Lizbeth Santos: Biografía & Filmografía

Lizbeth Santos

Sus rasgos y sensuales formas hacen casi imposible dejar en evidencia que se está frente a una mujer auténticamente latina. Ha sido lo que precisamente la ha convertido en protagonista de promociones y vídeos musicales, tanto en República Dominicana como en el extranjero.

Lizbeth Santos es una beldad latina que inició en los medios de comunicación muy joven en el programa juvenil «Noche no te vayas» junto a Frederick Martínez, el Pacha. También formó parte de los programas Mango TV, Sábado Joven de Corporán, Con los Famosos y Punto Joven.

De inmediato fue reconocida por el público y su nombre rápidamente se popularizó. Al punto de que estaba en un excelente posicionamiento cuando tomó la decisión de abandonar el país para ir a probar suerte en Estados Unidos.

La buena suerte le sonrió y casi de inmediato recibió una buena oferta del canal MTV, para ser la conductora del programa «Top Ten», en el que presentaba los diez videos más pegados del momento.

Mientras estuvo en Estados Unidos, despertó en Lizbeth la pasión por la actuación y comenzó a prepararse para introducirse en el cine.

Participó en videos musicales de reconocidos cantantes como la agrupación Mana, Robi Draco Rosa, Justin Timberlake, Snoop Dog, Justin Timberlake, entre otros.

En el 2007 tuvo uno de los roles protagónicos en la película estadounidense «Thunder Genuises». En el 2011 probó suerte en el cine local, también en uno de los roles estelares de la película «Pimp Bullies» la cual fue rodada en spanglish.

En el 2009 participó en el reality show «Operación Patagonia», resultando la ganadora, como premio pudo donar un millón de pesos en obras benéficas para «Caminantes por la Vida». Desde entonces la conductora y modelo se ha establecido nuevamente en el país, involucrandose en algunos proyectos televisivos, como su rol de presentadora en el programa «Divertido con Jochy».

Recientemente, formó parte del elenco de la obra de teatro «Bajo Terapia» realizada en el país, junto a Karina Larrauri, Hony Estrella, Irving Alberti, Kenny Grullón y Luis José Germán.

Datos Personales

Lizbeth Santos nació un 20 de octubre. Se autodenomina dominicana de pura cepa. Mientras vivió en Estados Unidos, contrajo nupcias con Ricardo Cordero, quien fuera durante largos años manager de Ricky Martín y con este se mantuvo casada unos once años, hasta que por asunto de distancias decidieron separarse. El matrimonio concibió un hijo, Ricardito.

En el año 2015, Lizbeth Santos se casó con Eugene Renault, quienes se divorciaron tres años después.

Filmografía

– Life Is Short (2006)
– Infamous (2008)
– Pimp Bullies (2011)
– Los Super (2013)
– Vamos de Robo (2014)
– Quiero Ser Fiel (2014)
– María Montez: La Película (2014)
– Los Fabulososo Ma’ Mejores (2015)
– Cinderelo (2017)
– Breathless (2021)
– Des-aparecido (2022)
– Padre Se Busca (2022)
– ¿Vienes o Voy? (2024)
– Coma Profundo (2024)
– Pérez Rodríguez (2024)

Juan Marichal: Un Grande del Béisbol Dominicano

Juan-Marichal

Juan Antonio Marichal Sánchez nació un 20 de octubre de 1937 en Laguna Verde, República Dominicana. Su talento en el béisbol como lanzador fue descubierto por Ramfis Trujillo, hijo del dictador Rafael Leonidas Trujillo, quien al verlo solicitó de inmediato que este formara parte del equipo de béisbol de Aviación Dominicana de la Fuerza Aérea Dominicana.

Fue en 1960 cuando este jugador empezó su trayectoria en las Grandes Ligas en el equipo de San Francisco, convirtiéndose en el segundo dominicano en lograrlo. Desde su debut logró impresionar haciendo un no-hitter en las primeras ocho entradas.

Durante la década de los 60 logró más victorias que cualquier otro jugador de Grandes Ligas. Su particular estilo de pichear fue reconocido como una de las mejores posiciones del picheo moderno.

Esta consiste en una patada alta con la pierna izquierda, poniéndola casi de manera vertical.

En 1973 Marichal pasó al equipo de los Medias Rojas de Boston, allí estuvo solo un año y luego pasó a los Dodgers como agente libre, allí tampoco estuvo durante mucho tiempo.

Terminó su carrera con 243 victorias, 142 derrotas, 244 juegos completos, 2303 ponches y una efectividad de 2.89 en 3507 entradas lanzadas.

Fue seleccionado en nueve Juegos de Estrellas como jugador más valioso en 1965.

Fue exaltado en el Salón de la Fama en 1983 como el primer dominicano en recibir esta distinción.


Para Conocer a Más Deportistas Dominicanos:

Agustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980): Jugador y entrenador de profesión fue una persona clave para lograr la propulsión del baloncesto nacional dominicano. Debido a su gran labor en el desarrollo deportivo dominicano, Virgilio pasó al pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1980.

Alberto “El Gringo” Torres de la Mota (1934-1999): El primer atleta de República Dominicana que participó en los Juegos Olímpicos que se celebraron en 1964 en la ciudad de Tokio, Japón. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.

