¿Quieres Pintar tu Casa? Sigue estos Consejos

Pintar tu Casa

¿Quieres pintar tu casa y has decidido hacerlo tú mismo? No es una mala idea; de hecho, es una práctica muy común, sobre todo si te quieres ahorrar algo de dinero en mano de obra. Eso sí, hay ciertas consideraciones que debes tomar antes de poner manos a la obra, pues pintar paredes no es tan sencillo como parece. A continuación te ofrecemos algunos consejos.

¿Qué necesitas? Lo primero es escoger una pintura que sea adecuada para el lugar donde vas a pintar; recuerda que los exteriores requieren de un tipo de pintura diferente al interior de tu casa, para el que puedes escoger entre pintura gloss o semi-gloss.

Cuando se trata de materiales, los rodillos son los mejores para áreas grandes como paredes o techos. Aunque también hay rodillos más pequeños para otras áreas, estos no sustituyen del todo las brochas, ya que estas brindan más precisión.

Antes de pintar: Antes de comenzar a pintar, es importante que las paredes estén limpias y secas para que la pintura se adhiera bien a la superficie y también se seque más rápido. Entonces, asegúrate de que en tus paredes no haya rastros de polvo o grasa, por ejemplo.

También, si la pintura vieja de tu pared se ve levantada o floja, toma una espátula o un cepillo de alambre y elimina todo el exceso de esa pintura hasta que la pared quede lisa. Y si hay hoyos, puedes rellenarlos con cemento blanco o masilla, para asegurar que la superficie esté impecable antes de comenzar.

Manos a la obra: Ya que tienes todo lo que necesitas para pintar y tus paredes están preparadas para recibir la pintura, es momento de poner manos a la obra. Comienza por los bordes de las paredes, es decir, cerca del techo y también del suelo, pues estas son las áreas que requieren de más atención. También alrededor de los zócalos y en las esquinas de las paredes es importante pintar con cuidado.

Luego, continúa con el centro, siempre tratando de pintar uniformemente y de seguir moviendo el rodillo mientras la pintura esté húmeda, es decir, que no pintes, te vayas a hablar por teléfono y luego regreses, porque esto podría arruinar todo el trabajo. Mejor termina una pared completa y luego toma un receso. Otro consejo importante es que se recomienda esperar al menos 3 horas para dar una segunda mano a tus paredes.

Sonia Silvestre (1952-2014): La Dulce Voz del Amor y la Rebeldía

Sonia SilvestreIdola y popular fue la cantante de la que el país se sintió grandemente orgulloso, pudo y podrá seguir disfrutando de sus mejores canciones, así fue la fallecida artista y reconocida mundialmente Sonia Silvestre.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz, conocida popularmente como Sonia Silvestre, oriunda de San Pedro de Macorís, nace un 16 de agosto de 1952, pero criada en Hato Mayor del Rey, de donde ella decía que era por haberse criado hasta los 11 años en ese lugar.

Inicia su don por la música al conocer a la cantante Cecilia García, durante su adolescencia con quien se integró como corista de jingles publicitarios. En mayo de 1970, siendo estudiante de Pedagogía hace su primer debut oficial como vocalista, en el programa “Gente”, para Radio Televisión Dominicana, transmitido los sábados a la una de la tarde. En ese tiempo en una ocasión interpretó “Yo sin ti”, con la banda de Luis José Mella, tema de Los Hermanos Castro. Luego de sus presentaciones en el programa comienza su proyección como cantante y permitiéndole abrirse caminos para firmar sus primeros contratos artísticos.

En los años de 1970, inicia sus primeras presentaciones en el centro nocturno “Boite la Oficina” y en otros lugares de moda de esa época, acompañada del grupo Los Bemols.

En un momento decisivo de su carrera la compositora Leonor Porcella de Brea la escoge para interpretar su tema “¿Dónde podré gritarte que te quiero?”, en el Festival  de la Canción Dominicana número IV que fue celebrado en Santo Domingo por AMUCABA, (Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines), en 1971. Sonia obtuvo la segunda posición y más tarde grabó su primer LP llamado “Esta es Sonia Silvestre”, con el empresario artístico Bienvenido Rodríguez. En ese mismo año queda como finalista del Festival Internacional de la Canción de Bogotá, y un año después la Revista Tele-3 la escogió como la cantante más popular, así como también el programa de Farándula en 1973.

Sonia sentía mucha preocupación con temas referente al carácter social y se integro en movimientos y grupos musicales relacionados a la “Nueva Canción”. Fue parte de “Nueva Forma”, grupo experimental de música social formado por Víctor Víctor, Tommy García, Luis Tomás Oviedo, Claudio Cohén, Carlos Francisco Elías y Soledad Álvarez.

El grupo Nueva Forma participó en el espectáculo de “Siete Días con el Pueblo”, el que fue celebrado en noviembre de 1974. Luego de haber culminado sus presentaciones estuvieron presentes artistas y colegas como Víctor Manuel, Mercedes Sosa, Los Guaraguao, El Grupo Convite, Expresión Joven, Silvio Rodríguez, Noel Nicola y Pi de la Serra, entre otros. Central General de Trabajadores y el grupo Expresión Joven, fueron quienes protagonizaron el festival, el cual se convirtió en un hito por la lucha en contra de la represión política en aquellos tiempos.

Tras desaparecer el grupo Nueva Forma, Silvestre graba para Karen Records la producción “Sonia a Poetas de la Patria”. Con ese nuevo trabajo se convierte en la primera cantante popular en presentarse en el Teatro Nacional con un concierto. Estuvo acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional quien estaba dirigida por el maestro José Taveras.

Durante tres años consecutivos del 1975 al 1977, fue merecedora del Premio ‘El Dorado’ por ser la cantante más popular femenina y en 1977 gana el Premio Dorado al mejor espectáculo. En 1986 viaja a Lima, Perú acompañada del OFS Trío para el “Primer Encuentro de la Nueva Canción”, para el evento Semana de Integración Cultura Latinoamericana.

Durante los inicios de 1990, le otorgan el Premio Casandra por ser la artista más destacada con su tema “Corazón de velonera”, producción de Claudio Chea y composición de Luis Días, y que también fue galardonada con el premio al mejor video.

Para 1990 luego de su gran éxito obtenido con el álbum ‘Yo quiero andar’, producido por Cholo Brenes, realiza varias presentaciones por lo largo del país con la compañía del grupo Trilogía que lo conformaban Chichí Petalta, Héctor Santana y Juan Francisco Ordónez.

Silvestre y Luis, llegaron a realizar juntos un trabajo intenso con la bachata, llegando a ser el genero musical del folclore urbano de Santo Domingo. En 1991 recibe en Puerto Rico el premio Paoli, como la Mejor Artista Internacional del año.

