Medidas de Seguridad: Consejos para Cómo Evitar el Robo de Autos

Robo de AutosCada año se reportan más de un millón de carros que son robados. Su vehículo es una inversión costosa, y por eso, debemos tomar algunas precauciones de seguridad para evitar en ser una víctima. A continuación, te ofrecemos algunos consejos importantes para evitar el robo de automóviles.

Cierra todas las puertas. Muchos robos de automóviles en los hogares ocurren porque los propietarias se sienten seguros al estacionarlo en su propio garage y dejan el vehículo abierto. Siempre debes cerrar las puertas de su vehículo incluso en tu casa.

Instala un sistema de alarma en tu vehículo que te notificará inmediatamente si tu automovíl está siendo violado.

Guarda las llaves de repuesto en un lugar seguro. Nunca dejes estas llaves en lugares convenientes. Incluso el maletero del carro no es seguro, ya que son fácilmente accesibles.

Nunca dejes objetos de valor como computadoras portátiles, maletines, monederos, billeteras o teléfonos celulares a la vista. Estos articulos incentivan a los ladrones a robar su automovíl. Guardelos en el maletero o llevalos con usted.

Al estacionar el carro ya sea en la calle o un garage, elije una área bien iluminada. Los ladrones son menos propensos a robar su vehículo si pueden ser vistos y atraer la atención a sí mismos. Recuerda que un poco de luz es mejor que ninguna luz.

Muchos de nosotros dependemos en los parqueos o aparcamientos en nuestras vidas diarias. Opta por los estacionamientos vigilados por guardias de seguridad. Tienen un costo, pero los ladrones se mantendran alejados a favor de vehículos en áreas no vigiladas. Si usted no se siente cómodo al salir a su carro solo, pidele al guardian para escoltarte a tu vehículo.

En los estacionamientos, mantente alejado de las salidas, ya que los ladrones son más propensos a tratar de robar si pueden hacer un escape rápido.

Si usted se siente inseguro en el estacionamiento, ten a mano una herramienta de autodefensa como un spray de pimienta en tu bolso o un bolsillo de tu chaqueta.

Aquí te mostramos algunos consejos para saber cómo vivir sin un carro.


Denunciar un Robo de Auto

Contacte a la Policía Local. Llame al 911 si el robo acaba de ocurrir o si está en peligro. Prepare la siguiente información:

Datos del vehículo: Marca, modelo, año, color, matrícula, VIN.

Última ubicación conocida y hora en que se lo vio. Revise las grabaciones de vigilancia si está estacionado cerca de su casa/negocio.

Después de presentar la denuncia, recibirá un número de denuncia policial y consérvelo para el seguro y el DMV.

Cualquier información de seguimiento. Si su vehículo tiene GPS integrado o un servicio de rastreo, comparta los datos de ubicación con la policía.

Contacte a su Compañía de Seguros. Presente una reclamación lo antes posible. Proporcione el número de denuncia policial. Pregunte sobre cobertura contra robo de su póliza y cuánto tiempo tardarán en declararlo pérdida total.

Notifique a la Agencia Local de Vehículos Motorizados. Denuncie el robo del vehículo para evitar responsabilidades si se usa ilegalmente.

28 de Junio: Día del Orgullo Gay

Día del Orgullo GayEl Día del Orgullo Gay o Día Internacional del Orgullo LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual & Transexual) se celebra cada 28 de junio con el objetivo de empujar por la tolerancia y la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

La fecha conmemora los disturbios de Stonewall en Greenwich Village, Nueva York en 1969. Estos fueron una serie de manifestaciones violentas por miembros de la comunidad homosexual contra una redada policial en una taverna, marcando el inicio del movimiento de liberación homosexual y la lucha por los derechos LGBT en los Estados Unidos.

La noción básica del Orgullo Gay consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. Es una posición positiva contra la discriminación y la violencia hacia la comunidad LGBT. Promueve la autoafirmación, dignidad, derechos de igualdad, aumentar su visibilidad de los homosexuales, bisexuales y transexuales como grupo social y celebra la diversidad sexual y la varianza de género.

En esta fecha, se realizan de forma pública una serie de eventos que incluye coloridas «marchas de orgullo». Los símbolos del orgullo gay son la bandera con los colores del arco iris y los triángulos rosados que se exhiben en abundancia en estos eventos. En los últimos años, estas celebraciones se han convirtido en un instrumento de presión política a los gobiernos en favor de los derechos de los homosexuales, incluyendo el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Figuras Influyentes en el Movimiento por los Derechos de los Homosexuales

Magnus Hirschfeld (1868-1935): Médico y sexólogo alemán que fundó el Comité Científico-Humanitario (1897), una de las primeras organizaciones que defendían los derechos LGBTQ+.

Henry Gerber (1892-1972): Fundó la Sociedad de Derechos Humanos (1924), la primera organización conocida por los derechos de los homosexuales en los EEUU.

Christine Jorgensen (1926-1989): Una de las primeras mujeres transgénero que obtuvo una amplia atención de los medios para generar conciencia sobre las cuestiones de identidad de género.

Marsha P. Johnson (1945-1992): Activista transgénero que desempeñó un papel importante en los disturbios de Stonewall de 1969 y ayudó a fundar el Frente de Liberación Gay.

