Lista de Ganadores del Soberano Internacional

Miriam HernandezLos Premios Soberano, conocidos anteriormente como los Premios Casandra, es la más alta distinción que se otorga en la República Dominicana, premiación con la que se reconoce la trayectoria de las figuras del arte y el espectáculo del país.

Dentro de esta celebración de los Premios Soberanos, la cual se realizó el pasado 25 de marzo, por la Asociación de Cronista de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CDN) también se premia con el Soberano Internacional a la figura extranjera más destacada en el país, tomando en cuenta la trayectoria de la carrera artista de el o los elegidos.

Desde 1995 se ha entregado la estatuilla del Soberano Internacional a los artistas extranjeros que se han destacado en la República Dominicana. Aquí le presentamos la lista de los ganadores desde ese año hasta la fecha.

Durante la entrega, realizada en el Teatro Nacional Eduardo Brito, se reconoció a la legendaria cantante, compositora y presentadora de televisión chilena Myriam Hernández, quien fue galardonada con la estatuilla del Soberano Internacional.

Ganadores del Soberano Internacional

Lista de Ganadores del Soberano Internacional
Año Ganador Nacionalidad Ocupación/Profesión
2025 Myriam Hernández Chilena Cantantes
2024 Camila / Enmanuel Mexicanos Cantantes
2023 Tito Nieves / Arcangel Puerto Rico Cantantes
2021 Yandel Puerto Rico Cantante
2019 Kany García – Bad Bonny Puerto Rico Cantantes
2018 Ozuna / Yuri Puerto Rico / México Cantante / Cantante y Actriz
2017 Wisin Puerto Rico Cantante
2016 J Balvin / Gente de Zona Colombiano / Cubano Cantantes
2014 Carlos Vive Colombiano Cantante
2013 Don Omar Puertorriqueño Cantante
2013 Ximena Duque Colombiano Actriz
2013 Fabián Ríos Colombiano Actor
2013 Jesse & Joy Mexicanos Artistas
2012 Natalia Jiménez Española Cantante
2012 William Levy Cubano Actor
2012 Gloria Trevi Mexicana Cantante
2012 Grupo Maná Mexicanos Cantantes
2011 Silvio Rodríguez Cubano Cantante
2011 Jencarlos Canela Estadounidense Actor/Cantante
2011 Pitbull Estadounidense Cantante
2010 Wyclef Jean Haitiano Actor/Cantante
2010 Sergio George Estadounidense Pianista
2010 Jon Secada Cubano Cantante
2009 Paloma San Basilio Española Cantante
2009 Cristian Castro Mexicano Cantante
2009 David Bisbal Español Cantante
2009 Daddy Yankee Puertorriqueño Cantante
2008 Israel “Cachao” López Cubano Cantante
2008 Juanes Colombiano Cantante
2008 Ednita Nazario Puertorriqueña Cantante
2007 Diego Torres Argentino Cantante
2007 Paulina Rubio Mexicana Cantante
2007 Luis Fonsi Puertorriqueño Cantante
2006 César Evora Cubano Actor
2006 Chayanne Puertorriqueño Cantante
2006 Paulina Rubio Mexicana Cantante
2005 Oscar D’León Venezolano Cantante
2005 Lucía Méndez Mexicana Cantante
2005 Lupita Ferrer Venezolana Actriz
2005 José Luis Rodríguez (El Puma) Venezolano Cantante / Actor
2005 Betty Pino Ecuatoriana Locutora Musical
2004 Roberto Gómez Bolaños Mexicano Actor
2004 Florinda Meza Mexicana Actriz
2004 Olga Guillot Cubana Cantante
2003 José Feliciano Puertorriqueño Cantante
2003 Eddie Santiago Puertorriqueño Cantante
2002 Marco Antonio Muñiz Mexicano Cantante
2002 Ana Bárbara Mexicana Cantante / Actriz
2002 Verónica Castro Mexicana Cantante
2000 Yolandita Monge Puertorriqueña Cantante
2000 Alejandra Guzmán Mexicana Cantante
2000 Bebu Silvetti Argentino Compositor
2000 Servando & Florentino Venezolano Cantantes
2000 Victor Manuelle Puertorriqueño Cantante
2000 Carlos Ponce Colombiano Actor/Cantante
2000 Charlie Zaa Colombiano Cantante
2000 Grupo Niche Colombiano Cantante
1999 Emilio Estefan Cubano Músico/Productor
1999 Elvis Crespo Estadounidense Cantante
1998 Shakira Colombiana Cantante
1997 Gloria Estefan Cubana Cantante
1996 Celia Cruz Cubana Cantante
1996 Tito Puente Estadounidense Compositor
1995 Don Francisco Chileno Presentador de TV
1995 Juan Gabriel Mexicano Cantante
1995 Cristina SaraleguI Cubana Presentadora de TV
Marc Anthony Estadounidense Cantante
Tito Puente Estadounidense Cantante
Kike Santander Colombiano Compositor
Libertad Lamarque Argentina Cantante/Actriz
José José Mexicano Cantante

Premios Soberano 2025: Fecha y Hora

Premios Soberano

Fecha, Transmisión y Lugar

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), anunció que la celebración de la edición número 40 de los Premios Soberano 2025 se realizará el martes 25 de marzo de 2025 a partir de las 7:00 pm en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito en Santo Domingo. La premiación será transmitida en vivo por Color Visión, Canal 9, en la República Dominicana y por Univisión, Canal 41, para Nueva York, Estados Unidos. En esta ocasión,


Nominados y Ganadores

Recientemente, Acroarte anunció los nominados a los Premios Soberano 2025 para su edición número 40. En la cual se han incluido más de 270 nominados en 58 categorías, abarcando los renglones clásico, popular, comunicación y cine. Para conocer la lista completa de los nominados a los Premios Soberanos 2025 o los ganadores de los Premios Soberano de años anteriores, solo debe visitar el enlace.


Presentadores

Los presentadores de los Premios Soberanos 2025 este año serán el merenguero Eddy Herrera y la comunicadora Hony Estrella. Esta será la primera vez que el intérprete de «Tu Eres Ajena» asuma el rol de conducir en la gala, mientras que Hony Estrella regresa por segundo año consecutivo.


Novedades

La cuadragésima edición de los Premios Soberano promete ser una celebración memorable del arte y la cultura dominicana, reuniendo a destacados artistas nacionales e internacionales en una noche llena de música y reconocimiento al talento. Dicho evento contará con las participaciones especiales de reconocidas figuras, dentro de las que se encuentran: Zoe Saldaña, Charytín Goico y José Alberto «El Canario». Además, se ha confirmado la actuación del salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, quien se presentará en la gala.


Historia

Los Premios Soberano, antes conocidos como “Premios Casandra”, son la fiesta del arte y el espectáculo en la República Dominicana, acto en el que se reconoce año tras año la labor de diversas figuras del país, de la mano de la Asociación de Cronistas de Arte en un magno evento realizado en el Teatro Nacional.

Esta ceremonia se realizó por primera vez el 15 de abril de 1985; en ese entonces contaba con 12 categorías: Cantante Popular, Agrupación Popular, Tema Musical, Actor o Actriz, Locutor del Año, Artista en el Extranjero, Obra de Teatro, Espectáculo del Año, Programa de Televisión, Comediante del Año, Artista Clásico y El Gran Soberano.

Con el paso de los años fueron agregando nuevos reconocimientos, y ya para la segunda entrega contaban con 21 galardones y en la tercera subieron a 36. Hoy día otorgan 70 estatuillas a las más destacadas personalidades del país en diversas categorías: Popular, Comunicación y Clásico, además de reconocimientos especiales.

Fue para el año 1986 cuando Acroarte recibe el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana en cada una de las premiaciones, hecho que se mantiene hasta la fecha.


Cambio de Nombre y Estatuilla

El 2012 se convirtió en un año de grandes cambios para este evento, el cual fue celebrado durante 28 años como “Premios Casandra”, en honor a Casandra Damirón, destacada cantante, bailarina y folklórica del país, conocida como “La Soberana de la canción”. Debido a problemas internos entre sus familiares y Acroarte, la institución cambió el nombre de la gala a “El Soberano”.