Sonia presentó el 6 de noviembre de 1999 el espectáculo “Yo fui por todas partes” y ya para el 7 del mismo mes fue seleccionada entre “los diez mejores cantantes del Siglo 20”, de la que también fue merecedora del premio máximo galardón de los Premios Casandra del 2000, hoy en día “El Soberano”.

Tras haber durado 30 años de grandes aportes al arte y la cultura en la sociedad dominicana y el mundo, el Senado de la República Dominicana, la declara el 16 de marzo de 2004, como “Gloria Nacional del Canto Popular”.

Sonia Silvestre estuvo casada con el productor, locutor y presentador dominicano Yaqui Núñez del Risco, luego de su divorcio se traslado a vivir a México, donde duró tres años. Tiempo más tarde se une al fotógrafo venezolano José Betancourt, con quien tuvo dos hijos André y Eloísa, tras tener 28 años de unión deciden casarse en noviembre del 2009.

Sonia Silvestre falleció el 19 de abril del 2014, a la edad de 61 años, luego de haber sido ingresada en la Plaza de la Salud, por sufrir un accidente cerebro vascular y dos infartos, lo que le permitía estar conectada a un ventilador artificial.


Mejores Canciones de Sonia Silvestre

Temas
1- Por que llora la tarde
2- Ojala
3- Es mi vida
4- Te quiero
5- Adagio de mi pais
6- Si pienso en nuestras canciones
7- Qué será de ti
8- Te amaré
9- Mi tercer amor
10- Viviré pensando en ti
11- Esta es la primera vez
12- No me dejes, no
13- Para vivir
14- Yo no te pido
15- Es un jardin florido
16- Tu serás mi compañero
17- Qué suerte he tenido de nacer

Top 5: Las Mejores Parodias de Películas del Cine

This is Spinal Tap 1984Las parodias de películas o “spoofs” son comedias que satirizan películas, franquicias y géneros cinematográficos. Estas películas se han convertido muy populares en la gran pantalla gracias a los éxitos de las comedias de Mel Brooks y los hermanos Zucker durante las décadas de los 70 y 80.

En los últimos años, las parodias continúan teniendo grandes lanzamientos, pero han generado una cierta notoriedad con audiencias y críticos como las peores películas jamás hechas.

Top 5:

5. Blazing Saddles (1974). Cleavon Little y Gene Wilder lideran el elenco cómico de esta parodia divertida y provocativa de las películas del Viejo Oeste. Dirigida y coescrita por Mel Brooks, Blazing Saddles cuenta la historia de un comisario negro de un pueblo totalmente blanco que se convierte en su adversario formidable de un político corrupto que quiere demoler el pueblo fronterizo para la construcción del ferrocarril. Esta atrevida comedia que está cargada de humor vulgar y racial, frases divertidas y chistes visuales, superó todas sus expectativas como una de las comedias más taquilleras y populares de los años 70. Con el tiempo, su recepción por parte de crítica y público ha perdurado, y según varias encuestas cinematográficas, es conocida popularmente como el punto culminante de la carrera de Brooks.


Airplane! (1980)4. Airplane! (1980). La obra maestra más grande de David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker es una parodia hilarante de las películas de desastres que se estrenaron en los años 70 que centra en un temeroso piloto alcohólico (Robert Hayes) que debe llevar un avión a un aterrizaje seguro cuando los pasajeros y la tripulación quedan incapacitados debido a una intoxicación alimentaria. Cargado de payasadas y frases citables que perduran hasta el día de hoy, Airplane! es una comedia descaradamente tonta que terminó siendo una de las películas más taquilleras del año ($130 MM) y ayudó a impulsar la popularidad de las películas de parodia en la década de 1980. Según numerosas encuestas de audiencia y críticos, Airplane! es bien considerada como una de las comedias más graciosas del cine estadounidense.


3. This Is Spinal Tap (1984). Dirigida y coescrita por Rob Reiner en su debut como director, This Is Spinal Tap cuenta la historia de una de las bandas de heavy metal más ruidosas de Inglaterra (Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer) que regresa a los Estados Unidos para una gira de conciertos. Esta comedia llena de momentos citables es una parodia brillantemente inventiva de los documentales musicales de la década de 1980 que ofrecen una mirada inolvidable a los estilos de vida extravagantes y comportamientos salvajes de las bandas de rock. This Is Spinal Tap fue una de las primeras películas en perfeccionar el subgénero cinematográfico del falso documental. A pesar de su modesta recaudación, obtuvo elogios de la crítica como una de las comedias más originales del cine estadounidense.


Young Frankenstein 1974

2. Young Frankenstein (1974). El director y guionista estadounidense Mel Brooks logra burlarse de las clásicas películas de monstruos de principios del siglo XX de una manera elegante y afectuosa. En una de sus mejores actuaciones cómicas, Gene Wilder interpreta a un respetado profesor de medicina que, después de heredar la propiedad de su infame abuelo en Transilvania, descubre el proceso para reanimar un cadáver. Para recrear la atmósfera espeluznante de las clásicas películas de terror, Young Frankenstein fue filmada en blanco y negro y emplea muchos de los elementos icónicos de las películas de esa época. Young Frankenstein representa uno de los grandes éxitos de crítica y de taquilla de la carrera de Brooks, elogiada por sus interpretaciones cómicas y homenaje a las películas de terror de Universal.


1. Monty Python’s Life of Brian (1979). Cuatro años después de dejar una huella permanente en el cine de comedia con Monty Python and the Holy Grail (1975), el grupo de humoristas británicos colaboró en esta ingeniosa sátira religiosa sobre la vida de Brian de Nazaret (Graham Chapman), un joven judío que nació en el establo al lado de Jesucristo y pasa su vida siendo confundido con el Mesías. Life of Brian es una película extravagante e imaginativa que se burla de las películas religiosas y épicas de Hollywood. Aunque enfrentó fuertes acusaciones de blasfemia y protestas por parte de grupos religiosos, esta comedia británica fue un éxito de taquilla y una de las películas más vanguardistas de esa década. Es regularmente votada como la película británica más divertida de todos los tiempos.

19 de Abril: Día Mundial de Los Simpson

The SimpsonsEl Día Mundial de Los Simpson se celebra cada año el 19 de abril en reconocimiento a la trayectoria de esta comedia animada creada por Matt Groening para la cadena Fox que parodia la cultura y la sociedad estadounidense.

Ambientado en la ciudad ficticia de Springfield, Los Simpson (The Simpsons) narra las aventuras de una familia disfuncional de clase trabajadora cuyos miembros son Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie.

Comenzó como una serie de cortos animados en el programa de variedades The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987. Fox entonces decidió darles su propio programa en 1989 y luego se convirtió en la primera serie de la entonces nueva cadena en llegar al Top 30 de índices de audiencia en la temporada 1989–1990.

Ha continuando teniendo un éxito desde entonces. Es la serie animada estadounidense de mayor duración, tanto en términos de temporadas como de número de episodios, ha ganado numerosos premios desde su estreno incluyendo docenas de premios Emmy, y ha influido muchas comedias animadas para adultos.

