Mitos Alimenticios y la Realidad de esas Falsas Creencias

Mitos y Realidades sobre la Alimentación

Hay personas que suelen inventar comentarios absurdos con relación a determinado tema, y lamentablemente hay otros que los creen, así surgen los mitos y malas creencias. Los alimentos no se escapan de esta realidad. Descubre, tan solo algunos de los tantos mitos alimenticios y conoce la realidad de estas falsas afirmaciones.

Mito: Hay ciertos alimentos que ayudan a quemar grasa. 
Realidad.
Según el «efecto calórico negativo», el acto de masticar y digerir ciertas comidas quema más calorías de las que tiene la comida misma. Los pepinos, el apio y las toronjas están en los primeros puestos de la lista de comidas que se rumora «ayudan a quemar grasa». Sin embargo, la realidad es que las comidas bajas en calorías y altas en nutrientes con seguridad lo ayudarán a perder peso, no porque generen calorías negativas sino porque está masticando eso en vez de galletas, papas fritas y dulces.

Mito: Es más favorable consumir seis comidas ligeras que tres abundantes.
Realidad.
Mientras la comida que elija para todo su día sea sana y no muy alta en calorías, cualquiera de estos estilos de alimentación funciona. Hay mucha gente que prefiere comer más volumen con menor frecuencia por sus ajetreadas agendas o por su abundante apetito. Si esto es lo que le pasa a usted, sólo asegúrese de controlar sus calorías diarias y trate de no pasar más de cuatro o cinco horas sin comer.

Mito: Las frutas y verduras frescas son más nutritivas que las congeladas.
Realidad.
Puede llegar a obtener más sustancias nutritivas en algunas frutas y verduras congeladas, debido a que el producto «fresco» que acaba de comprar en el supermercado puede ser más viejo de lo que usted piensa. Después de ser recolectado, el producto puede estar varios días siendo clasificado, empaquetado y luego enviado al súper mercado. Durante ese tiempo, los cambios de luz y temperatura le quitan importantes nutrientes a las frutas y verduras, tales como la vitamina C y el folato.

Mito: El café descafeinado no tiene cafeína.
Realidad.
Las variedades de descafeinados contienen entre 8 y 32 miligramos de cafeína, dependiendo del tamaño de la taza. Aunque menos de lo que contiene un café común (una taza típica tiene de 100 a 150 miligramos de cafeína), queda claro, aunque parezca un trabalenguas, que el café descafeinado sí contiene cafeína.

Mito: Da igual consumir margarina y mantequilla. 
Realidad.
La mantequilla contiene grasa saturada que, al comerla en exceso, puede hacer subir el colesterol, incrementando el riesgo de enfermedades del corazón. La margarina contiene grasas «trans», que incrementan el colesterol «malo» LDL y disminuyen el «sano» (HDL). La mejor opción es una margarina vegetal.

Mito: Los guineos hacen que engordes.
Realidad.
Un guineo mediano posee 105 calorías. Tendrías que comer al menos seis guineos para consumir las mismas calorías que un pedazo de pizza. La realidad es que los guineos son una buena fuente de fibras, magnesio y potasio y todos ellos ayudan a controlar la presión arterial.

¿Qué Hacer para Aumentar el Apetito de tus Hijos? Sigue estos Consejos

Cómo Aumentar el Apetito en los Niños

La hora de la comida para muchas madres es toda una batalla. Sin importar lo que se les prepare o lo que se haga para convencerlos de comer, muchos niños parecen imposibles en este sentido.

Sin embargo, no todo está perdido; hay algunos trucos y consejos que pueden resultar muy útiles para aumentar el apetito de los niños. A continuación alguno de ellos.

Los niños tienen como guía todo lo que las personas que les rodean hacen; si ellos escuchan a alguien decir que algún alimento es malo o que no lo desean comer, es muy probable que ellos también asuman esta actitud.

Eviten decir que algo no les gusta o que algún alimento sabe mal.

No uses la comida como premio o castigo.

No los obligues a comer.

Respeta las horas de comida. No le des meriendas ni dulces entre comidas, porque esto le puede quitar el apetito.

Si el niño rechaza determinados alimentos, combínalos con otros, para así disimular el sabor.

Cuando el niño se coma toda su comida, felicítalo, acarícialo, hazlo sentir bien.

Es importante descartar que el niño no tenga alguna condición que le quite el apetito o se le dificulte la digestión. Acudir al pediatra y chequearlo regularmente es muy importante.


Siete Alimentos Aptos para Niños que son Saludables y Deliciosos

Yogur. Un excelente refrigerio para los niños que es una buena fuente de proteínas y calcio para el desarrollo de los huesos y el beneficio del sistema digestivo de los niños.

Peras. Un dulce manjar que contiene un alto contenido de fibra y son fáciles de comer para los más pequeños cuando se cortan en rodajas.

Batatas. Una de las fuentes más ricas de betacaroteno, un nutriente que el cuerpo puede convertir en vitamina A, que contribuye a la salud de los ojos y la piel.

