Fecha de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

Feria Internacional del Libro

Durante una rueda de prensa encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se informó que la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025), realizada del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, cerró con más de 700 mil visitantes, estableciendo un récord de asistencia.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), celebrada hasta el 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, tuvo como tema central la literatura infantil, explorando nuevas tendencias y perspectivas internacionales. El Pabellón de Editoriales Infantiles ofreció libros desde 100 pesos, incluyendo materiales para colorear, caligrafía y clásicos adaptados por editoriales como Editora Monumental, Maxwell WC, Grupo SM y Lexus Kids.

El Pabellón se consolidó como un espacio de aprendizaje con más de 70 actividades que incluyeron cuentacuentos, talleres, presentaciones y espectáculos teatrales. Destacó la exposición “Taína Almodóvar, 10 años en la ilustración infantil”, mostrando el proceso creativo de la autora en la República Dominicana y España.

La programación teatral incluyó clásicos como “Platero y yo”, “El flautista de Hamelín” y obras innovadoras como “Don Quijote sin la mancha”, así como montajes locales como “Tito en el sueño de Penélope” y “El secreto de Kawasaki”.

Dedicada al historiador Frank Moya Pons y con la Red de Ferias y Festividades Literarias de América Latina como invitada de honor, la FILSD 2025 reafirmó su compromiso con la lectura, ofreciendo más de 600 actividades en 15 pabellones, tres salas de conferencias y dos auditorios, consolidándose como una celebración cultural para toda la familia.

 


La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

La historia de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo inició hace más de medio siglo. Esta surgió como un evento nacional para luego pasar al esquema internacional que le ha dado tanto esplendor cultural al país. Don Julio Postigo, librero y pastor evangélico, fue el pionero de las ferias del libro en República Dominicana.

En 1950, por recomendación de Don Julio Postigo, se instituye el 23 de abril como Día del Libro, en honor a Miguel de Cervantes Saavedra. Un año después, en 1951 se realizó la primera Feria Nacional del Libro, en el Parque Colón, la cual se extendió hasta las arcadas del entonces Palacio Consistorial o Consejo Administrativo.Feria Internacional del Libro

El señor Postigo, quien fuera propietario de la Librería Dominicana y luego de la Librería Hispaniola, y editor de la famosa colección “Pensamiento Dominicano”, fue también el que propuso la creación del Premio “Pedro Henríquez Ureña” al libro del año, que no logró entonces gran incidencia.

La celebración de la feria fue suspendida en 1956,1957, 1959 y 1960, por motivos de conflictos politices. En 1961, año del fin de la Era de Trujillo, se celebró la última feria de esa etapa. La tradición se trató de volver a instaurar en 1967, aunque nuevamente se interrumpió en 1968.

En 1987, el decreto No. 183-87, dictado por el presidente de ese entonces, Joaquín Balaguer, otorga carácter de “jurisdicción nacional” a la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro y la hace depender de la Presidencia de la República; así también la constituyó como órgano de Derecho Público con autonomía funcional y administrativa. El mismo decreto establece que su presupuesto estará consignado en la Ley de Gastos Públicos de la Nación.

Para el 1997 la feria se moderniza y cambia su esquema organizativo gerencial, tras producirse el decreto No. 44-97, de fecha 28 de enero de 1997, dictado por el presidente Leonel Fernández Reyna, quien creó la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro, esta vez presidido por el licenciado José Rafael Lantigua; la Comisión tuvo también como secretaria a la doctora Virtudes Uribe, propietaria de la Librería La Trinitaria, y al señor José L. Corripio como tesorero.

Conozca aquí los escritores dominicanos contemporáneos más destacados.

Etapas de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

La primera prueba para la feria internacional se realizó en 1997, en esta ocasión se invitaron 40 editoras de 8 países: España, México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico y Cuba.

En anteriores eventos, estos dos últimos países siempre tuvieron una activa participación. Se incluyó la presentación de renombradas figuras de las letras internacionales, como el uruguayo Eduardo Galeano, y se dedica la feria a la exitosa escritora dominicana Julia Álvarez y al escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. La feria honró a Salomé Ureña de Henríquez en el Centenario de su muerte.

A continuación te presentamos una lista de los países invitados desde 1998 hasta la fecha; así como las personalidades que han sido homenajeada en las diferentes entregas de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.

País invitado de Honor y Homenaje 

Año País Invitado de honor Homenaje
2024 Washington Heights (Nueva York) Mateo Morrison
2023 Israel Jeannette Miller
2022 Unión Europea Carmen Natalia y Pedro Peix
2019 Puerto Rico Virgilio Díaz Grullón
2018 Guatemala Lupo Hernández
2017 Paraguay René de Risco Bermúdez
2016 República Dominicana Salomé Ureña
2015 Perú Manuel Rueda
2014 Panamá Domingo Moreno Jimenes
2013 Ecuador Hilma Contreras
2012 Centroamérica Enriquillo Sánchez
2011 Ciudad del Vaticano Mons. Francisco J. Arnaiz y P. José Luis Sáez
2010 México Freddy Gatón Arce
2009 Brasil Juan Bosch
2008 Asociación de Estados del Caribe Emilio Rodríguez Demoriz
2007 Colombia Franklin Mieses Burgos
2006 Argentina Marcio Veloz Maggiolo
2005 Italia Aída Cartagena Portalatí
2004 Puerto Rico Pablo Neruda
2003 Cuba Eugenio María de Hostos
2002 Venezuela Pedro Henríquez Ureña
2001 Chile Manuel del Cabral
2000 Francia Juan Bosch
1999 México Pedro Mir
1998 España Generación del 48

Nictofobia: Miedo a la Oscuridad

Nictofobia

La nictofobia o el miedo a la oscuridad es una de las fobias más comunes con los niños, y en la mayoría de los casos, esta fobia pasa cuando el niño madura. Si persiste por más de seis meses y provoca una ansiedad extrema, se puede diagnosticar como una fobia.

La nictofobia no suele ser un temor a la oscuridad en sí mismo, pero un temor de los peligros posibles o imaginarios ocultos por la oscuridad. Se desencadena por una percepción mental de lo que podría suceder cuando está en un ambiente oscuro. Dado que los seres humanos no son nocturnos por naturaleza, suelen ser un poco más cautelosos o alertas en la noche que en el día.

Si usted tiene una fobia a la oscuridad, es muy probable que te sientas nervioso en cualquier ambiente oscurecido. Usted opta en dormir con una luz de noche, y puedes negarte a salir por la noche.

