Premios Soberano 2026: Fecha y Hora

Premios Soberano

Fecha, Transmisión y Lugar

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la 41.ª edición de los Premios Soberano 2026 se celebrará el miércoles 18 de marzo de 2026, a partir de las 7:00 p.m., en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo. Esta edición contará con la producción general de César Suárez Jr., reconocido por su amplia trayectoria en el espectáculo nacional y miembro de la institución.

En la pasada edición, la gala fue transmitida en vivo por Color Visión, Canal 9, en la República Dominicana, y por Univisión, Canal 41, para el público de Nueva York, Estados Unidos. En esta ocasión, aún no se ha confirmado el canal que se encargará de la transmisión.


Nominados y Ganadores

Aún Acroarte no ha anunciado los nominados a los Premios Soberano 2026, correspondiente a su edición número 41. Recordamos que el año pasado se incluyeron más de 270 nominados en 58 categorías, abarcando los renglones clásico, popular, comunicación y cine. Para conocer la lista completa de los nominados a los Premios Soberanos 2025 o los ganadores de los Premios Soberano de años anteriores, solo debe visitar el enlace.


Presentadores

Los presentadores de los Premios Soberanos del año pasado fueron el merenguero Eddy Herrera y la comunicadora Hony Estrella. Esta fue la primera vez que el intérprete de «Tu Eres Ajena» asumió el rol de conducir en la gala, mientras que Hony Estrella regresó por segundo año consecutivo.


Historia

Los Premios Soberano, antes conocidos como “Premios Casandra”, son la fiesta del arte y el espectáculo en la República Dominicana, acto en el que se reconoce año tras año la labor de diversas figuras del país, de la mano de la Asociación de Cronistas de Arte en un magno evento realizado en el Teatro Nacional.

Esta ceremonia se realizó por primera vez el 15 de abril de 1985; en ese entonces contaba con 12 categorías: Cantante Popular, Agrupación Popular, Tema Musical, Actor o Actriz, Locutor del Año, Artista en el Extranjero, Obra de Teatro, Espectáculo del Año, Programa de Televisión, Comediante del Año, Artista Clásico y El Gran Soberano.

Con el paso de los años fueron agregando nuevos reconocimientos, y ya para la segunda entrega contaban con 21 galardones y en la tercera subieron a 36. Hoy día otorgan 70 estatuillas a las más destacadas personalidades del país en diversas categorías: Popular, Comunicación y Clásico, además de reconocimientos especiales.

Fue para el año 1986 cuando Acroarte recibe el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana en cada una de las premiaciones, hecho que se mantiene hasta la fecha.


Cambio de Nombre y Estatuilla

El 2012 se convirtió en un año de grandes cambios para este evento, el cual fue celebrado durante 28 años como “Premios Casandra”, en honor a Casandra Damirón, destacada cantante, bailarina y folklórica del país, conocida como “La Soberana de la canción”. Debido a problemas internos entre sus familiares y Acroarte, la institución cambió el nombre de la gala a “El Soberano”.

Esta resolución llevó consigo la modificación de la estatuilla, la cual pasó de simbolizar el cuerpo de Casandra Damirón sosteniendo con su brazo una estrella a una estatuilla elaborada en metal de dos texturas, que representa una figura ondeando una estrella, la cual fue diseñada por Edwin Burgos, fabricada por la firma estadounidense R.S. Owens & Company y ensamblada por el escultor Luis Lluberes.

Además, el 2012 trajo consigo la creación de nuevos reconocimientos: “Soberano del Público”, el cual es un galardón otorgado exclusivamente por el pueblo. También introdujeron dos nuevas categorías: Comunicador en el exterior y Programa Regional de Entretenimiento. Con todas estas modificaciones se determinó que el Gran Soberano solo podrá ser otorgado a cada figura una sola vez.

Para el año 2015, Acroarte cambió la estatuilla de los Premios Soberano, que era tradicionalmente de color dorado, y pasó a ser de platino completo.


Categorías

Renglón Arte Popular: Conjunto típico, orquestador y/o arreglista, artista destacado en el extranjero, álbum musical del año, cantante solista masculino, cantante solista femenina, agrupación popular destacada en el extranjero, bachata del año, canción del año, coreógrafo popular, artista revelación, pop rock, espectáculo del año, música religiosa, merenguero de calle, concierto del año, salsero dominicano, compositor y/o autor de letras, agrupación bachatera, merengue del año, orquesta de merengue del año y artista y/o agrupación urbana del año.

Renglón de comunicación: Programa Semanal de Variedades, Animador o Animadora, Programa de Investigación, Programa Especializado, Programa Juvenil, Programa de Humor, Producción Cinematográfica Dominicana, Actor de Cine, Actriz de Cine, Director de Cine, Video Musical, Especial de Televisión, Programa Infantil, Reality Show, Programa Diario de Variedades, Locutor del Año, Presentador o Presentadora y Comediante del Año.

Renglón clásico: Artista clásico destacado en el extranjero, actor, director teatral, actriz, coreógrafo clásico y/o moderno, bailarina clásica, bailarín clásico, cantante lírico, espectáculo clásico y/o moderno, espectáculo infantil, obra teatral y teatro musical. En esta categoría se reconoce a grandes actrices dominicanas del teatro, así como del cine.

 

En este año también se han incluido nuevas categorías, como artista fusión contemporáneo y artista y/o agrupación residente en el extranjero, ampliando así el reconocimiento al talento dominicano en diversas áreas.


Reconocimientos Especiales

Gran Soberano: Este es el máximo galardón de esta premiación, el cual reconoce la labor y trayectoria de figuras del arte y el espectáculo.
Soberano del público: Este es seleccionado por el público mediante votaciones en la página web de los premios.
Soberano al Mérito: Se entrega todos los años reconociendo la figura que se haya destacado en el año.
Soberano Internacional: Este galardón va dirigido a reconocer las figuras extranjeras que se hayan destacado en el país.

Listado de Series de Televisión Canceladas y Finalizadas

Los índices de audiencia son la clave de la duración de una serie de televisión. Cada año docenas de nuevas series estrenan en la televisión norteamericana, compitiendo con series veteranas para captar una audiencia que los mantendrá en aire por un buen tiempo. De este numero de nuevos programas solo una fracción logra asegurar una temporada completa, y un numeró aun más pequeño logra regresar en la próxima temporada televisiva.

¿Quieres saber si tu serie de televisión favorita se encuentra entre los últimos programas cancelados o finalizados? Esta lista no solo incluye nuevas series que fracasaron en asegurar una audiencia estable, pero también series veteranas que han sufrido fuertes caídas en sus números de telespectadores o han llegado a su final programado.

