Mitos Alimenticios y la Realidad de esas Falsas Creencias

Hay personas que suelen inventar comentarios absurdos con relación a determinado tema, y lamentablemente hay otros que los creen, así surgen los mitos y malas creencias. Los alimentos no se escapan de esta realidad. Descubre, tan solo algunos de los tantos mitos alimenticios y conoce la realidad de estas falsas afirmaciones.
Mito: Hay ciertos alimentos que ayudan a quemar grasa.
Realidad. Según el «efecto calórico negativo», el acto de masticar y digerir ciertas comidas quema más calorías de las que tiene la comida misma. Los pepinos, el apio y las toronjas están en los primeros puestos de la lista de comidas que se rumora «ayudan a quemar grasa». Sin embargo, la realidad es que las comidas bajas en calorías y altas en nutrientes con seguridad lo ayudarán a perder peso, no porque generen calorías negativas sino porque está masticando eso en vez de galletas, papas fritas y dulces.
Mito: Es más favorable consumir seis comidas ligeras que tres abundantes.
Realidad. Mientras la comida que elija para todo su día sea sana y no muy alta en calorías, cualquiera de estos estilos de alimentación funciona. Hay mucha gente que prefiere comer más volumen con menor frecuencia por sus ajetreadas agendas o por su abundante apetito. Si esto es lo que le pasa a usted, sólo asegúrese de controlar sus calorías diarias y trate de no pasar más de cuatro o cinco horas sin comer.
Mito: Las frutas y verduras frescas son más nutritivas que las congeladas.
Realidad. Puede llegar a obtener más sustancias nutritivas en algunas frutas y verduras congeladas, debido a que el producto «fresco» que acaba de comprar en el supermercado puede ser más viejo de lo que usted piensa. Después de ser recolectado, el producto puede estar varios días siendo clasificado, empaquetado y luego enviado al súper mercado. Durante ese tiempo, los cambios de luz y temperatura le quitan importantes nutrientes a las frutas y verduras, tales como la vitamina C y el folato.
Mito: El café descafeinado no tiene cafeína.
Realidad. Las variedades de descafeinados contienen entre 8 y 32 miligramos de cafeína, dependiendo del tamaño de la taza. Aunque menos de lo que contiene un café común (una taza típica tiene de 100 a 150 miligramos de cafeína), queda claro, aunque parezca un trabalenguas, que el café descafeinado sí contiene cafeína.
Mito: Da igual consumir margarina y mantequilla.
Realidad. La mantequilla contiene grasa saturada que, al comerla en exceso, puede hacer subir el colesterol, incrementando el riesgo de enfermedades del corazón. La margarina contiene grasas «trans», que incrementan el colesterol «malo» LDL y disminuyen el «sano» (HDL). La mejor opción es una margarina vegetal.
Mito: Los guineos hacen que engordes.
Realidad. Un guineo mediano posee 105 calorías. Tendrías que comer al menos seis guineos para consumir las mismas calorías que un pedazo de pizza. La realidad es que los guineos son una buena fuente de fibras, magnesio y potasio y todos ellos ayudan a controlar la presión arterial.


Los hombres lobo o licántropos son seres míticos con la capacidad de cambiar de forma en un lobo, ya sea a propósito o después de haber sido puesto bajo una maldición o a través de una mordedura o arañazo de otro hombre lobo.
3. Ginger Snaps (2000). En esta película canadiense de terror sobrenatural, dos hermanas adolescentes (Emily Perkins & Katherine Isabelle) deben enfrentar las trágicas consecuencias cuando una de ellas es atacada por un hombre lobo. Ginger Snaps es una película de terror inteligente, inquietante y magníficamente realizada que fue uno de los primeros largometrajes en glamorizar a estas criaturas míticas. Una interesante mezcla de película de terror y película de adolescentes se destaca de otras películas modernas de hombres lobo por su humor negro, actuaciones entusiastas y el uso de la licantropía como metáfora de la pubertad. A pesar de un estreno limitado en cines y modestos ingresos de taquilla, Ginger Snaps fue un éxito de crítica y desde entonces ha acumulado seguidores de culto por sus temas feministas.
Los lobos son los miembros más grandes de la familia de los cánidos (Canidae). Los lobos grises pueden pesar hasta 79 kg (175 libras) y medir más de 1,8 m (6 pies) de la nariz a la cola.
El galardonado actor y director estadounidense Tim Robbins es una de las figuras más aclamadas y talentosas del cine contemporáneo que inició su carrera a principios de la década de 1980 en pequeños papeles en series de televisión y filmes. Es conocido por su altura imponente, actuaciones emotivas y el protagonizar en películas que a menudo reflejan sus puntos de vista políticos liberales.





