¿Cómo Hablar con los Hijos sobre Fumar? Sigue estos Consejos.

Cómo Hablar con los Hijos sobre FumarNunca es demasiado temprano para hablar con sus hijos sobre los peligros que el consumo de tabaco puede causar, ya que es la principal causa mundial de muerte evitable.

Según investigaciones, el 90 por ciento de los fumadores adultos encienden su primer cigarrillo cuando eran niños. Una manera para prevenir las muertes relacionadas con el tabaco es evitando que los niños tomen el hábito de fumar.

Tome ventaja que su hijo es joven y todavía le ve como la autoridad final sobre lo que está bien y lo que está mal para ponerlo en el camino correcto. Recuerda que fumar es un tema serio y debe mantener la conversación libre de juicio o amenazas de castigo. Decirle a su hijo que nunca puede fumar o todos los fumadores son malos podría inclinarlo a probarlo para rebelarse.

Hablar repetidamente sobre los peligros de fumar puede aumentar las posibilidades que su hijo vaya a fumar. Una mejor opción es decirle sobre los beneficios de tomar decisiones saludables como mantener una dieta saludable, dormir mucho y hacer ejercicio regularmente.

Si usted está preocupado que su hijo ya ha comenzado a fumar, observe las señales como mal aliento, tos, ronquera, dificultad para respirar y ropa manchada o maloliente. Si necesita tener una conversación con su hijo, trate ser abierto y honesto con él o élla y resista el impulso de empezar a gritar.

Si su hijo ha comenzado a fumar regularmente, puede que necesitará ayuda para dejar de fumar. Hable con su médico sobre los recursos y las opciones que podrían ayudarlo.

No sólo debe informarle que fumar puede llevar a muchos tipos de cáncer, problemas pulmonares y otros problemas de salud pero dejaló saber los otros de los efectos inminentes de los cigarrillos como el olor permanente del tabaco en su cabello y ropa, manchas en los dientes, mal aliento, problemas en la piel y dolor en la boca.

Los niños pequeños no saben acerca de la nicotina y lo adictivo que puede ser. Una vez que empieza a fumar, es realmente difícil de parar. Dígale a su hijo que la nicotina es tan adictiva como las drogas peligrosas como la heroína y la cocaína.

Los niños que tienen padres que fuman son más propensos a fumar por sí mismos porque no lo ven como un mal hábito. Si usted le dice a su hijo que deje de fumar o no desea que fume, es probable que sus palabras no sean eficaces. Por lo tanto, este podría ser el buen momento de dejar de fumar por su salud y la salud de su hijo.

Si su hijo es presionado por sus compañeros a fumar, hablale de cómo rechazar un cigarillo sin perder el respeto de sus amigos.

Los hijos también deben saber sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos y otras alternativas al consumo de tabaco. Aunque los niños los ven como una forma más segura de fumar, deben saber que estas alternativas son peligrosas. El aerosol los cigarrillos electrónicos no es seguro y el uso de estos cigarrillos está fuertemente asociado con el uso de otros productos de tabaco entre los jóvenes.

31 de Mayo: Día Mundial Sin Tabaco

Día Mundial Sin TabacoEl Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año con el propósito de fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco.

El día fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987 con la intención de atraer la atención mundial sobre la alta adicción del tabaco y los efectos negativos para la salud. Según estadísticas, más de 5.4 millones de personas fallecen cada año debido a problemas relacionados con el tabaco.

En el Día Mundial Sin Tabaco se realizan actividades para educar a la población mundial sobre los grandes peligros que causa el tabaco en la salud de las personas. Algunas enfermedades más frecuentes causadas por el tabaco incluyen la enfisema, neumonía, osteoporosis, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

En las ultimas dos décadas, esta fecha ha sido recibida con entusiasmo e resistencia en todo el mundo por gobiernos, organizaciones de salud pública, productores de tabaco y la industria tabacalera.


Estrategias para Dejar de Fumar

Dejar de fumar es un proceso desafiante pero increíblemente gratificante. A continuación, se indican algunos pasos y estrategias que pueden ayudarle a dejar de fumar:

Comprométase a dejar de fumar, asumiendo un firme compromiso, e identifique sus razones para dejar de fumar, ya sea por su salud, su familia u otras razones personales.

Establezca una fecha para dejar de fumar. Márquela en su calendario. Tómese el tiempo suficiente para prepararse, pero no lo posponga.

Dígaselo a sus amigos y familiares. Ellos pueden apoyarlo y ayudarlo a dejar de fumar.

Elimine los factores desencadenantes que lo impulsan a fumar, como el estrés y el aburrimiento. Elimine cigarrillos, encendedores, ceniceros y otros elementos relacionados con el tabaquismo de su hogar, automóvil y entorno de trabajo.

Considere parches, chicles o pastillas de nicotina que pueden ayudarlo a reducir los antojos y la abstinencia al proporcionar una pequeña cantidad de nicotina sin los efectos nocivos del tabaquismo. Consulte a su médico sobre medicamentos que pueden ayudar a reducir los antojos y la abstinencia.

Hay grupos de apoyo con otras personas que estén pasando por el mismo proceso y pueden ayudarlo a controlar los antojos y desarrollar estrategias de afrontamiento.

Manténgase activo con actividad física regular que puede ayudar a controlar los antojos, reducir el estrés y mejorar su estado de ánimo. También opté por técnicas de relajación como el yoga o la meditación para lidiar con el estrés y mantener la calma.

Asegúrate de descansar lo suficiente, ya que dormir mal puede desencadenar antojos.

