El Gavilán Dominicano: En Peligro Crítico

Gavilán de la HispaniolaEl Gavilán Dominicano (Buteo ridgwayi), Ridgway’s Hawk o Guaraguito es una de las especies de aves rapaces en mayor peligro de extinción en las Américas. Esta ave endémica de la República Dominicana es un miembro de la familia Accipitridae que también incluye águilas, halcones y buitres.

Anteriormente, la especie habitaba los bosques húmedos, sabanas y montañas de poca vegetación de la Hispaniola, pero ahora su única población conocida reside dentro de los bosques neotropicales del Parque Nacional Los Haitises e ciertas áreas boscosas no perturbadas en el noreste de la República Dominicana.

Los adultos de esta especies miden entre 14 a 16 pulgadas de longitud. Las hembras son un poco más grandes que los machos.

Su plumaje es de color marrón grisáceo en las partes superiores, mientras sus partes inferiores son de color gris mancahado con marrón. La cola es negra con finas barras blancas. Los muslos son de color marron rojizo y sus fuertes patas son amarillas

Se alimenta de lagartos, culebras, ratas, murciélagos, sapos, insectos y aves pequeñas. En raras ocaciones ataca aves de corral pequeñas. El gavilán tiene un importante papel en nuestro ecosistema, ya que sirve como control biológico de plagas e roedores que pueden transferir enfermedades o afectar la agricultura.

Anida en los árboles más altos, entre 20 a 60 pies sobre el suelo. La construcción del nido ocurre entre los meses de enero y marzo, mientras la puesta de huevos es entre febrero y abril. Pone entre 2 y 3 huevos. Los machos son conocidos a participar en la incubación e ambos adultos cuidan a los pichones hasta que vuelen.

La especie se encuentra amenazada por la extensiva destrucción de su hábitat, y la cacería ilegal. Campesinos locales suelen confundir esta ave con el guaraguao que suele cazar aves domesticas. Además es una de las especies amenazadas por el Virus del Nilo.


Otras Especies de Halcones en la República Dominicana

Guaraguao (Buteo jamaicensis) – Red-tailed Hawk. Uno de los miembros más comunes dentro del género Buteo en todo el mundo, puede ser encontrado en una amplia gama de hábitats que incluyen desiertos, pastizales, bosques de coníferas, campos agrícolas y áreas urbanas. Es conocido coloquialmente en los Estados Unidos como el «Halcón Gallinero», aunque rara vez se alimenta de aves de coral.

Gavilán Cola de Tijera (Elanoides forficatus) – Swallow-tailed Kite. Este gavilán con alas relativamente alargadas y puntiagudas, es comunmente encontrado en pantanos costeros, sabanas y las bocas de ríos. Se alimenta de pequeños reptiles, ranas, saltamontes, grillos, pequeños pájaros y murciélagos.

Gavilán de Ciénaga (Circus cyaneus) – Hen Harrier. Este gavilán es conocido por su vuelo circular, y a diferencia de muchas aves rapaces no representan una amenaza para las aves de corral. Son recibidos favorablemente por granjeros porque se alimentan de depredadores de huevos de codorniz y ratones que dañan los cultivos.

Gavilán Bobo (Buteo platypterus) – Broad-winged Hawk. Este pequeño gavilán migra en bandadas, utilizando las termales para llevarlos en viajes de miles de kilómetros. Las grandes bandadas de estos halcones son uno de los principales espectáculos migratorios de aves de presa en América del Norte.

Guaraguaíto de Sierra (Accipiter striatus) – Sharp-shinned Hawk. Este pequeño halcón está muy distribuido en Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y las Antillas Mayores. Habitan en una amplia gama de bosques, y son expertos al volar rápidamente a través de densa vegetación para capturar aves pequeñas como gorriones, colibrís y zorzales.

Gavilán de Swainson (Buteo swainsoni) – Swainson’s Hawk. Este gran halcón lleva el nombre del naturalista británico William Swainson, y es conocido como el halcón saltamontes o el halcón langosta, ya que se alimenta vorazmente de langostas y saltamontes.

Consejos para Cómo Viajar Solo por Primera Vez

Cómo Viajar Solo por Primera Vez

Viajar solo puede ser costoso porque no puedes compartir los gastos con un compañero o amigo. Debes investigar todos los atractivos turísticos que tu destino tiene para ofrecer y organizar tu presupuesto para gastar dinero en las actividades que más te interesan.

Mientras viajas por tu cuenta, no tengas miedo de conocer gente y hablar con extraños. Inicia una conversación con cualquiera que parezca amigable. Esto a menudo puede conducir a conversaciones divertidas e interesantes.

Si deseas viajar solo pero no quieres sentirte completamente solo, regístrate en tours en grupo con anticipación. Esta puede ser una excelente manera de viajar de forma segura y conocer a muchas personas nuevas para compartir tus experiencias de viaje.

La mejor manera de mantenerse seguro mientras viaja solo es prestar atención a tu entorno en todo momento. Si te encuentras en una situación en la que te sientas incómodo, debes tratar de alejarte inmediatamente de ese entorno. Mantenga sus pertenencias cerca de usted y nunca las deje desatendidas.

Mantén el dinero y la documentación importante a salvo. No lleve todo su dinero consigo. De esta manera, si algo es robado, no perderá todo su dinero a la vez. También tome fotocopias de su pasaporte y de cualquier otro documento importante. De esta manera, tendrá una copia de seguridad disponible si ocurre algo.

Para combatir los sentimientos de aislamiento mientras viaja solo, manténgase en contacto con familiares y amigos en casa.


Ahorra Dinero al Viajar en tus Vacaciones

Viajar puede ser una experiencia costosa y puede requerir que tomes ciertas medidas para ahorrar para estar listo para su viaje. Debes evaluar cuánto dinero tienes disponible para las vacaciones para no quedar estresado durante tus vacaciones por no tener dinero al regresar.

Los gastos de alojamiento son uno de los elementos más importantes al crear tu presupuesto de vacaciones. Los hoteles varían mucho en costo y calidad. Por eso, asegúrate de tomar en cuenta tus necesidades exactas y cuáles están disponibles en tu destino. Siempre compara los precios antes de hacer su reserva.

Es recomendable elegir un hotel que esté cerca de las atracciones que quieres ver, ya que ahorrarás en los gastos de transporte local.

Debes estudiar tus costos de turismo y entretenimiento. Si tú estás planeando visitar museos, monumentos y parques de atracciones o disfrutar de la vida nocturna local, debes tomar estos costos en tu presupuesto. Debes pensar en el transporte, la admisión y otros costos relacionados específicamente con tus planes diarios de entretenimiento.

Recuerda planificar con anticipación, ser flexible con las fechas y destinos, usar puntos y millas, hospedarte en lugares económicos, usar transporte público, realizar actividades gratuitas y evitar las compras impulsivas.