Es probable que experimenten algún aumento en el ritmo cardíaco, falta de aire, sudoración excesiva, náuseas, sequedad de boca, temblores, incapacidad para hablar o pensar claramente o sensaciones de desapego de la realidad cuando se ven obligados a pasar tiempo en la oscuridad.

En casos graves, es posible que intente huir de los cuartos oscuros o evitar estar al aire libre por la noche.

El tratamiento para la nictofobia a menudo se realiza a través de técnicas de terapia cognitivo-conductuales con el objetivo de desafiar sus creencias temerosas acerca de la oscuridad. Hay medicamentos contra la ansiedad que también pueden ser prescritos.

Películas de Terror donde el Miedo a la Oscuridad Juega un Papel Central

Lights Out (2016): Película de terror sobrenatural dirigida por David F. Sandberg (Annabelle: Creation & Shazam!) en su debut como director cuya trama sigue a una familia que es atormentada por un espíritu maligno que solo se manifiesta en la oscuridad. Producida con un modesto presupuesto de menos de $5 MM, la película fue un gran éxito de taquilla, recaudando $148 MM en todo el mundo.

The Babadook (2014): Película de terror psicológico que sigue a una madre y su hijo que son aterrorizados por una figura sombría que emerge de un libro misterioso. La película australiana está basada en su cortometraje Monster (2005). Desde su estreno, The Babadook se ha convertido en un clásico de culto.

The Descent (2005): Película de terror británica que sigue a seis mujeres que se adentran en un sistema de cuevas inexplorado y luchan por sobrevivir contra las monstruosas criaturas que habitan en su interior. Recibió críticas positivas y desde su estreno, ha sido considerada una de las mejores películas de terror de la década del 2000.

Darkness Falls (2003): Película de terror sobrenatural sobre un fantasma ataca cuando se apagan las luces, forzando a sus victimas a permanecer en la luz para vivir. A pesar de recibir críticas abrumadoramente desfavorables, Darkness Falls tuvo un buen desempeño en la taquilla nacional y se ha convertido en una película de culto desde su estreno original.


Otras Fobias Comunes

Aerofobia (Miedo a Volar). Uno de cada tres pasajeros tiene miedo a volar. Dependiendo de la severidad de su miedo, es posible que tenga miedo de los aeropuertos y aviones, o sólo puede sentir el miedo cuando está en el aire. A menudo, es tratada mediante terapia de exposición, en la que la perona es expuesta de forma gradual y progresiva a volar.

Astrafobia (Miedo a los Truenos y Relámpagos). El miedo a los truenos y relámpagos es un temor común entre los niños. Tanto los adultos como los niños tienden a lidiar con este miedo mediante la búsqueda de un “refugio”, asegurando a sí mismos en zonas sin ventanas (el sótano, un cuarto de baño o un armario) donde no puedan ver la tormenta.

Aracnofobia (Miedo a las Arañas). El miedo a las arañas tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres. Las víctimas generalmente temen a las telarañas y otras señales de que una araña puede estar cerca. Hacen grandes esfuerzos para asegurarse de que no estén expuestos a una araña, como evitando actividades como senderismo o campamento.

Coulrofobia (Miedo irracional o excesivo a los payasos). Es un miedo intenso que puede llegar a interferir con la vida cotidiana de la persona que lo padece, incluso hasta el punto de evitar situaciones donde puedan estar presentes payasos o su imagen.

Consejos de Pareja: ¿Qué Hacer Para No Espantar a un Hombre?

Cómo No Espantar a un Hombre

Estás conociendo a un chico que te agrada y no tienes ni idea de cómo comportarte para no meter la pata y que termine él corriendo de ti.

A cualquiera le puede pasar, no es cuestión de que tu personalidad no sea la adecuada o que no seas lo suficientemente atractiva; hay cosas que decimos o hacemos que regularmente los espantan.

Conoce las reglas para no espantar a un hombre de tu vida.

Tus problemas familiares o penas existenciales no son temas de conversación para las primeras salidas. No es que mientas, es que esos temas ya son cosas íntimas y profundas a las que se llega con la confianza. Esto podría en un primer momento asustarlo.

No hables mal de tu ex o inicies una conversación interminable de tus relaciones amorosas pasadas; puede que alguno de esos defectos lo tenga él y tema decepcionarte.

Elige con cuidado tu vestuario; debes verte atractiva, pero no te excedas; si vas muy descubierta, le podrías estar dando el mensaje de que eres fácil o que quieres algo informal.

Escúchalo, déjalo hablar, no te pases toda la noche hablando sin parar, eso podría abrumarlo.

Si te toca elegir el lugar en el que se reunirán, no escojas el cine más caro o el restaurante más lujoso; cualquier lugar agradable servirá para conocerse, y recuerda que ese es el fin, no sacarle provecho económico.

No muestres desesperación, deja que él te demuestre lo que quiere contigo, que se acerque a ti, demuéstrale interés, pero déjalo con deseos de seguirte viendo.

Conoces las razones para terminar una relación de pareja aquí.


¿Cómo Enloquecer a un Hombre?

Sigue estos trucos y tendrás a tu chico rendido a tus pies. Una mirada sexy, lucir tierna y sexy, elevando un poco su ego, sacarlo de la rutina, entre otras actitudes, te ayudarán a enloquecer a tu chico y tenerlo rendido a tus pies.

Mirada sexy. 
Una miradita pícara y sexy puede convencer a cualquier hombre.

Intercambia favores con él. 
Si quieres tenerlo a tus pies, lo más conveniente es demostrarle que tú también puedes bajarte un poco a los de él. Igualdad de condiciones es la clave.

No seas inoportuna. 
Busca el mejor momento; siempre hay una hora y un lugar para cada cosa.

No lo presiones. 
Llévalo al paso y con calma. Sé considerada.

Sácalo de la rutina. 
De vez en cuando prepara una cena especial, sorpréndelo en el trabajo, busca la manera de sacarlo de la rutina.

Se tierna. 
A tu chico le gusta sentir que te protege, que lo necesitas. Muéstrate tierna e indefensa; esto despierta en él deseos de ayudarte y estar siempre contigo.

Luce sexy siempre. 
No dejes que la monotonía, la falta de tiempo y otras cosas más echen a un lado tu lado sexy. A tu pareja le gusta que luzcas bonita.

Eleva su ego. 
Hazle saber que te gusta cómo luce o cómo te besa.

Cumple sus fantasías. 
Si quieres que él cumpla las tuyas, empieza haciendo realidad las fantasías de tu chico.