Celebra las pequeñas victorias en el camino de dejar de fumar. Usa el dinero que ahorras al no comprar cigarrillos para darte un gusto.

Sé persistente. Si cometes una falla, no te desanimes. Muchas personas lo intentan varias veces antes de lograrlo. Aprende de la experiencia y sigue adelante.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Clint Eastwood: Símbolo de Masculinidad en el Cine Norteaméricano

Clint EastwoodEl veterano actor y cineasta estadounidense Clint Eastwood comenzó con pequeños papeles en películas de monstruos y como invitado en programas de televisión. Alcanzó por primera vez la fama internacional durante la década de 1960 por sus papeles protagonistas en el cine del Viejo Oeste.

A lo largo de los años 70 y 80, Clint Eastwood se convirtió en un ícono cultural inigualable en el cine estadounidense. Actualmente, ha sido ampliemente elogiado por ambos críticos y audiencias por sus habilidades como director.

Top 5:

5. Dirty Harry (1971). Despues de dejar su huella en el cine del Viejo Oeste, Clint Eastwood da vida a su personaje más icónico, el implacable policía Harry “El Sucio” Callahan quien con frecuencia está dispuesto a traspasar los límites profesionales para detener a un psicópata enloquecido que amenaza la ciudad de San Francisco. Aunque es una descripción poco realista de la vida policial, Dirty Harry es un tenso thriller de acción impulsado por el sorprendente carisma de Eastwood. Un éxito comercial ($36 MM) y de crítica fue seguido por cuatro secuelas: Magnum Force (1973), The Enforcer (1976), Sudden Impact (1983) y The Dead Pool (1988). Dirty Harry marcó el comienzo de una nueva era del cine de acción estadounidense, mientras el personaje principal inspiró una nueva generación de heroicos policías duros.


4. Million Dollar Baby (2005). Clint Eastwood dirigió y protagonizó junto a Hillary Swank y Morgan Freeman en esta fenomenal adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre de F.X. Toole sobre un entrenador de boxeo que ayuda a una combatiente novata a lograr su sueño de convertirse en profesional. Million Dollar Baby es uno de los mejores dramas deportivos producidos que va más allá de otras películas de boxeo gracias a su trama profundamente conmovedora, las actuaciones inolvidables de Swank y Freeman y la dirección sólida de Eastwood. Tras su estreno, esta película emocionalmente poderosa recibió elogios de la crítica estadounidense, recaudó más de $215 MM en la taquilla mundial y fue la ganadora de múltiples premios cinematográficos incluyendo el Premio Oscar a la Mejor Película.


3. The Outlaw Josey Wales (1976). La quinta película dirigida por Clint Eastwood es uno de los mejores westerns de todos los tiempos que narra el violento viaje de un agricultor (Eastwood) que despues de que su familia es asesinada por militantes de la Unión durante la Guerra Civil se une a una pandilla de guerrilleros confederados y se convierte en un forajido perseguido por soldados y cazadores de recompensas. The Outlaw Josey Wales es una emocionante aventura llena de buena acción, gran humor y personajes memorables. Este impresionante western que representa uno de los puntos culminantes de este género cinematográfico, también se beneficia de su compleja y atrevida historia de venganza, excelente cinematografía y la intensidad estoica y dirección eficaz de Eastwood.


Unforgiven 19922. Unforgiven (1992). Clint Eastwood hizo su gran regreso al cine del Viejo Oeste con este aclamado western que cuenta la historia de un envejecido ex-bandido que de mala gana acepta un último trabajo con la ayuda de su ex socio (Morgan Freeman) y un joven pistolero. Unforgiven es una producción brillante y desgarradora que estableció a Eastwood como uno de los mejores directores del momento y representa un glorioso homenaje a los trabajos de los directores Sergio Leone y Don Siegel. Este western ganador de cuatro Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, examina los elementos tradicionales y los estereotipos populares de este género cinematográfico, mientras atrae a su audiencia con su buena cinematografía, tensión creciente, actuaciones entretenidas y tiroteo climático emocionante.


1. Man with No Name Trilogía (1964-1966). Después de lograr el éxito en la serie de televisión Rawhide, Clint Eastwood ganó fama internacional por su papel protagónico en esta serie de películas épicas del cineasta italiano Sergio Leone que sigue las hazañas de un misterioso pistolero que rara vez habla. A Fistful of Dollars (1964), For a Few Dollars More (1965) y The Good, The Bad and The Ugly (1966) son producciones bien elaborados que ayudaron establecer el subgénero del spaghetti western o western europeo en el cine mientras cimentaban la carrera de Eastwood como ícono del cine americano. Según las encuestas cinematográficas, cada entrega representa lo mejor del cine del Viejo Oeste con The Good, The Bad and The Ugly ampliamente reconocido como uno de los westerns más favoritos e influyentes de la historia dada su cautivadora historia, cinematografía distintiva, llamativa banda sonora y la actuación memorable de Eastwood.

Ganadores: Premios Heat 2025

edddy herrera heat

Los Premios Heat Latin Music son una entrega anual de premios con el que se reconocen a los artistas latinos más destacados durante el año. Los ganadores se eligen por las votaciones del público. Durante la ceremonia, que en esta ocasión se realizó el 29 de mayo en Medellín Colombia, siendo la primera vez que se realiza fuera de la República Dominicana. Los Premios Heat reconoce a lo mejor de la música latina en 29 categorías. Entre los ganadores resaltaron Bad Bunny, Karol G, Feid y Beéle.