Las Mejores Aplicaciones de Viajes

Desde el momento en que empiezas a pensar en tu próximo destino hasta el momento en que regresas a casa, tener las aplicaciones de viaje adecuadas hace que toda la experiencia sea más organizada y menos estresante.

Airbnb: Plataforma digital que te ayuda a encontrar un lugar donde quedarte, ya sea una simple habitación en una casa o una lujosa propiedad en la playa. Es la empresa más conocida para el alojamiento de familias a corto y largo plazo.

Booking: Sitio para reservar alojamiento, vuelos, alquiler de automóviles, taxis de aeropuerto, excursiones y atracciones. Es mejor conocido por encontrar excelentes habitaciones de hotel en todo el mundo que se ajusten a todas sus necesidades al precio adecuado.

Expedia: Agencia de viajes en línea donde puede buscar vuelos, alojamiento, cruceros, paquetes de vacaciones y alquiler de automóviles entre muchos proveedores para obtener las mejores opciones.

Kayak:Sitio de búsqueda de viajes todo en uno: vuelos de aerolíneas, estadías en hoteles, alquiler de autos, boletos de tren y autobús, y paquetes de vacaciones. Tiene algunas herramientas útiles para explorar destinos según los precios de los vuelos para las fechas en las que desea viajar.

Priceline: Aplicación de búsqueda de viajes para vuelos, hoteles, coches de alquiler y cruceros. Cuando combinas más de una compra, como un vuelo y una estadía en un hotel, es posible que puedas obtener un descuento.


Consejos Para Los Que Viajan o Vacacionan Solos

A pocas personas les gusta vacacionar solos, pero hay algunos que optan por esta opción con el fin de disfrutar, descansar y encontrarse con ellos mismos. Sigue estos consejos si vas a viajar o vacacionar solo.

Recomendaciones

Indague sobre el Lugar que Visita. Investigue sobre el país, ciudad o región que visitara, a través de mapas, guías turísticas o Internet. Estudie su historia, costumbres, lengua, literatura, música, entre otros aspectos que serán importantes en su visita.

Haga Amigos. Una mirada o una simple sonrisa es a veces lo necesario para iniciar una conversación. En algunos hoteles el personal ayuda a conectarse con otras personas que viajan solas.

Actividades y Seguridad. Si se encuentra en un resort o en un crucero, participe de todas las actividades que le sean posibles. Investigue cuales son los mejores lugares para visitar de día o de noche, y cerciórese de que tan seguro es el entorno.

Equipaje. Lleve solo lo necesario, acostúmbrese a viajar de forma ligera. Vigile sus pertenencias.

Ventajas

Haz Lo Que Quieras. Se disfruta de libertad, pues no tienes que hacer actividades grupales. Puedes crear tus planes, cambiarlos, o añadirle lo que quieras. Vivirás cada momento de forma más intensa y especial, sin tener que preocuparse por las relaciones que pueda establecer con las demás personas que lo acompañan. Puede elegir el lugar donde quiera ir con total libertar, y realizar la actividad que prefieras.

Encuentro Personal. Viajar solo, además, te ayuda a encontrarte contigo mismo, y a crear cierta independencia.

Si te vas de viaje en un avión, sigues estos consejos.


Consejos para Preparar tu Maleta Si Vas de Viaje

Al preparar tu maleta, debes tomar en cuenta el tipo de clima que vas a visitar. Te ofrecemos algunas ideas dependiendo del lugar que vayas a visitar.

Playa: Lleva pantalones cortos, franelas, protector solar, zapatillas de playa y lentes de sol.

Montaña o lugar con clima frío: No dejes tus abrigos, pantalones largos, bufandas, zapatos cerrados.

Parques de diversión: Ropa cómoda, jeans, tenis, gorra o sombrero.

Artículos importantes

Cámara. Para fotografiar cada detalle y momento importante de tu viaje.

Hilo de coser y agujas imperdibles. Esto no debe faltar nunca; le sacará de más de un aprieto y casi no ocupa espacio en el equipaje.

Pastillero. Aunque sea una salida de fin de semana, asegúrese de que no falten. En caso de que tome algún medicamento, lleve suficiente para su viaje. Incluya algunos medicamentos para malestares estomacales, dolor de cabeza, dolores musculares y resfriados. Puede pedir ayuda a su médico general para surtir su pastillero.

Toallitas limpiadoras. Les serán muy útiles para mantener la higiene de las manos y el rostro en cualquier lugar.

Productos de higiene. Aunque la mayoría de lugares turísticos lo incluyen, es importante llevar siempre productos de higiene íntima como jabones, pasta y cepillo dental, afeitadoras, cremas, entre otros.

Cómo Evitar Perder el Equipaje

Debes etiquetar cuidadosamente cada pieza de equipaje que llevas. En la etiqueta, debes anotar tu nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

Haz que tu equipaje sea distintivo. Como la mayoría de los equipajes son de un color neutro oscuro, elige maletas en colores brillantes o estampados para que se destaquen. También decorar tu equipaje te asegurará de que alguien no se lo lleve por error. Colócale etiquetas o adornos llamativos o ata una cinta o bufanda de colores brillantes alrededor del asa de tu bolso o maleta.

Quítale las pegatinas o etiquetas de vuelos anteriores, ya que pueden confundir a los escáneres de equipaje del aeropuerto.

Considere la posibilidad de adquirir una cobertura adicional para su equipaje, pagando a las aerolíneas una tarifa adicional por un valor más alto para su equipaje cuando se registre.


¿Qué Hacer en Caso de Perdida de Equipaje? Sigue estos Consejos

Una de las situaciones más frustrantes para un viajero es la pérdida de su equipaje en tránsito. Aunque vivimos en un mundo altamente tecnológico, todavía es posible que tu equipaje se dañe o se pierda. Si pasas por esta situación, hay cosas que puedes hacer para ayudarte.

Cada empresa de transporte cuenta con reglamentos y procedimientos cuando un equipaje se retrasa, daña, pierde o roba durante un vuelo. La línea aérea tiene que respetar estas normas para ayudarte a conseguir su equipaje de vuelta o reemplazar lo que perdiste cuando las maletas estaban bajo su cargo.

Lo primero que debes hacer si tu equipaje no aparece en el carrusel es dirigirte al mostrador de tu aerolínea para informar de la pérdida de tu equipaje. Si el mostrador está cerrado, accede al sitio web de tu aerolínea y denuncia la pérdida de su equipaje de esa manera. Si el representante de la aerolínea no puede rastrear su equipaje desde el aeropuerto, presente un reclamo antes de salir del aeropuerto. En este informe, debes incluir el número de vuelo, el tipo de equipaje perdido y la información sobre donde puedes recibir el equipaje una vez que sea encontrado.

Si usted sospecha que algo fue robado de su equipaje durante el viaje, debe notificar inmediatamente a la línea aérea de la situación. También puedes presentar un informe ante la policía del aeropuerto. Si usted cree que el artículo fue dañado o robado durante el control de seguridad, puede presentar una denuncia con la seguridad aérea.