Osvaldo José Virgil Pichardo: Jugador y entrenador de béisbol profesional dominicano que fue la primera persona de la República Dominicana en jugar en las Grandes Ligas de Béisbol en el período de 1956 y 1969. Durante su carrera jugó todas las posiciones, excepto las de lanzador y jardinero central.

20 de Octubre: Día Internacional del Chef

Día Internacional del Chef

Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef o Cocinero, según fue propuesto por la Asociación Mundial Culinaria con la finalidad de rendir homenaje a todos los profesionales culinarios y crear una conciencia extendida de esta profesión.

Un chef es un cocinero profesional que es competente en todos los aspectos de la preparación de alimentos de una cocina. Esta persona también se encarga de la creación de los menús, la contratación y la supervisión del personal de la cocina, y el pedido y la compra de inventario.

La palabra «chef» se deriva del término francés de jefe de cocina, y el título se originó en el siglo XIX.

Muchas instituciones ofrecen programas de las artes culinarias, pero a pesar de la educación culinaria recibida, muchas cocinas profesionales siguen un sistema de aprendizaje cuyo período de entrenamiento para un chef es generalmente de cuatro años.

El uniforme estándar para un chef incluye un gorro, una corbata, una chaqueta de doble botonadura, un delantal y zapatos con puntas de acero o de plástico.

Hay diferentes términos que usan la palabra chef en sus títulos y tratan con áreas específicas en la preparación de alimentos:

Chef Ejecutivo: Está a cargo de todas las actividades relacionadas con la cocina.

Sous Chef: Es el asistente directo del Chef Ejecutivo y lo sustituye cuando él o élla esté fuera de servicio.

Chef de Partie: Está a cargo de un área específica de la cocina.

El Día Internacional del Chef es generalmente un día de fiesta gastronómica. Se realizan jornadas gastronómicas para amantes de la cocina que disfrutan de platos nuevos y novedosos. También importantes certámenes de la alta cocina que eligen a los mejores cocineros del mundo, dados sus presentaciones, innovaciones y combinaciones de alimentos.


Chefs famosos que han dado forma al mundo culinario con sus estilos de cocina únicos, técnicas innovadoras e influencia global:

Auguste Escoffier: Conocido como el «Rey de los Chefs y el Chef de Reyes», Escoffier revolucionó la cocina francesa y desarrolló el sistema de brigadas en las cocinas.

Julia Child: Popularizó la cocina francesa en Estados Unidos con su libro Mastering the Art of French Cooking y su programa de televisión The French Chef.

Gordon Ramsay: Chef y presentador de televisión británico conocido por su personalidad fogosa y programas de cocina como Hell’s Kitchen y MasterChef.

Jamie Oliver: Chef británico conocido por su defensa de la comida saludable y programas de cocina como The Naked Chef.

Anthony Bourdain: Chef, escritor y presentador de Parts Unknown que explora la comida y la cultura de todo el mundo.

Wolfgang Puck: Chef austríaco y de nacionalidad estadounidense famoso por modernizar la alta cocina en los mejores restaurantes de lujo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Aprovecha los Conciertos al Máximo con estos Consejos

Concierto

La República Dominicana está dentro de la mira de los principales artistas internacionales. Grandes estrellas han elegido que este país sea escenario de sus giras a nivel mundial.

Sigue estos tips para que disfrutes los conciertos al máximo:

1. Infórmate de donde será el evento, día y hora. Suscribirte a boletines informativos en línea. Esto te asegurará que te enteres rápidamente de los últimos conciertos a tiempo para comprar entradas.

2. Reserva tus entradas en una empresa de confianza o un sitio web autorizado. Reservar online o en persona te ofrecerá la misma posibilidad de conseguir buenas entradas. Compara los precios para confirmar que estás consiguiendo tus entradas a un precio razonable.

3. Busca amigos a los que le guste el artista como a ti, y organicen todo para ir juntos. Comprueba que todos van a venir y que nadie tiene nada que hacer ese día o que está enfermo.

4. Consulta los informes meteorológicos. La mayoría de los conciertos son al aire libre y no será divertido si no vienes preparado.

5. Aunque en general se lleva un atuendo divertido al evento, asegúrate de que tu vestimenta esté de acuerdo al lugar y al evento. Por ejemplo, algunos conciertos llevan códigos de vestimenta como color negro o blanco. También, si es de día o de noche, la temperatura, si se espera lluvia, estos son factores que debes tomar en cuenta al vestirte. Vístase con varias capas y considere llevar una chaqueta liviana si hace frío.

6. Calzados cómodos. Si vas a un concierto en entrada general, tendrás que caminar y subir escaleras. Igual si es bailable o tienes deseos de saltar un rato con tu artista favorito, es ideal que uses un zapato que no te moleste. Evite usar tacones altos o sandalias, ya que estos resultarán muy incómodos, ya que estará de pie durante la mayor parte del día. Las zapatillas deportivas son las mejores para el concierto.

7. Evita usar demasiado maquillaje. No te verás bien si estás llorando o sudando. Si es posible, no lo uses en absoluto. Si no te sientes cómoda sin él, entonces usa un poco.

8. Antes del concierto, establece un lugar de encuentro alejado de las multitudes para reunirse con tus amigos.

9. Prepárate para que te registren. Algunos lugares hacen que los asistentes sean registrados en busca de armas o artículos prohibidos. Respete las instrucciones del personal de seguridad y del lugar e infórmeles sobre cualquier actividad peligrosa, indebida o ilegal.