Top 10: Los Programas de Televisión de los 2010 que Definieron la Década

A menudo se dice que la década de 2010 marcó una nueva era dorada de la televisión con los proveedores de televisión por cable sufriendo una disminución en el número de suscriptores a medida que los espectadores cambiaron a servicios de transmisión en línea como Netflix, Amazon Prime y Hulu.

La animación para adultos creció rápidamente a lo largo de la década con programas como Rick and Morty, BoJack Horseman, entre muchos otros que se convirtieron en fenómenos de la cultura popular.

En la década de 2010 existió una nueva era de televisión familiar y programas para adolescentes y jóvenes, encabezados principalmente por Disney (Girl Meets World) y Nickelodeon (iCarly) y luego por Netflix (Stranger Things).

Series dramáticas como Breaking Bad, The Walking Dead y Game of Thrones se convirtieron en algunos de los programas más populares de la televisión estadounidense de todos los tiempos.

La década también resultó ser monumental para los reinicios de la televisión como Will & Grace, The Conners, Fuller House, entre muchos otros.

La televisión de realidad creció en un mayor número de seguidores durante la década con America’s Got Talent, Shark Tank, The Bachelor y The Voice. El canal HGTV ganó popularidad en la televisión por cable, especialmente con audiencias mayores.

Los Programas de Televisión de los 2010 que Definieron la Década

The Big Bang Theory (2007-2019) – Serie de comedia sobre una mujer atractiva que se muda a un apartamento al otro lado del pasillo de dos físicos brillantes pero socialmente torpes. Gran parte del humor de la serie se centraba en la ciencia, la cultura nerd y las diferencias entre los científicos y el resto de personajes y luego cambió en gran medida para convertirse en un programa sobre parejas y familias. The Big Bang Theory llegó a clasificar entre los 10 programas de mayor audiencia en los Estados Unidos y finalmente alcanzó el primer lugar en su undécima temporada.

Mad Men (2007-2015) – Serie dramática que se centra en el negocio de una agencia de publicidad ficticia y, a medida que avanzaba, presentaba las cambiantes costumbres sociales de los Estados Unidos a lo largo de la década de 1960 y principios de la de 1970. Mad Men recibió elogios de la crítica a lo largo de su duración, particularmente por su autenticidad histórica. Ganó el Premio Primetime Emmy a la Mejor Serie Dramática en cada una de sus primeras cuatro temporadas y se le atribuyó a un renovado interés en la moda y la cultura de principios de la década de 1960.

Breaking Bad (2008-2013) – Serie dramática protagonizada por Bryan Cranston como Walter White, un profesor de química mal pagado y desanimado que recurre a una vida delictiva y navega por los peligros del inframundo criminal. A medida que avanzaba, su audiencia aumentó drásticamente y para su temporada final se encontraba entre los programas de cable más vistos en la televisión estadounidense. Desde su conclusión, el programa ha sido elogiado por la crítica como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

Modern Family (2009-2020) – Serie de comedia que sigue la vida de tres familias diversas en los suburbios de Los Ángeles. Los episodios se basan cómicamente en situaciones que muchas familias enfrentan en la vida real, y son presentados en un estilo de falso documental, con los personajes frecuentemente hablando directamente a la cámara en segmentos de entrevistas confesionales. Desde su estreno, la serie se ha mantenido popular y se clasificó con frecuencia como el programa de mayor audiencia en su horario nocturno. También recibió el Premio Primetime Emmy a la Mejor Serie de Comedia en cada uno de sus primeros cinco años.

The Walking Dead (2010-2022) – Serie de terror postapocalíptico basada en la serie de cómics del mismo nombre de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard, que sigue a unos sobrevivientes de un apocalipsis zombi que intentan mantenerse con vida bajo la amenaza casi constante de ataques de zombies y otros sobrevivientes humanos. Uno de los mejores programas de terror de la televisión contaba con grandes dosis de acción sangrienta, historias convincentes y momentos realmente aterradores. Para su tercera temporada, The Walking Dead atrajo a la mayor cantidad de espectadores de cualquier serie de televisión por cable.

Downton Abbey (2010-2015) – Serie dramática histórica que sigue la vida de una familia aristocrática y sus sirvientes domésticos a principios del siglo XX, y los efectos que los grandes eventos de la época tuvieron en sus vidas y la jerarquía social británica. Una de las series británicas más aclamadas por la crítica presentaba una mirada encantadora y apasionante a la Inglaterra de la década de 1920 con tramas cautivantes, un elenco excepcional, diálogos ingeniosos y vestuarios y escenarios lujosos. Fue un éxito comercial, rompiendo récords de audiencia en las cadenas públicas ITV y PBS.

Game of Thrones (2011-2019) – La gran adaptación televisiva de la serie de novelas fantásticas de George R. R. Martin truinfó en grande gracias a sus altos valores de producción, gran elenco de estrellas, personajes complejos, temas oscuros, emociones inesperadas y arcos meticulosamente elaborados. Sin embargo, su frecuente uso de la desnudez y la violencia fue objeto de críticas y controversia. Esta epopeya de fantasía medieval para adultos batió récords de audiencia para la cadena de televisión por suscripción HBO y generó legiones de fanáticos en todo el mundo. Recibió 59 Premios Primetime Emmy, la mayor cantidad para una serie dramática.

Rick and Morty (2013-Presente) – Comedia animada para adultos que sigue las aventuras hilarantes de un supercientífico sociópata y su nieto no tan brillante, causando caos y metiéndose en problemas por todo el universo, sirve como una parodia extravagante de Back to the Future. Rick and Morty es una de las series animadas más audaces y surrealistas de la televisión que cuestiona los lazos familiares y el nihilismo. Ha recibido elogios de la crítica por su originalidad y estilo cómico. También ha sido la comedia televisiva más vista para adultos jóvenes y se convirtió en un fenómeno de la cultura popular.

Orange is the New Black (2013-2019) –  Serie de comedia dramática basada en el libro autobiográfico de Piper Kerman, una ejecutiva de relaciones públicas cuyo pasado de repente la alcanza y es sentenciada a una prisión federal de mínima seguridad. Una de las series originales más vistas y de mayor duración de Netflix fue ampliamente aclamada a lo largo de sus siete temporadas. No solo tenía un elenco talentoso, narración nítida, personajes interesantes, profundidad dramática, humor negro y fuertes temas LGBT, pero mostraba diversos problemas que afectan la seguridad, la salud y el bienestar de muchas personas dentro del sistema penitenciario.