Bayard Rustin (1912-1987): Activista de los derechos civiles era abiertamente gay en una época de prejuicios extremos. Organizó la Marcha sobre Washington de 1963.

Audre Lorde (1934-1992): Feminista lesbiana, poeta y activista, cuyos trabajos abordaron la interseccionalidad, el racismo, el sexismo y la homofobia.

Sylvia Rivera (1951-2002): Activista transgénero que luchó por la inclusión de las personas trans en el movimiento por los derechos de los homosexuales.

Harvey Milk (1930-1978): El primer funcionario electo abiertamente gay en California que abogó por los derechos LGBTQ+ antes de su asesinato.

Edith Windsor (1929-2017). Defensora de los derechos LGBTQ+ cuya batalla legal llevó a que la Corte Suprema de los EEUU anulara la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA).

Barbara Gittings (1932-2007): Lideró los esfuerzos para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental y desempeñó un papel clave en la decisión de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría de 1973 de eliminarla.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Top 20: ¿Cuáles son las Peliculas Más Taquilleras del 2025?

En la industria del cine, la taquilla, popularmente conocida en inglés como box office, se refiere a la recaudación económica de una película a través de la venta de entradas a espectadores en los cines. El dinero recaudado en las entradas vendidas al público, se utiliza normalmente para indicar el éxito o fracaso económico de una película.

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2025

Número Película Recaudación Mundial
1. Ne Zha 2 $1900 MM
2. A Minecraft Movie $954 MM
3. Lilo & Stitch $916 MM
4. Mission: Impossible – The Final Reckoning $548 MM
5. Captain America: Brave New World $415 MM
6. Thunderbolts $381 MM
7. How to Train Your Dragon $376 MM
8. Sinners $364 MM
9. Final Destination: Bloodlines $281 MM
10. Snow White $206 MM
11. Dog Man $146 MM
12. Bridget Jones: Mad About the Boy $140 MM
13. Mickey 17 $132 MM
14. Ballerina $103 MM
15. The Accountant 2 $102 MM
16. Karate Kids: Legends $99 MM
17. Detective Conan: One-Eyed Flashbacks $97 MM
18. The Amateur $96 MM
19. A Working Man $88 MM
20. The Monkey $69 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2024

Número Película Recaudación Mundial
1. Inside Out 2 $1698 MM
2. Deadpool & Wolverine $1338 MM
3. Moana 2 $1053 MM
4. Despicable Me 4 $969 MM
5. Wicked $728 MM
6. Dune: Parte 2 $715 MM
7. Mufasa: The Lion King $700 MM
8. Godzilla x Kong: The New Empires $572 MM
9. Kung Fu Panda 4 $548 MM
10. Sonic the Hedgehog 3 $483 MM
11. Venom: The Last Dance $479 MM
12. Gladiator II $462 MM
13. Beetlejuice Beetlejuice $452 MM
14. Yolo $434 MM
15. Pegasus 2 $423 MM
16. Successor $422 MM
17. Bad Boys: Ride or Die $405 MM
18. Kingdom of the Planet of the Apes $397 MM
19. Twisters $372 MM
20. It Ends with US $351 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2023

Número Película Recaudación Mundial
1. Barbie $1445 MM
2. The Super Mario Bros Movie $1362 MM
3. Oppenheimer $960 MM
4. Guardians of the Galaxy Vol 3 $846 MM
5. Fast X $705 MM
6. Spider-Man: Across the Spider-Verse $691 MM
7. Wonka $630 MM
8. The Little Mermaid $570 MM
9. Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One $568 MM
10. Elemental $496 MM
11. Ant-Man and the Wasp: Quantumania $476 MM
12. John Wick: Chapter 4 $440 MM
13. Transformers: Rise of the Beasts $439 MM
14. Aquaman and the Lost Kingdom $434 MM
15. Meg 2: The Trench $397 MM
16. Indiana Jones and the Dial of Destiny $384 MM
17. The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes $337 MM
18. Five Nights at Freddy’s $291 MM
19. Migration $286 MM
20. Creed 3 $276 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2022

Número Película Recaudación Mundial
1. Avatar: The Way of Water $2303 MM
2. Top Gun: Maverick $1493 MM
3. Jurassic Park Dominion $1002 MM
4. Doctor Strange in the Multiverse of Madness $956 MM
5. Minions: Rise of Gru $940 MM
6. Black Panther: Wakanda Forever $859 MM
7. The Batman $771 MM
8. Thor: Love and Thunder $761 MM
9. Water Gate Bridge $627 MM
10. Puss in Boots: The Last Wish $471 MM
11. Moon Man $460 MM
12. Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore $407 MM
13. Sonic the Hedgehog 2 $405 MM
14. Uncharted $402 MM
15. Black Adam $392 MM
16. Elvis $287 MM
17. The Bad Guys $250 MM
18. Bullet Train $239 MM
19. Lightyear $226 MM
20. Smile $217 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2021

