Ranas Endémicas de la República Dominicana

Rana Verde de la Hispaniola

Las ranas son un grupo diverso de anfibios sin cola de la orden Anura. Son ampliamente distribuidos en todo el mundo desde regiones tropicales a subárticas, pero la mayor concentración de estos anfibios se encuentran en los bosques húmedos tropicales.

Por lo general, se caracterizan por tener un cuerpo robusto, una piel húmeda, ojos saltones, una boca ancha, una lengua protráctil y patas posteriores muy desarrolladas. Son buenos saltadores, y tienen hábitos trepadores y/o acuáticos.

Según los biólogos conservacionistas, las poblaciones de ranas se han reducido significativamente en los últimos 50 años. Más de un tercio de las especies existentes están en peligro de extinción. Esto se atribuye a la perdida de sus hábitats naturales, la contaminación por pesticidas y fertilizantes, el cambio climático, el aumento de la radiación ultravioleta, y la introducción de depredadores y competidores no nativos.

La desaparición de las ranas y otros anfibios puede resultar en cambios en los ciclos de nutrientes y un aumento en brotes de enfermedades por el incremento de poblaciones de insectos transmisores.


Ranita Amarilla de Dedos de Espuela (Eleutherodactylus flavescens)

Habita en los bosques tropicales de tierras bajas y manglares en el Norte y Este de la Republica Dominicana.

Los adultos pueden llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Presentan un dorso verrugoso de color amarillo verdoso a amarillo con manchas oscuras sin patrón definido. La parte inferior es de color blanco grisáceo con algunas marcas oscuras en la mandíbula inferior. El iris de los ojos es dorado con una barra vertical negra. Sus discos digitales son moderadamente grandes.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde los arbustos y arboles de mediana a alta altura. Las hembras llegan a poner más de 30 huevos de color blanco. Las crías se desarrollan sin pasar por la etapa de renacuajo.


Calcalí (Eleutherodactylus abbotti)

Es la especie de rana más común de la Hispaniola, ya que habita en una gran variedad de ambientes desde bosques húmedos tropicales o subtropical a plantaciones y jardines urbanos.

Los adultos pueden llegar a medir hasta dos centímetros y medio de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte superior presenta diferentes coloraciones desde verde grisáceo a marrón con marcas oscuras e borrosas. La parte inferior de los machos es amarilla, mientras la de la hembra es blanca con unos puntos difusos en la garganta. El iris de sus ojos es de color verde plateado.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo o arbustos pequeños. Son activos en la mañana, pero su mayor actividad es en la noche.


Rana Eleutherodactylus AlcoaeRana de las Rocas de Barahona (Eleutherodactylus alcoae)

Habita en los bosques secos y semiáridos e zonas rocosas en la Península de Barahona, la Sierra de Bahoruco y la isla Beata en la República Dominicana y el Masif de la Selle en Haití.

Los adultos miden entre 4 a 5 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La coloración dorsal es amarillo o amarillo verdosos con manchas moteadas de color marrón o negro. El vientre es de color crema. Los discos digitales en sus patas son relativamente grandes.

Como otros anfibios nocturnos, permanece oculta durante el día, refugiandose en las cuevas y agujeros de las piedras de caliza. Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde las grietas de las rocas o debajo de los arbustos o vegetación del suelo.


Rana Amarilla (Osteopilus pulchrilineatus)

Habita en diversos ambientes, incluyendo bosques tropicales y subtropicales, marismas de agua dulce y tierras de irrigación. También puede habitar en áreas montañosas de hasta 1200 metros de altura.

Los adultos de esta especie miden entre 3 a 4 centímetros de longitud.

La parte superior puede ser de color verde, marrón olivo o amarillo pálido, mientras que la parte inferior es crema blanca. Presenta tres líneas dorsales de color amarillo brillante que se extienden desde su cabeza a su extremo posterior. Esta característica es menos detallada en las hembras de la especie. El iris de sus ojos es dorado.

Se reproduce después de la temporada de lluvias. Los machos llaman a las hembras en áreas inundadas desde vegetación de baja altura. Los huevos son depositados en aguas tranquilas de poca profundidad, donde las larvas pueden desarrollarse.


Rana Verde de la Hispaniola (Hypsiboas heilprini)

Habita en bosques tropicales o subtropicales cerca de ríos y arroyos de poca corriente. Es más común en áreas montañosas como la Cordillera Central, la Cordillera Septentrional, la Sierra de Neiba y la Sierra de Yamasá en República Dominicana, y el Massif de la Hotte en Haití.

Los adultos de esta especie tienen un tamaño máximo de 5 centímetros de longitud.

La parte dorsal es lisa y presenta un color verde pálido o verde grisáceo o marrón verdoso. Los pies y los laterales del abdomen son de color anaranjado. La parte inferior es blanco crema y los labios son amarillo-verde pálido. Los iris de los ojos de los machos son plateados, mientras las de las hembras son dorados o marrón metálico.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde piedras, arbustos y lianas cerca o dentro del agua. Las hembras ponen los huevos en las paredes de pequeñas cuevas en los márgenes de los arroyos.


Ranita del Suelo (Eleutherodactylus weinlandi)

Habita en una amplia variedad de ambientes en nuestra isla desde bosques tropicales e subtropicales, áreas rocosas, cavernas, plantaciones, jardines rurales y áreas urbanas. Son más comunes en las regiones Norte y Este de la República Dominicana, y la región central de Haití.

Los adultos de esta especie pueden llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte dorsal es oscuro con bandas amarillas que inician de la nariz y pasan sobre los ojos. La parte posterior es de color naranja, mientras la parte inferior es blanco. Los dedos son largos sin membranas entre estos.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde cuevas, rocas, hojarascas y vegetación baja. Los huevos son depositados en el suelo en lugares húmedos. Tienen un desarrollo directo sin pasar por la etapa de renacuajo.


Rana Gigante Eleutherodactylus InoptatusRana Gigante de la Hispaniola (Eleutherodactylus inoptatus)

Esta rana posee una amplia distribución en nuestra isla. Habita en los bosques húmedos tropicales e subtropicales cerca de cuerpos de agua. También, es bastante común en zonas agricolas como plantaciones de café y plátanos.

Los adultos de esta especie miden entre 8 a 9 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Su coloración dorsal es marrón olivo o canela, mientras la parte inferior es granulada y de color crema claro. Presenta un par de pliegues de piel en la part lateral del dorso y tres bandas en la parte interior de las patas traseras. Encima de sus ojos posee dos tubérculos en forma de espinas. Sus discos digitales son moderadamente grandes.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo, hojarascas, piedras, hoyos de troncos y pequeños árboles. Su llamado es peculiar, ya que suena como el ladrido de un perro. Las hembras ponen entre 25 a 35 huevos en nidos de espuma debajo de troncos, piedras y hojarascas, mientras los machos protegen el nido.


Rana Arborícola Gigante (Osteopilus vastus)

Habita en bosques tropicales o subtropicales cerca de pequeños arroyos, y áreas montañosas de hasta 1800 metros de altura.

Los adultos de esta especie miden entre 10 a 14 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

La parte superior puede ser de color verde oscuro o gris pálido con un patrón difuso de marcas de color gris oscuro o negro, y presentan pequeños gránulos y tubérculos espinosos. La parte inferior es blanca, y solo los machos tienen manchas de color verde oscuro en la garganta y pecho. Los discos digitales en los extremos de los dedos de las patas son bastantes grandes y adecuados para un estilo de vida arbóreo. El iris de sus ojos es de color bronce o dorado.