Stranger Things (2016-Presente) – Serie de terror, misterio y ciencia ficción que está ambientada en la década de 1980 y se centra en los eventos en una pequeña ciudad que involucra fuerzas sobrenaturales y experimentos secretos. Stranger Things es un programa emocionante, evocador y a veces aterrador que equilibra momentos de humor y horror creciente e incorporaba referencias a la cultura pop de la década de 1980. También sirve como un homenaje a las películas de Steven Spielberg, John Carpenter, Stephen King y Wes Craven. Tras su estreno, Stranger Things batió récords de audiencia de la plataforma de streaming Netflix.


Acompáñanos en un viaje nostálgico mientras hacemos un recuento de los programas de televisión que definieron décadas pasadas:

Los Programas de Televisión de los 1980 que Definieron la Década

Los Programas de Televisión de los 1990 que Definieron la Década

Los Programas de Televisión de los 2000 que Definieron la Década

Amo los 70: Las 5 Mejores Peliculas de Terror de la Década de 1970

Halloween 1978Una película de terror es aquella que busca provocar miedo o disgusto en su audiencia con fines de entretenimiento. Las tramas dentro del género a menudo involucran algun elemento maligno que incluyen psicópatas, asesinos en serie, fantasmas, monstruos, posesión demoníaca, cultos malvados, extraterrestres y mundos apocalípticos.

El cine de terror en la década de los 70 se caracterizó de películas sobre fenómenos sobrenaturales, animales viciosos, psicópatas violentos y los temores contemporáneos sobre la technología y la sociedad.

Top 5:

5. Halloween (1978). La época dorada del cine slasher comenzó gracias al exitoso estreno de esta extraordinaria película de terror independiente dirigida y escrita por John Carpenter sobre Michael Myers, un paciente mental que después de escapar de un hospital psiquiátrico regresa a su pueblo natal donde busca a sus próximas víctimas mientras lo persigue su psiquiatra (Donald Pleasence). Impulsada por su atmósfera apropiadamente espeluznante, suspenso creciente, buenas emociones y una dirección efectiva, Halloween se convirtió en una de las películas independientes más taquilleras e indudablemente influyentes de la historia. No solo lanzó la carrera de Jamie Lee Curtis hacia el estrellato como «Scream Queen» sino que estableció el estándar para las películas de terror modernas inspirando múltiples imitaciones y secuelas.


4. Dawn of the Dead (1978). Once años después de lanzar uno de los subgéneros populares del cine de terror con su obra maestra de bajo presupuesto Night of the Living Dead (1968), George Romero volvió a dejar su huella en el género con esta impactante película que se centra en un grupo de personas aterrorizadas que se refugian en un centro comercial de hordas de zombies agresivos. Dawn of the Dead, una de las películas de zombies más entretenidas de la historia, muestra los efectos del apocalípsis zombie a mayor escala y combina de manera efectiva buenas escenas de miedo, violencia gráfica espantosa e ingeniosa sátira social. Un sorpresivo éxito comercial ($55 MM) dado su modesto presupuesto de $1.5 MM, ganó un gran seguimiento de culto internacional y generó varias secuelas, parodias y referencias a la cultura pop.


Jaws 19753. Jaws (1975). La emocionante adaptación cinematogáfica de la novela homónima del escritor estadounidense Peter Benchley sobre un gran tiburón blanco que aterroriza a un pueblo costero de Nueva Inglaterra, dejó a muchas personas preguntándose si deberían meterse en el agua la próxima vez que estén en la playa. Dirigida por Steven Spielberg, esta película de terror y aventuras es uno de los largometrajes estadounidenses más emblemáticos jamás realizados y cuenta con actuaciones sólidas, una banda sonora escalofriante, una dirección excelente y una historia bien elaborada sobre una batalla épica entre el hombre y una bestia asesina con buenos elementos de suspenso y emoción. Jaws no sólo batió varios records de audiencia en todo el mundo, sino que estableció el estándar moderno para las grandes películas de Hollywood.


2. The Exorcist (1973). Esta escalofriante película de terror sobrenatural basada en la novela homónima del escritor estadounidense William Peter Blatty, cuenta la historia de una niña poseída por una entidad misteriosa y una madre aterrorizada que busca la ayuda de dos sacerdotes para salvarla mediante un exorcismo. The Exorcist, uno de los grandes fenómenos cinematográficos de la década de 1970, presenta sorpresas espectacularmente escalofriantes, notables efectos especiales y una atmósfera espeluznante de desesperación y terror en presencia de un mal indescriptible. The Exorcist ayudó a marcar el comienzo de una nueva era de películas de terror, y ha tenido una fuerte influencia en la cultura popular. A lo largo de los años, ha sido ampliamente reconocida como una de las películas más aterradoras de la historia.


1. Alien (1979). El cineasta Ridley Scott crea la combinación perfecta de los géneros de ciencia ficción y terror con esta emocionante producción sobre la aterradora lucha de la tripulación de un carguero espacial por sobrevivir contra una peligrosa criatura alienígena. Alien es una película visionaria y aterradora que ayudó a redefinir el cine de ciencia ficción de la década de 1970 al establecer los conceptos populares del subgénero del «terror espacial» y presenta escenas de terror elaboradas, efectos especiales galardonados y una atmósfera tensa y claustrofóbica. Su éxito comercial ($104 MM) y de crítica no sólo catapultó las carreras de Scott y la protagonista Sigourney Weaver, sino que también lanzó una de las grandes series cinematográficas del cine moderno mientras la criatura alienígena es considerada uno de los monstruos más icónicos del cine.

Mención Honorable: The Wicker Man (1973), The Texas Chain Saw Massacre (1974), The Omen (1976), Carrie (1976) & Invasion of the Body Snatchers (1978).


Para nuestros fanáticos del cine de terror, te ofrecemos otras populares entregas del género que nos cautivan y entretienen con una experiencia aterradora e impactante:

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1950

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1980

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1990

Conducción Inteligente: Te Ayuda Ahorrar Combustible

Conducción InteligenteConductores con malos hábitos de conducción que descuidan el mantenimiento de su vehículo terminaran perdiendo más dinero cada vez que encienden el motor. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para ahorrar combustible al conducir tu vehículo. Recuerda que conducir inteligente te ayudara ahorrar combustible.

1. Conduce Dentro de los Limites de Velocidad. El rendimiento de combustible disminuye rápidamente después de pasar los 100 Km/h.

2. Evita el Calentamiento Excesivo. Uno o dos minutos de calentamiento es suficiente para tu vehículo.

3. Evita los Arranques Rápidos y las Paradas Violentas. Conducir de manera agresiva puede reducir el rendimiento de combustible entre un 10 a 30 por ciento.