Listado de Series de Televisión Canceladas/Finalizadas

BMF (STARZ)
Butterfly (Amazon Prime)
The Chi (Paramount+)
Countdown (Amazon Prime)
Mid-Century Modern (Hulu)
Tomb Raider: The Legend of Lara Croft (Netflix)
Yellowjackets (Showtime)

Consejos de Dinero: ¿Cómo Ahorrar y Vivir Sin Deudas?

Cómo Vivir Sin Deudas

Sin importar si tus ingresos aumentan o no, si eres de los que siempre siente que lo que gana le queda muy corto a sus gastos, algo no estás haciendo bien.

Es normal que en determinados momentos se den gastos extraordinarios o se presenten situaciones que ameriten de una inversión no planificada, pero cuando cada mes que pasa las deudas exceden los ingresos o no llegas a recibir el siguiente pago con dinero del pago anterior, entonces hay un problema.

El más común de los problemas son los malos hábitos de consumo. ¿En qué gastas que realmente no es necesario? ¿Qué estás haciendo con tu dinero?

Estas dos preguntas pueden brindarte las soluciones a tu problemática, pues una vez que tengas las respuestas será más fácil saber que gastos eliminar.

Para vivir sin deudas e inclusive poder ahorrar, tu estilo de vida debe cambiar, hasta que logres vivir con menos de lo que ganas.

Evita las compras excesivas e innecesarias de ropa, conoce tu armario, cuando tengas un tiempo libre, saca todo lo que tienes y realiza posibles combinaciones con las piezas que tienes, así ya sabes qué opciones tienes para determinadas situaciones y no recurres a las compras.

Busca las ofertas; los lugares con los mejores precios serán tus aliados.

Haz presupuestos para cada cosa, escribe cuanto hay disponible para diversión, para pagar cuentas, para cubrir los gastos diarios de transporte y comida, ect.

Respeta los presupuestos religiosamente, así al final de mes comenzarás a ver resultados.

Paga poco a poco tus deudas y no vuelvas a contraer más; apégate a lo que puedes costear sin salirte del plan.

La clave del éxito será la disciplina y fuerza de voluntad que tengas; los resultados valdrán la pena.


Consejos para Cómo Enfrentar una Crisis Económica

Las crisis económicas son situaciones que a todos les toca vivir en algún momento; no todos saben afrontarlas de una forma positiva, pero se pueden tomar medidas para evitar que la crisis afecte otros aspectos de nuestra vida o nos lleve a tomar decisiones desacertadas.

– Tomate un tiempo para calmarte, trata de equilibrarte al punto de poder poner tu mente en blanco, relájate y solo después de que logres calmarte, piensa, pues mientras estés desesperado no lograrás conseguir una buena idea.

– Usa tus contactos, llama a la gente que conoces, ponte a su disposición, diles que estás buscando trabajo, haz énfasis en tus habilidades.

– Evita los juegos de azar, tomar prestamos para gastos superflujos.

– Crea una entrada de dinero con alguna habilidad que tengas. Un ejemplo: cocinar y vender dulces.

– Vende joyas u objetos por los que puedas obtener algo de dinero; administra esos recursos bien.

– Continúa tocando puertas y mantén la actitud positiva; todo pasa, las crisis financieras también.

Doctor Fernando Alberto Defilló (1874-1949) y sus Descubrimientos

Fernando Alberto Defilló

Fernando Alberto Defilló (1874-1949) fue un dominicano oriundo de Puerto Plata que se destacó en las ciencias médicas, especialmente por varios descubrimientos que realizó.

Nació un 14 de febrero de 1874, una época donde no existían los recursos o las condiciones para que la ciencia se desarrollara, sin embargo, la vocación de este médico lo llevó a prestar especial atención al área de la parasitología donde descubrió el parásito generador de la uncinariasis. En las aguas muertas halló al Ciclopo Coronatus y descubrió las monilias en la materia fecal.

Otros interesantes descubrimientos realizados por el doctor Defilló fueron las propiedades desinfectantes de vapores de aceite de canela, tomillo y clavo dulce, así como el descubrimiento de las propiedades curativas del anamu.

Otro estudio sumamente importante que realizó fue su publicación de ̈La Lepra en la República Dominicana ̈.

Estos estudios y descubrimientos fueron publicados en Europa donde se les presto mucho más importancia que en su tierra natal donde este tipo de investigaciones y datos eran menospreciados debido al nivel de ignorancia.

El doctor Fernando Alberto Defilló falleció el 29 de octubre de 1949 en la ciudad de Santo Domingo. En honor a la labor de este destacado científico dominicano se han nombrado calles en el país.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897): Poeta y pedagoga dominicana que fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano que fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

José Núñez de Cáceres Albor (1772-1846): Político y escritor dominicano. Es conocido por ser el líder del movimiento independentista contra España en 1821 y uno de los primeros autores criollos de Hispanoamérica quien fue un pionero del uso de la literatura para la protesta social y la política anticolonial.

César Nicolás Pensón (1855-1901): Pionero del Periodismo en República Dominicana

Cesar Nicolás Pensón

César Nicolás Pensón Tejera (1855-1901) fue un dominicano que se destacó en el mundo de las letras. Teniendo como oficio el derecho, la pedagogía y el periodismo.

Nacido un 22 de enero de 1855 en Santo Domingo, recibe una educación que le permite crear un interés muy marcado en la literatura.

En 1875 inicia su carrera de periodismo, lo que lo lleva a fundar periódicos como La Idea (1875), El Telegrama (1882) y Diario del Ozama (1883).

Las inquietudes de Pensón eran muchas. Es por esto que también estudia y se convierte en abogado, ejerciendo posteriormente en diferentes posiciones de la judicatura.

Como escritor, su máxima obra fue «Cosas Añejas», la cual trata sobre las tradiciones.

No obstante, como poeta, ensayista, filósofo y folklorista, también resalto. Fue profesor del Instituto de Señoritas Salomé Ureña.

La vida de Cesar Nicolás no fue muy extensa. Falleció el 29 de octubre de 1901 a los 46 años de edad, dejando a su viuda a cargo de los 18 hijos que procrearon en su matrimonio.

En su honor se han nombrado calles de Santo Domingo.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897): Poeta y pedagoga dominicana que fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano que fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

José Núñez de Cáceres Albor (1772-1846): Político y escritor dominicano. Es conocido por ser el líder del movimiento independentista contra España en 1821 y uno de los primeros autores criollos de Hispanoamérica que fue un pionero del uso de la literatura para la protesta social y la política anticolonial.