10. Lleva lo esencial. Intenta llevar un bolso que sea fácil de manejar durante el espectáculo. Los mejores bolsos se cierran por completo para evitar que te roben mientras caminas entre la multitud. Todo lo que necesitas es dinero, un teléfono y los billetes. Ten cargado tu teléfono en caso de emergencia o si tú y tus amigos se separan.

11. Llega temprano y compra una bebida y un refrigerio. Es importante mantenerse hidratado. Ten contigo una botella de agua si la necesitas. No te dejarán entrar con comida y bebidas de casa y te echarán si te pillan con ella.

12. Mantenga su boleto consigo en todo momento. Si abandona su asiento por cualquier motivo, es posible que le pidan que muestre su boleto para regresar. También pueden revisar su boleto una vez que ya se haya sentado.

13. Solo saca fotos si se permite el uso de cámaras. Si no se permite, debes usar el sentido común y la discreción antes de intentar tomar fotografías. Pueden pedirte que pares, confiscar tus pertenencias o retirarte del espectáculo.

Para conocer más del Festival del Merengue y ritmos Caribeños RD aquí.


Conciertos en la República Dominicana

Para el año 2025, la República Dominicana tiene confirmados varios conciertos de artistas internacionales destacados. Para conocer los principales conciertos que se realizarán este 2025 en la Republica Dominicana visita nuestro artículo aquí.

Mitos y Verdades sobre el Cabello

Mitos y Verdades sobre el Cabello

Existe y circulan muchos mitos relacionados con el cuidado del cabello, pero antes de votar tu shampoo favorito, o jurar que no vuelves a ponerte un color, es importante que sepas la realidad de esos mitos.

Mitos

«Cortar las puntas del pelo hace que crezca más rápido». Recortar el pelo sí evita y elimina las puntas abiertas, y esto hace que el pelo luzca mejor, pero no hace que su pelo crezca. Si quiere una larga cabellera, lo ideal es mantener su pelo saludable con tratamientos que le nutran, y evitar constante exposición a calor y sol, pues esto hace que el cabello pierda partículas esenciales para su crecimiento.

«Mientras más te cepillas el pelo mejor luce». Según estudios de belleza, es falso el mito de que cepillarse el pelo 100 veces antes de acostarse mejora el aspecto del pelo; de hecho, podría hacer que se vea peor.

«El exceso de cepillado del cabello puede destruir la cutícula, y causar puntas abiertas y la rotura». En general, las cerdas de plástico y metal pueden debilitar la cutícula del cabello y provocar daños al pelo, así que la primera sugerencia es no peinarte tanto y segundo, utilizar un cepillo de cerdas finas.

«Masajear el cuero cabelludo estimula el crecimiento del pelo».
Masajear tu cuero cabelludo tiene varias ventajas, como aumentar la circulación de la sangre, disminuir el estrés y ayudar a distribuir los aceites naturales del cráneo. Sin embargo, especialistas afirman que no hace crecer el pelo. Con o sin masaje, el cabello crece, aproximadamente, una media pulgada cada mes.

Verdades

Aplicar color (teñir) tu pelo puede cambiar su textura natural. Los tientes y colores que te aplicas eliminan la capa protectora del cabello. Opta por tintes semipermanetes que son menos fuertes y profundizan menos tu pelo, causando así menos daño.

Un enjuague frío añade brillo.
Lavarte el pelo con agua fría hace que tu pelo luzca más brilloso, además, si quieres lucir una melena rizada, el agua fría será de gran ayuda, pues pone tu pelo ondulado natural.

Conozca las consecuencias del uso de extensiones en el pelo.


Salones de Belleza Más Reconocidos en Santo Domingo

1- Flawless Glam Place: Av. Roberto Pastoriza no. 101, esquina Luis Alberti, Ens. Naco. Teléfono: (829) 641-3355 / (849) 456-3355 / (809) 732-8932

2- Rivas Beauty Center & Spa: Av. Caonabo #22. Teléfono: (809) 482-7066 / (809) 482-7060

3- Centro de Belleza Alejandra: Av. 27 de Febrero, Plaza Central. Teléfono: (809) 683-7888

4- Ananda Beauty Salon & Spa: Av. Abraham Lincoln. Teléfono: (809) 540-7303

5- Studio E: Calle Federico Geraldino no. 79. Teléfono: (809) 562-681

Ofidiofobia: Miedo a las Serpientes

Anaconda ZOODOM

Ofidiofobia o el miedo a las serpientes es la subcategoría más común de herpetofobia (miedo a los reptiles), y es una de las zoofobias más comunes. Estudios recientes han teorizado que alrededor de un tercio de los adultos humanos son ofidiofobos.

Dependiendo de la severidad de la fobia, la persona puede sólo temer encuentros con serpientes grandes o venenosas, o en casos más graves muestra temor de las serpientes más pequeñas o no ser capaz de mirar las fotografías, programas de televisión o películas en las que aparecen serpientes.

A personas que padecen de esta fobia les resulta difícil o incluso imposible permanecer en una habitación con una serpiente. Temen principalmente que la serpiente sea venenosa, pero solo un 10% de las especies de serpientes en el mundo son venenosas.

Hacen grandes esfuerzos para asegurarse de que no estén expuestos a una serpiente, evitando zoológicos, tiendas de mascotas y ambientes naturales como bosques, desiertos y montañas. También puede desarrollar un miedo secundario a otros reptiles.