4. No Transportes Artículos Innecesarios en el Baúl. Una carga excesiva en el baúl reduce el rendimiento de tu vehículo. Con la excepción de los artículos de emergencia como neumático de repuesto, es recomendable no tener objetos adicionales que le añaden peso a tu vehículo.

5. Revisa la Tapa del Tanque de Combustible. Las tapas dañadas, sueltas o perdidas permiten que el combustibles se evapore en el aire.

6. Cambia los Filtros de Aire. Debes cambiar periódicamente los filtros de aire, ya que aquellos sucios o obstruidos pueden reducir el rendimiento de tu vehículo hasta un 15 por ciento.

7. Revisa las Bujías. Las bujías sucias pueden reducir el rendimiento de combustible de 3 a 4 kilómetros por galón.

8. Mantén tu Vehículo en Buen Estado. El chequeo periódico y el cambio de aceite son importante para mantener el rendimiento de combustible de tu vehículo.

9. Presión Optima de los Neumáticos. Debes revisar la presión de tu llantas, ya que al no estar infladas correctamente añaden resistencia a tu vehículo, resultando en un aumento en el consumo de combustible y el riesgo de daños al motor.


Errores Comunes al Conducir

Estos son algunos errores que pueden provocar accidentes, multas o un mayor desgaste del vehículo:

Errores de Mantenimiento y Preparación

Conducir con baja presión o neumáticos desgastados.

Ignorar las luces de advertencia del tablero.

No revisar los puntos ciegos ni el retrovisor antes de dar marcha atrás.

No usar cinturones de seguridad

No desempañar las ventanas o los espejos.

Errores de Comportamiento al Conducir

Conducción distraída (Usar el teléfono, comer o beber, ajustar el GPS o la música).

Exceder los límites de velocidad.

Conducir demasiado cerca de otro vehículo, lo que reduce el tiempo de reacción.

No usar las luces intermitentes.

Ignorar las señales de tráfico o hacer paradas bruscas.

Conducción agresiva (cambios de carril excesivos, no ceder el paso).

Cambiar de carril sin señalizar o cortar el paso a otros conductores.

Frenadas o aceleraciones bruscas que puede provocar la pérdida de control.

Olvidar encender las luces delanteras con poca visibilidad o usar las luces altas incorrectamente.

Errores de Conocimiento y Juicio

Calcular mal los huecos en el tráfico al incorporarse, girar a la izquierda o cruzar intersecciones.

Exceso de confianza o complacencia, especialmente en zonas conocidas o después de años de conducción.

No adaptarse al clima ni a las condiciones de la carretera.

Ignorar las señales de tránsito incluyendo límites de velocidad, ceder el paso, zonas escolares y zonas de construcción.

Las Mejores Película de Kate Winslet: Una Gran Estrella del Cine Moderno

Kate WinsletDesde su impresionante debut en la aclamada Heavenly Creatures (1994), la galardonada actriz británica Kate Winslet ha forjado un currículum lleno de impresionante interpretaciones por lo general dando vida a mujeres testarudas y complicadas en la pantalla grande.

A los 22 años, Winslet se convirtió en la actriz más joven en recibir dos nominaciones al Premio de la Academia: Sense and Sensibility (1995) y Titanic (1997). Actualmente, es reconocida como una de las actrices más exitosas y versátiles de su generación.

Top 5:

5. Finding Neverland (2004). Kate Winslet y Johnny Depp protagonizan en esta encantadora película dramática semibiográfica sobre la vida del novelista y dramaturgo escoses James Matthew Barrie cuya relación platónica con con la viuda Sylvia y sus cuatro hijos lo inspiraron a escribir el clásico cuento infantil Peter Pan. Dirigida por Marc Foster (Monster’s Ball), Finding Neverland es un drama sincero y conmovedor que presenta una historia interesante sobre el valor de la inocencia y el poder de la imaginación, y cuenta con momentos caprichosos y emocionales y la gran química entre sus dos protagonistas. La película dramática fue un éxito comercial ($115 MM) y tuvo una cálida recepción de la crítica en particular por la maravillosa actuación de Depp quien recibió nominaciones al Premio de la Academia y el Globo de Oro.


4. Hamlet (1996). Kate Winslet forma parte del talentoso elenco de estrellas de esta convincente adaptación cinematográfica de la obra maestra del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare. Ambientada en el siglo XIX, Hamlet representa uno de los mayores truinfos cinematográficos de Kenneth Branagh quien además de dirigir y adaptar la historia a la gran pantalla interpreta el papel principal del Príncipe de Dinamarca que queda traumatizado por la revelación de que su padre fue asesinado por el actual rey. Aunque no fue un éxito comercial, esta epopeya grandiosa recibió críticas muy positivas como una de las mejores películas basadas en las obras de Shakespeare jamás realizadas en gran parte por sus sólidas actuaciones, hermoso diseño de producción, increíble dirección, maravilloso trabajo de cámara y enfoque nítido del material de origen.


3. Sense and Sensibility (1995). Kate Winslet llamó por primera vez la atención de la crítica y el público por su papel protagónico en esta excelente adaptación cinematográfica de la novela homónima de la autora británica Jane Austin sobre las vidas de los miembros de una rica familia inglesa del siglo XIX que deben lidiar con las circunstancias tras la muerte de su patriarca. Sense and Sensibility es una película bellamente elaborada, ingeniosa y conmovedora que combina bien el drama, el romance y el humor y se beneficia de su fidelidad al material original y las actuaciones convincentes de Winslet y Emma Thompson. Sense and Sensibility fue un éxito comercial ($134 MM) y recibió numerosos elogios de la crítica con algunos críticos catalogándola como la mejor película basada de una novela de Austen de todos los tiempos.


Titanic 19972. Titanic (1997). Kate Winslet ganó reconocimiento mundial por su papel protagónico en la película romántica épica del cineasta James Cameron que sigue a una joven aristócrata que se enamora de un artista amable pero pobre (Leonardo DiCaprio) durante el desafortunado viaje inaugural del lujoso RMS Titanic en 1912. Titanic es una cautivadora y espectacular película romántica que ofrece una combinación ganadora de una poderosa historia de amor y tragedia, efectos visuales espectaculares, música conmovedora y un talentoso elenco. Con una recaudación mundial inicial de más de $1.84 MM, Titanic fue la película más taquillera de todos los tiempos. También ganó un récord de 11 Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Con el tiempo, Titanic se ha ganado merecidamente su lugar como una de las mejores películas románticas de todos los tiempos.


1. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004). Kate Winslet protagoniza junto a Jim Carrey en esta aclamada película romántica sobre una pareja que se somete a un procedimiento para borrarse mutuamente sus recuerdos tras una dolorosa ruptura. Eternal Sunshine of the Spotless Mind es una película poderosamente romántica que ofrece una mirada conmovedora a las relaciones y la necesidad humana para el amor. Está impulsada por un guión inteligente e imaginativo, la audaz dirección de Michel Gondry, la impecable química y buenas interpretaciones de sus protagonistas y el uso de elementos de ciencia ficción y suspenso. Muchos críticos la elogiaron como una de las mejores películas de la década de 2000, y en los años transcurridos desde su estreno Eternal Sunshine of the Spotless Mind se convirtió en un clásico de culto.

5 de Octubre: Día Internacional de la Educación Vial

Cómo Conducir en República DominicanaEl Día Internacional de la Educación Vial se celebra anualmente el 5 de octubre con el objetivo de promover la importancia del aprendizaje de las normas básicas viales y las consecuencias graves de ser malos peatones y conductores.

La educación vial es una forma práctica de enseñar a la población tanto niños y adultos sobre el comportamiento correcto en las vías públicas de las ciudades, ya sea como peatón o como conductor de un vehículo.

En el Día Internacional de la Educación Vial, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales hacen actividades sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para ayudar a las personas a conducir correctamente, reducir el riesgo de los accidentes de tráfico, y mejorar las relaciones humanas en la vías públicas.

También, la gran mayoría de escuelas realizan jornadas de educación vial junto un miembro de la policía para asegurar que los niños puedan movilizarse bien por las calles.

Entre algunos aspectos importantes enseñados en estas jornadas incluyen:

El significado de las señales de tráfico

Cruzar las calles por los lugares adecuados y habilitados para ello.

Tirar basura en las papeleras en vez del suelo.

Al conducir no debes tocar la bocina sin necesidad para evitar la contaminación acústica.

Permitir el paso de vehículos de emergencia como las ambulancias, policía, bomberos en caso de urgencia.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día son:

Campañas de sensibilización: Crear campañas informativas en las redes sociales o en medios locales sobre la importancia de seguir las reglas de tráfico, como el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y la no conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.

Charlas y talleres educativos: Organizar conferencias o talleres en escuelas, comunidades o empresas sobre seguridad vial, destacando el comportamiento correcto tanto para conductores como para peatones.

Simulacros y prácticas de seguridad: Realizar demostraciones o actividades interactivas que enseñen cómo reaccionar en caso de emergencia en la carretera, como prácticas sobre primeros auxilios o simulacros de evacuación.

Competencias y concursos: Organizar concursos de dibujo, redacción o videos entre niños y jóvenes sobre el tema de seguridad vial, para fomentar su comprensión y compromiso con la educación vial.

Distribución de material educativo: Crear y distribuir folletos, posters o videos informativos sobre las normas básicas de tránsito, o incluso llevar estos materiales a las zonas más transitadas o en colegios.

Concientización sobre el uso de casco y cinturón de seguridad: Realizar actividades específicas sobre el uso adecuado de estos elementos de seguridad, organizando controles en comunidades o en centros educativos.

Rutas de concientización: Realizar caminatas o recorridos en bicicleta para promover la importancia de la seguridad vial y el respeto a las señales de tránsito en la vida cotidiana.

Colaboración con fuerzas de seguridad: Trabajar con la policía o la autoridad de tránsito para realizar inspecciones y explicar las leyes viales, además de fomentar el cumplimiento de las mismas.

Actividades interactivas para niños: Utilizar juegos, señales y actividades lúdicas que enseñen a los niños desde pequeños a respetar las reglas de tráfico.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Top 5: Las Mejores Películas de Jesse Eisenberg

Jesse EisenbergEl actor estadounidense Jesse Eisenberg comenzó su carrera como actor en la serie televisiva Get Real (1999-2000), y para inicios de los 2000 ya tuvo importantes papeles secundarios en pequeñas producciones independientes y grandes películas de Hollywood. Es conocido por su voz rápida y a menudo interpretar personajes tímidos, antisociales y neuróticos.

A lo largo de los años, Jesse Eisenberg se estableció como un actor talentoso, desarrollandose bien en los géneros de la comedia y el drama.

Top 5:

5. A Real Pain (2024). Jesse Eisenberg dirige y protagoniza esta comedia dramática sobre unos primos que se reúnen para un viaje por Polonia dedicado a la herencia judía en honor a su querida difunta abuela, una sobreviviente del Holocausto. A Real Pain es una película emotiva y oscuramente divertida que muestra las virtudes de Eisenberg de ambos lados de la cámara. La comedia dramática cuenta con una historia conmovedora e inesperadamente humorística que aborda temas como los lazos familiares, la amistad y cómo afrontar el sufrimiento. A Real Pain recaudó $25 MM a nivel mundial con un modesto presupuesto de $3 MM y recibió una gran aclamación de la crítica, especialmente por la actuación espectacular de Kieran Culkin que le otorgó el Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto entre otros premios cinematográficos.


4. The End of the Tour (2015). Jesse Eisenberg y Jason Segel protagonizan en esta inteligente película dramática basada en las memorias más vendidas del autor y reportero David Lipsky y su entrevista para la revista Rolling Stone con el aclamado novelista David Foster Wallace. The End of the Tour es una película poco convencional, brillantemente interpretada y extraordinariamente convincente que sirve como un tributo apropiado al talento de Wallace como uno de los escritores estadounidenses más influyentes e innovadores de los últimos años. También ofrece profundas observaciones sobre la condición humana. Después de su estreno en el Festival de Cine de Sundance, The End of the Tour fue elogiada por la crítica estadounidense por su conmovedora historia de amistad y las buenas actuaciones de sus dos protagonistas.


3. The Squid and the Whale (2005). En esta cautivadora comedia dramática producida por el aclamado cineasta Wes Anderson, Jesse Eisenberg interpreta al mayor de dos hermanos que están atrapados en medio del divorcio de sus padres que los afecta profundamente. The Squid and the Whale es una película divertida y emocionalmente desgarradora sobre la transición a la adultez y ofrece una mirada honesta e ingeniosa sobre el divorcio y su impacto en una familia. Esta comedia independiente fue un notable éxito de crítica que fue bien recibida en varios festivales de cine estadounidenses, incluyendo el Festival de Cine de Sundance donde ganó premios por su dirección dramática y guión encantador. The Squid and the Whale también fue nominado a un Premio de la Academia (Mejor Guión Original) y tres Globos de Oro.