Las 5 Mejores Peliculas de Julia Roberts, Una de las Actrices Más Reconocidas del Cine Moderno

Julia Roberts

La actriz y productora estadounidense Julia Roberts se convirtió en un nombre bien reconocido en Hollywood, conocida por sus papeles protagónicos en películas de varios géneros: desde comedias románticas hasta películas de suspenso. Tras su papel estelar en Pretty Woman (1990), rápidamente llegó a ser una de las estrellas más rentables de las décadas de 1990 y 2000.

Roberts ha recibido varios elogios importantes como el Premio de la Academia y el Globo de Oro. También ha sido nombrada cinco veces la Mujer Más Bella del Mundo por la revista People.

Top 5:

5. Notting Hill (1999). Julia Roberts y Hugh Grant protagonizan esta encantadora comedia romántica sobre el propietario de una librería londinense cuya aburrida existencia cambia después de un encuentro casual con una glamorosa estrella de cine. Notting Hill es una película romántica maravillosamente inventiva que disfrutarán tanto adultos como adolescentes. Cuenta con una adorable y bien contada historia de amor, diálogos inteligentes, actuaciones fantásticas y la química perfecta de sus dos protagonistas. Una de las películas británicas más taquilleras de todos los tiempos ($364 MM) fue bien recibida por la mayoría de la crítica. Fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película (Musical o Comedia), y con el tiempo se ha convertido en una de las comedias románticas más favoritas de la década de 1990.


4. Steel Magnolias (1989). Julia Roberts obtuvo elogios de la crítica y su primer Globo de Oro por su interpretación de una joven novia con diabetes en esta entretenida adaptación cinematográfica de la obra de teatro del mismo nombre del escritor estadounidense Robert Harling sobre un grupo de amigas de diversas edades en un pequeño pueblo del sur, cuya amistad se vuelve más fuerte con el paso del tiempo. Steel Magnolias es una comedia dramática conmovedora que combina un conjunto femenino encantador, escenas melodramáticas y suficientes frases cómicas para captar la atención de una audiencia principalmente femenina con bastante éxito. Steel Magnolias recibió críticas generalmente positivas, recaudó $96 MM en todo el mundo, y a lo largo de los años ha ganado cierta notoriedad como un ejemplo perfecto de un «chick-flick» (película para chicas).


3. Erin Brockovich (2000). Julia Roberts aporta su encanto, carisma y humor al papel principal de este inspirador drama basado en hechos reales sobre una determinada madre divorciada que lucha contra una compañía de energía responsable de contaminar el suministro de agua de una comunidad local que está causando enfermedades devastadoras entre sus residentes. Erin Brockovich es un drama legal inteligente y divertido que llama la atención del público sobre el envenenamiento ambiental y los comportamientos corporativos depredadores. Esta película biográfica combina la buena dirección de Steven Soderbergh y la emocionante y bien ejecutada actuación de Roberts que no sólo recibió elogios de la crítica sino que también fue otorgada varios premios cinematográficos notables, incluyendo el Premio de la Academia y el Globo de Oro.


Oceans Eleven 20072. Ocean’s Eleven (2007). En este remake totalmente divertido de la película de 1960 del mismo nombre, Julia Roberts forma parte del elenco estelar que incluye a George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Andy García. Dirigida por Steven Soderbergh, Ocean’s Eleven se centra en el ladrón carismático Danny Ocean y sus diez cómplices que organizan el atraco a un casino más sofisticado y elaborado de la historia de Las Vegas. Esta película extremadamente emocionante y elegantemente ejecutada es otro raro ejemplo de un remake que supera a la película original en gran parte por su atractivo reparto, guión ingenioso y brillante dirección. Ocean’s Eleven no solo fue bien recibida por la crítica, sino que recaudó más de $450 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la quinta película más taquillera del año.


1. Wonder (2017). Julia Roberts y Owen Wilson se desempeñan bastante bien en esta conmovedora película dramática basada en la exitosa novela del mismo nombre de la escritora estadounidense R.J. Palacio sobre un niño con una rara deformidad facial médica que asiste a la escuela primaria por primera vez. Aunque no está exenta de clichés, Wonder es una película familiar sentimental y bien interpretada que no solo se mantiene bastante fiel al material original sino que capta la atención de su público objetivo con su buen reparto e historia emocionalmente resonante con un mensaje agradable de compasión y aceptación. Fue un sorprendente éxito de taquilla que recaudó $306 MM en todo el mundo, mientras que la recepción de la crítica fue muy positiva; la mayoría de los críticos la citaron como una de las mejores películas familiares del año.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Joaquin Phoenix?

Joaquin Phoenix

El actor estadounidense Joaquin Phoenix es uno de los actores más respetados de su generación que ha hecho una carrera al protagonizar en un par de películas, desaparecer y luego reaparecer en el estrellato con una actuación muy bien recibida.

Phoenix es conocido por interpretar personajes oscuros, siniestros o con problemas emocionales y mentales. También es un activista por los derechos de los animales y apoya regularmente causas benéficas.

Top 5:

5. Her (2013). En esta conmovedora e inteligente película romántica, Joaquin Phoenix interpreta a un escritor sensible y solitario que tras terminar su matrimonio queda fascinado con un sistema operativo muy avanzado con una voz femenina (Scarlett Johansson). Dirigida e escrita por Spike Jonze (Being John Malkovich & Adaptation), Her es una película fascinante y cargada de emoción humana que reinventa brillantemente el concepto popular de la historia romántica desesperada. Explora temas como las emociones no resueltas, el dolor emocional, la decepción y la necesidad de amor y afirmación, y ofrece una mirada creativa a las relaciones entre los humanos y la tecnología. Este drama romántico recibió elogios de la crítica, especialmente por la originalidad de su guión, la destacada actuación de Phoenix y el talento vocal de Johansson.


4. Joker (2019). Joaquin Phoenix volvió a llamar la atención de crítica y público por su inolvidable actuación en este brillante thriller psicológico sobre un comediante fallido que después de ser aislado, abusado e ignorado por la sociedad se convierte en un criminal psicopata que inspira una violenta revolución contracultural contra la sociedad rica en Ciudad Gótica. Impulsada por la actuación espeluznante y electrizante de Phoenix, Joker es una película impredecible que ofrece una mirada original y escalofriante a uno de los villanos más memorables de DC Comics que nunca antes se había visto en la pantalla grande. Una de las películas más taquilleras del año, se convirtió en la primera película con calificación R en superar los $1000 MM en la taquilla mundial, mientras que Phoenix ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor.


