¿Sabías Que Tus Vacaciones Podrían Deprimirte?

Que es la Depresion Post VacacionalLas vacaciones son un evento muy esperado en la vida de grandes y chicos, se cuentan los segundos para que estas inicien, pero cuando estas terminan es inevitable sentir un fuerte desanimo.

A esta tristeza y malestar tan común, se le denomina depresión post-vacacional. Los síntomas del mismo son: apatía, insomnio, tristeza, ansiedad, irritación. Un descontento por el trabajo que se tiene y la vida actual.

Regresar a la rutina puede resultar difícil, es por esto que se recomienda regresar del viaje o la actividad que planifiques para disfrutar, al menos dos días antes de retornar al trabajo. Así es más sencillo ir adaptando la mente para regresar a la labor.

Piensa en las cosas que te gustan de tu trabajo y en los beneficios que te proporciona, enfócate en todo lo positivo para tomar fuerzas.

Recuerda que cada fin de semana tienes la oportunidad de hacer actividades placenteras, no dejes de hacerlas, así no te deprime el hecho de que pocas veces te diviertes en realidad.

Comparte con tus compañeros de trabajo durante sus momentos de descansos o en alguna oportunidad en que no estén muy ocupados, reírse e interactuar mejora siempre el animo, te hace sentir en un lugar acogedor.

Durante algunos días quizás sigas sintiendo el malestar pero lo iras olvidando más rápido con estas medidas.

Si de alguna manera tu depresión persiste durante más de dos semanas, entonces tal vez sea hora de evaluar que sucede y buscar ayuda profesional de ser necesario.

Para conocer más sobre la depresión en los Jóvenes: síntomas y recomendaciones, aquí.


Consejos de Salud: Remedios para el Agobio

En un mundo moderno donde todo el trabajo se quiere listo a la velocidad de la luz, puede que nos sintamos agobiados con la carga del trabajo o de la familia.

Entonces la rutina comienza a arropar nuestras vidas. Podemos seguir varios remedios contra el agobio, quenos ayudaran a tener una vida más feliz:

Conocimiento de ti Mismo: Saber donde están tus capacidades, tus virtudes y donde tus debilidades y defectos harán que no te sobrecargues con cosas que sabes que al final no podrás realizar.

Se Realista en tus Metas: No te propongas cosas que sabes que superan tu disponibilidad de tiempo, energía y medios.

Ritmo: Todos somos más ágiles y más lentos en algunas cosas. Conoce tu propio ritmo y  ve de acuerdo con él.

Delega: Nadie es imprescindible, por tanto no es cierto de que todas las cosas que tienes en tu lista, solo la puedes hacer tú. Aprende a confiar en los demás y delegar responsabilidades.

Ocio: Desconecta de la rutina, disfruta de tu tiempo libre. Relájate, es imprescindible tener salud mental también.

Equilibrio: Trata de equilibrar tu salud física, con tu salud mental y tu vida social, dentro de poco tiempo comenzaras a disfrutar de la vida.

Medidas para Evitar el Congestionamiento Vehicular

Medidas para Evitar el Congestionamiento VehicularNada arruina un viaje en automovíl como quedarse atrapado en un congestionamiento vehicular, una condición del transporte que se caracteriza por velocidades más lentas, tiempos de viaje más largos y un aumento de las colas de vehículos.

La congestión del tráfico se produce cuando un volumen de tráfico genera una demanda de espacio mayor que la capacidad disponible en la calle o carretera. Varias circunstancias específicas pueden causar o agravar la congestión como incidentes de tráfico, obras en la carretera y fenómenos meteorológicos.

El congestionamiento vehicular tiene una serie de efectos negativos:

Desperdicio de combustible que aumenta la contaminación del aire.

Desgaste de los vehículos como resultado de la aceleración y el frenado frecuentes, lo que lleva a reparaciones y reemplazos más frecuentes.

Eleva la probabilidad de colisiones debido al espaciamiento reducido y las paradas y arranques constantes.

Pérdida de tiempo de los conductores y pasajeros, lo que da lugar a pérdidas económicas y personales.

Fomenta la ira al volante de conductores estresados ​​y frustrados.

Interfiere con el paso de los vehículos de emergencia que viajan a sus destinos donde se los necesita con urgencia.

Si usted vive en una área donde estas situaciones ocurren constantemente, te presentemos algunos consejos que te ayudarán a llegar a tu destino a tiempo y ahorrar estrés.

Evite las Horas Pico. Las horas tempranas de la mañana y de la tarde son los peores tiempos para estar en la calle, ya que la gente está transitando hacia o desde el trabajo o la escuela. Si es posible, evite conducir durante estos tiempos. Sal más temprano o más tarde para evitar el tráfico.

GPS y Aplicaciones de Tráfico. Muchos sistemas GPS monitorean el flujo de tráfico incorporado para alertarte cuando una ruta se ve afectada por congestionamiento vehicular. También existen muchas apllicaciones que puedes instalar y utilizar en tu teléfono para detectar problemas de tráfico.

Rutas Alternativas. La mayoría de los destinos se puede llegar de varias maneras. Antes de ir, busca varias rutas alternativas, utilizando mapas o aplicaciones o preguntando a otras personas qué rutas debes tomar para evitar el tráfico.

Informes de Tráfico. Hay programas de noticias de televisión y radio que a menudo dan informes de tráfico por la mañana y por la tarde para ayudar a los viajeros. Sintonice estos antes de salir. Si suena que hay tráfico en su ruta normal, debes tomar una de tus alternativas.

Aprovecha el Transporte Público. Hay muchos beneficios en utilizar el transporte público. Una solución para evitar atascos de tráfico es optar por el tren o el metro subterráneo. Las rutas de autobús son planeadas generalmente para ser eficientes, mientras los carriles del autobús son mucho menos congestionados que los otros carriles.