Esta resolución llevó consigo la modificación de la estatuilla, la cual pasó de simbolizar el cuerpo de Casandra Damirón sosteniendo con su brazo una estrella a una estatuilla elaborada en metal de dos texturas, que representa una figura ondeando una estrella, la cual fue diseñada por Edwin Burgos, fabricada por la firma estadounidense R.S. Owens & Company y ensamblada por el escultor Luis Lluberes.

Además, el 2012 trajo consigo la creación de nuevos reconocimientos: “Soberano del Público”, el cual es un galardón otorgado exclusivamente por el pueblo. También introdujeron dos nuevas categorías: Comunicador en el exterior y Programa Regional de Entretenimiento. Con todas estas modificaciones se determinó que el Gran Soberano solo podrá ser otorgado a cada figura una sola vez.

Para el año 2015, Acroarte cambió la estatuilla de los Premios Soberano, que era tradicionalmente de color dorado, y pasó a ser de platino completo.


Categorías

Renglón Arte Popular: Conjunto típico, orquestador y/o arreglista, artista destacado en el extranjero, álbum musical del año, cantante solista masculino, cantante solista femenina, agrupación popular destacada en el extranjero, bachata del año, canción del año, coreógrafo popular, artista revelación, pop rock, espectáculo del año, música religiosa, merenguero de calle, concierto del año, salsero dominicano, compositor y/o autor de letras, agrupación bachatera, merengue del año, orquesta de merengue del año y artista y/o agrupación urbana del año.

Renglón de comunicación: Programa Semanal de Variedades, Animador o Animadora, Programa de Investigación, Programa Especializado, Programa Juvenil, Programa de Humor, Producción Cinematográfica Dominicana, Actor de Cine, Actriz de Cine, Director de Cine, Video Musical, Especial de Televisión, Programa Infantil, Reality Show, Programa Diario de Variedades, Locutor del Año, Presentador o Presentadora y Comediante del Año.

Renglón clásico: Artista clásico destacado en el extranjero, actor, director teatral, actriz, coreógrafo clásico y/o moderno, bailarina clásica, bailarín clásico, cantante lírico, espectáculo clásico y/o moderno, espectáculo infantil, obra teatral y teatro musical. En esta categoría se reconoce a grandes actrices dominicanas del teatro, así como del cine.

 

En este año también se han incluido nuevas categorías, como artista fusión contemporáneo y artista y/o agrupación residente en el extranjero, ampliando así el reconocimiento al talento dominicano en diversas áreas.


Reconocimientos Especiales

Gran Soberano: Este es el máximo galardón de esta premiación, el cual reconoce la labor y trayectoria de figuras del arte y el espectáculo.
Soberano del público: Este es seleccionado por el público mediante votaciones en la página web de los premios.
Soberano al Mérito: Se entrega todos los años reconociendo la figura que se haya destacado en el año.
Soberano Internacional: Este galardón va dirigido a reconocer las figuras extranjeras que se hayan destacado en el país.

Lista de Nominados a los Premios Soberano 2025

Renglón Clásico

Bailarín (a) Clásico (a) y/o Moderno (a)
Anayilda Jáquez, Don Quijote
Luis  Pérez, Mamma Mia
María Emilia García, Link
Lía Gómez, Alma
Sander Robert, Don Quijote

Coreógrafo(A)
Erick Roque, Matilda
Alexander Duval, Zafra
Alina Abreu, Sueño De Una Noche De Verano
Pablo Pérez, Mamma Mia
Maricarmen Rodríguez, Al Rescate De Un Repertorio

Cantante Lírico
Paola González
Pura Tyson

Actor Teatral
Francis Cruz (El Gallo)
Orestes Amador (El Coronel No Tiene Quién Le Escriba)
Carlos Espinal (La Lechuga)
Vicente Santos (Finlandia)
Irving Alberti (Desde El Mismo Vientre)

Actriz Teatral
Elvira Taveras (La Casa De Bernarda Alba)
Gracielina Olivero, Matilda
Hony Estrella (Luz Rabiosa)
Xiomara Rodríguez (Las Vaginas Son Ateas)
Judith Rodríguez Finlandia

Director(A) Teatral

María Castillo (La Casa De Bernarda Alba)
Fausto Rojas (El Gallo)
Manuel Chapuseaux, (El Coronel No Tiene Quien Le Escriba,
Ramón Santana (Desde El Mismo Vientre)
Elvira Taveras (Las Vaginas Son Ateas)

Obra Teatral

El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, Dunia De Windt
El Gallo, Francis Cruz
La Casa De Bernarda Alba, Producción Fidel López
Las Vaginas Son Ateas, Raúl Méndez
El Diario De Ana Frank, Luis Marcell Ricart

Musical
Mamma Mia, José Llano
Matilda, Edilenia Tactuk Y Alicia Cabrera
Divorciados, Jean Villanueva Y Rosa Aurora
Dominus Land, Omayra Álvarez
Querido Evan Hansen, Brodway On Stage Y Steven Nolasco

Producción Escénica
Don Quijote, Ballet Concierto Dominicano
Sueño De Una Noche De Verano, Alina Abreu
Zafra, Ballet Folclórico Nacional
Tesoros De La Patria, Orquesta Sinfónica Nacional
Ellas, Ballet Nacional Dominicano

Artista Clásico Destacado(A) En El Extranjero
Nathalie Peña Comas
Aisha Syed
Michel Camilo


Renglón Cine

Comedia
La Familia, José Ramón Alamá
Perdiendo El Juicio, Gregory Quinn Y Zumaya Cordero
La Tercera Edad, Archie López, Desirée Reyes Y Roberto Salcedo
El Heredero, Gregory Quinn Y Zumaya Cordero

Drama
La Grande, Antonio Rubio
Pérez Rodríguez, Rafael Elías Muñoz
Capitán Avispa, Juan Luis Guerra
Las Pequeñas Cosas, José Ramón Alamá
Boca Chica, Sterlyn Ramírez

Director
Tito Rodríguez. La Grande
Yasser Michelen, Las Pequeñas Cosas
Humberto Tavarez, Pérez Rodríguez
Leticia Tonos, Aire
Gabriella Moses, Boca Chica

Actor De Cine
Héctor Aníbal, Las Pequeñas Cosas
Shalim Ortiz, Perdiendo El Juicio
Jalsen Santana, Aire
Pepe Sierra, Asalto En Progreso
Luis José Germán, Pérez Rodríguez

Actriz De Cine
Lumy Lizardo, La Grande
Stephanie Liriano, Pérez Rodríguez
Clarissa Molina, Perdiendo El Juicio
Sarah Jorge, La Cigüeña
Mariela Pichardo (La Marimba), La Grande

Actor/Actriz Destacado(A) En Extranjero
}Zoe Saldaña, Emilia Pérez
Jharrel Jerome, Indetenible
Dania Ramírez, Alerta
Rhenzy Feliz, El Pinguino
Judy Reyes, High Potential

Video Clip Del Año
Alicia, Judith Rodríguez.  Director: Óliver Mota
Consuelo, Roger Zayas.  Director: Jean Gabriel Guerra Y Milbert Pérez
Hermoso Momento, Kairo Worship Ft. Farruko.  Director: Rodrigo Rodríguez
La 5 70, Don Miguelo.  Director: Wayne Liriano
Bailando Asi, Mark B.  Director: Wayne Liriano


Renglón Comunicación 

Programa Diario De Entretenimiento
El Show Del Mediodia
De Extremo A Extremo
Esta Noche Mariasela
El Mangú De La Mañana
Luna Llena

Programa De Humor
El Show De Raymond Y Miguel
Boca De Piano Es Un Show

Revista Semanal De Variedades
Noche De Luz
Pamela Todo Un Show
Con Jatnna
|Me Gusta De Noche
Es Temprano Todavia

Programa Regional De Entretenimiento
Ustedes Y Nosotros
Buena Noche
Como En Casa
La Otra Mañana De Brenda Sanchez
Terminando La Mañana

Programa De Temporada
Divertido Con Jochy
Sofia Globitos Superstar
Te Lo Explico
Quisqueyanos Valientes
Dominicanos A Simple Vista

Programa Infantil
Topi Tok
Vida Kids
El Magic Show De Ara
Noti Chicos

Programa De Investigación
N Investiga, Nuria Piera
El Informe, Alicia Ortega
Desclasificado, Addis Burgos
Reporte Especial, Julissa Céspedes
Enigmas, Indhira Navarro