Número Película Recaudación Mundial
1. Spider-Man: No Way Home $1891 MM
2. The Battle at Lake Changjin $903 MM
3. Hi, Mom $822 MM
4. No Time to Die $774 MM
5. F9: The Fast Saga $726 MM
6. Detective Chinatown 3 $686 MM
7. Venom: Let There Be Carnage $502 MM
8. Godzilla vs Kong $468 MM
9. Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings $432 MM
10. Eternals $402 MM
11. Dune $401 MM
12. Sing 2 $396 MM
13. Black Widow $380 MM
14. Free Guy $332 MM
15. A Quiet Place Part 2 $297 MM
16. Encanto $253 MM
17. Cruella $234 MM
18. My Country, My Parents $222 MM
19. Jungle Cruise $221 MM
20. Raging Fire $206 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2020

Número Película Recaudación Mundial
1. The Eight Hundred $461 MM
2. Demon Slayer the Movie: Mugen Train $455 MM
3. Bad Boys for Life $427 MM
4. My People, My Homeland $422 MM
5. Tenet $364 MM
6. Sonic the Hedgehog $320 MM
7. Dolittle $245 MM
8. Legend of Deification $241 MM
9. A Little Red Flower $216 MM
10. Birds of Prey $202 MM
11. Shock Wave 2 $199 MM
12. The Croods: A New Age $171 MM
13. Wonder Woman 1984 $167 MM
14. The Sacrifice $161 MM
15. The Invisible Man $143 MM
16. Onward $142 MM
17. Warm Hug $129 MM
18. Soul $119 MM
19. The Call of the Wild $111 MM
20. Caught in Time $81 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2019

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Endgame $2798 MM
2. The Lion King $1657 MM
3. Frozen 2 $1447 MM
4. Spider-Man: Far From Home $1132 MM
5. Captain Marvel $1128 MM
6. Joker $1074 MM
7. Toy Story 4 $1073 MM
8. Star Wars: The Rise of Skywalker $1073 MM
9. Aladdin $1051 MM
10. Jumanji: The Next Level $791 MM
11. Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw $759 MM
12. Ne Zha $726 MM
13. The Wandering Earth $700 MM
14. How to Train Your Dragon: The Hidden World $522 MM
15. Maleficent: Mistress of Evil $492 MM
16. It Chapter Two $473 MM
17. My People, My Country $450 MM
18. Pokémon Detective Pikachu $433 MM
19. The Secret Life of Pets 2 $430 MM
20. The Captain $417 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2018

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Infinity War $2048 MM
2. Black Panther $1347 MM
3. Jurassic World: Fallen Kingdom $1310 MM
4. Incredibles 2 $1243 MM
5. Aquaman $1148 MM
6. Bohemian Rhapsody $902 MM
7. Venom $855 MM
8. Mission: Impossible – Fallaout $791 MM
9. Deadpool 2 $779 MM
10. Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald $654 MM
11. Ant-Man and the Wasp $623 MM
12. Ready Player One $583 MM
13. Operation Red Sea $579 MM
14. Detective Chinatown 2 $544 MM
15. The Meg $530 MM
16. Ralph Breaks the Internet $529 MM
17. Hotel Transylvania 3 $529 MM
18. Dr. Seuss’ The Grinch $512 MM
19. Bumblebee $468 MM
20 A Star is Born $434 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2017

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Last Jedi $1331 MM
2 Beauty and the Beast $1264 MM
3 The Fate of the Furious $1236 MM
4 Despicable Me 3 $1035 MM
5 Jumanji: Welcome to the Jungle $934 MM
6 Spider-Man: Homecoming $880 MM
7 Wolf Warrior $870 MM
8 Guardians of the Galaxy Vol. 2 $864 MM
9 Thor: Ragnarok $854 MM
10 Wonder Woman $822 MM
11 Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales $795 MM
12 Coco $745 MM
13 It $700 MM
14 Justice League $658 MM
15 Logan $617 MM
16 Transformers: The Last Knight $605 MM
17 Kong: Skull Island $567 MM
18 Dunkirk $525 MM
19 The Boss Baby $499 MM
20 War for the Planet of the Apes $491 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2016

Número Película Recaudación Mundial
1 Captain America: Civil War $1153 MM
2 Rogue One: A Star Wars Story $1055 MM
3 Finding Dory $1028 MM
4 Zootopia $1024 MM
5 The Jungle Book $967 MM
6 The Secret Lies of Pets $876 MM
7 Batman v Superman: Dawn of Justice $874 MM
8 Fantastic Beasts and Where To Find Them $813 MM
9 Deadpool $783 MM
10 Suicide Squad $746 MM
11 Doctor Strange $678 MM
12 Moana $609 MM
13 Sing $590 MM
14 The Mermaid $554 MM
15 X-Men: Apocalypse $544 MM
16 Kung Fu Panda 3 $521 MM
17 Warcraft $434 MM
18 La La Land $427 MM
19 Jason Bourne $416 MM
20 Ice Age: Collision Course $409 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2015

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Force Awakens $2068 MM
2 Jurassic World $1670 MM
3 Furious 7 $1516 MM
4 Avengers: Age of Ultron $1405 MM
5 Minions $1159 MM
6 Spectre $881 MM
7 Inside Out $858 MM
8 Mission: Impossible – Rogue Nation $683 MM
9 The Hunger Games: Mockingjay Part 2 $653 MM
10 The Martian $630 MM
11 Fifty Shades of Grey $571 MM
12 Cinderella $544 MM
13 The Revenant $533 MM
14 Ant-Man $519 MM
15 San Andreas $474 MM
16 Hotel Transylvania $473 MM
17 Terminator: Genisys $441 MM
18 Kingsman: The Secret Service $414 MM
19 Home $386 MM
20 Mad Max: Fury Road $378 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2014