Zombieland 20092. Zombieland (2009). Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone y Abigail Breslin demuestran que el subgénero zombie está lejos de estar muerto en esta fantástica comedia de terror que sigue a cuatro supervivientes de un mundo postapocalíptico que siguen una lista de reglas de supervivencia y estrategias para matar los muertos vivientes hambrientos mientras avanzan hacia un rumoreado refugio seguro. Zombieland es una comedia divertida que presenta una mezcla de momentos hilarantes y emocionantes y una sobredosis violencia gráfica. Dado su inteligente guión, ingeniosos diálogos, escenas de acción y un memorable cameo de Bill Murray, Zombieland superó sus expectativas iniciales tanto de crítica como de público, convirtiendose en una de las mejores comedias de terror de los últimos años.


1. The Social Network (2010). Jesse Eisenberg recibio una nominación al Premio Oscar al Mejor Actor por interpretar al visionario genio informático Mark Zuckerberg en esta aclamada película dramática basada en el libro The Accidental Billionaires del autor estadounidense Ben Mezrich que cuenta la historia del fenómeno social más revolucionario del siglo XXI, Facebook. A pesar de ciertas inexactitudes históricas, The Social Network es una producción fascinante con una historia impecable de amistad y ambición, actuaciones sorprendentes y el estilo cinematográfico característico de David Fincher. La película biográfica fue ampliamente elogiada por los críticos estadounidenses como una de las mejores películas del año, y fue nominada a múltiples premios incluyendo el Premio de la Academia a la Mejor Película.

5 de Octubre: Día Mundial de los Docentes

Día Mundial de los DocentesCada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes o World Teachers’ Day según fue instituida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para rendir homenaje al empeño de los profesores y maestros y el papel importante que desempeñan en la educación mundial.

Esta fecha conmemora el aniversario de la Recomendación conjunta de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) que enfocaba en los derechos y las responsabilidades de los docentes a escala mundial. También estableció las normas internacionales para su preparación inicial y formación posterior, contratación, enseñanza y condiciones de aprendizaje para una educación de calidad.

También conmemora la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición del Personal Docente de Enseñanza Superior (1997) que llamaba la atención sobre las condiciones laborales y las necesidades de los educadores en en países pobres cuyas tazas de alfabetización son alarmantemente bajas.

Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. En esta fecha, la UNESCO y sus asociados solicitan a los gobiernos y comunidades internacionales en aumentar las inversiones destinadas para la formación de docentes para asegurar las necesidades de futuras generaciones.

En el Día Mundial de los Docentes, se realizan jornadas y campañas de sensibilización pública sobre las contribuciones vitales de los profesores en el desarrollo de una comunidad, ciudad y país.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

– Homenajes y reconocimientos: Organizar eventos para agradecer a los docentes por su dedicación, como ceremonias o simples gestos de reconocimiento en las escuelas o comunidades, por parte de estudiantes, padres de familia y autoridades locales.

– Charlas y conferencias: Realizar charlas sobre la importancia de la educación y el papel fundamental de los docentes en la formación de las nuevas generaciones. También se pueden invitar a expertos en el campo de la educación para discutir temas relevantes como la innovación educativa o el bienestar de los maestros.

– Entrega de premios y distinciones: Establecer premios para los maestros que se destaquen por su dedicación, innovación o contribución a la educación, reconociendo su esfuerzo y pasión por enseñar.

– Actividades de agradecimiento: Los estudiantes pueden crear cartas, tarjetas o videos para expresar su agradecimiento a sus maestros por su trabajo. Esta muestra de cariño y reconocimiento puede ser entregada en clases o eventos organizados.

– Reflexión sobre el papel de los docentes: Organizar sesiones de reflexión en las que la comunidad educativa (estudiantes, padres, directores) hable sobre cómo pueden apoyar mejor a los maestros, mejorar su entorno laboral y reconocer su impacto en la sociedad.

– Acciones para mejorar las condiciones laborales: En algunos países, organizaciones educativas pueden utilizar este día para abogar por mejoras en las condiciones de trabajo de los maestros, como mejores salarios, mayor formación continua y recursos para el aula.

– Talleres y capacitaciones para docentes: Ofrecer sesiones de formación o desarrollo profesional para los maestros, cubriendo temas de actualización pedagógica, nuevas tecnologías en la enseñanza, o estrategias para manejar el aula y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Conozca el día Nacional del Maestro aquí.


Maestros Famosos que Moldearon la Forma de Pensar y Aprender de las Personas

Sócrates (470–399 a. C.): Filósofo griego que enseñó a través del cuestionamiento (método socrático) y es considerado el padre de la filosofía occidental.

Confucio (551–479 a. C.): Filósofo chino y maestro de valores morales. Enfatizó el respeto, la lealtad familiar y la educación. Sus enseñanzas moldearon las sociedades de Asia Oriental durante siglos.

Platón (c. 428–348 a. C.): Alumno de Sócrates que fundó la Academia, una de las primeras instituciones de educación superior en el Occidente.

Aristóteles (384–322 a. C.): Estudiante de Platón y tutor de Alejandro Magno. Enseñó lógica, ética, ciencia y política.

Gautama Buda (563–483 a. C.): Enseñó el camino a la iluminación y las Cuatro Nobles Verdades. Sus enseñanzas son la base del budismo.

Mahoma (570–632 d. C.): Profeta y maestro del islam que enfatizó el conocimiento, la ética y la guía espiritual.

María Montessori (1870–1952): Desarrolló el método Montessori (el aprendizaje práctico y dirigido por el estudiante) que revolucionó la educación infantil.

John Dewey (1859-1952): Filósofo y reformador educativo estadounidense que abogó por el aprendizaje experiencial (aprender haciendo).

Paulo Freire (1921-1997): Educador brasileño y autor de Pedagogía del Oprimido que abogó por el empoderamiento de los pobres a través de la educación.

Top 5: Las Mejores Peliculas de Susan Sarandon

Susan SarandonLa veterana actriz estadounidense Susan Sarandon ha desafiado las reglas del estrellato de Hollywood. La ex modelo hizó su debut cinematográfico en 1970 y sus primeros papeles fueron con frecuencia como mujeres vulnerables y victimizadas. Ha demostrado a lo largo de su carrera un rango considerable y audaz y ganó la atencion tanto de los críticos como de audiencias por sus papeles posteriores como mujeres mayores seductoras y con voluntad de hierro.

Además, Sarandon es conocida por su activismo social y político en una gran variedad de causas liberales como por sus variados papeles en la pantalla grande.

