A Luchar por la Justicia: Las Cinco Mejores Peliculas de Superheroes de DC Comics

The Dark Knight 2008Superman y Batman son algunos de los grandes nombres de DC Comics que el mundo ha llegado a adorar. La popularidad de estos personajes continuaron en ascenso cuando dieron el salto de las historietas a la pantalla grande y la televisión.

Aunque los personajes de Marvel Comics han considerablemente dominado la pantalla grande en los últimos años, damos un vistazo a algunas de las mejores películas de superhéroes de DC Comics.

Top 5:

5. The Batman (2022): Robert Pattinson regresó al cine de gran presupuesto interpretando a Batman y a su álter ego Bruce Wayne en esta película de superhéroes del cineasta Matt Reeves que muestra a Batman en su segundo año luchando contra el crimen, investigando el abuso de poder y la profunda corrupción de Ciudad Gótica cuando un sádico asesino en serie deja tras de sí un rastro de pistas crípticas. Esta película ambiciosa es una de las mejores películas de Batman jamás realizadas que explora a fondo el personaje principal y el mundo criminal de Ciudad Gótica. Presenta una sólida historia con giros bastante convincentes, un tono sombríó y actuaciones de primera. The Batman estrenó con críticas positivas y fue un éxito comercial, convirtiéndose en la séptima película más taquillera de 2022 al recaudar más de $772 MM a nivel mundial.


V for Vendetta 20064. V for Vendetta (2005). Esta adaptación cinematográfica de la novela gráfica de Alan Moore y David Lloyd está ambientada en una futura sociedad británica distópica donde un misterioso anarquista enmascarado (Hugo Weaving) intenta iniciar una revolución contra el gobierno tiránico mediante elaborados actos terroristas. V for Vendetta es una película estimulante, provocadora e inquietante por su controvertida trama que aborda temas como el totalitarismo, el terrorismo y la rebelión y las actuaciones brillantes de Weaving y Natalie Portman. Este fascinante thriller político oscuro se estrenó con críticas mayoritariamente positivas, y se convirtió en un éxito de taquilla ($138 MM). Se le atribuye a la popularización del uso de la máscara de Guy Fawkes por parte de grupos y actividades políticas antisistema.


3. Batman: Mask of the Phantasm (1993). De los creadores de Batman: The Animated Series, Batman: esta película animada de superhéroes es admirablemente respetuoso con el material original y triunfa donde muchas de las adaptaciones cinematográficas de acción real han fracasado. La película sigue a Batman (Kevin Conroy) siendo injustamente implicado en una serie de asesinatos de jefes de la mafia que fueron cometidos en realidad por un nuevo justiciero enmascarado. Batman: Mask of the Phantasm se destaca por su historia compleja y emotiva, excelentes secuencias de acción y distintivo estilo artístico. Originalmente planeada para un estreno directo en vídeo, la película animada estrenó a última hora en cines con críticas generalmente positivas, pero fue un rotundo fracaso en taquilla debido a su corto tiempo en los cinemas.


Superman 19782. Superman (1978). Cuando el Hombre de Acero debutó en la gran pantalla a finales de la década de 1970, demostró que las historietas más populares pueden convertirse en grandes éxitos comerciales y marcó el comienzo del cine de superhéroes que conocemos. Superman, una de las películas más ambiciosos y costosas de esa década, narra los origenes del icónico superhéroe de DC Comics, capturando el corazón y el espíritu nostálgico del material original. Esta increíble película de superhéroes presenta una mezcla perfecta de drama, aventura y humor y la maravillosa actuación de Christopher Reeve en el papel que lo hizo mundialmente famoso. Además, Superman representó un hito del cine por sus efectos especiales innovadores y ayudó impulsar el cine de ciencia ficción en los próximos años.


1. The Dark Knight Trilogy (2005-2012). La épica trilogía cinematográfica de superhéroes de Christopher Nolan dió nueva vida a las aventuras del Caballero de la Noche de Ciudad Gótica en la pantalla grande después del fracaso crítico y la decepción taquillera de Batman & Robin (1997), ofreciendo a los fanáticos de las películas de superhéroes una reinvención ricamente emocionante de Batman en un ambiente más inteligente, inquietante y realista que las películas anteriores. Cada película en la serie presenta una historia ingeniosa, un elenco talentoso, buenas actuaciones y escenas de acción convincentes. Con una recaudación colectiva de más de $2400 MM en taquilla a nivel mundial, la trilogía ha sido clasificada entre las más exitosas jamás realizadas. Las películas también recibieron aclamaciones casi universales de los críticos y las audiencias, en particular The Dark Knight (2008) que fue catalogada como una de las mejores películas de superhéroes de la historia.

Mención Honorable: Batman (1989), Watchmen (2009), Wonder Woman (2017), The Lego Batman Movie (2017), The Suicide Squad (2021) & Zack Snyder’s Justice League (2021).

El Universo Extendido de DC, Una de las Franquicias Cinematográficas Más Taquilleras

El Universo Extendido de DC (DC Extended Universe) o DCEU es una franquicia de medios y un universo compartido centrado en una serie de películas y programas de superhéroes basados en los personajes de los cómics publicados por DC Comics. Warner Bros. Pictures comenzó este esfuerzo de reunir a varios superhéroes de DC Comics en películas desde principios de la década del 2000, pero los planes iniciales de un universo compartido fueron descartados después del fracaso comercial y crítico de Green Lantern (2011).

Warner Bros. finalmente estableció su universo compartido con Man of Steel (2013) y luego le siguió 15 películas. El DCEU es una de las franquicias cinematográficas de superhéroes más taquilleras, cuyas películas han recaudado más de $7000 MM en la taquilla mundial. Sin embargo, la recepción de la franquicia fue generalmente mixta entre críticos y fanáticos del género con algunas películas terminaron siendo fracasos de taquilla.


Man of Steel
Reparto: Henry Cavill, Amy Adams & Michael Shannon
Director: Zack Snyder
Estreno: Junio 2013
Taquilla: $668 MM
Sinopsis: Un niño extraterrestre es evacuado de su mundo moribundo y enviado a la Tierra para vivir entre humanos. Su paz se ve amenazada cuando otros supervivientes de su planeta natal invaden la Tierra.


Batman v Superman: Dawn of Justice
Reparto: Henry Cavill, Amy Adams & Ben Affleck.
Director: Zack Snyder
Estreno: Marzo 2016
Taquilla: $874 MM
Sinopsis: La existencia de Superman está dividiendo al mundo y es acusado de asesinato durante una crisis internacional.