3. Walk the Line (2005). Joaquin Phoenix recibió una nominación al Premio Oscar al Mejor Actor por interpretar al cantautor estadounidense Johnny Cash en esta película divertida, bien interpretada y bien dirigida que narra la vida de la leyenda de la música country desde sus días de niño creciendo en la granja familiar hasta su ascenso a la fama. Impulsada por las actuaciones extremadamente competentes y la fantástica química entre Phoenix y Reese Witherspoon, Walk The Line es una de las mejores películas biográficas del cine moderno que ofrece un retrato superior de Cash. Terminó en las listas de las mejores películas del año de los principales críticos estadounidenses y recaudó más de $186 MM en la taquilla mundial, convirtiéndose en la película biográfica musical más taquillera de todos los tiempos.


Hotel Rwanda 20042. Hotel Rwanda (2004). Joaquin Phoenix protagoniza en esta excepcional película dramática sobre Paul Rusesabagina (Don Cheadle), el «Oskar Schnidler de Ruanda», que descubre en sí mismo una fuerza que nunca supo cuando salva a su familia y a más de mil refugiados brindándoles refugio en un hotel durante el Genocidio de Ruanda. Hotel Rwanda es una produción poderosa que combina la notable actuación de Cheadle y una emocionante historia de heroísmo, humanitarismo, corrupción política y crueldad humana durante una de las peores tragedias del siglo XX. A pesar de su modesta recaudación ($34 MM), esta película histórica fue uno de los mayores éxitos de crítica del año.


1. Gladiator (2000). Joaquin Phoenix se convirtió en una de las estrellas más importantes de la actualidad por su aclamada interpretación del joven emperador Cómodo en esta epopeya histórica sobre un general romano (Russell Crowe) que busca venganza tras ser traicionado y forzado a luchar a muerte en las arenas de gladiadores. Dirigida por Ridley Scott, Gladiator es una producción emocionante y visualmente impresionante que presenta una sorprendente representación de la antigua Roma, y cuenta con una cautivadora historia de venganza e intriga política, excelentes actuaciones, espectaculares escenas de lucha y una banda sonora que captura notablemente el tono de la película. La segunda película más taquillera del año ($460 MM) fue ganadora de múltiples premios cinematográficos, incluyendo el Premio Oscar a la Mejor Película.

28 de Octubre: Día Mundial de la Animación

Shrek 2 2004

El 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación, según una iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA) para conmemorar la primera proyección pública del Teatro Óptico de Emile Reynaud en el Museo Grevin de París en 1892.

La animación es el proceso de crear la ilusión que las imágenes parecen tener movimiento por medio de la visualización rápida de una secuencia de imágenes diferentes.

Las técnicas de animación más comunes son la animación tradicional (dibujada a mano), la stop motion y la digital (por computadora).

Aunque el concepto de la animación ha existido desde tiempos antiguos, no fue hasta el siglo XIX que la animación realmente comenzó.

Para inicios del siglo XX, la animación era un proceso costoso realizado por compañías profesionales, pero las técnicas de animación limitada llevaron a la producción masiva de dibujos animados.

Hoy en día, esta forma de arte es una popular industria que continua creciendo. Muchas películas animadas que se han hecho, han logado grandes ingresos, mientras programas de computadora como Adobe Flash le permiten a cualquiera ser un animador.

Muchas personas consideran que la animación es infantil y poco sofisticada. Sin embargo, ha cambiado el mundo del arte, ofreciendo a artistas explorar el arte no estacionario.

Durante el Día Mundial de la Animación, se realizan diferentes actividades como concursos y festivales de animación que realizan proyecciones y exposiciones de pioneros del cine de animación. También hay talleres dirigidos a los niños para que aprendan como funciona la animación.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

– Proyecciones de cortometrajes o películas de animación: Organizar proyecciones de obras de animación, tanto clásicas como contemporáneas, para que el público pueda disfrutar de la magia y el talento de este arte. Esto puede incluir desde animación tradicional 2D hasta stop-motion y animación por computadora.

– Talleres de animación: Ofrecer talleres prácticos para aprender las técnicas de la animación, desde el dibujo a mano hasta el uso de software de animación digital. Estos talleres pueden ser ideales para jóvenes y adultos interesados en adentrarse en el mundo de la animación.

– Exposiciones sobre la historia de la animación: Organizar exposiciones que muestren la evolución de la animación, desde los primeros dibujos animados y caricaturas hasta los avances tecnológicos más recientes. Estas exposiciones pueden incluir arte original, bocetos, guiones gráficos y elementos de producciones famosas.

– Concursos de animación: Organizar concursos donde los participantes puedan crear sus propias animaciones, ya sea utilizando técnicas tradicionales o digitales. Los participantes pueden mostrar sus proyectos y recibir retroalimentación de expertos y otros miembros de la comunidad.

– Animación para niños y jóvenes: Organizar actividades para los más jóvenes, como concursos de dibujos animados o proyecciones de películas de animación que les enseñen sobre los diferentes estilos y géneros de la animación. También se pueden realizar actividades educativas sobre cómo se hace una animación.


Los 5 Personajes Animados Más Famosos del Mundo

Tom y JerryTodos tenemos un personaje animado favorito e muchos de estos personajes han cautivado a generaciones de jóvenes. A continuación, presentamos un listado de los personajes animados más populares e icónicos de la historia.

5. Scooby Doo. Este perro gran danés que acompaña a un grupo de jóvenes ha resolver misterios extraños involucrando seres sobrenaturales, no solo se destaca por su cobardía y enorme apetito, pero es aun más único ya que puede hablar. A pesar su cobardía, su fuerte lealtad a sus amigos lo obliga hacer actos heroicos. Scooby Doo hizo su debut televisivo a finales de la década de los 60 con Scooby Doo, Where Are You e su éxito con audiencias inspiro varios dibujos animados con perros que hablan.

4. Tom & Jerry. La rivalidad cómica entre este pequeño ratón y gato domestico ha entretenido a generaciones de niños por más de siete décadas, ofreciéndonos todo tipo de escenas exageradas de violencia física. A menudo, la determinación e energía de Tom no es rival al ingenio y suerte de Jerry, y los intento de capturarlo suelen terminar en el caos y la destrucción. A lo largo de los años, Tom & Jerry han sido objeto de controversia por su material políticamente incorrecto y violencia excesiva. Sin embargo, la serie de cortometrajes son las más exitosas del mundo animado.

3. Homero Simpson. Por más de tres décadas hemos disfrutado de las locuras de la disfuncional familia Simpson y los otros habitantes de Springfield, pero él que nos ha ofrecido el más grande número de risas es este padre de familia cuya estupidez, pereza y torpeza parece no tener ningún limite. A pesar sus grandes fallas personales, Homero es esencialmente un hombre decente y ferozmente dedicado a su familia.