Programa Radial De Variedades
El Mañanero, La Bakana 105.7 Fm
Esto No Es Radio, Alofoke Fm 99.3
La Uca, La Bakana 105.7 Fm
Párate Ya, Los 40 88.5 Fm
Aquí Entre Nos, Pura Vida, 92.9 Fm

Programa Digital
Kiskeya Life
Andariego
Lord Jáquez
10 Preguntas
El Show De Silvio Mora

Podcast Del Año
Conpadres
Azul
Cuéntale Al Podcas
Cuéntame +
Abriendo El Podcast

Programa Temático De Entretenimiento
Énfasis
Mujeres Al Borde
Que Chévere Es Saber
Protagonistas Con Ivana Gavrilovic
Iluminada, La Entrevista

Presentador De Tv
Jochy Santos
Iván Ruiz
Michael Miguel Holguín
Francisco Vásquez
René Castillo

Presentadora De Tv
Mariasela Álvarez
Pamela Sued
Jatnna Tavárez
Luz García
Jenny Blanco

Animador(A) De Televisión
Julio Clemente
Jhoel López
Gabi Desangles
Albert Mena
Nelfa Nuñez

Comunicador(A) Destacado En El Extranjero
Clarissa Molina, El Gordo Y La Flaca, Univisión
Chiky Bombom, Hoy Día, Telemundo
Lourdes Stephen, Pica Y Se Extiende, Telemundo
Gelena Solano, El Gordo Y La Flaca, Univisión
Darling Burdiez, Noticiero 47 Telemundo

Locutor(A) Del Año
Claribel Adamez, La Loba
Martín Alcántara
Angely Báez
David Santana
Franklin Mirabal

Youtuber Del Año
Dotol Nastra
Carlos Durán
Santiago Matías
Luinny Corporán
William Ramos

Comediante
Noel Ventura
Raymond Pozo
Miguel Céspedes»
Rafael Bobadilla

Stand Up Comedy
Carlos Sánchez
Starlyn Ramírez
Ariel Santana
Novel Poppys
El Pió Rd


Renglón Popular 

Merenguero Del Año
Eddy Herrera
Miriam Cruz
Manny Cruz
Los Hermanos Rosario
Sergio Vargas

Bachatero Del Año
El Chaval
Luis Miguel Del Amargue
Luis Vargas
Raulín Rodríguez
Joe Veras

Conjunto Típico
El Blachy
El Rubio Del Acordeón
Urbanda
Krisspy
Banda Real

Salsero Del Año
Yiyo Sarante
Chiquito Team Band
Sexappeal
José Alberto “El Canario”

Merenguero Urbano
Omega
Ala Jazá

Artista Y/O Agrupación Urbana
Chimbala
Bulín 47
J. One
Bulova
La Perversa

Artista Y/O Agrupación Destacada En El Extranjero
Juan Luis Guerra
Aventura
El Alfa
Prince Royce
Natti Natasha

Cantante Solista
Pavel Núñez
Wason Brazobán
Martha Heredia
Badir
Frank Ceara

Revelación Del Año
Lomiel
Mestizo Is Back
Papera
Yaisel La Melodía

Merengue Del Año
Quiero Más, Eddy Herrera, Compositor: Eddy Herrera
A Las Ilusas De Mi Marido, Miriam Cruz, Compositor: José Peña Suazo
Pablito, Pochy Familia, Compositor: Pochy Familia
El Bebé, Wilfrido Vargas, Compositor: Wilfrido Vargas
7c, Didí Hernández, Compositor: José Capellán, Deivit Landestoy

Bachata Del Año
Dime Tú, Allendy, Compositor: Luis Ernesto Santana
No Me Valió, Zacarías Ferreira, Compositor: Zacarías Ferreira
La Locura De Tu Amor, El Chaval, Compositor: Wilson Espinal
Que Equivocada Estás, Luis Miguel Del Amargue, Compositor: Miguel Ángel Reyes
No Me Den Consejos, Pochy Familia, Compositor: Pochy Familia

Álbum De Año
Spain Forever Again, Michel Camilo & Tomatito
Creciendo, Lucy Kalantary
Super Héroe, Magic Juan
La Fiesta, Ilegales
El Legado Del Caballo, Vol 2, Jandy Ventura

Artista Y/O Agrupación Residente En El Extranjero (Nueva Categoria)
Zeo Muñoz
Kalimete
Merenglass
Oro Sólido
Grupo D’ahora

Artista Fusión Contemporáneo (Nueva Categoria)
Ilegales
Magic Juan
Techy Fatule
Vakeró
Cristian Allexis

Compositor Y/O Autor De Letras
Melymel
Dímelo Brasa
Olga Lara
Pochy Familia
Cruz Monty

Orquestador(A) Y/O Arreglista
Antonio González
Pengbian Sang
Amaury Sánchez
Moisés Sánchez
Deivit Landestoy

Colaboración Del Año
Este, El Alfa Ft. Nfasis
Fui Fuá Remix, Crazy Design Ft. Felix Cumbé
El Motor, Manny Cruz Ft. Aramis Camilo
No Me Importa, Dj Adoni Ft. J. One
Que Linda, Lomiel – Donaty – Papera

Concierto Del Año
Aventura, Cerrando Ciclos, Aventura.  Productor: Saymon Díaz
Álex Bueno Sinfónico, Álex Bueno.  Productor: Amaury Sánchez
Anthony Santos, La Fiesta De América.  Anthony Santos. Productor: Lenín Ramírez
Mi Tierra, El Jeffrey, 25 Aniversario.  El Jeffrey.  Productor: Evelio Herrera
Rafely Rosario Único. Productor: Edín Velázquez

Espectáculo Del Año
Dj. Adoni Y Sus Amigos.  Productor: Alexander Blumberg Y Ricardo Taveras
Las Chicas Del Can, El Reencuentro.  Productor:  Miguel Del Villar Y Tueska
Juan Luis Guerra, Entre Mar Y Palmeras.  Productor: Juan Luis Guerra
Luis Vargas 40 Años.  Productor: Alberto Cruz
Milly Quezada, Más Dominicana.  Productor: Pedro Núñez Del Risco

Espectáculo De Humor
Crossover, Noel Ventura.  Productor: Covi Entertaiment
La Escuelota. Productor: Nestor Caro
Aquí Se Vale Soñar, Raymond Y Miguel.  Productor César Suarez Jr.
La González Es Un Show Full Edition.  Productor: Enmanuel Flores
Llegaron Ellos 2.0, Novel Poppys. Productor: Fernando Pucheu Y Novel Poppys.

Música Alternativa
Xiomara Fortuna
Solo Fernández
Letón Pe
Yasser Tejeda
Mula

Música Religiosa Contemporánea
Kairo Worship
Barak
Redimi2
Averly Morillo
Oasis Ministry


La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) destaca el arduo trabajo de la clase artística nacional en 270 postulaciones distribuidas en 58 categorías repartidas entre los renglones de Comunicación, Cine, Clásico y Popular. Los ganadores de los Premios Soberano 2025, en su edición número 40 de los Premios Soberano, serán dados a conocer en la gala de la premier el martes 25 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Presentadores y Conductores de los Premios Soberano 2025

Los Premios Soberano 2025 serán conducidos por la polifacética comunicadora Hony Estrella y el cantante de merengue Eddy Herrera en una ceremonia que se realizará el martes 25 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Los presentadores fueron elegidos cuidadosamente por la Asociación de Cronista de Arte (Acroarte).

La presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, resaltó la importancia de la selección de los presentadores de los Premios Soberano, el cual marca el inicio de la ruta hacia el certamen. «Eddy es uno de los artistas más completos y versátiles de la República Dominicana, y junto con Hony, será una gran dupla. Estamos trabajando en una producción especial para celebrar los 40 años de este gran evento», puntualizó Sánchez.

Hony Estrella afirmó estar muy agradecida por volver a presentar los Premios Soberano por segundo año consecutivo, ya que «desde hace mucho tiempo siempre escuchaba que querían que presentara el premio, que se diera de esta manera, como un regalo de Dios, de la vida, de la producción, que creyeran en mí, eso es genial. Sobre todo, porque en otros países es lo que se estila, es decir, si algo funciona, es válido repetir. Premio Soberano desde hace mucho tiempo merece seguir aportando un contenido internacional, porque ya es un evento con un peso y una trascendencia como tal».

