Consejos Útiles para la Educación de tu Perro

Cómo Educar a un PerroDarle una buena educación a tu perro asegura una buena convivencia con su dueño. Recuerda que los perros que no obedecen sus dueños son aquellos que no fueron enseñados. Es recomendable iniciar la fase de aprendizaje a partir de los 2 meses de edad, ya que para este periodo lo tendrán para toda la vida.

Consejos Útiles para la Educación de tu Perro

1. Los perros reaccionan por los tonos, más que el significado de las palabras. Utilice tonos alegres y cariñosos en su educación, y palabras simples como “No”, “Quieto” y “Sienta”.

2. Cuando ha hecho algo bien, felicítelo con palabras y caricias.

3. Si hace algo mal, háblele con un tono recriminatorio, diciéndole “No” varias veces. Es importante reprimirlo justo en el momento que desobedeció, si no sabrá que fue lo que hizo mal.

4. No debes pegar al perro, ya que solo lograras atemorizarlo y pueda ser que te ataque.

5. Los perros normalmente gruñen cuando tienen miedo o hay algo que no les agrada. Recuerda que no debes ser violento o asustarlo. Respóndale con un fuerte “No”. Si debes castigarlo, enciérralo en una habitación por unos minutos para que esté consciente de que ha hecho algo malo.

6. Es importante que el perro aprenda a solo ladrar cuando haya un motivo para ello. Tranquilícelo sacándole a pasear o mantenga su boca ocupado con un hueso o juguete.

7. Cuando tengas visitas en tu hogar, recuerda que tu perro puede percibirlas como intrusos y querrá defenderse a cualquier señal de amenaza. Háblale en un tono suave y dile que se sienta para mantenerlo tranquilo y que no hay que estar en alerta.

Si estás buscando un compañero ideal para tus hijos, algunas razas de perros destacan por su carácter amigable, paciencia y energía equilibrada. Desde el juguetón Golden Retriever hasta el protector Labrador, existen opciones perfectas para cada familia. Descubre aquí las mejores razas de perros para niños.


¿Cómo Hacer que tu Perro Responda a su Nombre?

Los niños a medida que crecen van escuchando que desde siempre utilizan un sonido (nombre) para referirse a él y la repetición les ayuda a fijar en sus mentes esta información. Pero al llegar nuestras mascotas a casa es un poco más complicado. Si quieres que tu perro aprenda rápido su nombre, sigue estos consejos.

–  No elijas un nombre muy complicado: Lo ideal es elegir un nombre que no sea muy largo y que tenga sonoridad diferente a las cosas comunes que hay en la casa.

–  Dedícale tiempo: hasta que no aprenda su nombre no dejes de intentarlo, incluye a los demás miembros de la familia.

–  Prémialo: Cada vez que cuando lo llames por su nombre y responda, recuerda premiarlo de inmediato, para que repita la misma acción asociándolo a una recompensa.

–  Regaños: Si tu perro se ha portado mal y  merece un castigo no lo llames por su nombre. Si ha hecho algo mal debes regañarlo de inmediato pues así asociarán la reprimenda a lo que han hecho y no a su nombre. Si lo llamas, él creerá que es para una recompensa y al obtener lo contrario, tu mascota puede perder la confianza en ti.


Un Perro Aburrido Puede Destruir Toda la Casa

Todos tenemos en algún momento donde nos enfrentamos al ocio, todos, inclusive nuestras mascotas.

Los perros, mientras más inteligentes y despiertos son, más fácilmente se aburren y esto no es algo inofensivo, pues su manera de demostrar aburrimiento en la mayoría de los casos es asumiendo una conducta destructiva.

Un perro aburrido suele romper cosas, dar vueltas persiguiendo su cola, correr enérgicamente por todos lados, puede acostarse desanimado y suspirar, en fin, actuar con síntomas ansiosos.

Para evitar muchos malos ratos y perder valiosos artículos de tu casa, es importante que mantengas activo a tu perro y te preocupes por combatir su aburrimiento.

Cámbiale las rutinas, cambia las calles por donde lo paseas, los juegos, las cosas que hacen en el día a día.

Cómprale juguetes de acuerdo a su tamaño, hay juguetes especiales que les toma un buen tiempo para desarmar o masticar, y están diseñados especialmente para esto, trata de tener siempre algo para que se entretenga.

Uno de los juegos preferidos de los canes es que le lancen algún objeto y salir corriendo a buscarlo, trata de tenerle una pelota o cualquier objeto que no vaya a lastimarlo y sea ligero, con este fin.

Juega futbol con tu perro, te entretienes tu y al mismo tiempo ellos también se ejercitan, de seguro la pasaran muy bien intentando perseguir la pelota.

Entérate como calmar a un perro de los fuegos artificiales aquí.


¿Por qué los Perros Se Huelen las Partes Íntimas?

El sentido de olfato de un perro es muy superior a la de un humano. Un ser humano tiene unos 5 millones de receptores olfativos en la nariz, mientras los perros tienen cerca de 220 millones de receptores. Los perros pueden detectar múltiples aromas, cuando nosotros no podemos oler nada.

Mucha gente piensa que cuando un perro huele las partes íntimas de otros perros es algún tipo de saludo pero es mucho más que eso. A través de la inhalación, los perros son capaces de aprender cosas de otros.