Suicide Squad
Reparto: Will Smith, Jared Leto & Margot Robbie.
Director: David Ayer
Estreno: Agosto 2016
Taquilla: $749 MM
Sinopsis: Una agencia gubernamental secreta recluta a algunos de los supervillanos encarcelados más peligrosos para salvar al mundo del apocalipsis.


Wonder Woman
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine & Connie Nielsen.
Director: Patty Jenkins
Estreno: Junio 2017
Taquilla: $824 MM
Sinopsis: Cuando un piloto se estrella y habla de un conflicto en el mundo exterior, una guerrera amazónica en entrenamiento deja su hogar para luchar en una guerra, descubriendo todos sus poderes y su verdadero destino.


Justice League
Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot & Jason Mamoa.
Director: Zack Snyder
Estreno: Noviembre 2017
Taquilla: $661 MM
Sinopsis: Impulsado por su fe restaurada en la humanidad e inspirado por el acto altruista de Superman, Bruce Wayne solicita la ayuda de nuevos aliados para enfrentarse a un enemigo aún mayor.


Aquaman
Reparto: Jason Mamoa, Amber Heard & Patrick Wilson.
Director: James Wan
Estreno: Diciembre 2018
Taquilla: $1152 MM
Sinopsis: Arthur Curry, el heredero humano del reino submarino de la Atlántida, emprende una aventura para evitar una guerra entre los mundos del océano y la tierra.


Shazam!
Reparto: Zachary Levi, Asher Angel & Mark Strong.
Director: David F. Sandberg
Estreno: Abril 2019
Taquilla: $368 MM
Sinopsis: Un niño abandonado que busca a su madre obtiene superpoderes inesperados y pronto se gana un enemigo poderoso.


Birds of Prey
Reparto: Margot Robbie, Ewan McGregor & Rosie Perez.
Director: Cathy Yan
Estreno: Febrero 2020
Taquilla: $206 MM
Sinopsis: Después de separarse del Guasón, Harley Quinn se une a las heroínas Black Canary, Huntress y Renee Montoya para salvar a una joven de un malvado jefe del crimen.


Wonder Woman 1984
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine & Kristen Wiig.
Director: Patty Jenkins
Estreno: Diciembre 2020
Taquilla: $170 MM
Sinopsis: Diana debe enfrentarse a un hombre de negocios cuyo deseo de riqueza extrema envía al mundo por un camino de destrucción.


Zack Snyder’s Justice League
Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot & Henry Cavill.
Director: Zack Snyder
Estreno: Marzo 2021
Taquilla: TBA
Sinopsis: Impulsado por su fe restaurada en la humanidad e inspirado por el acto altruista de Superman, Bruce Wayne solicita la ayuda de nuevos aliados para enfrentarse a un enemigo aún mayor.


The Suicide Squad
Reparto: Margot Robbie, Idris Elba & John Cena.
Director: James Gunn
Estreno: Agosto 2022
Taquilla: $169 MM
Sinopsis: Una colección de convictos en la prisión de Belle Reve se unen al súper secreto Task Force X para una misión en la remota isla de Corto Maltese.


Black Adam
Reparto: Dwayne Johnson, Aldis Hodge & Pierce Brosnan.
Director: Jaume Collet-Serra
Estreno: Octubre 2022
Taquilla: $394 MM
Sinopsis: Black Adam es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno.


Shazam! Fury of the Gods
Reparto: Zachary Levi, Asher Angel & Jack Dylan Grazer.
Director: David F. Sandberg
Estreno: Marzo 2023
Taquilla: $134 MM
Sinopsis: Con los poderes de los dioses, Billy Batson y sus compañeros de crianza todavía están aprendiendo cómo ser superhéroes adultos. Cuando un trío vengativo de dioses antiguos llega a la Tierra, Shazam y sus aliados se ven envueltos en una batalla por el destino del mundo.


The Flash
Reparto: Ezra Miller, Michael Keaton & Sasha Calle.
Director: Andy Muschietti
Estreno: Junio 2023
Taquilla: $271 MM
Sinopsis: Barry Allen usa su súper velocidad para cambiar el pasado, pero su intento de salvar a su familia crea un mundo sin superhéroes.


Blue Beetle
Reparto: Xolo Maridueña, Bruna Marquezine & Susan Sarandon.
Director: Angel Manuel Soto
Estreno: Agosto 2023
Taquilla: $131 MM
Sinopsis: Un escarabajo alienígena elige a Jaime Reyes como su anfitrión simbiótico, otorgándole al recién graduado universitario una armadura capaz de tener poderes extraordinarios.


Aquaman and the Lost Kingdom
Reparto: Jason Mamoa, Yahya Abdul-Mateen II & Patrick Wilson.
Director: James Wan
Estreno: Diciembre 2023
Taquilla: $434 MM
Sinopsis: Black Manta busca vengarse de Aquaman por la muerte de su padre. Al ejercer el poder del Tridente Negro, se convierte en un enemigo formidable. Para defender la Atlántida, Aquaman forja una alianza con su hermano encarcelado.

Consejos de Hogar: Cómo Mantener la Casa Fresca en Tiempos de Calor

Mantener la Casa FrescaEn República Dominicana no necesariamente tiene que llegar el verano para sentir el clima caluroso, pues al tratarse de una isla tropical, las temperaturas suelen estar altas gran parte del año. Te dejamos algunos consejos para mantener tu casa fresca, a pesar del calor.

Cortinas Ligeras.
Quita las enormes cortinas que cubren tus ventanas y deja que entre el aire a través de telas delgadas y vaposoras.

Ropa de Cama
. Lo primero para refrescar tu habitación es cambiar la ropa de cama, pero por un conjunto de colores vivos o tonos pasteles. Además puedes utilizar almohadas nuevas que combinen con el resto de la ropa. Siendo todo nuevo darán nuevos aires al espacio.

Detalles Naturales.
Una silla hecha de fibras naturales, un jarrón de barro lleno de varitas de bambú u otros objetos minerales o vegetales que incluyas en tu decoración le darán un toque fresco y verde a tu hogar.

Spa en Casa.
Nada más refrescante que tener tu propio espacio de relajación en tu mismo cuarto de baño. Puedes incluir toallas enrolladas, velas con olores frescos y decorar todo con colores verdes, azules o blancos, harán de ese espacio uno ideal para refrescarse y descansar.