Pasa. Uvas secas que tienen casi todos los nutrientes que se encuentran en las frescas. Contienen una cantidad considerable de hierro.

Huevos. Un excelente refrigerio para los niños que tiene proteínas de alta calidad y varias vitaminas y minerales que son beneficiosos para la salud ocular y el desarrollo adecuado del cerebro.

Avena. Un desayuno saludable para los niños; pero también es un excelente refrigerio con un alto contenido de fibra soluble que presenta muchos beneficios para la salud.

Queso Cottage. Un queso fresco y cremoso que no solo es rico en proteínas y calcio, sino que es lo suficientemente blando como para que lo coman incluso los bebés.

17 de Octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

El 17 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el objetivo de promover mayor conciencia sobre las necesidades para eliminar la pobreza y la indigencia en todos los países.

Aunque la fecha fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1992, la primera celebración fue realizada en París en 1987 cuando miles de personas se reunieron en la plaza de Trocadero para honrar a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo durante la inauguración de la piedra conmemorativa por el Padre Joseph Wresinski (1917-1988), un sacerdote francés que estableció importantes logros a lo largo de su vida en la lucha contra las peores formas de pobreza.

Al inicio de su carrera como activista, Wresinski reconoció que los gobiernos tendían a ignorar la difícil situación de aquellos que viven en la pobreza. En 1957, fundó el Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la erradicación de la pobreza a través de un enfoque basado en los derechos humanos. Esta organización trabaja y apoya familias que viven en la pobreza en comunidades desfavorecidas.

La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales que enfrentamos actualmente, en particular en países subdesarrollados. El actual número de personas que viven en la pobreza es más elevado, dados las crisis financieras y la inseguridad alimentaria.

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, las administraciones, asociaciones y gobiernos se comprometen para cambiar la situación actual de las personas más necesitadas en todo el mundo. Hay diferentes actividades para sensibilizar y concienciar a la población sobre la situación tan precaria en la que vive una mayoría de la población mundial debido a falta de alimentos, trabajos o educación.


Figuras Icónicas en la Lucha contra la Pobreza

Nelson Mandela: El activista y político sudafricano luchó contra la pobreza como parte de su lucha más amplia por la igualdad en Sudáfrica.

Mahatma Gandhi: El dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India creía que la pobreza era la peor forma de violencia y abogó por una vida sencilla y el desarrollo rural.

Eleanor Roosevelt: La figura política y activista estadounidense defendió los derechos humanos y el bienestar social durante y después de su mandato como Primera Dama de Estados Unidos.

Martin Luther King Jr.: El ministro y activista estadounidense conectó los derechos civiles con la justicia económica y promovió la «Campaña de los Pobres» en los Estados Unidos.

Muhammad Yunus: Fundador del Banco Grameen y pionero de las microfinanzas fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para sacar a la gente de la pobreza mediante pequeños préstamos.

Oprah Winfrey: La presentadora de programas de entrevistas estadounidense utiliza su plataforma y fortuna para apoyar iniciativas educativas y de lucha contra la pobreza, especialmente para comunidades marginadas.

Madre Teresa (Santa Teresa de Calcuta): La monja católica albanesa-india dedicó su vida a servir a los pobres y desamparados de la India. fundó las Misioneras de la Caridad.

Papa Francisco: El líder religioso fue un feroz defensor de los pobres y marginados que denunció frecuentemente la desigualdad económica y los sistemas injustos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Cuidado con la Luna Llena: Las Cinco Mejores Película de Hombres Lobo

The Wolf ManLos hombres lobo o licántropos son seres míticos con la capacidad de cambiar de forma en un lobo, ya sea a propósito o después de haber sido puesto bajo una maldición o a través de una mordedura o arañazo de otro hombre lobo.

Los hombres lobo han sido criaturas populares en el folclore y la mitología por más de 2000 años, y gracias a una gran variedad de películas a través de las décadas, son unas de las figuras más favoritas del género de terror.

Top 5:

5. The Howling (1981). Esta adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor de terror Gary Brandner sigue a una presentadora de noticias que tras un encuentro traumático con un asesino en serie visita un remoto resort de montaña cuyos residentes son hombres lobo. The Howling es una entrega bastante gratificante del género de los hombres lobo con buenas actuaciones, una atmósfera escalofriante y efectos de maquillaje innovadores para su época. Exploraba temas como la complacencia de los deseos primarios y el enfoque sensacionalista de los medios de comunicación. Aunque recibió críticas generalmente positivas, The Howling fue un éxito moderado en taquilla ($18 MM). La película no solo impulsó la carrera del director Joe Dante (Gremlins) pero también jugó un papel fundamental en la modernización de los monstruos clásicos del cine.


