Consejos de Familia: Es Tiempo de Poner Fin a la Rivalidad entre Hermanos

Rivalidad entre Hermanos

Los problemas de rivalidad entre hermanos suelen comenzar poco después de la llegada del segundo bebé a la casa y, en algunas ocasiones, la rivalidad puede continuar hasta la edad adulta.

La rivalidad entre hermanos es una parte normal del crecimiento de los niños. La comprensión de las causas fundamentales de la rivalidad entre hermanos puede ayudar a los padres a encontrar una manera adecuada para poner fin a los combates antes de que el conflicto se agrave.

Las principales causas de la rivalidad entre hermanos

Los celos. Los niños son a menudo incómodos al compartir la atención y el afecto de sus padres. Cuando ven a un hermano recibiendo elogios, atención o recompensas de cualquier tipo, es probable que quieran tomar represalias o sacar su frustración de una manera hostil o abiertamente agresiva.

La formación de identidad. La rivalidad entre hermanos puede deberse a la búsqueda de un niño por la independencia. En un intento por demostrarse, los niños a menudo competirán para probar que son «los mejores».

El aburrimiento. El aburrimiento a menudo conduce a los niños a iniciar peleas con otros como una fuente de entretenimiento.

Una baja tolerancia a la frustración. Compartir, jugar muy bien y tomar turnos puede ser especialmente difícil para los niños que no tienen suficiente paciencia. Ellos pueden reaccionar agresivamente o impulsivamente hacia un «hermano fastidioso».

Si usted está luchando para lidiar con los argumentos, la competencia y los celos de los niños, aquí hay algunos consejos para poner fin a la rivalidad entre hermanos antes de que se salga fuera de control.

Deja que tus hijos sepan que cierto comportamiento es inaceptable. Prohíbe cualquier tipo de insultos, agresiones físicas o amenazas. Establece reglas claras y las consecuencias por romper las reglas. Deben entender claro que cualquier violación a las reglas resultará en una consecuencia inmediata, independientemente de las circunstancias.

El abuso entre hermanos puede tener consecuencias muy graves. Es esencial intervenir si un niño está siendo lastimado emocionalmente o físicamente.

Mantente en un rango cercano y vigila bien la situación. Asegúrate de que un niño no siempre tenga la ventaja o que un hermano no esté intimidando al otro.

Los niños requieren mucho entrenamiento cuando se trata de comprometerse. Debes enseñarles a tus hijos medios de compromiso pacífico entre sí.

Al intervenir, evita tomar partido durante los desacuerdos. Debes validar los sentimientos de cada niño. En ocasiones, la validación de los sentimientos de cada niño puede extinguir rápidamente el conflicto.

Aquí puedes ver algunos consejos sobres las reglas que debe establecer una familia en el hogar.

Los Mejores Video Musicales de los 90 que Definieron la Década

Un video musical o videoclip es un cortometraje de duración variable que integra una canción o un álbum musical para su difusión en video, televisión y a través de portales en internet. Son creados y utilizados principalmente como un dispositivo de mercadeo para promover la venta de grabaciones musicales. Utilizan una amplia gama de estilos y técnicas contemporáneas que incluyen animación y acción en vivo.

Los orígenes de los videos musicales se remontan a los cortometrajes musicales de los primeros días de las películas sonoras, y volvieron a cobrar popularidad en la década de 1980 con la creación del canal de televisión estadounidense MTV (Music Television).


«Vogue» – Madonna (1990): canción de la cantante estadounidense Madonna de su álbum I’m Breathless que fue inspirado en el baile que formaba parte de la escena gay de la ciudad de Nueva York. El vídeo musical en blanco y negro ha sido considerado retrospectivamente por los críticos como uno de los mejores de Madonna y recibió un total de nueve nominaciones en los MTV Video Music Awards, incluido el de Vídeo del Año.


«Nothing Compares 2 U» – Sinéad O’Connor (1990): La cantautora irlandesa grabó una versión de esta canción escrita por el músico estadounidense Prince y fue lanzado como segundo sencillo de su álbum a principios de 1990. Se convirtió en un éxito mundial. El vídeo ganó tres premios en los MTV Video Music Awards de 1990: Vídeo del Año, Mejor Vídeo Femenino y Mejor Vídeo Posmoderno.


«Smells Like Teen Spirit» – Nirvana (1991): Canción de la banda de rock estadounidense fue el mayor éxito de Nirvana, ocupando un lugar destacado en las listas de la industria musical de todo el mundo en 1991 y 1992. El vídeo musical se basa en el concepto de una reunión de la escuela secundaria que termina en caos y disturbios, inspirado en las películas Over the Edge (1979) y Rock ‘n’ Roll High School (1979).



«Baby Got Back» – Sir Mix-a-Lot (1992): Canción escrita, coproducida y grabada por el rapero y compositor estadounidense que encabezó el Billboard Hot 100 de Estados Unidos y pasó cinco semanas en la cima de la lista. En el momento de su lanzamiento original, la canción causó controversia debido a su letra descaradamente sexual. MTV prohibió brevemente el vídeo musical que acompaña a la canción.


«November Rain» – Guns N’ Roses (1992): Canción de la banda estadounidense de hard rock que alcanzó el puesto número tres en el Billboard Hot 100 de EEUU y permaneció entre los 10 primeros durante 10 semanas. El vídeo musical fue uno de los más caros de la historia y retrata a una estrella de rock que lucha por aceptar la pérdida de su novia, quien se suicidó después de que él se desviara repetidamente de su relación.


«Buddy Holly» – Weezer (1994): Canción de la banda de rock estadounidense que lanzada por el segundo sencillo del álbum debut de la banda. La letra hace referencia al músico de la década de 1950 Buddy Holl y también a la actriz Mary Tyler Moore. El vídeo musical obtuvo gran popularidad y fue incluido en el CD-ROM de instalación de Windows 95, lo que le valió un lugar en la historia de los MTV Music Video Awards.


«Basket Case» – Green Day (1994): Canción de la banda de rock que pasó cinco semanas en la cima de la lista de canciones alternativas del Billboard de EEUU. El vídeo musical fue filmado en una institución mental abandonada en California y fue nominado a nueve premios MTV Video Music Awards en 1995, incluido el de Vídeo del Año. No ganó en ninguna de las categorías para las que estaba nominado.


«Sabotage» – Beastie Boys (1994): Canción del grupo estadounidense de rap rock que fue un éxito comercial moderado pero se destacó por su vídeo musical que fue nominado en cinco categorías en los MTV Music Video Awards de 1994. El vídeo musical sirve como un homenaje y una parodia de los programas de drama criminal de la década de 1970 como Hawaii Five-O, The Streets of San Francisco, S.W.A.T., Baretta, Starsky y Hutch con los miembros de la banda apareciendo como los protagonistas de los programas.


«Closer» – Nine Inch Nails (1994): Canción de la banda estadounidense de rock industrial que se considera una de las canciones emblemáticas de Nine Inch Nails y continua siendo su canción más popular. El vídeo musical fue filmada dentro del entonces abandonado Hospital Comunitario Linda Vista en Los Ángeles y presentaba las imágenes que involucran religión, sexualidad, crueldad animal, política y terror. Fue popular y ayudó a reforzar el éxito de la banda.