Número Película Recaudación Mundial
1 Transformers: Age of Extinction $1104 MM
2 The Hobbit: The Battle of the Five Armies $956 MM
3 Guardians of the Galaxy $773 MM
4 Maleficent $759 MM
5 The Hunger Games: Mockingjay Part 1 $755 MM
6 X-Men: Days of Future Past $748 MM
7 Captain America: The Winter Soldier $714 MM
8 Dawn of the Planet of the Apes $711 MM
9 The Amazing Spider-Man 2 $709 MM
10 Interstellar $675 MM
11 Big Hero 6 $658 MM
12 How to Train Your Dragon 2 $622 MM
13 American Sniper $547 MM
14 Godzilla $529 MM
15 Rio 2 $500 MM
16 Teenage Mutant Ninja Turtles $493 MM
17 The LEGO Movie $469 MM
18 Lucy $463 MM
19 Penguins of Madagascar $373 MM
20 Edge of Tomorrow $371 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2013

Número Película Recaudación Mundial
1 Frozen $1277 MM
2 Iron Man 3 $1215 MM
3 Despicable Me 2 $971 MM
4 The Hobbit: The Desolation of Smaug $958 MM
5 The Hunger Games: Catching Fire $865 MM
6 Fast & Furious 6 $789 MM
7 Monster University $744 MM
8 Gravity $723 MM
9 Man of Steel $668 MM
10 Thor: The Dark World $645 MM
11 The Croods $587 MM
12 World War Z $540 MM
13 Oz The Great and Powerful $493 MM
14 Star Trek Into Darkness $467 MM
15 The Wolverine $415 MM
16 Pacific Rim $411 MM
17 The Wolf of Wall Street $392 MM
18 GI Joe: Retaliation $376 MM
19 The Hangover Part 3 $362 MM
20 Now You See Me $352 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2012

Número Película Recaudación Mundial
1 The Avengers $1519 MM
2 Skyfall $1109 MM
3 The Dark Knight Rises $1085 MM
4 The Hobbit: An Unexpected Journey $1021 MM
5 Ice Age: Continental Drift $877 MM
6 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 2 $830 MM
7 The Amazing Spider-Man $758 MM
8 Madagascar 3: Europe’s Most Wanted $747 MM
9 The Hunger Games $694 MM
10 Men in Black 3 $624 MM
11 Life of Pi $609 MM
12 Ted $549 MM
13 Brave $540 MM
14 Wreck-It Ralph $471 MM
15 Les Miserables $442 MM
16 The Intouchables $427 MM
17 Django Unchained $425 MM
18 Prometheus $403 MM
19 Penguins of MadagascarSnow White and the Huntsman $397 MM
20 Taken 2 $376 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2011

Número Película Recaudación Mundial
1 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 $1342 MM
2 Transformers: Dark of the Moon $1124 MM
3 Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides $1046 MM
4 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 1 $712 MM
5 Mission: Impossible – Ghost Protocol $695 MM
6 Kung Fu Panda 2 $666 MM
7 Fast Five $626 MM
8 The Hangover Part 2 $587 MM
9 The Smurfs $564 MM
10 Cars 2 $562 MM
11 Puss in Boots $555 MM
12 Sherlock Holmes: A Game of Shadows $545 MM
13 Rio $485 MM
14 Rise of the Planet of the Apes $482 MM
15 Thor $449 MM
16 The Adventures of Tintin $374 MM
17 Captain America: The First Avenger $371 MM
18 X-Men: First Class $354 MM
19 Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked $343 MM
20 Real Steel $299 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2010

Número Película Recaudación Mundial
1 Toy Story 3 $1067 MM
2 Alice in Wonderland $1026 MM
3 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 1 $960 MM
4 Inception $826 MM
5 Shrek Forever After $753 MM
6 The Twilight Saga: Eclipse $699 MM
7 Iron Man 2 $624 MM
8 Tangled $592 MM
9 Despicable Me $543 MM
10 How To Train Your Dragon $495 MM
11 Clash of the Titans $493 MM
12 The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader $416 MM
13 The King’s Speech $411 MM
14 Tron Legacy $400 MM
15 The Karate Kid $359 MM
16 Prince of Persia: The Sands of Time $336 MM
17 Black Swan $329 MM
18 Megamind $322 MM
19 Robin Hood $322 MM
20 The Last Airbender $320 MM

¿Cuáles son las películas más taquilleras del cine? Entra aqui.

¿Cómo Lidiar con Adolescentes Malcriados? Sigue estos Consejos.

Como Lidiar con Adolescentes MalcriadosMuchos adolescentes de hoy no tienen ni idea exactamente lo afortunados que son. Mientras que algunos adolescentes se sienten muy frustrados cuando no tienen la última versión del iPhone en el día de su lanzamiento, otros luchan cada día para encontrar suficiente comida y agua limpia para sobrevivir.

Sigue estos consejos que te ayudarán a cambiar la actitud de su adolescente malcriado.