4. Dog Soldiers (2002). Esta emocionante película de acción y terror que lanzó la carrera del director Neil Marshall (The Descent), se centra en un pequeño escuadrón de soldados británicos que durante una misión de entrenamiento nocturna de rutina en los bosques brumosos de las Tierras Altas de Escocia se encuentran en una verdadera lucha por sobrevivir cuando son perseguidos por una manada de hombres lobo. A pesar de su bajo presupuesto de producción, Dog Soldiers es una película aterradora, entretenida y repleta de acción que sirve como una buena reelaboración del cuento del hombre lobo y logra atraer la atención de su público con su humor negro, suspenso y buenos sustos. Esta película británica recibió críticas positivas y, a lo largo de los años, ha mantenido cierta popularidad como una de las películas de terror más subestimadas de la década de 2000.


Ginger Snaps 20003. Ginger Snaps (2000). En esta película canadiense de terror sobrenatural, dos hermanas adolescentes (Emily Perkins & Katherine Isabelle) deben enfrentar las trágicas consecuencias cuando una de ellas es atacada por un hombre lobo. Ginger Snaps es una película de terror inteligente, inquietante y magníficamente realizada que fue uno de los primeros largometrajes en glamorizar a estas criaturas míticas. Una interesante mezcla de película de terror y película de adolescentes se destaca de otras películas modernas de hombres lobo por su humor negro, actuaciones entusiastas y el uso de la licantropía como metáfora de la pubertad. A pesar de un estreno limitado en cines y modestos ingresos de taquilla, Ginger Snaps fue un éxito de crítica y desde entonces ha acumulado seguidores de culto por sus temas feministas.


2. The Wolf Man (1941). Uno de los grandes clásicos de terror del catálogo de Universal Studios cuenta la trágica historia de Larry Talbot (Lon Chaney Jr.) quien tras sobrevivir a un violento ataque de un lobo se convierte en un peligro para todos durante la luna llena. The Wolfman, una de las primeras películas de hombres lobo, cuenta con una historia bellamente contada, buenos efectos de maquillaje, una atmósfera impresionante y la actuación conmovedora de su protagonista que luego retomaría su papel del hombre lobo en cuatro secuelas. Citada como una de las mejores películas de terror jamás realizadas por críticos de cine, ha influenciado las representaciones cinematográficas de esta criatura folclórica durante las próximas décadas, introduciendo los conceptos de la transformación bajo la luna llena y la vulnerabilidad a la plata.


1. An American Werewolf in London (1981). Esta excelente comedia de terror que estableció un nuevo estándar alto en la realización de películas de monstruos, cuenta la historia de dos estudiantes universitarios estadounidenses (David Naughton & Griffin Dunne) quienes durante una gira por Gran Bretaña son atacados por una extraña criatura y uno de ellos luego crea el pánico en las calles de Londres durante la luna llena. An American Werewolf en London presenta una mezcla impredecible de humor negro, personajes divertidos, momentos aterradores y violencia gráfica. Fue un éxito comercial ($30 MM) y recibió críticas muy favorables, especialmente por los increíbles efectos de maquillaje del aclamado maquillador Rick Baker quien logró una de las escenas de transformación más memorables en la historia del cine.

Medidas de Seguridad: ¿Cómo Evitar Ataques de Lobos?

Grizzly & Wolf Discovery Center

Aunque se registran ataques de lobo cada año, su frecuencia varía según la ubicación geográfica y época del año. Usualmente estos animales depredadores no muestran agresión hacia las personas, pero nunca está mal estar preparado para lo peor cuando te encuentras en territorio de lobos.

Evite las áreas donde se han observado lobos. Si ves un lobo antes de que te vea, vete silenciosamente pero mantente alerta, ya que donde hay un lobo es probable que haya más lobos. Los lobos casi siempre cazan en manadas.

Si el lobo te ve, retrocede lentamente mientras mantiene contacto visual con el animal. No debes darle la espalda, ya que sus instintos depredadores pueden surgir. Si intentas escapar, recuerda que es muy probable que comiencen a perseguirte cuando corras y los lobos son más rápidos que tú.

Si estás en un grupo, asegúrate de que haya una persona mirando en todas direcciones para que los lobos no puedan sorprender a tu grupo y mantener a todos los niños y personas heridas en el centro, ya que los lobos atacan a los más débiles de la manada como los jóvenes, los viejos y los enfermos.

Si vas de excursión con su perro, debes siempre tenerlo a la vista, ya que los lobos pueden verlo como un invasor en su territorio. Para no atraer la atención de los lobos, debes mantenerlo tranquilo y callado, recoger sus excrementos y evitar que orinen en todas partes.

Si el lobo se acerca, respira profundamente y trata de mantener la calma, ya que los lobos pueden sentir tu miedo. Debes actuar agresivamente y gritar en voz alta mientras mantienes contacto visual con el lobo.

No debes luchar contra el lobo o los lobos a menos que no tengas absolutamente ninguna otra opción. Quedate alerta y busca seguridad subiendo un árbol o roca o refugiarte dentro de un automóvil o edificio.