Mientras nosotros podemos vagamente detectar un olor, nuestros perros recogen una serie de información a través de sus narices. Estos olores son especialmente fuertes alrededor de los genitales y el ano. Estos olores en esta área pueden decirle al otro perro sobre su género, su estado reproductivo, su dieta, su estado de salud, su temperamento, y mucho más.

Un perro también puede recordar olores y por lo tanto puede determinar si ha o no ha estado con este perro anteriormente.

Muchos perros también usan este comportamiento para averiguar más acerca de los seres humanos.

Es ideal dejar que los perros se reúnan y jugar en parejas. Los perros pueden realmente ser menos propensos a pelear si toman un tiempo para «conocerse». Asegúrate que la reunión sea sana y supervisada, tomando en cuenta el comportamiento y el lenguaje corporal de los perros. Es importante saber que los perros son más propensos a sobre excitarse en grupos, lo que puede conducir a peleas.

Conoce Cómo Influyen tus Conversaciones en tu Vida Social

Como influyen tus conversacionesTu vida social puede ser un éxito o un gran problema dependiendo de la manera en la que decidas comportarte. Lo que conversas y la manera en que lo haces es vital para interesar a las demás personas en ti.

Si eres de los que tiene cierta dificultad social, es importante que realices una autoevaluación y así determinar que cosas estas haciendo que podría estar perjudicándote.

¿Eres de los que habla mucho?, hablar de manera descontrolada puede causarte serios problemas, porque además de lograr aburrir a tu interlocutor, quien no tiene siquiera chance de exponer su punto de vista, también corres el riesgo de decir lo que no debes, por no tener el tiempo de organizar tus pensamientos.

Es fundamental para tener una amistad o crearla, aprender a escuchar, pensar bien lo que decimos y ser concretos respecto a la idea que estamos planteando, no alargar mucho el cuento.

Cuidado con las criticas, conocer a alguien y de inmediato comenzar a hablar mal de alguien más da muy mala referencia tuya, dice que eres de los que anda criticando y que si esa persona no estuviera a tu lado probablemente también estarías hablando mal de él.

No te acostumbres a hablar con groserías, pues así le hablaras a quienes conoces y aunque no las estés dedicando a quien le hablas, las malas palabras agreden los oídos de los demás, los predispone contigo, pues le haces ver que eres grosero y agresivo. Estas características no ofrecen bienestar o tranquilidad a nadie por lo que la gente se alejara de ti.

No tienes que fingir ser lo que no eres, pero debes ayudarte si no estas teniendo buenos resultados en tu vida social, estos consejos te pueden ser muy útiles.


Salvar tus Amistades

Salvar las relaciones existentes, especialmente cuando están tensas, requiere honestidad, empatía y esfuerzo constante.

Reflexiona honestamente primero. Aclara qué hizo que la relación fuera valiosa para ti. Considera tu propio papel en el problema, no solo el de la otra persona. Pregunta si vale la pena salvarla. Algunas relaciones son tóxicas o unilaterales; salvarlas no debería significar sacrificar tu paz.

Inicia una conversación sincera. Acércate con amabilidad. Sé honesto y vulnerable: Evita culpar.

Escucha sin ponerte a la defensiva. Escucha su versión completa sin interrumpir o apresurarte a justificarte. Reconoce sus sentimientos y demuéstrale que lo comprendes. Validar su perspectiva puede ser muy útil.

Discúlpate y asume la responsabilidad. Una disculpa verdadera incluye reconocimiento, remordimiento y un plan para mejorar. Demuestra el cambio con tu comportamiento.

Reconstruye la confianza poco a poco. Reconecta con ellos mediante llamadas regulares, gestos amables o estando ahí para ellos. Puede que no estén listos para abrirse del todo de inmediato.

Establece nuevos límites si es necesario. Habla sobre lo que ambos necesitan de la relación ahora. Deja que la relación evolucione en lugar de forzarla a volver a ser como antes. Puedes ser compasivo sin sacrificar tu autoestima.

Acepta el resultado con gracia. Si funciona, sigue cuidándola y no recaigas en viejos patrones. Si no funciona, recuerda que dejar ir también puede ser sanador.

Amo los 80: Las 5 Mejores Películas de Acción de la Década de 1980

The Terminator 1984Explosiones, tiroteos, persecuciones peligrosas y peleas violentas son algunos de los ingredientes necesarios para una gran película de acción que ofrece las grandes emociones que los mantendrá al borde de sus asientos.

La década de 1980 fue un periodo de súperproducciones de acción con más violencia, más explosiones, héroes musculosos y frases memorables. Actores como Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson y Bruce Willis dominaron la gran pantalla, mientras Eddie Murphy mostró que los comediantes tienen un futuro en el cine de acción.

Top 5:

5. The Terminator (1984). Antes de establecerse en Hollywood como un héroe de acción, Arnold Schwarzenegger capturó la atención del público como villano en este intenso thriller de ciencia ficción, interpretando a un cíborg asesino enviado a través del tiempo para asegurar un futuro caótico donde las maquinas avanzadas provocaron un holocausto nuclear y han esclavizado a la humanidad. Impulsado por su convincente trama, dirección efectiva e impresionantes secuencias de acción, The Terminator es una combinación fantástica de terror, acción y ciencia ficción que superó sus expectativas iniciales y puso en marcha una exitosa franquicia cinematográfica. Además de recibir elogios de la crítica y el público, The Terminator influyó numerosas películas de acción y ciencia ficción, y lanzó la carrera del director James Cameron.