Caminar o Bicicleta. Si sólo tienes que viajar una distancia bastante corta, no hay necesidad de quedar atrapado detrás del volante. Caminar y andar en bicicleta son excelentes opciones para tu salud y ayuda a salvar el medio ambiente.

Trayectoria Atlética de Félix Sánchez: El Mayor Atleta en la Historia de la República Dominicana

Félix SánchezFélix Sánchez nació en Nueva York un 30 de agosto de 1977, hoy en día tiene 41 años, es un atleta dominicano de campo y pista. Fue campeón olímpico en el 2004 en Atenas y en el 2012 en Londres en la disciplina de 400 metros con vallas.

Aunque nació en EEUU, Sánchez decidió representar a la República Dominicana en las clasificatorias de EEUU en 1999, quedando en sexto lugar y no logrando pasar para participar en el Mundial de Sevilla.

En el 2001 y 2003 ganó los mundiales de atletismo en la disciplina de 400 metros con vallas, poniendo fin a la racha victoriosa de EEUU. Durante este tiempo, Sánchez era conocido por llevar una pulsera roja, un recuerdo de los Juegos Olímpicos de 2000 para motivarlo después de no poder avanzar a la final en Sydney. Después de ganar la medalla de oro olímpica en Atenas, Sánchez dio la pulsera para subastar cuyas ganancias fueron donadas a la caridad.

Desde julio del 2001 se mantuvo invicto en los 400 metros con vallas, pero en el 2004 se lesionó la pierna izquierda en la competencia de la Liga Dorada Europea en Brucelas, haciéndole perder su racha de 43 victorias invictas.

Luego de ese tiempo su carrera de atletismo se vio insegura. Tras dos años fuera de las pistas regresa para los Juegos Panamericanos de Río 2007.

En agosto del 2007 llega al mundial de Osaka, Japón, donde logra el segundo lugar. En los próximos meses, su carrera tomó un ligero repunte la cual intentó revalidar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

En 2012, Sánchez de 34 años de edad, entró en los Juegos Olímpicos de Londres. Marcó el mejor tiempo de clasificación, y ganó la final con un tiempo de 47,63 segundos, convirtiendose en el hombre más viejo en ganar el título olímpico de 400 metros con vallas.

Gracias a sus logros por el país se le fue otorgado el honor de llevar su nombre al Estadio Olímpico Felix Sánchez, anteriormente llamado Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, de igual manera en el mismo estadio se creo una competencia todos los años llamada “Grand Prix Félix Sánchez”.

A los 38 años de edad y mediante una emotiva video conferencia, el doble campeón olímpico Felix Sánchez, anunció su retiro de las pistas olímpicas en el mes de abril de 2016, por lo que no representará al país en los «Juegos Olímpicos Río 2016».


Conoce a Otros Deportistas Dominicanos:

Agustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980): Jugador y entrenador de profesión fue una persona clave para lograr la propulsión del baloncesto nacional dominicano. Debido a su gran labor en el desarrollo deportivo dominicano Virgilio pasó al pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1980.

Alberto “El Gringo” Torres de la Mota (1934-1999): El primer atleta de República Dominicana que participó en los Juegos Olímpicos que se celebró en 1964 en la ciudad de Tokio, Japón. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.

Héctor «Ray» Meléndez (1953-2018): Boxeador dominicano enfrentó a algunos de los mejores boxeadores de peso mosca ligero de las décadas de los años 70 y 80, y se retiró del boxeo con una marca de 14 victorias (3KOs), 5 derrotas y 4 empates.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Cameron Diaz?

Cameron DiazLa actriz estadounidense Cameron Diaz demostró que era mucho más que una cara bonita cuando abandonó el mundo del modelaje para iniciar una carrera de actriz de cine durante la década de 1990. Su encanto único y apariencia la lanzó al estrellato, protagonizando en una variedad de exitosas comedias que consolidó su estatus en la cima de Hollywood.

A lo largo de los años, Cameron Diaz ha estado explorando otros géneros cinematográficos e desarrollándose como actriz dramática. En su carrera, la actriz ha recibido cuatro nominaciones al Globo de Oro y terminó siendo una de las actrices mejor pagadas del cine estadounidense.

Top 5:

5. My Best Friend’s Wedding (1997). Después de papeles protagónicos en una serie de películas independientes, Cameron Diaz regresó a lo más alto de la taquilla estadounidense con esta refrescante comedia romántica sobre una crítica gastronómica (Julia Roberts) que se da cuenta de que está enamorada de su amigo de la infancia y trata de reconquistarlo después de que él decide casarse con otra persona. My Best Friend’s Wedding es una película agradable que marcó el regreso de Roberts al género y presenta una historia divertida con algunos giros oscuros y las actuaciones encantadoras de Roberts y Diaz. Además de recibir críticas muy favorables, My Best Friend’s Wedding terminó siendo una de las comedias románticas más taquilleras de la década de 1990 con una recaudación mundial de $300 MM.


4. The Mask (1994). Cameron Diaz hizo su debut cinematográfico junto a Jim Carrey en esta comedia de superhéroes basada libremente en los cómics publicados por Dark Horse Comics sobre un tímido empleado de banco que descubre una máscara mágica que lo convierte en un playboy sobrenatural e imparable. The Mask es una comedia de fantasía simplemente divertida que se beneficia en gran parte de sus efectos especiales extravagantes y la increíble actuación cómica de Carrey. Un éxito comercial y de crítica consolidó la reputación de Carrey como uno de los principales comediantes de Hollywood y también contribuyó en el resurgimiento de la música swing en la década de 1990. Con más de $350 MM en la taquilla mundial, se convirtió en la película basada en una historieta más rentable hasta ese momento.