Si el lobo ataca, defiéndete con palos, rocas o cualquier arma que tengas. Es importante tener una posición fácilmente defendible como párese con la espalda contra un árbol o una roca grande para que los lobos no se pongan detrás de ti.

Si vas a acampar y no quieres que los lobos merodeen alrededor de tu campamento, enciende un fuego para mantenerlos a raya. A los lobos no les gusta el fuego y el humo porque les parece peligroso.


Datos Fascinantes sobre los Lobos

Lobo West YellowstoneLos lobos son los miembros más grandes de la familia de los cánidos (Canidae). Los lobos grises pueden pesar hasta 79 kg (175 libras) y medir más de 1,8 m (6 pies) de la nariz a la cola.

Pueden correr hasta 64 km/h (40 millas por hora). Pero solo en distancias cortas cuando persiguen presas.

Los lobos tienen alrededor de 200 millones de células olfativas. Su sentido del olfato es fundamental para la caza y la comunicación.

Los lobos son animales increíblemente inteligentes y sociales. Usan el lenguaje corporal, las vocalizaciones e incluso las expresiones faciales para comunicarse.

Los lobos no aúllan a la luna. Aúllan para comunicarse con su manada o para marcar territorio.

Las manadas son como familias. Generalmente lideradas por una pareja alfa (macho y hembra), el resto suelen ser sus crías.

Los lobos cooperan al cazar presas grandes como alces o bisontes. Utilizan estrategias complejas y trabajo en equipo, como flanquear y pastorear, para tener éxito.

Las crías de lobo Dependen completamente de su madre y de la manada durante las primeras semanas. Les traen alimento y las protegen, como una verdadera comunidad.

Las 5 Mejores Películas de Tim Robbins, El Actor Más Alto Que Ha Ganado un Premio Oscar

Tim RobbinsEl galardonado actor y director estadounidense Tim Robbins es una de las figuras más aclamadas y talentosas del cine contemporáneo que inició su carrera a principios de la década de 1980 en pequeños papeles en series de televisión y filmes. Es conocido por su altura imponente, actuaciones emotivas y el protagonizar en películas que a menudo reflejan sus puntos de vista políticos liberales.

A lo largo de los años, la carrera de Robbins no solo ha progresado como actor dramático y cómico, pero también ha demostrado su gran talento como director con el aclamado drama Dead Man Walking (1995) y el musical Cradle Will Rock (1999).

Top 5:

5. The Player (1992). En esta brillante comedia dramática del cineasta Robert Altman, Tim Robbins interpreta a un ejecutivo de un estudio de Hollywood que asesina a un aspirante a guionista porque creía que le estaba enviando amenazas de muerte por rechazar su guión. The Player es una comedia atractiva y bien elaborada que sirve como una sátira convincente y provocativa de la industria cinematográfica que combina una narración eficaz y actuaciones maravillosas. Esta película de humor negro también se destaca por la gran cantidad de apariciones de reconocidos actores y directores estadounidenses. The Player fue catalogada por la mayoría de los críticos como una de las grandes sátiras de Hollywood de todos los tiempos y recibió tres nominaciones a los Premios de la Academia: Mejor Director, Mejor Guión Adaptado y Mejor Montaje.


4. Short Cuts (1993). Tim Robbins colabora una vez más con el director Robert Altman como parte del elenco altamente talentoso de esta ingeniosa comedia dramática que se compone de nueve historias interconectadas sobre las vidas superficiales de varios residentes de los suburbios de Los Ángeles. Inspirada en las obras del cuentista y poeta estadounidense Raymond Carver, Short Cuts es una película fascinante y compleja que examina el comportamiento disfuncional en la sociedad moderna e integra habilmente múltiples personajes e historias que tratan sobre la muerte y la infidelidad para un resultado interesante y emocionalmente gratificante. Un gran éxito de crítica representa uno de los grandes logros cinematográficos de la carrera de Altman que le valió una nominación al Premio Oscar al Mejor Director.


3. Dark Waters (2019)Mark Ruffalo, Anne Hathaway y Tim Robbins protagonizan en este oscuro thriller legal sobre un abogado tenaz que descubre un oscuro que conecta un número creciente de muertes inexplicables con una de las corporaciones más grandes del mundo. Dark Waters es una dramatización desgarradora y apasionante del caso contra la corporación de fabricación de productos químicos DuPont que expone la corrupción empresarial y la destrucción del medio ambiente. El thriller se enfoca en mantenerse fiel a la historia real y presenta una cinematografía rica, una narración meticulosa y la excelente actuación de Ruffalo. A pesar de su limitado estreno en cines, Dark Waters tuvo una recepción positiva y muchos críticos estadounidenses la calificaron como una de las mejores películas del año.