«Waterfalls» – TLC (1995): Canción del grupo estadounidense de hip-hop que a menudo considerada la canción insignia del grupo TLC. Fue un éxito internacional que encabezó las listas de éxitos en muchos países. La canción pasó siete semanas en el número 1 del Billboard Hot 100. El vídeo musical impulsó el éxito de la canción, manteniéndose en la cima de la lista MTV Video Monitor durante más de un mes. Ganó cuatro premios MTV Video Music Awards en 1995, incluido Video del Año.


«Wannabe» – Spice Girls (1996): El sencillo debut del grupo inglés que aborda el valor de la amistad femenina sobre las relaciones heterosexuales. Se convirtió en un símbolo del empoderamiento femenino y la canción más emblemática de la filosofía del girl power del grupo. A pesar de las críticas mixtas, Wannabe se convirtió en el sencillo más vendido del grupo con más de 7 millones de copias en todo el mundo según finales de 1997.


«Tonight, Tonight» – The Smashing Pumpkins (1996): Canción de la banda estadounidense de rock alternativo que fue aclamado por la crítica y bien recibido comercialmente tras su lanzamiento. Alcanzó el número 36 en el Billboard Hot 100 de EEUU, mientras que el vídeo musical también tuvo éxito y ganó seis premios en los MTV Video Music Awards de 1996. Todavía se considera uno de los mejores vídeos musicales de todos los tiempos.


«Mo Money Mo Problems» – The Notorious BIG, Puff Daddy & Mase (1997): Canción del rapero estadounidense The Notorious B.I.G. que impactó a las principales estaciones de radio de EEUU y encabezó el Billboard Hot 100 durante dos semanas en 1997. Basada en su éxito en las listas, la canción se considera uno de los sencillos más populares en la historia del hip hop. El vídeo musical presentaba a Mase y Combs en ubicaciones futuristas diseñadas por el artista visual Ron Norsworthy.


«Baby One More Time» – Britney Spears (1998): Sencillo debut de la cantante estadounidense que se convirtió en un éxito mundial, encabezando las listas de éxitos en más de 20 países incluidos Estados Unidos y el Reino Unido. La canción es uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, con más de 10 millones de copias vendidas. El vídeo musical que presenta a Spears como una estudiante de secundaria que comienza a cantar y bailar en la escuela mientras observa a su interés amoroso desde lejos, fue votado como el mejor vídeo musical de la década de 1990 segun diferentes publicaciones como Rolling Stone.


«I Want It That Way» – Backstreet Boys (1999): Canción del grupo vocal estadounidense que habla de una relación romántica tensa por cuestiones de distancia emocional o física, tuvo una recepción positiva con muchos críticos la elogiaron como la balada pop del año. Es la canción insignia de los Backstreet Boys que comercialmente alcanzó el puesto número uno en más de 25 países y ha sido ampliamente versionada y parodiada por una variedad de artistas. El vídeo musical original se convirtió en el primer vídeo musical del grupo en superar los mil millones de visitas en YouTube en 2021.


Te mostramos nuestras selecciones para los videos musicales más populares y más icónicos que definieron las últimas décadas:

Los Mejores Video Musicales de los 80 que Definieron aquella Década

Los Mejores Video Musicales de los 2000 que Definieron aquella Década

10 Articulos de Seguridad para el Hogar

Seguridad para el HogarHoy en día, tenemos una gran cantidad de dispositivos y aparatos que nos hacen nuestra vida diaria más fácil y segura. En caso de que si sucede algo grave como un incendio o un robo, aquí tenemos algunos artículos comunes que pueden salvar tu vida y la de tu familia.

1. Una Linterna. La mayoría de nosotros tenemos una linterna en casa, ya que son de gran ayuda cuando hay una falla de energía.

2. Un Detector de Humo. Estos dispositivos han salvado incontables vidas, y deben ser incluidos en todos los hogares. Son fáciles de instalar y no requieren ningún tipo de mantenimiento, a excepción de los cambios de batería ocasionales.

3. Una Alarma Antirrobo. Este excelente dispositivo hace que tu hogar sea más seguro y te permite sentir más tranquilo. Al oprimir un código antes de salir y después que vuelves, todo tu hogar estará asegurado.

4. Un Teléfono Fijo. Aunque muchas personas hoy en día sólo usan teléfonos celulares, es importante saber que las redes móviles son mucho más vulnerables que los teléfonos fijos cuando se trata de climas extremos.

5. Una Radio. En caso de un desastre natural, una radio puede ser tu única línea de comunicación si las redes telefónicas se descomponen. Podría ser la única forma de recibir información importante y actualizaciones.

6. Equipos de Vigilancia. Las cámaras de vigilancia se han vuelto mucho más económicas. Las personas con hogares normales pueden saber todo lo que está pasando en los alrededores de su casa.

7. Un Sistema de Intercomunicación. Este dispositivo  te ayudará identificar a cualquier persona que toca a tu puerta sin tener que abrirle. Hay muchos estafadores y ladrones que engañan a la gente llamando a su puerta y tratan de conseguir que se abran sus hogares.

8. Tapones de Seguridad. Los hogares tienden a tener muchos tomas eléctricas y, a sorprendentemente los bebés y los niños pequeños parecen ser atraídos por ellos. Compra y coloca una serie de estas para prevenir que tus hijos terminen con una lesión grave.

9. Los Controles Parentales. Estos ayudan a los padres proteger a sus niños de contenido inapropiado en la Internet o la televisión. Al bloquear de ciertos sitios y foros en la Web, puedes proteger a tus hijos de los depredadores que tratan de atraer la atención de tus hijos.

10. Un Monitor de Bebé. Muchos padres se sienten inquietos cuando se alejan de su bebé. Hay monitores para bebés que les dicen cuando su pequeño está llorando y necesita su atención.

A demás de estos dispositivos y aparatos, existen otras maneras para mantener tu hogar protegido de los delincuentes que hoy en día azotan nuestro país. Algunos residenciales y personas en particular, se  han visto en la obligación de contratar los servicios de compañías de seguridad privadas para asegurar la paz y tranquilidad en su sector.

Mientras otros optan por brindar mayor seguridad a sus casas y empresas al utilizar los servicios que ofrecen empresas de shutters y puertas enrollables, las cuales proporcionan cierta protección y seguridad a los propietarios.

¿Cómo Pasar el Tiempo en un Aeropuerto? Sigue estos Consejos.

Aeropuerto Internacional de Las AméricasQuedar atrapado en un aeropuerto debido a un retraso o cancelación de un vuelo es una experiencia desagradable que muchos viajeros han tenido que enfrentar. Sin embargo, hay muchas maneras de pasar el tiempo en un aeropuerto.

Estar Preparado. Antes de ir al aeropuerto, toma ciertas precauciones en caso de un retraso en tu vuelo. Guarda en tu equipaje de mano algunas cosas para mantenerte ocupado: tu computadora, la tableta, un libro, una revista, un crucigrama, un rompecabezas suduku o una consola portatil. Si planeas viajar con los niños y no quieres que se pongan impacientes, mantenerlos entretenidos con su juguete favorito o un libro de colorear.

Internet. Si necesitas mandar un mensaje, revisar su correo electrónico o simplemente jugar un juego en línea, todos los aeropuertos cuentan con servicio Wifi. Aunque muchos aeropuertos ofrecen este servicio de forma gratuita a sus visitantes, otros ofrecen el Wifi por una modesta quota.

Caminar. Muchos aeropuertos son enormes y tienen mucho que ver. Da una caminata larga para estirar las piernas y mantener la sangre fluyendo. Mira por la ventana y ver los aviones llegar y despegar.