Lista Ganadores a los Premios Heat 2025

Mejor Artista Masculino: Feid
Mejor Artista Femenino: Karol G
Mejor Grupo o Banda: Chyno & Nacho
Mejor Artista Pop: Elena Rose
Mejor Artista Rock: Mar Rendón
Mejor Artista Urbano: Beéle
Mejor Artista Tropical: Eddy Herrera
Mejor Artista Salsa: Yiyo Sarante
Mejor Artista Regional Popular: Jessi Uribe
Mejor Artista Urbano Dominicano: Yailin La Más Viral
Mejor Artista Región Sur: Anitta
Mejor Artista Región Andina: Beéle
Mejor Artista Región Norte: Jay Wheeler
Artista Revelación: Kapo
Promesa Musical: Miguel Bueno
Influencer del Año: Calle y Poché
DJ del Año: DJ Adoni
Mejor Video: “Si antes te hubiera conocido” – Karol G
Canción del Año: “Si antes te hubiera conocido” – Karol G
Mejor Colaboración: “La Plena” – W Sound, Beéle, Ovy On The Drums
Mejor Canción Viral: “La Plena” – W Sound, Beéle, Ovy On The Drums
Álbum del Año: “DeBÍ TIRAR MÁS FOTOS” – Bad Bunny
Productor del Año: Ovy On The Drums
Compositor del Año: Elena Rose
Mejor Canción para Videojuegos, Series o Películas: “Cuéntame” – Majo Aguilar, Alex Fernández
Mejor Canción Religiosa: “Tiempos buenos” – Farruko, Madiel Lara
Fandom del Año: Team Chivirikas – Yailin La Más Viral
Mejor Contenido de Plataforma: Alofoke Media
Reconocimiento a la Trayectoria Artística: Nelson Velásquez
Reconocimiento a la Trayectoria en Creación de Contenido: Luisa Fernanda

Los Premios Heat Latin Music 2025 celebraron su más reciente edición el pasado 29 de mayo, marcando un hito al realizarse por primera vez fuera de la República Dominicana, teniendo como sede la vibrante ciudad de Medellín, Colombia. Esta gala anual reconoce a los artistas más destacados de la música latina, con una particularidad que los diferencia: los ganadores son elegidos a través del voto del público, lo que le otorga un valor especial al reconocimiento recibido por cada artista.

En esta edición, los Premios Heat celebraron el talento latino en un total de 29 categorías, que abarcan distintos géneros y estilos musicales. Entre los artistas más galardonados y ovacionados de la noche destacaron figuras como Bad Bunny, Karol G, Feid y Beéle, quienes brillaron no solo por sus premios, sino también por sus presentaciones en vivo, que pusieron a vibrar al público asistente y a millones de televidentes.

La ceremonia fue un despliegue de música, cultura y emoción, consolidando a los Premios Heat como una de las plataformas más importantes para visibilizar y celebrar el talento latino a nivel internacional.


Lista Nominados a los Premios Heat 2024


Lista Nominados y Ganadores de los Premios Heat 2023

Mejor Artista Masculino
Bad Bunny (Puerto Rico)
Christian Nodal (México)
Romeo Santos (EE.UU)
Alejandro Fernández (México)
Prince Royce (EE.UU)
Wisin (Puerto Rico)
Ozuna (Puerto Rico)
Feid (Colombia)
Maluma (Colombia)

Mejor Artista Femenino
Shakira (Colombia)
Karol G (Colombia)
TINI (Argentina)
Rosalía (España)
Farina (Colombia)
Greeicy (Colombia)
Natti Natasha (República Dominicana)
Emilia Mernes (Argentina)
Kim Loaiza (México)
Gloria Trevi (México)

Mejor Grupo o Banda
Grupo Firme (EE.UU)
Wisin & Yandel (Puerto Rico)
Piso 21 (Colombia)
Zion & Lennox (Puerto Rico)
Morat (Colombia)
Reik (México)
Servando y Florentino (Venezuela)
Grupo Niche (Colombia)

Mejor Artista Rock
Morat (Colombia)
Juanes (Colombia)
Maná (México)
No Te Va Gustar (Uruguay)
Fito Páez (Argentina)
Leiva (España)
Los Caligaris (Argentina)
León Larregui (México)

Mejor Artista Pop
Lasso (Venezuela)
Sebastián Yatra (Colombia)
Kany García (Puerto Rico)
Camilo (Colombia)
Axel (Argentina)
Carlos Rivera (México)
Danny Ocean (Venezuela)
Andrés Cepeda (Colombia)
Lali (Argentina)

Mejor Artista Urbano
Bad Bunny (Puerto Rico)
Karol G (Colombia)
Feid (Colombia)
Arcángel (EE.UU)
Eladio Carrión (EE.UU)
Ryan Castro (Colombia)
Rauw Alejandro (Puerto Rico)
Justin Quiles (EE.UU)
El Alfa (República Dominicana)
Farruko (Puerto Rico)

Mejor Artista Tropical
Carlos Vives (Colombia)
Romeo Santos (EE.UU)
Silvestre Dangond (Colombia)
Marc Anthony (EE.UU)
Víctor Manuelle (EE.UU)
Felipe Peláez (Colombia)
Américo (Chile)
Eddy Herrera (República Dominicana)
Jandy Ventura (República Dominicana)

Mejor Artista Región Sur
Duki (Argentina)
LIT Killah (Argentina)
Trueno (Argentina)
Nicki Nicole (Argentina)
Emilia Mernes (Argentina)
Tiago PZK (Argentina)
Cris Mj (Chile)
Bizarrap (Argentina)
Wos (Argentina)