El Día Mundial de Los Simpson se inauguró en 2017, en celebración de su treinta aniversario. En esta fecha, los canales de televisión transmiten maratones de los capítulos favoritos de Los Simpson.


Los Mejores Episodios de Los Simpsons

El Sustituto de Lisa (Temporada 1 – Episodio 19): Lisa está enamorada de su maestro sustituto (Dustin Hoffman). Bart decide postularse para presidente de la clase.

Homero, Bateador (Temporada 3 – Episodio 17): Homero y sus compañeros de trabajo califican para la final de la liga del equipo de softbol de la planta, pero el Sr. Burns contrata a nueve jugadores profesionales de la MLB para ganar una apuesta de $1 millón.

Un Tranvía llamado Marge (Temporada 4 – Episodio 2): Marge protagoniza en una adaptación musical de A Streetcar Named Desire, pero está enfadada por la falta de interés de Homero. Maggie se enfrenta a la estricta dueña de una guardería.

Homero el Hereje (Temporada 4 – Episodio 3): Homero decide dejar de ir a la iglesia y la pasa muy bien quedándose en su casa.

Don Barredora (Temporada 4 – Episodio 9): Homero abre un exitoso negocio de quitanieves, solo para inspirar a Barney a comenzar un negocio rival que lo deja sin trabajo.

Marge contra el Monorraíl (Temporada 4 – Episodio 12): Después de recibir una considerable donación de dinero, Springfield construye un sistema de monorriel, al disgusto de Marge por esta adquisición.

La Ultima Salida a Springfield (Temporada 4 – Episodio 17): Cuando el Sr. Burns cancela el plan dental de la planta, lo que obliga a Lisa a usar aparatos ortopédicos feos y baratos, Homero lleva a su sindicato a declararse en huelga.

Krusty es Kancelado (Temporada 4 – Episodio 22): Cuando el programa de Krusty se cancela después de perder espectadores por culpa de un ventrílocuo y su muñeco, Bart y Lisa organizan un especial lleno de celebridades para su payaso favorito.

Cabo de Miedosos (Temporada 5 – Episodio 2): Después de ser puesto en libertad condicional, Sideshow Bob planea asesinar a Bart.

La Ultima Tentación de Homero (Temporada 5 – Episodio 9): El matrimonio de Homero está en problemas cuando se siente atraído por una nueva compañera de trabajo (Michelle Pfeiffer). Bart se somete a tratamientos médicos que lo hacen parecer un nerd.

Homero en el Espacio Exterior (Temporada 5 – Episodio 15): En un esfuerzo por aumentar sus pésimos índices de audiencia de sus lanzamientos espaciales, la NASA decide enviar a un hombre común al espacio y Homero es elegido para la tarea.

La Tierra de Tomy & Daly (Temporada 6 – Episodio 4): Unas vacaciones familiares en La Tierra de Tomy & Daly se vuelven desastrosas cuando los robots funcionan mal y atacan a los turistas.

Homero el Malo (Temporad 6 – Episodio 9): Homero accidentalmente se mete en problemas con la ley y con la niñera de los niños después de robar una gominola en una convención de dulces.

Homero el Grande (Temporada 6 – Episodio 12): Homero se convierte en miembro de una misteriosa organización y es anunciado como «El Elegido».

Una Estrella Estrellada (Temporada 6 – Episodio 18): Los ciudadanos de Springfield organizan su propio festival de cine, con el popular crítico de cine Jay Sherman llegando desde Nueva York para juzgar.

El Limón de Troya (Temporada 6 – Episodio 24): Cuando un grupo de niños de Shelbyville roba el limonero sagrado de Springfield, Bart y sus amigos se aventuran allí para recuperar el árbol.

¿Quién Disparó al Sr. Burns? (Temporada 6-7 – Episodio 25-1): Después de que el Sr. Burns roba el petroleo de Springfield Elementary y bloquea el sol, un desconocido le dispara. Comienza una investigación y cada ciudadano tiene una motivación.

Bart Vende su Alma (Temporada 7 – Episodio 4): Bart vende su alma a Milhouse por $ 5, pero pronto se arrepiente; Moe convierte su bar en un restaurante familiar.

Lisa, la Vegetariana (Temporada 7 – Episodio 5): Un viaje a un zoológico local convence a Lisa de dejar la carne, a pesar de la presión excesiva para convencerla de que no lo haga.

Un Pez llamado Selma (Temporada 7 – Episodio 9): La estrella de cine Troy McClure comienza a salir con Selma en un intento por silenciar extraños rumores sobre su vida personal y resucitar su carrera.

22 Cortometrajes sobre Springfield (Temporada 7 – Episodio 21): Una serie de cortos destaca un día en la vida de varios residentes de Springfield.

Sólo se Muda Dos Veces (Temporada 8 – Episodio 2): Después de mudarse a otra ciudad por un nuevo trabajo, Homero debe decidir si quedarse o no cuando la familia tiene dificultades con la mudanza.

El Espectáculo de Tomy, Daly y Poochie (Temporada 8 – Episodio 14): Homero interpreta a Poochie, un nuevo personaje de Tomy & Daly diseñado para revertir la disminución de los índices de audiencia. Un estudiante universitario se muda con los Simpson.

El Enemigo de Homero (Temporada 8 – Episodio 23): La pereza de Homero causa la ira de su nuevo compañero de trabajo Frank Grimes. Bart compra una fábrica en ruinas por un dólar.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

Emisoras de Radio de la República Dominicana

Emisoras Dominicanas OnlineCon más de 300 emisoras distribuidas por todo el país, la radio en República Dominicana ha logrado un gran desarrollo, a pesar del poco espacio que tiene nuestro país en comparación con otros que no poseen tantas estaciones de radio.

La Z 101 es la emisora más popular de todo el país y cuenta con dos frecuencias, una para la región Norte o Cibao y otra para Santo Domingo, el Sur y el Este. Pero además de este se destacan Zol 106.5 y otras estaciones como Radio Disney en Santo Domingo.

Solo en la ciudad de Santo Domingo hay más de 50 emisoras, lo que ha dejado sin espacios disponibles las frecuencias, pues todas están ocupadas. Esto no sucede así en los pueblos, pero es probable que llegue a pasar con los años si el crecimiento de la radio sigue su ritmo actual.

Con relación a las frecuencias, la mayor parte de las emisoras están en Frecuencia Modulada (FM), con relación a Amplitud Modulada AM, para un total de más de 300 estaciones de radio autorizadas por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones Indotel.


Emisoras Dominicanas Online

Mediante la plataforma de EmisorasDominicanasOnline.com podrás encontrar tus emisoras favoritas. Este cuenta con un diseño sencillo y un mecanismo ágil, para que no pierdas tiempo y sintonices tus programas y tu música preferida rápidamente a través del internet.