Asegurar su Equipaje para un Vuelo

Asegúrese de que usted y cualquier persona que encuentre su equipaje sepan que es suyo. Coloque etiquetas en su equipaje que deben incluir su nombre, una dirección de destino e información de contacto, como una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil. De esta manera, si algo le sucede a su equipaje, será mucho más fácil para la persona que lo encuentre informarle dónde está. Es importante quitar las etiquetas o pegatinas de vuelos anteriores para evitar que la aerolínea envíe accidentalmente su equipaje a otro lugar que no sea su destino.

Cierre su maleta y utilice un candado para mantenerla cerrada. Decora tu maleta con algunas pegatinas o cintas de colores.


Consejos de Belleza: ¿Qué Maquillaje Llevar Si Vas de Viaje o Vacaciones?

Preparar las maletas para ir de viaje no es tarea fácil. La mayoría de las chicas, por lo regular, empacan más ropa, zapatos y accesorios de los que realmente usarán. Lo mismo ocurre con los productos de belleza. La clave es buscar productos multifuncionales y que no ocupen mucho espacio.

Un solo estuche, dos productos. En el mercado existen productos que fusionan dos productos en uno. Un ejemplo de estos son estuches de rubor que traen además pintalabios. Por lo general son muy apropiados, pues ocupan poco espacio y cumplen dos funciones esenciales en el maquillaje: dar brillo a labios y rostro.

Toallitas limpiadoras. Además de eliminar la suciedad y el maquillaje, estas toallitas son útiles para retirar rimel a prueba de agua. Algunas, además, nutren tu piel con humectantes y vitamina E. Son ideales para viajes largos.

Crema todo en uno. La más apropiada es una crema que sea hidratante, bronceadora y que te proteja de la luz solar. La protección solar del lugar donde viajes, pero las ideales son aquellas que tengan un pigmento ligero.

Día y noche, un mismo maquillaje. Para ahorrar espacio en tu maleta, lo ideal es elegir maquillaje que se adapte tanto al día como a la noche. Por ejemplo, busca sombras de tonos neutros y sin brillos que puedas usar de día. Evite productos con brillos que solo pueden usarse en la noche.

En la cartera. Lo ideal es que tu maquillaje, o al menos una parte de él, esté en tu cartera; así puedes retocarte durante el viaje y tienes a mano estos productos tan necesarios en caso de perder tu equipaje. De ahí la importancia de optar solo por lo realmente imprescindible.

Colores claros para tus uñas. Los tonos oscuros, como rojo, negro o morado, se caen fácilmente, y debes retocarlos cada cierto tiempo. Lo ideal antes de viajar es hacerte una manicura y pintar tus uñas de tonos claros; sobre el esmalte, aplica una base natural que lo proteja.

Mucha agua.
Tomar agua suficiente mantiene la piel hidratada. Este es el mejor y más acertado consejo de belleza. Si tu piel está en buenas condiciones, necesitas menos maquillaje y menos productos para embellecerte, así que si vas a viajar próximamente, anímate, desde hoy, a tomar mucha agua.


No Dejes que el Jet Lag Arruine tu Viaje

El jet lag o descompensación horaria es una sensación terrible. Realizas un viaje sintiéndote optimista y preparada, pero después de un largo vuelo presentas fatiga, insomnio, dolores de cabeza, depresión e incluso náuseas.

El jet lag afecta a todo tipo de viajero, incluso a aquellos que viajan frecuentemente alrededor del mundo. Es especialmente un problema serio para los pilotos y su tripulación, y las aerolíneas tienen regulaciones destinadas a combatir la fatiga causada por el jet lag.

Viajar hacia el este es más probable que provoque una descompensación horaria que viajar al oeste. Esto se debe a que un ciclo del tiempo biológico de un ser humano suele ser de más de 24 horas, y al ir hacia el este, hace que el día sea más corto, lo cual resulta en un ajuste más difícil.

Esta condición puede durar varios días antes de que el viajero se ajuste completamente a la nueva zona horaria. Un período de recuperación de un día por región horaria cruzada es recomendado, pero algunas personas que sufren de jet lag pueden usar la cafeína o las pastillas para dormir como una forma de tratamiento.

El jet lag puede afectar la salud mental de las personas vulnerables. Estudios han encontrado que personas pueden presentar trastornos psicóticos después de haber cruzado siete o más regiones horarias.

La próxima vez que hagas un viaje largo, considera estos consejos.

1. Planificación Anticipada. Reconoce que usted puede no estar en su mejor estado durante los primeros días después de un largo viaje. Organiza bien el viaje para que tengas un día o dos para adaptarte al nuevo horario antes de un evento importante. Mueve tu ciclo de sueño más cerca de la región horaria de tu destino.

2. Evita la comida de avión. En el día del vuelo, comes un desayuno normal o almuerzo normal y luego entras en ayunas inmediatamente antes y sobre todo durante el vuelo. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, y evita el alcohol y la cafeína que pueden dejarte deshidratado o peor. Al llegar, come algo después de aterrizar que sea cerca de la hora de la comida local, y luego inicia un horario normal de comida basado en la hora local.

3. Ejercicio. Resiste la tentación de acostarte poco después de la llegada y, en lugar, realiza alguna actividad al aire libre o sesión ligera de ejercicio. La luz natural es la clave, ya que le dice a tu cuerpo cuando debes despertar.

Mujeres al Volante: ¿Sabes Cómo Cuidarte en la Calle?

Cómo Cuidarse en la CalleNo importa por donde andes, cada vez que sales de casa en tu carro no puedes evitar pensar en la delincuencia que cada día se hace más presente, y para las mujeres esto es mucho más preocupante porque casi nunca se sabe como manejarse en situaciones como esta.

Lamentamos decirte que no te vamos a hablar sobre como salir ilesa de un robo, porque eso lo determina la suerte y el momento; sin embargo, si te vamos a mostrar algunos consejos para reducir los riesgos cuando andas en la calle en tu carro, a fin de evitar ser victima de la delincuencia.

Sigue estos consejos y te aseguramos que andarás más segura por las calles:

Al llegar a tu casa, si te es posible trata de que sea durante horas de luz o en horarios de buena circulación de personas por la zona, para que no llegues a casa en plena soledad y oscuridad. Al bajar del vehículo mantente atenta a movimientos de personas desconocidas o sospechosas.

Si vas por una calle un ves o notas algo anormal no te detengas a averiguar, mejor sigue de largo, pero bien atenta; no dejes que te gane la curiosidad.

Cambiá de ruta habitualmente, sobre todo lugares por los que acostumbras a pasar y los horarios de salida y llegada para que nadie pueda esperarte o seguirte.

Cuando vayas conduciendo acostúmbrate a asegurar las puertas de tu carro y a subir los vidrios. En caso de necesidad solo bajalos hasta la mitad, esto para evitar sorpresas inesperadas cuando estes parada en un semáforo, por ejemplo.