Hambre y Sed. Los aeropuertos cuenta con una variedad de puestos de comida y bebidas como restaurantes, tabernas y maquinas expendedoras. Sin embargo, esté preparado de gastar un poco más de lo que normalmente sería fuera del aeropuerto.

Ir de Compras. La mayoría de los aeropuertos son como centro comerciales con múltiples tiendas de regalos. Mientras esperas tu vuelo puedes mirar por ofertas y comprar algun pequeño regalo para un familiar, amigos o ti.

Otros servicios. Además de restaurantes y tiendas, algunos aeropuertos cuentan con salones de belleza, spas y áreas infantiles. Si tiene que pasar un largo de tiempo en espera, puede acceder a los salones ejecutivos del aeropuerto. Son costosos, pero puede disfrutar de sus servicios y comodidades para sentirse fresco y relajado para su vielo.


Mejores Aeropuertos del Mundo para Pasar Cómodamente unas Horas o un Día Completo

Aeropuerto Changi de Singapur (SIN) – Singapur: Tiene un jardín de mariposas, cines, una piscina en la azotea, instalaciones de arte y una enorme cascada interior.

Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) – Corea del Sur: Se realizan espectáculos culturales y ofrece tours gratuitos por la ciudad. Tiene cómodas zonas para siestas y duchas y sillas de masaje gratuitas para refrescarse entre vuelos.

Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) – Catar: Tiene una impresionante arquitectura, tiendas de lujo, una piscina, pistas de squash y un spa de bienestar.

Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) – Japón: Cuenta con muchas zonas de descanso tranquilas, tiendas de lujo y una gran variedad de comida japonesa.

Aeropuerto de Múnich (MUC) – Alemania: Tiene un campo de minigolf y cabinas para dormir. Se realizan eventos culturales. Visita la cervecería Airbräu para disfrutar de una excelente cerveza alemana.

Aeropuerto de Zúrich (ZRH) – Suiza: Tiene salones tranquilos. Si estás allí durante el día, da un paseo por las rutas de senderismo detrás del aeropuerto.

Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) – EAU: Tiene un sinumero de tiendas de lujo, spas, las mejores salas VIP, cabinas para dormir, duchas y restaurantes abiertos las 24 horas.

Rubby Pérez (1956-2025): La Voz Más Alta del Merengue

Rubby Pérez

El reconocido cantante dominicano de merengue, Rubby Pérez, falleció el 8 de abril de 2025 a los 69 años, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, mientras ofrecía una presentación en vivo.

Rubby Pérez, conocido como «la Voz Más Alta del Merengue», fue un artista dominicano que necesitó poca presentación. Fue uno de los merengueros más reconocidos y exitosos del país.

Su nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera. Nació en Haina, Santo Domingo, el 8 de marzo de 1956. Aunque su verdadera pasión era el béisbol, deporte en el que se destacaba, tuvo que abandonar ese sueño luego de sufrir un accidente automovilístico que le lesionó una pierna.

Tras esta inesperada vuelta del destino, Rubby decidió incursionar en la música. Ya había tenido experiencia en un coro juvenil, lo que lo motivó a estudiar en el Conservatorio Nacional.

A los 21 años de edad, inició formalmente su carrera musical como integrante de la orquesta : Los Pitágoras del Ritmo», pero fue en «Los Hijos del Rey», liderada entonces por Fernando Villalona, donde comenzó a ganar notoriedad. Allí grabó a dúo con Villalona el tema «Pato Robao».

Posteriormente, formó parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, como vocalista central, donde obtuvo gran proyección internacional con éxitos como «El Africano» y «Volveré».

En 1987, Rubby se lanzó como solista con su propia orquesta, consolidando su carrera con éxitos como: «Y no voy a llorar», «El perro ajeno», «Tú vas a volar», «Hipocresía» y «Estoy sintiendo la necesidad», entre otros.

Rubby Pérez dejó una huella imborrable en la historia del merengue y en el corazón del pueblo dominicano; su partida deja un vacío significativo en el mundo del merengue y la música latina, siendo recordado como una de las voces más emblemáticas del género.

Pérez estuvo casado con Inés Lizardo durante 48 años, hasta el fallecimiento de ella en 2022 tras una batalla contra el cáncer de seno. La pareja tuvo cuatro hijos, entre ellos Zulinka Pérez, quien formaba parte de su agrupación musical y estuvo presente durante el trágico accidente en la discoteca Jet Set.

Además de sus cuatro hijos con Inés Lizardo, Rubby Pérez tuvo una hija llamada Ana con la diseñadora dominicana Michelle Reynoso. Ana celebró su 15º cumpleaños en marzo de 2025.

En total, se ha reportado que Rubby Pérez fue padre de siete hijos. ​


Gracias a su potente voz y trayectoria impecable, Rubby Pérez fue merecedor de numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su aporte al merengue y a la música latina fue ampliamente valorado tanto en su país natal como a nivel internacional. Aquí algunos de sus reconocimientos más destacados:

Premios

– Premios Estrellas – Regreso Musical del año
– Premio Orquídea de Plata / Venevisión
– Premio Disco de Oro y Platino – Ventas LP Rubby Pérez (1988)
– Premios Globos – Mejor canción, Tú vas a volar (2000)
– Premios Exa Award – Cantante más destacado del año (2003)
– Premios Casandra – Orquesta de Merengue (2005)
– Premios Casandra – Merengue del Año (2005)
– Premios Estrellas – Artista del Año en Merengue (2008)
– Premio Hombre del Año 2010 – Premio Hombre y Mujer del Año (2011)
– Premio Dominican American National Roundtable – Lifetime Achievement (2011)
– Premio Green Woman Film – Celebridad destacada por su labor humanitaria (2011)
– Premio Special Congresional Recognition – Cultural an Social Contributions (2012)
– Premios Estrellas – Regreso Musical del Año (2012)

Reconocimientos

– (2011) West New York Key to the City.
– (2012) Aportación en la Industria Artística y Musical.
– (2012) Outstanding Dominican Singer en Estados Unidos.


A lo largo de su exitosa carrera, Rubby Pérez dejó un legado musical invaluable con múltiples producciones que marcaron la historia del merengue. A continuación, una selección de sus álbumes:

  1. Discografía de Rubby Pérez
    •    Buscando tus Besos – 1986
    •    Simplemente Amor – 1988
    •    Fiesta para Dos – 1988
    •    Amores Extraños – 1995
    •    Ojos – 1996
    •    No te Olvides – 1998
    •    Vuelve El Merengue – 1999
    •    Volando Alto – 2001
    •    El Cantante – 2002
    •    Tonto Corazón – 2004
    •    Dulce Veneno – 2007
    •    Rubby Genial – 2010
    •   Hecho Está – 2022

 

Risas y Carcajadas: Destacados Humoristas Dominicanos

Raymond Pozo y Miguel CespedesDicen que uno de los trabajos mas serios es hacer reír a la gente y de esto saben mucho los humoristas dominicanos, quienes se enfrentan a tantas dificultades para poder desarrollar su arte, pero que reciben a cambio mucho más que una recompensa económica, también el cariño y el reconocimiento de a quienes hacen reír. Algunos de los más destacados humoristas dominicanos son:

Rafael Alduey. Este humorista inicio junto a Félix Peña  el primer programa de humor de lo que fuera el canal 6, circuito Independencia, hoy día Telemicro. Es por esto que es considerado uno de los veteranos en el humor dominicano. Se desarrollo en el programa «La Opción de las 12». Formo parte del grupo de humoristas de Chévere Nights, en «Con Freddy Punto» y otros proyectos.