Rana Platanera (Osteopilus dominicensis)

Es un anfibio muy común, ya que habita en una gran variedad de ambientes en nuestra isla desde bosques tropicales, bosques subtropicales secos, pantanos, estanques de agua dulce, zonas agrícolas inundadas y áreas urbanas.

Los adultos de esta especie miden entre 6 a 10 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte dorsal es lisa y presenta un moteado de colores gris, canela, marrón y verde en un patrón no distintivo. Los pies y los laterales del abdomen son de color anaranjado. La parte inferior es blanca y los discos digitales son grandes. El iris de los ojos es azul claro con el borde de las pupilas doradas.

La rana arborícola común no es exclusiva de los árboles. Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo o pequeños arbustos o plantas. Ponen los huevos en aguas estancadas o pequeños arroyos.


¿Cuáles son las Diferencias entre una Rana y un Sapo?

Rana Eleutherodactylus WeinlandiLas ranas y los sapos pueden parecer similares, pero existen muchas diferencias entre estos anfibios tales como piel, cuerpo, habitat, color y comportamiento. Con cierta atención al detalle, usted puede notar facilmente las diferencias entre un sapo y una rana.

Cuerpo. Las ranas tienen un aspecto delgado y esbelto. Por lo contrario, los sapos son más rechonchos.

Piel. La piel de una rana es mucho más suave y lisa que la de un sapo. La piel de un sapo luce desigual como está cubierta de verrugas.

Color. Las ranas presentan colores más claros o brillantes que los sapos. Aunque los sapos pueden tener una piel verdosa, tienden generalmente un tono más oscuro que las ranas.

Patas Traseras. Las patas traseras de una rana son más largas, ya que las ranas saltan con más frecuencia y mucho más alto que los sapos. Las patas traseras de un sapo son más pequeñas. Aunque los sapos pueden hacer saltos pequeños, gatear es su principal forma de movimiento.

Pies. Como pasan la mayor parte de su vida en el agua, las ranas tienen una membrana de piel entre sus digitos que les permite una natación fácil. Tambien tienen discos digitales pegajosos por lo que son buenos trepadores. Los pies del sapo generalmente no tienen membranas interdigitales y discos digitales.

Habitat. Las ranas necesitan estar cerca del agua para sobrevivir, mientras que los sapos pueden pasar mucho tiempo fuera del agua. Si encuentras uno de estos animales muy lejos de un río, estanque o cuerpo de agua, es probablemente un sapo.


¿Cómo Diferenciar una Rana Hembra de un Macho?

Rana Verde Hypsiboas heilpriniCuando se trata de especies de ranas, no tienes que consultar a un biólogo o un experto en anfibios para saber cómo diferenciar los machos y las hembras. Al observar cuidadosamente su apariencia y comportamiento, podrás fácilmente determinar su sexo.

Para la mayoría de las especies de ranas, los machos son notablemente más pequeños que las hembras. Esto es debido a que los machos tienen que subirse a la espalda de las hembras para aparearse, por lo que la hembra debe ser más grande para poder soportar el peso del macho.

Los machos son los que hacen ruidos por la noche sin parar para atraer parejas alrededor de los lugares de reproducción. Los machos presentan gargantas especialmente diseñadas para este propósito. Tienen algo llamado «saco vocal» en sus gargantas que se llena de aire como un globo.

Las orejas de ranas son discos planos de piel en los lados de sus cabezas, detrás de sus ojos. Los machos tienden a tener orejas más grandes que sus ojos, mientras que las orejas de las hembras son más pequeñas o aproximadamente del mismo tamaño que sus ojos.

Los machos tienen brazos más gruesos y ciertas características especiales en sus manos que usan para agarrar a las hembras con el fin de aparearse.

En algunas especies de ranas, los machos presentan una piel más áspera, mientras que las hembras tienen una piel suave.

Los machos presentan un comportamiento como el de un perro macho. Ocasionalmente, se suben a algo, lo agarrarán con sus patas delanteras y empujan su parte inferior contra él.


¿Cómo Atrapar una Rana?

Usa una red con un mango y un aro para atrapar ranas. La red debe ser lo suficientemente pequeña para que una rana no pueda escapar de ella, mientras que el mango debe ser suficientemente largo para que puedas alcanzar la rana.

Como la mayoría de las ranas están activas durante la noche, usa una linterna para iluminar la orilla de un estanque, lago o río. Sostén la luz sobre la rana para que no pueda verte mientras te acercas. Sé lo más silencioso que puedas cuando te acerques a la rana.

Deja caer la red directamente sobre la rana. Mantén la presión para que la rana no pueda escapar mientras te diriges al final de la red. Espera unos minutos para que la rana se calme un poco antes de agarrarla.

Necesitarás sujetar la rana firmemente. Ten cuidado al apretar porque podrías hacerle daño.

Fotos: Cristian Marte – Museo Nacional de Historia Natural

Las Mejores Películas de Jackie Chan: Una de las Personalidades Cinematográficas Más Populares del Mundo

Jackie ChanChan Kong-Sang, conocido profesionalmente como Jackie Chan, es una de las figuras más populares del cine de artes marciales. Es conocido por su estilo de lucha acrobática y su reputación implacable para arriesgarse a sufrir lesiones corporales para crear secuencias de acción asombrosas.

El actor, coreógrafo y director ha trabajado en la induistria de cine desde la década de 1960 y después de mostrar su destreza en las artes marciales en su natal Hong Kong se convirtió en una gran estrella internacional.

Top 5:

5. Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023). Jackie Chan proporciona la voz de la rata mutante y maestro de artes marciales Maestro Splinter en esta película de superhéroes animada basada en los personajes creados por Peter Laird y Kevin Eastman que sigue a las Tortugas Ninja tratando de ganarse el amor de la ciudad de Nueva York mientras se enfrentan a un ejército de mutantes. Después de años de entregas aburridas y olvidables, Mutant Mayhem es una película tremendamente entretenida con animación estilizada, secuencias de acción fantásticas y humor divertido que toda la familia puede disfrutar. Su historia encantadora y cautivadora explora temas de familia, aceptación y conformidad. Recaudó $180 MM en todo el mundo y recibió críticas positivas como una de las mejores películas animadas de 2023.


4. Drunken Master (1978). En esta exitosa comedia de kung-fu, Jackie Chan interpreta a un joven travieso que es disciplinado por un maestro de artes marciales a instancias de su frustrado padre. Drunken Master fue una de las primeras películas importantes protagonizadas por Chan que popularizó el estilo de pelea Zui Quan y cuyo tema dominó el género de las artes marciales durante los próximos años. Gracias a sus elaboradas escenas de artes marciales, humor bufonesco y las increíbles habilidades acrobáticas de Jackie Chan, Drunken Master tuvo un impacto cultural significativo y convirtió a su protagonista en una estrella internacional. Según las encuestas cinematográficas, esta película de acción revolucionaria ha sido catalogada como una de las mejores películas de kung-fu jamás producidas.


3. The Legend of Drunken Master (1994). Más de 15 años después del estreno de Drunken Master (1978), Jackie Chan regresa al papel que lo llevó a la fama internacional. En The Legend of Drunken Master, el heroico Wong Fei-hung está atrapado entre respetar los deseos de su padre pacifista o evitar los planes de unos extranjeros irrespetuosos para robar artefactos valiosos. Este sorprendente espectáculo de artes marciales de estilo tradicional presenta algunas de las mejores escenas de acción y trabajo de acrobacias de la carrera de Chan, incluyendo una secuencia de acción épica de 20 minutos que ha cautivado tanto a los críticos como a los fanáticos del género. The Legend of Drunken Master fue nombrada por muchas publicaciones como una de las mejores películas de artes marciales de todos los tiempos.


