Cuando se habla de grandes beisbolistas dominicanos, se tiene que mencionar a Juan Esteban Vargas Marcano, un destacado deportista que alcanzó fama internacional y que se dio a conocer con el nombre de Tetelo Vargas.

Nació un 11 de abril de 1906 en Santo Domingo, desde su adolescencia jugó béisbol de manera aficionada, pero sobresalió de tal manera que con tan solo 21 años ya era considerado por los scouts de Estados Unidos y República Dominicana.

En el país se integró al equipo los Leones del Escogido, mientras que internacionalmente se convirtió en miembro del equipo Ligas Negras los New York Cubans.

Vargas estableció un record en la Liga Negra bateando jonrones en siete turnos al bate consecutivos. En 1940 se unió al Puerto Rico Baseball League y allí se estableció como un All Star. También fue parte de la liga de béisbol invernal de México en 1952.

A sus 46 años se convirtió en líder de la liga de República Dominicana, con un promedio de bateo de 350. No fue hasta el 1952 cuando se retiró del béisbol, tras haber jugado 27 temporadas en cinco países.

Fue considerado un ídolo del béisbol en su tierra natal, así como en Puerto Rico, donde decidió establecerse tras su retiro junto a su esposa e hijos.

Vargas falleció el 30 de deciembre de 1971 debido a un cáncer de pulmón.

Como forma de honrarlo Tetelo Vargas fue seleccionado para el Salón de la Fama del Béisbol de Puerto Rico y el Salón de la Fama del Béisbol de Cuba.

En la República Dominicana, uno de los principales estadios de béisbol del país lleva su nombre.