3. Gangs of New York (2002). Cameron Diaz protagoniza junto a los galardonados Leonardo DiCaprio y Daniel Day-Lewis en esta épica película histórica del cineasta Martin Scorsese que cuenta la historia de un violento enfrentamiento entre dos pandillas rivales en la ciudad de Nueva York a mediados del siglo XIX. Una de las películas de Hollywood más provocativas de la década ofrece una mirada imprecionante al creciente poder de las pandillas callejeras de Nueva York en un momento de corrupción política masiva y disturbios civiles y sociales. Además de la actuación electrizante de Day-Lewis, presenta una convincente historia de venganza que genera tensión y suspenso. Gangs of New York recibió críticas generalmente positivas, recaudó más de $193 MM en todo el mundo y fue nominada a 10 Premios de la Academia incluyendo Mejor Película.


Being John Malkovich 19992. Being John Malkovich (1999). Cameron Diaz recibió su segunda nominación al Globo de Oro por su actuación en esta extravagante comedia de fantasía del director Spike Jonze sobre un titiritero descontento pero ambicioso (John Cusack) que encuentra un extraño portal en la mente del actor John Malkovich. Being John Malkovich es una película inteligente y fabulosamente inventiva que se beneficia enormemente de su trama excéntrica sobre la encarnación humana, situaciones vergonzosas pero hilarantes, la hábil dirección de Jonze y la audaz actuación cómica de Malkovich. Esta comedia de fantasía recibió numerosos elogios de la crítica estadounidense por su originalidad y fue nominada a tres Premios de la Academia: Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guion Original.


Shrek (2001). Cameron Diaz proporciona la voz de la no-tan-delicada princesa Fiona de esta divertida franquicia animada basada en el cuento infantil del caricaturista estadounidense William Steig sobre las aventuras de un ogro gruñón y su creciente colección de amigos y familiares en un mundo de cuento de hadas. Shrek es una excelente comedia animada que se burla hábilmente de otras adaptaciones cinematográficas de cuentos de hadas como las películas animadas de Walt Disney. Gracias a sus maravillosos personajes, un guión sólido, un humor que deleita a niños y adultos por igual y una animación impresionante para su época, Shrek fue un gran éxito comercial ($488 MM) y de crítica que estableció a DreamWorks Animation como el principal competidor de Pixar y Disney en la industria cinematográfica de animación por computadora.

30 de Agosto: Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas

Día Internacional de las Victimas de Desapariciones ForzadasEl Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas o Día Internacional de los Desaparecidos se celebra cada 30 de agosto según fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2010.

La fecha fue creada para llamar la atención sobre el destino de las personas encarceladas en lugares en condiciones de pobreza, que son desconocidos a sus familiares y/o representantes legales. Estas personas desaparecidas pueden estar detenidas y varadas en países extranjeros, hospitalizados o muertos.

El Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas fue impulsada por la Federación Latinoamericana de Familiares de los Desaparecidos, una organización no gubernamental fundada en 1981 en Costa Rica que junto a otros grupos locales y regionales trabajan activamente contra el encarcelamiento secreto, las desapariciones forzadas y los secuestros en varios países latinoamericanos.

Las Naciones Unidas expresó cierto preocupación dado por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias e denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación a defensores de los derechos humanos, familiares de las victimas, y testigos y abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada en diversas regiones del mundo.

El encarcelamiento bajo circunstancias secretas o inciertas es una grave violación de algunas concepciones de los derechos humanos. Se estima que estos actos son practicados en 30 países como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos.

En el Día Internacional de los Desaparecidos, varios organismos y organizaciones internacionales de derechos humanos y ayuda humanitaria realizan actividades para aumentar la conciencia pública sobre la desaparición forzada, permitir a las victimas a restablecer y mantener contacto con sus familias, y ayudar a las familias de los desaparecidos a satisfacer sus necesidades psicológicas, sociales, jurídicas y financieras.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Recordando al Ícono del Cine de Terror Wes Craven (1939-2015)

Wes CravenEl escritor y director estadounidense Wes Craven abandonó una carrera como profesor universitario para convertirse en uno de los cineastas más reconocidos del género de terror, particularmente el cine slasher. Craven desafió este género con su audaz e innovadora visión, y fue el creador de las franquicias A Nightmare on Elm Street (Pesadilla en la Calle Elm) y Scream (Grita Antes de Morir), presentando a audiencias dos figuras icónicas de terror: Freddy Krueger y Ghostface.

Top 5:

5. Wes Craven’s New Nightmare (1994). Los fanáticos de la franquicia A Nightmare on Elm Street pensaron que el asesino sobrenatural Freddy Krueger había finalmente desaparecido después de Freddy’s Dead – The Final Nightmare (1991), pero esta vez invade el mundo real para atormentar al elenco y el equipo responsable de las películas del género terror slasher. Esta espeluznante séptima entrega es diferente del resto de la franquicia, ya que no es parte de la misma continuidad que las películas anteriores y se burla de ellas y del propio Craven. Wes Craven’s New Nightmare es una película intrigante e inesperadamente satisfactoria que no solo ofrece un retrato más amenazador y menos cómico de Krueger, sino que también sirve como un homenaje a la película original que incluye recreaciones de muchas de sus escenas más famosas.


4. Red Eye (2005). Wes Craven dirige a Rachel McAdams, Cillian Murphy y Brian Cox en este enérgico thriller psicológico sobre una mujer atrapada en un complot de asesinato por parte de un terrorista mientras se encuentra a bordo de un vuelo nocturno a Miami. Red Eye es una producción bien elaborada y cargada de tensión y giros que representa un cambio interesante para el director Wes Craven. Esta película de suspenso se beneficia de sus sólidas actuaciones de sus protagonistas principales, habíl edición y la detallada dirección de Craven. Red Eye fue uno de sus mejores éxitos comerciales de la carrera del director estadounidense en sus últimos años con más de $95 MM en todo el mundo y debutó recibiendo críticas muy entusiastas con algunos críticos la catalogaron como uno de los mejores thrillers del año.