Mejor Artista Región Andina
Fanny Lu (Colombia)
Danny Ocean (Venezuela)
Goyo (Colombia)
Mike Bahía (Colombia)
Dekko (Colombia)
Manuel Turizo (Colombia)
Ryan Castro (Colombia)
Blessd (Colombia)
Farina (Colombia)
Andreína Bravo (Ecuador)

Mejor Artista Región Norte
Farruko (Puerto Rico)
Sech (Panamá)
Dalex (EE.UU)
Kim Loaiza (México)
Chris Andrew (Puerto Rico)
Jay Wheeler (Puerto Rico)
El Alfa (República Dominicana)
Mora (Puerto Rico)
Justin Quiles (EE.UU)
Chris Lebron (República Dominicana)

Artista Revelación
Polimá Westcoast (Chile)
Lola Índigo (España)
Quevedo (España)
Edén Muñoz (México)
Brray (Puerto Rico)
Chris Lebron (República Dominicana)
LIT Killah (Argentina)
Kim Loaiza (México)

Promesa Musical
TEO (Colombia)
Elena Rose (EE.UU)
Young Miko (Argentina)
Paopao (Puerto Rico)
Dayanara (Ecuador)
Mario Bautista (México)
Ángel Dior (República Dominicana)
ADSO (Venezuela
Villano Antillano (Puerto Rico)
Mar Rendón (Ecuador)

Influencer del año
Domelipa (México)

Kunno (México)
Yeri Mua (México)
Mont Pantoja (México)
La Segura (Colombia)
Brianda (México)
Marko (Venezuela)
Lele Pons (Venezuela)
Kevlex (Ecuador)

Mejor Artista Regional Popular
Christian Nodal (México)
Alejandro Fernández (México)
Carin León (México)
Paola Jara (Colombia)
Jessi Uribe (Colombia)
Grupo Firme (EE.UU)
Grupo Frontera (EE.UU)
Yeison Jiménez (Colombia)
Edén Muñoz (México)

Mejor Artista Urbano Dominicano
El Alfa (República Dominicana)

Angel Dior (República Dominicana)
Rochy RD (República Dominicana)
Chimbala (República Dominicana)
La Materialista (República Dominicana)
Bulova (República Dominicana)
La Insuperable (República Dominicana)
Flow 28 (República Dominicana)
Rosaly Rubio (República Dominicana)

Mejor Video
“Mientras me curo del cora” – Karol G (Colombia)

“For Sale” – Gilberto Santa Rosa, Carlos vives (Colombia)
“La reina” – Maluma (Colombia)
“Le pido a Dios” – Feid (Colombia)
“Mi pecadito”- Mike Bahía, Greeicy (Colombia)
“Ambulancia” – Camilo, Camila Cabello (Colombia/ Cuba)
“Cairo” – Karol G, Ovy on The Drums (Colombia)
“Suegra” – Romeo Santos (EE.UU)
“Tití me preguntó”- Bad Bunny (Puerto Rico)

Mejor Colaboración
Karol G, Shakira – “TQG” (Colombia)
Rauw Alejandro, Baby Rasta – “Punto 40″ (Puerto Rico)
Arcángel, Bad Bunny – “La Jumpa” (EE.UU/ Puerto Rico)
Romeo Santos, Chris Lebron – “SIRI” (EE.UU)
Ozuna, Feid – “Hey Mor” (Puerto Rico/ Colombia)
El Alfa, Zepekeño, El Pepo Show – “Arrebatao Remix” (República Dominicana)
Lasso, Sebastián Yatra – “Ojos marrones” (Venezuela/ Colombia)|
Kany García, Christian Nodal – “La siguiente” (Puerto Rico/ México)
Mora, Feid – “La inocente” (Puerto Rico/ Colombia)

Mejor Contenido Plataforma Musical
Molusco TV (Puerto Rico)
Dimeloking (Colombia)
Alofoke Media (República Dominicana)
El Chombo (Panamá)
Rapetón (Puerto Rico)

DJ del año
Dj Adoni (República Dominicana)

Gordo (Guatemala)
Tiësto (Países Bajos)
Diplo (EE.UU)
Marshmello (EE.UU)
Bizarrap (Argentina)
Dj Tornall (Colombia)
Victor Cardenas (Colombia)

Canción del Año
“La bachata” – Manuel Turizo (Colombia)
“BZRP Music Sessions, Vol. 53″ – Bizarrap, Shakira (Argentina/ Colombia)
“Despechá” – Rosalía (España)
“Feliz Cumpleaños Ferxxo” – Feid (Colombia)
“Los cachos” – Piso 21, Manuel Turizo (Colombia)
“Tití me preguntó” – Bad Bunny (Puerto Rico)
“Provenza” – Karol G (Colombia)
“La fórmula” – Maluma, Marc Anthony (Colombia/ EE.UU)
“BZRP Music Sessions, Vol. 52″ – Bizarrap, Quevedo (Argentina/ España)
“Bendecido” – El Alfa, Farina (República Dominicana/ Colombia)
“Me porto bonito” – Bad Bunny, Chencho Corleone (Puerto Rico)

Reconocimiento Especiales:

Reconocimiento especial a la trayectoria: El Alfa

Reconocimiento especial: Artista Heat: Mike Bahía

Reconocimiento especial: Innovación: Mau y Ricky

Reconocimiento especial a la trayectoria: Grupo Niches

Reconocimiento especial: Anuel AA

Los Premios Heat Latin Music rinden homenaje a los artistas latinos más influyentes durante el año, quienes deberán ser votados por los propios fanáticos. Al igual, que los American Music Awards (AMAs). Si deseas conocer los nominados y ganadores de otras premiaciones tales como: Latin American Music Awards, Premios Billboard de la Música Latina, los Billboard Music AwardsPremios Grammy, así como los Grammy Latinos.