Cuando te vayas a subir a tu carro que esté parqueado en la calle, no te distraigas, sube, cierra la puerta y arranca de una vez, que el cinturón de seguridad te lo puedes poner cuando ya hayas arrancado. Esto es para no darle tiempo a nadie de intervenirte.

Si se te «picha» una goma en un lugar peligroso, no pares hasta llegar a un lugar seguro para su reposición, aunque tengas que ir bien despacio.

Trata de realizarle chequeos mecánicos a tu carro con regularidad para que no falle y te exponga a situaciones de riesgo en lugares poco transitados.

No dejes cosas a la vista dentro del vehículo, el mejor lugar es debajo de los asientos para que no llamen la atención.

Esperamos que estas recomendaciones te sean de ayuda, pues es muy conveniente tener un carro propio, porque es más cómodo y te ayuda mucho en el día a día, solo que es importante tomar medidas para evitar pasar un mal rato a manos de la delincuencia.


Me Robaron el Coche

Si le roban el coche, aquí tiene una guía paso a paso sobre qué hacer inmediatamente y en los días siguientes:

Confirme que realmente fue robado. Antes de entrar en pánico, verifique dónde lo estacionó. Consulte con las grúas locales especialmente si estacionó en una zona prohibida. Asegurase si un amigo o familiar lo tomó prestado sin preguntar o sin permiso.

Llame a la policía inmediatamente. Denuncie el robo a la policía local. Tenga a mano:

– Marca, modelo, año y color de su coche.
– Número de matrícula.
– Número de Identificación Vehicular.
– Cualquier característica distintiva como pegatinas, abolladuras, etc.
– La hora y el lugar aproximados en que fue visto por última vez.
– Información de rastreo GPS, si está disponible.

Contacte a su compañía de seguros y presente una reclamación lo antes posible. Proporcione el número del informe policial, información de su póliza y cualquier documentación solicitada.

Si está financiando o leasing el coche, contacte de inmediato a su prestamista o compañía de leasing. Es posible que le soliciten actualizaciones y documentación para sus propios registros.

Alerta a tu comunidad local. Cuanto más personas busquen, mayores serán las posibilidades de recuperarlo.

Si lo recuperas, evalúa los daños o los artículos faltantes.

Si no lo recuperas en un plazo determinado, tu aseguradora podría declararlo pérdida total y ofrecer una indemnización basada en el valor de mercado.

Historia de el Periódico El Nacional

Periódico El Nacional

El Nacional es uno de los periódicos de la República Dominicana vespertinos que circula en todo el territorio nacional. Fue fundado el 11 de septiembre de 1966 por el empresario José L. Corripio Estrada. A través de los años ha contado con la dirección de Freddy Gatón Arce, Rafael Molina Morillo, Mario Alvarez Dugan, Radhamés V. Gómez Pepín, entre otros.

Hoy en día es dirigido por el periodista Bolívar Díaz Díaz Gómez. Ha sido un medio vanguardista durante toda su historia y defensor de los Derechos Humanos Universales y de las causas justas del pueblo dominicano. Este diario ha rediseñado su línea informativa y objetiva con su firmeza editorial, logrando así ser desde su fundación un stand de referencia en el país.

El Nacional, el cual pertenece al Grupo de Comunicaciones Corripio, jugó un papel significativo durante el período político entre 1966 y 1978, época en donde el periódico, a través de sus análisis oportunos y con los inteligentes y vibrantes editoriales, logró llevar a niveles de equilibrio a la sociedad de entonces, levantando un muro de contención ante la violencia, las muertes, las desapariciones, los encarcelamientos arbitrarios y la purga que desde el Norte imperial se dirigió contra revolucionarios de izquierda.

La sociedad dominicana ha tenido en El Nacional, desde su fundación, un acompañante en el desarrollo del zigzagueante y lento proceso democrático. Sus directores, Freddy Gatón Arce, Rafael Molina Morillo, Mario Alvarez Dugan, Radhamés V. Gómez Pepín, y Bolívar Díaz Gómez, han sabido mantenerlo en las líneas de sus propósitos iniciales con su vocación de trabajo y su inteligencia periodística.

Su propietario, el empresario José L. Corripio Estrada, ha velado siempre para que el periódico El Nacional continue en la misma línea con la que nació y se ha mantenido como un defensor acérrimo de los Derechos Humanos de los dominicanos y como baluarte de la democracia.

Secciones del Periódico El Nacional:

– Actualidad
– Opinión
– Economía
– Mundo
– Preferencia
– Orto-Escritura
– Naciograma
– Deportes

Ficha Informativa

Director: Bolívar Díaz Gómez
Dirección: Avenida San Martín #236, Santo Domingo
Teléfono: 809-565-5581
Precio: 20 Pesos
Medio: Impreso e Digital
Web: El Nacional
Instagram: elnacionalrd
Facebook: El Nacional
Twitter:
@ElNacionalRD

 

José Núñez de Cáceres (1772-1846): Escritor y Político Dominicano

José Núñez de Cáceres

José Núñez de Cáceres Albor (1772-1846) fue un político y escritor dominicano. Es conocido por ser el líder del movimiento independentista contra España en 1821 y uno de los primeros autores criollos de Hispanoamérica que fue un pionero del uso de la literatura para la protesta social y la política anticolonial.

Nació el 14 de marzo de 1774 en Santo Domingo, República Dominicana, hijo de Francisco Núñez de Cáceres y María Albor Polanco, ambos personas de humilde origen.

Su padre se dedicaba a la agricultura y tenía la expectativa de que su hijo hiciera lo mismo, sin embargo, los intereses del joven se inclinaron desde temprano por los estudios, la política y la literatura.

Con 23 años obtuvo su título en derecho civil, comenzó a ejercer y se convirtió en profesor en la Universidad de Santo Tomás de Aquino.

Núñez de Cáceres tenía intereses en la política y la denuncia social. Tras el tratado de Basilea, la familia de Núñez se trasladó a Cuba, regresaron y se dio la anexión a España a la cual se opuso, pues su intención era lograr la independencia de la parte oriental de la isla e incorporar el nuevo Estado a la Gran Colombia.

Liderando el movimiento, Núñez de Cáceres tomó junto a las tropas del batallón la fortaleza Ozama, el 1ro de diciembre, encerrando al gobernador en el mencionado edificio y anunciando al día siguiente la creación del Estado Independiente de Haití Español.

Luego de este acto, Jean Pierre Boyer anunció su visita a la parte oriental de la isla como pacificador y dejó claras sus intenciones de asumir el poder del recién anunciado estado de la Gran Colombia y fue así como tan solo un mes y 19 días más tarde Haití gobernaba toda la isla. Por la brevedad de este Estado independiente, se le conoce a este episodio de la historia dominicana como «Independencia efímera».

Núñez de Cáceres fue exiliado debido a sus esfuerzos por obtener el apoyo de las autoridades de la Gran Colombia.