Cocina Refrescante. Siendo la cocina un espacio de altas temperaturas, es buena idea refrescarla un poco cambiando el color de las paredes por uno más vivo y agradable. Pero si pintar no es lo tuyo, entonces puedes decorar la zona con floreros de colores vivos, frutas frescas y otros objetos que ayuden.

Flores.
Si tienes espacio, sembrar flores y hierbas aromáticas frente a las ventanas de tu hogar puede llenar de color y agradable olor toda tu casa. También puedes colocar jarrones transparentes con flores silvestres en cualquier rincón para extender la frescura.

Una Fuente. Instalar una fuente en tu pato o jardín puede marcar la diferencia en tu hogar, pues es un elemento que siempre resulta relajante por el agradable sonido del agua cayendo, además de que visualmente es refrescante ver el agua correr.

Usar un Aire Acondicionado Portátil. Los acondicionadores de aire portátiles son una alternativa conveniente a los aires acondicionados centrales o montados en ventanas. Son rápidos y fáciles de instalar, y pueden trasladarse de una habitación a otra. Para que su aire acondicionado funcione, debe asegurarse de que el aire caliente salga exitosamente de la habitación, preferiblemente a través de una ventana al exterior.

Top 5: ¿Cuáles son las Peores Películas de Superhéroes de DC Comics?

Superman IV The Quest for Peace 1987Superman y Batman son algunos de los grandes nombres de DC Comics que el mundo ha llegado a adorar. La popularidad de estos personajes continuaron en ascenso cuando dieron el salto de las historietas a la pantalla grande y la televisión.

Lamentable, no todas las películas basadas en las historietas de DC Comics han sido éxitos comerciales y/o críticos. Algunas han sido tan malas que nos ha hecho cuestionar como es que Hollywood da vida a nuestros superhéroes favoritos.

Top 5:

5. Supergirl (1984). En la cuarta película de la serie de películas de Superman, Helen Slater interpreta a la prima del Hombre de Acero que viaja a la Tierra para recuperar un objeto inmensamente poderoso de una bruja malvada (Faye Dunaway). Supergirl es una gran película de aventuras que es claramente olvidable y decepcionante comparada con las primeras de Superman. Combina una trama completamente ridícula y mal ejecutada, diálogos cursis, actuaciones despistadas, acción aburrida y efectos especiales baratos. Supergirl fue un fracaso alucinante para reiniciar la franquicia después que Superman III (1983) resultó menos exitosa que las dos primeras películas, tanto financiera como críticamente. La película de superhéroes no logró impresionar ni a los críticos ni al público y también tuvo un rendimiento inferior en taquilla.


Batman & Robin 19974. Batman & Robin (1997). George Clooney ganó un amplio reconocimiento en la década de 1990 en el drama médico ER y luego se expandió a papeles protagónicos en la pantalla grande. Su carrera sufrió un golpe masivo al interpretara a Batman en la cuarta entrega de la exitosa franquicia de superhéroes iniciada por el cineasta Tim Burton que sigue a los personajes principales intentando evitar que Mr. Freeze y Poison Ivy se apoderen del mundo. A pesar de su alto presupuesto ($125 MM) y elenco estelar, Batman & Robin es un espectáculo ruidoso y agotador con momentos vergonzosos, horribles actuaciones, secuencias de acción torpemente filmadas y diálogos ridículos. Aunque fue un modesto éxito de taquilla ($238 MM), Batman & Robin fue un gran fracaso crítico que es ampliamente considerada como una de las peores películas de superhéroes de la historia.


3. Superman IV: The Quest for Peace (1987). La quinta entrega de la franquicia de Superman, es una película desordenada, ridícula y sin vida que marcó la aparición final de Christopher Reeve como el Hombre de Acero en la pantalla grande. La producción de Superman IV: The Quest for Peace se vio obstaculizada por fuertes recortes presupuestarios que resultaron en efectos especiales deficientes, escenas de acción aburridas, diálogos estúpidos e inconsistencias en su trama central. Tras su lanzamiento, Superman IV: The Quest for Peace fracasó tanto con la crítica como con el público, y con el tiempo se ha ganado cierta reputación como una de las peores películas de la historia. Reeve lamentó públicamente su decisión de participar en la secuela, llamandola un catástrofe de principio a fin y un gran golpe para su carrera.


Catwoman 20042. Catwoman (2004). Después de interpretar a la superhéroe mutante Storm en las dos primeras entregas de la saga cinematográfica de los X-Men, Halle Berry exploró otros caminos en el cine de superhéroes como este doloroso thriller de acción y fantasía basado libremente en la antiheroína de DC Comics del mismo nombre. Catwoman es una película desastrosa y aburrida que sigue una mujer tímida que es dotada con habilidades sobrehumanas similares a las de un gato. Se destaca por su trama ridícula, personajes poco interesantes, malas actuaciones, horribles efectos digitales, escenas de acción muy decepcionantes e infidelidad al material original. Catwoman tuvo un mal desempeño en taquilla, y fue azotada por la crítica con muchos críticos la consideraron una de las peores películas de todos los tiempos.


1. Steel (1997). Esta olvidable película de superhéroes protagonizada por Shaquille O’Neal como un científico militar quien se convierté en un verdadero «Hombre de Acero», fue otro horrible intento de Hollywood de convertir a la estrella del baloncesto en una gran estrella del cine. Los realizadores metieron la pata cuando abandonaron los orígenes del personaje de DC Comics por una historia excesivamente sentimental y personajes originales. Dado su bajo presupuesto ($16 MM), trama previsible, actuaciones aburridas y escenas de acción débiles, Steel se siente más como una simple película para televisión que genera poca excitación o tensión. Tras su lanzamiento, Steel fue devastada por los críticos y terminó siendo un gran fracasó comercial, recaudando una pequeña fracción de su escaso presupuesto ($1.7 MM).

El Merengue de los 90 ¡El Mejor!

La Banda GordaEn la década de los 90 varias orquestas merengueras vivieron sus mejores momentos, por eso esa fue una gran época para ese ritmo. A continuación recuerda algunos de los artistas dominicanos más destacados de los años 90:

Rikarena. El merengue estaba en su mejor momento para los 90 y esta banda fue una de las protagonistas de este boom. Conformada por jóvenes talentos, se lograron destacar no solo en el país también en países como Colombia y Venezuela. Muchos de sus temas se convirtieron en grandes éxitos, entre los que se cuenta «Ay», «Tu juramento», «Te voy a hacer falta», «No puedo olvidarla», «El amor que soñé», entre otros. La agrupación lanzó su último disco en el 2000.

