Recordando a Philip Seymour Hoffman (1967-2014): Sus Mejores Películas
Ampliamente reconocido como uno de los actores más talentosos de su generación, Philip Seymour Hoffman se destacó por sus papeles secundarios impresionantes antes de ganar del Premio Oscar por interpretar al famoso autor Truman Capote en el drama biográfico Capote (2005).
El galardonado actor fue encontrado muerto en su apartamento en Manhattan, Nueva York el domingo 23 de julio de 2014. Autoridades declararon oficialmente que la causa de su muerte era una sobredosis de drogas.
Top 5:
5. The Big Lebowski (1998). Philip Seymour Hoffman trabajó con los hermanos Joel y Ethan Coen en esta comedia negra que sigue la vida de Jeffrey «The Dude» Lebowski (Jeff Bridges), un holgazán y un ávido jugador de bolos que es agredido por un error de identidad y con la ayuda de sus compañeros de bolos busca la restitución de su alfombra aruinada. Inspirada vagamente en la obra de Raymond Chandler, The Big Lebowski es una comedia agradablemente desequilibrada, impulsada por la imponente actuación cómica de Bridges, sus personajes excéntricos, unas alocadas secuencias oníricas, sus diálogos ingeniosos y una ecléctica banda sonora. The Big Lebowski recibió críticas mixtas en su estreno y fue una decepción en la taquilla estadounidense. Desde entonces, las críticas se han vuelto en gran medida positivas y la película ha alcanzado estatus de culto.
4. Scent of a Woman (1992). Philip Seymour Hoffman tuvo uno de sus primeros papeles protagónicos en esta conmovedora película dramática sobre un estudiante de una prestigiosa escuela preparatoria (Chis O’Donnell) que acepta un trabajo como asistente de un oficial retirado del Ejército (Al Pacino) que es ciego y es imposible llevarse bien con él. Scent of a Woman es un remake irresistible de la película italiana Profumo di Donna (1974) que ofrece una historia inolvidable pero bastante predecible sobre la iniciación de un joven en la adultez que muestra el valor de carácter y el impacto duradero de los pequeños actos. También se beneficia de la asombrosa actuación de Pacino que le valió el Premio de la Academia al Mejor Actor. Scent of a Woman tuvo una recepción positiva de la crítica y fue un éxito de taquilla.
3. Boogie Nights (1997). Philip Seymour Hoffman comenzó a llamar la atención de la crítica estadounidense por su versatilidad y desempeño como actor en esta brillante película dramática sobre las aventuras de un joven (Mark Wahlberg) que se transforma en la sensación de la floreciente industria del cine para adultos de los años 70. Boogie Nights es una de varias colaboraciones notables de Hoffman con el cineasta Paul Thomas Anderson que ofrece una mirada original, inquietante y entretenido sobre lo que sucede en este mundo oscuro. Se destaca por sus personajes atractivos, temas audaces y una fuerte historia de ambiciones, placeres y excesos. Una de las películas más aclamadas del año no sólo catapultó las carreras de Hoffman y Anderson en Hollywood, sino también las de Wahlberg, Julianne Moore, Heather Graham, John C. Reilly y Don Cheadle.
2. Almost Famous (2000). En el papel de un influyente crítico musical, Philip Seymour Hoffman demuestra su gran talento para hacer memorable a cualquier personaje secundario. Almost Famous cuenta la historia de un periodista adolescente (Patrick Fugit) que embarca en un viaje revelador con una banda de rock emergente a principios de la década de 1970. Inspirada en las experiencias del escritor y director Cameron Crowe trabajando para la revista Rolling Stone, esta película divertida y a menudo conmovedora presenta una historia entrañable sobre la mayoría de edad, un humor elegante, una banda sonora excelente y actuaciones sólidas que logran atraer con éxito a su audiencia. Aunque fracasó en la taquilla, Almost Famous recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas del año y fue ganadora del Globo de Oro a la Mejor Película – Comedia o Musical.
1. Mary and Max (2009). Philip Seymour Hoffman realizó su primera actuación vocal en esta película de animación australiana que centra en la improbable amistad a través de cartas entre una adolescente solitaria en Australia y un anciano judío en Nueva York. Inspirada en la relación del director Adam Elliot con su «amigo por correspondencia» en Nueva York, Mary and Max es una tragicomedia de animación sorprendentemente ingeniosa que combina una magnífica banda sonora, una animación encantadora y una historia realmente tierna que aborda muchos temas importantes como el abandono infantil, la amistad, la soledad, las enfermedades mentales, la depresión, el aislamiento y la ansiedad. El primer largometraje de animación de Elliot se estrenó recibiendo elogios de la crítica como una de las mejores películas animadas del año.