Rafael Leonidas Trujillo Molina (1891-1961): Biografía de un Tirano que Marcó una Época

Rafael Leonidas Trujillo MolinaRafael Leonidas Trujillo Molina fue un dictador, reconocido por protagonizar una de las tiranías más sangrientas y represivas de Latinoamérica.

Nació un 24 de octubre de 1891 en la ciudad de San Cristóbal, fue el tercero de once hermanos. Se integro a la guardia en el 1918 y allí fue escalando posiciones hasta obtener el rango de General, sin embargo su deseo era tener el más grande de los poderes.

En 1930 Trujillo queda como única opción entre los candidatos a la presidencia de la República, logrando esto debido al terror que desde ese momento comenzó a implementar a través de su famosa banda «La 42».

Con 38 años este asumió el poder del país y lo mantendría en sus manos durante 31 años, hasta el momento de su muerte.

Durante su mandato el culto a su persona fue una de las cosas que lo caracterizaron, en estas tres décadas recibió innumerables reconocimientos y honores, de igual forma se inculco a los ciudadanos a tener fotografías de él en sus casas y estaba prohibido hablar mal de el o del gobierno.

Una de las medidas más crueles que tomo durante su gestión fue la llamada Masacre Perejil en la que se acabo con la vida de miles de haitianos por orden de él, se dice que una de las razones que motivo esta matanza fue su deseo de «blanquear» la población.

Los opositores al régimen fueron perseguidos, torturados, asesinados. Durante dos periodos presidenciales se realizaron elecciones con candidatos que fueron elegidos por el pueblo, pero en realidad estos fueron títeres de Trujillo quien era en realidad quien seguía teniendo el poder en sus manos.

En cuanto a la economía del país hubo aspectos positivos en su gestión, pues el país recuperó el control de las aduanas, se saldo la deuda externa, se fundo el Banco Central de la República Dominicana y la inversión industrial se cuadruplicó.


Familia

Rafael Leónidas Trujillo Rodríguez («Ramfis» Trujillo, 1929-1969) – Militar y político, heredó el liderazgo de su padre tras su asesinato en 1961.

Angelita Trujillo (1939-2023) – Escritora y figura pública, ha defendido la memoria de su padre en diversos libros.

Radhamés Trujillo (1942-1994) – Mantuvo un perfil más discreto en comparación con sus hermanos.

Trujillo también tuvo otros hijos fuera del matrimonio, pero estos tres fueron los más reconocidos públicamente.

La represión fue tan grande y la presión social tan alta que se gestaron varios movimientos para derrocar al tirano. Resultando exitosa la que se llevó a cabo el 30 de mayo de 1961 cuando fue emboscado realizada por Amado García Guerrero, Manuel Cáceres Michel, Antonio de la Maza, Modesto Díaz, Rafael Estrella Sadhalá, Roberto Pastoriza, Luis Amiama Tió, Antonio Imbert Barrera, Pedro Livio Cedeño, Juan Tomás Díaz y Huascar Tejeda.

Estos asesinaron al tirano cuando iba con su chofer camino a su finca en San Cristóbal. Esto marco el fin de la era de Trujillo.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana Visita:

Francisco Hilario Henríquez y Carvajal (1859-1935): Médico, abogado, escritor, educador y político de la República Dominicana, quien está inmortalizado en la historia por ser el presidente número 45 de la nación.

Silvestre Antonio Guzmán Fernández (1911-1982): Mejor conocido como Antonio Guzmán, fue un empresario agronomo y político dominicano que asumió la posición de Presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982.

Juan Rafael Estrella Ureña (1889-1945): Político y abogado dominicano que se desempeñó como último presidente interino de la República Dominicana desde el 3 de marzo de 1930 hasta el 16 de agosto de 1930, cuando comenzó a desempeñarse como vicepresidente bajo Rafael Leónidas Trujillo.

Tratamientos para Eliminar las Estrías de la Piel

Estrías de la PielLas estrías son unas antiestéticas rayas rojas o blancas que se fijan en algunas zonas de la piel afectan tanto a hombres como a mujeres y aunque se relaciona como uno de los efectos de la edad, se padece desde la adolescencia.


¿Qué son las Estrías?

Estrías es como se denomina a estas rayas y son la ruptura de capas subcutáneas de la piel que se producen debido a un brusco cambio de volumen y que al efectuarse no conlleva ningún dolor físico.
Zonas más afectadas por las estrías

Las zonas del cuerpo más propensas al surgimiento de estrías son las nalgas, las caderas, el estomago y los senos, sin embargo, estas pueden surgir en cualquier otra parte.


Causas de las Estrías

Las causas de las estrías son la pubertad, los embarazos y la perdida o ganancia de peso son las situaciones más frecuentes en las que aparecen las estrías, pues implican un estiramente de la piel.

Sin embargo, otros factores como la predisposición genética, el grupo étnico al que pertenezcas (las personas de descendencia africana tienen menor tendencia a sufrirlas), cambios hormonales y la salud de la piel, influyen grandemente en la aparición de las estrías.

La falta de flexibilidad es la razón fundamental por la cual se producen las estrías, por lo que aportarle a la piel lo que necesita para mantener esta condición es la única medida preventiva para la misma.