Por su parte, el intérprete de «Pégame tu vicio», quien debutará como presentador de los Premios Soberano, entiende que esta es una oportunidad y que le suma a su carrera. «Significa muchísimo para mí, ya que desde hace más de diez años quería tener esta oportunidad», afirmó Herrera. «Haber visto en diferentes premiaciones internacionales a figuras de la música y el arte como Lucero, Pedrito Fernández y Víctor Manuel me inspiró a algún día tener esta oportunidad que, me entregaré en cuerpo y alma para darlo todo», explicó el artista.


Presentadores de la Alfombra Roja Premios Soberano 2025

El próxpresentadores alfombra roja premios soberanoimo martes 25 de marzo, el Teatro Nacional se vestirá de gala para recibir a las grandes estrellas del arte y el entretenimiento dominicano. Este año, la esperada Alfombra Roja estará conducida por Nahiony Reyes, Karen Yapoort, Raeldo López  y Reading Pantaleón, quienes serán los encargados de dar la bienvenida a los talentos más destacados del país.

La alfombra de esta edición promete ser inolvidable, resaltando la elegancia y el estilo de las figuras que desfilarán rumbo a la gala. Como es tradición, los espectadores disfrutarán de entrevistas exclusivas, análisis de moda y momentos únicos con los protagonistas de la noche.

La transmisión estará disponible en República Dominicana a través de Color Visión, mientras que el público en Estados Unidos y otros países podrá seguirla por Univision y ViX, llevando la emoción de los premios a una audiencia internacional.

En su 40 aniversario, Premios Soberano 2025 continúa consolidándose como la principal plataforma de reconocimiento al talento nacional, celebrando lo mejor de la música, el cine, la televisión y el teatro en la República Dominicana.


Conductoras de los Premios Soberano 2025

Hony Estrella

Hony Estrella Eddy Herrera Es una talentosa locutora, presentadora y actriz  dominicana que inició su carrera como locutora en varias emisoras dominicanas como Rumba FM, Neón, Vida FM, entre otras. Estrella inició en la TV como voz en off de El Despeine, un programa juvenil que era transmitido por Mango TV.

En 2002 incursionó como copresentadora en Video Hits, un programa de vídeos musicales. Su perfil público se revitalizó cuando entró a formar parte de los programas de Jochy Santos, El Mismo Golpe con Jochy y Divertido con Jochy, respectivamente.

A lo largo de su carrera Hony ha pasado por arios programas televisivos y radiales, entre ellos: Reality show ¿Quién baila mejor?, Más Roberto, Vale por Tr3s,  Adolescentes en cadena, Contacto joven, Misión Iguazú, Perdone La Hora, Solo para mujeres, Radio Como Yo, Consultando con Ana Simó, Esto No es Radio, Rumbo a los premios Casandra, entre otros.

Su nombre completo es Hony Smile Estrella Hilario, nació el 1 de enero de 1984 y como joven talento puede presumir de una trayectoria firme y variada en distintos ámbitos de la comunicación.

Eddy Herrera

Inicialmente, Herrera se inclinó por el béisbol y comenzó estudios de arquitectura en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Sin embargo, en 1984, su trayectoria dio un giro cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, con quien alcanzó notoriedad internacional gracias al éxito «El Jardinero». Permaneció en la agrupación hasta 1990, año en que decidió emprender una carrera como solista.

Como solista, Eddy Herrera ha lanzado múltiples álbumes y ha cosechado éxitos como «Carolina», «La Bailadora», «Pégame Tu Vicio» y «Tú Eres Ajena». Su talento y dedicación le han valido numerosos reconocimientos, incluyendo más de siete premios Casandra y un Latin Grammy al Mejor Álbum de Merengue/Bachata en 2020 por su producción «Ahora».

A lo largo de su carrera, Herrera ha llevado el merengue a diversos países de América Latina, Estados Unidos y Europa, consolidándose como uno de los exponentes más destacados del género. Su pasión por la música y su compromiso con la calidad artística continúan siendo evidentes en cada una de sus presentaciones y producciones discográficas.


Presentadores de Premios Soberano (Antiguo Premios Casandra). Desde 1985 hasta la fecha

Año Presentadores
2025 Hony Estrella / Eddy Herrera
2024 Jochy Santos / Hony Estrella
2023 Luz García/ Pamela Sued / Julio Sabala
2021 Caroline Aquino / Clarissa Molina
2019 Milagros Germán
2018 Nashla Bogaert / Roberto Ángel Salcedo
2017 Pamela Sued / Francisco Vásquez
2016 Cheddy García / Irving Alberti
2015 Mariasela Álvarez / Cuquín Victoria
2014 Roberto Cavada / Michael Miguel
2013 Daniel Sarcos / Fausto Mata
2012 Cuquín Victoria / Felipe Polanco (Boruga)
2011 Roberto Ángel Salcedo
2010 Raymond Pozo / Miguel Céspedes
2009 Jochy Santos / Luis Manuel Aguiló / Tania Báez
2008 Milly Quezada
2007 Jatnna Tavárez / Luisito Martí
2006 Luis Manuel Aguiló / Tania Báez
2005 Freddy Ginebra / Zoé Saldaña / Sergio Carlo
2004 Milagros Germán
2003 Luis Manuel Aguiló
2002 Roberto Salcedo / Luz García / Mariela Encarnación
2001 Tania Báez / Tita Hasbún / Ellis Pérez
2000 Jochy Santos / Cecilia García
1999 Jochy Santos / Jatnna Tavárez
1998 Jatnna Tavárez / Jochy Santos
1997 Freddy Beras-Goico / Julio Sabala
1996 Zoila Luna / Jatnna Tavárez / Mariasela Álvarez / Ivonne Beras Goico / Tania Báez / Milagros Germán / Lisbet Santos
1995 Freddy Beras-Goico / Mariasela Álvarez / Yaqui Núñez del Risco
1994 Freddy Beras-Goico / Yaqui Núñez del Risco / Charytin Goyco
1993 Carlos Alfredo Fatule / Cecilia García
1992 Yaqui Núñe del Risco / Lissette Selman
1991 Yaqui Núñe del Risco / Jatnna Tavárez
1990 Daniel Díaz Alejo / Lissette Selman
1989 José Guillermo Sued / Zoila Luna
1988 Julie Carlo / Nóbel Alfonso
1987 Jatnna Tavárez / Jaime Thomás
1985 Freddy Beras-Goico / Cuquín Victoria / Fanny Santana

Las Mejores Películas Bíblicas Que No Debes Perderte esta Semana Santa

The Ten Commandments 1956

Hollywood ha producido un gran número de películas bíblicas, y a pesar de las críticas por libertades creativas, los textos antiguos se han convertido en una parte distintiva del cine.

Durante esta Semana Santa, las cadenas de televisión acostumbran a presentar en su programación películas basadas e inspiradas en las grandes historias de la Biblia. A continuación, presentamos nuestra lista de las mejores películas bíblicas que no debes perderte.

Top 5:

5. The Last Temptation of Christ (1998). El cineasta Martin Scorsese dejó su huella en el cine religioso con esta excelente adaptación cinematográfica de la novela del escritor griego Nikos Kazantzakis sobre la crucifixión de Jesucristo (Willem Dafoe) y su lucha interior con su humanidad y divinidad. Impulsada por la sólida actuación de Dafoe y la gran banda sonora de Peter Gabriel, The Last Temptation of Christ ofrece una interpretación imaginativa, desafiante y compleja de los conceptos del personaje bíblico y su vida. Después de su estreno, la película fue el centro de mucha controversia por parte de los fundamentalistas religiosos que la criticaron por su representación poco convencional de Jesús, mientras que en algunos países, esta película fue prohibida o censurada durante varios años.


King of Kings 1961

4. King of Kings (1961). Esta poderosa y aclamada película bíblica de los creadores de Ben Hur (1959) es una dramatización profunda de la historia de Jesucristo (Jeffrey Hunter) desde su nacimiento hasta su crucifixión y su resurrección. La primera película de gran presupuesto que muestra el rostro de Jesús es mucho más reflexiva y atractiva que la mayoría de las epopeyas bíblicas y hace un buen trabajo al presentar los aspectos más destacados de su vida. King of Kings cuenta con una excelente cinematografía, hermosos escenarios, una banda sonora memorable y buenas actuaciones. Aunque la decisión de Hunter de interpretar al Hijo de Dios fue el objeto de cierta controversia, esta película clásica se ha convertido en uno de los títulos más favoritos con los fanáticos del género.