2. Police Story (1985). Impulsado por restaurar su imagen en el mercado cinematográfico oriental después del fracaso de taquilla The Protector (1985), Jackie Chan dirigió, protagonizó y coescribió el guion de esta emocionante película de acción sobre un oficial de policía cuya firme determinación de acabar con un gángster peligroso resulta en extensa destrucción de propiedad. Un éxito de taquilla en Asia y Europa fue el tremendo comienzo de una franquicia de acción que se extendió por muchos años y ha generado múltiples secuelas y reinicios. Police Story es ampliamente reconocida como una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, en gran parte debido a su historia entretenida, acrobacias increíbles, brillante comedia física y escenas de pelea expertamente coreografiadas.


1. Kung Fu Panda (2008). Jackie Chan se une al elenco de voces de esta entretenida película animada sobre un panda obeso y torpe (Jack Black) que aspira a ser un maestro de kung fu y se convierte en un héroe inesperado cuando un malvado guerrero escapa de prisión en busca de venganza. Kung Fu Panda es una película encantadora y bastante divertida para todos los públicos. Cuenta con una buena combinación de humor ingenioso, acción de artes marciales, personajes memorables, animación colorida, fidelidad al ambiente y la tradición china, y un agradable mensaje familiar. La tercera película más taquillera de 2008 ($632 MM) fue muy bien recibida tanto por el público como por los críticos, recibiendo numerosos elogios como una de las mejores películas de animación de DreamWorks.

Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Dominicana

Ministerio de Salud PúblicaEl Ministerio de Salud Pública (MSP) es una instutición cuya misión es garantizar el acceso equitativo a servicios integrales de salud con calidad, promoviendo la producción social de la Salud, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la población.

Ministro del MSP

El Dr. Daniel de Jesús Riveras Reyes es un destacado médico que durante más de treinta años ha desempeñado funciones tanto en el sector público como privado. Se graduó de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) con maestría en Medicina Interna en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.

Ocupó la dirección del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, y es socio fundador de la Clínica Unión Médica del Norte en Santiago. Actualmente, es el presidente del Consejo de Administración de este importante centro de salud de la región del Cibao.

También es vicepresidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ADECLIP).

El nuevo ministro de salud fue vicepresidente del Colegio Médico Dominicano y en la actualidad es un alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).


Historia

Esta institución fue creada el 28 de junio de 1956, mediante la ley 4471, la cual regulaba todo lo relacionado a la salubridad e higiene y establecía los derechos y deberes a la protección y restablecimiento de la salud.

– El 13 de octubre de 1919 se creó la primera unidad en el país que se encargaría de dirigir los servicios relativos a la Salud Pública mediante la orden ejecutiva No. 330, durante la Intervención Norteamericana.

– 25 junio 1924: Mediante la Ley no.685 se elevó a la categoría de Secretaria, convirtiéndose así en Secretaria de Estado de Sanidad y Beneficencia.

– 24 noviembre 1941: El nombre fue cambiado por Secretaria de Sanidad y Asistencia Pública, mediante la Ley no.013.

– En 1947: Se creó la Secretaría de Estado de Previsión Social, mediante la Ley No. 1399, la cual se encargaría de la asesoría sobre legislaciones de seguros de enfermedad, indemnizaciones, asuntos administrativos y de seguridad salud.

– En 1955: La Secretaria de Estado de Sanidad y Asistencia Pública pasó a denominarse Secretaría de Estado de Salud Pública, que estaba encargada de los servicios propiamente de salud.

– Para 1957: Se unen como una solo entidad la Secretarías de Estado de Salud Pública y la Secretaría de Estado de Previsión Social, ofreciendo en conjunto los servicios de salud y los de asistencia. Pasó a denominarse  Secretaria de Estado de Salud y Previsión Social.

– 31 agosto 1967: Mediante la Ley no.175 cambió el nombre Secretaria de Estado de Salud Pública y Previsión Social por el de Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social.

– 2001: La Ley General de Salud Núm. 42-01 de 2001 instituye a la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social como la institución rectora del Sistema Nacional de Salud para formular las políticas y un plan nacional de salud.

– 12 de febrero del 2010: Mediante el decreto no. 74-10 se cambió el nombre de Secretaría de Estado de Salud a Ministerio de Salud, conforme la Constitución de la República del 26 de enero de 2010.


Coronavirus

El Ministerio de Salud Pública es el organismo con mayor grado de responsabilidad en la lucha contra el COVID-19, cuyo objetivo fundamental es implementar las acciones necesarias para salvaguardar a todos los dominicanos ante esta enfermedad.

En esta emergencia sanitaria del Corona Virus por la que esta atravesando el país, la labor del MSP es fundamental en tomar las acciones pertinentes para preservar la salud y erradicar este virus, las cuales han tomado en conjunto, la representante de la Organización Mundial de la Salud, Dra. Alma Morales y el Ministro de MSP, Dr. Rafael Augusto Sánchez Cárdenas.

Diariamente el MSP emite un boletín, en el que informa a la población de como va presentandose este virus, anunciando la cantidad de personas infectadas, fallecidas y recuperadas, mostrando las estadísticas del Coronavirus en República Dominicana, la cantidad de contagiados y defunciones de cada provincia del país, así como las pruebas que están realizando.

De igual forma, el ministerio ha implementó un canal de comunicación llamado Aurora MSP, con la finalidad de ampliar el apoyo, servicio y acceso de los ciudadanos a infromación sobre el COVID-19, mediante el cual podrán tener contacto directo con médicos a través de mensajes y videollamadas.

Las Mejores Películas de Paul Rudd: Ingenio Sarcástico y Sentido de Humor Sardónico

Paul RuddEl actor y guionista estadounidense Paul Rudd ha estado entreteniendo audiencias desde mediadas de la década de 1990. A lo largo de su carrera, no solo ha mostrado ser un actor secundario muy popular, pero también ha logrado con éxito hacer la transición a actor principal.

Sus colaboraciones con el productor y guionista Judd Apatow lo han convertido en uno de los actores cómicos más favoritos de Hollywood, y recientemente ha atraido la atención de audiencia al interpretar el superhéroe Ant-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Top 5:

5. The 40-Year-Old Virgin (2005). Paul Rudd es parte del talentoso elenco en esta exitosa comedia romántica sobre un tímido soltero (Steve Carell) que dejó de intentar tener sexo después de varios intentos fallidos y, con la ayuda de sus compañeros de trabajo, hace todo lo posible para perder su virginidad. The 40-Year-Old Virgin marcó el debut de Judd Apatow como director de cine y combina una dulce historia de amor con humor adulto muy obsceno pero bien intencionado. Esta comedia se destaca por sus buenas actuaciones cómicas, situaciones escandalosas y diálogos improvisados. The 40-Year-Old Virgin fue un éxito inesperado entre la crítica y el público ($177 MM) que ayudó a catapultar la popularidad de las comedias de clasificación R a mediados de la década de 2000.


4. Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023). Paul Rudd prestó su voz al personaje de Mondo Gecko en la película animada de superhéroes basada en los personajes de las Tortugas Ninja que sigue a los cuatro hermanos Tortuga trabajando para ganarse el amor de la ciudad de Nueva York mientras se enfrentan a un misterioso jefe criminal y su ejército de mutantes. Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem es un reinicio enérgico de la serie cinematográfica de las Tortugas Ninja que presenta un estilo visual fantástico, un excelente reparto vocal y una historia atractiva que explora temas como la aceptación, el aislamiento y la importancia de la familia. Recaudó más de $180 MM en todo el mundo y recibió críticas positivas; varios críticos la consideraron la mejor película de las Tortugas Ninja.


3. The Little Prince (2015). Paul Rudd forma parte del elenco de voces de esta entretenida película de animación basada en la novela homónima del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry sobre un anciano aviador que le cuenta a una niña su encuentro con el Principito en el desierto del Sahara. The Little Prince es una buena película familiar que, además de ser bastante fiel al material original, presenta una historia profundamente satisfactoria para niños y adultos y un hermoso estilo de animación que combina la animación stop motion y la animación por computadora. The Little Prince recibió críticas positivas como uno de los mejores estrenos animados del año y recaudó $98 MM en la taquilla mundial, convirtiéndose en la película animada francesa más exitosa de todos los tiempos.


2. The Perks of Being a Wallflower (2012). Paul Rudd protagoniza esta conmovedora adaptación cinematográfica de la exitosa novela del mismo nombre del escritor estadounidense Stephen Chbosky que relata las pruebas y los triunfos de un tímido adolescente (Logan Lerman) que comienza su primer año en una escuela secundaria. The Perks of Being a Wallflower es una película dramática sentimental que captura el dolor y la alegría de ser joven. Esta película de crecimiento personal combina las actuaciones sólidas de sus jóvenes actores y una buena historia que se enfoca en muchos temas adolescentes como la amistad, el primer amor y los problemas de acercarse a la edad adulta. The Perks of Being a Wallflower tuvo una recepción muy positiva en numerosos festivales de cine.


1. MCU: Avengers: Endgame (2019). Paul Rudd se sumerge en el cine de superhéroes como Scott Lang/Ant-Man (Hombre Hormiga) en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), la exitosa franquicia cinematográfica basada en los personajes de Marvel Comics. En Avengers: Endgame, los miembros supervivientes de los Vengadores y sus aliados se reúnen una vez más para revertir las devastadoras acciones del villano extraterrestre Thanos y restaurar el equilibrio del universo. La vigésimo segunda película del MCU es un final emocionante y conmovedor a la épica saga Infinity con momentos inolvidables y secuencias de acción impresionantes. La película recibió elogios de los críticos como una de las mejores películas de superhéroes jamás realizadas. También recaudó $2799 MM a nivel mundial, estableciendo varios récords de taquilla, incluyendo encabezar las listas de las películas más taquilleras de todos los tiempos.

Aprende a Superar las Decepciones

Superar las DecepcionesCuando tus expectativas no se cumplen respecto a algo o alguien es común que se sufra de una decepción, la sensación es dolorosa y molesta, pero al igual que todas las emociones, esto se puede aprender a dominar para que no arruine tu vida o tu corazón.

Lo primero que debes tener muy presente es que sufrir una decepción no depende de ti, sobretodo si tus expectativas son lógicas, por ejemplo, si tienes una pareja formal esperas que esta pareja te sea fiel y eso es una expectativa lógica, especialmente si han hablado de no salir con más personas. Si esta persona falla, esto no tiene que ver contigo, fue esa persona quien tomo esa decisión.

Ten en cuenta siempre, que la vida cambia, las situaciones y las personas también, por eso tal vez puedan suceder cosas que no esperabas. Es común que con el tiempo los miembros de la pareja, los amigos y la familia cambien, esto no necesariamente es sinónimo de ruptura, muchas relaciones logran adaptarse y seguir adelante.

Ponte en el lugar del otro, si por ejemplo un amigo que apreciabas mucho se alejo de ti, trata de recordar si alguna vez esto te ha sucedido o tal vez algo que te gustaba mucho y que ya no te provoca regocijo, tal vez esto sea lo que este experimentando el otro y al igual que tienes derecho a sentirlo, los demás por igual, aunque no logremos comprenderlo.

Dale espacio a esa persona que te decepciono y trata de no concentrarte mucho en pensar la situación o victimizarte, existe la posibilidad de que esa persona enmiende su error, pero también podría quedar así, no te precipites asumiendo lo que sucederá y deja fluir las cosas.

Aquí te ofrecemos algunos consejos para que te cuides de las personas posesivas.


Aprende a Superar los Grandes Cambios en la Vida

Los cambios son parte de la vida, y muchas veces buscamos que estos acontezcan para mejorar algún aspecto de nuestro día a día. Sin embargo, hay algunos cambios que representan un verdadero desafío y que mueven todo el mundo de quien los vive.

Entrar a la universidad, asumir un nuevo trabajo, la muerte de alguien amado, el rompimiento de una relación sentimental, mudarse a otro país.

Para asumir grandes cambios debes estar consciente de que habrá una sensación de nostalgia y miedo que no son agradables, pero sí naturales de sentir en este tipo de situaciones. No lo evadas, déjalo que pase y lo superaras.

Todo tu ser tendrá que adaptarse a la nueva realidad, que aunque pueda lucir gigante al principio, poco a poco te darás cuenta de que tienes toda la capacidad de adaptarte.

Recurre a tu gente querida, aquellos que te hacen sentir querido y seguro, con quien puedas conversar. Exprésales tu sentir, esto te liberara y los hará mantenerse pendientes a ti, ofreciéndote su respaldo.

Piensa positivamente sobre el futuro, recuerda experiencias previas en las tuviste miedo, y no sabias que iba a suceder y aun así saliste adelante. Lo harás nuevamente.


Los Complejos Femeninos Más Comunes

Complejos FemeninosDesde la adolescencia el tema de la apariencia física cobra mucha importancia en la vida de las personas, muchas veces esto determina en el círculo de personas en las que se mueve, el tipo de pareja que pueda atraery hastael empleo que pueda conseguir.

Cada sociedad tiene establecido sus patrones estéticos y cuando algo de lo que este dicta no se encaja, entonces comienzan las inseguridades y los complejos.

La hora de la intimidad con la pareja, para muchas mujeres resulta complicado debido a sus complejos físicos.

Estos son los Complejos Femeninos Más Comunes en la Intimidad

El tamaño de los senos, que puedan resultar muy grandes o muy pequeños para la pareja.

Las estrías y la celulitis, que los hombres puedan percatarse de esto, les mortifica.

Unas libritas de más, perder las formas del cuerpo por tener algunas libritas de más les hace querer taparse.

Los complejos los poseen la mayoría de las personas y no son algo insuperable o que deba arruinar algún aspecto de la vida, menos la actividad sexual.

Consejos para Superar los Complejos

Pídale a su pareja que le diga que cosas de su físico le atraen.

No se obsesione pensando en eso que la hace sentir insegura.

Trabaje para levantar su autoestima, cuide su físico, su ánimo.

Recuerde que la intimidad no es solo un acto físico, es comunicación con la pareja, es una experiencia que involucra importantes sentimientos.

El Dragón de Komodo: El Lagarto Viviente Más Grande del Mundo

Dragón de KomodoEl dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es una especie de lagarto que vive en las islas de Indonesia central: Komodo, Rincah, Flores, Gili Motang y Gili Dasami. Habitan en praderas secas, sabanas y bosques tropicales en tierras bajas.