Fausto Mata. Inicia en «La Opción de las 12» como parte del elenco de humoristas, luego pasa al programa «Titirimundati», incursiona en el mundo de la actuación en filmes como «Perico Ripiao», «Negocios son negocios», «Los locos también piensan», entre otros. Su primer protagonico fue en la cinta «Sanky Panky». Actualmente tiene su propio programa de humor denominado «Boca de Piano es un Show».


Cheddy Garcia. Esta humorista es además declamadora de la poesía antillana y actriz. Inicio participando en programas como Redes en Teleantillas, Carcajadas, En Familia, Caribe Show, Atrapados, Con Freddy y Milagros, entre otros. Ha actuado en obras teatrales y protagonizó la película «La Lucha de Ana».


Raymond Pozo. Este es un destacado humorista dominicano, quien después de tocar muchas puertas logra particpar en el Festival del Humor, donde ganó el segundo lugar. Trabajó en programas como Sketch, La Opción de las 12, El Show de los Árabes, Caribe Show, Quédate ahí y Atrapado. Luego de varios años logró junto a Miguel Céspedes dos programas: Titiri Mundati y actualmente A reír con Miguel y Raymond. Su humor lo llevó a la pantalla grande.


Miguel Céspedes. Miguel inició su desarrollo como humorista en el program televisivo Explosión, donde presentaba distintas actividades. Luego formó parte de la Opción de las 12, entre otros. Junto a Raymond Pozo encabezó el programa Titiri Mundati y posteriormente A reír con Miguel y Raymond. Cabe destacar que el particular carisma que caracteriza a Miguel lo llevó a calar en el cine.


Lumy Lizardo. Esta humorista también se inicio en diferentes programas de televisión, pero se dio a conocer en «La Opción de las 12», pasó por «Quédate Ahi», «Atrapados», «Con Freddy y Milagros» y «Chévere Nights», ahí paso a conformar su propia propuesta de humor denominado «Lumy, Cámara, Acción» el cual la hizo merecedora de un premio Casandra como mejor programa de humor en el 2007.


Jacqueline Estrella. Humorista y actriz, Jacqueline se formó en el humor formando parte del elenco de «La Opción de las 12», allí comenzó a desarrollar personajes que le han dado a conocer. Ha participado en diversas obras de teatro. Lanzó su propio programa de humor «Estrellate de la Risa» en el 2010.

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1990?

La música popular en la década de 1990 estuvo dominada por las tendencias crecientes de la música teen pop y el pop dance y la continuación de la edad de oro de la música urbana como el hip hop, el rap y el R&B contemporáneo.

La música electrónica que había ganado gran popularidad en la década de 1980, encontró cierto éxito internacional gracias a nuevos géneros de música de baile electrónica.

La música rock también fue muy popular en la década de 1990 con el punk rock y diferentes subgéneros del rock alternativo que alcanzaron un alto nivel de éxito.

«U Can’t Touch This» (1990) – Canción coescrita, producida e interpretada por el rapero estadounidense MC Hammer que fue lanzado como el tercer sencillo de su álbum Please Hammer Don’t Hurt ‘Em. Fue la primera canción de rap en ser nominada a un premio Grammy a la Grabación del Año y ha sido utilizado y mencionado en muchos programas de televisión, películas, comerciales y otras formas de medios.


«Ice Ice Baby» (1990) – Canción de hip hop del rapero estadounidense Vanilla Ice que está basada en la línea de bajo de la canción «Under Pressure» de la banda de rock británica Queen y el cantante David Bowie que no recibieron créditos de composición ni regalías hasta que se convirtió en un éxito. Fue el primer sencillo de hip-hop en encabezar el Billboard Hot 100.


«Enter Sandman» (1991) – Canción de la banda estadounidense de heavy metal Metallica que es el sencillo principal de su quinto álbum. La canción alcanzó el número 16 en el Billboard Hot 100, fue aclamada por la crítica e impulsó a Metallica a la popularidad mundial.


«Right Now»(1991). Canción de la banda de hard rock estadounidense Van Halen de su álbum For Unlawful Carnal Knowledge que reflexiona sobre vivir en el momento y no tener miedo de hacer un cambio. Ganó tres premios en los MTV Video Music Awards de 1992, incluido el premio al Video del Año.


«Losing My Religon» (1991) – Canción de la banda estadounidense de rock alternativo REM fue lanzada como el primer sencillo del séptimo álbum del grupo Out of Time y terminó siendo un éxito improbable para el grupo gracias a su recepción muy favorable con los críticos musicales. Llegó al puesto número 4 en el Billboard Hot 100, expandiendo la popularidad del grupo.


«Smells Like Teen Spirit» (1991) – Canción de la banda estadounidense de rock Nirvana que fue el sencillo principal del álbum de la banda Nevermind. Recibió una gran aclamación de la crítica como una de las mejores canciones de todos los tiempos y el éxito inesperado de la canción impulsó a Nevermind a la cima de varias listas de los principales álbumes de 1992.


«Loser» (1993) – Canción del músico estadounidense Beck se lanzó por primera vez de forma independiente. Después del relanzamiento con DGC Records, alcanzó al puesto número 10 en el Billboard Hot 100 y tuvo un buen desempeño internacional, particularmente en Noruega, Australia, Austria, Canadá, Islandia, Nueva Zelanda y Suecia.


«Waterfalls» (1994) – Canción del grupo estadounidense de hip-hop TLC es a menudo considerada la canción insignia del grupo. Un éxito internacional encabezó las listas de éxitos en muchos países. Pasó siete semanas en el número 1 en Billboard Hot 100. Obtuvo dos nominaciones a los premios Grammy en las categorías Mejor Grabación del Año y Mejor Interpretación Vocal Pop de un Grupo o Dúo.


«Basket Case» (1994) – Canción de la banda de rock estadounidense Green Day de su tercer álbum Dookie que pasó cinco semanas en la cima de la lista Billboard Modern Rock Tracks y obtuvo una nominación al premio Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Vocal de Rock de un Dúo o Grupo.


«Wonderwall» (1995) – Canción de la banda de rock inglesa Oasis que fue lanzada como el cuarto sencillo del álbum (What’s the Story) Morning Glory? y sigue siendo una de las canciones más populares de la banda. Encabezó las listas de popularidad en muchos países como Canadá, Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.


«California Love» (1995) – Canción del rapero estadounidense 2Pac con el rapero y productor Dr. Dre y el cantante Roger Troutman que fue lanzada como el gran regreso de 2Pac después de su liberación de prisión en 1995. Alcanzó el puesto número uno en el Billboard Hot 100 y también encabezó las listas de éxitos de Italia, Nueva Zelanda y Suecia. Fue nominada al premio Grammy como Mejor Canción de Rap.


«One Sweet Day» (1995) – Canción compuesta e interpretada por la cantautora estadounidense Mariah Carey y el grupo de R&B contemporáneo Boyz II Men que recibió elogios de los críticos musicales con la revista Rolling Stone llamandola la mejor colaboración de todos los tiempos. Pasó 16 semanas en la cima del Billboard Hot 100, convirtiéndose en la canción número uno de mayor duración en la historia de la lista en ese momento.


«My Heart Will Go On» (1997) – Canción interpretada por la cantante canadiense Celine Dion que fue el tema principal de la exitosa película Titanic (1997) y el número uno en las listas de popularidad de veinticinco países como Australia, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos con más de 18 millones de copias, fue ganadora del Premio de la Academia a la Mejor Canción Original.