Pochy Familia y la Coco Band. Unos de los líderes de los noventa fueron sin duda esta agrupación, quienes eran los más aclamados, solicitados y sonados. Sus merengues pusieron a bailar a miles de personas en distintos puntos del mundo. Para finales de esta década su popularidad fue mermando, en la  siguiente década la banda se ha mantenido trabajando y han lanzado nuevas propuestas musicales. Entre sus mas grandes éxitos se cuenta: «La flaca», «Ya se me olvido», «El pintalabios», «La faldita», «El cacu», «Salsa con coco», entre otros.

The New York Band. Fue todo un éxito desde finales de los 80, liderada por Cherito Jimenez, esta orquesta tenía más proyección internacional que local, pero el ritmo que interpretaban era el merengue. Vendieron más de 2.5 millones de discos mundialmente durante la decada que permanecieron constituidos. Entre sus temas se cuenta: «Si tu no estas», «Dame vida», entre otros.

Kinito Méndez. Este destacado merenguero comenzó siendo parte de la agrupación la Coco Band, siendo el compositor de muchos de sus éxitos, además de corista. A inicios de los 90 se lanza con un proyecto que denomino Rokabanda, la cual resulto muy exitosa. Ya para 1995 se independiza con Kinito Mendez y su orquesta, también obteniendo excelentes resultados. En la actualidad se mantiene activo creando y tocando merengues. Algunos de sus exitos son: «El baile del sua sua», «Santo merengue», «Dame a beber de tu amor», «Los hombres maduros», «La pegue», entre otros.

La Banda Gorda. José Virgilio Peña Suazo es el líder de esta agrupación merenguera que se adueño de la ultima mitad de los noventa. Además de interprete también compositor de sus temas y temas para otros artistas. Algunos de sus éxitos son: «Tu muere aquí», «Traigo fuego», «La cura», «El rey del mambo», entre otros.

Las Chicas del Can: Fue una emblemática agrupación de merengue de la República Dominicana, reconocida por ser la primera orquesta femenina en este género musical. Su formación inicial se remonta a 1976 bajo el nombre de «Las Muchachas», creada por la pianista y cantante Belkis Concepción. Posteriormente, en 1981, el reconocido músico y productor Wilfrido Vargas tomó las riendas del proyecto, rebautizándolo como «Las Chicas del Can».

Consejos para el Cuidado de tu Auto en el Verano

Auto en VeranoLos meses cálidos del verano pueden afectar negativamente el estado y rendimiento de tu automóvil, poniendo fin alguna excursión familiar. A continuación, presentamos algunos consejos útiles para el cuidado de tu auto en el verano.

El sistema de refrigeración trabaja muy duro durante las altas temperaturas para evitar el sobrecalentamiento del motor. La mayoría de los fallos de transmisión y la degradación del liquido de la transmisión automática están relacionadas al calor. Debes cambiar el liquido de transmisión al iniciar la temporada y revisar periódicamente el nivel, la condición y la concentración del liquido de refrigeración.

Para mantener el sistema de refrigeración trabajando efectivamente, la mezcla de liquido refrigerante y el agua destilada en el radiador debe ser de 50/50. Es importante saber que no debes hacer esto cuando el radiador esté caliente.

Antes del verano, debes evacuar y rellenar el radiador. También debes limpiarlo periódicamente utilizando una manguera de jardín y un cepillo suave para retirar escombros y suciedad.

Para los meses más cálidos, debes sustituir el aceite con uno más convencional según recomendado por el manual del propietario.

Para aprovechar al máximo la vida de la batería, solicita una inspección del sistema eléctrico para asegurarte que esté cargando correctamente. Durante el verano, debes comprobar a menudo el nivel de liquido de la batería y añadir agua destilada si es necesario.

Los neumáticos necesitan un cuidado especial durante el verano, ya que las altas temperaturas causan que la presión del aire dentro de los neumáticos aumente. Debes comprobar mensualmente el estado y la presión de aire de los neumáticos. Recuerda que los neumáticos inflados correctamente ayuda a obtener un mejor rendimiento de gasolina y reduce los niveles de emisiones.

Al inicio del verano, inspecciona el parabrisas por grietas y reemplazarlo si es necesario. El calor puede hacer que las grietas presentes se propaguen.

Es recomendable reemplazar las escobillas de tu limpiaparabrisas antes del verano. El calor daña y deteriora la goma de los limpiaparabrisas, resultando en manchas y rayones sobre el parabrisas.

Debes llenar el tanque de combustible en las horas de la mañana cuando esté más fresco para reducir las emisiones.

Lava frecuentemente tu carro, incluyendo las áreas inferiores, y evita estacionarlo en el sol para evitar la oxidación en los lugares donde hay abolladuras y arañazos.


Consejos para Enfriar Rápidamente el Carro y Mantenerte Seguro

Subir a un vehículo con altas temperaturas, especialmente en verano, puede ser incómodo e incluso peligroso. El calor extremo puede causar un golpe de calor en cuestión de minutos. Nunca deje a niños, mascotas ni personas mayores en un coche caliente, ni siquiera por un corto periodo de tiempo.

Siempre que sea posible, estaciona bajo un árbol, a la sombra de un edificio o en un garaje cubierto.

Si es seguro, deja las ventanillas ligeramente abiertas puede ayudar a reducir la acumulación de calor.

Para enfriamiento rápido:

Abre las puertas y baja las ventanillas para dejar que ayuda a expulsar el aire caliente a medida que entra el aire frío.

Enciende el aire acondicionado al máximo y usa el modo de recirculación para enfríar el aire interior de forma más eficiente.

Usa un paño húmedo en las rejillas de ventilación que puede ayudar a enfriar el aire más rápido.

¿Cómo Decorar un Sótano? Sigue estos Consejos

Decorar un SótanoUn sótano es uno o más pisos de un edificio que están total o parcialmente debajo de la planta baja. Especialmente en edificios residenciales, los sótanos son utilizados como un lugar que se usa para almacenamiento, También se ubican elementos del hogar como la caldera, el calentador de agua y la caja de fusibles.