3. Paris Je T’Aime (2007). Wes Craven fue uno de los 21 aclamados cineastas que colaborraron en esta película francesa que está compuesta por 18 cortometrajes ricamente elaborados que van desde lo demasiado serio hasta lo alegre y cómico y están ambientados en un barrio diferente de la ciudad de Paris. Paris Je T’Aime es una película de antología sorprendentemente genial que sirve como un tributo emotivo a una de las ciudades más románticas del mundo y muestra manifestaciones distintivas de amor. También cuenta con un gran elenco de actores y actrices de varias nacionalidades y suficientes momentos agradables y conmovedores que superan su tono ligeramente desigual. Paris Je T’Aime fue estrenada en varios festivales internacionales de cine incluyendo el de Cannes, recibiendo críticas generalmente positivas.


Scream 19962. Scream (1996). Wes Craven volvió a dejar su huella en el cine de terror con esta película de terror slasher sobre una estudiante de secundaria (Neve Campbell) y sus amigos que son asechados por un asesino disfrazado que usa las películas de terror como parte de un juego mortal. Inspirado en el caso real del Destripador de Gainesville, Scream es una película ingeniosa y sorprendentemente efectiva que se burla de manera divertida de los clichés típicos del género slasher popularizado en películas como Halloween (1978) y Friday the 13th (1980). Scream superó sus expectativas iniciales al convertirse en una de las películas más taquilleras del año ($170 MM), revitalizando el cine slasher en la década de 1990. Sin embargo, la película de terror fue acusada ​​de inspirar e inducir varios crímenes violentos y asesinatos.


1. A Nightmare on Elm Street (1984). Wes Craven aseguró su legado cinematográfico con esta película de terror sobrenatural sobre un grupo de adolescentes aterrorizados por el espíritu de un asesino en serie (Robert Englund) que puede asesinar personas a través de sus sueños. Gracias a su premisa creativa, nítido trabajo de cámara y la inolvidable actuación de Englund, A Nightmare on Elm Street es una producción escalofriante e altamente imaginativa que influyó un creciente número de películas de terror de bajo presupuesto producidas en la década de 1980. Fue un notable éxito tanto para la crítica como para el público. Hasta el día de hoy, A Nightmare on Elm Street sigue manteniendo felices a los fanáticos del género, mientras que el personaje de Freddy Krueger se convirtió en un gran ícono del cine de terror.

30 de Agosto: Día Internacional del Tiburón Ballena

Tiburon Ballena

El 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena, según fue proclamado en la II Conferencia Internacional del Tiburón Ballena (2008) con el objetivo de concienciar a las personas de todo el mundo sobre los peligros que amenazan al tiburón más grande del mundo, como la pesca ilegal y la contaminación de los mares.

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo que puede llegar a medir hasta 20 metros de longitud y pesar más de 34 toneladas.

Tiene un cuerpo aerodinámico y una cabeza ancha y aplanada. La parte superior es gris con rayas y puntos blancos, y el vientre es blanco. Sus ojos son pequeños y están ubicados en los extremos laterales de su cabeza. Su boca es transversal, muy grande y desprovista de dientes.

El tiburón ballena tiene una distribución muy amplia, encontrándose en todos los mares tropicales y templados cálidos, excepto en el Mediterráneo.

Como el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) y el tiburón de boca ancha (Megachasma pelagios), el tiburón ballena se alimenta por filtración. Se alimenta principalmente de plancton y pequeños crustáceos y, en ocasiones, de pequeños peces y calamares.

Sus depredadores naturales son el tiburón tigre, el tiburón blanco y la ballena orca.

A pesar de su gran tamaño, el tiburón ballena es tímido. La aparición predecible de estos tiburones en algunas áreas ha llevado al desarrollo de una creciente industria turística. Como es una especie protegida, su turismo ha sido reducido a un número limitado de operadores turísticos. También, se ha prohibido que los buzos los monten o se aferre a sus colas.

Aunque la pesca comercial de tiburones ballena es limitada, se ha expandido debido a una mayor demanda de productos alimenticios. Debido a su crecimiento lento y a que no se reproduce con facilidad, la población del tiburón ballena se ha reducido debido a la sobrepesca, pero gracias a los esfuerzos de conservación, los números se están recuperando tanto en las aguas del Atlántico de los Estados Unidos como en el Golfo de México.

Los tiburones ballena son exhibidos en acuarios, pero su gran tamaño y su dieta han hecho que sea una especie difícil de mantener en cautiverio.


Otras Especies de Tiburones Conocidas

Gran Tiburón Blanco (Carcharodon carcharias): La especie de tiburón más famosa de todas, es conocida por su tamaño, poder y su representación en los medios populares, por ejemplo, Jaws (1975). Pueden crecer hasta 20 pies (6 metros) de largo y se encuentran en aguas costeras de todo el mundo. Son depredadores ápice que se alimentan de focas, peces e incluso otros tiburones.

Tiburón Martillo Gigante (Sphyrna mokarran): La especie más grande y poderosa de los tiburones martillo. Es fácilmente reconocible por su cabeza grande y ancha en forma de «martillo». Se alimenta de una variedad de presas, incluidas rayas, peces pequeños y otros tiburones.

Tiburón Tigre (Galeocerdo cuvier): Conocidos por su gran tamaño y sus marcas rayadas, suelen considerarse uno de los tiburones más peligrosos. Pueden crecer hasta 16 pies (5 metros) de largo. Tienen una dieta variada, que incluye peces, aves e incluso basura.