Mystic River 2003

2. Mystic River (2003). En este ejemplar thriller dramático basado en la novela homónima del escritor estadounidense Dennis Lehane, Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon interpretan a tres amigos de la infancia que se reencuentran cuando la hija de uno de ellos es asesinada. Mystic River es una película compleja, inquietante y profundamente efectiva que explora temas como la amistad, la familia, la venganza y la inocencia perdida. Este drama criminal recaudó más de $150 MM en la taquilla mundial y fue ampliamente elogiada por la crítica como una de las mejores películas del año, dado a su guión conmovedor, la sólida dirección de Clint Eastwood y las actuaciones excepcionales de sus protagonistas. Además de ser un éxito comercial y de crítica, Mystic River fue nominada a seis Premios de la Academia con Penn y Robbins ganando en sus respectivas categorías.


1. The Shawshank Redemption (1994). Tim Robbins y Morgan Freeman son muy memorables en esta aclamada adaptación cinematográfica de la novela del escritor estadounidense Stephen King sobre un exitoso banquero cuya vida cambia drásticamente tras ser sentenciado a cadena perpetua por dos asesinatos que no cometió. The Shawshank Redemption es una película emocionalmente gratificante que presenta una historia inspiradora de amistad y espíritu humano, actuaciones entrañables, una cinematografía excepcional y la dirección sensible de Frank Darabont. Aunque recibió elogios de la crítica tras su estreno, The Shawshank Redemption fue una decepción de taquilla. Sin embargo, su popularidad entre el público ha crecido considerablemente tras su estreno en vídeo y retransmisiones televisivas como una de las películas más favoritas de la década de 1990.

Consejos de Salud: ¿Cuáles son los Alimentos Más Saludables del Mundo?

Alimentos Saludables

La nueva tendencia, a la hora de perder peso, no es comer poco, sino todo lo contrario, comer mucho, pero alimentos que aporten a tu organismo. Te presentamos esta lista de alimentos saludables que deberías comer diariamente.

Espinacas. Comer esta verdura rica en vitaminas A y C al menos tres veces por semana, te ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y problemas de huesos como la osteoporosis. Con el tiempo, reduce tu colesterol, aumenta tu coeficiente intelectual, combate los problemas sexuales derivados de la edad, y combate la degeneración macular.

Carne de Pavo. La carne con menor concentración de grasa es una excelente fuente de minerales, ácido fólico y vitaminas.

Lentejas. Aportan hierro, calcio, magnesio, zinc y fósforo. El consumo de lentejas no sólo ayuda a mejorar el control de azúcar en la sangre, pero su alto contenido de ácido fólico ayuda a prevenir el cáncer de mama.

Garbanzos. Son una fuente recomendable de proteína y minerales (hierro, magnesio, zinc y fósforo), y cuyo alto contenido de fibra ayuda a la salud intestinal y combate el estreñimiento. Su contenido de taninos y fitatos aportan un efecto anticancerígeno.

Tomates. Una de las mejores fuentes de antioxidantes son ricas en licopenos, betacaroteno y vitamina C. Los tomates ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la vejiga, el pulmón, la próstata, la piel y el estómago.

Avena. Uno de los cereales más completos es rico en vitaminas (E, B6 y B5) y minerales (hierro), fibra, aminoácidos esenciales y omega-6. Es recomendable para disminuir el colesterol malo y prevenir el hipotirodismo.

Brocoli. En la lucha contra los cánceres de colón, de mamá y de pulmón, es bueno consumir este potente antioxidante y anticancerígeno. Dado su alto contenido en cromo, ayuda a regular la insulina y el azúcar en la sangre.

Manzanas. Comer una manzana al día mantiene a los médicos lejos de usted. Esta fruta contiene fibra soluble e insoluble, que le ayuda a reducir el colesterol malo. Es un potente antioxidante que mejora el sistema inmunitario y la actividad de las plaquetas sanguíneas y ayuda a combatir el cáncer de pulmón.

Zanahorias. Las zanahorias contienen poca grasa y calorías, pero proporcionan las necesidades diarias de beta carotena que ayuda a neutralizar los efectos dañinos del tabaco y previenen los problemas cardiovasculares y enfermedades como cánceres, asma y artritis reumatoide.

Cebollas. Una buena fuente de potasio, hierro, calcio y otros minerales, no sólo ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino también ayuda a protegerte del cáncer de esófago y de estomago.

Ajo. Contiene potasio, yodo, fósforo y vitaminas B6 y C. Muchos estudios han determinado que el ajo aporta propiedades antisépticas, anticancerígenas, antiinflamatorias, bactericidas, antivirales y antiparasitarias.

Nueces. Cuenta con un alto contenido de Omega-6 y ácidos grasos esenciales. Entre sus muchos beneficios, incluyen combatir el colesterol malo y la diabetes y prevenir el cáncer de colon, los trastarnos de la menopausia y el síndrome premestrual.

Arándanos. Estas frutas contienen grandes cantidades de antioxidantes y ayudan a mejorar la salud cardiovascular. También son muy eficaces contra las infecciones urinarias, el cáncer, la diabetes y los cambios en la memoria relacionados con la edad.