Como escritor y profesor también se destacó. Fue el fundador de los periódicos El Duende, El Relámpago y El Telégrafo de Santo Domingo. Fue autor de fábulas.

Murió el 11 de septiembre de 1846 en la ciudad Victoria, Tamaulipas, en México.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Santiago Rodríguez Masagó (1809-1879): Líder militar dominicano que es conocido por haberse opuesto a la anexión de la República Dominicana a España.

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): Abogado y político dominicano que es uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la Guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Las Modelos y la Autoestima de las Adolescentes

Autoestima de las AdolescentesEn la actualidad la industria de la moda es una de las más lucrativas y famosas, gracias a la cantidad de dinero y empleos que genera, tanto en comercio y publicidad. Dentro de ella también se han dado numerosos escándalos, gracias a los estilos de vida de las modelos que en muchos casos raya en lo insalubre e incluye en ellas el consumo de drogas y alcohol.

En muchas entrevistas algunas modelos admiten que el motivo de ser modelos famosas es haberse ganado la «lotería genética».

Modelos tan famosas como Giselle Bundchem y Alexandra Ambrosio son madres y nos preguntamos ¿Cómo es posible que después de un cambio tan grande como lo es el embarazo en el cuerpo de una mujer puedan seguir como si nada?, esto es gracias a entrenadores y ayudas estéticas con la que la mujer normal no cuenta.

Las adolescentes crecen viendo estos patrones de belleza como los normales, pensando que si ellas no son así, hay algo que está mal con ellas. Y es todo lo contrario, se toma como modelo a seguir a personas que son menos de un porcentaje razonable de la población mundial.

Por eso se debe tener gran comunicación con las jóvenes para que no caigan en enfermedades como la anorexia, la bulimia, la depresión o la obesidad, gracias a no estar conscientes de que estas jóvenes que modelan su ropa favorita son adornadas además con gran cantidad de maquillaje y modificadas en photoshop. Ni siquiera ellas con la cara lavada son la perfección en la moda.

Aquí podrás enterarte de cómo tener una buena actitud ante los problemas.


Aprende a Quererte a Ti Mismo

Constantemente estamos escuchando en los medios de comunicación y a muchas de las personas que nos rodean decir, que hay que aprender a quererse uno mismo. Es una frase con la que pocos están en desacuerdo, pero ¿sabes tú como quererte a ti mismo?

Este es un ejercicio diario y constante que debemos realizar, pues es vital para la autoestima y esta es la que nos permite tener relaciones sanas.

Para aprender a quererse uno mismo, hay una serie de elecciones que debemos hacer diariamente, te guiaran las siguientes pautas.

Cultiva tus fortalezas, identifica cuales son tus fortalezas y sácales el mejor provecho, mientras mas resalten tus virtudes, tus defectos pasaran desapercibidos.

Cuida tu lenguaje, la manera en que te expresas a los demás es tan importante como la forma en que te expresas de ti mismo. Respétate, evita insultarte, llamarte tonto, estúpido o inútil porque algo no salio bien no ayudara en nada mas que en destruir tu amor propio.

Aprende a perdonarte, si cometes errores y luego te arrepientes, pide perdón, haz lo que tengas que hacer para reparar el daño, te perdonen o no, después tienes que perdonarte a ti mismo, entender que cometiste un error y que eso no te define.

Prémiate, si haces algo bien, si te esfuerzas mucho por algo, es bueno que te gratifiques con algo que desees. Mereces estar feliz, tener algo que deseas, darte un gusto.

Aprende a decir no cuando no deseas hacer algo, no te obligues y te sometas a los deseos ajenos, lo que tu quieres es muy importante.


Consejos para Cómo Mejorar tu Autoestima y Calidad de Vida

La autoestima se define como la valoración que tiene una persona sobre sí misma y de mantenerla en equilibrio dependerá el éxito en la vida personal y profesional de cada individuo.

Está científicamente comprobado que las personas que tienen buena autoestima son capaces de enfrentarse y resolver las responsabilidades y retos de la vida; mientras que los que tienen baja autoestima suelen autolimitarse y fracasar.

En una sociedad donde constantemente se bombardea por todos los medios de comunicación una especie de veneración al estereotipo de belleza clásica en el hombre y la mujer, hace que la mayoría desconfíe de su propio valor dado que muy pocos encajan en el patrón establecido.

La autoestima baja se relaciona con la forma distorsionada del pensamiento, lo que provoca que el individuo no pueda tener una correcta percepción de sí mismo.

Algunos síntomas que pueden ayudar a identificar cuando se tiene problemas con la autoestima son:

El pensamiento polarizado, el cual lleva a que la persona piense que están de su parte o en su contra, que algo debe ser perfecto o no es nada.

La autoacusación: el individuo se siente culpable por las cosas que no salen bien a su alrededor.

Lecturas del pensamiento: la persona tiende a pensar que no le agrada a los demás, que estos no quieren estar a su lado, sin tener evidencias o motivos por los cuales pensar esto.

Algunas recomendaciones para superar una crisis de autoestima son:

Convertir lo negativo en lo positivo; cambia tus expresiones por unas más optimistas.

No generalices, si algo no lo haces bien, no significa que no hagas nada bien; trata de ver las cosas con objetividad.

No te compares, confía en ti, hazte consciente de tus logros y celébralos, dale importancia.

Esfuérzate para ser mejor.

Fondos de Pensiones en República Dominicana ¿Cómo Funciona?

fondos de pensiones

El sistema de pensiones en la República Dominicana está regulado por la Ley 87-01, que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Dentro de este sistema, el Fondo de Pensiones, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tiene como objetivo garantizar una jubilación digna a los trabajadores mediante el ahorro obligatorio durante su vida laboral.

Aspectos Claves del Fondo de Pensiones (AFP):

Régimen Contributivo:

  • El régimen contributivo es obligatorio para todos los trabajadores formales, tanto del sector público como del privado, y se financia a través de las contribuciones de los empleados y empleadores.

Contribuciones:

  • Empleado: Contribuye el 2.87% de su salario cotizable.
  • Empleador: Contribuye el 7.10% del salario cotizable del empleado.
  • Total: La contribución total al Fondo de Pensiones es el 10% del salario cotizable.

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP):

  • Las AFP son entidades privadas encargadas de gestionar y administrar los fondos de pensiones. Los trabajadores eligen a cuál AFP desean afiliarse, y esta AFP es responsable de invertir los fondos para maximizar el rendimiento y garantizar la rentabilidad del ahorro a largo plazo.

Cuenta de Capitalización Individual (CCI):

  • Cada trabajador tiene una cuenta de capitalización individual donde se acumulan sus contribuciones, junto con los rendimientos generados por las inversiones realizadas por la AFP.
  • Esta cuenta es propiedad del trabajador y los fondos acumulados son intransferibles y no pueden ser embargados, salvo excepciones legales.