Indiana Jones and the Last Crusade 19894. Indiana Jones and the Last Crusade (1989). Harrison Ford y Sean Connery forman una pareja sumamente divertida en esta tercera entrega de la serie cinematográfica de Indiana Jones, en la que el personaje principal rescata a su padre secuestrado y se embarca en la búsqueda del Santo Grial antes de que los nazis puedan obtener sus increíbles poderes. Indiana Jones and the Last Crusade es una producción maravillosa que no solo captura el espíritu cautivador de la película original, sino que representa una mejora agradable con respecto a su predecesora Indiana and the Temple of Doom (1984) dado su tono más ligero y cómico y la increíble interacción entre sus dos protagonistas. Con críticas en gran parte positivas, Indiana Jones and the Last Crusade fue la película más taquillera de 1989 con una recaudación mundial de más de $474 MM.


3. Die Hard (1988). Bruce Willis ganó rapidamente fama internacional como estrella de acción por su papel principal como el heroico policía John McClane cuyos planes navideños con su familia se arruinan cuando un grupo de terroristas toma control de un moderno rascacielos en Los Ángeles. Die Hard es una película de acción bastante emocionante que cuenta con una dirección sólida, una trama inventiva, escenas de acción tensas, buenas dosis de humor, diálogos citables y las actuaciones sorprendentes de Willis y Alan Rickman. A pesar de sus bajas expectativas, Die Hard se convirtió en un gran éxito tanto para la crítica como para el público, posicionándose entre las películas más taquilleras del año. También inspiró docenas de películas de acción centrado en un héroe solitario que enfrenta situaciones desalentadoras en un entorno aislado.


Aliens 19862. Aliens (1986). Sigourney Weaver demuestra que las películas de acción no son sólo historias sobre personajes masculinos que realizan actos heroicos cuando retoma el papel de la sobreviviente Ellen Ripley en esta espectacular secuela dirigida por James Cameron que se centra en Ripley regresando al lugar donde su tripulación se encontró por primera vez con las criaturas alienígenas. Mientras que la película anterior combinaba con eficacia el terror y la ciencia ficción, Aliens se beneficia por su ambiente tenso, elaborados efectos especiales, buenas escenas de acción y la enérgica actuación de Weaver que redefinió los personajes femeninos en el género de acción. La secuela tuvo una recepción positiva tanto por parte de los críticos como de los fanáticos del género y ahora se considera una de las mejores películas de ciencia ficción de la década.


1. Raiders of the Lost Ark (1981). George Lucas y Steven Spielberg colaboraron juntos en esta primera entrega de la saga cinematográfica sobre las increíbles aventuras del renombrado arqueólogo Indiana Jones (Harrison Ford) que es contratado por el gobierno de los Estados Unidos para encontrar la legendaria Arca de la Alianza que se cree que aún contiene los Diez Mandamientos. Raiders of the Lost Ark es una versión moderna de los clásicos seriales de los años 30 y 40 que está cargada de momentos icónicos, humor ingenioso y escenas de acción brillantes. Terminó siendo la película más taquillera del año ($384 MM), fue nominada a nueve Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, ha tenido un impacto duradero en la cultura popular y es ampliamente reconocida como una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos.

Mención Honorable: First Blood (1982), The Road Warrior (1981), Predator (1987), Robocop (1987), Lethal Weapon (1987) & Police Story (1985).


Para nuestros fanáticos del cine de acción, te ofrecemos otras populares entregas de este género que se caracteriza por secuencias emocionantes e intensas y historias de personajes que se ven envueltos en situaciones atrevidas y a menudo peligrosas:

Las Mejores Películas de Acción de la Década del 2010

Las Mejores Películas de Acción de la Década de 1990

Las Mejores Películas de Acción de la Década de 1970

Biografía del Diplomático y Playboy Dominicano Porfirio Rubirosa (1909-1965)

Porfirio RubirosaRecordado como diplomático bajo el régimen del líder dominicano Rafael Trujillo, Porfirio Rubirosa Ariza (1909-1965) dejó su huella en la historia por su extravagante estilo de vida como mujeriego, piloto de carreras y jugador de polo.

El tercer y menor hijo de una familia de clase media alta, nació el 22 de enero de 1909 en San Francisco de Macorís. Después que su padre fue nombrado Jefe de la Embajada Dominicana en París en 1915, Rubirosa terminó siendo parte de la alta sociedad parisina. Regresó a la República Dominicana a la edad de 17 años y después de estudiar derecho brevemente decidió seguir una carrera en el ejército.

Después de conocer a Rafael Trujillo en 1931, fue nombrado teniente de la Guardia Presidencial.

Con el tiempo, su relación con Trujillo definió su carrera profesional y se convirtió en diplomático de la República Dominicana en 1936. Fue enviado a embajadas en todo el mundo e interactuaba libremente entre los ricos y famosos. A pesar de su divorcio en 1938 con la hija mayor de Trujillo, Rubirosa continuó siendo una parte importante del régimen del dictador dominicano.