A lo largo de la historia, los sótanos han tenido múltiples usos. El uso de sótanos depende en gran medida de factores específicos de un área geográfica particular, como el clima, el suelo, la actividad sísmica, la tecnología de la construcción y la economía inmobiliaria.

Hoy en día, los sótanos pueden ser espacios acogedores y confortables como el resto del hogar. Suelen ser transformados en salas de juegos, estudios o pequeñas salas de cine.

¿Estás buscando un apartamento para alquilar o ya te mudaste?
Si quieres aprovechar al máximo cada espacio y lograr un ambiente acogedor, estos consejos para decorar un apartamento pequeño te serán de gran ayuda. Sigue estos consejos aquí y transforma tu nuevo hogar con estilo y funcionalidad.


Consejos para Cómo Decorar un Sótano

1. Si tu sotana cuenta con una ventana, debes saber que la luz natural aportará calidez y ayudará a decidir el color y diseño de la habitación.

2. La iluminación es importante. Utiliza lámparas de techo y lámparas de pie para aumentar la iluminación de la habitación.

3. Al pintar las paredes, utiliza colores claros y neutros que reflejan la luz natural. Los colores brillantes también son una buena selección.

4. Selecciona muebles de buena calidad para darle un toque calidez y comodidad.

5. Las alfombras pequeñas ayudan a crear un ambiente acogedor.

6. Coloca pinturas y espejos que no solo reflejan la luz pero también personalizar la habitación y darle ese toque especial.

7. Si quieres convertir tu sótano en un salón de entretenimiento con una mesa de billar, opta por colores cálidos e un estilo rustico para un toque acogedor.

8. Si disfrutas de las noches de cine en casa, puedes convertir tu sótano en tu propia sala de cine colocando una pantalla plasma, un equipo de sonido e unos muebles para decoración.

9. 

Si eres un fanático del vino, los sótanos puedes utilizar el sótano como una sala de bebidas con una bodega para almacenar botellas de vino e un bar moderno.

Consejos para tomar en cuenta a la hora de pintar su casa aquí.


Cuidado con la Humedad

La humedad en el sótano es un problema por muchas razones. Un sótano húmedo no solo huele mal y es incómodo, pero también es propenso al crecimiento de moho y hongos que pueden causar problemas de salud y elevan las probabilidades de daños estructurales.

Para reducir y prevenir la humedad en su sótano, debes controlar la humedad en el interior de la casa que incluye reparar goteras alrededor de la casa y utilizar extractores de aire o deshumidificadores.

La humedad interior también puede provenir de fuentes de humedad exteriores como agua subterránea o de lluvia. Debes reparar agujeros o fugas en los cimientos y cubrir las paredes con un material impermeable. Debes mantener limpias las canaletas, ya que cuando están obstruidas el agua acumulada gotea por los bordes y se acumula alrededor de la base de tu casa.

Para prevenir la humedad por condensación, aumenta la ventilación en el sótano abriendo ventanas en días no húmedos, pero no olvides de tenerlas cerradas en días y noches húmedos. También agregue aislamiento adicional a las tuberías de agua fría y las paredes exteriores del sótano.

Felipe Rojas Alou: Una Brillante Carrera Deportiva en las Ligas Mayores

Felipe Rojas AlouFelipe Rojas Alou es un ex jugador de béisbol y mánager dominicano de las Grandes Ligas, apodado el «Panqué de Haina». Era un pelotero completo conocido por ser un rápido robador de bases y un bateador de gran fuerza con excelente promedio.

Nació el 12 de mayo de 1935 en Haina, San Cristóbal.

Formó parte del equipo de béisbol amateur en los II Juegos Panamericanos (1955) donde recibió la medalla de oro tras su victoria sobre el equipo de los Estados Unidos.

En 1956, firmó con los Gigantes de Nueva York e hizo su debut en las Grandes Ligas en 1958,
convirtiendose en el segundo jugador dominicano que debutó en las ligas mayores de béisbol.

En la temporada 1958-59, implantó récord de hits para un jugador dominicano.

En los próximos años en su carrera profesional, jugó para los Gigantes de San Francisco, los Bravos de Atlanta, los Atléticos de Oakland, los Yankees de Nueva York, los Expos de Montreal y los Cerveceros de Milwaukee.

Durante la temporada de 1966 con los Bravos de Atlanta, fue el mejor bateador abridor con un promedio .327 puntos con 31 jonrones, y lideró la liga en carreras anotadas, hits, turnos al bate y bases totales.

En el béisbol invernal de República Dominicana, Alou jugó para los Leones del Escogido durante 13 temporadas, y dado sus múltiples logros, fue incluido en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1981.

Al finalizar su carrera como jugador, Alou se unió a los Expos de Montreal en 1976 como entrenador de bateo y manager de liga menor. Los Gigantes de San Francisco le ofrecieron el puesto de manager en 1985, pero Alou permaneció con los Expos por lealtad.

En 1992, fue promovido a manager, convirtiendose en el primer dominicano en dirigir en el béisbol de las Grandes Ligas.

En 1994, Felipe Rojas Alou fue otorgado el premio de Mánager del Año. En ese año los Expos tuvieron el mejor récord en las Grandes Ligas hasta la huelga de mediados de agosto que terminó cancelando toda la postemporada.

Jeffrey Loria, el nuevo dueño de los Expos, lo reemplazó con Jeff Torborg durante la temporada 2001.

En el 2003, Alou fue nombrado manager de los Gigantes. En su primera temporada, ganó un centenar de partidos y logró que los Gigantes entraran a los playoffs.

Como manager, Alou dirigió 14 temporadas en las Ligas Mayores. Es el mánager de origen latino con récords de mayor cantidad de triunfos (691), más temporadas (10) y más juegos dirigidos (1,409) en la franquicia de los Expos.

En su 80 cumpleaños en el 2015, la República Dominicana le rindió homenaje por su carrera deportiva como jugador y manager en las Ligas Mayores

En reconocimiento de su trayectoria con los Gigantes de San Francisco, en agosto de 2016 nombraron «Felipe Alou» a su academia con sede en Boca Chica, República Dominicana.

Felipe Alou fue honrado la noche del 17 de septiembre de 2019, en el emblemático Fenway Park de los Medias Rojas de Boston con el lanzamiento de la primera bola.


Para Conocer a Más Beisbolistas Dominicanos:

Tetelo Vargas (1906-1971): Apodado «El Gamo Dominicano» por su rapidez en el terreno, Tetelo Vargas fue un beisbolista dominicano de fama internacional que aunque no era un bateador de poder era capaz de jugar tanto en el infield como en el outfield y poseía un brazo extraordinario.

