¿Por qué están Desapareciendo los Anfibios?
Los anfibios son miembros de la clase Amphibia que incluyen las ranas, los sapos, las salamandras, los tritones y las cecilias. Habitan en una amplia variedad de hábitats, pero la mayoría de las especies viven en ecosistemas terrestres, arbóreos o acuáticos de agua dulce.
Estos animales de cuatro patas y sangre fría fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre, y durante decenas de millones de años, fueron los principales depredadores terrestres.
Los anfibios ponen sus huevos en el agua. Después de la eclosión, los jóvenes generalmente experimentan una metamorfosis de larva con branquias a una forma adulta que respira aire con pulmones.
Con sus complejas necesidades reproductivas y pieles permeables, los anfibios suelen ser indicadores ecológicos.
En las últimas décadas ha habido una disminución dramática en las poblaciones de anfibios en todo el mundo. Científicos y conservacionistas comenzaron por primera vez a observar que las poblaciones estaban cayendo en la década de 1980, y han estado trabajando para aumentar la conciencia pública.
Existen numerosos factores conocidos que contribuyen a la disminución de anfibios:
Alteración y Destrucción del Hábitat. Cambios en el agua, la vegetación y la composición del hábitat afectan la capacidad de los anfibios para sobrevivir y reproducirse.
Contaminación. Los anfibios son animales indicadores de la salud ambiental. Su piel delicada absorbe fácilmente las toxinas de su entorno. Pesticidas, herbicidas y otros productos químicos sintéticos y contaminantes causan deformidades de anfibios, reducen su capacidad para reproducir, perjudican el desarrollo de juveniles y aumentan la susceptibilidad a las enfermedades.
Cambio Climático Global. Cambios en los patrones de precipitación amenazan hábitats acuáticos, mientras aumentos en la radiación ultravioleta debido al agotamiento de la capa de ozono afectan severamente a muchas especies de anfibios.
Introducción de Especies Foráneas. Especies introducidas pueden competir por los mismos recursos requeridos por las especies nativas. También las especies nativas pueden ser presa fácil de los depredadores no nativos.
Enfermedades Infecciosas. Agentes infecciosos han sido asociados a disminuciones significativas de anfibios.
Sobreexplotación. En algunas partes del mundo, muchas especies de ranas, sapos y salamandras son capturadas para el comercio de mascotas o el consumo humano.