Tiburón Toro (Carcharhinus leucas): Conocido por su capacidad de vivir tanto en agua salada como en agua dulce. Tienen fama de ser agresivos y peligrosos. Se encuentran en aguas costeras de todo el mundo y a menudo se los asocia con ataques a humanos.

Tiburón Mako (Isurus oxyrinchus): Uno de los tiburones más rápidos, capaz de nadar a velocidades de hasta 60 millas por hora (97 km/h). Tienen un cuerpo aerodinámico y a menudo aparecen en competiciones de pesca deportiva.

Tiburón Azul (Prionace glauca): Son conocidos por sus cuerpos largos y delgados de color azul y a menudo se encuentran en aguas profundas. Son una de las especies de tiburones más ampliamente distribuidas. Son migratorios y a menudo viajan largas distancias a través de los océanos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Consejos de Salud: ¿Son Adictivos los Videojuegos?

Adicción a los VideojuegosLa adicción a los videojuegos se caracteriza por el uso excesivo o compulsivo de los juegos de computadora o videojuegos que interfiere con las actividades cotidianas de una persona. Este tipo de adicción son a menudo asociados a los más jóvenes, y ha sido una preocupación cada vez mayor para los padres por los efectos a largo plazo de los videojuegos sobre todo en los niños.

El uso excesivo de los juegos de computadora o videojuegos es definido como jugar por más de dos horas por día. Estudios de investigación muestran que sólo 10 a 15% de los jugadores de videojuegos cumplen los criterios de adicción.

La adicción a los videojuegos se observa más comúnmente en los jugadores de videojuegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG), ya que estos juegos son interactivos, sociales, competitivos y suceden en tiempo real.

Aunque las investigaciones de esta adicción no son concluyentes, la American Psychiatric Association (APA) dice que existe suficiente evidencia que indica que la adicción a los videojuegos es una condición que requiere mayor estudio, ya que sus síntomas son similares a las de otras adicciones psicológicas conocidas.

Hay pruebas que indican que los videojuegos pueden ser perjudiciales como aumentar el riesgo de convulsiones inducidas por la luz y trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores. También puede aumentar los pensamientos y comportamientos agresivos y reducir los comportamientos sociales y cooperativos. Sin embargo, estos efectos pueden implicar muchos más factores que simplemente la cantidad de tiempo que la persona pasa jugando.

Personas que pasan muchas horas al día jugando videojuegos, descuidan su higiene personal, ganan o pierden peso significativo y dañan sus periodos de sueño. Suelen jugar en horas del trabajo, evitan el contacto con familiares y amigos, y mientan sobre cuánto tiempo pasan jugando.

Hay casos que las personas han fallecido después de pasar prolongadas horas jugando videojuegos, causado por falta de sueño y abstenerse total o parcialmente de comer o beber.

Cuanto más jóvenes comienzan a usar los videojuegos, hay más probabilidades de que desarrollen comportamientos parecidos a la dependencia.

El tratamiento puede variar dependiendo del paciente. Sin embargo, la terapia más adecuada es la cognitivo-conductual en donde se realizan ejercicios en los cuales el paciente adquiere una conciencia de la cantidad de tiempo que pasa jugando y cómo los videojuegos han cambiado su estilo de vida y sus relaciones personales.

Algunos países como Corea del Sur, China y los Estados Unidos, han respondido a los peligros de la adicción al videojuego mediante la apertura de centros de tratamiento.


Los Videojuegos Más Adictivos de Todos los Tiempos

Hacemos un recuento de algunos videojuegos que se han ganado la reputación de ser tan divertidos que te cuesta soltarlos.

Tetris (1985). Videojuego de rompecabezas creado por el ingeniero de software soviético Alexey Pajitnov que se convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos. Ha ganado  elogios y premios desde su lanzamiento. Se cita con frecuencia como uno de los juegos más influyentes de la historia.

The Sims (2000). Videojuego de simulación social que permite a los jugadores crear y controlar personas virtuales («Sims») y gestionar su vida diaria en un entorno suburbano. Uno de los más influyentes de todos los tiempos que atrayó a jugadores casuales, tanto hombres como mujeres.

World of Warcraft (2004). Videojuego de rol multijugador masivo en línea que fue un gran éxito comercial tras su lanzamiento y rápidamente se convirtió en el MMORPG más popular de todos los tiempos. Se ha destacado por su larga vida útil, gracias al apoyo de los desarrolladores y paquetes de expansión durante más de 20 años.

Minecraft (2011). Videojuego de construcción de tipo mundo abierto que es el videojuego más vendido de todos los tiempos. La extensa comunidad del juego ofrece una amplia variedad de contenido generado por los usuarios. Se ha utilizado en entornos educativos con funciones únicas que permiten a los profesores supervisar el progreso de los alumnos en el mundo virtual.

Grand Theft Auto 5 (2013). Videojuego de acción y aventuras donde jugadores recorren libremente la ciudad ficticia de Los Santos y realizan muchas misiones incluyen disparos, atracos y conducción. Rompió récords de ventas de la industria, mientras que su representación de la violencia causó mucha controversia.

Pokémon Go (2016). Videojuego de realidad aumentada basado en la ubicación que utiliza dispositivos móviles con GPS para localizar, capturar, entrenar y combatir Pokémon virtuales. Fue una de las aplicaciones móviles más utilizadas en 2016. Se le atribuye la popularización de la tecnología de localización y realidad aumentada pero generó controversia por crear molestias públicas.