Top 5:

5. Lorenzo’s Oil (1992). Nick Nolte y Susan Sarandon protagonizan en esta película dramática basada en hechos sobre un padre y una madre que reciben reciben un cruel golpe del destino cuando a su hijo de cinco años le diagnostican una enfermedad rara e incurable. Lorenzo’s Oil es una película bien elaborada e innegablemente conmovedora sobre la persistencia y el heroísmo de los padres y la importancia del activismo en la medicina. Una de las películas más emocionalmente satisfactorias del año se destaca por la sensible dirección de George Miller y las destacadas actuaciones de Nolte y Sarandon. Aunque fue un fracaso de taquilla, Lorenzo’s Oil fue en general bien recibido por la mayoría de los críticos y obtuvo dos nominaciones a los Premios de la Academia: Mejor Actriz y Mejor Guion Original.


4. Little Women (1994). Susan Sarandon se une a un talentoso elenco de jóvenes actrices en esta excelente adaptación cinematográfica de la novela clásica de la escritora estadounidense Louisa May Alcott que cuenta la tierna historia de cuatro hermanas que enfrentan dolores de crecimiento, escasez financiera, tragedias familiares y rivalidades románticas a mediados del siglo XIX. Esta película dramática es una mejora notable con respecto a versiones anteriores, ya que combina una sensible historia de crecimiento personal y superación de obstáculos, un cálido ambiente familiar, una dirección sólida y las actuaciones encantadoras de su elenco femenino. Además de ser un modesto éxito comercial ($50 MM), Little Women recibió una recepción muy favorable de la crítica y fue nominada a tres Premios de la Academia.


3. The Rocky Horror Picture Show (1975). Susan Sarandon causó su primera impresión notable en la pantalla grande en esta película de terror musical sobre una pareja de recién comprometidos que buscan refugio en la peculiar residencia de un científico aparentemente loco. Basada en la producción teatral musical, The Rocky Horror Picture Show es un musical interesante con música pegadiza que sirve como homenaje a las películas clásicas de ciencia ficción y terror de bajo presupuesto. Aunque inicianalment tuvo una recepción de crítica extremadamente negativa, la película independiente pronto se convirtió en un éxito gracias a sus funciones de medianoche. Hoy en día, cuenta con un gran número de seguidores de culto internacionales y ha sido considerada por muchos como una de las mejores películas musicales de todos los tiempos.


Dead Man Walking 19952. Dead Man Walking (1995). En esta emotiva película dramática basada en hechos reales, Susan Sarandon ganó el Premio Oscar a la Mejor Actriz por su memorable interpretación como una consejera espiritual que entabla una relación especial con un recluso (Sean Penn) que se acerca a su fecha de ejecución. Dead Man Walking, el segundo largometraje dirigido por Tim Robbins, es una película inteligente, estimulante y provocativa que presenta una intensa historia cargada de drama humano que capta la atención del público mientras explora el tema de la pena capital de diferentes ángulos. Un éxito comercial que recaudó $83 MM en todo el mundo, recibió númerosos elogios de la crítica estadounidense en particular por su equilibrada dirección y las magníficas actuaciones de sus dos protagonistas.


1. Thelma & Louise (1991). Susan Sarandon y Geena Davis protagonizan este drama criminal dirigido por Ridley Scott sobre dos amigas que emprenden una aventura por carretera que termina en circunstancias imprevistas y son perseguidas por la policía. Una de las grandes películas estadounidenses de viajes por carretera que se destaca por las cautivadoras actuaciones de sus dos protagonistas, una excepcional fotografía, una gran banda sonora y una trama cautivadora sobre la amistad y el empoderamiento femenino. Thelma & Louise fue un éxito de crítica y público, recaudando $45 MM a nivel nacional. Recibió seis nominaciones a los Premios de la Academia; tanto Sarandon como Davis fueron nominadas a Mejor Actriz. Con el tiempo, la película se ha convertido en un hito del cine feminista.

Todo lo que No Sabías de la Moringa

Moringa OleiferaEn estos últimos años hemos escuchado todo tipo de comentarios y bromas sobre la Moringa, pero realmente sabemos lo que es la moringa, ¿para qué sirve? ¿Cuáles son los beneficios de ésta planta? ¿Podría atentar contra la salud? Todo esto se lo explicaremos a continuación.

¿Qué es la Moringa?

La moringa oleifera, mejor conocido como moringa, no es más que un árbol originario de la India. Esta crece en cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de sequía. Tiene un sabor agradable y sus partes se pueden comer crudas, especialmente las hojas y flores.

Según estudios científicos, un ser humano podría sobrevivir comiendo nada más las flores, hojas y semillas de este árbol, ya que tiene todo tipo de nutrientes que el cuerpo humano necesita para existir.

Vitaminas que posee…

Según análisis de sus apologistas, las hojas secas de Moringa poseen un 27% de proteínas, 10 veces más vitamina A que las zanahorias, 15 veces más potasio que los guineos, 25 veces más vitamina C que las naranjas, 25 veces más hierro que las espinacas, 17 veces más proteínas que la leche; además posee un mayor contenido de aceite (35%), convirtiéndose en el vegetal con mayor contenido de aceite.

A raíz de su descubrimiento se ha descubierto que tiene múltiples beneficios curativos. A continuación le mostramos algunos de ellos.

Beneficios Curativos…

1. Incrementa las defensas naturales del cuerpo

2. Promueve la estructura celular del cuerpo

3. Controla de forma natural los niveles elevados de colesterol sérico

4. Reduce la aparición de arrugas y líneas finas

5. Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón

6. Activa el crecimiento del pelo

7. Proporciona energía

8. Promueve una correcta digestión

9. Actúa como antioxidante

10. Proporciona un sistema circulatorio saludable

11. Es un anti-inflamatorio

12. Produce una sensación de bienestar general

13. Proporciona y apoya los niveles normales de azúcar en la sangre

Luego de saber los beneficios que esta planta produce, también debemos advertirle que no todo es positivo, ya que podría ocasionar efectos secundarios si es usada abusivamente.

Efectos Secundarios…

1. Posee efecto abortivo

2. Produce Policitemia (aumento exagerado de los glóbulos rojos)

3. Ocasiona la Hipercolesterolemia (niveles elevados de colesterol en la sangre)

4. Ostenta contra la Hipertrigliceridemia (aumento de los triglicéridos plasmáticos en la sangre)

5. Podría producir dolores de cabeza

6. Ocasiona zumbidos en los oídos

7. Produce dispepsia o problemas gástricos

8. Podría ocasionar alergias