Como otras fobias, sus síntomas pueden incluir temblores, palpitaciones del corazón o dificultad para respirar.

Las causas son diversas, desde una mala experiencia relacionada con serpientes o creencias religiosas o culturales. Algunos investigadores creen que este miedo es evolutivo, desarrollado por nuestros antepasados como un mecanismo de supervivencia.

El miedo a las serpientes puede ser difícil de diagnosticar, pero afortunadamente tiene una excelente oportunidad para un tratamiento exitoso. Los tratamientos más comunes para esta fobia se basan en técnicas de terapia cognitivo-conductual. Al estar expuesto lentamente a las serpientes, una persona ofidiofóbica llegará en poco tiempo a tener encuentro con una pequeña serpiente viva en un ambiente controlado.


Consejos para Cómo Evitar que Entren Serpientes en tu Casa

Boa de la HispaniolaLa mejor manera de mantener estos animales lejos es quitar cualquier cosa que les permite entrar a tu propiedad.

Investigación. Aprenda más sobre las serpientes en tu área. Ciertas serpientes pueden ser peligrosas, mientras otras pueden realmente ser útiles a un jardín y tienden a estar lejos de la gente. Al conocer las especies de serpientes que puedes encontrar te ayudará aliviar tus ansiedades sobre la necesidad de mantenerlas lejos o tomar mejores acciones para repelerlas de manera más eficaz.

Manten el Patio Limpio y Organizado. Montes de hojas y hierba cortada, y pilas de leña proporcionan un lugar cálido y oscuro para que las serpientes puedan ocultarse. Ciertos arbustos y plantas gruesas también proporcionan un escondito perfecto para una serpiente. Si usted está preocupado de encontrar serpientes, debe mantener el césped cortado y quitar cualquier desorden.

Control de Plagas. Las serpientes son atraídas a lugares con abundantes fuentes de alimento. Si su hogar tiene problemas de roedores e insectos grandes, las probabilidades de haber una serpiente aumentan. Debes colocar trampas o repelentes diseñados para mantener las plagas lejos de tu hogar, y las serpientes también permaneceran lejos.

Retirar Fuentes de Agua a Nivel del Suelo. Algunas serpientes están atraídas al agua. Los charcos grandes deben ser drenados y los estanques deben ser colocados lejos de la casa. Hasta los baños de aves pueden causar problemas, ya que atraen insectos y roedores que son el alimento preferido de las serpientes.

Reparar Cualquier Agujero. Si está preocupado de mantener las serpientes fuera de tu casa, lo mejor que puedes hacer es localizar y reparar cualquier agujero en la fundación, garaje o puertas de pantalla de su hogar. Debes inspeccionar cuidadosamente estas áreas, ya que hay ciertas especies de serpientes que pueden pasar a través de pequeñas aperturas de pocos centimétros.

Repelentes. Hay repelentes de serpientes que usted puede comprar en tiendas de jardín y hogar. Algunos repelentes son más eficaces contra algunas especies que otros, por lo que debes investigar un poco antes de comprar uno. Debes tener cuidado que algunos de estos repelentes pueden ser peligrosos para las personas, otros animales y el medio ambiente. Favor leer las instrucciones para reducir los riesgos asociados con el manejo y la aplicación de estos productos químicos.

Vibraciones. Si usted sospecha que hay una serpiente escondida en su jardín, enciende la cortadora de césped. Las vibraciones producidas por estas máquinas suelen ser suficientes para advertir y asustar a muchas serpientes.

Cercas a Prueba de Serpientes. Hay tipos de vallas especializadas que han sido eficientes contra muchos tipos de serpientes. Estas vallas pueden ser colocadas por usted mismo o puedes contratar a un profesional para hacerlo.


Otras Fobias Comunes:

Acrofobia (Miedo a las Alturas). El miedo a las alturas puede llevar a ataques de ansiedad y evitación de lugares altos. Dependiendo de la severidad de la fobia, una persona acrofóbica puede igualmente temer estar en un piso alto de un edificio o simplemente subir una escalera. La víctima puede comenzar instintivamente a buscar algo a que aferrarse.

Aracnofobia (Miedo a las Arañas). El miedo a las arañas tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres. Las víctimas generalmente temen a las telarañas y otras señales de que una araña puede estar cerca. Hacen grandes esfuerzos para asegurarse de que no estén expuestos a una araña, como evitando actividades como senderismo o campamento.

Nictofobia (Miedo a la Oscuridad). El miedo a la oscuridad es una de las fobias más comunes en los niños. En muchos casos, la víctima se pone nerviosa en cualquier ambiente oscuro, y no puede dormir sin una luz de noche. En casos graves, la víctima intenta huir de los cuartos oscuros y evitar estar al aire libre por la noche.

¿Sabes las 5 Razones para No Engordar en el Trabajo?

Cómo No Engordar en el Trabajo

Son diversas las formas por las que se puede engordar o mejor dicho ganar peso en el área de trabajo; es por eso que debes tener conciencia e iniciar una lista de los hábitos más saludables para tu salud. Te presentamos las 5 maneras para no engordar en el trabajo.

La gran mayoría de los trabajadores suelen pasar muchas horas sentados frente al computador, mientras que en tu tiempo extra o de almuerzo, el cual pasas sin hacer ningún tipo de actividad, lo puedes utilizar haciendo actividades físicas aunque sea caminando por unos minutos.