2. Mickey Mouse. La graciosa mascota oficial de The Walt Disney Company hizo su debut en el cortometraje Steamboat Willie (1928), y actualmente es uno de los personajes animados más reconocibles en todo el mundo. Ha aparecido en más de 130 cortometrajes y largometrajes, Y diversas historietas, videojuegos y series de televisión. Originalmente caracterizado como personaje travieso, su personalidad cambio a una más agradable y alegre pero también aventurero e defectuoso. En 1978, se convirtió en el primer personaje animado en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

1. Bugs Bunny. Bugs Bunny, también conocido como “El Conejo de la Suerte”, es considerado como un icono cultural estadounidense, y es la mascota oficial de Warner Brothers Entertainment. Presenta una personalidad muy burlona y desafiante, y su más popular frase es “¿Qué hay de nuevo viejo?” mientras mastica una zanahoria. Desde su debut, Bugs Bunny ha aparecido en diversos cortometrajes, largometrajes, series de televisión, historietas, comerciales y parques temáticos. Según encuestas televisivas, es el dibujo animado más famoso de todos los tiempos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

28 de Octubre: Día Mundial del Judo

Judo

El Día Mundial del Judo se celebra cada 28 de octubre, según fue proclamado por la Federación Internacional del Judo para conmemorar el día de cumpleaños del creador de este arte marcial, Jigoro Kano (1860-1938).

Kano fue un educador y atleta japonés que fue un pionero de los deportes internacionales y el primer miembro asiático del Comité Olímpico Internacional (COI). Desempeñó un papel clave en hacer que el judo fuera parte de los programas de las escuelas públicas japonesas de la década de 1910.

El judo o «camino hacia la flexibilidad» fue creado en 1882 por Kanō Jigorō, usando técnicas que eran comunes en jujutsu. Sin embargo, Kanō eliminó las técnicas que pensó que eran peligrosas en el entrenamiento.

La filosofía del judo gira en torno a dos principios principales: «Seiryoku-Zenyo» (uso máximo eficiente de la energía) y «Jita-Kyoei» (bienestar y beneficio mutuos).

El judo fue una de las primeras artes marciales japonesas en obtener un amplio reconocimiento internacional y fue la primera en convertirse en un deporte olímpico oficial.

Se convirtió en el modelo para otras artes marciales japonesas modernas y sus métodos de entrenamiento y técnicas de lucha influyeron en otros estilos de combate como el combate cuerpo a cuerpo y las artes marciales mixtas.

El objetivo del judo competitivo es derribar a un oponente, inmovilizarlo o obligarlo a someterse. Los golpes y el uso de armas son ilegales en las competencias de judo o la práctica libre. En las competiciones, una vez que alguien ha derribado a su oponente, debe mantenerlo presionado durante 20 segundos o el punto no contará. La persona que tiene más puntos al final, gana.

En el Día Mundial del Judo, se realizan exhibiciones de artes marciales para unir a los practicantes de judo o judokas de todo el mundo. Estos eventos también invitan a todas las personas que estén interesadas en aprenderlo o simplemente sientan curiosidad sobre las artes marciales.

Otros Maestros de Judo Famosos de la Historia

Anton Geesink: Maestro de judo holandés que jugó un papel importante en la popularización del judo en Europa. Se convirtió en el primer judoka no japonés en ganar el Campeonato Mundial de Judo (1961) y ganó la medalla de oro en judo en los Juegos Olímpicos de Tokio (1964).

Yasuhiro Yamashita: Uno de los mayores campeones japoneses de judo de todos los tiempos fue ganador de la medalla de oro olímpica de 1984 y de numerosos títulos en el Campeonato Mundial de Judo. Tuvo una racha imbatible de 203 victorias consecutivas en competiciones internacionales.

Teddy Riner: Una leyenda del judo francés y uno de los judokas más condecorados de la historia. Fue varias veces campeón del mundo y medallista de oro olímpico. Posee el récord de más títulos de Campeonato Mundial de Judo (10).

Ryoko Tani: Una de las judokas más exitosas de la historia que fue dos veces medallista de oro olímpico (2000, 2004) y siete veces campeona del mundo.

Miku Tashiro: Judoka japonés y campeón mundial de judo, conocida por su velocidad y su experiencia táctica.

Kosei Inoue: Un judoka de gran talento que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney (2000). Se le considera uno de los mejores pesos pesados ​​de la historia del judo, con múltiples títulos de campeonato mundial.

Naoya Ogawa: Medallista de plata olímpico (1992) y ex campeón mundial de judo que luego hizo la transición a una exitosa carrera en las artes marciales mixtas (MMA).

Keiji Suzuki: Conocido por su excepcional técnica e inteligencia en el tatami, Suzuki ganó múltiples títulos nacionales e internacionales, incluido el Campeonato Mundial de Judo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

¿Cuál Crees que es la Mascota Correcta para tu Hogar?

Como Escoger la Mascota Ideal

Antes de comprar o adoptar una mascota, debes investigar y conocer las características de ella para elegir una ideal para ti y tu hogar.

Para adoptar un perro debes elegir según el espacio en tu hogar. Un perro necesita un espacio que es proporcional a su tamaño, pero también debes saber que existen razas pequeñas que requieren ambientes grandes. Si vives en un apartamento pequeño, tal vez un perro no sea la mejor opción.

Además, un perro requiere ciertas responsabilidades, ya que debes tomar tiempo de tu agenda para pasear, limpiar y entrenar a tu perro.

Los gatos son mascotas elegantes e independientes, ideales para aquellas personas con agendas muy apretadas. Para que no se aburran, consígueles juguetes para entretenerlos o comenzarán a rasguñar tus muebles y puertas.

Es importante saber que los gatos mudan su pelaje dos veces al año. Cubre tus muebles para que no se llenen de pelo.

Las aves como los pericos y loros son mascotas muy populares y necesitan poco espacio. Los pericos son recomendables como primera mascota para los jóvenes. Sin embargo, las aves pueden ser algo desordenadas, requiriendo la limpieza de su jaula o espacio diariamente.

Los peces son mascotas seguras y confiables. Un pez sería la mejor opción si quieres tener una mascota de bajo costo y que no ocupe mucho tiempo de tu día. Además, una pecera es un hermoso elemento decorativo para un hogar. Para asegurar un ambiente saludable, requiere ciertas tareas periódicas y accesorios para la pecera.

Los hámsters pueden ser mascotas pequeñas y dóciles, ideales para los niños pequeños. No requieren mucho espacio, pero sí ensucian mucho. Si quieres mantenerlos saludables y evitar malos olores en tu hogar, deberás limpiar su jaula como dos veces a la semana.


¿Estás Considerando Tener una Mascota?