«I’ll Be Missing You» (1997) – Canción del rapero estadounidense Puff Daddy y la cantante Faith Evans en memoria del artista Christopher «The Notorious B.I.G.» Wallace quien fue asesinado el 9 de marzo de 1997. Ganó el premio Grammy a la Mejor Interpretación de Rap de un Dúo o Grupo, pasó once semanas en la cima del Billboard Hot 100, y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos.


«Baby One More Time» (1998) – Canción interpretada por la cantante estadounidense Britney Spears en su álbum debut que se convirtió en un éxito mundial, encabezando las listas de popularidad en al menos 22 países, y uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos con más de 10 millones de copias vendidas. En 2020, la revista Rolling Stone la nombró el mejor sencillo debut de todos los tiempos.


«I Want It That Way» (1999) – Canción de la banda estadounidense Backstreet Boys que fue lanzada como el sencillo principal de su álbum Millennium. Tuvo una recepción positiva con muchos críticos que la llamaron la balada pop del año. La canción insignia de los Backstreet Boys alcanzó el puesto número seis en la lista Billboard Hot 100 y encabezó las listas de popularidad en más de 25 países como Austria, Alemania, Italia, Nueva Zelanda, Suiza y el Reino Unido.


Hagamos un viaje al pasado y reencontrémonos con aquellas canciones duraderas y exitosas de décadas atrás:

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1970?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1980?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 2000?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 2010?

Supermercados Online en República Dominicana

Supermercado NacionalCon la finalidad de ahorrar tiempo y dinero se crearon los Supermercados online, los cuales facilitan desde la comodidad del hogar o la oficina realizar sus compras, ya sea vía telefónica o la página web de estos supermercados.

Esta nueva modalidad de supermercados online simplifica la vida evitando las largas filas en los mercados, además cuentan con un personal calificado que selecciona los productos y los entregan directamente al destinatario. En el país, hoy día este mecanismo ha ido alcanzando gran auge en la población, hecho que se evidencia en la cantidad de supermercados en línea que poco a poco están surgiendo, revolucionando la tradición de hacer la compra en los supermercados, como era habitual.

Mediante los supermercados en la web es posible seleccionar sus productos de la lista de mercancías que ofrecen, muchas de estas con precios especiales debido a los descuentos que ofertan, así como envío gratis y distintas facilidades.

Aquí le dejamos la lista de los Supermercados Online, seleccione el que más se ajuste a sus necesidades:


Supermercado NacionalEl Nacional

El supermercado Nacional uno de los establecimientos más sólido, se mantiene a la vanguardia y se une a los supermercados de compras online, para facilitar la vida de los usuarios, y todo ésto debido a las nuevas tendencias a la que nos lleva la Pandemia del Covid-19.

Página Web: supermercadosnacional.com
Dirección
 (Oficina Principal): Av. 27 de Febrero Esq. Abraham Lincoln, La Esperilla.
Teléfono (Oficina Principal): (809) 565-5541
Horario: Lunes a Sábados de 8:00am a 10:00pm, y los domingos y días feriados de 9:00am a 8:00pm.


Sirena

La SirenaSirena Go es el servicio de compra online de La Sirena, creado con la finalidad de hacer más simple la vida de sus compradores, para que ahorren tiempo y a la vez, entrar en este nuevo estilo de vida. Ofrecen el servicio Pick Up o recibirlas mediante el servicio de Delivery.

Página Web: sirena.do
Dirección (Oficina Principal):
Av. Winston Churchill, esquina Angel Severo Cabral, Santo Domingo.
Teléfono
 (Oficina Principal): (829) 322-4444
Horario:
Lunes a Viernes de 7:00am a 9:00pm, y los sábado y domingo de 7:00am a 7:00pm.

 


Plaza Lama

Plaza LamaLa tienda Plaza Lama aparte de ser tienda física y estar presente en aproximadamente siete sucursales, también cuenta con su tienda online, para ofrecer facilidad de compra a sus clientes.

Página Web: tienda.plazalama.com
Dirección (Oficina Principal): 
Av. 27 de Febrero, esquina Winston Churchill, Santo Domingo.
Teléfono
 (Oficina Principal): (809) 274-5262
Horario: 
Lunes a Sábado de 8:00am a 10:00pm, y los domingos y feriados de 8:00am a 8:00pm.


Supermercado Bravo (BravoVa)

BravoBravo Va es una plataforma que ofrece el Supermercado Bravo para la compra en línea de productos ofrecidos por el Bravo y de otras tiendas del proveedor, tales como la heladería Sweetfrog y la tienda de mascotas El Arca (el servicio).  Este servicio de compra online que ofrece el Bravo, fue creado con la finalidad de hacer más simple la vida de sus compradores, para que ahorren tiempo y a la vez mantenerse a la vanguardia con las actualizaciones de hoy en día.

Página Web: Superbravo.com.do
Dirección (Oficina Principal):
Av. Winston Churchill 1452, Santo Domingo, Santo Domingo.
Teléfono
(Oficina Principal): (809) 530-1010
Horario:
Lunes a Sábado de 6:00 am a 12:00 de la noche.


Híper Olé

Hipermercados OleHipermercados Olé ofrece la opción de realizar compras en línea a través de plataformas de entrega a domicilio. Puedes acceder a su servicio de delivery mediante las app de Pedidos Ya y Uber Eats. Al utilizar el servicio debes tener en cuenta que la disponibilidad de productos áreas de entrega puede variar según la ubicación.  Para más información sobre su servicios y novedades puedes visitar la página oficial.

Página Web:  Hiperole.com.do
Dirección (Oficina Principal):
Av. Juan Pablo Duarte 194, Santo Domingo
Teléfono
(Oficina Principal): (809) 536-1717
Horario:
Lunes a Domingo de 1:00 am a 12:00 am

Tips para que Duermas Bien y Despiertes Mejor

Dormir MejorA pesar de ser una función vital imprescindible, tan importante como la alimentación, en numerosas ocasiones no se dispone del tiempo necesario para descansar lo suficiente para que nuestro organismo funcione perfectamente. Esto altera el biorritmo propio de cada uno y altera la función del sueño.

Para la belleza es tan malo dormir poco como demasiado. Una vez pasadas las 8 horas  que el cuerpo demanda solo sirve para acumular líquidos y deformar la piel. Tampoco se recuperan las horas de sueño. Si uno ha perdido varias horas de sueño en una semana las recuperará un solo día que duerma lo suficiente.

Si te cuesta conciliar el sueño te proporcionamos unos sencillos trucos para que consigas descansar sin problemas.

1. No retrasar demasiado el momento de acostarse, y procurar hacerlo siempre a la misma hora.

2. Un buen truco es darse un buen baño caliente inmediatamente antes de acostarse y leer unos minutos en la cama.

3. Reducir la actividad, a medida que se acerque la noche.

4. Las cenas deben ser ligeras, pues una comida copiosa no facilita el descanso. No acostarse nunca sin haber hecho bien la digestión.

5. Prescindir de cualquier sustancia estimulante por la tarde-noche (evitar productos con cafeína etc.)

6. El ambiente de descanso es muy importante, es decir, un cuarto bien ventilado, oscuro, silencioso y en en condiciones agradables.

7. No escatimar a la hora de comprar un buen colchón y una buena almohada, son fundamentales para el reposo correcto.

8. Acostumbrarse a posturas adecuadas para la espalda y para que fluya bien la circulación sanguínea.

9. Dormir siempre con ropa cómoda y tejidos naturales.

10. Acudir en las ocasiones necesarias a productos naturales que ayudan a conciliar el sueño o a relajarse como el té  «Sueños de oro», la tila o la valerianas.