Es el lagarto viviente más grande en la faz de la tierra, ya que puede tener una longitud promedio de 2 a 3 metros y pesar cerca de 150 libras).

Los adultos tienen un color marrón o gris oscuro o rojizo, mientras los juveniles son verdes con rayas amarillas y negras.

El dragón de Komodo tiene una cola musculosa tan larga que su cuerpo, extremidades fuertes, hocicos redondeados, dientes afilados y lenguas largas e amarillas.

Cuentan con buena visión y audición, y un agudo sentido del olfato para detectar posibles presas.

Son los principales depredadores de las islas de Indonesia. Aunque prefieren animales muertos, capturan presas vivas escondiendose en la vegetación y luego emboscandolas. Un hambriento dragón de Komodo puede correr velocidades que superan los 15 kilómetros por hora

A veces atacan a las personas. Las mordidas de estos reptiles pueden ser muy peligrosas. En su saliva, hay bacterias peligrosas que causan enfermedades en la sangre de su víctima. Además, el dragón de Komodo tiene glándulas de veneno en sus mandíbulas inferiores. El veneno actúa como un anticoagulante, que puede causar la muerte por insuficiencia cardíaca y hemorragia interna masiva.

La temporada de apareamiento es entre los meses de julio y agosto. Las hembras cavan nidos, y pueden poner hasta 30 huevos. La hembra cubre sus huevos con hojas y luego se acuesta sobre el nido para calentarlos hasta que nacen. Las crías recién nacidas son vulnerables a los depredadores incluyendo otros dragones adultos de Komodo. Los jóvenes buscan refugio en los árboles hasta que son lo suficientemente grandes como para defenderse.

Los dragones de Komodo están en peligro. Hay muy pocos de ellos viviendo en sus islas de origen. Las poblaciones salvajes han reducido debido a desastres naturales como volcanes y terremotos, pérdida de habitat y alimento y la caza ilegal.

El Parque Nacional de Komodo fue creado en 1980 para ayudar a proteger a los dragones de Komodo.


¿Cómo Sobrevivir al Ataque de un Dragón de Komodo?

Aunque suelen evitar a los humanos, se han reportado ataques, especialmente casos en que un turista es mordido por acercarse demasiado.

Si se encuentra en territorio de dragones de Komodo, esté siempre atento a su entorno. Viaje en grupo, ya que estos animales son menos propensos a atacar a grupos que a individuos. Manténgase siempre acompañado de un guía y evite desviarse del sendero.

Si un dragón de Komodo te ataca, corre en zigzag. Estos reptiles pueden correr hasta 20 km/h en ráfagas cortas, pero les cuesta cambiar de dirección rápidamente. También no son buenos trepadores, así que subirse a una roca, un árbol o una estructura elevada puede ser útil.

No dejes que te muerda. Defiéndete agresivamente con palos, piedras o cualquier cosa para golpear la cabeza del animal.

Si un dragón de Komodo te muerde, detén el sangrado inmediatamente y busca atención médica rápidamente, ya que las mordeduras pueden causar infecciones mortales o una pérdida excesiva de sangre.

No Dejes Que El Tráfico Pesado Te Gane

Tráfico PesadoUna congestión vehicular es una preocupación para muchos conductores. Durante el tráfico pesado, un conductor debe estar muy consciente de su entorno. Si usted sigue algunos de estos consejos, no tendrá problema la próxima vez que esté manejando en tráfico pesado.

Evita los horarios de tráfico pesado

Aunque los periodos de tráfico pesado varían según la ciudad, salir quince o treinta minutos antes o después de la hora pico puede disminuir drásticamente el tiempo en carretera.

Conducir sin distracciones

Al conducir en tráfico pesado, tendrás que lidiar con una carretera llena de autos, un flujo de tráfico irregular y los conductores actuando de manera impaciente. Lo último que necesitas es una distracción que impida la conducción segura. Es recomendable no hablar por el teléfono celular, apagar la radio y pedirle a tus pasajeros que estén tranquilos hasta que el flujo de tráfico mejore.

Conduzca a la defensiva

Para evitar situaciones peligrosas en el camino, debes seguir el flujo del tráfico y estar consciente de las condiciones del camino. Mantén suficiente espacio entre tú y otros vehículos y ten cuidado con vehículos que parezcan inseguros o moviéndose peligrosamente

Para sentirse seguro, conduzca por debajo del límite de velocidad. Sin embargo, conducir demasiado lento puede hacer que otros conductores alrededor actúen de manera impaciente, resultando en situaciones de conducción peligrosa.

Cuando se está acercando a una sección congestionada, usted debe moderar su velocidad y monitorear el tráfico, ya que conductores impacientes pueden tomar malas decisiones que pueden requerir que usted tome medidas para prevenir un accidente.

Sal de la carretera

Recuerda que no debes manejar mientras estés cansado o emocionalmente agitado. Tu estado emocional puede afectar tu capacidad de conducción. Si se siente demasiado incómodo, debería salir de la carretera y tomar un descanso en una parada hasta que se haya calmado o el tráfico esté más tranquilo.

¿Cómo conducir en la República Dominicana en la hora pico? Sigue estos consejos aquí.


Ciudades del mundo conocidas por tener la peor congestión vehicular

Manila, Filipinas: El tráfico en Manila suele describirse como caótico, debido a sus largas demoras debido al hacinamiento, el mal estado de las carreteras y la alta tasa de vehículos.

Yakarta, Indonesia: Yakarta sufre una grave congestión vehicular, especialmente en horas punta. El transporte público es limitado, lo que obliga a muchas personas a depender del vehículo privado.

São Paulo, Brasil: Conocida por sus largos atascos, São Paulo tiene una gran cantidad de vehículos en circulación. La ciudad también tiene opciones de transporte público limitadas.

Estambul, Turquía: Estambul sufre una fuerte congestión vehicular debido a sus calles estrechas, el crecimiento de la población y la escasez de transporte público.

Ciudad de México, México: Una de las ciudades más grandes del mundo suele verse afectada por un tráfico lento, especialmente en horas punta, con una infraestructura vial deficiente y un exceso de vehículos.

Pekín, China: La congestión vehicular en Pekín es notoria debido al rápido crecimiento de la ciudad, la alta tasa de automóviles y las limitadas opciones de transporte público en muchas zonas.

El Cairo, Egipto: la mayor ciudad del mundo árabe es conocida por sus calles congestionadas e infraestructura obsoleta. Suele experimentar tráfico lento, especialmente en horas pico.

Lagos, Nigeria: Con una población en rápido crecimiento, Lagos sufre de congestionamiento vehicular y limitadas opciones de transporte público.

Nueva Delhi, India: Nueva Delhi tiene una cantidad de tráfico abrumadora debido al crecimiento demográfico, la gran cantidad de vehículos y una infraestructura de transporte público inadecuada.

6 de Abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Día Internacional del DeporteEl Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra cada año 6 de abril según fue declarado el 23 de agosto de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha conmemora la inauguración de los Juegos Olímpicos en Atenas en el año 1896.

Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 fue el primer de estos eventos deportivos internacionales realizados en la Era Moderna. Como Grecia fue el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos, Atenas fue la opción adecuada para su realización.

Aunque hubo muchos obstáculos y retrocesos, estos Juegos Olímpicos fueron considerados como un gran éxito, ya que tuvieron la mayor participación internacional de cualquier evento deportivo hasta esa fecha.