Después del asesinato de Trujillo el 30 de mayo de 1961, Rubirosa apoyó a su hijo Ramfis como sucesor e intentó persuadir al presidente estadounidense John F. Kennedy para que ayudara a su gobierno. Cuando Ramfis Trujillo y su familia huyeron de la República Dominicana, la carrera política de Rubirosa llegó a su final. Después de perder su inmunidad diplomática, fue interrogado por el Fiscal de Distrito de Nueva York sobre la desaparición de dos opositores de Trujillo, pero nunca fue acusado.

Vida Personal

Porfirio Rubirosa alcanzó gran notoriedad como un playboy internacional y su destreza sexual con las mujeres. Estuvo vinculado sentimentalmente con actrices de cine, cantantes y mujeres de la alta sociedad incluyendo a Eartha Kitt, Marilyn Monroe, Ava Gardner, Maria Montez, Rita Hayworth, Dorothy Dandridge, Veronica Lake, Kim Novak y Judy Garland.

Estuvo casado cinco veces, pero nunca tuvo hijos ya que era estéril.

Sus dos grandes pasiones fueron el polo y las carreras de autos. Organizó y dirigió su propio equipo de polo Cibao – La Pampa. También adquirió autos deportivos, estableció amistades con conductores de autos de carreras y participó en varias carreras como una entrada privada.

Falleció el 5 de julio de 1965 en París en un accidente automovilístico después de una fiesta de celebración en un club nocturno de la capital francesa.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano quien fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Orlando Martínez Howley (1944-1975): Periodista dominicano que fue inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima fatal de la represión del gobierno de Joaquín Balaguer tras denunciar algunas de las injusticias que se cometían en el mismo.

Silvestre Antonio Guzmán Fernández (1911-1982): Mejor conocido como Antonio Guzmán, fue un empresario agronomo y político dominicano que asumió la posición de Presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982.

Consejos de Pareja: ¿Qué Causa la Crisis de Pareja?

Crisis de ParejaDicen que el estado perfecto de ánimo es estar enamorado, y la vida en pareja se convierte en un fin y meta para la mayoría de los seres humanos, sin embargo, mantenerse en pareja y feliz, se convierte en un reto diario.

Ciertas dificultades son las desafiantes que otras y llevan la relación de un simple desacuerdo a una crisis de pareja, que si no se encuentra la forma de manejarla adecuadamente puede convertirse en el fin.

Aunque cada pareja tiene su dinámica única, las causas que determinan una crisis de pareja suelen ser casi siempre las mismas.


¿Qué Causa una Crisis de Pareja?

Gustos muy diferentes, alguien muy opuesto a nosotros puede fascinarnos en el momento de conocerlo y en los primero tiempos de la relación, pero ya luego que va bajando la pasión las diferencias se hacen presente, las ideas encontradas causan discusiones y disgustos recurrentes.

La rutina es una bomba de tiempo para las relaciones, esta se encarga en producir cansancio y debilitar los sentimientos por la pareja, apaga la pasión y el interés por el otro.

Distanciamiento, el mismo día a día va separando a las parejas, cada quien se concentra en su mundo, se olvida de compartirlo con el otro, de incluir a la pareja, creando una distancia muy peligrosa para la relación.

Una infidelidad, si a uno de los miembros de la pareja le comienza a interesar otra persona y establece una relación con esta, se convierte en un serio problema, muy difícil de superar en una relación.

Desacuerdos importantes, si la pareja no logra coincidir en la forma en la cual criar a los hijos, llevar las finanzas o aspectos laborales, siempre existirá un motivo para mantener un malestar.


¿Cómo Solucionar Problemas de Pareja?

Para solucionar problemas de pareja se debe tomar la estrategia de la negociación y tener presente las siguientes recomendaciones.

1. Discuta solo cuando los ánimos estén calmados, para evitar decir cosas de las que después se arrepentirá.

2. Discutan un solo tema, no se desvie sacando a relucir otros problemas, eso complica las cosas y dificulta una conclusión coherente.

3. Evite criticar, no señale ni acorrale al otro, trate de reconocer sus fallas.

4. Escuche y trate de comprender al otro, póngase en su lugar.

5. Planteen soluciones, nunca dejen un tema en el aire, pues no se resuelve nada.

5 de Julio: Día Mundial del Bikini

Consecuencias del Bronceado ExcesivoEl Día Mundial del Bikini se celebra cada 5 de julio en homenaje a este tipo de traje de baño para mujeres, ya que fue en esta fecha en el año 1946 que se realizó la presentación del primer bikini en el mundo.

El bikini es un traje de baño femenino compuesto por un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior.

Los antecesores del bikini se remontan a la antigüedad. Obras de arte que datan de los antiguos griegos y romanos muestran a mujeres con prendas que se asemejan a bikinis.

El bikini moderno fue creado en 1946 por el ingeniero automovilístico Louis Reard y el diseñador de moda Jacques Heim. Réard nombró a su traje de baño «bikini», tomando el nombre de una serie de islas en el Océano Pacífico donde se estaban realizando pruebas atómicas ese verano.

Réard no pudo encontrar un modelo para usar su diseño y terminó contratando a una bailarina exótica del Casino de París.

Debido a su diseño revelador, el bikini se consideró controvertido y enfrentó la oposición de varios grupos. Algunos grupos feministas lo denigraron como una prenda diseñada para satisfacer los gustos de los hombres y no los de las mujeres. En muchos países, el diseño fue prohibido en las playas y otros lugares públicos. Sin embargo, a pesar de las críticas, fue aceptado muy lentamente por el público en general.