Fortnite (2017). Videojuego que presentan seis modos de juego diferentes (Save the World, Battle Royale, Lego Fortnite, Rocket Racing, Festival, Ballistic), pero que comparten el mismo motor de juego y mecánicas. Se convirtió en un éxito rotundo y un fenómeno cultural, atrayendo a más de 100 millones de jugadores en menos de un año.

De la Consola a la Gran Pantalla: Las 5 Mejores Películas de Videojuegos

Sonic the Hedgehog 3Los videojuegos son elementos reconocidos del entretenimiento moderno, y por varias décadas, Hollywood ha estado adaptándo los títulos más exitosos a la gran pantalla. A pesar la popularidad de los videojuegos en nuestra sociedad, las transiciones de la consola al cine no ha sido muy buena. De hecho, la mayoría de estas películas han tenido resultados muy decepcionantes. A menudo, los fracasos de las películas de videojuegos es debido a los cineastas que se difieren drásticamente del material original.

Es seguro decir que las mejores películas de videojuegos no son de la más alta calidad, pero ciertamente estas producciones son lo mejor de un subgénero bastante mediocre.

Top 5:

5. Pokémon Detective Pikachu (2019). Ryan Reynolds presta su voz al personaje principal de la primera película de acción en vivo basada en la popular franquicia Pokémon de Nintendo que cuenta la historia de un ex entrenador de Pokémon (Justice Smith) que intenta resolver la misteriosa desaparición de su padre con la ayuda de su antiguo compañero. Pokémon Detective Pikachu es una película de misterio y fantasía exuberante y bien ejecutada que se beneficia por su premisa maravillosamente extraña y la actuación de voz enérgica de Reynolds. A pesar de recibir críticas mixtas, esta película familiar tuvo una recepción bastante favorable entre el público y obtuvo una recaudación mundial de $433 MM, convirtiendose en la segunda adaptación cinematográfica de videojuegos más taquillera en el momento de su lanzamiento.


WARCRAFT 20164. Warcraft (2016). Esta película de aventura y fantasía basada en la serie de videojuegos homónima de Blizzard Entertainment sigue a Anduin Lothar de Ventormenta y Durotan del clan Lobo Gélido como héroes en bandos opuestos de una guerra por el control del reino humano de Azeroth. Aunque no está al mismo nivel que otras grandes entregas del cine fantástico, Warcraft es una adaptación bastante decente y una película sumamente entretenida para pasar el tiempo con un guion sólido, mucha acción e intriga, efectos especiales impresionantes y una cinematografía magnífica. A pesar de recibir críticas generalmente negativas, Warcraft tuvo una recepción bastante favorable con los fans de la franquicia, recaudando $439 MM a nivel mundial y convirtiéndose en la película basada en un videojuego más taquillera de su momento.


3. Sonic the Hedghog 3 (2024). Uno de los personajes de videojuegos más conocidos del mundo, cautivó tanto a los fanáticos de los videojuegos como al público en general con esta saga de fantásticas películas de comedia y aventuras centradas en el impetuoso erizo azul que puede correr velocidades supersónicas. Sonic the Hedghog 3 que sigue a Sonic, Knuckles y Tails haciendo una alianza improbable con el científico loco Dr. Robotnik (Jim Carrey) para enfrentarse a un misterioso villano con poderes nunca vistos, presenta una experiencia cinematográfica inolvidable con suficientes risas y emoción para entusiasmar a su público objetivo. Sonic the Hedghog 3 no solo recibió elogios de la crítica como la mejor entrega de esta encantadora serie cinematográfica hasta la fecha, pero recaudó más de $492 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la décima película más taquillera del año.


The Super Mario Bros Movie 20232. The Super Mario Bros. Movie (2023). Chris Pratt, Anya Taylor-Joy y Jack Black encabezan el reparto vocal de esta película animada basada en la franquicia de videojuegos Mario de Nintendo. The Super Mario Bros. Movie presenta la historia del origen de los hermanos Mario y Luigi, dos fontaneros italoamericanos que son transportados al mágico Reino Champiñón que está amenazado por el malvado Bowser. A pesar de su trama superficial y humor irregular, la película animada es muy entretenida para los fans de Mario con una animación espectacular, actuaciones de voz agradables y muchas referencias nostálgicas a los videojuegos. The Super Mario Bros. Movie se estrenó con críticas mixtas, pero terminó batiendo múltiples récords de taquilla y se convirtió en la segunda película más taquillera de 2023 con $1360 MM en todo el mundo.


1. Gran Turismo (2023). Este drama deportivo basada en la serie de videojuegos de simulación de carreras retrata la historia del piloto británico Jann Mardenborough (Archie Madekwe), un jugador adolescente cuyas habilidades en los videojuegos de Gran Turismo lo convirtió en un auténtico piloto de carreras profesional. En general, Gran Turismo es una de las mejores películas de carreras de los últimos años con actuaciones magistrales y una historia animada que muestra cómo los sueños se pueden hacer realidad con esfuerzo y pasión. Si eres aficionado a las carreras o te has divertido con los juegos de Gran Turismo, la película te mantendrá enganchado. El drama deportivo fue elogiada por la crítica por la dirección de Neill Blomkamp (District 9) y escenas de carreras trepidantes, y recaudó más de $122 MM en todo el mundo.

29 de Agosto: Día Internacional del Gamer

Día Internacional del Gamer

El Día Internacional del Gamer se celebra cada 29 de agosto. Si eres uno de los millones de personas que se pasan horas frente a una pantalla jugando videojuegos, entonces hoy es tu día.

Un gamer es alguien que juega juegos interactivos o juegos de video. En los Estados Unidos, la edad promedio de los gamers es de 30 años y han jugado videojuegos por más de 12 años.

Según estudios y encuestas, casi el 50% de los adultos han jugado algún tipo de juego de video en algún momento de su vida. Aunque existen muchos jugadores femeninos, los hombres son más propensos a llamarse un «gamer».