Se trata de una página web funcional y simple, con el objetivo de que puedas escuchar todas las estaciones de radio locales de tu preferencia, aunque se trate de una emisora de la región Sur y te encuentres en el Cibao, por ejemplo.

A través del portal podrás tener acceso a más de 100 estaciones de radio. Ya no hay excusa para perderse la programación de la estación de preferencia; solo es necesario visitar la página y sintonizar tu emisora favorita desde cualquier parte del país. Incluso desde cualquier país en que te encuentres. Puedes buscar la emisora que deseas escuchar (sea informativa, musical, de entretenimiento, deporte o religiosa), por género, localidad o frecuencia.

También podrás ver noticias, informaciones, reportajes sobre actividades y festividades que ocurren en el país en el blog de la emisora. Además de ver biografías de los principales locutores del país, como: Álvaro Arvelo, José Gutiérrez, entre otros. De igual forma, podrá saber más sobre los programas radiales más importantes del país como: El Gobierno de la Mañana, El Sol de la Mañana, Consultando con Ana Simó, Mujeres al Borde, El Tapón de la Tarde, Cima Sabor Navideño, entre otros.


Principales Programas de Radio en República Dominicana

En la República Dominicana existen diversos programas radiales que se destacan por su popularidad y contenido variado. La cartelera está compuesta por programas radiales para el gusto de todo tipo de público; entre ellos destacan programas radiales informativos, deportivos, educativos, culturales, de entretenimiento y más. A continuación te presentamos los programas de radio más destacados de hoy en día en República Dominicana.

El Gobierno de la Mañana. Transmite por la Z 101.3 FM, es un programa de análisis y comentarios sobre temas de actualidad nacional e internacional. Se destaca por ofrecer una programación informativa con temas de interés social, político y de actualidad.

El Sol de la Mañana. Transmite por el dial Zol 106.5 FM; es un espacio que aborda los principales temas de interés para el pueblo dominicano. Durante su transmisión se encarga de ofrecer informaciones nacionales e internacionales; debatir temas de interés social, realizar análisis y debates sobre política, economía, temas sociales y más.

El Mismo Golpe. Este programa de entretenimiento se transmite por el dial Zol 106.5; es un programa interactivo que ofrece una propuesta de humor, actualidad, entrevista, música, etc. Este programa líder en audiencia en las tardes es conducido por el humorista, locutor, productor de radio y televisión Jochy Santos.

Impacto Deportivo. Este programa de radio dominicano es conducido por Franklin Mirabal, enfocado en la cobertura y análisis de eventos deportivos nacionales e internacionales. Se transmite de lunes a viernes de 12:00 pm a 2:00 pm por la emisora dominicana Caliente 104 FM.

El Mañanero. Este programa radial se transmite por La Bakana 105.7 FM de 7:00 am a 9:00 am. Es un programa tipo talk show de variedades y chercha. Realizan entrevistas y tocan temas de actualidad.

Solo Para Mujeres. Es un programa de radio y podcast que transmite por la emisora Zol 106.5 FM; mediante este se tratan temas de interés para mujeres. Además, se debaten temas de salud, información, curiosidad, arte, tecnología, noticias, denuncias y se exponen las denuncias de todos los sectores de la sociedad dominicana.

Consultando Con Ana Simó. Este programa se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana por la emisora CDN 92.5 FM. Su contenido se centra en temas de salud mental, relaciones de pareja, familia, crianza, sexualidad y bienestar emocional. Se caracteriza por tratar los temas con especialistas en su diferente área, conducido por la psicóloga y terapeuta Ana Simó y por su interacción directa con los radioyentes.

Sin Filtro Radio Show. Es un programa de radio y streaming dominicano que combina entretenimiento, farándula, humor y debate sobre temas de actualidad. Se transmite a través de la emisora de KQ 94.5 FM y por plataformas digitales, como YouTube. Este programa se destaca por su estilo irreverente y directo en donde se analizan temas de espectáculo, se realizan entrevistas a figuras públicas y se realizan debates sobre situaciones virales y triviales.

12 y 2. Es un programa de radio dominicana que combina información y entretenimiento, a través del cual se abordan temas de actualidad, tecnología, cine, música, salud, deporte y entrevistas con expertos. Su estilo es dinámico, con una interacción fluida entre los conductoresy los oyentes. También se transmite en YouTube y redes sociales, lo que permite mayor alcance e interacción con la audiencia.

Esto No es Radio. Es un programa radial dominicano producido por Alofoke Media Group. Se transmite de lunes a viernes de 7:00 am a 9:30 am por la emisora Alofoke FM 99.3 FM; este programa ofrece una revista variada que abarca temas de actualidad, entrevistas, debates, entretenimiento; presentados con un estilo fresco y dinámico.

La Voz del Fanático. Es un programa deportivo interactivo; se transmite de lunes a viernes de 5:00 pm a 7:00 pm por CDN Radio en las frecuencias 92.5 FM y 89.5 FM. Este programa se caracteriza por su enfoque participativo, permitiendo a los oyentes interactiar y opinar sobre diversos temas relacionados con el deporte.

Almuerzo de Negocios. Este programa radial se especializa en temas relacionados con la economía, negocios, marketing, emprendimiento y tecnología. Este se transmite de lunes a viernes de 12:00 pm a 2:00 pm por la emisora Studio 88.5 FM. El programa presenta entrevistas con empresarios, ejecutivos y expertos en diferentes industrias. También trata temas de análisis sobre tendencias de mercado y publicidad.

La Receta Médica. Es un programa radial dominicano que se enfoca en temas de salud; se transmite de lunes a viernes de 11:00 am a 12:30 pm por la Z 101.3 FM. Dicho programa es conducido por un equipo de profesionales de la salud (psiquiatra, ginecólogo, cardiólogo, etc.) que se encargará de abordar diversos temas relacionados con enfermedades y dolencias.

18 de Abril: Día Nacional del Locutor

Día Nacional del LocutorEl Día Nacional del Locutor se celebra cada año en la República Dominicana según fue proclamadao el 2 de abril de 1974 por el Decreto #4476. Fue en esta fecha en esta año 1938 cuando el Departamento de Comunicaciones del Gobierno Dominicano realizó el primer examen oficial para aspirantes a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.

Un locutor es una persona certificada que trabaja en los medios de comunicación (televisión, radio o cine). Los locutores realizan una variedad de tareas incluyendo la presentación y actualización de noticias, música y programación de la estación, la difución de avisos comerciales y propaganda, realizar entrevistas a los invitados o moderar paneles o discusiones, y hacer apariciones públicas en eventos promocionales.

Durante eventos deportivos, conciertos y desfiles, los locutores deben proporcionar comentarios en vivo fuera de la estación para informar al público sobre la realización de los actos y los resultados del evento.

Los locutores son a menudo actores de voz quienes leen guiones preparados y realizan doblajes de películas de cine y programas de televisión.