Yogur. El yogur cuenta con buenas cantidades de calcio, fósforo y vitaminas. Las bacterias que habitan él ayudan en la salud de tu intestino y mejoran tu sistema inmunitario para luchar contra infecciones potenciales.

16 de Octubre: Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en noviembre de 1979 para conmemorar la fundación de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que dirige actividades internacionales para erradicar el hambre en países desarrollados y en desarrollo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación contribuye a la erradicación del hambre:

– Facilitando políticas que apoyan la seguridad alimentaria.

– Promoviendo prácticas para la agricultura, ingeniería de montes y pesca más productiva y sostenible.

– Ayudando a comunidades en zonas rurales a recibir recursos y servicios para salir de la pobreza.

– Formando sistemas alimentarios seguras y eficientes para reducir la pobreza y el hambre en las áreas rurales.

– Ayudando a los países a prepararse antes de desastres que pueden afectar sus sistemas agrícolas y alimentarios.

Esta fecha ayuda a concienciar a la población mundial sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

En el Día Mundial de la Alimentación, se realizan actividades de ayuda alimentaria como recogidas de alimentos para ser enviados a aquellos países donde las personas mueren de hambre y de desnutrición.

Estos eventos son comunes en escuelas infantiles, colegios e institutos, ya que los niños aprenden la importancia de la alimentación al saber que hay millones de niños que mueren de hambre cada día.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

– Charlas y conferencias sobre seguridad alimentaria: Organizar eventos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad de los sistemas de producción y la reducción del desperdicio de alimentos. Puedes invitar a expertos en nutrición, agricultura sostenible y políticas públicas.

– Campañas de recolección de alimentos: Realizar campañas para recolectar alimentos no perecederos o productos básicos para distribuir entre personas necesitadas, apoyando a comunidades vulnerables o en situación de pobreza.

– Proyectos de educación nutricional: Organizar talleres o clases sobre nutrición saludable, enseñando a la comunidad a elegir alimentos balanceados, a leer etiquetas y a hacer compras inteligentes para llevar una vida más saludable.

– Jornadas de cocina saludable: Organizar actividades de cocina para enseñar a las personas a preparar comidas saludables y económicas utilizando ingredientes locales y sostenibles. Pueden ser demostraciones prácticas de cómo crear recetas nutritivas y deliciosas.

– Promoción de la agricultura sostenible: Realizar eventos o visitas a huertos urbanos, granjas sostenibles o mercados locales que promuevan la producción responsable de alimentos, la biodiversidad y el apoyo a los agricultores locales.

– Foros sobre el hambre en el mundo: Organizar foros de discusión para analizar las causas del hambre global, los desafíos en la distribución de alimentos y las soluciones para erradicar el hambre. Involucrar a expertos, autoridades y organizaciones internacionales que trabajan en el tema.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Tele Antillas Canal 2, Variado y Entretenido

Tele Antillas Canal 2

El Canal 2, es uno de los principales canales de la televisión dominicana; es propiedad del Grupo de Medios Corripio, fundado el 15 de octubre de 1979. En sus inicios representó un gran avance para la televisión dominicana, ya que comenzó a operar con modernos equipos y tecnología, como el audio estéreo y el teleapuntador.

Cabe destacar que uno de los grandes logros de este canal, que lo situó entre los preferidos de la época, se debía a que su programación estaba concentrada casi por completo en producciones internacionales, tales como series, películas, novelas y caricaturas animadas.

En los años 90, Teleantillas pasó a manos del Grupo Corripio y fue relanzada con una nueva programación, que incluía una variedad de producciones brasileñas, entre las que se destacan las novelas: El Clon, Doña Bella, Pantanal, Xica da Silva, entre otras de gran audiencia en esos tiempos. Posteriormente fueron incluyendo series como Escobar, El patrón del mal, El capo, entre otras.

En el 2019, Teleantillas empieza a operar desde las instalaciones del canal Telesistema Canal 11 y Coral 39, todos propiedad del mismo grupo de comunicaciones.

Tele Antillas cuenta con variados programas y figuras de gran trascendencia en la Televisión Dominicana, tales como Informativos Teleantillas, Ser Humano, Cine Club, Caso Cerrado, Uno + Uno, Al Rojo Vivo, entre otros. Tele Antillas es el canal oficial para la transmisión del sorteo de lotería LoteDom, que se lleva a cabo todos los días a la 1:55 de la tarde.

Contacto

Dirección: Autopista Duarte , Km 7 1/2, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-567-7751
Web: Teleantillas.com.do


Otros Canales de Televisión en República Dominicana

4RD (Canal 4). Conocido anteriormente como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), Canal 4 es un espacio de televisión abierta que ofrece una programación entretenida y educativa, donde destacan programas de entretenimiento. Su enfoque principal ha sido siempre servir de medio difusor de los principios y valores del Estado Dominicano.

Telemicro
(Canal 5). Una de las estaciones de televisión pertenecientes al Grupo de Medios Telemicro. Es uno de los canales de mayor audiencia y cobertura en la República Dominicana desde sus inicios en 1986, manteniendo desde entonces su programación variada y entretenida para todo público.