El bikini se hizo cada vez más popular durante las décadas de 1960 y 1970 cuando estrellas de cine y modelos populares como Brigitte Bardot, Raquel Welch y Ursula Andress los usaron y fueron fotografiados en playas públicas y vistos en películas.

A fines del siglo XX, el bikini se había convertido en la ropa de playa más popular en todo el mundo. Se usa ampliamente como ropa deportiva en el culturismo, el windsurf y el voleibol de playa, e impulsó servicios derivados como la depilación con cera y el bronceado.

Historia del Bikini

El bikini fue diseñado por el ingeniero y diseñador de moda francés Louis Réard, quien lo presentó el 5 de julio de 1946 en París. Su creación causó gran controversia, ya que era más atrevido que cualquier otro traje de baño de la época. El nombre «bikini» se inspiró en el Atolón de Bikini, donde Estados Unidos realizaba pruebas nucleares, simbolizando el «impacto explosivo» que causaría en la moda.

Evolución y Popularidad

A pesar de su polémico inicio, el bikini se convirtió en un símbolo de liberación femenina y evolución en la moda. Su popularidad creció en los años 50 y 60, con estrellas como Brigitte Bardot y Marilyn Monroe, y siguió evolucionando hasta la actualidad con diversos diseños y estilos.

Curiosidades del Bikini

– En sus inicios, pocos modelos se atrevían a usarlo, por lo que Réard contrató a Micheline Bernardini, una bailarina de cabaré, para presentarlo.
– En algunos países fue prohibido durante años por considerarse demasiado revelador.
– En los Juegos Olímpicos, el bikini es el uniforme oficial del vóley de playa femenino.
– Existen competencias y récords relacionados con el bikini, como el desfile con más participantes usando esta prenda

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Francisco del Rosario Sánchez (1817–1861): El Determinado Líder Nacional

Francisco del Rosario SánchezFrancisco del Rosario Sánchez comparte junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella el título meritorio de Padre de la Patria en la República Dominicana.

Nacido un 9 de marzo del 1817, fue hijo de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario, en su juventud se preparó profesionalmente para convertirse en abogado, además que dominó los idiomas francés y latín.

Sánchez se unió al movimiento de la Trinitaria desde sus inicios y se distinguió por sus dotes de liderazgo y determinación. Luego de que Duarte fuera exiliado en Curazao en el 1843, fue Sánchez quien asumió el liderazgo del movimiento.

El 16 de enero de 1844 este redacta un manifiesto, el cual luego serviría de inspiración para la constitución que fue creada luego de la Independencia de la República Dominicana.

El 27 de febrero de 1844 Francisco del Rosario Sánchez fue uno de los valientes hombres que estuvo presentes en la proclamación de la independencia nacional y fue el encargado de leer la proclama en lo que hoy es conocido como Puerta del Conde.

Tras esta proclamación Sánchez fue el primer presidente de la primera Junta Central Gubernativa . Más adelante en la historia, también fue precursor de la Gesta Restauradora, a pesar de haber sido exiliado por Pedro Santana.

En su regreso al país fue nombrado como fiscal ante el Tribunal de Apelación de Santo Domingo. Recibiendo  de la Suprema Corte de Justicia una licencia para ejercer.

Sánchez fue capturado en una expedición que buscaba restaurar la soberanía lograda el 27 de febrero del 1844. Este fue fusilado el 4 de julio en el Cementerio de San Juan de la Maguana.

Francisco del Rosario Sánchez falleció en la provincia San Juan el 4 de julio de 1861.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Juan Pablo Duarte Díez (1813-1877): Militar, escritor, activista y político dominicano que es considerado un héroe popular y un visionario revolucionario en la República Dominicana. Junto con el general militar Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, organizaron y promovieron una sociedad secreta que eventualmente condujo a la Guerra de Independencia Dominicana.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Gregorio Luperón (1839-1897): Militar y político dominicano que fue uno de los líderes en la Restauración de la República Dominicana después de la Anexión Española en 1863 y el 28º Presidente de la República.

Santiago Guzmán Espaillat (1877-1912): Fue un destacado médico, escritor y político dominicano, nacido en 1877. Fue nieto del expresidente dominicano Ulises Francisco Espaillat, y se destacó por su compromiso con la ciencia, la educación y el progreso del país.

El Águila Calva: El Ave Nacional de los Estados Unidos de América

Bald Eagle Haliaeetus LeucocephalusEl águila calva (Haliaeetus leucocephalus) o águila americana es un ave grande de rapiña que habita en Norteamérica, y el ave nacional de los Estados Unidos de América.

Esta especie de águila habita en una gran variedad de entornos naturales. Generalmente se encuentra cerca de grandes cuerpos de aguas abiertas con abundante suministro de alimentos y árboles para anidar.

Por lo general, los adultos miden entre 28 a 40 pulgadas y y su envergadura supera las 92 pulgadas. Las hembras son más grandes que los machos.

Las águilas calvas no son realmente calvas. Su nombre se deriva de un significado antiguo de la palabra «cabeza blanca».

Su cuerpo es de color marrón oscuro, mientras su cabeza y cola son blancas. También tiene pies amarillos con grandes garras, y un pico amarillo en forma de gancho.