Los locutores de radio a menudo son conocidos como disc jockeys o DJs. Los DJs popularmente anuncian artistas musicales y los títulos de sus canciones, pero no necesariamente pueden elegir la canción que se transmitirá en la radio. Otras tareas de los DJs consisten en realizar entrevistas de vivo, tomar y responder las peticiones de los oyentes, y llevar a cabo concursos.

Esta victoria fortaleció la moral de los dominicanos y reafirmó su determinación de mantener la independencia.El 18 de abril de 1938, la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo realizó los primeros exámenes de habilitación para locutores en el país. Desde entonces, la fecha quedó marcada como un día especial para reconocer la labor de estos profesionales.


Importancia del Locutor

La información y el periodismo radial y televisivo.

El entretenimiento y la animación de programas.

La educación y concienciación en temas sociales y culturales.

La publicidad y el mercadeo a través de medios audiovisuales.

En este día, el Círculo de Locutores Dominicanos y otras entidades realizan actividades para reconocer la trayectoria de destacados locutores en el país.


Algunos Locutores y Presentadores de Radio Dominicanos Famosos

Álvaro Arvelo («Alvarito»): Uno de los periodistas de radio más controvertidos y respetados es un conductor veterano de «El Gobierno de la Mañana» (Z101). Es conocido por sus agudos comentarios políticos y su profundo conocimiento histórico.

Jochy Santos: El veterano del entretenimiento radial y televisivo es el conductor de «El Mismo Golpe con Jochy», un popular programa radial de humor y entretenimiento. Es conocido por su carismática personalidad y su singular estilo cómico.

Sergio Carlo: Una personalidad de televisión y comentarista político condujo el programa «12 y 2» y ahora se centra en los medios digitales y el activismo social.

María Elena Núñez: Una periodista veterana y locutora de radio con una fuerte influencia en temas sociales y políticos. Presenta «Mujeres al Borde Radio», un programa enfocado en el empoderamiento femenino y la actualidad.

Ricardo Nieves: Un respetado periodista y comentarista radial que es conocido por su enfoque analítico y crítico sobre temas nacionales.

Para conocer efeérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.

¿Cómo Organizar una Despedida de Soltera? Sigue estos Consejos.

Despedida de SolteraTodas las novias con planes de casarse, piensan también en una despedida de soltera divertida, así que lo mejor es planear varias dinámicas y juegos para que todas las invitadas participen y no puedan parar de reír.

A continuación les presento algunas ideas de juegos divertidos para la despedida de soltera. Disfruta este momento al máximo junto a tu mamá, hermanas, primas y amigas.

Ten en cuenta que aunque esta no será tu última oportunidad para disfrutar con tus amigas y con las mujeres de tu familia, si es tu úlmina oportunidad como soltera, pues comienzas una nueva vida junto a tu pareja y comenzarás a ver las cosas de manera diferente, así que solo por esa noche déjate ir, disfruta y celebra que al día siguiente o pronto ya serás una mujer casada.

Diseñadoras. Se dividen a las invitadas en grupos, depende del número de asistentes, y se les dan rollos de papel de baño para que hagan un vestido de novia. Ganará el grupo cuya novia tenga el vestido de novia mejor confeccionado.

Adivina que es… En una bolsa obscura se deben de meter objetos chistosos como pepinos, zanahorias, preservativos, entre otros objetos curiosos. Cada invitada, con los ojos vendados, debe sacar una cosa y adivinar qué es.

Besitos.
Se manda hacer un poster del futuro esposo y se le vendan los ojos a la novia. La idea es que ella camine hacia la foto y tenga que besar al novio en los labios. Todas las invitadas miran y les aseguro que no pararan de reír al observar las partes en los que la novia besa el poster.

Reto o Verdad.
Se pone una botella en el piso y todas las invitadas se ponen alrededor, se gira y se deben hacer preguntas picantes entre si. Quien no quiera contestar se le pone un castigo por ejemplo un trago de tequila, quitarse una prenda, actuar una posición del Kamasutra, entre otras.

Dígalo como pueda.
Escriban palabras relacionadas con la luna de miel, el matrimonio, la boda o los novios e intenten decirlo son mímicas.

Baile Sexy.
Hacer grupos de bailes con las invitadas, y que invente una coreografía sexy. La novia puede servir de juez y elegir el grupo ganador.

Conóceme.
¿Qué tanto conoce la novia a su futuro esposo? para este juego el novio tendrá que contestar unas preguntas previamente y después se les harán a la novia. Todas las invitadas estarán de lo más entretenidas viendo que tanto conoce la novia a su media naranja.

Consejos Picantes.
Cada invitada le tendrá que decir un consejo para tener un matrimonio feliz y hacer más picante su vida sexual. Pueden invitar una sexóloga para este juego, así tanto la novia como las invitadas pueden hacer preguntas.

Amo los 2000: Las 5 Mejores Comedias de la Primera Década del Siglo XXI

Borat 2006Una de las principales novedades del cine cómico en el siglo XXI fue el creciente número de comedias orientadas a audiencias adultas. Por lo general, estas películas presentan chistes relacionadas al sexo y las drogas, lenguaje vulgar y momentos tan obscenos e impactantes que dejaban completamente sorprendidos a su audiencia objetiva.

Para nuestra lista de las mejores comedias de los años 2000, hemos seleccionado aquellos títulos que fueron éxitos de taquilla y crítica, presentan momentos cómicos sumamente memorables y continuan siendo películas populares con fanáticos del género.

Este listado no incluye comedias románticas, ya que tenemos un listado de este subgénero.

Top 5:

5. Borat (2006). El comediante británico Sacha Baron Cohen se convirtió en una gran estrella internacional con este falso documental impactante que sigue las aventuras de Borat Sagdiyev, el presentador de la televisión kazaja que es enviado a Estados Unidos para informar sobre el país más grande del mundo. Gran parte de la película presenta situaciones escandalosas de Borat entrevistando e interactuando con estadounidenses de la vida real que creen que es un extranjero con poco o ningún conocimiento de las costumbres estadounidenses. No solo recaudó $262 MM en todo el mundo, sino que la película recibió excelentes críticas, en particular por la atrevida y desenfrenada interpretación cómica de Sacha Baron Cohen que le otorgó el Globo de Oro al Mejor Actor en una Película Musical o de Comedia.


Superbad 20074. Superbad (2007). Después de hacer su huella en películas dirigidas a audiencias mayores, el productor Judd Apatow encontró el éxito en el género adolescente con esta comedia histéricamente divertida sobre tres estudiantes de último año de secundaria (Jonah Hill, Michael Cera & Chris Mintz-Plasse) que buscan perder la virginidad en una fiesta de graduación, pero su plan resulta más difícil de lo esperado. Basada en las propias experiencias de los guionistas Seth Rogen y Evan Goldberg, Superbad equilibra muy bien el humor vulgar y diálogos escandalosos con una historia sincera sobre la amistad y el final de la inocencia adolescente. Además de recaudar $170 MM en la taquilla mundial, Superbad ha sido catalogada por la crítica como una de las mejores comedias de adolescentes de la historia.