3. Life of Brian (1979). Cuatro años después de dejar una huella permanente en el cine de comedia con Monty Python and the Holy Grail (1975), el grupo de humoristas británicos da vida a esta divertidísima pero controvertida parodia de las grandes películas bíblicas y épicas de Hollywood. Life of Brian cuenta la vida de Brian de Nazaret (Graham Chapman), un joven judío que nació en el mismo día y al lado de Jesucristo y es confundido con el Mesías. Life of Brian es una obra maestra alocada e imaginativa de la comedia británica y la mayor sátira religiosa de todos los tiempos. Aunque se enfrentó a fuertes acusaciones de blasfemia y protestas de algunos grupos religiosos, esta comedia británica fue un éxito de taquilla y una de las películas más vanguardistas de la década de 1970.


Ben-Hur 1959

2. Ben-Hur (1959). Charlton Heston interpreta al personaje principal de esta epopeya clásica sobre un príncipe judío que es traicionado y enviado a la esclavitud por un amigo romano, pero regresa para vengarse. Ben-Hur es una maravillosa nueva versión de la película del mismo nombre (1925) adaptada de la novela del militar y escritor estadounidense Lew Wallace. Dado su alto presupuesto, enormes escenarios y elaborados vestuarios, esta película apasionante y bien ejecutada representa uno de los grandes espectáculos cinematográficos de su tiempo, mientras que su emocionante carrera de carros es una de las secuencias más reconocidas jamás filmadas. La película más taquillera del año ($147 MM) fue ganadora de múltiples premios, incluyendo once Premios de la Academia.


1. The Ten Commandments (1956). Semana Santa no sería lo mismo sin la última película espectacular del cineasta Cecil B. DeMille, The Ten Commandments. En su papel más icónico, que le valió una nominación al Globo de Oro, Charlton Heston interpreta a Moisés, el príncipe egipcio adoptivo que se convierte en el salvador del pueblo hebreo esclavizado y lidera el éxodo al monte Sinaí, donde Dios le otorga los Diez Mandamientos. The Ten Commandments es un recuento inolvidable de la gran historia bíblica que se destaca por su notable dirección de arte, enorme elenco de estrellas y elaborados efectos visuales. A pesar de su divergencia con el texto bíblico, esta epopeya extravagantemente entretenida y ambiciosa sigue siendo una de las películas más populares del cine estadounidense.

Biografía y Discografía del Músico y Compositor Dominicano Johnny Pacheco (1935-2021)

Johnny PachecoEl músico y compositor dominicano Juan Azarías Pacheco Knipping (1935-2021), conocido como Johnny Pacheco, fue una de las figura más influyentes de la música latina y caribeña en las décadas de 1960 y 1970.

Juan Azarías Pacheco Knipping nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago de los Caballeros. Heredó su pasión por la música de su padre que fue director de orquesta y clarinetista de una de las grandes bandas dominicanas de los años 30.

A los 11 años de edad, su familia se mudó a Nueva York donde continuó mejorando sus habilidades musicales. Aunque se graduó en ingeniería eléctrica, dejó su trabajo como ingeniero debido al bajo salario.

En 1954, Pacheco formó parte de la banda The Chuchulecos Boys y actuaba en bodas y otros eventos sociales. Después se unió a varias bandas y orquestas populares.

En 1958, Pacheco se unió al pianista Charlie Palmieri y grabaron el álbum de jazz latino Easy Does It. Luego formaron la charanga La Duboney, pero el músico dominicano estaba insatisfecho con su papel en el grupo y el estilo de Palmieri. Pacheco dejó La Duboney y formó su propia orchesta Pacheco y su Charanga en 1960.

Sus canciones «El Güiro de Macorina» y «Óyeme Mulata» atrajo la atención del sello discográfico Alegre Records que le ofreció un contrato. Su primer álbum titulado Pacheco y su Charanga Vol. 1, vendió 100 mil copias durante el primer año de su lanzamiento, resultando en una nueva moda de baile llamada la Pachanga. Johnny Pacheco se convirtió en una estrella internacional y realizó numerosas giras por Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

A finales de 1963, Johnny Pacheco conoció al abogado Jerry Masucci, y pronto fundaron el sello discográfico Fania Records que lanzó las carreras de muchos artistas populares de salsa.

Pacheco reorganizó su orchesta y la transformó en la nueva banda Pacheco y su Nuevo Tumbao, cuyo primer álbum Cañonazo fue el primer lanzamiento de Fania Records.

En 1968, Pacheco creó la orquesta La Fania All Stars que contó con algunos de los mejores intérpretes de la música latina del mundo en ese momento como Celia Cruz, Rubén Blades y Héctor Lavoe.

A través de su carrera de más de 40 años, Johnny Pacheco grabó y compuso más de 150 canciones incluyendo «Mi Gente», «La Dicha Mia», «Quítate Tú» (Pa ‘Ponerme Yo), «Acuyuye», «El Rey de la Puntualidad» y «El Número Cien». También ha recibido nueve nominaciones al Premio Grammy y diez Discos de Oro.

Sus contribuciones a la música y la comunidad latina han sido reconocidas a lo largo de su vida. Fue entregado la prestigiosa Medalla de Honor Presidencial (1996), el Bobby Capó Lifetime Achievement Award (1997), el Premio Pluma de Plata (2004) y El Soberano (2009).

El legendario músico dominicano falleció el 15 de febrero de 2021 a los 85 años tras estar hospitalizado por neumonía.


Discografía

Pacheco y Su Charanga, Vol. 1 1960
Pacheco y su Charanga, Vol. 2 1961
Que Suene la Flauta Vol. 3 1962
Chen Chen, El Suavecito Recuerdo de Arcano 1963
Las Charangas 1963
The Alegre All-Stars, Vol. 1 1963
Suavito, Vol. 4 1963
Spotlight on Pacheco, Vol. 5 1963
Cañonazo 1964
Pacheco at the N.Y. World’s Fair 1964
Pacheco, His Flute and Latin Jam 1965
Te Invita a Bailar 1965
By Popular Demand 1966
Viva África 1966
Sabor Típico 1967
Para Gozar Belén 1967
Pacheco Presents Monguito 1967
Volando Bajito 1968
Latin Piper 1968
Esencia del Guaguancó 1969
Mi Nuevo Tumbao 1969
La Perfecta Combinación 1971
Los Compadres 1972
Los Dinámicos 1972
Tres de Café y Dos de Azúcar 1973
Víralo al Revés 1973
Celia & Johnny 1974
El Maestro 1975
Tremendo Caché 1975
Recordando el Ayer 1976
Llegó Melón 1977
The Artist 1977
Los Distinguidos 1979
Los Amigos 1979
Las Tres Flautas 1980
Celia, Johnny & Pete 1980
Champ 1980
Sabrosura 1980
El Zorro de Plata Presenta al Flaco de Oro 1981
Early Rhythms 1981
De Película 1982
Fajardo y Pacheco 1982
Flying High 1983
De Nuevo los Compadres 1983
Jicamo 1985
Salsobita 1987
Celebración 1989
¡Sima! 1993
Entre Amigos 2005


Otros Músicos Destacados de la República Dominicana:

Johnny Ventura «El Caballo Mayor» (1940-2021): Cantante y líder de banda de merengue y salsa que inició su carrera a los 16 años de edad y se le ha comparado con el cantante estadounidense Elvis Presley. Recibió el premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Merengue/Bachata (2004) por su álbum Sin Desperdicio. Fue alcalde de Santo Domingo de 1998 a 2002.

Víctor Víctor (1948-2020): Guitarrista, cantante y compositor que fue fundador del grupo musical Nueva Forma en los años 70. Es reconocido como un compositor de alta sensibilidad humana, cuyas canciones han sido interpretadas por distinguidas figuras de la canción popular como Dyango, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.

Ivonne Haza (1938-2022): Cantante de música clásica, cuya carrera de más de 50 años realizó múltiples presentaciones a nivel nacional e internacional. Su repertorio cubrió todos los géneros de música vocálica, desde operetta y ópera, pasando por requiems y poemas sinfónicos hasta canciones e himnos.

Top 10: ¿Cuáles son las Peores Peliculas de la Década de los 2010?