Mateo «Matty» Rojas Alou (1938-2011): beisbolista dominicano que jugó como jardinero en las Grandes Ligas de 1960 a 1974 y se destacó por ser el campeón de bateo de la Liga Nacional de 1966. Su mejor momento fue en 1962 cuando su toque sencillo en el juego final contra los Dodgers de Los Ángeles terminó ganando el campeonato a los Gigantes de San Francisco.

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).

12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería

Día Internacional de la EnfermeríaEl 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería como homenaje a todos los enfermeros y enfermeras que están en demanda en todo el mundo porque no hay suficientes enfermeras para atender al creciente número de personas que necesitan atención médica.

Esta fecha fue impulsada por el Consejo Internacional de Enfermería que está conformada por docenas de asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras.

Fue en esta fecha en el año 1820 que nació la inglesa Florence Nightingale quien se convirtió en líder del equipo de enfermeras que ayudaron a los soldados heridos durante la Guerra de Crimea. Su desempeño redujo significativamente las tasas de mortalidad mejorando la higiene y los niveles de vida, dándole a la enfermería una reputación favorable. Se convirtió en un ícono de la cultura victoriana y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Una enfermera o un enfermero es una persona capacitada para brindar atención a personas enfermas o lesionadas. Estas personas trabajan con los médicos y otros trabajadores de la salud para mejorar la salud de los pacientes y mantenerlos en forma y saludables. También ayudan con las necesidades al final de la vida y darle soporte a otros miembros de la familia en el duelo.

Las enfermeras trabajan en hospitales, laboratorios y consultorios médicos e incluso visitan a las personas en sus casas si no pueden salir.

La enfermería es una profesión, como la de un médico, pero su formación es diferente en cuanto a cuánto tiempo debe formarse una persona y qué tipo de formación necesita. A veces las personas deciden convertirse en enfermeros o enfermeras en lugar de médicos, porque pueden ayudar a los pacientes directamente, observando atentamente que nada salga mal y a medida que mejoran.

Algunos enfermeros y enfermeras se capacitan y trabajan para ayudar durante una cirugía o ayudar a las personas a comprender problemas de salud como la nutrición y las enfermedades.


Otras Enfermeras Famosas que han hecho Contribuciones Increíbles a la Atención Médica

Clara Barton (1821–1912). Una enfermera pionera que fundó la Cruz Roja Estadounidense, es más conocida por su trabajo en la organización de la atención médica durante la Guerra Civil Estadounidense, donde atendió a los soldados heridos y se aseguró de que tuvieran suministros.

Mary Eliza Mahoney (1845–1926). La primera mujer afroamericana en convertirse en enfermera con formación profesional en los Estados Unidos. Fue una figura clave en la defensa de la igualdad en enfermería y trabajó para derribar las barreras raciales dentro de la profesión.

Lillian Wald (1867–1940). Una pionera en el campo de la enfermería de salud pública y el trabajo social que trabajó para mejorar el acceso a la atención médica a través de visitas domiciliarias y el establecimiento del primer servicio de enfermería de salud pública.

Virginia Henderson (1897–1996). Una influyente enfermera y teórica de la enfermería estadounidense que contribuyó en gran medida al desarrollo de la enfermería como ciencia. Su trabajo contribuyó a la profesionalización de la enfermería y ayudó a dar forma a la práctica de enfermería moderna.

Dorothea Dix (1802–1887). Una enfermera estadounidense que es conocida por su trabajo para mejorar las condiciones en los asilos psiquiátricos y defender los derechos de los enfermos mentales. Su defensa de las reformas de salud mental tuvo un impacto duradero en la atención psiquiátrica y la enfermería.

M. Adelaide Nutting (1858–1948). Una pionera en la docencia de enfermería y una de las primeras profesionales de enfermería en abogar por una educación superior en enfermería. Desempeñó un papel crucial en la creación del American Journal of Nursing y fue una firme defensora de la mejora del estatus y la profesionalidad de la enfermería.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Carlos Alfredo Fatule: Estrella en Más de una Faceta

Carlos Alfredo FatuleCarlos Alfredo Fatule Guerrero es uno de los artistas dominicanos reconocidos por destacarse en más de una faceta. Es cantante, maestro de ceremonias, animador de radio y televisión, humorista, actor, compositor, dramaturgo, productor y director de teatro y televisión, maestro de teatro y speaker. Nació en la ciudad de La Romana el 11 de mayo de 1961.

Sus inicios se remontan a los años ochenta cuando participa en el Festival de la voz y la canción en Puerto Rico, en el que resulta ganador del primer lugar. Aquella competencia fue la entrada al mundo del arte y el espectáculo, donde se desarrollaría toda su vida.

Es en el canal Teleantillas donde entra de manera oficial a los medios de comunicación, como parte del elenco del programa «Fiesta». Luego pasa al «Sabroshow» en Rahintel junto a Milton Peláez, quien fuera muy importante en la vida y carrera de este artista.

Su experiencia en el teatro comenzó casi paralelo a su carrera de cantante, sin embargo, no es hasta el musical «Jesucristo Superestrella» cuando percibe que esta realizando el rol más importante de su trayectoria. Este papel se lo pidió al productor Amaury Sánchez, con las expectativas de que demostraría todo de lo que era capaz en el arte.

En el 2003 lanza un programa de televisión diario denominado «Gozalo», este se mantuvo en el aire durante cinco años y fue relevado por «Happy Team», una propuesta producida y conducida por su hermana Vivian Fatule.

Luego de su divorcio con la presentadora Tania Báez, madre de sus primeras dos hijas Karla y Stephanie, el artista confesó haber caído en una profunda depresión que le hizo considerar el suicidio más de una vez. Esto sumado a los rumores de una supuesta homosexualidad le hicieron caer en un abismo del que solo salio al convertirse al cristianismo.

Con una nueva filosofía de vida, cambio sus prioridades, encontró nueva pareja y creo una nueva familia con otros dos hijos.

En los últimos años Carlos Alfredo se ha mantenido en la radio y ha realizado obras de teatro, anuncia que estaría lanzando un nuevo proyecto televisivo a finales del 2012.

Actualidad

Carlos Alfredo Fatule, reconocido artista dominicano, continúa activo en el ámbito cultural y artístico en 2025. Recientemente, ha presentado la obra de teatro cristiana «Perseguidos», escrita por él mismo y basada en hechos históricos y bíblicos.