Tratamiento para Eliminar las Estrías

Para eliminar las estrías se recomienda beber dos litros de agua al día y aplicarse con regularidad en la piel productos hidratantes como cremas, leches y aceites, son medidas para combatir y prevenir estas indeseables apariciones.  Más para el caso particular de las estrías se usa el aceite de arrayan o el aceite de borraja.


Clínica Estética para las Estrías

Algunas clínicas estéticas ofrecen otras alternativas más agresivas y prometedoras para el tratamiento de las estrías, estas suelen ser más costosas e implicar mayores sacrificios físicos.

¿Cómo Ahorrar Combustible en un Auto? Sigue estos Consejos.

Cómo Ahorrar Combustible

¿No sabes cómo ahorrar combustible en tu carro (automático o mecánico)? A medida que aumentan los precios de la gasolina, el dinero de nuestras billeteras se evapora más rápidamente. Entérate de estos consejos, técnicas, tips y recomendaciones de cómo gastar menos dinero en gasolina y reducir el consumo general de combustible.

1. Cuando vayas a calentar el carro en la mañana, disminuye el tiempo en hacerlo, aunque la temperatura esté agradable. Es suficiente con 30 o 45 segundos.

2. Si vas a salir con tu familia y poseen varios vehículos, trata de salir en uno solo, puesto que de esta forma estarás ahorrando gasolina, dinero y movimiento. Además podrán disfrutar viajar juntos en un mismo carro.

3. Si vas a salir y la temperatura está agradable, evita encender el aire acondicionado, debido a que este consume un 20% más de la gasolina.

4. Cuando se encuentre atrapado con mucho tránsito, apague el motor. Con esto ahorrará gasolina y cuidará el planeta, debido a que expulsa menor cantidad de dióxido de carbono.

5. Trate de comprar gasolina temprano en la mañana o en la noche. Cuando el clima está más fresco, la gasolina es más densa.

6. Puede también cambiar de ruta hacia el lugar donde siempre acostumbra a ir y así comprobará cuál es el mejor trayecto a una determinada hora del día. Tomarse menos tiempo hará grandemente una diferencia.

7. Escoja la cantidad de aceite que necesita su vehículo. La viscosidad del aceite aumenta el rendimiento y, por ende, quema más gasolina.

8. Conduzca despacio, que es una forma de beneficiarse no solo al ahorrar gasolina, sino también al cuidar su vida. Salga con tiempo a su destino final. Si debe manejar rápido, hágalo a una velocidad estable.

9. Conservar servicios regulares mantiene el motor, lo que evita que se dañe y consuma más donde no lo necesita.

10. No acelere si no es necesario. De esta forma podrá, sin grandes esfuerzos, ahorrar gasolina.

Para conocer sobre los préstamos para vehículos en República Dominicana, aquí.

29 de Mayo: Día Internacional del Everest

Día Internacional del Everest

El Día Internacional del Everest se celebra cada 29 de mayo para conmemorar el gran logro del montañero neozelandés Edmund Hillary quien el 29 de mayo de 1953 hizo el primer ascenso a la cima del Monte Everest, la montaña más alta del mundo.

La fecha fue proclamada en el año 2008 por el Ministerio de Cultura y Turismo y la Asociación de Montañismo de Nepal.

El Monte Everest está ubicado en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Nepal y China. Con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del planeta Tierra.

Fue nombrada en honor al geógrafo y topógrafo británico George Everest en 1865.

El Monte Everest atrae a muchos alpinistas de todo el mundo, la mayoría de ellos alpinistas profesionales. Más de 4000 personas han ascendido a la cima del monte Everest, y 248 personas fallecieron en el intento.

Existen dos principales vías para llegar a la cima. Una de ellas es por el sureste de Nepal y la otra por el norte en el Tíbet. Cada una presenta peligros tales como el mal de montaña, bajas temperaturas, fuertes vientos y avalanchas.

El Día Internacional del Everest, se realizan diversas actividades relacionadas al alpinismo, y exposiciones, reportajes y documentales sobre la montaña más alta del mundo.


Otras Montañas Famosas del Mundo

K2 (Pakistán/China): La segunda montaña más alta (8611 m). Considerada una de las montañas más peligrosas para escalar debido a sus pronunciadas pendientes y su clima impredecible.

Kangchenjunga (India/Nepal): Es el tercer pico más alto (8586 m) y es sagrado en ambos países.

Annapurna (Nepal): Tiene una de las tasas de mortalidad más altas, pero ofrece impresionantes vistas del Himalaya.

Monte Elbrus (Rusia): La montaña más alta de Europa (5642 m) que a menudo es escalada como parte del Desafío de las Siete Cumbres.

Mont Blanc (Francia/Italia): El pico más alto de Europa occidental (4809 m).

Matterhorn (Suiza/Italia): Un impresionante pico en forma de pirámide.

Monte Fuji (Japón): Un estratovolcán de forma perfecta que es un símbolo de Japón. Tiene un ascenso popular y relativamente fácil con impresionantes vistas del amanecer.

Monte Kilimanjaro (Tanzania): La montaña más alta de África (5895 m). Es una de las escaladas de gran altitud más fáciles que no requiere habilidades técnicas.


Alpinistas Famosos

Reinhold Messner (Italia): La primera persona en escalar los «14 Ochomiles» sin oxígeno suplementario.

Jerzy Kukuczka (Polonia): La segunda persona en escalar los «14 Ochomiles» del mundo, muchos de ellos a través de nuevas rutas.

Nirmal Purja (Nepal): Escaló los «14 Ochomiles» en solo 6 meses y 6 días.