The Emoji Movie 2017

Para muchas personas, ir al cine es una buena manera de pasarla bien. Sin embargo, hay momentos en que esta actividad puede resultar en una experiencia aburrida, irritante o completamente espantosa. A continuación, presentamos un listado de las peores películas de la década de los 2010.

Top 10:

10. Piranha 3DD (2012). La secuela de la comedia de terror Piranha 3D (2010) centra en las pirañas prehistóricas dirigiéndose a un parque acuático recientemente inaugurado. Aunque se esfuerza por superar a su predecesor, Piranha 3DD fracasó por completo en todos los niveles. Aquí tenemos una pésima película de terror con poca violencia gráfica, humor desagradable, tensión aburrida, terribles actuaciones y efectos especiales bastante cursis. La secuela sufrió varios retrasos en su lanzamiento y luego se estrenó simultáneamente en los cines y a través de servicios de vídeo bajo demanda. Tuvo un pequeño impacto en la taquilla, apenas obteniendo ganancias.


9. The Emoji Movie (2017). En esta mala comedia animada ambientada dentro de un teléfono inteligente, un emoji multiexpresivo se embarca en una aventura para convertirse en un emoji normal capaz de una sola expresión. Esta es una producción sin encanto y torpe, con actuaciones de voz poco convincentes y un guión débil con un mensaje cínico sobre la aceptación de uno mismo. Aunque fue un éxito comercial ($217 MM), The Emoji Movie fue destrozada por los críticos, en particular por su uso de publicidad no deseada y falta de originalidad. Con frecuencia se la clasifica como una de las peores películas animadas jamás realizadas.


8. Norm of the North (2016). Rob Schneider lidera el elenco de voces de una de las peores películas animadas jamás realizadas sobre un oso polar que intenta salvar su hábitat de una corporación que busca desarrollar condominios en el Ártico. Norm of the North es una película familiar sin encanto que sirve como una estratagema perezosa para exprimir dinero de su público objetivo. Su historia con mensaje ambiental carece de inspiración, los personajes son olvidables, las bromas son aburridas y la animación parece anticuada. A pesar de su modesto éxito en la taquilla, recibió críticas en su mayoría negativas tanto de la crítica como del público.


Jack and Jill 2011

7. Jack and Jill (2011). Adam Sandler tuvo otra gran caída en Hollywood con esta comedia dolorosamente tediosa que sigue a un ejecutivo publicitario que cada año teme la visita de Acción de Gracias de su hermana gemela quien luego se niega a irse. Jack and Jill es una comedia familiar espantosa que presenta uno de los personajes más desagradables y poco graciosos incluso para los estándares habituales de Sandler. No solo fue destrozada por los críticos, con algunos que la han considerado una de las peores películas jamás realizadas, sino que también estableció un récord para la mayor cantidad de premios Golden Raspberry ganados por cualquier película.


6. Bucky Larson: Born to Be a Star (2011). Adam Sandler ha protagonizado y producido muchas películas terribles a lo largo de su carrera, y esta comedia protagonizada por Nick Swardson interpretando a un hombre tonto que descubre que sus padres conservadores alguna vez fueron estrellas de cine para adultos y planea seguir sus pasos, es una película extremadamente mala cargada de tediosos chistes sexuales y bromas físicas sin gracia que solo sirve como una experiencia tortuosa para los espectadores. Se convirtió en un fracaso de taquilla, y muchos críticos la consideraron una de las peores películas de todos los tiempos.


5. Left Behind (2014). Uno de los grandes fracasos críticos de la carrera de Nicolas Cage es este aburrido thriller apocalíptico cristiano basado en la novela del mismo nombre escrita por Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins, que centra en un pequeño grupo de supervivientes después de que el mundo se sumerja en el caos y la destrucción. Left Behind es, en esencia, una mala película de catástrofes que describe el Rapto cristiano como un desastre mundial. Esta película escandalosamente inepta e insatisfactoria carece de emoción y suspenso y presenta malas actuaciones, momentos incómodos y mal escritos y terribles efectos especiales.


Cats 2019

4. Cats (2019). Esta película musical de fantasía está basada en uno de los espectáculos de Broadway de mayor duración sigue a una tribu de gatos que debe decidir anualmente cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. A pesar de su formidable reparto, actuaciones brillantes y canciones geniales, Cats es una humillante adaptación cinematográfica del musical de Andrew Lloyd Webber con sus grotescas decisiones de diseño, trama aburrida, humor fallido, dirección incompetente y efectos visuales de mala calidad. Fue un fracaso de taquilla en ese momento y recibió críticas generalmente negativas.


3. United Passions (2015). Esta deplorable película franco-británica que cuenta la historia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) es una película deportiva absolutamente aburrida y vergonzosa. Debutó durante el caso de corrupción en la FIFA, resultando en una de las peores aperturas de la historia del cine, y muchos críticos lo calificaron como una mirada engañosa del mundo corporativo de la FIFA y un intento fallido de ganar apoyo del público luego de uno de los principales escándalos deportivos de la historia. No logró obtener distribución cinematográfica en muchos mercados.


2. Loqueesha (2019). Esta película independiente del comediante Jeremy Saville cuenta la historia de un camarero blanco de mediana edad que se convierte en presentador de radio a nivel nacional haciéndose pasar por una mujer negra. Esta comedia que cubre muchos temas como el racismo, el desempleo y la desigualdad de ingresos es vergonzosa, ofensiva y sin gracia que nunca debió haberse hecho. Provocó una reacción violenta en las redes sociales, resultando en un estreno limitado en los cines. Desde entonces, ha aparecido en varias listas de las peores películas jamás realizadas.


1. Saving Christmas (2014). En una de las peores películas navideñas jamás realizadas, Kirk Cameron interpreta una versión ficticia de sí mismo, quien explora las tradiciones de la temporada directamente a la audiencia mientras intenta convencer a su cuñado de que la Navidad sigue siendo una festividad cristiana. Combinando una narrativa cómica con elementos educativos, Saving Christmas no es una película navideña particularmente entretenida o bien realizada, y parece respaldar abiertamente el materialismo y la codicia. Además, es una producción bastante barata con actuaciones terribles que se siente más como un anuncio de servicio público que como una película.


¡Prepárate para un desastre cinematográfico! Nos adentraremos en las peores películas que han aparecido en nuestras pantallas en las décadas recientes:

Las 10 Peores Películas de la Década de 1980

Las 10 Peores Películas de la Década de 1990

Las 10 Peores Peliculas de la Década de los 2000

25 de Marzo: Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de EsclavosEl Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos se celebra cada año el 25 de marzo según fue disegnado el 17 de diciembre del 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Esta fecha sirve como homenaje a las victimas del tráfico de esclavos y conciencia a la población mundial sobre los peligros del racismo y los prejuicios.

La esclavitud es una condición en la cual las personas son propiedad o están completamente controladas por otras personas.

Durante la historia, hubo muchas formas diferentes de explotación humana. La exclavitud ha sido practicada desde las primeras civilizaciones. En la Antigua Grecia, la venta y compra de esclavos era una parte importante de la economía griega.

A partir del siglo XV y por los próximos cuatro siglos, millones de africanos fueron tomados como esclavos por los europeos y llevados al Nuevo Mundo para ser explotados como mano de obra barata.

En el Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, se realizan eventos y actividades para honrar la cultura africana y las contribuciones de los descendientes de los africanos esclavizados en todo el mundo.

En homenaje a las victimas de la esclavitud, se inauguró el 25 de marzo de 2015 en la Sede de las Naciones Unidas el Arca del Retorno, un monumento por el arquitecto norteamericano de origen haitiano Rodney Leon.

Conoce sobre el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, aquí.


Figuras Importantes en la Lucha contra la Trata Transatlántica de Esclavos

Olaudah Equiano (1745-1797): Un destacado escritor y abolicionista africano que fue capturado y vendido como esclavo y posteriormente compró su libertad. Su autobiografía, «The Interesting Narrative of the Life of Olaudah Equiano», expuso la brutal realidad de la esclavitud y contribuyó decisivamente a la concienciación sobre la trata de esclavos en Gran Bretaña.

Frederick Douglass (1818-1895): Un abolicionista y escritor afroamericano que escapó de la esclavitud y se convirtió en un líder nacional del movimiento abolicionista. Douglass fue una elocuente oradora y escritora que luchó incansablemente por la emancipación de las personas esclavizadas en los Estados Unidos y por la igualdad de los derechos para los afroamericanos después de la Guerra Civil.