Estas águilas pueden volar de 30 a 60 kilómetros por hora en vuelo normal y descender rapidamente a velocidades de 120 a 160 kilómetros por hora. Pueden volar a altitudes de 10,000 pies o más y permanecer en el aire durante horas con la ayuda de corrientes de viento y corrientes ascendentes térmicas.

Bald Eagle Haliaeetus LeucocephalusAunque se alimenta principalmente del pescado, el águila calva es un alimentador oportunista por lo que también caza aves y mamíferos pequeños y robará comida de otras aves de rapiña. Está en la parte superior de la cadena alimentaria por lo que no tiene depredadores naturales.

Son aves solitarias, pero también viven en parejas apareadas o grupos familiares.

Se convierten en adultos cuando tienen cuatro o cinco años, y viven de 15 a 30 años en la naturaleza y hasta 48 años en cautiverio.

Las águilas calvas se aparean de por vida. Sin embargo, si uno muere o desaparece, el otro elegirá un nuevo compañero. Realizan exhibiciones dramáticas de cortejo aéreo.

Los nidos se construyen en lo más alto posible del suelo para mantener una mejor visibilidad. Las parejas usan el mismo nido año tras año, y lo remodelan agregando plumas, musgo, palos y ramas.

Esta especie construye el nido más grande de cualquier ave de Norteamérica. Los nuevos nidos tienen un promedio de cinco pies de ancho y dos pies de profundidad, y con el tiempo, pueden alcanzar más de 10 pies de ancho y pesar varias toneladas.

Bald Eagle Haliaeetus LeucocephalusLa hembra pone de uno a tres huevos blancos, y el período de incubación es de 34 a 36 días.

Los recién nacidos están cubiertos con plumas suaves de color gris claro. Ambos padres comparten los deberes de alimentar, criar y proteger a los polluelos.

Esta ave de rapiña estaba a punto de extinguirse debido al uso del pesticida DDT, la pérdida de hábitat y la caza ilegal. Dado a fuertes esfuerzos de protección y conservación, las poblaciones han comenzado a subir de nuevo, y el ave fue sacada oficialmente de la lista de especies en peligro de extinción de los Estados Unidos el 12 de julio de 1995.

El águila calva fue declarada oficialmente el emblema nacional de los Estados Unidos en el año 1782 a pesar las objeciones de Benjamin Franklin quien preferió el pavo como el emblema nacional.

Es un ave sagrada en algunas culturas de América del Norte. Según las costumbres espirituales de los nativos americanos, estas águilas sirven como mensajeras entre dioses y humanos, o son símbolos de la naturaleza, la fertilidad, la valentía o la paz.

Antonio Guzmán (1911-1982): Presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982

Antonio GuzmánSilvestre Antonio Guzmán Fernández (1911-1982), mejor conocido como Antonio Guzmán, fue un empresario agronomo y político dominicano que asumió la posición de Presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982.

Nació el 12 de febrero de 1911 en el pueblo de Concepción de La Vega.

Trabajó en el negocio de la exportación de frutas y pronto se convirtió en un ranchero rico.

Antonio Guzmán fue uno de los primeros miembros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de Juan Bosch, y desempeño el cargo de Secretario de Estado de Agricultura durante la breve administración de Bosch.

En mayo de 1966 fue el candidato vicepresidencial para el PRD, con Bosch como candidato a la presidencia.

En 1974, Guzmán se postuló para presidente como candidato de la coalición de partidos de opisición denominado Acuerdo de Santiago, pero luego tuvo que retirarse.

Antonio Guzmán se presentó nuevamente a la presidencia en 1978 como candidato del PRD con Jacobo Majluta como candidato a la vicepresidencia. Ganó con un amplio márgen de votos, y tomó posesión el 16 de agosto de 1978.

Realizó lentamente cambios para reformar los aspectos sociales y económicos de la República Dominicana. Sin embargo, no había mucho que Guzmán pudiera hacer ya que la mayoría del Congreso consistía en el Partido Reformista de Balaguer.

Para atacar directamente la amenaza de presión de las fuerzas armadas en el campo político, Antonio Guzmán implementó un programa que reasignaba o retiraba a los oficiales que eran escépticos de sus planes y promovió aquellos oficiales más jóvenes que lo apoyaban. Este nuevo programa también exigió una institución para una capacitación más formal para los oficiales y el personal que se alistaba en las fuerzas armadas. Este programa demostró ser un gran éxito, y representó una parte importante del legado dejado por Guzmán.

Antonio Guzmán implementó políticas económicas bien organizada como incentivos al desarrollo agrícola y a la agroindustria, medidas para la protección de la pequeña y mediana industria, la limitación de importaciones suntuarias y estímulación a la actividad exportadora y el mejoramiento en la producción de energía eléctrica.

También ayudó a mejorar el sistema de transporte público del país y aumentó el salario mínimo.

A pesar de sus muchas reformas que fueron beneficiosas para el país, Antonio Guzmán fue criticado por no responder a la deteriorada economía del país a consecuencia de los grandes daños causados por los huracanes David y Frederic.

El 4 de julio de 1982 Guzmán se suicidió en el Palacio Nacional, y Jacobo Majluta asumió el cargo de presidente para los últimos 43 días restantes.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano quien fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Rafael Leonidas Trujillo Molina (1891-1961): Político, militar y dictador dominicano que gobernó la República Dominicana desde agosto de 1930 hasta su asesinato en mayo de 1961.