La obra se presentará en la sala Ravelo del Teatro Nacional en junio, con funciones los días viernes 6 y sábado 7 a las 8:30 PM, y el domingo 8 a las 7:30 PM. Dirigida por Jennie Guzmán, cuenta con un elenco que incluye a Vivian Fatule, Laura Alvarado, Carlos Pimentel, Eslayne Del Rosario y Vida Saraí, así como actores dominicanos residentes en el extranjero como Francis Fanini, Ramón Hierro, Digna Carvajal, Lorendy Rosario y Yanet Betances.

Además, en febrero de 2025, Fatule fue reconocido como “Hijo Distinguido” mediante la resolución 07-2025, en virtud de la ley de organización municipal .

En el ámbito televisivo, se ha integrado al programa «Este es el Show» de La Romana y participa en producciones de RTVD canal 4 . Mantiene una presencia activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte contenido relacionado con su carrera artística y personal.


Premios y Reconocimientos:

– 1er y 3er lugar X Festival de la canción y la voz de Puerto Rico, Bellas artes, Puerto Rico (1983), Premios ACE
– Mejor programa de Televisión “El Show de Carlos Alfredo” Telemundo Network,NY (1991)
– Premios Casandra como Cantante del Año (1989)
– Jaycees 72’ Joven Sobresaliente del Año (2000)
– Premios Casandra como Mejor Actor “Jesucristo Superstar” Rol de Jesús (2004)
– Nominaciones como Mejor Animador Nacional, Mejor Programa de TV “Gózalo”, Mejor Actor de Reparto “Opera Carmen” (2005)
– En el AAL Film Fest recibió dos premios: “Audience Award” y el “Best Future Film” (2019)

Cine:

– «Puerta con Puerta» (2019)

Música:

– “Único en su Clase (Merengue con Opera, Al Lado, Ya No Te Acuerdas)
– «Algo más que Merengue» (Te prometo, Solo en Mi Cuarto)
-«Merengue Clásico» (Que siga Amándote, Merengue Clásico)
– «Siempre Tu», (money, Siempre tu)
– «Mis Favoritas»,(compilado de éxitos)
– «Un hombre nuevo» (Cristiano)
– «Jesucristo Superstar» Participó en esta obra musical (2019)

Teatro:

– “Seis despistados en Busca del Amor” 1985
– “El Cafetal”
– “Enriquillo”
– “El Viaje Chino»
– “Opera Aída”
– “Jesuschrist Superstar”
– «Carmen»
– «Evita»
– «Peter Pan»
– “Al Desnudo”
– “El Hombre de la Mancha”
– “Abuelos de Emergencia”
– «El Jardín del Amor»
– «La Pasión de Cristo»
– «Peregrinos y Extranjeros»
– «La Historia de tu Navidad»
– “Perseguidos”

Televisión:

– “El Show de Carlos Alfredo”, Telemundo Network, USA.
– “Verano RPC”, RPCTV, Panamá.
– “Caribe Show”, RTVD, Canal 4, Rep. Dominicana.
– “Carlos Alfredo Sin Vergüenza” (Teleantillas, Canal 2, Rep. Dominicana.
– “Tiempo de Todos”, Telecentro canal 13, Rep. Dominicana.
– “El Happy Hour del 9” Color Visión, canal 9, Rep. Dominicana.
– “Mundo Insólito”, Supercanal 33, Rep. Dominicana.
– “¡Gózalo! con Carlos Alfredo” para el Canal 11.
– “El Show de Carlos Alfredo” Color Visión, Canal 9.

Radio:

– Produjo y condujo el programa «Gózatelo sin límites» a través de Pura Vida FM 929.
– Productor y creador de la programación de la emisora de radio «Nueva Generación Radio».
– También condujo el programa «No Problem NY» a través de 105.5 FM y 1440 AM para Long Island, NY.

Escritos:

– «Parakletos» Manual de teatro para Cristianos.
– «En Medio de La Nada» Novela Ficción.
– «Perseguidos» Novela ficción inspirada en la carta a los Romanos y en la historia de los primeros cristianos en la época de Nerón.
– «En Medio de la Nada» Novela.

Miedo al Compromiso: Un Mal Muy Común

MatrimonioCuando el amor parece ir viento en popa y uno de los miembros de la pareja toma la abrupta decisión de terminar, puede resultar chocante, además de muy doloroso.

Pero esta situación no es un caso extraño, es más común de lo que se cree y se debe en la mayoría de los casos al llamado miedo al compromiso.

Este mal lo padecen mujeres y hombres, aunque estos últimos en mayor proporción.

El miedo al compromiso no se trata solo de tener temor por casarse, es mas bien miedo a entregarse, a sufrir abandono, a sufrir por amor, a ser invadido. Estas inseguridades se encuentran estrechamente relacionadas con alguna experiencia negativa que vivió el individuo en su vida amorosa o en su vida familiar.

Situaciones conflictivas, el ejemplo de una relación de pareja poco sana entre sus padres,  problemas en el vínculo con los padres, situación traumática con un viejo amor, son algunas de las situaciones mas comunes por las que se presenta este problema.

Quien tiene esta condición, entiende que cortando la relación sentimental que tienen se protegen y tienen una solución a su inquietud, sin embargo, lo que internamente no han resuelto se queda igual, no mejoran hasta que reconocen que tienen un problema y buscan ayuda profesional.

Si estas junto a una persona que tiene problemas con el compromiso, la presión que ejerzas para que se comprometa con la relación solo empeorara las cosas, lo mas recomendable es buscar ayuda y brindarle mucha comprensión, acompañamiento y tolerancia al afectado.


¿Cómo Superar el Miedo al Compromiso? Sigue estos Consejos.

Si quieres superar el miedo al compromiso, el primer paso es definir la razón que te causa este miedo, si es alguna experiencia del pasado y como te ha afectado esta situación. Establecer la principal causa del miedo al compromiso.

El futuro a veces puede resultar aterrador, pues no sabes que sucederá, ni como las personas van a actuar. Debes comprender que no siempre controlaras las decisiones que los demás tomen en sus vidas y hacer las paces contigo mismo. No siempre tendrás el control y eso no es algo por lo cual sentirse mal.