Harriet Tubman (1822-1913): Una abolicionista y activista política afroamericana que escapó de la esclavitud y ayudó a cientos de otras personas esclavizadas a escapar a través del Ferrocarril Subterráneo. Una figura icónica de la resistencia contra la esclavitud y su sistema opresivo es recordada por su valentía, coraje y sus incansables esfuerzos por lograr la libertad de las personas esclavizadas.

William Wilberforce (1759-1833): Un político británico y líder del movimiento para abolir la trata de esclavos en Gran Bretaña. Sus incansables esfuerzos en el Parlamento contribuyeron a la aprobación de la Ley de Trata de Esclavos de 1807 que ilegalizó la trata transatlántica de esclavos en el Imperio Británico.

Sojourner Truth (1797-1883): Una abolicionista afroamericana y activista por los derechos de las mujeres. Nacida en la esclavitud, se convirtió en una influyente oradora y defensora de la abolición de la esclavitud y los derechos de las mujeres.

Granville Sharp (1735-1813): Un funcionario británico y uno de los primeros activistas por la abolición de la esclavitud. Las batallas legales de Sharp a finales del siglo XVIII contribuyeron a la libertad de muchas personas esclavizadas en Gran Bretaña. También desempeñó un papel fundamental en la fundación de la Sociedad para la Abolición de la Trata de Esclavos.

Mary Prince (1788–1833): Una mujer esclavizada de las Bermudas que se convirtió en abolicionista y la primera mujer en publicar una autobiografía en el Reino Unido. Su libro, The History of Mary Prince, fue un documento importante en la lucha contra la esclavitud, al ofrecer un relato de primera mano de los horrores de la esclavitud.

Thomas Clarkson (1760-1846): Un abolicionista británico y una figura clave en el movimiento para erradicar la trata de esclavos en Gran Bretaña. Realizó una extensa investigación y recopiló pruebas para exponer las condiciones inhumanas de la trata de esclavos. Clarkson colaboró ​​con William Wilberforce y otros abolicionistas para asegurar el éxito de la Ley de Trata de Esclavos de 1807.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.

Irving Alberti: Un Humorista Muy Amado por los Dominicanos

Irving AlbertiSu nombre es uno de los que la gente acostumbra a relacionar con risas y buenos momentos, Irving Alberti es uno de los humoristas dominicanos más reconocidos y activos de la República Dominicana.

Aunque si bien podría decirse que el humor es su fuerte, también ha acumulado experiencia sobre las tablas en la cual también se ha destacado, así como también en la conducción radial y televisiva de espacios.

Sin embargo, su historia no inició precisamente en los medios, mucho antes de darse a conocer se dedico a otros oficios para sobrevivir, fue visitador a medico, trabajo en un banco, fue vendedor, taxista, tuvo carritos de hot dogs y finalmente encontró una oportunidad de manera fortuita con Jochy Santos en la radio y fue así como inició su carrera en los medios de comunicación.

Irving ha sido conductor de espacios radiales como «Botando el Golpe» y «Parando el Trote», este último proyecto lo encabezo y permaneció en el aire por más de un año.

Durante varios años formó parte del programa «Perdone la hora», en el 2005 lanzó junto a Cuquín Victoria y Luis José Germán el programa «No hay 2 sin 3», el cual salió del aire cuatro años después.

Irving asume el reto de subir a las tablas e interpretar el complicado rol de una mujer para el musical «Hairspray», el cual le valió una nominación a los premios Casandra. También ha participado en obras como «Me dejó por Nueva York», «Las Aventuras de Willie», «Que buena amiga es mi suegra», «Blancanieves», «Bajo Terapia», «El último de los amantes ardientes», entre otros.

Otro espectáculo que lo ha llevado a las tablas en repetidas ocasiones por el éxito que ha tenido es el show «Los tres temores», el cual realiza junto a Luis José Germán y Kenny Grullón, este fue ampliado en el 2012 y se adapto el concepto para tener cinco participantes, fue denominado como «Jackson 5»

Actualmente Irving forma parte del elenco de presentadores y humoristas del programa «Chévere Nights», también es conductor del programa semanal «Que Chévere es Saber».

En el año 2016 fue seleccionado junto a Cheddy García como conductores de los Premios Soberano, el evento del arte dominicano.

En lo personal, estuvo casado con Yelitza Peña Sanlley por más de quince años, con quien procreó tres hijos. Actualmente se encuentra casado con Ysabel Aracena (Isha).

Filmografía de Irving Alberti

– Negocios Son Negocios (2004)
– Santi Clo… La Vaina de la Navidad (2008)
– Mega Diva (2009)
– 3 al Rescate (2011)
– Feo de Día, Lindo de Noche (2012)
– Lotoman 2.0 (2012)
– Profe por Accidente (2013)
– Arrobá (2013)
– Mi Angelito Favorito (2013)
– De Pez en Cuando (2014)
– El Pelotudo (2014)
– Los Paracaidistas (2015)
– Cuentas Por Cobrar (2016)
– Luis (2017)
– El Fantasma de mi Novia (2018)
– Qué León (2018)
– Que Leones (2019)
– Motel (2021)
– La Figura (2022)
– Teacher Mechy (2023)
– Sola a los 40 (2023)

Biografía de Jesús María Rojas Alou (1942-2023), una Leyenda del Béisbol Dominicano

Jesus AlouJesús María Rojas Alou (1942-2023) fue un ex jardinero dominicano que durante su carrera profesional de 15 años en las Grandes Ligas (MLB) jugó para los Gigantes de San Francisco (1963–68), los Astros de Houston (1969–73 & 1978–79), los Atléticos de Oakland (1973–74) y los Mets de Nueva York (1975).

Nació el 24 de marzo de 1942 en los Bajos de Haina, San Cristobal.

El más joven del trío de hermanos beisbolistas que incluía a Felipe y Matty, fue considerado un prospecto mejor que cualquiera de sus hermanos y sobresalió en todas las ligas menores donde jugó. Hizo su debut a fines de 1963, cuyo primer juego, el 10 de septiembre, fue notable porque los tres hermanos Alou batearon en la misma entrada. Cinco días después, defendió los jardines de los Gigantes junto a sus hermanos.

En su primer año completo en las Grandes Ligas en 1964, Alou no cumplió con las expectativas, bateando solo .274.

Fue seleccionado por los Expos de Montreal en 1968 y luego fue traspasado a los Astros de Houston donde tuvo su temporada más activa. Tuvo su mejor promedio de bateo en una temporada completa con .306 en 1970.

Fue cambiado a los Atléticos a mediados de la temporada de 1973, y luego fue puesto en libertad antes de la temporada de 1975.

Alou pasó unos períodos cortos con los Mets de Nueva York y los Cafeteros de Córdoba de la Liga Mexicana.

Regresó a las Grandes Ligas en 1978 cuando los Astros le dieron otra oportunidad. Se convirtió en entrenador y jugador al año antes de retirarse.

Se retiró con un promedio de bateo de por vida de .280, 1,216 indiscutibles, 170 dobles, 26 triples y 32 jonrones.

Luego desempeñó como cazatalentos para los Expos de Montreal y director de operaciones dominicanas para los Marlins de Florida y las Medias Rojas de Boston.

En la pelota nacional, Alou debutó con los Leones del Escogido en la temporada del 1959-1960 y continuó con este equipo hasta la temporada de 1971-72. Luego fue transferido a los Tigres del Licey, donde permaneció hasta su retiro. En sus años en la Liga Dominicana, bateó sobre .300 y conectó 865 hits.

Falleció el viernes 10 de marzo de 2023 a los 80 años de edad.


Para Conocer a Más Beisbolistas Dominicanos:

Tetelo Vargas (1906-1971): Apodado «El Gamo Dominicano» por su rapidez en el terreno, Tetelo Vargas fue un beisbolista dominicano de fama internacional que aunque no era un bateador de poder era capaz de jugar tanto en el infield como en el outfield y poseía un brazo extraordinario.

Mateo «Matty» Rojas Alou (1938-2011): beisbolista dominicano que jugó como jardinero en las Grandes Ligas de 1960 a 1974 y se destacó por ser el campeón de bateo de la Liga Nacional de 1966. Su mejor momento fue en 1962 cuando su toque sencillo en el juego final contra los Dodgers de Los Ángeles terminó ganando el campeonato a los Gigantes de San Francisco.