Juan Emilio Bosch y Gaviño (1909-2001): Líder politico y escritor destacado de la literatura dominicana que fue el primer presidente de la República Dominicana en ser elegido democráticamente por un breve tiempo en 1963.

Cinco Cosas que Ellos Odian de Ellas. Evítalas en tu Relación.

Problemas de Pareja¿Deseaste alguna vez regresar el tiempo porque «metiste la pata» con tu chico? No vuelvas a hacerlo. ¡Sigue estos consejos para que evites los errores y lo tendrás rendido a tus pies.

No hables en exceso. Generalmente nosotras somos conversadoras: hablamos, hablamos y hablamos; damos detalles de las pequeñas cosas que para ellos son insignificantes. Si él te pregunta sobre algo, la respuesta no debe ser demasiado extensa.

No lo regañes.
Eres su novia; no su mamá, así que no te la pases persiguiéndolo para que haga o deje de hacer las cosas. Esto nos lleva a otro punto: no lo trates mal, y menos frente a sus amigos. Lo anterior incluye tanto lo que dices como la forma en que lo haces, así que aunque estés molesta o furiosa, modérate y tomate las cosas con calma, hasta que puedan hablar a solas.

Evita calificativos amorosos.
Olvida los calificativos amorosos sin antes saber lo que le gusta. Y bien, si ya pasaron esa barrera y la miel del amor corre por el vocabulario de los dos, no lo llames así frente a sus amigos.

No seas celosa.
Deja a un lado los celos excesivos y desesperados. Llegar a la exageración es fácilmente detectable. ¿Enfureces cuando tiene que hacer un trabajo en equipo y en él hay una chica linda? O ¿Mueres de rabia al ver que cuando van al cine lo voltean a ver? Tranquila, tranquila, tómatelo más a la ligera.

No lo hagas esperar.
Si ya quedaron que va a pasar por ti a determinada hora, haz todo tu esfuerzo por estar lista, ya que muchas veces llega a tu casa y tiene que esperarte, y bien sabemos que esos últimos detalles pueden tardar minutos ¡o incluso horas! Así que toma precauciones y empieza a arreglarte con anticipación suficiente.


¿Cómo Reconciliarse con la Pareja?

Todos quisieran que en sus relaciones de pareja siempre reinara la armonía, sin embargo, es completamente normal que existan momentos de desacuerdo y enojo.

Cuando uno de los dos cruza el límite, pone en riesgo la relación y el que infringe muchas veces se pregunta ¿Qué puedo hacer reconciliarme?

Esto normalmente no es misión imposible, pero requiere de mucha voluntad de parte de quien busca ser perdonado.

Lo primero que debes hacer es reconocer en que fallaste, asumir tu falta y contar con la disposición de no repetir el error.

Debes darle el espacio a tu pareja para que procese su enojo y dolor, tener mucha paciencia para esperar el momento adecuado para acercarte y pedir perdón.

Pídele conversar, compórtate lo mas normal y calmado que te sea posible, no le hostigues ni pretendas que el otro vaya a tu ritmo.

Sé sincero, dile lo que en verdad sientes respecto a lo sucedido, exprésale tu interés en continuar la relación, manifiéstale lo que significa el o ella para ti. Debes reconquistar el amor de tu pareja.

Si en verdad amas a esa persona y entiendes que la relación vale el esfuerzo, no te des por vencido y busca formas creativas de sacarle una sonrisa y obtener el perdón del otro.

Las Mejores Películas de Tom Cruise: Un Nombre Sinónimo del Entretenimiento Estadounidense

Tom CruiseEl actor y productor estadounidense Tom Cruise ascendió rápidamente hasta convertirse en uno de las estrellas más reconocidas de la industria del cine. Su papel protagónico en Risky Business (1983) lo convirtió en una de las celebridades más nuevas de Hollywood mientras que su papel icónico en Top Gun (1986) hizo a Cruise en una superestrella.

A lo largo de su carrera, Tom Cruise ha trabajando con directores de alto perfil en una gran variedad de películas exitosas que lo ha llevado a ser uno de los actores mejor pagados y más influyentes de Hollywood. También es considerado como uno de los símbolos sexuales del cine moderno.

Top 5:

5. Mission: Impossible Fallout (2018). Tom Cruise ha logrado mantener su popularidad como una estrella de acción sin igual en Hollywood gracias a su papel protagónico en esta impresionante franquicia de acción y espionaje basada en la serie de televisión del mismo nombre. En Fallout, el agente secreto Ethan Hunt y su equipo unen fuerzas con un asesino de la CIA para evitar un desastre de proporciones épicas. Esta película implacable y bien ejecutada representa lo mejor de la franquicia. Una de las mejores títulos de acción de la década de los 2010 combina increíbles escenas de acción, una historia emocionante y cinematografía ingeniosa. Fallout obtuvo muchos elogios de la crítica y rompió récords de taquilla, recaudando $792 MM en todo el mundo para convirtirse en la octava película más taquillera de 2018.