Cómo Cuidar un GatoSi estás pensando en adoptar una mascota, es importante conocer los beneficios que traerá a tu vida y a la de tu familia.

Los animales te facilitan expresar el afecto, pues al encariñarnos con ellos y demandarnos cariño, aprendemos a hablarles a acariciarles y resulta mucho mas fácil que con las personas pues ellos no te juzgan. Igual después de tener esta costumbre te será menos difícil acercarte a los demás y demostrar cariño.

Compañía y bienestar emocional: Ayudan a combatir la soledad y reducen el estrés.

Mejor estado de ánimo: Sus juegos y travesuras generan felicidad.

Unión familiar: Fomentan la convivencia y el tiempo de calidad.

Responsabilidad en los niños: Asignarles tareas como alimentarlas o pasearlas fortalece su compromiso.

Oportunidad de socializar: Pasear con una mascota facilita conocer nuevas personas.

Expresión del afecto: Nos enseñan a demostrar cariño sin temor al juicio.

Adoptar de un Refugio

Si decides tener una mascota, considera la adopción. Los refugios evalúan a los animales y te ayudan a encontrar el adecuado para ti. Infórmate sobre su historia y necesidades antes de adoptarlo. Al llevarlo a casa, prepárate para cuidarlo toda su vida. Asegúrate de proporcionarle atención veterinaria, vacunas y un ambiente seguro y amoroso.


Ejercitar a tu Perro le trae Beneficios a Toda la Familia

Beneficios de Pasear al PerroVivir en espacios pequeños no impide tener un perro, pero es fundamental cubrir sus necesidades más allá de la alimentación, como el ejercicio. Los perros, por naturaleza, necesitan moverse para evitar problemas de salud y mejorar su comportamiento.

Hay que tomar en cuenta que los perros no fueron creados para vivir dentro de espacios cerrados, su naturaleza los inclina a la caza,por eso tienen tan buen olfato y oído. Y a pesar de que todas las razas no sean iguales ni tengan igual disposición para el ejercicio, todos sin duda, necesitan realizarlo.

Su aparato locomotor y cardiovascular lo agradecerán, pero especialmente tu agradecerás el cambio en su comportamiento, pues muchas veces, la falta de ejercicio aburre a los perros, los pone ansiosos y eso provoca que ellos busquen destruir cosas en la casa para compensar su inquietud.

Tan pronto como comiences a ejercitarlo, notaras un cambio en su conducta.

Pasear a tu Perro

Elige la correa adecuada: De metal (resistente pero pesada), cuero (cómoda pero costosa) o nailon (duradera y económica). Las correas ajustables o de manos libres pueden facilitar el paseo.

Controla el paseo: El perro debe caminar a tu lado con la correa suelta, sin tirar ni quedarse atrás.

Evita distracciones: Entrénalo para ignorar a otras personas y perros durante el paseo.

Mantén un ritmo constante: Si corres con él, asegúrate de que ambos mantengan el mismo ritmo.

Hacer ejercicio con tu perro no solo es beneficioso para él, sino que también puede ser una experiencia placentera para ti.

Si tienes aves domésticas, sigue estos consejos aquí.

27 de Octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Día Mundial del Patrimonio AudiovisualEl Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se celebra cada 27 de octubre con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre la necesidad de la preservación de documentos audiovisuales (películas, grabaciones de sonido y video y programas de radio y televisión) de los siglos XX y XXI y mejorar el estatus cultural del patrimonio audiovisual.

La fecha fue proclamada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 2005 para promover la importancia de la protección y la preservación de documentos audiovisuales para futuras generaciones.

A lo largo de los años, muchos documentos audiovisuales se han perdido por destrucción, deterioro o por falta de recursos, mientras muchas colecciones audiovisuales se encuentran en peligro dado la falta de un lugar adecuado para su preservación.

En el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, se realizan actividades para impulsar la preservación del patrimonio documental. Se efectúan diversas exposiciones en museos y bibliotecas donde personas tienen la oportunidad de ver fotografías e películas antiguas, y documentos de gran valor histórico y cultural que nadie o muy pocos han visto antes.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

Proyecciones de películas históricas: Organizar proyecciones de películas o documentales clásicos que sean parte del patrimonio audiovisual, promoviendo la historia del cine y otros medios que han tenido un impacto cultural importante.

Exposiciones sobre historia audiovisual: Montar exposiciones que muestren cómo han evolucionado los medios audiovisuales, desde las primeras películas hasta las producciones actuales, incluyendo los avances en tecnología y técnicas de grabación.

Charlas y seminarios sobre preservación: Organizar conferencias, mesas redondas o seminarios con expertos en conservación de medios audiovisuales, archivistas, cineastas y técnicos para discutir la importancia de la preservación y las amenazas que enfrentan los archivos de medios.

Campañas de sensibilización sobre la preservación digital: Lanzar campañas para promover el uso de la tecnología digital y la digitalización de materiales audiovisuales. Muchas grabaciones antiguas están en peligro de deteriorarse, por lo que la digitalización es clave para su conservación.

Proyectos comunitarios de archivos locales: Colaborar con comunidades locales o instituciones para recopilar, restaurar y preservar grabaciones de importancia histórica o cultural para la región. Esto podría incluir entrevistas orales, grabaciones de radio o videos locales.

Talleres educativos sobre patrimonio audiovisual: Realizar actividades en escuelas o universidades para enseñar a los jóvenes sobre la importancia de los archivos audiovisuales y cómo estos materiales contribuyen a la historia cultural de las naciones. Se puede organizar una actividad de restauración o digitalización como parte de un proyecto educativo.

Proyecciones y charlas interactivas: Invitar a cineastas, artistas o expertos en medios a discutir el impacto de los archivos audiovisuales en la cultura y la sociedad. Además de las proyecciones, incluir debates sobre cómo proteger este patrimonio.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Top 20: ¿Cuáles son las Peliculas Más Taquilleras del 2025?

En la industria del cine, la taquilla, popularmente conocida en inglés como box office, se refiere a la recaudación económica de una película a través de la venta de entradas a espectadores en los cines. El dinero recaudado en las entradas vendidas al público, se utiliza normalmente para indicar el éxito o fracaso económico de una película.