Hay muchas comunidades de gamers en todo el mundo. Estos grupos se forman a menudo por jugadores con intereses similares y juegan juntos como un equipo contra otros equipos.

Existen jugadores profesionales quienes juegan videojuegos por ganancias o salarios. Estos individuos suelen estudiar profundamente el juego para dominarlo, y por lo general para jugar en competiciones patrocinadas por grandes empresas. En países de Asia como Corea del Sur y China, los jugadores y equipos profesionales son patrocinados por grandes empresas y pueden ganar más de US$100000 al año.

El Día Internacional del Gamer inició en el 2008 como parte de una iniciativa por revistas especializadas en videojuegos como Hobby Consolas, PCMania, PlayMania, entre otras.


Jugadores Famosos con Habilidades Excepcionales y Contribuciones a la Comunidad de Juegos

Tyler Blevins (Ninja): Uno de los streamers y creadores de contenido más famosos, es conocido por jugar juegos como Fortnite y obtuvo un amplio reconocimiento después de ganar numerosos torneos de Fortnite y transmitir regularmente en Twitch.

Felix Kjellberg (PewDiePie): Un YouTuber y jugador que se hizo famoso por sus videos de «Let’s Play», comentarios y reacciones humorísticas a los juegos. Tiene uno de los mayores seguidores de YouTube, y su impacto en la comunidad de juegos y la cultura de Internet es sorprendente.

Michael Grzesiek (Shroud): Es conocido por sus habilidades excepcionales en juegos de disparos. Inicialmente ganó fama como jugador competitivo de deportes electrónicos y luego pasó a transmitir a tiempo completo en plataformas como Twitch y YouTube.

Alia Shelesh (SssniperWolf): Una personalidad popular de YouTube y jugadora que saltó a la fama jugando juegos como Call of Duty y Fortnite. Tiene una gran cantidad de seguidores en línea y es una de las mejores jugadoras de la industria.

David Cánovas Martínez (TheGrefg): Uno de los gamers y streamers más populares es conocido por su juego de Fortnite y Minecraft. Tiene el récord de mayor cantidad de espectadores simultáneos en Twitch cuando reveló su skin de Fortnite en el juego.

Imane Anys (Pokimane): Una de las caras más conocidas en las comunidades de juegos y streaming es conocida por sus transmisiones de League of Legends, Valorant y otros juegos.

Félix Lengyel (XQC): Un streamer canadiense conocido por su personalidad enérgica y por jugar a una amplia variedad de juegos, incluidos Overwatch, Minecraft y Among Us. Anteriormente era un jugador profesional de Overwatch y ahora tiene uno de los mayores seguidores en Twitch debido a sus transmisiones caóticas y su presencia carismática.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.

Game Over: ¿Cuales son las 5 Peores Películas de Videojuegos?

Street Fighter 1994A pesar de la inmensa popularidad de los videojuegos en la juventud de hoy, sus adaptaciones a la gran pantalla no han sido muy exitosas con audiencias del cine. Muchas de estas películas no solo se han convertido en grandes fracasos de taquilla, sino que también han encabezado los listados de las peores películas en la historia. Fanáticos de videojuegos han cuestionado los esfuerzos de Hollywood en adaptar un videojuego a una película sin convertirla en un insulto al material original.

Top 5:

5. Street Fighter (1994). Esta adaptación cinematográfica de acción en vivo de Street Fighter II: The World Warrior de Capcom se centra en los esfuerzos del coronel Guile (Jean Claude Van Damme) para derrocar al dictador militar M. Bison (Raul Juliá) que aspira a conquistar el mundo con un ejército de supersoldados genéticos. Esta película de acción que marcó una década llena de terribles películas inspiradas en videojuegos combina una historia predecible y desigual, un tono ridículo, sobreactuación excesiva, diálogos cursis y efectos especiales exagerados. Aunque fue un éxito comercial ($165 MM), Street Fighter fue catalogada por la crítica como una de las peores películas de 1994, mientras que los fanáticos de la serie de videojuegos de lucha no estaban satisfechos por los cambios en la trama del videojuego original y las historias de sus personajes.


Double Dragon 19944. Double Dragon (1994). En esta película tonta de artes marciales basada en la serie de videojuegos del mismo nombre, Mark Dacascos y Scott Wolf interpretan a dos hermanos y artistas marciales altamente entrenados que reciben el encargo de proteger un poderoso talismán chino antiguo y evitar que caiga en manos de un poderoso señor del crimen. Double Dragon es una película de fantasía y acción sorprendentemente débil e incoherente que fue dirigida exclusivamente a complacer a los jóvenes fanáticos. Presenta una historia demasiado simplista y aburrida, diálogos cursis, efectos de maquillaje exagerados, malas actuaciones y acción poco realista y mal coreografiada. Esta película verdaderamente horrible fracasó espectacularmente tanto en crítica como en taquilla.


3. Street Fighter: The Legend of Chun-Li (2009). La actriz canadiense Kristen Kreuk tomó un tiempo fuera de la serie de televisión Smallville para protagonizar este descuidado segundo intento de llevar la franquicia Street Fighter a la pantalla grande que sigue a la temible combatiente Chun-Li que se enfrenta a una serie de oponentes formidables en su búsqueda de venganza. Street Fighter: The Legend of Chun-Li es una adaptación cinematográfica perfectamente olvidable. Combina una trama aburrida y predecible, malas decisiones de reparto, actuaciones tontas, efectos especiales deficientes y escenas de acción muy débiles. Esta película de acción que debutó en el vigésimo aniversario de la saga Street Fighter terminó recibiendo críticas generalmente negativas y una recaudación de taquilla bastante decepcionante.