3. The Hangover (2009). Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis protagonizan esta comedia increíblemente entretenida sobre tres amigos que viajan a Las Vegas para una despedida de soltero memorable, despiertan sin ningún recuerdo de la noche anterior y recorren la ciudad para encontrar al novio antes de que pueda llevarse a cabo la boda. Con un guion inteligente, humor grosero, travesuras histéricas y la gran química de sus protagonistas, The Hangover es una comedia muy divertida, atrevida y excelentemente interpretada. Esta comedia escandalosa fue un sorprendente éxito comercial y de crítica, que se convirtió en la décima película más taquillera de 2009 con una recaudación mundial de más de $467 MM. También ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Musical o de Comedia.


Hot Fuzz

2. Hot Fuzz (2007). En esta parodia perfecta de los thrillers de acción, Simon Pegg interpreta a un policía de alto rendimiento que, después de ser ascendido a sargento, es transferido a un tranquilo pueblo rural donde le resulta difícil adaptarse a su nuevo puesto. Esta comedia de acción dirigida por Edgar Wright es una película inteligente y sumamente entusiasta que equilibra hábilmente la acción, la comedia y el suspenso mientras que se burla de los clichés del cine de acción hollywoodense. También se destaca por la sólida química de Pegg y Nick Frost, un guion lleno de chistes y bromas visuales sutiles y escenas de acción dignas de las películas que satiriza. Hot Fuzz recibió elogios de la crítica y es la película de mayor éxito comercial de la Trilogía del Cornetto con $80 MM en todo el mundo.


1. Shaun of the Dead (2004). La primera entrega de la trilogía de comedia del director y guionista británico Edgar Wright es una ingeniosa comedia de terror que cuenta la historia de un perdedor con una existencia aburrida (Simon Pegg) que intenta cambiar su vida mientras trata de sobrevivir en un mundo que es inexplicablemente invadido por muertos vivientes. Shaun of the Dead es una película fantástica que logra mezclar de manera efectiva la comedia oscura y el terror, y sirve como un homenaje a las clásicas películas de zombies del director George A. Romero con muchos escalofríos y efectos de maquillaje sangrientos. Recibió elogios universales de la crítica europea, y durante años, los fanáticos del cine de terror la han calificado como una de las mejores comedias de terror de la historia.

Mención Honorable: School of Rock (2003), Tropic Thunder (2008), Mean Girls (2004) & Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2005).


Si eres fanático del género de la comedia, te tenemos otros títulos populares cuyos personajes y situaciones cómicas nos hicieron reír:

Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1990

Las 5 Mejores Comedias de la Década de 1980

Las 5 Mejores Comedias de la Década de los 2010

Especies de Murciélagos de la República Dominicana

MurciélagosLos murciélagos o quirópteros son los únicos mamíferos voladores, ya que presentan membranas entre los dedos y patas que les permiten volar. Habitan en todo el mundo, excepto en regiones polares y montañas muy elevadas.

En muchas culturas, los murciélagos son popularmente asociados con la oscuridad, la brujería y la maldad. Muchas personas ven los murciélagos como animales agresivos que chupan sangre y transmiten enfermedades como la rabia. En realidad, existen muy pocas especies de murciélagos vampiros en el mundo, y los casos de transmisión de rabia son cada vez más raros.

Alrededor del 70% de las especies de estos mamíferos voladores son insectivores, mientras la mayoría de los demás son frugívoros.

En la Hispaniola, hay 15 especies de murciélagos que constituyen el 90% de las especies nativas de mamíferos.

Las murciélagos presentes en nuestra isla no solo son inofensivos, pero también aportan ciertos beneficios al medio ambiente, como dispersores de semillas e polinizadores de flores. También son excelentes agentes de control de plagas voladoras como mosquitos, escarabajos y polillas, reduciendo la necesidad de pesticidas.

El estiércol del murciélago es rico en nitratos y es extraído de cuevas para su uso como fertilizante.

En todo el mundo, las poblaciones de estos mamíferos voladores están descendiendo debido a la destrucción de su hábitat, enfermedades y matanzas deliberadas o accidentales. Por eso, es importante en conocerlos mejor y protegerlos.


Especies de Murciélagos en la República Dominicana

Noctilio leporinus – Greater bulldog bat. Especie de murciélago pescador que habita en zonas de bosque húmedo de América Latina. Usa la ecolocalización para detectar las ondas en el agua que hacen sus presas acuáticas y luego los atrapa con su membrana interfemoral y/o afiladas garras de las patas traseras.

Lasiurus borealis – Eastern red bat. Especie de micromurciélago que tiene un pelaje rojo distintivo, está ampliamente distribuido en el este de Norteamérica. Son insectívoros que consumen en gran medida polillas.

Molossus molossus – Vewlvety free-tailed bat. Murciélago de tamaño mediano, tiene un color marrón, una cola larga y orejas grandes y redondas. Se encuentra en las Américas desde el norte de Argentina hasta México, el Caribe y los Cayos de Florida en los Estados Unidos.

Nyctinomops macrotis – Big free-tailed bat. Miembro más grande del género Nyctinomops tiene un peleaje brillante y de color variable, que va desde el marrón rojizo pálido hasta el marrón oscuro o negruzco. Tiene una amplia distribución por todo el continente americano.

Tadarida brasiliensis – Mexican free-tailed bat. Murciélago de tamaño mediano es considerado como uno de los mamíferos más abundantes de Norteamérica. Se ha afirmado que tiene la velocidad horizontal más rápida de cualquier animal (162 km/h) y es capaz de volar a altitudes de alrededor de 3300 metros.

Mormoops blainvillii – Antillean ghost-faced bat. Especie de murciélago que se encuentra en Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica y Puerto Rico. Varían en color desde un canela pálido a un color más rojizo y muestra características faciales elaboradas e intrincadas.

Pteronotus parnellii – Parnell’s mustached bat. Murciélago de tamaño grande con orejas cortas y puntiagudas y labios arrugados y modificados en forma de embudo. Es un murciélago insectívoro que se alimenta de una variedad de insectos como escarabajos, polillas, moscas y libélulas.

Pteronotus quadridens – Sooty mustached bat. Especie más pequeña del género Pteronotus que se encuentra en Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica y Puerto Rico. Su cuerpo está completamente cubierto de pelo a excepción de las alas y la membrana de la cola. Su color varía de marrón grisáceo a marrón amarillento.

Macrotus waterhousii – Waterhouse’s leaf-nosed bat. Especie de murciélago orejudo de la familia Phyllostomidae es nativo del Caribe, México y el norte de Centroamérica. Se puede encontrar cerca de la entrada de una cueva, pero también en minas y edificios parcialmente iluminados.