Beneficios:

  • Jubilación: Al alcanzar la edad de retiro (60 años) y con al menos 360 meses de cotización, el trabajador puede optar por recibir una pensión.
  • Pensión por discapacidad: Si el trabajador queda incapacitado de manera permanente para trabajar antes de la edad de retiro, puede recibir una pensión por discapacidad.
  • Pensión de sobrevivencia: En caso de fallecimiento del afiliado, sus dependientes (cónyuge, hijos menores de 18 años o hasta 21 si están estudiando y padres dependientes) tienen derecho a recibir una pensión.

Edad de Retiro:

  • La edad de retiro es de 60 años, con un mínimo de 360 meses de cotización.
  • Excepcionalmente, es posible jubilarse antes si se ha acumulado un fondo suficiente para recibir una pensión mínima equivalente al 50% del salario promedio de los últimos 10 años.

Retiro Programado vs. Renta Vitalicia:

  • Retiro Programado: El afiliado recibe una cantidad mensual de su CCI hasta que se agoten los fondos.
  • Renta Vitalicia: El afiliado puede contratar una póliza de seguro que le garantiza una pensión mensual de por vida.

Supervisión y Regulación:

  • La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) supervisa y regula el funcionamiento de las AFP para asegurar la transparencia y protección de los derechos de los afiliados.

Este sistema está diseñado para proporcionar seguridad financiera a los trabajadores en su vejez, así como protección en casos de discapacidad o fallecimiento.


Ejemplo 1: Descuento de nominas en República Dominicana

Salario mensual: RD$30,000.00
SFS: RD$912.00
AFP: RD$861.00
ISR: RD$0.00
Total descuento del mes: RD$1,773.00

Ejemplo 1: Descuento de nominas en República Dominicana

Salario mensual: RD$60,000.00
SFS: RD$1,824.00
AFP: RD$1,722.00
ISR: RD$3,486.65
Total descuento del mes: RD$7,032.65

Temas Relacionados:
Pagos de Impuestos sobre la nómina en la República Dominicana
Seguro Familiar de Salud (SFS) en la República Dominicana
Impuesto Sobre la Renta en República Dominicana 2024

Ideas para Regalos Económicos y Originales en Fechas Especiales

Regalos Económicos y OriginalesAquí te traemos originales ideas para regalos económicos en fechas especiales. Si eres de las personas que no les gusta dejar pasar algún momento importante sin dar un detallito te tenemos la solución para que obsequies un presente original y económico.

A veces las fechas de cumpleaños, aniversario de bodas, graduación, día de las madres o del padre nos encuentra en una situación económica no muy buena, pero eso no es la mejor excusa para no regalar.

Los regalos siempre dependerán para la persona que este dirigido. Si es el cumpleaños de un niño puedes tomar una canastita, rellenarla con papelillos de colores y ponerle dentro dulces de tu preferencia acompañado de una tarjeta divertida. Es un regalo económico, pero bien recibido porque los niños disfrutan de los dulces.

Para una persona joven y dinámica un buen regalo sería un llavero con su nombre. Es un muy original y que seguro servirá. Si es un caballero que le gusta vestir elegante para su trabajo un excelente obsequio sería una corbata que nunca está de más.

En fechas para el día de las madres podrías mandar a hacer un llavero con una foto junto a tu madre o a tu padre o también un portarretrato con una foto divertida de ambos. Será un detalle sencillo, pero que los llenará de alegría.

Siempre habrá tiendas donde haya especiales de accesorios, ropas, carteras o zapatos y una idea sería comprar por adelantado ese regalo que tanto deseas hacer aprovechando las ofertas de temporada en los establecimientos comerciales. No hay excusa para no hacer un regalo.


Personalizando el Regalo

Dar regalos es una forma satisfactoria de demostrar a las personas de tu vida que te importan. Tómate un tiempo para como elegir un regalo personalizado.

Antes de empezar a pensar en qué regalarle, piensa en tu relación con esta persona, en lo que sientes por él o ella y en lo que te gustaría decirle. Esto te ayudará a reducir las posibilidades de regalos mucho más rápido. Si la persona es tu pareja, es posible que quieras hacerle saber cuánto la amas y aprecias todo lo que hace.

Haz una lista de los artículos que podrían ayudarte a transmitir ese mensaje. Asegúrate de tener en cuenta los gustos e intereses de la persona a medida que elaboras esta lista.

Si tienes problemas para encontrar regalos para la persona, pide ayuda a otras personas que la conozcan bien. También puedes buscar pistas en las redes sociales de la persona.

Si aun no sabes qué hacer, pídele sugerencias a la persona. La mayoría de las personas lo agradecen, ya que les ayudará a asegurarse de recibir algo que puedan usar.

Ideas de regalos para el Día de San Valentín aquí.


Ideas Divertidas para Esconder Regalos por Casa

Esconder regalos con éxito depende de a quién se los ocultes y de lo escurridizos que sean. Debes evitar cajones obvios y armarios de fácil acceso. Si tienes niños, evita debajo de la cama.

Mejores Escondites:

En el Armario. Opta por el armario en una habitación de invitados. Dentro de maletas, contenedores de ropa fuera de temporada y cajas de zapatos. Si es son regalos pequeños, guárdalos en botas de invierno o zapatos sin usar.

En el Baño. Detrás de las toallas o debajo del fregadero en bolsas selladas.

En el Ático/Sótano. En cajas viejas de aparatos electrónicos o contenedores etiquetados como «Decoración Navideña» o «Documentos Fiscales».

Las Mejores Películas de Colin Firth, Uno de los Mejores Actores Británicos del Cine Moderno

Colin FirthEl veterano actor y productor inglés Colin Firth comenzó atraer la atención del público por su actuación en el película televisiva Pride and Prejudice (1995) que lo llevó a protagonizar en una amplia gama de películas desde comedias románticas a dramas históricos.

En los últimos años, su carrera ha crecido notablemente, y ha sido el ganador de múltiples premios destacados, incluyendo el Premio Oscar y el Globo de Oro.

Top 5:

5. A Single Man (2009). Colin Firth y Julianne Moore protagonizan en esta emotiva película dramática basada en la novela del mismo nombre del escritor británico Christopher Isherwood, sobre un un profesor universitario gay deprimido que no puede continuar con su vida un año después de la muerte de su amante en un accidente automovilístico. A Single Man, el primer largometraje del diseñador de modas Tom Ford, es una película increíblemente conmovedora que explora el dolor después de una pérdida y combina una dirección de arte impecable, magníficos vestuarios, una dirección detallada y la asombrosa actuación de Firth quien recibió su primera nominación al Premio de la Academia. A Single Man fue muy bien recibida por la crítica y tuvo una recepción bastante positiva en varios festivales de cine en Europa.