4. A Few Good Men (1992). En este aclamado drama legal basado en la obra homónima del guionista y dramaturgo estadounidense Aaron Sorkin, Tom Cruise inyecta mucha energía en el papel de un joven abogado militar que debe defender a dos infantes de marina acusados del asesinato de su compañero. A Few Good Men es una película judicial extraordinariamente bien hecha que está impulsada por su historia predecible pero bastante convincente, el gran desempeño de su director Rob Reiner y las poderosas actuaciones de su elenco repleto de estrellas que incluye a Jack Nicholson en uno de sus papeles más citados. A Few Good Men fue un éxito sorpresa de crítica y taquilla ($240 MM) que sigue siendo un título popular entre los fanáticos del cine como uno de los mejores dramas judiciales de la historia.


3. Edge of Tomorrow (2014). Tom Cruise y Emily Blunt protagonizan en esta épica película de acción y ciencia ficción basada en la novela japonesa All You Need Is Kill de de Hiroshi Sakurazaka sobre un soldado con experiencia limitada en combate que gracias a un bucle de tiempo cada vez está más cerca de derrotar a una brutal invasión alienígena. Edge of Tomorrow combina impresionantes escenas de acción, una premisa fascinante, una dirección inteligente, maravillosas dosis de humor negro y las buenas actuaciones de sus dos protagonistas para un thriller de ciencia ficción que es emocionante e inteligente. Edge of Tomorrow representa uno de los mayores éxitos de crítica de Cruise en los últimos años, con muchos críticos la calificaron como una de las mejores películas de ciencia ficción de la década del 2010.


2. Magnolia (1999). Tom Cruise es parte del talentoso elenco de estrellas de este intrigante drama psicológico del aclamado cineasta Paul Thomas Anderson que se centra en las vidas de personajes interrelacionados en busca del amor, dirección y perdón. Cargada de historias estimulantes sobre personajes dañados, Magnolia es una producción audaz e emocionalmente épica que recibió múltiples elogios de la crítica como una de las mejores películas de la década de 1990 por sus cautivadoras interpretaciones, excelente dirección, buena banda sonora y trama oscura y genuinamente interesante. Esta emotiva película dramática no solo ayudó a impulsar la carrera de Anderson, sino que revitalizó la carrera de Cruise como actor dramático quien recibió su tercera nominación al Premio de la Academia.


1. Rain Man (1988). Tom Cruise muestra su tremendo talento como actor dramático en esta fascinante película sobre un hombre arrogante que descubre que tiene un hermano mayor autista (Dustin Hoffman) cuyo difunto padre le dejó todo su patrimonio multimillonario. Rain Man es una película maravillosamente divertida y conmovedora que ofrece una mirada sincera sobre la relación fraternal y se beneficia de las sólidas actuaciones de Cruise y Hoffman y la impresionante dirección de Barry Levinson. Esta película dramática no solo recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas del año, sino que terminó siendo la película más taquillera del año ($355 MM) y fue ganadora de cuatro Premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Actor (Hoffman).

La Batalla de la Barranquita: Símbolo de Lucha y Heroísmo

Batalla de la BarranquitaLa Batalla de la Barranquita, el 3 de julio de 1916, representa para todos los dominicanos un monumento de dignidad, una exaltación al patriotismo un ejemplo al heroísmo. La Barranquita simboliza la resistencia del pueblo y el ejército dominicano a la violación de nuestra soberanía como nación por parte de un ejército extranjero. En el 1916 nuestro país vivió un gran vació de autoridad. En medio de esa situación, los Estados Unidos de América, acechaba la oportunidad para imponer sus designios sobre el Caribe.

Con la renuncia del presidente Juan Isidro Jiménez, el 15 de Mayo del 1916 desembarcaron las primeras Tropas norteamericanas cerca de la ciudad de Santo Domingo bajo las órdenes del Contralmirante William Caperton. Pocos días después lo hacían en San Pedro de Macorís, y el primero de junio en Puerto Plata y Montecristi. Desde estas dos ciudades del norte las fuerzas invasoras se dirigieron a ocupar la ciudad de Santiago, para así controlar los principales puntos de la República Dominicana.

En Mao se preparaban para luchar por la patria. Estimulados por el patriotismo y sin tener idea de la magnitud del riesgo, 80 hombres encabezados por el general Carlos Daniel salieron desde Santa Cruz de Mao para esperar las tropas de ocupación. El punto escogido fue el cerro de la Barranquita próximo a los entonces parajes de Guayacanes y Maizal. Al día siguiente, se les unió el capitán Máximo Cabral, miembro del ejército dominicano.

El coronel Joseph Pendentlon, comandante de las fuerzas enemigas de ocupación, salió de Montecristi el 25 de Junio de ese 1916 con 867 hombres bajo su mando. Delante venía una guardia de avance de Infantes de; luego continuaba un cuerpo principal formado en infantería y artillería, un hospital móvil y tren de provisiones.

La bravura increíble de estos hombres que hoy recordamos detuvo por un tiempo prolongado a este gran ejército, y en un momento hasta lo hizo retroceder. Solo el valor y el patriotismo elevados a su máxima expresión, podían darles a estos 80 prohombres la fuerza suficiente para enfrentar y resistir con fortaleza a ese ejército de más de 800 soldados entrenados y fuertemente armados.

Los gladiadores de La Barranquita del 1916 demostraron ser unos gigantes dentro de las luchas patrias del pueblo dominicano, y de que en ellos estuvieron sembrados los principios sacrosantos sembrados por el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. Por esto es que afirmamos ante todo el país y el mundo que La Barranquita es un monumento a la dignidad y al patriotismo del pueblo y del ejército dominicano.