Cinco Maneras para No Engordar en el Trabajo

1. Lleva a la oficina una enorme ensalada. Cuando no estás segura de las calorías, grasa o contenido de sodio de la comida que consumirás, es difícil saber qué comer, y puedes consumir todas las calorías que debieras en una sola sesión. Así que mejor desde tu casa prepara una ensalada para que la comas a medio día y en la tarde no tengas tanta hambre. Esto ayudará a que no te excedas a la hora de la comida.

2. Suda por las noches. En vez de pasar una hora sentada frente al Facebook o perdiendo tu tiempo en otra cosa, lo puedes hacer quemando calorías. Sal a caminar, súbete a la bicicleta, asiste a una clase de spinning o ve al gimnasio. Programa día a día tu rutina de ejercicio. Es un descanso para la mente, alivia el estrés y quemas calorías.

3. Usa la menta como tu mayor aliado. Después de terminar cada comida, merienda planificada o la bebida, corre al baño para cepillarte los dientes; no sólo previene las caries y el mal aliento, la menta te recuerda que ya comiste y no tienes hambre, así que no tienes por qué comerte los chocolates que tienes en tu escritorio.

4. Mantén refrigerios saludables. Es muy dulce que a muchas de tus compañeras de trabajo les encante cocinar, pero todos los platos de golosinas en la sala de descanso pueden tentarte a una ruta poco saludable. Evita la tentación al mantener múltiples opciones saludables en la nevera de la oficina o en el cajón de tu escritorio. Yogur, palitos de queso, frutas, verduras cortadas, galletas de avena.

5. Bebe agua todo el día. Beber una lata de refresco al día añade 715 calorías a la semana. Mantente hidratada y con energía, una botella de agua reutilizable en tu escritorio es una buena opción. El agua no sólo está libre de calorías, sino que da a tu vientre la sensación de que está lleno, lo que reduce que comas por gula. Mantén la botella siempre al alcance de tus manos.


Opciones Poco Saludables para Comer en el Trabajo

Aquí tienes un resumen de las opciones de comida poco saludable más comunes en el trabajo que pueden causar bajones de energía, reducen la productividad, provocan antojos y riesgos para la salud a largo plazo.

Snacks y productos de máquinas expendedoras de oficina (papitas fritas, galletas, barras de chocolate, refrescos): Alto contenido de azúcar, sal y grasas no saludables.
Mejor alternativa: Frutos secos, chocolate negro, barras de proteína con <6 g de azúcar.

Comida rápida (hamburguesas, pollo frito, tacos grasosos, burritos gigantes): Lleno de grasas saturadas, sodio y calorías vacías.
Mejor alternativa: Wraps de pollo a la parrilla, ensaladas con aderezo ligero.

Pasteles y dulces (donas, muffins, croissants): Exceso de azúcar con poca proteína.
Mejor alternativa: Yogur griego, fruta, avena.

Cafés cremosos y bebidas energéticas (lattes con sirope, frappuccinos, Monster/Red Bull): Mucho azúcar con un bajón de cafeína después.
Mejor alternativa: Café solo, té verde, agua con limón.

Amo los 2000: Las 5 Mejores Películas de Terror de Ia Década de 2000

Saw 2004El cine de terror de los 2000 se caracterizó por el regreso de las películas de zombies, el terror sobrenatural y el terror psicológico. Hubo una explosión de filmes con énfasis en escenas de tortura y muertes violentas, y producciones de bajo presupuesto que tomaron ventaja del formato del falso documental.

Las películas de terror estadounidenses no fueron las únicas que se destacaron en los 2000, ya que ciertas producciones internacionales también hicieron un impacto profundo con los fanáticos del cine de terror. Además, los remakes de populares películas y franquicias de terror se convirtieron en bastante comunes en esta década, con resultados mixtos.

Top 5:

5. Saw (2004). James Wan hizo su debut como director con esta aterradora película de terror que centra en el misterioso asesino Jigsaw quien pone a prueba la voluntad de vivir de sus víctimas sometiéndolas a «juegos mortales» donde deben infligirse un gran dolor físico para sobrevivir. Con una premisa innegablemente original con momentos espeluznantes por encima del nivel habitual de las películas slasher, Saw es un thriller de terror retorcido y delirantemente entretenido que consagró a Wan como uno de los cineastas más prometedores del género. Aunque recibió críticas mixtas, la película recaudó $104 MM en todo el mundo, convirtiéndose en una de las películas de terror más rentables de todos los tiempos. Su éxito impulsó una franquicia mediática que incluye varias secuelas, videojuegos y atracciones en parques temáticos.


The Others 20014. The Others (2001). En esta elegante película de suspenso y terror sobrenatural, Nicole Kidman interpreta a la madre de dos hijos pequeños fotosensibles que experimenta fenómenos sobrenaturales en su gran mansión tras la llegada de nuevos sirvientes. The Others, el quinto largometraje del director hispano-chileno Alejandro Amenábar, es un ejemplo excepcional de terror gótico que muestra que no se necesita efectos especiales costosos y escenas de violencia sangrienta para ser espeluznante. Está bien elaborada con una trama alucinante, una cinematografía magnífica, una atmósfera sombría y la actuación realmente sólida de Kidman. The Others recibió una gran aclamación de la crítica como una de las grandes películas de terror del nuevo milenio. También fue un gran éxito de taquilla, recaudando $210 MM en todo el mundo.