Entender la Pubertad. La pubertad es un proceso que dura varios años y suele comenzar entre los 10 y 14 años para las niñas y entre los 12 y 16 años para los niños. Durante ese tiempo, los adolescentes experimentan enormes cambios hormonales, estrés en sus vidas, problemas de amistad e intimidación y un creciente sentido de independencia. Desafortunadamente, todavía les falta madurez emocional y no comprenden las consecuencias a largo plazo de sus comportamientos. Esto puede crear un ambiente volátil que para muchos padres que deben luchan regularmente.

Asignar Responsabilidades Diarias. Dalé a tu hijo o hija tareas diarias como limpieza o cuidado de mascotas para desarrollar una comprensión de la cantidad de trabajo que se necesita para mantener un hogar funcionando sin problemas. Si tú le haces todo por tu hijo, esperará que los demás hagan lo mismo.

Los Privilegios Deben Ser Ganados. Enseñale que tener un teléfono celular o dinero para salir son privilegios. Por lo tanto, los privilegios deben ser ganados. Si el comportamiento de tu hijo adolescente no garantiza ciertos privilegios, deber retirarlos. Explicale las expectativas que deben cumplirse para que ellos tengan estos privilegios.

Adhiere a las Normas y Límites. Ceder cuando tu hijo se vuelve grosero, sólo alimentará su sentido de derecho. Establece reglas claras y sigue con las consecuencias cuando sea necesario. No debes rendirte sólo porque tu hijo se enoja o declara que usted es un padre malo.

Deja que tu Hijo Experimente Molestias. Impedir que tu hijo experimentar las consecuencias de su comportamiento, puede reforzar el concepto que las reglas no se aplican a ellos. Permita que su hijo pase un poco de angustia y no rescatarlos de todos sus problemas.

Compensa por Comportamiento Apropiado. Darle a tu hijo alguna recompensa por sacar buenas calificaciones en la escuela alimentará sus sentimientos de auto-importancia. Elógialo al comportarse amablemente o mostrando gratitud a otras personas.

Ayuda profesional. Busque ayuda para los niños que parecen ir más allá del comportamiento obstinado normal o muestran signos de enfermedad mental como la incapacidad de controlar las respuestas emocionales o la tendencia a volverse violentos. Si hay un problema de ira o su hijo expresa sentimientos de manera peligrosa o aterradora, consulte a un terapeuta o su pediatra de inmediato.


Asustar para Corregir

Las tácticas de «Scared Straight» (Asustar para Corregir) se refieren a una estrategia que utiliza métodos basados ​​en el miedo para disuadir a las personas, especialmente a los jóvenes, de participar en conductas riesgosas o delictivas. Estas tácticas suelen implicar exponer a los participantes a la dura realidad de la vida en prisión o a las graves consecuencias de malas decisiones con la esperanza de «asustarlos» para que tomen mejores decisiones.

Ejemplos Comunes:

Visitas a Prisiones: Los adolescentes visitan las cárceles y se enfrentan a reclusos que describen las brutales condiciones de encarcelamiento.

Imágenes o Historias Gráficas: Uso de imágenes intensas o historias con gran carga emocional para mostrar los peligros del abuso de sustancias, la conducción imprudente o la delincuencia.

Confrontación Severa: Adultos o figuras de autoridad confrontan agresivamente a los jóvenes para impactarlos y lograr un cambio de comportamiento.

Sin embargo, las investigaciones demuestran sistemáticamente que estos programas no son eficaces y, de hecho, pueden ser contraproducentes. El impacto emocional desaparece, especialmente si no se acompaña de apoyo constructivo o herramientas para el cambio de comportamiento. Algunos adolescentes responden a la confrontación resistiéndose a la autoridad en lugar de obedecer.

Antonio de Montesinos (1475-1540): Protector de los Pueblos Indígenas de las Américas

Antonio de MontesinosAntonio de Montesinos (1475-1540) fue un misionero y fraile español quien fue el primero en denunciar públicamente contra la esclavitud y los abusos a los pueblos indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española.

Montesinos se convirtió en fraile dominico en el convento de San Esteban en Salamanca, y en septiembre de 1510 formó parte del primer grupo de misioneros dominicos en ir a La Española bajo el liderazgo del misionero y fraile Pedro de Córdoba.

El 21 de diciembre de 1511, Montesinos hizo un sermón apasionado en defensa de la población indígena, denunciando las injusticias que sufrían los taínos a manos de los colonizadores españoles.

El sermón recibió fuertes críticas por parte de los colonos españosles incluyendo ciudadanos prominentes de Hispanola como el gobernador Diego Colón y otros representantes de alto rango del rey Fernando el Católico. Sin embargo, el sermón tuvo un impacto profundo con el fraile Bartolomé de Las Casas quien se hizo bien conocido por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas de las Américas.

El rey Fernando ordenó que Montesinos y otros frailes dominicos que lo apoyaban deberían regresar a España. Montesinos y sus compañeros fueron capaces de persuadir al rey de su posición, ya que la política principal de la Orden de Predicadores en el Nuevo Mundo era ayudar y representar a los aborígenes americanos bajo las reglas españolas y portuguesas. Como resultado, el rey convocó una comisión que estableció las Leyes de Burgos, el primer código de ordenanzas para proteger a los pueblos indígenas.