Alimentos Ideales para Dormir y Descansar Mejor

Si estas presentando algún problema para dormir, no optes por medicamentos para asegurar un buen descanso, ya que existen ciertos alimentos que te ayudaran.

1. Cerezas. Las cerezas frescas o secas son una gran fuente de melatonina, una sustancia química que controla nuestro reloj interno para regular el sueño.

2. Plátanos. Los plátanos contienen potasio y magnesio que son relajantes musculares naturales. Además, contienen aminoácido L-triptófano, que se convierte en 5-HTP en el cerebro y a su vez se convierte en serotonina (un neurotransmisor relajante) y melatonina.

3. Lechuga. La lechuga contiene lactucario, un sedante natural. Investigadores han probado que comer una ensalada antes de acostarse ayuda a cuidar tu peso y sueño.

4. Pan y Pasta. Alimentos ricos en carbohidratos activan la producción de insulina, lo que induce al sueño al agilizar la liberación de triptófano y serotonina.

5. Harina de Avena. Como los panes, la avena activa la producción de insulina y aumenta la azúcar en la sangre. También, son una fuente de melatonina.

6. Leche Caliente. Como los plátanos, la leche contiene el aminoácido L-triptófano y es rica en calcio, que favorece el sueño.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Russell Crowe?

Russell CroweEl veterano actor, productor y músico neozelandés Russell Crowe ha tenido una racha fenomenal de éxitos en Hollywood en los últimos años.

Después del éxito internacional de la película épica Gladiator (2000), Crowe construyó una filmogfrafía sumamente impresionante con numerosos elogios de critica y premios cinematográficos más importantes de Hollywood. Es conocido por interpretar a individuos excepcionalmente talentosos y personajes basados en personas reales.

Top 5:

5. The Insider (1997). Russell Crowe ofrece una de sus mejores actuaciones en este poderoso thriller corporativo que ofrece una mirada convincente a los costos a veces catastróficos de decir la verdad y enfrentarse a las grandes corporaciones. Basado en hechos reales, The Insider se enfoca en el ejecutivo Jeffrey Wigand quien decidió revelar ciertas verdades sobre las principales compañías tabacaleras y los peligros del tabaco. Esta película absolutamente cautivadora representa uno de los grandes logros cinematográficos del director y guionista Michael Mann, y está cargada de diálogos inteligentes y actuaciones sólidas que incluyen a Al Pacino y Crowe quien recibió su primera nominación al Premio de la Academia. Aunque no fue un éxito de taquilla, The Insider terminó en las listas de las mejores películas del año de muchos críticos.


4. Cinderella Man (2005). En su segunda colaboración con el director Ron Howard, Russell Crowe interpreta al boxeador profesional James Braddock que regresa al cuadrilátero para sacar a su familia de la miseria durante la Gran Depresión. Gracias a sus personajes interesantes e historia de superación durante un punto bajo en la historia de Estados Unidos, Cinderella Man es una poderosa película biográfica que definitivamente vale la pena verla, incluso si no eres fanático del boxeo. Howard una vez más demuestra su talento para llevar hábilmente historias conmovedoras de la vida real a la pantalla grande, mientras que Crowe captura con eficacia el aspecto físico y la lucha interna de su personaje. Esta gran película inspiradora fue bien elogiada por la crítica como uno de los mejores dramas deportivos de la década de los 2000.


3. A Beautiful Mind (2001). Russell Crowe recibió su tercera nominación al Premio Oscar al Mejor Actor en este drama biográfico sobre el genio de las matemáticas John Nash quien hizo un descubrimiento asombroso al principio de su carrera y estuvo a punto de alcanzar el reconocimiento internacional. A Beautiful Mind es una película reflexiva y provocadora que combina unas excelentes actuaciones, una conmovedora historia de amor y una reveladora mirada a las enfermedades mentales. A Beautiful Mind recibió críticas generalmente positivas como la mejor película de Ron Howard y recaudó más de $313 MM en todo el mundo. La película también ganó cuatro Premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz de Reparto (Jennifer Connelly).


LA Confidential 19972. L.A. Confidential (1997). Basado en la exitosa novela de misterio de mismo nombre del escritor estadounidense James Ellroy, este thriller policial cuenta la historia de tres policías (Guy Pearce, Russell Crowe & Kevin Spacey) que utilizan sus propios métodos de justicia para enfrentar la corrupción que rodea un asesinato sin resolver. L.A. Confidential es una película cautivadora y magistralmente escrita que sirve como un tributo inteligente al cine negro estadounidense que explora el lado oscuro de Los Ángeles durante la década de 1950. Esta película nominada a nueve Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, debutó recibiendo la aclamación universal de la crítica por sus buenas interpretaciones, la sólida dirección de Curtis Hanson y un guión intrigante con buena tensión y un final muy satisfactorio.


1. Gladiator (2000). Russell Crowe captó la atención internacional por su papel principal en la película épica dirigida por Ridley Scott que sigue a un exgeneral romano que se propone vengarse del emperador corrupto (Joaquin Phoenix) que asesinó a su familia y lo envió a la esclavitud. Gladiator es una película visualmente estimulante y emocionalmente cautivadora que presenta secuencias de acción magníficamente coreografiadas, escenarios deslumbrantes, diálogos inolvidables, actuaciones asombrosas y una historia apasionada de poder y venganza. Gladiator recaudó $465 MM a nivel mundial, convirtiéndose en la segunda película más taquillera del año 2000. También ganó cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor (Crowe). Su enorme éxito propició el resurgimiento del interés por el cine épico histórico.

Ranas Endémicas de la República Dominicana

Rana Verde de la Hispaniola

Las ranas son un grupo diverso de anfibios sin cola de la orden Anura. Son ampliamente distribuidos en todo el mundo desde regiones tropicales a subárticas, pero la mayor concentración de estos anfibios se encuentran en los bosques húmedos tropicales.

Por lo general, se caracterizan por tener un cuerpo robusto, una piel húmeda, ojos saltones, una boca ancha, una lengua protráctil y patas posteriores muy desarrolladas. Son buenos saltadores, y tienen hábitos trepadores y/o acuáticos.

Según los biólogos conservacionistas, las poblaciones de ranas se han reducido significativamente en los últimos 50 años. Más de un tercio de las especies existentes están en peligro de extinción. Esto se atribuye a la perdida de sus hábitats naturales, la contaminación por pesticidas y fertilizantes, el cambio climático, el aumento de la radiación ultravioleta, y la introducción de depredadores y competidores no nativos.

La desaparición de las ranas y otros anfibios puede resultar en cambios en los ciclos de nutrientes y un aumento en brotes de enfermedades por el incremento de poblaciones de insectos transmisores.


Ranita Amarilla de Dedos de Espuela (Eleutherodactylus flavescens)

Habita en los bosques tropicales de tierras bajas y manglares en el Norte y Este de la Republica Dominicana.

Los adultos pueden llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Presentan un dorso verrugoso de color amarillo verdoso a amarillo con manchas oscuras sin patrón definido. La parte inferior es de color blanco grisáceo con algunas marcas oscuras en la mandíbula inferior. El iris de los ojos es dorado con una barra vertical negra. Sus discos digitales son moderadamente grandes.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde los arbustos y arboles de mediana a alta altura. Las hembras llegan a poner más de 30 huevos de color blanco. Las crías se desarrollan sin pasar por la etapa de renacuajo.