3. Zombieland (2009). En esta comedia de zombis postapocalíptica, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone y Abigail Breslin interpretan cuatro sobrevivientes de un apocalipsis zombi que siguen una lista de reglas de supervivencia y estrategias en un largo viaje por carretera a través del país para encontrar un santuario libre de muertos vivientos en Los Ángeles. Zombieland es una entrega divertida y sangriente del subgénero zombi que no solo se burla de los clichés de películas de zombis sino que presenta actuaciones entusiastas, dialogos ingeniosos, secuencias emocionantes y un cameo inolvidable de Bill Murray. Zombieland tuvo una recepción bastante positiva de la crítica y recaudó $102 millones MM en todo el mundo, convirtiéndose en la película de zombis más taquillera en ese momento.


Shaun of the Dead2. Shaun of the Dead (2004). La primera película de la trilogía Three Flavours Cornetto de Edgar Wright y Simon Pegg cuenta la historia de un vendedor londinense oprimido que se ve atrapado junto a sus seres queridos en un apocalipsis zombi. Inspirada en las películas de zombies de George A. Romero como Night of the Living Dead (1968) y Dawn of the Dead (1978), Shaun of the Dead es una película ingeniosa y bien ejecutada que equilibra hábilmente su comedia oscura, momentos emotivos y espantosos y comentario social sobre las excentricidades y las rutinas diarias de los londinenses. Recibió elogios de la crítica y fue un éxito comercial, recaudando $39 MM en todo el mundo. Shaun of the Dead se ha convertido en un clásico de culto aclamado como una de las entregas más memorables en un subgénero de terror de todos los tiempos.


1. Let The Right One In (2008). Basada en la novela homónima del escritor sueco John Ajvide Lindqvist, esta película de terror romántico sigue a un niño de doce años que entabla amistad con una misteriosa joven cuya aparición en la ciudad coincide sospechosamente con una serie de sangrientos asesinatos. Let The Right One In es una película notablemente conmovedora y hábilmente elaborada que le da un nuevo giro a las películas centradas en el vampirismo. La película sueca combina efectivamente una narración inteligente, un enfoque en temas como la amistad infantil, los horrores del acoso y el primer amor, buenas actuaciones, una cinematografía sorprendente y escenas bastante escalofriantes. Let The Right One In recibió elogios de la crítica; muchos críticos destacados la calificaron como la mejor película de vampiros del cine moderno.

Mención Honorable: The Devil’s Backbone (2001), The Orphanage (2007), REC (2007), Dawn of the Dead (2004) & 28 Days Later (2002).


Para nuestros fanáticos del cine de terror, te ofrecemos otras populares entregas del género que nos cautivan y entretienen con una experiencia aterradora e impactante:

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1980

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1990

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de los 2010

Selacofobia: ¿Cómo Superar el Miedo a los Tiburones?

Mitos y Realidades sobre los Tiburones

La selacofobia o miedo a los tiburones es un problema grave que evita que las personas naden en el océano o tomar vacaciones en barco.

El miedo a los tiburones ha existido en toda la humanidad. Los humanos están programados para temer a cualquier animal que represente una amenaza, lo que desencadena una reacción de lucha o huida. Los aspectos físicos de los tiburones, en particular sus hileras de dientes afilados y enormes mandíbulas, son fuertes razones por las que la gente teme a estos animales.

A partir de los años 1960 y 1970, la cultura popular influyó en las actitudes de las personas al exagerar los peligros que representan los tiburones. Películas como Jaws (1975), consolidó la idea de los tiburones como devoradores de hombres. El autor Peter Benchley y el cineasta Steven Spielberg se disculparon públicamente por el impacto del libro y la película que contribuyó a una fuerte disminución de la población de animales.

Aunque los tiburones son depredadores oceánicos que pueden representar una cierta amenaza para los humanos, el riesgo de ataques de tiburones es estadísticamente bajo. Es más probable de morir de un impacto de rayo que un ataque de tiburón.

No dejes que tu miedo te impida disfrutar de las actividades oceánicas. Sigue estos consejos para cómo usted pueda superarlo.

Para comenzar a superar tu miedo a los tiburones, debes aprender todo lo que puedas sobre estos animales marinos e ignorar los estereotipos negativos y dañinos de que los tiburones son monstruos marinos.

Una de las mejores maneras de superar el miedo a los tiburones es visitando tu acuario local para ver la exhibición de tiburones. En el acuario, hay científicos que tienen un amplio conocimiento sobre los tiburones y pueden responder cualquier pregunta e inquietud que tengas sobre estos animales. Muchos acuarios ofrecen oportunidades para interactuar con tiburones pequeños e incluso nadar con ellos en un ambiente seguro y controlado.

Sal al agua cerca de la orilla y date cuenta de que estar en el agua no atraerá a un tiburón. Obedezca todas las advertencias publicadas en la playa y escuche las instrucciones de los socorristas para mantenerte a salvo.


Películas de Tiburones para Poner a Prueba tus Niveles de Miedo

Jaws 1975Jaws (1975). Película de terror y aventuras basada en la novela homónima del escritor Peter Benchley que cuenta la historia de un enorme tiburón asesino que desata el caos en una comunidad costera, lo cual lleva al jefe de la policía local a emprender la caza de la bestia junto a un biólogo marino y un veterano marinero. Considerada una de las mejores películas de la historia del cine estadounidense, sirvió como el prototipo de taquillazo cinematográfico veraniego.