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2025

Número Película Recaudación Mundial
1. Ne Zha 2 $1902 MM
2. Lilo & Stitch $1037 MM
3. A Minecraft Movie $958 MM
4. Jurassic World: Rebirth $868 MM
5. How to Train Your Dragon $636 MM
6. F1: The Movie $630 MM
7. Superman $616 MM
8. Mission: Impossible – The Final Reckoning $599 MM
9. Demon Slayer: The Movie – Infinity Castle $589 MM
10. The Fantastic Four: First Steps $522 MM
11. The Conjuring: Last Rites $485 MM
12. Captain America: Brave New World $415 MM
13. Thunderbolts* $382 MM
14. Sinners $367 MM
15. Final Destination: Bloodlines $315 MM
16. Weapons $268 MM
17. The Bad Guys $231 MM
18. Snow White $206 MM
19. One Battle After Another $171 MM
20. Elio $154 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2024

Número Película Recaudación Mundial
1. Inside Out 2 $1698 MM
2. Deadpool & Wolverine $1338 MM
3. Moana 2 $1053 MM
4. Despicable Me 4 $969 MM
5. Wicked $728 MM
6. Dune: Parte 2 $715 MM
7. Mufasa: The Lion King $700 MM
8. Godzilla x Kong: The New Empires $572 MM
9. Kung Fu Panda 4 $548 MM
10. Sonic the Hedgehog 3 $483 MM
11. Venom: The Last Dance $479 MM
12. Gladiator II $462 MM
13. Beetlejuice Beetlejuice $452 MM
14. Yolo $434 MM
15. Pegasus 2 $423 MM
16. Successor $422 MM
17. Bad Boys: Ride or Die $405 MM
18. Kingdom of the Planet of the Apes $397 MM
19. Twisters $372 MM
20. It Ends with US $351 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2023

Número Película Recaudación Mundial
1. Barbie $1445 MM
2. The Super Mario Bros Movie $1362 MM
3. Oppenheimer $960 MM
4. Guardians of the Galaxy Vol 3 $846 MM
5. Fast X $705 MM
6. Spider-Man: Across the Spider-Verse $691 MM
7. Wonka $630 MM
8. The Little Mermaid $570 MM
9. Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One $568 MM
10. Elemental $496 MM
11. Ant-Man and the Wasp: Quantumania $476 MM
12. John Wick: Chapter 4 $440 MM
13. Transformers: Rise of the Beasts $439 MM
14. Aquaman and the Lost Kingdom $434 MM
15. Meg 2: The Trench $397 MM
16. Indiana Jones and the Dial of Destiny $384 MM
17. The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes $337 MM
18. Five Nights at Freddy’s $291 MM
19. Migration $286 MM
20. Creed 3 $276 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2022

Número Película Recaudación Mundial
1. Avatar: The Way of Water $2303 MM
2. Top Gun: Maverick $1493 MM
3. Jurassic Park Dominion $1002 MM
4. Doctor Strange in the Multiverse of Madness $956 MM
5. Minions: Rise of Gru $940 MM
6. Black Panther: Wakanda Forever $859 MM
7. The Batman $771 MM
8. Thor: Love and Thunder $761 MM
9. Water Gate Bridge $627 MM
10. Puss in Boots: The Last Wish $471 MM
11. Moon Man $460 MM
12. Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore $407 MM
13. Sonic the Hedgehog 2 $405 MM
14. Uncharted $402 MM
15. Black Adam $392 MM
16. Elvis $287 MM
17. The Bad Guys $250 MM
18. Bullet Train $239 MM
19. Lightyear $226 MM
20. Smile $217 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2021

Número Película Recaudación Mundial
1. Spider-Man: No Way Home $1891 MM
2. The Battle at Lake Changjin $903 MM
3. Hi, Mom $822 MM
4. No Time to Die $774 MM
5. F9: The Fast Saga $726 MM
6. Detective Chinatown 3 $686 MM
7. Venom: Let There Be Carnage $502 MM
8. Godzilla vs Kong $468 MM
9. Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings $432 MM
10. Eternals $402 MM
11. Dune $401 MM
12. Sing 2 $396 MM
13. Black Widow $380 MM
14. Free Guy $332 MM
15. A Quiet Place Part 2 $297 MM
16. Encanto $253 MM
17. Cruella $234 MM
18. My Country, My Parents $222 MM
19. Jungle Cruise $221 MM
20. Raging Fire $206 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2020

Número Película Recaudación Mundial
1. The Eight Hundred $461 MM
2. Demon Slayer the Movie: Mugen Train $455 MM
3. Bad Boys for Life $427 MM
4. My People, My Homeland $422 MM
5. Tenet $364 MM
6. Sonic the Hedgehog $320 MM
7. Dolittle $245 MM
8. Legend of Deification $241 MM
9. A Little Red Flower $216 MM
10. Birds of Prey $202 MM
11. Shock Wave 2 $199 MM
12. The Croods: A New Age $171 MM
13. Wonder Woman 1984 $167 MM
14. The Sacrifice $161 MM
15. The Invisible Man $143 MM
16. Onward $142 MM
17. Warm Hug $129 MM
18. Soul $119 MM
19. The Call of the Wild $111 MM
20. Caught in Time $81 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2019

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Endgame $2798 MM
2. The Lion King $1657 MM
3. Frozen 2 $1447 MM
4. Spider-Man: Far From Home $1132 MM
5. Captain Marvel $1128 MM
6. Joker $1074 MM
7. Toy Story 4 $1073 MM
8. Star Wars: The Rise of Skywalker $1073 MM
9. Aladdin $1051 MM
10. Jumanji: The Next Level $791 MM
11. Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw $759 MM
12. Ne Zha $726 MM
13. The Wandering Earth $700 MM
14. How to Train Your Dragon: The Hidden World $522 MM
15. Maleficent: Mistress of Evil $492 MM
16. It Chapter Two $473 MM
17. My People, My Country $450 MM
18. Pokémon Detective Pikachu $433 MM
19. The Secret Life of Pets 2 $430 MM
20. The Captain $417 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2018

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Infinity War $2048 MM
2. Black Panther $1347 MM
3. Jurassic World: Fallen Kingdom $1310 MM
4. Incredibles 2 $1243 MM
5. Aquaman $1148 MM
6. Bohemian Rhapsody $902 MM
7. Venom $855 MM
8. Mission: Impossible – Fallaout $791 MM
9. Deadpool 2 $779 MM
10. Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald $654 MM
11. Ant-Man and the Wasp $623 MM
12. Ready Player One $583 MM
13. Operation Red Sea $579 MM
14. Detective Chinatown 2 $544 MM
15. The Meg $530 MM
16. Ralph Breaks the Internet $529 MM
17. Hotel Transylvania 3 $529 MM
18. Dr. Seuss’ The Grinch $512 MM
19. Bumblebee $468 MM
20 A Star is Born $434 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2017