4. The English Patient (1998). Colin Firth tuvo un papel importante en esta ambiciosa adapatación cinematográfica de la obra del mismo nombre del novelista canadiense Michael Ondaatje, que cuenta la historia de un piloto gravemente quemado (Ralph Fiennes) que cuenta su historia de una aventura romántica mientras es atendido por una enfermera. Aunque sufre por su excesiva duración, The English Patient es una película dramática épica qque ofrece una representación gratificante del material original y se beneficia de su trágica historia de amor, una cinematografía impresionante, una banda sonora memorable y actuaciones conmovedoras. Esta compleja y poderosa película británica fue un éxito comercial ($232 MM), y recibió elogios de la crítica y nueve Premios de la Academia incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


3. Kingsman: The Secret Service (2014). Colin Firth interpretó al agente secreto Harry Hart en comedia de acción sumamente entretenida que está basada en la serie de cómics homónima de Dave Gibbons y Mark Millar y sigue a un joven recluta (Taron Egerton) de una organización secreta que enfrenta a un genio tecnológico retorcido (Samuel L. Jackson) que planea aniquilar a la mayor parte de la humanidad. Kingsman: The Secret Service es una entrega refrescante del género de espionaje con un reparto fabuloso, personajes fascinantes, increíble trabajo de cámara y escenas de acción de primera categoría, mostrando que el director Matthew Vaughn (Kick-Ass & X-Men: First Class) es un experto adaptando historietas a la pantalla grande. Kingsman: The Secret Service se estrenó con críticas generalmente positivas y recaudó más de $414 MM en todo el mundo.


19172. 1917 (2019). Colin Firth tuvo un papel secundario en esta impresionante película de guerra inspirada en las historias que su abuelo paterno le contó al director Sam Mendes sobre su tiempo en la Primera Guerra Mundial. Ambientada poco después de la retirada alemana a la Línea Hindenburg durante la Operación Alberich, esta épica obra maestra sigue a dos soldados británicos (George MacKay & Dean-Charles Chapman) en su misión de entregar un mensaje importante para cancelar un ataque ofensivo condenado al fracaso. 1917 es una película fenomenal, cautivadora y meticulosamente elaborada que captura la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial con una emoción poderosa. Fue un éxito de crítica y taquilla ($385 MM) y fue nominada a diez Premios de la Academia incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


1. The King’s Speech (2010). Colin Firth recibió el Premio de la Academia al Mejor Actor por su magistral actuación en este conmovedor drama histórico sobre la vida del príncipe Alberto de Inglaterra, su ascenso al trono como rey Jorge VI y su amistad con un fonoaudiólogo australiano (Geoffrey Rush) que le ayudo a superar su impedimento del habla y asegurar su legado. The King’s Speech es una película impecablemente producida y sorprendentemente divertida que presenta una cautivadora historia de amistad y convicción personal, una elegante dirección artística, diálogos bien elaborados y sensacionales actuaciones. Una de las películas más favoritas del año tanto por la crítica como por el público, recaudó más de $414 MM en la taquilla mundial y recibió varios premios cinematográficos incluyendo el Premio Oscar a la Mejor Película.

La Depresión en los Jóvenes: Síntomas y Recomendaciones

Depresion en los Jovenes

¿Conoces cuáles son los síntomas y soluciones de la depresión en los jóvenes? La depresión es el trastorno de la afectividad que provoca una variación en la percepción, en el sueño y, por tanto, en la manera de vivir.

En los jóvenes, la depresión no se trata de un simple estado de tristeza, sino más bien de una enfermedad que, como cualquier otra, requiere de tratamiento médico para su superación definitiva.

Los padres tienden a prestarle poca atención al estado de ánimo de sus hijos por creer a veces que solo se trata de un simple problema o de tristezas pasajeras, sin darse cuenta de que podrían estar atravesando por una depresión.

Existen dos tipos de depresiones claramente diferenciadas que son las endógenas (provocadas por un problema cerebral biológico) y las llamadas distimias tristes (causadas por factores ambientales).

Ambas necesitan tratamiento médico para ser superadas. Pensar que cualquier persona puede dejar atrás este tipo de trastornos por sus propios medios es uno de los errores más comunes. Hoy por hoy, se encuentra perfectamente demostrado que solo un porcentaje mínimo de jóvenes entre veinte y treinta años con depresiones leves consiguen salir del problema por sí mismos. Precisamente por ello, es tan importante asumir la gravedad del asunto cuanto antes.

Si percibimos que a nuestro hijo le ocurre algo, debemos procurar acudir a un especialista. Sin alarmarse ni apresurarse, pero con la certeza de que eso es, precisamente, lo que realmente necesita el chico.

Aunque es el médico el que debe confirmar si un joven sufre una depresión o no, existen unos síntomas muy característicos que nos pueden poner en alerta, como los estados de ansiedad, las jaquecas, el estreñimiento, la sequedad de boca, la pérdida de apetito, las taquicardias y los temblores; son algunos de ellos.

Pero quizá lo más significativo, en estos casos, son las reacciones anímicas que suelen aparecer cuando se presenta un cuadro depresivo. Cuando un chico está triste sin motivo alguno y de una forma totalmente desproporcionada, se siente incomprendido y se aísla de quienes más le quieren y rodean. Lo usual es que se encuentre deprimido por un motivo u otro, causándole daños severos y hasta la decisión de suicidarse.

Es importante acudir donde un especialista, pero sobre todo, no juzgar al joven ni bombardearlo con preguntas a las que tal vez ni él mismo tenga las respuestas. Es necesario el cuidado y atención de los padres hacia sus hijos en edades entre 12 y 22 años.

¿Sabías que tus vacaciones podrían deprimirte? Entérate aquí y como evitarla.

10 de Septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Día Mundial para la Prevención del SuicidioEl 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta fecha se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas practicas para prevenir los suicidios.

El suicidio es cuando una persona decide quitarse la vida.

Según la OMS, es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematuraes, una de las principales causas de muerte en adolescentes y jóvenes adultos, y una de las causas más comunes de muerte con estudiantes universitarios. Cada año por cada 20 personas que intentan suicidarse uno lo consigue.

Cuando una persona comienza a tener pensamientos de quitarse la vida, es una emergencia médica. Estas personas requieren ayuda inmediata, y no deben ser dejados solos.

Hay muchas razones por las que una persona podría pensar en suicidarse. La mayoría de las personas que presentan tendencias suicidas, tienen algún tipo de enfermedad mental.

La depresión es la enfermedad mental que más a menudo hace que una persona tenga pensamientos suicidas.

Los métodos comunes de suicidio incluyen ahorcamiento, envenenamiento y armas de fuego.

Hay factores de protección que pueden ayudar a proteger a una persona de los efectos del pensamiento suicida como buenas maneras de lidiar con el estrés y resolver problemas, creencias religiosas o culturales que dicen que la vida es importante, fuertes conexiones con familiares y amigos y acceso fácil a un buen cuidado y tratamiento para trastornos mentales, físicos y de abuso de sustancias.

En esta fecha, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, con el apoyo de la OMS y otras organizaciones, aconsejan a los gobiernos del mundo que deben elaborar actividades y programas de prevención del suicidio, que incluye terapias y medidas de seguimiento para quienes han intentado suicidarse.