Brachyphylla nana – Cuban fruit-eating bat. Murciélago frugívoro de tamaño grande, se encuentra en las Islas Caimán, Cuba y La Española. Se refugia exclusivamente en cuevas en grupos de cientos a muchos miles de individuos. Es un murciélago omnívoro que se alimenta de polen, néctar, frutos, insectos y otros pequeños animales.

Phyllonycteris poeyi – Cuban flower bat. Especie de murciélago de tamaño mediano que se encuentra en las islas caribeñas de Cuba y La Española, tiene una envergadura de 29 a 35 centímetros. Los machos son significativamente más grandes que las hembras. Tiene una cola relativamente corta, un hocico largo y angosto y una lengua larga para alimentarse del néctar de las flores.

Monophyllus redmani – Leach’s single leaf bat. Murciélago más grande del género Monophyllus se encuentra en el sur de Bahamas y en todas las Antillas Mayores. Tiene un pelaje de color marrón claro o gris, un hocico alargado y una lengua papilada para recoger el polen de las flores. Forma grandes colonias con hasta unos cientos de miles de individuos.

Artibeus jamaicensis – Jamaican fruit bat. Murciélago frugívoro de tamaño mediano, está ampliamente distribuido a través de Centroamérica hasta el noroeste de Sudamérica, así como de las Antillas Mayores y muchas de las Antillas Menores. Tiene orejas anchas pero puntiagudas, una nariz prominente y alas anchas y de color gris oscuro. Aunque tiene una gran importancia ecológica en la dispersión de semillas y la regeneración de los bosques, este murcielago puede dañar los cultivos de frutas en ciertas áreas.

Phyllops falcatus – Cuban fig-eating bat. Especie de murciélago de la familia Phyllostomidae que se encuentra solo en el Caribe. Es un murciélago de tamaño moderado con un pelaje denso de color marrón grisáceo en las partes superiores, una cabeza abovedada, un hocico corto, orejas redondeadas, alas relativamente grandes y pulgares inusualmente largos.

Chilonatalus micropus – Cuban funnel-eared bat. El murciélago más pequeño y delicado del Nuevo Mundo, se encuentra en Cuba, Jamaica, la Española y la isla de Providencia. Tiene alas largas y delgadas, patas bastante frágiles, una cola inusualmente larga y un pelaje muy denso y largo cuyo color varía según su ubicación en el cuerpo.


Día de Apreciación de los Murciélagos

El 17 de abril se celebra el Día de Apreciación de los Murciélagos, según fue proclamada por la organización Bat Conservation International con la finalidad de sensibilizar a las ooblaciones sobre el papel fundamental que juegan los murciélagos en nuestro planeta y el peligro crítico de estas especies de mamíferos capaces de volar.

En esta fecha, se realizan campañas informativas y educativas sobre los beneficios que ofrecen estos animales y formas de contribuir a su preservación como evitando el uso de pesticidas y colocando cajas-refugio en lugares donde haya escasez de refugios naturales.


¿Cómo Retirar los Murcielagos de la Casa? Sigue estos Consejos.

Murcielagos

Los murciélagos son animales beneficiosos como controlador de plagas como mosquitos y polillas, pero si invaden su residencia pueden convirtirse en un gran problema. Estos mamíferos voladores pueden causar daños estructurales a tu hogar, mientras la exposición al excremento de murciélago puede representar un serio problema de salud para usted y su familia.

En vez de eliminarlos, hay algunos pasos sencillos que puedes tomar para retirar a los murcielagos de tu propiedad y asegurarte de que no vuelvan a regresar.

Antes de actuar, comprueba que son murciélagos con los que estás tratando. Investiga si hay excremento de murciélago, comúnmente conocido como guano. En general, el guano tiene la forma de pequeñas bolitas oscuras y tiene un olor bastante fuerte. La orina de murciélago deja detrás pequeñas manchas y un potente olor.

Los murciélagos optan por espacios oscuros y cerrados similares a sus hábitats naturales (cuevas). Echale un vistazo alrededor de tu ático, chimenea o sótano. Presta mucha atención en pequeñas grietas y aberturas donde los murciélagos pueden entrar. Debes saber que los murciélagos son capaces de pasar a través de espacios muy estrechos.

En caso de haber un problema de murcielagos, debes saber que existen muchas variedades diferentes de murciélagos y en muchos países es contra la ley exterminarlos, ya que son considerados una especie protegida.

Como los murciélagos favorecen lugares oscuros y tranquilos, deja una luz encendida durante la noche en el área que usted piensa que los murciélagos podrían estar habitando. También, puedes alejarlos usando una máquina de ruido blanco.

Además, hay que deshacerse de los residuos de murciélago y limpiar bien el área. Asegurate en tomar ciertas precauciones para limpiar el excremento y la orina de murciélago como guantes gruesos de goma y una mascarilla o respirador.

Después debes sellar todos los posibles puntos de entrada. Notifica a un contratista que examine el exterior de tu casa para encontrar lugares donde los murciélagos pueden entrar.

Es recomendable revisar frecuentemente tu ático, sótano u otros espacios afectados por signos de reinfestación.

Si usted no está teniendo suerte al deshacerse de los murciélagos por tu cuenta o sospecha que puede ver una colonia en su hogar, es mejor notificar un servicio de control de plagas. Esta es una opción segura pero costosa, pero en ciertos casos hay expertos en vida silvestre que pueden retirar los murciélagos de su hogar sin costo alguno.

Puedes proporcionar a los murcielagos un ambiente más hospitalario fuera y lejos de tu casa. Si vives en zonas boscosas, las cajas de murciélagos son una buena manera de reubicarlos sin la necesidad de ir a medidas más costosas. Puedes colocar estas pequeñas estructuras cerradas en los árboles o algún lugar con bastante sombra que esté lejos de tu propiedad.

Señales que tu Matrimonio está en Peligro

Peligro en el MatrimonioHasta los matrimonios nuevos pueden desmoronarse en poco tiempo. A veces es el resultado del estrés de la boda y las presiones de vivir juntos. La clave para salvar un matrimonio es reconocer y reparar estos problemas antes de que destruyan la relación por completo.


Señales que tu Matrimonio Está en Peligro

Falta de Comunicación. Si usted y su cónyuge ya no están hablando, el problema es serio. Esta falta de comunicación puede ser a propósito, y deben encontrar algún tipo de resolución para comenzar a comunicarse de nuevo.

Infidelidad. Cuando alguien en una relación tiene una aventura, la relación está en peligro. Muchas personas tienen una política de cero tolerancia cero para infidelidad. Aunque algunas parejas están dispuestas a trabajar en su relación después de enterarse de un acto de infidelidad, la relación no suele ser lo mismo y puede permanecer inestable durante mucho tiempo después. La persona infiel tendrá que confesarse y encontrar una manera de recuperar la confianza que ha perdido.