Durante la ceremonia de clausura el 12 de abril, el rey Jorge I de Grecia organizó un gran banquete para funcionarios y atletas y durante su discurso, dejó en claro que los Juegos Olímpicos deberían celebrarse en Atenas de forma permanente. Sin embargo, los Juegos Olímpicos de 1900 ya estaban previstos para París.

Durante esta fecha, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce que el deporte como una herramienta eficaz para promover la paz, el desarrollo, la salud, la educación, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la inclusión social.

También puedes descubrir más sobre el Día Nacional del Atletismo Dominicano.


Grandes Atletas Dominicanos

Juan Marichal (Béisbol). Uno de los mejores lanzadores en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) jugó para los Gigantes de San Francisco. Fue conocido por su desempeño dominante en el montículo. Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1983.

Félix Sánchez (Atletismo). Uno de los mejores corredores de 400 m vallas de todos los tiempos. Ganó dos medallas de oro olímpicas (2004 y 2012) y cuenta con numerosos títulos de Campeonato Mundial. Es un héroe nacional en la República Dominicana.

Pedro Martínez (Béisbol). Un lanzador dominante y uno de los mejores que jamás haya subido al montículo. Ganó tres premios Cy Young y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 2015.

Marcos Díaz (Natación). Un nadador de clase mundial que ha roto varios récords en natación de larga distancia y representó a la República Dominicana en los Juegos Olímpicos. Es uno de los atletas más conocidos del país en este deporte.

David Ortiz (Béisbol). También conocido como «Big Papi», es una de las figuras queridas en la historia de los Medias Rojas de Boston. Como bateador designado, ayudó a llevar al equipo a tres títulos de la Serie Mundial. Es ampliamente considerado como uno de los mejores bateadores de todos los tiempos.

Manny Ramírez (Béisbol). Uno de los mejores bateadores de su generación, jugó para los Indios de Cleveland, los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles. Su carrera estuvo marcada por su increíble potencia y sus actuaciones decisivas en postemporada.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

Del Crepúsculo al Amanecer: ¿Cómo Conducir de Noche?

Conducir de NocheLas tasas de mortalidad de tráfico son mayores de noche que durante el día. Esto es generalmente debido a la oscuridad, ya que los conductores dependen de la visión para reaccionar y la visión es muy limitado por la noche.

A continuación, te presentamos unos consejos útiles para reducir al mínimo los peligros de conducir de noche.

La visibilidad es una gran parte de la seguridad al conducir de noche. Mantén limpias las ventanas, luces delanteras, luces traseras y luces de señalización.

Asegurate que los faros estén bien dirigidos. La mala colocación de los faroles puede reducir tu capacidad de ver el camino y/o cegar a otros conductores.

No beber alcohol al conducir. El alcohol no solo afecta gravemente tu capacidad de conducción, pero también induce fatiga.

No fumes. El humo de la nicotina y el monóxido de carbono obstaculizan la visión nocturna.

Reduce la velocidad y aumenta tu distancia de los otros vehículos. Es más difícil juzgar la velocidad y distancias de otros vehículos en la noche.

Al seguir otro vehículo, mantén las luces bajas para no cegar al conductor delante de usted.

Si hay un vehículo que no disminuye las luces, evita el deslumbramiento viendo el borde derecho de la carretera y que te sirva como una guía de dirección.

Evite conducir cuando esté cansado. Cuanto menos descansado esté, menos atento estará mientras conduce. La cafeína, escuchar música o tomar un poco de aire fresco abriendo una ventana pueden ayudar a aumentar el estado de alerta. Pero si nada funciona, no tomes el riesgo y busca un lugar seguro para detenerse y descansar.

Si tu carro presenta algún problema, sal lo más lejos posible de la carretera. Advierte el tráfico que se aproxima con la colocación de unos triángulos reflectivos cerca de su vehículo y 100 metros detrás de él. Encienda las luces intermitentes y la luz del techo. Manténgase fuera de la calzada y lleve a los pasajeros fuera de la zona del vehiculo.


Peores Lugares para Conducir de Noche

Hay ciertos lugares que pueden ser particularmente peligrosos para conducir de noche debido a la poca visibilidad, los altos riesgos de tráfico o los factores ambientales. Estos son algunos de los

Carreteras Desiertas o Remotas: Estas zonas suelen carecer de alumbrado público, lo que dificulta ver peligros como animales, escombros u otros vehículos. Si algo sale mal como una avería o un accidente, la ayuda puede estar lejos y podría ser difícil obtenerla.

Carreteras de Montaña: De noche, las carreteras de montaña con curvas son mucho más desafiantes, ya que es difícil ver curvas cerradas, rocas sueltas u otros obstáculos. Algunas zonas montañosas son propensas a deslizamientos de tierra o caída de rocas, que son difíciles de ver de noche.

Zonas con Alta Actividad de Fauna Silvestre: Las zonas rurales o boscosas son más propensas a tener animales en la carretera por la noche. De noche, es más difícil detectar la fauna a tiempo para reaccionar, lo que puede provocar colisiones peligrosas.

Zonas Urbanas Concurridas: Las ciudades pueden ser abrumadoras por la noche debido a la congestión vehicular, los peatones, los ciclistas y los conductores impredecibles. Es posible que las personas no siempre respeten las normas de tránsito, y los peatones imprudentes o los ciclistas pueden ser difíciles de detectar con poca luz.

Túneles y Pasos Elevados: Entrar y salir de túneles o pasos elevados puede causar problemas temporales de visión debido a los cambios rápidos en los niveles de luz, lo que dificulta la adaptación y la visión con claridad. En algunos túneles o pasos elevados antiguos, la señalización de carril puede no estar bien iluminada o no ser claramente visible, lo que dificulta la circulación segura.

Zonas Propensas a Inundaciones: En zonas propensas a inundaciones, conducir de noche puede ser especialmente peligroso, ya que las aguas de la inundación pueden ser difíciles de detectar. Lo que parece un charco o una carretera mojada podría ser una inundación peligrosa.

Zonas de Construcción: Las zonas de construcción pueden ser particularmente peligrosas de noche debido a la demarcación de carriles poco clara, el pavimento irregular y los cambios repentinos de carril. También puede encontrarse con trabajadores y maquinaria que son más difíciles de detectar con poca luz. Las zonas de construcción suelen tener desvíos o barreras, lo que puede resultar confuso o difícil de transitar cuando hay poca visibilidad.

Zonas con Niebla o Neblina. La niebla puede reducir drásticamente la visibilidad, dificultando la visibilidad de peatones, ciclistas y otros vehículos. Es especialmente peligrosa en zonas rurales o carreteras con menos vehículos. En condiciones de niebla, es necesario reducir la velocidad considerablemente para tener más tiempo para reaccionar ante los obstáculos. Esto puede aumentar el riesgo de colisiones traseras o de perder el control del vehículo.

Amo los 70: Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1970

Monty Python and the Holy GrailDurante la década de los 70, el cine cómico estaba siendo dominado por los trabajos de Woody Allen y Mel Brooks. Allen mostró su talento frente y detrás de las cámaras para el humor sarcástico y egoísta en un ambiente de clase media alta de Nueva York, y Brooks se convirtió en uno de los directores más exitosos de la década y un nombre sinónimo a las parodias de películas.

Mientras al otro lado del Oceano Atlántico, el grupo británico de humoristas Monty Python hicieron su gran salto a la gran pantalla con fantásticos resultados.