En julio de 1526, Montesinos acompañó a cientos de colonos españoles bajo el liderazgo del militar y explorador Lucas Vásquez de Ayllón a las Américas. Fundaron San Miguel de Gualdape, la primera colonia europea en Norteamérica. Sin embargo, la colonia duró pocos meses después de ser abrumada por enfermedades, hambre y ataques de indígenas hostiles. Tras la muerte de Ayllón en octubre de 1526, el asentamiento fue abandonado, y Montesinos y otros sobrevivientes regresaron a Santo Domingo.

De regreso a La Española, Montesinos continuó desempeñando su papel como protector de los pueblos indígenas de las Américas.

El 27 de junio de 1540, Montesinos fue asesinado por un oficial de la expedición alemana a Venezuela debido a su fuerte oposición a la explotación de los indios.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Bartolomé Colón (1460-1514): Navegante y cartógrafo genovés y hermano menor de Cristóbal y Diego Colón y el segundo gobernador general de Indias que fundó la ciudad de Nueva Isabela en la orilla del río Ozama que luego fue bautizada como Santo Domingo de Guzman en 1502.

Bartolomé de las Casas (1484-1566): Sacerdote y escritor español que recibió el título de “Protector de los Indios”, ya que pasó gran parte de su vida luchando activamente contra la esclavitud y el abuso violento de los pueblos indígenas para convencer a la corte española a adoptar una política más humana en la colonización de las Américas.

Juan de Esquivel (1480-1512): Militar y explorador español quien bajo ordenes del gobernador Nicolás de Ovando conquistó el territorio oriental de la isla La Española y puso fin al levantamiento del cacique taíno Cotubanamá.

Consejos para Cómo Superar la Muerte de una Mascota

Cómo Superar la Muerte de una MascotaLos seres humanos suelen vivir mucho más tiempo que sus mascotas. Por lo tanto, es muy probable que en algún momento tenemos que enfrentar la muerte de una querida mascota. Sabemos que es un momento triste y emocional, pero afortunadamente hay muchas maneras de superar esta perdida.

Si tu mascota está muy enferma o tiene una edad avanzada, es un buen momento para hablar con tu veterinario. Debes preguntarle cuánto dolor tu mascota está experimentando para tomar la decisión correcta. Puede que el dolor o la enfermedad sea tratada médicamente. No sólo debes considerar la calidad de vida de tu mascota pero también si el tratamiento médico es financieramente viable para usted. Si no estás seguro, considere la posibilidad de obtener una segunda opinión de otro veterinario.

Continúe pasando tiempo con tu mascota, dejandole saber lo tanto que lo quieres. Asegurate sobre todo que esté cómodo y haz cosas que tu mascota le agrade mientras todavía es capaz. Toma fotos y videos de tu mascota para que tengas algo con que puedas recordarlo.

Si tu mascota está en una edad avanzada y requiere un cambio en su alimentación para mantenerlo sano y prevenir la pérdida de peso, habla con el veterinario sobre su dieta.

Al prepararse para la pérdida de una mascota, también debes tomar en cuenta todos los aspectos prácticos que siguen incluyendo sobre lo que harás con su cuerpo. Es posible que queras enterrarlo en tu jardín o un cementerio de mascotas o optar en la cremación.

Antes de que su querida mascota se vaya de su casa para siempre, dale a tu familia y amigos la oportunidad de decirle adiós.

Considera estar presente con tu mascota durante la eutanasia. Sabemos que es una experiencia triste, pero por lo general es un proceso indoloro y pacífico para tu mascota. Usted estará con su querida mascota en sus últimos momentos, y al sostenerlo y acariciarlo puede darle la mayor comodidad.

Después de la muerte de su mascota, permítate en tiempo para llorar. Embotellar tus emociones no es bueno para ti.

Perder una mascota es muy triste, pero no es razón para encerrarte en tu casa o vivir en depresión. Sigue con la vida.

El Oso Grizzly: Un Depredador Formidable

Oso GrizzlyEl oso grizzly (Ursus arctus horribilis) es una de las subespecies del oso pardo e uno de los carnívoros terrestres más grandes del planeta.

Habita en las zonas boscosas y regiones montañosas del norte de Norteamérica: Canadá y Estados Unidos (Wyoming, Montana y Alaska).

La mayoría de los adultos de este gran oso tienen una longitud promedio de casi dos metros y pueden pesar entre 300 a 700 libras. Los machos son más grandes que las hembras, con algunos machos adultos que pueden medir hasta 3 metros de altura y tener un peso que supera las 1400 libras.

Los osos grizzlies tienen típicamente un pelaje de color marrón o marrón oscuro, pero también puede ser rubio o negro. Los pelos en la parte posterior presentan puntas plateadas, por lo que recibe su nombre.

Presenta una enorme cabeza, garras proporcionalmente grandes (2 a 4 pulgadas) y una gran joroba en su espalda que le proporciona la fuerza muscular para construir madrigueras para el invierno, desenterrar raíces, derribar presas o combatir con rivales.

El oso grizzly es un depredador formidable. Además de su gran fuerza, tiene sentidos del olfato, oído y vista bastante agudos, y es capaz de moverse hasta 55 KPH.

Aunque son animales carnívoros, los osos grizzlies son omnívoros. Sus dietas consisten en una variedad de plantas y bayas, insectos, peces, aves, roedores y grandes mamíferos como alces, ciervos, cabras y bisontes. Sus dietas varían ampliamente según los cambios estacionales y regionales.