Open Water (2003). Película de terror y supervivencia basada en una historia real de Tom y Eileen Lonergan, una pareja estadounidense que bucea durante sus vacaciones y se encuentra varada a kilómetros de la costa en aguas infestadas de tiburones cuando la tripulación de su barco los abandona accidentalmente.

The Reef (2010). Película australiana de terror y supervivencia que trata sobre un grupo de amigos que naufraga mientras navegan hacia Indonesia y son acechados por un gran tiburón blanco mientras intentan nadar hacia una isla cercana.

The Shallows (2016). Película de terror y supervivencia que está protagonizada por Blake Lively como una estudiante de medicina que queda varada a 180 metros de la orilla y debe usar su ingenio y determinación para sobrevivir al ataque de un gran tiburón blanco.

47 Meters Down (2017). Película de terror y supervivencia que sigue a dos hermanas de vacaciones en México que quedan atrapadas en una jaula para tiburones en el fondo del océano.

The Meg (2018). Película de acción y ciencia ficción basada libremente en la novela Meg: A Novel of Deep Terror cuya trama sigue a un grupo de científicos que se encuentra con un enorme tiburón prehistórico durante una misión de rescate en el fondo del océano Pacífico.


Otras Fobias Comunes:

Acrofobia (Miedo a las Alturas). El miedo a las alturas puede llevar a ataques de ansiedad y evitación de lugares altos. Dependiendo de la severidad de la fobia, una persona acrofóbica puede igualmente temer estar en un piso alto de un edificio o simplemente subir una escalera. La víctima puede comenzar instintivamente a buscar algo a que aferrarse.

Ofidiofobia (Miedo a las Serpientes). El miedo a las serpientes es la subcategoría más común de la herpetofobia (miedo a los reptiles), y a menudo se atribuye a causas evolutivas, experiencias personales o influencias culturales. Las víctimas no sólo tienen miedo a tocar una serpiente, pero también muestran miedo cuando ven imágenes de serpientes.

Aracnofobia (Miedo a las Arañas). El miedo a las arañas tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres. Las víctimas generalmente temen a las telarañas y otras señales de que una araña puede estar cerca. Hacen grandes esfuerzos para asegurarse de que no estén expuestos a una araña, como evitando actividades como senderismo o campamento.

18 de Octubre: Día Nacional del Sociólogo

Día Nacional del Sociólogo

Hoy, 18 de octubre, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Sociólogo para felicitar a los graduados y profesionales de la carrera de sociología y su empeño en nuestra sociedad.

La sociología es el estudio de las sociedades y cómo los seres humanos actúan en grupos. Es una ciencia social que utiliza diferentes métodos de investigación para desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre la actividad social humana.

El filósofo francés Auguste Comte (1789-1857) fue el primero en usar este término. Conocido como el creador del positivismo y de la sociología, realizó estudios en los fenómenos sociales que tuvieron un gran impacto en el pensamiento del siglo XIX e influyó en los trabajos de pensadores sociales como Karl Marx, John Stuart Mill y George Eliot.

A principios del siglo XIX, el foco inicial de la sociología fueron los problemas relacionados al cambio a una sociedad industrial. Muchas personas se mudaron a las ciudades y comenzaron a trabajar en fábricas, mientras sociólogos intentaron de comprender cómo interactuaban las personas y los grupos.

Los sociólogos examinan diferentes aspectos de la sociedad y estudian las estructuras que la organizan como la raza, el género y las clases sociales. Realizan investigaciones que pueden ser aplicadas directamente a la política social y el bienestar de la sociedad.

A menudo usan estadísticas para medir patrones sobre cómo las personas actúan o se comportan. También entrevistan a personas o sostienen discusiones grupales para determinar por qué las personas se comportan de ciertas maneras.

Todos los elementos de la actividad humana están afectados por la interacción entre la estructura social.

La investigación social ha ayudado a personas como educadores, políticos, administradores, legisladores e organizaciones gubernamentales e no gubernamentales en resolver problemas sociales en general.


Figuras Influyentes en el Campo de la Sociología

Karl Marx (1818-1883): Fundador de la teoría del conflicto; enfatizó las fuerzas económicas en la configuración de la sociedad.

Émile Durkheim (1858-1917): Uno de los fundadores de la sociología como una disciplina; estudió la cohesión social y el papel de las instituciones.

Max Weber (1864-1920): Contribuyó al interaccionismo simbólico y a la metodología sociológica.

Harriet Martineau (1802–1876): Una de las primeras sociólogas que tradujo e interpretó la obra de Comte.

Herbert Spencer (1820–1903): Pionero en la aplicación de la teoría evolutiva a la sociología.

W.E.B. Du Bois (1868–1963): Pionero en la sociología afroamericana y los estudios raciales.

Talcott Parsons (1902–1979): Figura influyente en la sociología estadounidense; enfatizó el papel de los sistemas sociales.