Para este listado, hemos tomado aquellas comedias basadas en su éxito crítico y comercial, momentos cómicos memorables y popularidad con fanáticos del género. También hemos omitido comedias románticas ya que tienen su propio listado.

Top 5:

5. National Lampoon’s Animal House (1978). El cineasta John Landis dejó su huella en el cine de comedia con esta comedia universitaria que sigue los miembros revoltosos de una fraternidad que desafían la autoridad del estricto decano de la universidad. Basada en las historias publicadas en la revista National Lampoon, Animal House es una comedia ocasionalmente divertida y llena de humor vulgar. Impulsada por su guión humorístico, frases ingeniosas y la presencia llamativa de John Belushi, Animal House superó críticas mixtas para convertirse en una de las películas más taquilleras de la historia ($141 MM). Animal House redifinió el subgénero de películas de humor escatológico, inspiró muchas comedias populares de la década de 1980, y continua resonando entre los fanáticos del género.


Blazing Saddles 1974
4. Blazing Saddles (1974)
. Cleavon Little y Gene Wilder encabezan el gran elenco cómico en esta inolvidable versión satírica de los westerns estadounidenses dirigida y coescrita por Mel Brooks. Little interpreta al primer sheriff negro de un pueblo totalmente blanco que está a punto de ser destruida para dar paso a una nueva vía ferroviaria. Cargada de humor vulgar, frases graciosas y bromas visuales, Blazing Saddles es una comedia escandalosa y brillantemente divertida que superó todas sus expectativas y terminó siendo una de las comedias más taquilleras de la década de 1970. Con el tiempo, su recepción por parte de la crítica y el público ha perdurado, y según varias encuestas cinematográficas, esta película es conocida popularmente como el punto culminante en la carrera de Brooks.


3. Monty Python’s Life of Brian (1979). Cuatro años después de dejar una marca permanente en el cine de comedia con Monty Python and the Holy Grail (1975), el grupo británico de humoristas da vida a esta ingeniosa pero controvertida sátira de las epopeyas religiosas de Hollywood. Life of Brian narra la vida de Brian de Nazaret (Graham Chapman), un joven judío que nació en el mismo día y al lado de Jesucristo y a través de una serie de eventos ridículos es confundido con el Mesías. Llena de humor absurdo, la comedia británica es una obra maestra extravagante e imaginativa que enfrentó fuertes acusaciones de blasfemia y protestas por parte de grupos religiosos. Sin embargo, Life of Brian resultó ser un éxito de taquilla y es regularmente votada como la mayor sátira religiosa de todos los tiempos.


Young Frankenstein 19742. Young Frankenstein (1974). 1974 fue un gran año en la carrera del director y guionista estadounidense Mel Brooks quien vuelve a colaborar con Gene Wilder en este cariñoso homenaje al cine de terror y la famosa novela Frankenstein de Mary Shelly. Esta gran obra maestra de Brooks cuenta la historia del respetado nieto estadounidense del infame científico que hereda la propiedad familiar y descubre el proceso de reanimación de un cadáver. Esta comedia es increíblemente divertida con humor bufonesco y diálogos ingeniosos. Fue filmada en blanco y negro y emplea muchos elementos para crear una atmósfera similar a las películas clásicas de los años 30. Young Frankenstein fue un gran éxito tanto de crítica como de público, y actualmente es reconocida como una de las mejores parodias de la historia del cine.


1. Monty Python and the Holy Grail (1975). La compañía de comedia Monty Python hizo una pausa de su serie de televisión de la BBC para dar vida a este gran clásico del cine británico que se burla brillantemente de la Edad Media y la Leyenda del Rey Arturo, los Caballeros de la Mesa Redonda y la Búsqueda del Santo Grial. Monty Python and the Holy Grail es una comedia excéntrica que se destaca por los talentos cómicos dinámicos de su elenco y una corriente interminable de diálogos memorables y humor surrealista y slapstick. La película británica más exitosa de 1975 no ha perdido nada de su ridículo encanto décadas después de su estreno, ya que continua resonando entre los fanáticos del género y encabeza encuestas cinematográficas como una de las comedias más memorables de la historia.


Si eres fanático del género de la comedia, te tenemos otros títulos populares cuyos personajes y situaciones cómicas nos hicieron reír:

Las 5 Mejores Comedias de la Primera Década del Siglo XXI

Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1990

Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1980

Características de los Signos del Zodiaco

Signos Zodiacales

Cada signo del zodiaco posee cualidades únicas que influyen en la personalidad, la forma de relacionarse y las afinidades con los demás. Conocer estas características puede ayudarte a comprender mejor a las personas que te rodean, fortalecer relaciones y evitar conflictos innecesarios.

En astrología, el zodiaco está basado en la división en 12 partes iguales de la banda celeste sobre la cual trazan sus trayectorias el Sol, la Luna y los planetas, avanzando un sector por cada mes del año. Cada sector contiene la constelación tradicional a la que debe su nombre.

Los signos están influenciados por un planeta o astro y estos llevan nombres de la mitología romana antigua, que tienen el mismo equivalente en la mitología griega, por ejemplo, Venus: Afrodita; el Sol: Helios, etcétera. El culto dejó de practicarse tras la prohibición de la Inquisición cristiana y fue retomado varios siglos después a partir del Renacimiento.

Según la mitología de los signos zodiacales, la razón de que sean un total de doce signos viene desde Babilonia, hace 3000 años. Cuando hicieron el calendario de los 12 meses, decidieron darle a cada constelación una combinación similar de tiempo según su estancia. Esta franja suele ser de un mes aproximadamente.


¿Por qué es útil conocer las características de cada signo?

Mejora la compatibilidad en relaciones amorosas: Saber cómo interactúa cada signo facilita la conexión con la pareja y ayuda a manejar diferencias, determinar la compatibilidad entre los signos zodiacales.

Fortalece amistades y relaciones laborales: Al comprender la personalidad de los demás, es más fácil construir lazos sólidos y evitar malentendidos.

Favorece el autoconocimiento: Conocer tu propio signo te permite identificar fortalezas, debilidades y áreas de crecimiento personal.

Los doce signos tradicionales del zodiaco occidental son conocidos con los nombres de Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, en ese mismo orden; cada uno de estos signos zodiacales tiene características propias que definen la personalidad de cada uno.


Fecha y Características de los Signos del Zodiaco

Aries. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 21 de marzo y el 19 de abril, y según la astrología occidental se definen como independientes, entusiastas, enérgicos, valientes, pioneros e inquietos. Poseen un carácter dispuesto a liderar e incluso en ocasiones pueden llegar a ser tercos y agresivos.

Astro regenta: el planeta Marte
Elemento: Fuego
Día más favorable: martes
Color: Rojo


Tauro. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 20 de abril y el 20 de mayo. La astrología occidental las define como pacientes, perseverantes, con gran fuerza de voluntad, cariñosas, prácticas, respetuosas, amantes del tiempo para sí mismas y de gran corazón. Sin embargo, al igual que el toro que lo simboliza, son personas que pueden llegar a tener mal humor al enfadarse y ser muy rencorosas.

Astro regente: Venus
Elemento: Tierra
Día más favorable: Viernes
Color: Verde campestre


Géminis. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 21 de mayo y el 21 de junio. Son definidas por la astrología como ingeniosas, generosas, inteligentes, independientes, creativas, vitales, con ganas de aprender, con mucha capacidad de resiliencia y abiertas a nuevas experiencias. Por otro lado, también llega a sufrir cambios de humor, además de caer fácilmente en continuas contradicciones.