Casos de Suicidios de Personas Famosas

Marilyn Monroe (1926–1962): La muerte de la actriz y modelo a la edad de 36 años fue considerada como un probable suicidio, aunque ha habido una importante especulación a lo largo de los años sobre si fue accidental o intencional. Los problemas de salud mental de Monroe, incluida la depresión y la ansiedad, estaban bien documentados, y su fallecimiento marcó el trágico final de una vida turbulenta.

Ernest Hemingway (1899–1961): La muerte del autor de The Old Man and the Sea, A Farewell to Arms en 1961 fue el resultado de una herida de bala autoinfligida. Hemingway había sufrido una variedad de problemas de salud, incluida la depresión, enfermedades físicas y antecedentes familiares de enfermedades mentales. Su muerte fue vista como un final trágico para una carrera literaria legendaria.

Vincent van Gogh (1853–1890): Conocido por sus impactantes y emotivas pinturas, el famoso artista holandés murió por una herida de bala a la edad de 37 años. Había luchado durante mucho tiempo con problemas de salud mental, y su suicidio a menudo se considera en el contexto de su vida y carrera problemáticas.

Kurt Cobain (1967–1994): Es una de las muertes más infames en la historia del rock. Sus luchas con la adicción, la depresión y las presiones de la fama contribuyeron a su decisión de terminar con su vida. La música de Cobain sigue influyendo en generaciones de fans y músicos.

Robin Williams (1951–2014): Williams, muy querido por sus papeles cómicos y dramáticos, se suicidó en 2014. Su muerte se produjo después de un período de lucha contra la depresión y la ansiedad. Un examen póstumo reveló que Williams sufría demencia por una enfermedad neurodegenerativa.

Mike Wallace (1918–2012): El periodista y personalidad de la televisión se suicidó a la edad de 93 años. En sus últimos años, había estado lidiando con una depresión severa y anteriormente había hablado sobre sus luchas con los desafíos de salud mental asociados con el envejecimiento.

Anthony Bourdain (1956–2018): El chef famoso fue encontrado muerto en su habitación de hotel en Francia mientras filmaba su programa Parts Unknown. Su muerte conmocionó a sus seguidores y colegas, ya que parecía estar de buen ánimo antes de su fallecimiento. Se cree que sus problemas de salud mental, incluida la depresión, contribuyeron a su trágico final.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.

Nuevos Trailers de Películas Próximamente en Cines

Enterate de los nuevos trailers de los próximos grandes estrenos en los cines. Te ofrecemos una mirada más temprana de lo mejor de Hollywood y el cine dominicano.

Song Sung Blue
Sinopsis: Lightning and Thunder, un espectáculo tributo a Neil Diamond formado por un matrimonio de Milwaukee, experimentan un gran éxito y una angustia devastadora en su viaje musical juntos.


The Smashing Machine
Sinopsis: La historia del campeón de la UFC, Mark Kerr.


Dust Bunny
Sinopsis: Una niña le pide ayuda a su vecino para matar al monstruo debajo de su cama que cree que se comió a su familia.


Black Phone 2
Sinopsis: Mientras Finn lucha con la vida después de su cautiverio, su hermana comienza a recibir llamadas en sueños desde el teléfono negro y a tener visiones perturbadoras de tres niños siendo acosados ​​en un campamento de invierno conocido como Alpine Lake.


28 Years Later: The Bone Temple
Sinopsis: Un mensajero en bicicleta despierta de un coma y descubre que el mundo ha sido invadido por zombis tras el brote de un virus.


A Big Bold Beautiful Journey
Sinopsis: Una historia imaginativa de dos desconocidos y el increíble viaje que los conecta.


Kiss of the Spider Woman
Sinopsis: Valentín, un preso político, comparte celda con Molina, condenado por indecencia pública. Un vínculo improbable se forja cuando Molina narra la trama de un musical de Hollywood protagonizado por Ingrid Luna.


Eden
Sinopsis: Un grupo de extranjeros se establecen en una isla remota solo para descubrir que su mayor amenaza no es el clima brutal ni la vida silvestre mortal, sino ellos mismos.


Highest 2
Sinopsis: Cuando un magnate de la música es blanco de un plan de rescate, queda atrapado en un dilema moral de vida o muerte.


Zootopia 2
Sinopsis: Judy Hopps y su amigo Nick Wilde se unen nuevamente para resolver un nuevo caso, el más peligroso e intrincado de sus carreras.


GOAT
Sinopsis: Una cabra pequeña y decidida desafía las expectativas al unirse a un equipo de élite de un deporte peligroso donde los animales compiten en canchas peligrosas y en constante cambio.


Avatar: Fire and Ash
Sinopsis: La familia de Jake y Neytiri lidia con el dolor tras la muerte de Neteyam y se topa con una nueva y agresiva tribu Na’vi, el Pueblo de Ceniza, mientras el conflicto en Pandora se intensifica y surge un nuevo enfoque moral.


The Lost Bus
Sinopsis: Sigue a un conductor de autobús y una maestra de escuela que ayudaron a salvar vidas durante el incendio forestal más mortífero del país en un siglo.


Five Nights at Freddy’s 2
Sinopsis: Después de una vida bastante inestable, Jeremy Fitzgerald encontró trabajo como guardia de seguridad en la nueva pizzería Freddy’s Fazbear, pero al entrar allí se daría cuenta de que no todo allí es lo que parece.


One Battle After Another
Sinopsis: Cuando su malvado enemigo resurge después de 16 años, un grupo de ex revolucionarios se reúne para rescatar a la hija de uno de los suyos.


Good Fortune
Sinopsis: Un ángel bien intencionado pero bastante inepto se entromete en las vidas de un trabajador independiente y un millonario.


Predator: Badlands
Sinopsis: Un joven Depredador encuentra un aliado inesperado en su viaje en busca del adversario definitivo.


Mortal Kombat II
Sinopsis: Los campeones favoritos que ahora están acompañados por Johnny Cage, se enfrentan entre sí en la batalla definitiva para derrotar a Shao Kahn que amenaza la existencia misma de Earthrealm y sus defensores.


Tron: Ares
Sinopsis: Un programa altamente sofisticado es enviado del mundo digital al mundo real en una misión peligrosa.


Hoppers
Sinopsis: Una amante de los animales utiliza tecnología que coloca su conciencia en un castor robótico para descubrir misterios dentro del mundo animal más allá de su imaginación.


The Cat in the Hat
Sinopsis: Un gato inteligente trae caos y travesuras a un par de hermanos que luchan con su mudanza a una nueva ciudad.


The Running Man
Sinopsis: Un hombre se une a un concurso donde los concursantes son perseguidos por «cazadores» contratados para matarlos.


Project Hail Mary
Sinopsis: Un astronauta intenta salvar la Tierra mientras está solo en el espacio exterior.