Alex Honnold (EEUU): Conocido por escalar El Capitán en Yosemite sin cuerdas ni equipo de seguridad.

Ueli Steck (Suiza): Conocido como la «Máquina Suiza» por establecer récords de velocidad en los Alpes y el Himalaya.

Kilian Jornet (España): Tiene récords de velocidad en el Everest, el Mont Blanc y el Cervino.

Wanda Rutkiewicz (Polonia). Una de las mejores escaladoras de todos los tiempos fue la primera mujer en alcanzar la cima del K2.

Junko Tabei (Japón): La primera mujer en escalar el Everest y completar el Desafío de las Siete Cumbres.

Gerlinde Kaltenbrunner (Austria): La primera mujer en escalar los «14 Ochomiles» sin oxígeno suplementario.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Nicolás de Ovando y Cáceres (1460-1511): Biografía del Gobernador y Administrador Colonial de La Española

Nicolás de Ovando y CáceresNicolás de Ovando y Cáceres (1460 – 1511) fue un soldado español que ejerció el cargo de gobernador y administrador de La Española desde 1502 hasta 1509.

Nació en Brozas, España en el año 1460, hijo de una familia noble.

Ovando entró en la orden militar de Alcántara, donde llegó al cargo de Maestro o Comandante.

Un militar favorito de los Reyes Católicos fue nombrado en 1501 gobernador y capitán general de las Indias Occidentales, reemplazando a Francisco de Bobadilla.

Llegó a la isla en 1502, enfrentando una revuelta por los nativos. Ovando ordenó acabar la rebelión sin piedad a través de una serie de campañas sangrientas.

Nicolás de Ovando fundó u ordenó la fundación de varios pueblos en La Española, incluyendo a Azua de Compostela, Salvaleón de Higüey, Cotuí, Puerto Plata y Santa Cruz de El Seibo.

Desarrolló la industria minera, e impulsó el cultivo de la caña de azúcar en la isla.

Autorizó expediciones de exploración y conquista de todo el Caribe.

Nicolás de Ovando era conocido por su tratamiento brutal de la población taína durante su administración. Permitió a los taínos a ser explotado por su trabajo, resultando en miles de ellos muriendo en las minas de oro.

En 1509, se presentó ante el rey Fernando V por sus acciones contra el pueblo taíno. Aunque Diego Colón fue nombrado su sucesor como gobernador, la Corona Española le permitió retener la posesión de los bienes que trajo de las Américas.

Nicolás de Ovando falleció en España el 29 de mayo de 1511. Sus restos fueron enterrados en la Iglesia de San Benito de Alcántara que pertenecía a su orden militar.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Antonio de Montesinos (1475–1540): Misionero y fraile español que fue el primero en denunciar públicamente contra la esclavitud y los abusos a los pueblos indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española.

Caonabo: Cacique taíno que era conocido por sus habilidades de lucha y su ferocidad. En represalia por el maltrato de su pueblo, lideró ataques contra los españoles, incluido un asalto a la fortaleza La Navidad que dejó 39 españoles muertos.

Juan de Esquivel (1480-1512): Militar y explorador español quien bajo ordenes del gobernador Nicolás de Ovando conquistó el territorio oriental de la isla La Española y puso fin al levantamiento del cacique taíno Cotubanamá.

29 de Mayo: Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones UnidasEl 29 de mayo se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, según la Resolución 57/129 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 11 de diciembre del 2002.

El Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas rinde homenaje al alto grado de profesionalidad, dedicación y valor de los 120 mil miembros de las fuerzas de la ONU que dan respuestas a las amenazas a la paz y la seguridad internacional.

Hasta la fecha, cerca de 3000 miembros han fallecido en operaciones de paz en algunos de los lugares más inestables y peligrosos del mundo.

En esta fecha, la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York realiza la presentación de la Medalla Dag Hammarskjöld, un premio prestigioso otorgado al militar, policía o civil quien ha perdido su vida durante su servicio en una operación de paz de las Naciones Unidas. Durante la ceremonia, el Presidente de la Asamblea General y el Secretario General hacen declaraciones sobre el estado de las misiones de paz de la ONU y la necesidad continua de su trabajo.


Objetivos del Día Internacional del Personal de Paz

El objetivo de este día es reconocer y honrar la labor del personal de paz de la ONU, que trabaja en situaciones de conflicto y postconflicto alrededor del mundo, promoviendo la paz, la seguridad y la reconstrucción. También busca aumentar la conciencia pública sobre las contribuciones del personal de paz y la importancia de su misión en las regiones afectadas por conflictos.


El Papel del Personal de Paz de la ONU

Las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU son fundamentales para ayudar a restaurar la paz y la estabilidad en áreas donde los conflictos armados han causado caos. El personal de paz de la ONU incluye soldados, policías y civiles que trabajan en diferentes capacidades para lograr el desarme, la reconciliación, la protección de los derechos humanos y la asistencia humanitaria. Algunos de sus roles principales incluyen:

Monitoreo de altos el fuego: Supervisan y verifican que se cumplan los acuerdos de alto el fuego entre las partes en conflicto.

Protección de civiles: Aseguran la seguridad de la población civil en áreas de conflicto, evitando ataques y abusos.

Asistencia humanitaria: Ayudan en la distribución de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales en las zonas más necesitadas.

Desarme y desminado: Trabajan para eliminar las minas terrestres y las armas no explotadas que pueden causar daño a largo plazo.