Astro regente: Mercurio
Elemento: Aire
Día más favorable: Miércoles
Color: Amarillo


Cáncer. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 22 de junio y el 22 de julio. Estas se caracterizan por ser leales, simpáticas, sensuales, intuitivas, creativas, cautas, sensibles, protectoras. También las personas de este signo pueden llegar a ser celosas, desconfiadas, inseguras, golosas e introvertidas.

Astro regente: La Luna
Elemento: Agua
Día más favorable: Lunes
Color: Blanco o gris perlado


Leo. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 23 de julio y el 22 de agosto. Suelen ser bondadosos, con carácter fiel, optimista, generoso, inteligentes, extrovertidos, valientes, ambiciosos, independientes y seguros de sí mismos. Por otro lado, son idealistas, tercos, orgullosos, un poco arrogantes y pueden llegar a tener mal humor. 
Astro regente: El Sol

Elemento: Fuego
Día más favorable: Sábado
Color: Dorado


Virgo. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre. La astrología occidental los define como serios, cautos, disciplinados, meticulosos, analíticos, modestos, tímidos, trabajadores y con un gran sentido de la responsabilidad y de la amistad.

Astro regente: Mercurio
Elemento: Tierra
Día más favorable: Miércoles
Color: Verde y marrón oscuro


Libra. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre. Se caracterizan por ser idealistas, sociales, diplomáticas, calmadas, afables, equilibradas y que intentan mantenerse neutrales cuando se presentan conflictos. Sin embargo, a los Libra no les gusta que se les contradiga, aunque en ocasiones no son capaces de enfrentarse a los demás.

Astro regente: Venus
Elemento: Aire
Día más favorable: Viernes
Color: Rosado, verde pálido, tonos de verde


Escorpio. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre. Son definidas por el zodiaco occidental como personas con gran cortesía, observadoras, buenas consejeras y con mucha fuerza de voluntad y capacidad para razonar. Sin embargo, también suelen ser envidiosas, posesivas, impulsivas y desconfiadas.

Astro regente: Plutón
Elemento: Agua
Día más favorable: Martes
Color: Rojo muy intenso, marrón


Sagitario. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 23 de noviembre y el 21 de diciembre. Son definidas como personas empáticas, comprensivas, aventureras, de alma libre. También pueden llegar a ser impacientes.

Astro regente: Júpiter
Elemento: Fuego
Día más favorable: Jueves
Color: Púrpura, azul, Prusia oscura


Capricornio. Este signo del zodiaco corresponde a las personas nacidas entre el 22 de diciembre y el 19 de enero. Este signo se caracteriza por ser muy estable, trabajar duro, son personas fiables, prudentes, prácticas, con ambición y justas. Por el lado negativo, la melancolía y el pesimismo pueden ser sus dos grandes enemigos para alcanzar la felicidad.

Astro regente: Saturno
Elemento: Tierra
Día más favorable: Sábado
Color: Verde oscuro, negro, café


Acuario. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 20 de enero y el 18 de febrero. De acuerdo con la astrología occidental, suelen ser muy abiertas. Son simpáticos, originales, divertidos, idealistas, lógicos, con sentido del humor, soñadores, honestos, imaginativos, leales, tolerantes y sin prejuicios.

Astro regente: Urano
Elemento: Aire
Día más favorable: Martes
Color: Azul turquesa


Piscis. Este signo zodiacal corresponde a las personas nacidas entre el 19 de febrero y el 20 de marzo. Se caracterizan por ser creativos, imaginativos, sensibles, amables, intuitivos, empáticos, pacientes y soñadores. Además, los Piscis suelen ser personas tranquilas que evitan meterse en problemas e incluso les llega a costar rebelarse ante algunas injusticias.

Astro regente: Nepturno
Elemento: Agua
Día más favorable: Viernes
Color: Azul Marino

El zodiaco posee una importancia fundamental en la astrología occidental. Otras culturas con tradición astrológica como la china otorgan también una importancia especial a esta región del cielo, aunque definen un zodiaco diferente.

 

Trabajar desde Casa o Teletrabajo. Consejos Básicos para No Colapsar

teletrabajoTrabajar desde casa puede parecer tan tentador como aterrador, de hecho, hoy día es uno de los tipos de trabajo más realizados con el aumento de los emprendedores, quienes se enfrentan a muchas ventajas por la flexibilidad de horarios, pero también tienen sus desventajas cuando el tiempo, el ambiente y la organización no se convierten en el mejor aliado.

¿Te has cuestionado qué tan productivo puedes ser, sobre todo cuando los quehaceres domésticos e incluso los niños dependen de ti? Esto representa un gran dilema y requiere de mucha disciplina para lograr tener un día productivo tanto en lo laboral como en lo personal, sin colapsar.


Aquí te ofrecemos consejos útiles para salir airoso día a día trabajando desde casa:

– Lo primero es preparar un espacio de trabajo confortable y sin distracciones.

– Establecer un horario de trabajo y esforzarte por llevarlo a cabalidad, creando durante el día espacios para dedicar a los niños, si los hay, y otros para las responsabilidades de la casa (algunos consejos: cocinar interdiario o el día anterior, especificar días para el lavado de ropa, aseo de la casa, etc).

– Es importante indicar un horario para finalizar las labores; esto te permite incluir en el día las responsabilidades del hogar, las actividades de los niños y tus prioridades personales.

– Dentro de la planificación de cada día, lista aquellas tareas prioritarias para realizar durante las primeras horas del día.

– Aunque para muchos resulte cómodo trabajar en pijama, es importante hacerle sentir al cuerpo y la mente que has salido de la cama; por tanto, vestirse para iniciar las labores es imprescindible, tal vez no como si fueses a la oficina, pero nunca trabajar en pijamas.

– Toma pequeños descansos, para colar y tomarte un café, estirar el cuerpo, verificar de forma breve las redes sociales e incluso hacer una corta llamada, como si estuvieses en la oficina. Estos breaks son ideales para planificarlos entre la terminación de tareas, así no te distraes ni interrumpes la creatividad.

– Recuerda siempre tomar tu hora de almuerzo.

– Al final de tus labores, es importante verificar si cumpliste tus metas del día; de esta forma, puedes reprogramar el día siguiente.


Y los Niños?

Todo esto puede resultar manejable, pero cuando los niños del hogar dependen de ti, es todo un reto cumplir las obligaciones, por tanto puedes agregar estos puntos a tu día a día:

Hablar con los niños: Esto aplica para todos, pero obviamente es más comprensible para aquellos mayores de cinco años que pueden comprender tus limitaciones.

Ubicar el lugar de trabajo, según sea tu situación, si te es posible ubicar tu lugar de trabajo distante de los niños, pues mejor, si dispones de ayuda, pero si no es el caso y tienes bebés, lo ideal es ubicar tu oficina cerca de donde puedas crearle un lugar de espacimiento seguro bajo tu vigilancia.

Reorganiza tu horario: Las responsabilidades del hogar, así como las tareas y actividades de recreación de los pequeños deben realizarse una vez terminada las labores. Por esto es importante crear un horario de trabajo.

Margen de error: Como todo en la vida, las planificaciones no siempre se pueden llevar a cabalidad, por tanto, acepta tus limitaciones y pide ayuda si lo necesitas.

¿Qué hacer cuando ella gana más que él? Sigue estos consejos aquí.