Mortal Kombat Annihilation 1997

2. Mortal Kombat: Annihilation (1997). Después de que la película de artes marciales y fantasía Mortal Kombat (1995) fuera un éxito de taquilla y dejara satisfechos a los fanáticos del juego, la secuela Mortal Kombat: Annihilation estaba prevista para ser un éxito de taquilla seguro. Sin embargo, la secuela que sigue a Liu Kang y sus aliados que intentan evitar que el malvado Shao Kahn conquiste la Tierra fue una de las peores películas del año, en gran parte debido a los cambios en el elenco original, una trama desordenada e simplemente tonta, malas actuaciones, diálogos tontos, efectos especiales baratos y escenas de acción sin sentido. Ed Boon, el creador de Mortal Kombat, llamó a la secuela el «peor momento» en la historia de la franquicia. Debido a su bajo rendimiento comercial y críticas muy negativas, se canceló una secuela directa.


1. Alone in the Dark (2005) & House of the Dead (2003). La filmografía del director y productor alemán Uwe Boll consiste principalmente en terribles películas de videojuegos de bajo presupuesto cuya recepción por parte de la crítica y el público fue tan negativa que llevó a peticiones en línea pidiendo a Boll que se retirara por completo de la industria del cine. Para este listado, nos hemos limitado a sus dos peores producciones. Alone in the Dark, protagonizado por Christian Slater como un detective que investiga eventos misteriosos con resultados mortales, es una película de monstruos espantosa, violenta e incomprensible que está llena de diálogos ridículos, momentos tontos y muchos hoyos en la trama. House of the Dead que sigue a unos estudiantes universitarios en una isla infestada de zombies, es una de las peores entregas del subgénero de terror jamás realizadas, con actuaciones absolutamente terribles, malos efectos especiales y escenas de acción poco impresionantes.

29 de Agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares se celebra el 29 de agosto, según la Resolución 64/35 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 2 de diciembre de 2009.

Esta fecha fue establecida por apoyo unánime por la profunda preocupación de las naciones internacionales sobre los peligros de los ensayos o pruebas nucleares y la esperanza de un mundo libre de armas nucleares.

Las armas nucleares son las armas más destructivas que se han creado. Cuando se activan, estos dispositivos liberan una enorme cantidad de energía en forma de una explosión nuclear, cuyo radio de acción puede alcanzar centenares de kilómetros a partir del punto de detonación. También producen daños asociados como la contaminación radiactiva y el invierno nuclear.

Las primeras armas nucleares fueron construidas por los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, los Estados Unidos detonaron una bomba atómica de uranio apodada «Little Boy» sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, y el 9 de agosto del mismo año, detonaron una bomba atómica de plutonio apodada «Fat Man» sobre la ciudad japonesa de Nagasaki. Estas explosiones resultaron en la muerte de aproximadamente 200 mil civiles y personal militar, y aceleraron la rendición incondicional del gobierno de Japón, dando así fin a la Segunda Guerra Mundial en el Teatro del Pacífico.

Los ensayos nucleares son experimentos llevados a cabo para proporcionar información de la eficacia, el rendimiento y la capacidad explosiva de las armas nucleares. A lo largo del siglo XX, la mayoría de las naciones que desarrollaron armas nucleares realizaban estas pruebas y han sido abiertamente sobre su intención.

El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares conmemora el final de los ensayos nucleares de Semey, Kazajistán, en 1991. 456 detonaciones de armas nucleares fueron realizadas en esta región de la antigua Unión Soviética.

En el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, se realizan diversas actividades para promover un mundo sin armas. Según las Naciones Unidas, existen alrededor de unas 20 mil armas nucleares situadas en ocho países que las poseen: Francia, China, India, Pakistán, EE.UU., Rusia, Reino Unido y Corea del Norte.


Tipos de Pruebas Nucleares

Pruebas Atmosféricas: Estas pruebas se llevaron a cabo sobre la superficie o en la atmósfera, a menudo en áreas remotas como en el océano Pacífico. Eran las más visibles y peligrosas debido a la lluvia radiactiva que afectaba grandes áreas.

Pruebas Subterráneas: Estas pruebas se llevan a cabo a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra, diseñadas para evitar que la lluvia radiactiva escape a la atmósfera. Sin embargo, aún presentan riesgos ambientales, incluida la posibilidad de contaminación de fuentes de agua subterráneas.

Pruebas Submarinas: Se llevan a cabo bajo el agua, generalmente en los océanos, para estudiar los efectos de las explosiones nucleares en barcos y submarinos, así como las consecuencias ambientales.

Pruebas Espaciales: Son menos comunes. Algunas pruebas se llevaron a cabo en el espacio, como la prueba Starfish Prime de EEUU (1962) para explorar cómo las explosiones nucleares afectarían a los satélites y las comunicaciones.


Principales Lugares de Pruebas Nucleares

Polígono de Pruebas de Nevada (EEUU): Estados Unidos realizó cientos de pruebas nucleares en el polígono de pruebas de Nevada, ubicado en el desierto. Algunas de estas pruebas fueron atmosféricas y causaron una lluvia radiactiva generalizada.

Polígono de Pruebas de Semipalatinsk (Kazajstán): Utilizado por la Unión Soviética para pruebas nucleares, este sitio es conocido ahora por su impacto devastador en las poblaciones locales debido a la exposición a la radiación.

Atolón de Bikini (Islas Marshall): Estados Unidos realizó aquí varias pruebas nucleares atmosféricas de gran escala, que causaron graves daños al medioambiente y desplazaron a las poblaciones locales.

Atolón de Mururoa (Polinesia Francesa): Francia realizó aquí más de 190 pruebas nucleares, muchas de las cuales fueron controvertidas debido a los impactos ambientales y de la salud en las comunidades locales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.