C. Wright Mills (1916-1962): Crítico del poder burocrático y el dominio de las élites.

Pierre Bourdieu (1930-2002): Conectó la sociología con la antropología y la educación.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Precios de Gasolina y Otros Combustibles en República Dominicana


El Gobierno Deja sin Variación los Precios de los Principales Combustibles

El Gobierno dominicano dispuso un subsidio de RD$125.7 millones para evitar alzas en los precios de los combustibles más utilizados por la población durante la semana del 18 al 24 de octubre de 2025, informó el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

El funcionario explicó que, gracias a este esfuerzo fiscal, se mantendrán sin variación los precios del gasoil regular, gasoil óptimo y gas licuado de petróleo (GLP), con el objetivo de mitigar los efectos de la volatilidad del mercado internacional y proteger la economía de los hogares dominicanos.

De acuerdo con los detalles ofrecidos, el GLP será subsidiado con RD$7.31 por galón, el gasoil regular con RD$10.05, y el gasoil óptimo con RD$5.64.

“Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de proteger la economía familiar y garantizar la estabilidad de los precios internos”, destacó Pérez Fermín.

Precios de los Combustibles

Para la semana del 18 al 24 de octubre de 2025, los combustibles se comercializarán a los siguientes precios:

Gasolina Premium: RD$290.10 por galón (sin variación)

Gasolina Regular: RD$272.50 por galón (sin variación)

Gasoil Regular: RD$224.80 por galón (sin variación)

Gasoil Óptimo: RD$242.10 por galón (sin variación)

Avtur: RD$199.52 por galón (baja RD$0.18)

Kerosene: RD$230.70 por galón (baja RD$0.60)

Fueloil #6: RD$157.71 por galón (baja RD$1.89)

Fueloil 1%S: RD$168.46 por galón (baja RD$2.84)

Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$137.20 por galón (sin variación)

Gas Natural: RD$43.97 por m³ (sin variación)

Gasoil Regular

Debido al impacto de la epidemia COVID-19, que hoy afecta de manera mundial, el petróleo cerró la semana en baja. Precionado por el impacto del coronavirus en la demanda de los precios del Petróleo, la OPEP y sus aliados (OPEP+), se vieron obligados a estudiar un nuevo recorte de su ya limitada oferta conjunto de crudo.

Te ofrecemos los precios de los combustibles en RD: Gasolina Regular y Premium, Gasoil Regular, Premium y Óptimo, Avtur, Kerosene, Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como el precio del Barril en peso de acuerdo a la tasa del dollar.

Estos precios están avalados por el Ministerio de Industria y Comercio, y son actualizados de forma automática cada viernes para que te mantengas enterado de los precios de los combustibles y las empresas gasolineras de RD puedan modificar cada semana y ajustarlo a las variaciones ofrecidas por el Ministerio.

Para información y detalles de los tipos de combustibles, sus usos, utilidades y demás, presione aquí.

Consejos de Salud: Cuidado con los Lunares

Lunares

En la adolescencia siempre se desean más lunares. Son sexys, llamativos y despiertan un cierto no sé qué en quienes los miran, que se vuelven codiciados. Pero ¡cuidado! Los lunares tienen un pequeño secretito que te tiene que llevar a mirarlos de cerca y prestarle atención.

Los lunares son manchas con una pigmentación distinta en la piel y se desarrollan a partir de las células productoras de pigmento, llamadas melanocitos.

Los lunares pueden ser congénitos (nacer con ellos) o adquirirlos con el paso de los años, y aparecer en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de los lunares son adquiridos.

Ciertamente la mayoría de los lunares son benignos, pero esto no quiere decir que le quietes la mirada de encima. Su crecimiento se puede desordenar y se pueden transformar en lunares malignos o cancerosos.

Asimismo pueden tener diversas formas, colores, texturas y tamaños. Con forma redonda, ovalada… negros, rojos, azules o incluso del color de la piel. Su textura puede ser suave o rugosa, planos o con relieve, grandes o pequeños, con o sin vellos y pueden crecer solitarios o en grupos.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo que se puede diagnosticar, debido a que estas células malignas penetran la piel e invaden tejidos sanos cuando las tumoraciones no se atienden de manera oportuna.

El primer síntoma de un cáncer por melanoma es el cambio en la textura, tamaño y color de un lunar: los negros y de formas irregulares son de mal pronóstico. Según especialistas, la lesión maligna puede aparecer como un nuevo lunar con esas mismas características. Así que ¡cuidado!


¿Cómo Eliminar Lunares?

Pide una cita con un dermatólogo para eliminar un lunar de forma segura. Es muy importante que un médico profesional examine tu lunar en lugar de intentar eliminarlo tú mismo. En la cita, el médico examinará la forma, los bordes, el tamaño, el color y la textura de la superficie del lunar para ver si parece canceroso. El médico puede solicitar una biopsia para comprobar si hay células cancerosas.

Si no hay células cancerosas, el médico podrá proceder a extirpar el lunar.

Si el lunar es potencialmente canceroso, la eliminación profesional es el único método seguro.

No use ningún tipo de crema o remedio casero sin consultar primero con un médico. Tenga en cuenta que tratar un lunar en casa puede ser inseguro y de alto riesgo. Las cremas para eliminar lunares pueden terminar dejando un daño irreparable en la piel. También aplicarla a un lunar canceroso puede ser muy peligroso; las células cancerosas podrían crecer sin control sin que usted lo sepa.

El aloe vera se utiliza a menudo como remedio para afecciones de la piel, como quemaduras y congelaciones. Puedes intentar aplicar aloe vera en tu lunar a diario para ver si esto ayuda a deshacerte de él.