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).

¿Qué Hacer en Caso de un Tornado? Sigue estos Consejos.

Tornado

Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en un embudo de aire que rota de forma violenta, capaz de enorme destrucción. Pueden tomar casi cualquier forma y tamaño, y hacer contacto con la tierra uno a la vez o en grupos, dejando un rastro de destrucción de 50 metros de ancho o casi dos kilómetros de ancho.

Por lo general, los tornados acompañan a las tormentas severas, pero a veces ocurren cuando el aire está en calma o en otros casos después de fuertes vientos o ráfagas.

A continuación, presentamos unos consejos útiles en caso que un tornado se forme en tu área.


Proteger tu Familia y Hogar

Haz un plan de emergencia para preparar y proteger tu familia y propiedad antes que ocurra una tormenta.

• Asegúrate de que tú y tu familia estén familiarizados con los planes de acción de emergencia de tu comunidad.

• Verifica tu seguro de propiedad para confirmar tu cobertura en caso de que tu hogar sea dañado o destruido en la tormenta, y consulte tu agente de seguros sobre cualquier duda.

• Guarda tus documentos importantes en una caja de seguridad a prueba de incendios y resistente al agua. Toma fotos de tus objetos de valor y también guárdalos en la caja de seguridad.

• Prepare un kit de emergencia familiar.

• Aprende donde los interruptores y las válvulas están en tu casa para poder apagarlos en caso de emergencia.

• Asegúrate de cargar tu teléfono móvil, laptop y otros dispositivos móviles.


Si Usted Está en una Casa o Edificio

• Busca refugio en el nivel más bajo de la estructura como el sótano. Si no tiene sótano, ve a un pasillo interior, una pequeña habitación interna o un armario.

• Mantente alejado de las ventanas y puertas de vidrio.

• Ten a mano una radio portátil para estar informado de las alertas meteorológicas.

• Puedes usar un colchón para amortiguarte, pero no te cubras con él. Cúbrete la cabeza y los ojos con una manta o una chaqueta para protegerte de los escombros y vidrios rotos.

• Mantén las mascotas en el interior con una correa o en una jaula.

• Permanezca adentro del hogar hasta que esté seguro de que la tormenta haya pasado.

• No debes salir de la casa o edificio para tratar de «escapar» de un tornado.

• No permanezcas dentro de una casa móvil durante un tornado. Hasta los modelos equipados con sistemas de amarre no pueden soportar la fuerza de los vientos de un tornado. Busca refugio en una casa o edificio cercano con un sótano.


Si Usted está Afuera

• Trata de conseguir refugio dentro de un edificio lo más rápido posible. Busca un espacio pequeño lejos de las ventanas.

• Evite los edificios que suelen estar apoyados sólo por las paredes exteriores, ya que estos pueden colapsar por la presión de la tormenta.

• Si usted no puede encontrar una casa o edificio para protección, agáchate al lado de una estructura fuerte o acuéstate en una zanja u otra área de baja altitud. Cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos o una chaqueta.


Si Estás en un Automóvil

• Maneja a un área segura lejos del tornado.

• Si hay una estructura robusta disponible, entra adentro.

• Si no hay un edificio disponible, detén el auto pero déjalo encendido para que las bolsas de aire estén trabajando. Agáchate por debajo de las ventanas.

• Si planeas salir del auto para buscar refugio en una zanja, debes alejarte lo suficiente del auto para que no caiga sobre ti. A pesar de estar debajo del nivel del suelo, aún sigues vulnerable a los fuertes vientos y escombros.

• No salgas de tu auto para buscar refugio debajo de un puente o paso elevado.


¿Que Hacer Después de un Tornado?

Aunque el tornado haya pasado, pueden existir otros riesgos causados por los daños dejados por la tormenta que pueden resultar en daños graves a los supervivientes quienes regresan a sus hogares. Sigue estos consejos de seguridad.

• Comprueba que las personas que estén contigo no presenten ningún daño físico. Administra los primeros auxilios para lesiones menores. Si una persona presenta lesiones graves, no intentes moverlo e notifica asistencia médica lo antes posible.

• Mantente alejado de cables eléctricos caídos y repórtelos a la compañía de servicios públicos.

• Mantente alejado de edificios y casas dañadas hasta que las autoridades de emergencias hayan indicado que es seguro para ir en su interior.

• Sal inmediatamente si siente olor a humo o gas, y notifica al personal de emergencia.

• Si tu hogar no ha sufrido daños, mantener tus niños y mascotas adentro, y lejos de cualquier área insegura o fuera de los escombros.

• Si tu hogar no tiene energía eléctrica, utiliza las linternas y faroles de batería en lugar de velas para evitar incendios accidentales.

• Coopere con las autoridades de emergencias e responder a las solicitudes de asistencia de voluntarios de la policía, bomberos e otras organizaciones de ayuda.

• Si sospechas que existe cualquier daño en tu hogar, apaga la energía eléctrica y gas natural para evitar incendios, electrocuciones o explosiones.

• Si notas cables raídos o chispas, o el olor a quemado, apaga inmediatamente el sistema eléctrico de tu casa.

• Al realizar la limpieza de tu hogar, utiliza zapatos, botas, camisas de manga larga y guantes al trabajar alrededor de los escombros.

• Limpia los derrames peligrosos de inmediato, como productos químicos, gasolina u otros líquidos inflamables.

Mucho Cuidado: Consejos para Conducir con Lluvia

Cómo Conducir con LluviaConducir bajo la lluvia puede ser una experiencia aterradora y peligrosa. Cada año, ocurren cientos de miles de accidentes vehiculares debido a condiciones meteorológicas adversas como la lluvia.

A continuación te ofrecemos algunos consejos útiles para mantenerte a salvo al conducir bajo la lluvia.

1. Ser capaz de ver bien es la clave para conducir con seguridad, especialmente cuando la visibilidad ha sido reducida por la lluvia. Por eso, debes retirar toda la suciedad, polvo y manchas del interior y el exterior de las ventanas. En caso que las ventanas se empañan, debes encender el aire acondicionado y dirigir las rejillas de ventilación hacia las ventanas. También puedes encender el desempañador trasero o abrir las ventanas para aumentar el flujo de aire.

2. Nada es más importante que unos buenos limpia parabrisas para conducir en la lluvia. Chequea que tus limpia parabrisas estén a la altura del trabajo, y usa líquido de lavado adecuado. También debes cambiar el limpia parabrisas al menos dos veces al año.

3. Debes chequear regularmente que ninguna de tus luces estén quemadas y reemplazarlas inmediatamente cuando ves que no funcionan. Para asegurar su eficiencia, debes mantenerlas limpias retirado cualquier suciedad y polvo. Para evitar el cegamiento a otros conductures, lleva tu vehículo al mecánico para que te ajusten los faros a la dirección correcta.

3. Revise el estado de sus neumáticos regularmente por signos de desgasto o daño. Sin la buena tracción, tu vehículo puede deslizarse fácilmente en condiciones húmedas.

4. Cuando comienza a llover, enciende inmediatamente los limpia parabrisas y los faros para mejorar tu visibilidad en condiciones humedas.

5. Durante cualquier tiempo que resulte en condiciones de conducción desfavorables, su primera reacción siempre debe ser reducir la velocidad. Incluso pequeñas cantidades de agua pueden hacer la carretera más resbaladiza. La desaceleración reduce las probabilidades de deslizarse fuera de control y le dará más tiempo para reaccionar ante emergencias.

6. Cuando usted está detrás del volante, es importante siempre estar atento a la carretera, especialmente cuando está lloviendo. Presta atención a los otros conductores y peatones a tu alrededor, apaga o ignora la radio y el teléfono celular, y para cualquier conversación que tengas con tus pasajeros.

7. Al conducir en condiciones humedas, debes evitar en aplicar rapidamente los frenos, ya que puede hacer que el vehículo se deslice hacia adelante y no serás capaz de controlarlo. Debe mantener cierta distancia entre su carro y el que está frente a usted y en vez de los frenos, reduzca su velocidad retirando presión del acelerador.

8. Conducir a través de aguas profundas o en movimiento puede ser muy peligroso. Si usted no sabe la profundidad del agua de la carretera, no te arriesgues e busca una ruta más segura. Si tu carro se queda varado en una área inundada, debes abandonarlo y proceder a un terreno más alto.