Calcalí (Eleutherodactylus abbotti)

Es la especie de rana más común de la Hispaniola, ya que habita en una gran variedad de ambientes desde bosques húmedos tropicales o subtropical a plantaciones y jardines urbanos.

Los adultos pueden llegar a medir hasta dos centímetros y medio de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte superior presenta diferentes coloraciones desde verde grisáceo a marrón con marcas oscuras e borrosas. La parte inferior de los machos es amarilla, mientras la de la hembra es blanca con unos puntos difusos en la garganta. El iris de sus ojos es de color verde plateado.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo o arbustos pequeños. Son activos en la mañana, pero su mayor actividad es en la noche.


Rana Eleutherodactylus AlcoaeRana de las Rocas de Barahona (Eleutherodactylus alcoae)

Habita en los bosques secos y semiáridos e zonas rocosas en la Península de Barahona, la Sierra de Bahoruco y la isla Beata en la República Dominicana y el Masif de la Selle en Haití.

Los adultos miden entre 4 a 5 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La coloración dorsal es amarillo o amarillo verdosos con manchas moteadas de color marrón o negro. El vientre es de color crema. Los discos digitales en sus patas son relativamente grandes.

Como otros anfibios nocturnos, permanece oculta durante el día, refugiandose en las cuevas y agujeros de las piedras de caliza. Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde las grietas de las rocas o debajo de los arbustos o vegetación del suelo.


Rana Amarilla (Osteopilus pulchrilineatus)

Habita en diversos ambientes, incluyendo bosques tropicales y subtropicales, marismas de agua dulce y tierras de irrigación. También puede habitar en áreas montañosas de hasta 1200 metros de altura.

Los adultos de esta especie miden entre 3 a 4 centímetros de longitud.

La parte superior puede ser de color verde, marrón olivo o amarillo pálido, mientras que la parte inferior es crema blanca. Presenta tres líneas dorsales de color amarillo brillante que se extienden desde su cabeza a su extremo posterior. Esta característica es menos detallada en las hembras de la especie. El iris de sus ojos es dorado.

Se reproduce después de la temporada de lluvias. Los machos llaman a las hembras en áreas inundadas desde vegetación de baja altura. Los huevos son depositados en aguas tranquilas de poca profundidad, donde las larvas pueden desarrollarse.


Rana Verde de la Hispaniola (Hypsiboas heilprini)

Habita en bosques tropicales o subtropicales cerca de ríos y arroyos de poca corriente. Es más común en áreas montañosas como la Cordillera Central, la Cordillera Septentrional, la Sierra de Neiba y la Sierra de Yamasá en República Dominicana, y el Massif de la Hotte en Haití.

Los adultos de esta especie tienen un tamaño máximo de 5 centímetros de longitud.

La parte dorsal es lisa y presenta un color verde pálido o verde grisáceo o marrón verdoso. Los pies y los laterales del abdomen son de color anaranjado. La parte inferior es blanco crema y los labios son amarillo-verde pálido. Los iris de los ojos de los machos son plateados, mientras las de las hembras son dorados o marrón metálico.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde piedras, arbustos y lianas cerca o dentro del agua. Las hembras ponen los huevos en las paredes de pequeñas cuevas en los márgenes de los arroyos.


Ranita del Suelo (Eleutherodactylus weinlandi)

Habita en una amplia variedad de ambientes en nuestra isla desde bosques tropicales e subtropicales, áreas rocosas, cavernas, plantaciones, jardines rurales y áreas urbanas. Son más comunes en las regiones Norte y Este de la República Dominicana, y la región central de Haití.

Los adultos de esta especie pueden llegar a medir hasta 4 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte dorsal es oscuro con bandas amarillas que inician de la nariz y pasan sobre los ojos. La parte posterior es de color naranja, mientras la parte inferior es blanco. Los dedos son largos sin membranas entre estos.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde cuevas, rocas, hojarascas y vegetación baja. Los huevos son depositados en el suelo en lugares húmedos. Tienen un desarrollo directo sin pasar por la etapa de renacuajo.


Rana Gigante Eleutherodactylus InoptatusRana Gigante de la Hispaniola (Eleutherodactylus inoptatus)

Esta rana posee una amplia distribución en nuestra isla. Habita en los bosques húmedos tropicales e subtropicales cerca de cuerpos de agua. También, es bastante común en zonas agricolas como plantaciones de café y plátanos.

Los adultos de esta especie miden entre 8 a 9 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Su coloración dorsal es marrón olivo o canela, mientras la parte inferior es granulada y de color crema claro. Presenta un par de pliegues de piel en la part lateral del dorso y tres bandas en la parte interior de las patas traseras. Encima de sus ojos posee dos tubérculos en forma de espinas. Sus discos digitales son moderadamente grandes.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo, hojarascas, piedras, hoyos de troncos y pequeños árboles. Su llamado es peculiar, ya que suena como el ladrido de un perro. Las hembras ponen entre 25 a 35 huevos en nidos de espuma debajo de troncos, piedras y hojarascas, mientras los machos protegen el nido.


Rana Arborícola Gigante (Osteopilus vastus)

Habita en bosques tropicales o subtropicales cerca de pequeños arroyos, y áreas montañosas de hasta 1800 metros de altura.

Los adultos de esta especie miden entre 10 a 14 centímetros de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.

La parte superior puede ser de color verde oscuro o gris pálido con un patrón difuso de marcas de color gris oscuro o negro, y presentan pequeños gránulos y tubérculos espinosos. La parte inferior es blanca, y solo los machos tienen manchas de color verde oscuro en la garganta y pecho. Los discos digitales en los extremos de los dedos de las patas son bastantes grandes y adecuados para un estilo de vida arbóreo. El iris de sus ojos es de color bronce o dorado.


Rana Platanera (Osteopilus dominicensis)

Es un anfibio muy común, ya que habita en una gran variedad de ambientes en nuestra isla desde bosques tropicales, bosques subtropicales secos, pantanos, estanques de agua dulce, zonas agrícolas inundadas y áreas urbanas.

Los adultos de esta especie miden entre 6 a 10 centímetros de longitud. Las hembras son más grandes que los machos.

La parte dorsal es lisa y presenta un moteado de colores gris, canela, marrón y verde en un patrón no distintivo. Los pies y los laterales del abdomen son de color anaranjado. La parte inferior es blanca y los discos digitales son grandes. El iris de los ojos es azul claro con el borde de las pupilas doradas.

La rana arborícola común no es exclusiva de los árboles. Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde el suelo o pequeños arbustos o plantas. Ponen los huevos en aguas estancadas o pequeños arroyos.


¿Cuáles son las Diferencias entre una Rana y un Sapo?

Rana Eleutherodactylus WeinlandiLas ranas y los sapos pueden parecer similares, pero existen muchas diferencias entre estos anfibios tales como piel, cuerpo, habitat, color y comportamiento. Con cierta atención al detalle, usted puede notar facilmente las diferencias entre un sapo y una rana.

Cuerpo. Las ranas tienen un aspecto delgado y esbelto. Por lo contrario, los sapos son más rechonchos.

Piel. La piel de una rana es mucho más suave y lisa que la de un sapo. La piel de un sapo luce desigual como está cubierta de verrugas.

Color. Las ranas presentan colores más claros o brillantes que los sapos. Aunque los sapos pueden tener una piel verdosa, tienden generalmente un tono más oscuro que las ranas.