Promoción de los derechos humanos: Ayudan a crear un entorno en el que se respeten los derechos humanos fundamentales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Dulces Sueños: Dormir Mucho Puede Afectar tu Salud

Dormir Mucho

Uno de los placeres de la vida es poder dormir hasta que se agote el sueño; claro, esto es algo que pocas veces se puede hacer por la cantidad de compromisos que hay que cumplir diariamente.

Dormir horas y horas parece tan inofensivo, pero, ¿realmente lo es para la salud?

Al igual que todo lo que se hace en extremo, dormir mucho no es beneficioso. El tiempo que se recomienda para descansar va entre las siete y las ocho horas diarias; cuando se duermen 9 horas o más es cuando se considera que se duerme en exceso.

Dormir mucho aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular; un estudio demostró que tanto quienes duermen muy poco como los que sobrepasan el tiempo recomendado podrían morir antes que aquellos que duermen 8 horas cada noche.

Es importante que quien duerme mucho descarte condiciones físicas que puedan estarle ocasionando especial agotamiento, como lo hacen una depresión, problemas de ansiedad, un cáncer o una condición denominada hipersomnio.

Lo más recomendable es que acudas a un médico, descartes que padeces de alguna enfermedad que te esté provocando la sensación de estar agotado, el desánimo y el deseo continuo de dormir. Una vez descartes que una causa física, entonces tendrás que organizar tu horario para que descanses las horas que necesitas, pero sin sobrepasar las 8 horas de sueño.

Realiza actividades físicas, ejercicio al despertar; esto te llenará de energía y te facilitará el no quedarte en la cama.

Sabes ¿Cómo dormir mejor en la noche?


¿Sientes Mucho Sueño Durante el Día?

Si al empezar el día, a pesar de estar en el trabajo, sueles sentir un sueño casi incontrolable, esta es una condición que padecen muchas personas y la mayoría de las veces indica falta de vitamina D.

Los bajos niveles de esta vitamina pueden provocar la sensación de cansancio y grandes deseos de dormir. Por lo que la solución puede ser muy sencilla: con un poco de exposición al sol, adquirimos la vitamina y nos llenamos de energía.

Otro de los beneficios de tomar sol es que reduce los síntomas de la depresión, ayuda a absorber el calcio, reduce la posibilidad de sufrir asma y fortalece los músculos.

Es importante evaluarte médicamente si descartas que sea la ausencia de vitamina D.

Consejos de Salud: ¿Sufres del Síndrome del Quemado?

Síndrome del QuemadoEs bastante común escuchar hablar de estrés y que todos en algún momento lo experimenten, pero cuando las cosas se agudizan y llegan a un nivel superior se puede sufrir del llamado síndrome del quemado o burnout.

El burnout o estrés crónico se trata de una fase avanzada de estrés laboral, en el que el desgano, la frustración, la desilusión y el agotamiento emocional son los principales síntomas.

Las personas con estrés crónico sienten que no tienen equilibrio, que todo en su vida esta mal, que no existe otra cosa en su vida que no sea trabajo.

El mal humor es también bastante común, no se disfruta de ninguna actividad.

La creatividad y la inspiración no suelen fluir debido al cansancio. Se siente un constante agotamiento a toda hora.

Es muy importante prevenir para llegar a este punto, este conjunto de medidas pueden ser muy útiles para conseguirlo.

Equilibrar las áreas vitales, mantener el contacto con la familia y amigos.

Practicar un hobbie, un deporte, esto puede ayudar mucho a drenar la tensión.

Limitar el trabajo a un horario estricto, sin importar que tanto sea el volumen pendiente.

Trabajar con una agenda, esto ayuda a no perderse en lo que tiene prioridad y no olvidar que se tiene pendiente.


Actividades para Mejorar el Buen Humor

Ante tantas dificultades que se presentan en el día a día tanto en lo laboral como en lo personal, a veces mantener el buen humor se convierte en un reto.

– Cuando tengas ya más de una hora sentado en tu escritorio trabajando, detente y para estirar tus músculos. Realizar estiramientos durante cinco minutos te puede energizar y mejorar la actitud para continuar la faena.

– Abraza, el contacto físico mejora notablemente el animo. No seas tan frío con la gente con la que tratas diariamente, esto te puede facilitar mucho las cosas en la cotidianidad y te permitirá crear una confianza como para abrazar cada vez que lo necesites a alguien.

– Ejercítate, tomate un tiempo antes o después de tu jornada laboral para hacer ejercicio, esto libera endorfinas que te dan una sensación placentera, te ayuda a drenar emociones negativas  y a recargar las fuerzas.

– Haz yoga, esta es una excelente disciplina para aprender a manejar las emociones y mantenerte en equilibrio, pues favorece la circulación y la oxigenación del cuerpo.


Cinco Alimentos Que Te Harán Sentir Feliz

Hay alimentos saludables que actúan como un antidepresivo natural. A continuación, te presentamos una variedad de alimentos que te harán feliz.

El Chocolate Negro: Mejora el flujo de sangre al cerebro y proporciona un impulso instantáneo a tu estado de animo y concentración.

La Miel: La miel es más efectivo que la azúcar para aumentar tu estado de animo. La miel contiene quercetina y kaempferol que ayuda prevenir la depresión y mantener tu cerebro sano.

Los Tomates de Cereza: Contienen licopeno que es un antioxidante que combate la inflamación en el cerebro y por lo general lo protege.

Las Nueces: Son las fuentes dietéticas más ricas de la serotonina que ayuda a sentirte feliz y tranquilo.

Las Legumbres: Son una gran fuente de magnesio que juega un papel importante en la producción de energía del cuerpo humano.