad presente en el hogar, puedes aumentar la posibilidad de salvar los materiales utilizables, reducir la cantidad de óxido, corrosión y el moho que puede desarrollar, y limitar la probabilidad de problemas estructurales.

11. Para retirar el moho, haz una mezcla con una taza de blanqueador y un galón de agua. Frota los artículos con moho con la solución y frota las superficies rugosas con un cepillo duro. Enjuágalos con agua limpia y déjalos secar.

12. Para limpiar las superficies duras que no absorben el agua pero puede haber estado en contacto con el agua, debes lavarlas con jabón y agua limpia, y luego desinfectarlas con una mezcla de una taza de cloro y cinco galones de agua limpia.

13. Presta mucha atención a los anuncios de las autoridades locales sobre la seguridad de su agua potable. Si las alertas siguen en efecto, usa el agua embotellada en lugar de agua del grifo.

14. No comas alimentos que se hayan echado a perder debido a los cortes de energía o entrado en contacto con las aguas de la inundación. En este caso, tira cualquier alimento de aspecto sospechoso.