Patas Traseras. Las patas traseras de una rana son más largas, ya que las ranas saltan con más frecuencia y mucho más alto que los sapos. Las patas traseras de un sapo son más pequeñas. Aunque los sapos pueden hacer saltos pequeños, gatear es su principal forma de movimiento.

Pies. Como pasan la mayor parte de su vida en el agua, las ranas tienen una membrana de piel entre sus digitos que les permite una natación fácil. Tambien tienen discos digitales pegajosos por lo que son buenos trepadores. Los pies del sapo generalmente no tienen membranas interdigitales y discos digitales.

Habitat. Las ranas necesitan estar cerca del agua para sobrevivir, mientras que los sapos pueden pasar mucho tiempo fuera del agua. Si encuentras uno de estos animales muy lejos de un río, estanque o cuerpo de agua, es probablemente un sapo.


¿Cómo Diferenciar una Rana Hembra de un Macho?

Rana Verde Hypsiboas heilpriniCuando se trata de especies de ranas, no tienes que consultar a un biólogo o un experto en anfibios para saber cómo diferenciar los machos y las hembras. Al observar cuidadosamente su apariencia y comportamiento, podrás fácilmente determinar su sexo.

Para la mayoría de las especies de ranas, los machos son notablemente más pequeños que las hembras. Esto es debido a que los machos tienen que subirse a la espalda de las hembras para aparearse, por lo que la hembra debe ser más grande para poder soportar el peso del macho.

Los machos son los que hacen ruidos por la noche sin parar para atraer parejas alrededor de los lugares de reproducción. Los machos presentan gargantas especialmente diseñadas para este propósito. Tienen algo llamado «saco vocal» en sus gargantas que se llena de aire como un globo.

Las orejas de ranas son discos planos de piel en los lados de sus cabezas, detrás de sus ojos. Los machos tienden a tener orejas más grandes que sus ojos, mientras que las orejas de las hembras son más pequeñas o aproximadamente del mismo tamaño que sus ojos.

Los machos tienen brazos más gruesos y ciertas características especiales en sus manos que usan para agarrar a las hembras con el fin de aparearse.

En algunas especies de ranas, los machos presentan una piel más áspera, mientras que las hembras tienen una piel suave.

Los machos presentan un comportamiento como el de un perro macho. Ocasionalmente, se suben a algo, lo agarrarán con sus patas delanteras y empujan su parte inferior contra él.


¿Cómo Atrapar una Rana?

Usa una red con un mango y un aro para atrapar ranas. La red debe ser lo suficientemente pequeña para que una rana no pueda escapar de ella, mientras que el mango debe ser suficientemente largo para que puedas alcanzar la rana.

Como la mayoría de las ranas están activas durante la noche, usa una linterna para iluminar la orilla de un estanque, lago o río. Sostén la luz sobre la rana para que no pueda verte mientras te acercas. Sé lo más silencioso que puedas cuando te acerques a la rana.

Deja caer la red directamente sobre la rana. Mantén la presión para que la rana no pueda escapar mientras te diriges al final de la red. Espera unos minutos para que la rana se calme un poco antes de agarrarla.

Necesitarás sujetar la rana firmemente. Ten cuidado al apretar porque podrías hacerle daño.

Fotos: Cristian Marte – Museo Nacional de Historia Natural

Las Mejores Películas de Jackie Chan: Una de las Personalidades Cinematográficas Más Populares del Mundo

Jackie ChanChan Kong-Sang, conocido profesionalmente como Jackie Chan, es una de las figuras más populares del cine de artes marciales. Es conocido por su estilo de lucha acrobática y su reputación implacable para arriesgarse a sufrir lesiones corporales para crear secuencias de acción asombrosas.

El actor, coreógrafo y director ha trabajado en la induistria de cine desde la década de 1960 y después de mostrar su destreza en las artes marciales en su natal Hong Kong se convirtió en una gran estrella internacional.

Top 5:

5. Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem (2023). Jackie Chan proporciona la voz de la rata mutante y maestro de artes marciales Maestro Splinter en esta película de superhéroes animada basada en los personajes creados por Peter Laird y Kevin Eastman que sigue a las Tortugas Ninja tratando de ganarse el amor de la ciudad de Nueva York mientras se enfrentan a un ejército de mutantes. Después de años de entregas aburridas y olvidables, Mutant Mayhem es una película tremendamente entretenida con animación estilizada, secuencias de acción fantásticas y humor divertido que toda la familia puede disfrutar. Su historia encantadora y cautivadora explora temas de familia, aceptación y conformidad. Recaudó $180 MM en todo el mundo y recibió críticas positivas como una de las mejores películas animadas de 2023.


4. Drunken Master (1978). En esta exitosa comedia de kung-fu, Jackie Chan interpreta a un joven travieso que es disciplinado por un maestro de artes marciales a instancias de su frustrado padre. Drunken Master fue una de las primeras películas importantes protagonizadas por Chan que popularizó el estilo de pelea Zui Quan y cuyo tema dominó el género de las artes marciales durante los próximos años. Gracias a sus elaboradas escenas de artes marciales, humor bufonesco y las increíbles habilidades acrobáticas de Jackie Chan, Drunken Master tuvo un impacto cultural significativo y convirtió a su protagonista en una estrella internacional. Según las encuestas cinematográficas, esta película de acción revolucionaria ha sido catalogada como una de las mejores películas de kung-fu jamás producidas.


3. The Legend of Drunken Master (1994). Más de 15 años después del estreno de Drunken Master (1978), Jackie Chan regresa al papel que lo llevó a la fama internacional. En The Legend of Drunken Master, el heroico Wong Fei-hung está atrapado entre respetar los deseos de su padre pacifista o evitar los planes de unos extranjeros irrespetuosos para robar artefactos valiosos. Este sorprendente espectáculo de artes marciales de estilo tradicional presenta algunas de las mejores escenas de acción y trabajo de acrobacias de la carrera de Chan, incluyendo una secuencia de acción épica de 20 minutos que ha cautivado tanto a los críticos como a los fanáticos del género. The Legend of Drunken Master fue nombrada por muchas publicaciones como una de las mejores películas de artes marciales de todos los tiempos.


2. Police Story (1985). Impulsado por restaurar su imagen en el mercado cinematográfico oriental después del fracaso de taquilla The Protector (1985), Jackie Chan dirigió, protagonizó y coescribió el guion de esta emocionante película de acción sobre un oficial de policía cuya firme determinación de acabar con un gángster peligroso resulta en extensa destrucción de propiedad. Un éxito de taquilla en Asia y Europa fue el tremendo comienzo de una franquicia de acción que se extendió por muchos años y ha generado múltiples secuelas y reinicios. Police Story es ampliamente reconocida como una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, en gran parte debido a su historia entretenida, acrobacias increíbles, brillante comedia física y escenas de pelea expertamente coreografiadas.


1. Kung Fu Panda (2008). Jackie Chan se une al elenco de voces de esta entretenida película animada sobre un panda obeso y torpe (Jack Black) que aspira a ser un maestro de kung fu y se convierte en un héroe inesperado cuando un malvado guerrero escapa de prisión en busca de venganza. Kung Fu Panda es una película encantadora y bastante divertida para todos los públicos. Cuenta con una buena combinación de humor ingenioso, acción de artes marciales, personajes memorables, animación colorida, fidelidad al ambiente y la tradición china, y un agradable mensaje familiar. La tercera película más taquillera de 2008 ($632 MM) fue muy bien recibida tanto por el público como por los críticos, recibiendo numerosos elogios como una de las mejores películas de animación de DreamWorks.