Antena Latina 
(Canal 7). Un canal de televisión abierta propiedad de Albavisión, la cual inició sus operaciones el 16 de octubre de 1999, luego de la salida del Rahintel. La llegada de Antena Latina introdujo nuevas tecnologías a la televisión dominicana, así como programas de gran audiencia.

15 de Octubre: Conmemoración del Nacimiento de Maria Teresa Mirabal

Maria Teresa Mirabal

María Teresa, la más joven de las hermanas Mirabal, nació el 15 de octubre de 1936. Asistió a la escuela Inmaculada Concepción después que sus hermanas ya se habían graduado. En 1954, se graduó del Liceo de San Francisco de Macorís en matemáticas y luego siguió con sus estudios en ese sujeto en la Universidad de Santo Domingo.

El 14 de febrero de 1958 se casó con el ingeniero Leandro Guzmán y el 17 de febrero de 1959 nació su hija Jaqueline. María Teresa admiraba a Minerva y se envolvió en las actividades políticas de su hermana contra el dictador Rafael Trujillo.

El 20 de enero de 1960, la detuvieron en una base militar en Salcedo, pero la soltaron ese mismo día. Dos días después, el 22 de enero, ella y Minerva fueron detenidas y llevadas a La Cuarenta, la infame cárcel de tortura, y luego fueron transferidas a La Victoria. Las dejaron en libertad el 7 de febrero de 1960, pero el 18 de marzo María Teresa y Minerva fueron arrestadas de nuevo y llevadas a La Cuarenta. Su condena de cinco años fue rebajada a tres años en apelación. Las dos hermanas fueron dejadas en libertad el 18 de agosto de 1960.

El 25 de noviembre de 1960, Trujillo envió a varios hombres a interceptar a las tres mujeres tras la visita a sus maridos en prisión. Las hermanas, totalmente desarmadas, fueron llevadas a unas plantaciones de caña, donde fueron muertas a palos por unos miembros de la SIM.

Trujillo creyó en el momento que había eliminado un gran problema. Sin embargo, el asesinato le trajo muchos inconvenientes. La muerte de las Mirabal causó gran repercusión en la República Dominicana. La publicidad resultante provocó que el pueblo dominicano se mostrara cada vez más proclive a apoyar a las Mirabal y sus ideales. Esta reacción contribuyó a despertar conciencia en el público y finalmente culminó con el asesinato de Trujillo el 30 de mayo de 1961.


Casa-Museo de las Hermanas Mirabal

En el municipio de Salcedo, se encuentra la Casa-Museo de las Hermanas Mirabal. Esta fue la residencia donde las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal pasaron sus últimos diez meses antes de sus trágicas muertes el 25 de noviembre de 1960.

Esta casa de madera fue declarada como museo el 8 de diciembre de 1994 por la Fundación Hermanas Mirabal.

Este lugar cuenta con cuatro estructuras: la casa-museo, la cocina típica de leña, el almacén de café y cacao seco, y el edificio administrativo que incluye una biblioteca y una cafetería.

La propia casa de las hermanas Mirabal ha sido restaurada para conservar su estado original. La historia de estas tres heroínas nacionales y su resistencia a la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, se muestran en fotografías, placas, adornos, vestidos y accesorios personales que son exhibidos dentro.

En la parte del járdin, reposan los restos de las tres hermanas y Rufino de la Cruz. Este espacio fue declarado como una extensión del Panteón Nacional.

Esta casa fue usada para el rodaje del filme «En el Tiempo de las Mariposas», una película histórica protagonizada por la actriz Salma Hayek que se centraba en las vidas de estas heroínas por las cuales se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

La Casa Museo de las Hermanas Mirabal está abierta al público de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

¿Cuándo es Necesaria la Terapia de Pareja en una Relación?

Terapia de Pareja

El implacable tiempo le pasa factura a todo en la vida. Dicen que los años pasan y pesan, y las relaciones de pareja no son la excepción de dicha regla. Aunque los inicios siempre sean apasionados y llenos de amor, el paso del tiempo y las exigencias del día a día pesan sobre el convivir. Llegan los cambios y con ellos el constante añorar lo que fueron en el pasado.

Pero, ¿es este un indicio de que es momento de asistir a terapia? ¿Existen indicadores que señalan este momento?

Las relaciones de pareja, de por sí, son complicadas; requieren de pilares de apoyos fundamentales, como la comunicación, la tolerancia, el respeto, la confianza, el compromiso, la aceptación y los proyectos en común. El fallo de una de estas bases puede desencadenar con facilidad una crisis, el descontento de una o ambas partes y, en el caso más extremo, pero también muy probable, el rompimiento definitivo de la pareja.

Primordial es entender que, con el paso del tiempo, el amor y la relación cambian, y las crisis y discusiones son inevitables. Si no logran superarse, el disentimiento y los malos momentos pueden desembocar en falta de respeto, reproches y resentimientos que alejan cada vez más a la pareja, que hacen que los encuentros amorosos y sexuales se vayan distanciando y hasta pueden provocar infidelidades, algo muy difícil de aceptar o perdonar.