Grizzly BearsLos grizzlies son solitarios. Sin embargo, tienden a reunirse en grandes números en arroyos y zonas costeras durante la temporada de migración del salmón para alimentarse.

A menos que el clima esté calido, los grizzlies hibernan durante 5 a 7 meses cada año. Para prepararse para la hibernación, buscan o construyen un refugio y consumen una inmensa cantidad de alimentos. Osos adultos pueden aumentar hasta 400 libras antes de entrar en hibernación.

La temporada de apareamiento ocurre entre los meses de mayo a julio. La hembra da luz a uno a tres cachorros en enero o febrero. Los cachorros pasan el invierno e inicios de la primavera en el madriguera con su madre hasta que estén listos para abandonarlo.

Los grizzlies son considerados más agresivos en comparación con otros osos pardos. Aunque normalmente evitan el contacto con los seres humanos, muchos ataques resultan de un encuentro cercano accidental. Las madres son extremadamente protectoras de sus cachorros, y son responsables del 70% de los ataque en humanos.

Desempeñan un papel importante en la salud de su ecosistema. Son importantes distribuidores de semillas, e ayudan a prevenir el sobrepastoreo en los bosques al controlar las poblaciones de otras especies.

El oso grizzly es una especie amenazada. Sus poblaciones han disminuido debido a la persecución depredadora, la caza deportiva y la pérdida de hábitat debido a la deforestación. Anteriormente, habitaban desde Alaska hasta México y hasta el este por la costa occidental de la Bahía de Hudson.

Los esfuerzos de conservación como políticas estrictas contra la cacería y establecimientos de parques y áreas protegidas, han sido vitales en las últimas décadas.

Para prevenir una mayor interacción entre osos y humanos, se han desarrollado programas de sensibilización para brindar información y educación al público acerca de los osos pardos. Es importante que nunca debas acercarte o alimentar a los osos, ya que aprenderan a asociar positivamente a los humanos con la comida.


Ataques de Osos Grizzly

Oso GrizzlyLos ataques son poco frecuentes, pero pueden ser extremadamente peligrosos debido a su gran tamaño y fuerza.

Para evitar un ataque de oso grizzly:

Haga ruido (hable, canta o aplauda) mientras camina.

Viaje en grupo, ya que los grupos tienen menos probabilidades de ser atacados.

Asegura la comida. Usa recipientes a prueba de osos y sigue las prácticas de no dejar rastro.

Evite sorprenderlos. Encuentros sorpresa son la razón más común de un ataque. Tenga especial cuidado caminando por una maleza espesa o cerca del agua.

Si te encuentras con un oso grizzly:

Mantén la calma y evita el contacto visual. Retrocede lentamente sin darles la espalda. No corras, ya que podrías iniciar una persecución.

No te acerques a los cachorros. Las madres son muy protectoras.

Los osos heridos o acorralados son más propensos a reaccionar agresivamente.

Usa espray para osos para disuadir los ataques. Usalo correctamente a una distancia segura de 6 a 9 metros.

Planeas Ir de Campamento con tu Familia. Sigue estos Consejos.

Ir de CampamentoSi planeas ir de campamento con tu familia a un bosque o parque nacional, hay muchas maneras de hacer que tu experiencia sea divertida y segura. Sigue estos consejos.

Prepare un botiquín de primeros auxilios. El botiquín de primeros auxilios es un objeto muy valioso en caso de que usted o algún miembro de su grupo sufre un corte, picadura o reacción alérgica. Asegura que tu botiquín esté equipado con un paquete de antisépticos para las cortaduras y raspones, pinzas, repelente de insectos, analgésicos, y protector solar.

Lleve suministros de emergencia. Además del botiquín de primeros auxilios, debes tener un mapa, una brújula, una linterna, un cuchillo, un silbato, ropa de abrigo, alimentos altos en energía, agua y protección contra los insectos.

Antes de salir, conoce el estado del clima. Al llegar al lugar, observa el cielo para cualquier cambio e ten a mano una radio compacta. En caso de una tormenta, debes encontrar un refugio. Mantén tu ropa seca, ya que la ropa mojada contribuye a la pérdida de calor.

Llega temprano a tu destino. Organiza tu viaje para llegar al área de campamento con suficiente tiempo de día para comprobar el sitio y establecer el campamento.

Comprueba si hay peligros potenciales. Asegúrate de revisar cuidadosamente si hay vidrio, objetos cortantes, hiedra venenosa y terreno peligroso.

Evite las áreas con peligros naturales. El área podría convertirse peligrosa en caso de una inundación o derrumbamiento.

Busca un sitio de nivel con espacio suficiente para todo tu equipo. Además, el sitio debe tener árboles o arbustos que ayudan a bloquear las fuertes ráfagas de viento.

Pon tu tienda de campaña en un lugar seguro. Asegúrese de que su tienda esté hecho de una tela retardante del fuego, y ​​colócala lo suficientemente lejos de la fogata. Mantén los insectos fuera de su tienda de campaña cerrándola rápidamente al entrar o salir.

Haz la fogata en una zona segura. Asegúrate de que el área para el fuego no puede extenderse lateralmente o verticalmente. Al apagar el fuego, ahógalo con el agua, asegurándose de que todas las brasas y palos estén bien mojados. Nunca enciendas una llama o un dispositivo calefactor dentro de la tienda. Utilice una linterna.