Busca el apoyo de las personas en las que confías, te ayudarán a dilucidar entre qué parte de tus miedos es real y cual no. Su comprensión y cariño te ayudarán a tener confianza en el futuro y tener una persona que te apoye y te ayude en este difícil momento.

Escribe tus miedos y analízalos, te darás cuentas de donde provienen y qué los han causado. Una vez sepas su fuente, podrás superarlo de forma más fácil.

¿Sabías que las cartas aún conservan su encanto?


Consejos Prácticos para la Terapia de Pareja

Busquen un terapeuta de pareja colegiado (terapeuta de pareja certificado, terapeuta de pareja certificado o psicólogo con experiencia en terapia de pareja). Entrevisten a varios si es necesario. Ambos deben sentirse cómodos y respetados.

Hablen sobre lo que ambos esperan obtener de la terapia. Sean honestos, ya que uno podría querer arreglar las cosas, mientras que el otro no está seguro.

Durante las sesiones de terapia, hablen con honestidad, pero con respeto. Digan lo que sienten, no solo lo que creen que el terapeuta quiere oír. Evita culpar.

En las sesiones, mantente abierto, incluso si es incómodo. La terapia puede sacar a la luz verdades difíciles. Crecer no siempre es agradable en el momento, pero vale la pena si ambos están comprometidos.

Deja que el terapeuta guíe la conversación. No interrumpas la sesión con gritos ni a la defensiva. Si alguno de los dos domina la conversación, el terapeuta te ayudará a equilibrarla; déjalo.

Después de la terapia, aplica nuevas herramientas y técnicas de comunicación en la vida real. Establece pequeñas metas semanales, como escuchar sin interrumpir o pasar 30 minutos de tiempo de calidad juntos.

Sé paciente. La mayoría de las parejas no ven resultados inmediatos. Puede tomar de 6 a 12 sesiones (o más) para un cambio real. Lo importante es aprender a discutir de forma más constructiva y recuperarse mejor después.

La terapia no se trata de quién tiene la razón. Se trata de comprender y mejorar. Si uno de los miembros de la pareja usa la terapia para ganar discusiones después, se daña la confianza.

La terapia puede revelar problemas muy profundos. A veces, revela que la relación es irrecuperable o que una persona ya no está comprometida. Si eso sucede, aún puede ser un momento saludable para separarse con claridad y cuidado.

Nashla Bogaert: Un Talento de la Comunicación y la Actuación en República Dominicana

Nashla BogaertCuando se habla de la nueva generación de talentos en la comunicación su nombre sale a relucir y es que la comunicadora Nashla Bogaert ha sabido hacerse espacio en un medio tan codiciado, sin escándalos ni excentricidades.

Nashla nació en San Francisco de Macorís el 11 de mayo de 1986, quiso demostrar desde sus 14 años contar con independencia e inició trabajando como secretaria para una aseguradora. Su inclinación por los medios y el arte siempre los tuvo claro, fue lo que la movió a participar del casting que realizara el programa “Divertido con Jochy” en el que buscaban un joven talento para ser presentadora del espacio.

En esta competencia resulto ganadora, a pesar de las fuertes candidatas a las que se enfrento. Y fue precisamente en esta distinguida producción de la televisión dominicana donde se dio a conocer y permaneció como talento durante once años.

A pesar de ser considerada como una de las figuras más sexy de la televisión local, Nashla se ha caracterizado por ser una promotora de causas sociales, ha estado involucrada en protestas como la que se realizara en reclamo del 4% del PIB para invertir en educación.

Estando en el programa Divertido asumió el reto de formar parte de un reality show social en el que vivió durante una semana en condiciones de pobreza extrema para entender y educar a la sociedad sobre realidades que se ignoran sobre la pobreza.

Su cuerpo escultural y sin cirugías plásticas ha sido tema de más de un titular, ella se confiesa amante de la vida sana y el ejercicio, esto la ha llevado a ser representante de marcas comerciales que motivan a los clientes a conseguir su figura.

Nashla desarrollo especial interés en la actuación mediante su participación en las tablas en las siguientes obras: “Orgasmos”, “Scherezade”, “Magnolias de Acero” y “Nos Quiere a las dos”.

En agosto de 2013, Nashla Bogaert se casó con el actor, director de película y músico argentino-dominicano David Maler.

Nashla Bogaert es coproductora del programa Dominicana’s Got Talent en el país, es decir en la versió dominicana, del telerreality británico Got Talent.

Además de actuar, Nashla ha incursionado en la producción cinematográfica. En 2014, junto a su esposo, fundó la productora Cacique Films, con la cual ha desarrollado proyectos como el documental «Isla de Plástico», que aborda la contaminación por plásticos en la República Dominicana.

También es coproductora del programa «Dominicana’s Got Talent», la versión local del famoso formato internacional, que busca descubrir nuevos talentos en el país


Premios Obtenidos

– Nashla ganó el premio Soberano como Mejor Actriz, en su participación en la película ¿Quién manda?. También se alzó con un galardón de los premios Platino del Cine Iberoamericano 2014, a la cual fue nominada.

– En los Premios Platino del Cine Latinoamericano 2014, ganó el Premio del Público.

– Por su papel en la película «Código Paz» ganó la nominación de «Mejor Actriz Secundaria», en Premios La Silla, ADOCINE 2014.

– También en Premios La Silla de ADOCINE 2015, volvió a ganar como «Mejor Actriz Secundaria» por su papel en la pelícual «La Gunguna».


Filmografía

– Viajeros (2006).
– Yuniol (2007)
– Enigma (2008)
– Cristiano de la Secreta (2009)
– Asuntos Extranjeros Cuba (2012)
– ¿Quién Manda? (2013)
– Código Paz (2014)
– La Gunguna (2015)
– Ladrones (2015)
– Todos los Hombres son Iguales (2016).
– Todas las Mujeres son Iguales (2017).
– Colao (2017)
– Reinbou (2017)
– Trabajo Sucio (2018)
– Nadie Muere en Ambrosía (2018)
– Lo Que Siento Por Ti (2018)
– Nadie Muere en Ambrosía (2020)
– Las Pequeñas Cosas (2021)
– Hotel Coppelia (2021)
– No Es Lo Que Parece (2021)
– Croma Kid (2023)
– Cuarencena (2023)
– El Año del Tigre (2023)
– El Método (2023)
– Colao 2 (2023)
– Safari (2024)
– Books & Drinks (2024)
– Las Pequeñas Cosas (2024)
– Ambrosia (2024)