Cada crisis pone a prueba a la pareja. Algunos pueden superarlas con mucha comunicación y deseos de hacer que todo funcione. Otros, sin embargo, necesitarán algo de ayuda para no sentir que la relación terminó. Si tu pareja entra en crisis cada vez más a menudo y sientes que está desgastada y no lo puede solucionar, es momento de hacer terapia de pareja.

El consentimiento de ambas partes a la hora de dar el gran paso de buscar un mediador de crisis a través de la terapia es más que esencial en esa decisión. Ambas partes deben estar comprometidas ciento por ciento en entregar lo mejor de sí para salir adelante de una crisis.

En líneas generales, la terapia radica en descubrir y observar los conflictos, analizarlos y encontrar la manera de resolverlos.

No permitas que los celos controlen tu vida; sigue estos consejos aquí.


¿Cómo Se Puede Encontrar un Buen Terapeuta de Pareja?

Se estima que casi el 50% de todas las parejas casadas se divorcian, y aproximadamente uno de cada cinco matrimonios experimenta angustia en algún momento. Las parejas que no están satisfechas con su relación pueden recurrir a la terapia de pareja o asesoramiento matrimonial para mejorar su relación romántica y resolver conflictos interpersonales.

Puede resultar difícil elegir un terapeuta de pareja, examinando nombres y estilos de asesoramiento para encontrar a alguien que sea comprensivo y tenga experiencia.

Obtenga los nombres de los terapeutas de fuentes en las que confíe, como familiares, amigos o cualquier otra persona cuya opinión valore. Utilice también listas de referencias en línea.

Llame a cada uno de los terapeutas recomendados. Haga muchas preguntas sobre su capacitación o cualquier otra cosa que le parezca importante saber.

Una vez que haya entrevistado a todos los posibles terapeutas, tómese un tiempo para pensar cuál es la mejor opción.

Recuerda que tu terapeuta es alguien que has contratado. Es importante tener en cuenta que algunos problemas tardarán más en resolverse que otros, por lo que la duración del tratamiento puede variar considerablemente. Si no nota absolutamente ningún cambio en su problema después de los primeros meses, contrate a un terapeuta diferente.

¿Es buena idea convivir con tu pareja antes del matrimonio? Entérate de más aquí.

15 de Octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales

Día Internacional de las Mujeres Rurales

El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, según fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre del 2007.

Esta fecha reconoce la función y las contribuciones de la mujer rural en el desarrollo agrícola y rural, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Según las Naciones Unidas, las mujeres rurales representan más del 40 por ciento de la mano de obra agrícula, y desempeñan un papel fundamental en las economías rurales en países desarrollados y en desarrollo.

No sólo participan en la producción de cultivos y los cuidados del ganado, pero también llevan a cabo funciones vitales en la preparación de alimentos y agua para sus familias y el cuidado de los niños, los ancianos y los enfermos. Sin embargo, las agricultoras no tienen el mismo acceso a beneficios y servicios que los hombres debido a políticas o normas sociales discriminatorias.

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se realizan campañas de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales con el objetivo de promover políticas y programas para mejorar los medios de subsistencia rural. Muchos de estos programas actúan para poner fin a la pobreza mediante el aprendizaje de habilidades prácticas para garantizar mejor acceso a servicios básicos, tecnología moderna y servicios financieros.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

– Eventos de reconocimiento: Organizar ceremonias o eventos de agradecimiento a las mujeres rurales que han hecho contribuciones significativas en su comunidad, en el campo de la agricultura, la educación o el emprendimiento.

– Charlas y conferencias: Realizar charlas o mesas redondas sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres rurales, destacando historias inspiradoras de mujeres que han transformado sus comunidades o sectores productivos.

– Talleres de capacitación: Ofrecer talleres o cursos prácticos sobre empoderamiento económico, derechos laborales, liderazgo y desarrollo personal para mujeres rurales. Estos talleres pueden ayudarles a mejorar sus habilidades y generar oportunidades para ellas en el campo laboral.

– Promoción de la igualdad de género en el campo: Organizar actividades que sensibilicen sobre la necesidad de garantizar la igualdad de género en el acceso a recursos como tierra, financiamiento y servicios educativos y de salud en las zonas rurales.

– Mercados o ferias rurales: Crear espacios donde las mujeres rurales puedan exhibir y vender sus productos, como alimentos orgánicos, artesanías o productos hechos a mano. Esto también puede ser una manera de fomentar el emprendimiento y las prácticas comerciales justas.

Campañas de sensibilización: Lanzar campañas en redes sociales, medios de comunicación locales o en comunidades rurales, que visibilicen las contribuciones de las mujeres rurales y promuevan sus derechos, así como su empoderamiento en áreas como la educación, la salud y la toma de decisiones.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.