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Last Jedi $1331 MM
2 Beauty and the Beast $1264 MM
3 The Fate of the Furious $1236 MM
4 Despicable Me 3 $1035 MM
5 Jumanji: Welcome to the Jungle $934 MM
6 Spider-Man: Homecoming $880 MM
7 Wolf Warrior $870 MM
8 Guardians of the Galaxy Vol. 2 $864 MM
9 Thor: Ragnarok $854 MM
10 Wonder Woman $822 MM
11 Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales $795 MM
12 Coco $745 MM
13 It $700 MM
14 Justice League $658 MM
15 Logan $617 MM
16 Transformers: The Last Knight $605 MM
17 Kong: Skull Island $567 MM
18 Dunkirk $525 MM
19 The Boss Baby $499 MM
20 War for the Planet of the Apes $491 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2016

Número Película Recaudación Mundial
1 Captain America: Civil War $1153 MM
2 Rogue One: A Star Wars Story $1055 MM
3 Finding Dory $1028 MM
4 Zootopia $1024 MM
5 The Jungle Book $967 MM
6 The Secret Lies of Pets $876 MM
7 Batman v Superman: Dawn of Justice $874 MM
8 Fantastic Beasts and Where To Find Them $813 MM
9 Deadpool $783 MM
10 Suicide Squad $746 MM
11 Doctor Strange $678 MM
12 Moana $609 MM
13 Sing $590 MM
14 The Mermaid $554 MM
15 X-Men: Apocalypse $544 MM
16 Kung Fu Panda 3 $521 MM
17 Warcraft $434 MM
18 La La Land $427 MM
19 Jason Bourne $416 MM
20 Ice Age: Collision Course $409 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2015

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Force Awakens $2068 MM
2 Jurassic World $1670 MM
3 Furious 7 $1516 MM
4 Avengers: Age of Ultron $1405 MM
5 Minions $1159 MM
6 Spectre $881 MM
7 Inside Out $858 MM
8 Mission: Impossible – Rogue Nation $683 MM
9 The Hunger Games: Mockingjay Part 2 $653 MM
10 The Martian $630 MM
11 Fifty Shades of Grey $571 MM
12 Cinderella $544 MM
13 The Revenant $533 MM
14 Ant-Man $519 MM
15 San Andreas $474 MM
16 Hotel Transylvania $473 MM
17 Terminator: Genisys $441 MM
18 Kingsman: The Secret Service $414 MM
19 Home $386 MM
20 Mad Max: Fury Road $378 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2014

Número Película Recaudación Mundial
1 Transformers: Age of Extinction $1104 MM
2 The Hobbit: The Battle of the Five Armies $956 MM
3 Guardians of the Galaxy $773 MM
4 Maleficent $759 MM
5 The Hunger Games: Mockingjay Part 1 $755 MM
6 X-Men: Days of Future Past $748 MM
7 Captain America: The Winter Soldier $714 MM
8 Dawn of the Planet of the Apes $711 MM
9 The Amazing Spider-Man 2 $709 MM
10 Interstellar $675 MM
11 Big Hero 6 $658 MM
12 How to Train Your Dragon 2 $622 MM
13 American Sniper $547 MM
14 Godzilla $529 MM
15 Rio 2 $500 MM
16 Teenage Mutant Ninja Turtles $493 MM
17 The LEGO Movie $469 MM
18 Lucy $463 MM
19 Penguins of Madagascar $373 MM
20 Edge of Tomorrow $371 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2013

Número Película Recaudación Mundial
1 Frozen $1277 MM
2 Iron Man 3 $1215 MM
3 Despicable Me 2 $971 MM
4 The Hobbit: The Desolation of Smaug $958 MM
5 The Hunger Games: Catching Fire $865 MM
6 Fast & Furious 6 $789 MM
7 Monster University $744 MM
8 Gravity $723 MM
9 Man of Steel $668 MM
10 Thor: The Dark World $645 MM
11 The Croods $587 MM
12 World War Z $540 MM
13 Oz The Great and Powerful $493 MM
14 Star Trek Into Darkness $467 MM
15 The Wolverine $415 MM
16 Pacific Rim $411 MM
17 The Wolf of Wall Street $392 MM
18 GI Joe: Retaliation $376 MM
19 The Hangover Part 3 $362 MM
20 Now You See Me $352 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2012

Número Película Recaudación Mundial
1 The Avengers $1519 MM
2 Skyfall $1109 MM
3 The Dark Knight Rises $1085 MM
4 The Hobbit: An Unexpected Journey $1021 MM
5 Ice Age: Continental Drift $877 MM
6 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 2 $830 MM
7 The Amazing Spider-Man $758 MM
8 Madagascar 3: Europe’s Most Wanted $747 MM
9 The Hunger Games $694 MM
10 Men in Black 3 $624 MM
11 Life of Pi $609 MM
12 Ted $549 MM
13 Brave $540 MM
14 Wreck-It Ralph $471 MM
15 Les Miserables $442 MM
16 The Intouchables $427 MM
17 Django Unchained $425 MM
18 Prometheus $403 MM
19 Penguins of MadagascarSnow White and the Huntsman $397 MM
20 Taken 2 $376 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2011

Número Película Recaudación Mundial
1 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 $1342 MM
2 Transformers: Dark of the Moon $1124 MM
3 Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides $1046 MM
4 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 1 $712 MM
5 Mission: Impossible – Ghost Protocol $695 MM
6 Kung Fu Panda 2 $666 MM
7 Fast Five $626 MM
8 The Hangover Part 2 $587 MM
9 The Smurfs $564 MM
10 Cars 2 $562 MM
11 Puss in Boots $555 MM
12 Sherlock Holmes: A Game of Shadows $545 MM
13 Rio $485 MM
14 Rise of the Planet of the Apes $482 MM
15 Thor $449 MM
16 The Adventures of Tintin $374 MM
17 Captain America: The First Avenger $371 MM
18 X-Men: First Class $354 MM
19 Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked $343 MM
20 Real Steel $299 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2010

Número Película Recaudación Mundial
1 Toy Story 3 $1067 MM
2 Alice in Wonderland $1026 MM
3 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 1 $960 MM
4 Inception $826 MM
5 Shrek Forever After $753 MM
6 The Twilight Saga: Eclipse $699 MM
7 Iron Man 2 $624 MM
8 Tangled $592 MM
9 Despicable Me $543 MM
10 How To Train Your Dragon $495 MM
11 Clash of the Titans $493 MM
12 The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader $416 MM
13 The King’s Speech $411 MM
14 Tron Legacy $400 MM
15 The Karate Kid $359 MM
16 Prince of Persia: The Sands of Time $336 MM
17 Black Swan $329 MM
18 Megamind $322 MM
19 Robin Hood $322 MM
20 The Last Airbender $320 MM

¿Cuáles son las películas más taquilleras del cine? Entra aqui.