Problemas Fiscales. A menudo el dinero es la causa de muchos problemas en los matrimonios. Los cónyuges pueden tener diferentes ideas sobre el dinero que puede afectar sus finanzas personales. Cuando la pareja comienza a tener problemas de dinero, comenzarán a estresarse y actuar hostiles entre si. La comunicación sobre el dinero y el establecimiento de metas fiscales razonables ayudará a que el matrimonio permanezca intacto.

Falta de Sexo. Cualquier tipo de cambio dramático en la cantidad de sexo que está teniendo puede afectar una relación. Podría haber muchas razones incluyendo problemas de salud, la inseguridad, la infidelidad y el estrés. Debes ser honesto con tu pareja de lo que está pasando y debes estar dispuesto a hacer un esfuerzo. Si la cosa es seria, usted podría considerar la terapia sexual o ver una especialista médico.

Discuciones Constantes. Las parejas suelen discutir todo el tiempo, cuestionando su relación. La clave es determinar lo que es el tema, ser honesto sobre ello, y encontrar algún tipo de resolución.


Descubre Si Tu Pareja Te Miente

La confianza es un valor fundamental en cualquier relación interpersonal, pero muy especialmente en una relación de pareja. Cuando por motivos que desconocemos comienzan a surgir dudas y sospechas, es importante que prestes atención a las señales que tú pareja te envía, tal vez las cosas no estén del todo bien.

Todos en algún momento mentimos, pero ¿Cómo saber si tu pareja te miente?

Su lenguaje corporal y las cosas que hace en el día a día te indicaran si estas mintiendo, fíjate en estas señales:

Evade ciertos temas, si cada vez que intentas hablar sobre determinado asunto tu pareja cambia de tema o alarga la conversación para cambiar el asunto, debes prestar atención a este punto.

No puede sostener la mirada, si al hablar de algún tema miras a los ojos a tu pareja y esta te evade la mirada, te esta indicando algo.

Tocar varias veces la nariz y la boca mientras habla es una señal de que miente.

Transpiración excesiva, sonrojo o risa incontenible y sin razón, estas son señales de que te están mintiendo.

Pregúntale a tu pareja en distintas ocasiones sobre algo en lo que crees que te esta mintiendo, es muy probable que cambie la versión que te dio la primera vez.

Si descubres que te mienten, enfrenta el tema, trata de resolverlo y eliminar las mentiras de tu relacion. Una pareja sin confianza y llena de mentiras esta destinada al fracaso.

Cosas Que Nunca Debes Hacer en un Almuerzo de Negocios

Almuerzo de Negocios

Una comida de negocios se define como cualquier alimento o bebida que se compra con fines comerciales. Estas comidas podrían ser con clientes, proveedores, empleados u otros colegas con los que haga negocios. Pueden ser esenciales para el éxito de su negocio, ya que ayudan a construir relaciones con clientes o socios potenciales mientras brindan una experiencia agradable.

Etiqueta en un almuerzo de negocios

Tus padres te enseñaron algunas reglas básicas de etiqueta a seguir en la mesa, pero cuando se trata de lo que no se debe hacer en un almuerzo de negocios, hay otras reglas a seguir.

No ser grosero con el camarero o camarera. Muchas personas consideran que ser grosero con camareros u otros trabajadores de servicios es una mala impresión de usted. Personas lo ven como un signo de cómo esa persona trata a sus empleados o clientes.

No comas comida con los dedos. Aunque algunas comidas pueden ser comidas sin usar un tenedor y un cuchillo, las reglas son diferentes dependiendo de dónde estamos comiendo.

No eructar. En algunos círculos, los eructos indican que has disfrutado tu comida, pero bajo las circunstancias, tus compañeros de mesa probablemente no van a apreciar el gesto.

No hablar por teléfono o mandar textos. Si usted recibe una llamada, tómela ahí si es un buen momento para hacerlo o vaya a otro lugar para tomarla. Si usted y sus compañeros están en el medio de una discusión importante, espera la mejor oportunidad de levantarse de la mesa para tomarla. Además, mirando fijamente a una pantalla mientras los demás comparten una comida, es de mala educación.

No te suenes la nariz en público. Si usted ha estornudado en la mesa, debe ir al baño a lavarse las manos.

No cepillar el cabello o aplicar el maquillaje. Si usted piensa que debe peinarse o fijar su maquillaje, no debe realizarse en la mesa. Las reglas de etiqueta dictan que para estas tareas debes dirigirte al baño.

No usar el hilo dental en público. Sabemos la importancia de la higiene dental, pero si usted tiene comida atrapada entre los dientes, vaya al baño.

¿Cómo Ser una Persona Responsable? Míralo aquí.

Alberto El Gringo Torres de la Mota (1934-1999): Otro Gran Atleta Dominicano

Alberto Torres de la MotaEl velocista dominicano Alberto «El Gringo» Torres de la Mota (1934-1999) nació el 20 de febrero de 1934 en La Vega.

Fue el primer atleta de República Dominicana que participó en los Juegos Olímpicos que se celebró en 1964 en la ciudad de Tokio, Japón. Participó en los 100 metros y 200 metros planos.

En 1966, Alberto Torres de la Mota representó el país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que fueron celebrados en San Juan, Puerto Rico, estableciendo una marca de 10.5 segundos en los 100 metros planos y 22.7 segundos en los 200 metros.

En 1968, participó en los Juegos Olímpicos de México con un tiempo de 10.7 segundos en los 100 metros y 21.9 segundos en los 200 metros planos.

En 1970 formó parte de la delegación dominicana que participó en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá. En ese evento realizó un tiempo de 10.9 segundos en los 100 metros y 22.6 segundos en los 200 metros.

Fue el portador de la antorcha olímpica que encendió el pebetero que inauguró los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe (1974) que fueron celebrados en República Dominicana.

En 1979, Alberto Torres de la Mota fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.

Formó parte del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 1996 que fueron celebrados en Los Ángeles,

Alberto Torres de la Mota falleció de cáncer el 16 de abril de 1999 en Santo Domingo.


Para Conocer a Otros Deportistas Dominicanos Visita:

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).

Agustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980): Jugador y entrenador de profesión fue una persona clave para lograr la propulsión del baloncesto nacional dominicano. Debido a su gran labor en el desarrollo deportivo dominicano Virgilio pasó al pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1980.

Héctor «Ray» Meléndez (1953-2018): Boxeador dominicano enfrentó a algunos de los mejores boxeadores de peso mosca ligero de las décadas de los años 70 y 80, y se retiró del boxeo con una marca de 14 victorias (3KOs), 5 derrotas y 4 empates.

Oscar Francisco Taveras (1992-2014): Conocido como «El Fenómeno», fue un jardinero de béisbol profesional dominicano-canadiense que jugó una temporada para los Cardenales de San Luis.