Deshace de la basura correctamente. Es importante reciclar e utiliza los contenedores de reciclaje apropiados si están disponible.

Cuidado con los bichos. Evita las picaduras de insectos como abejas y avispas mediante el uso de ropa de colores claros e repelentes y evitar usando perfumes o colonias.

Cuidado con la vida silvestre. Mantén el campamento limpio, y no dejes comida, basura, refrigeradores, equipos de cocina e utensilios al aire libre. Utilice una linterna en la noche, ya que muchos animales se alimentan por la noche.

Tenga cuidado con las plantas venenosas. Familiarizarse con las plantas peligrosas que son comunes en su zona. Si usted entra en contacto con alguna planta venenosa, lave inmediatamente el área afectada con agua y aplique una loción calmante.

Buena higiene. Asegúrese de lavarse las manos antes de tocar los alimentos para evitar de enfermar a su grupo.

Mitos y Realidades sobre los Lentes de Contactos

Lentes de ContactosYa sea por moda, lujo, necesidad, de colores o transparentes, muchas personas usan lentes de contacto. Conoce más de ellos y conoce la realidad de los mitos que se tejen en torno a este útil objeto para la visión.


¿Cómo Son?

Los lentes de contacto son lentes ópticos pequeños y ultra finos que se usan directamente sobre el ojo para corregir problemas de la visión (como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia). Los lentes de contacto pueden ser rígidos o blandos, pueden reemplazar a los anteojos o los lentes bifocales y acentuar o cambiar el color de tus ojos.


¿Quiénes Pueden Usarlo?

Casi todas las personas pueden usar lentes de contacto, incluso se le colocan a algunos bebés cuando tienen problemas de la vista! Casi todas las personas empiezan a usar lentes de contacto al inicio de la adolescencia, pero hasta los niños de 8 años pueden aprender a usar lentes de contacto y cuidar de ellos correctamente.

Consejos de salud, conoce cuales son los principales hábitos que dañan la vista.


Mitos y Realidades

MITO: Los lentes de contacto pueden perderse detrás del ojo.
VERDAD: De ninguna manera. Es físicamente imposible que un lente de contacto se pierda dentro de tu ojo ya que éste se encuentra cubierto por una membrana fina que lo conecta con el interior del párpado, por lo que el lente no puede moverse más allá de la superficie frontal del ojo.

MITO: Los lentes de contacto pueden fusionarse con el ojo.
VERDAD: Existen muchas leyendas urbanas que cuentan de lentes de contacto que se fusionan con el ojo o quedan pegados a éste. No hay nada de verdad en ninguna de estas historias.

MITO: Cuidar de los lentes de contacto es incomodo.
VERDAD: Los lentes de contacto son muy sencillos de utilizar y no presentan una molestia. Como todos los objetos delicados ameritan un cuidado especial, en este caso es imprescindible agua limpia, lugar adecuado para guardarlo, higiene, etc.

MITO: Los lentes de contacto pueden salirse o caerse del ojo y perderse.
VERDAD: Es algo que solía ocurrir hace muchos años con los lentes de contacto rígidos. Con los lentes de contacto modernos, el problema de que los lentes se caigan del ojo ya no existe.

MITO: Los lentes de contacto pueden provocar conjuntivitis y otras infecciones.
VERDAD: A veces se producen algunos problemas de salud por el uso de los lentes, pero en casi todos lo casos están relacionados con una falta de limpieza de los lentes u otro tipos de olvidos en el cuidado de los lentes.

26 de Junio: Día Internacional de la Lucha contra las Drogas

Día Internacional de la Lucha contra las DrogasSegún la resolución 42/112 de la Asamblea General de Naciones del 7 de diciembre de 1987, el día 26 de junio de cada año es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.

Fue en esta fecha en el año 1988 que se realizó el desmantelamiento del tráfico de opio en la ciudad china de Humen.

El tráfico global de drogas es un mercado dedicado al cultivo, fabricación, distribución y venta de drogas que están sujetos a las leyes de prohibición de drogas.

Según la Asamblea General de Naciones, el tráfico global de drogas representa casi el 1% del comercio global total, y es muy extendida en todo el mundo.

Esta fecha fue establecida con el objetivo de fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas y el crimen organizado transnacional.

La Asamblea General reconoce que a pesar los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud pública, la seguridad nacional y el bienestar de la humanidad.


Narcotraficantes Famosos de la Historia

Pablo Escobar: Conocido como el «Rey de la Cocaína», controlaba el 80% del mercado mundial de cocaína en su apogeo. Su riqueza lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.

Joaquín «El Chapo» Guzmán: Uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, conocido por sus fugas de prisión y su extensa red de distribución de drogas.

Griselda Blanco: Conocida como «La Viuda Negra» o «La Madrina», fue pionera en el tráfico de cocaína en Miami y una de las figuras más despiadadas del mundo de las drogas.

Amado Carrillo Fuentes: Conocido como «El Señor de los Cielos», usaba su flota de aviones para transportar cocaína y amasó una fortuna de más de 25 mil millones de dólares.

Frank Lucas: Controló el tráfico de heroína en Harlem, Nueva York, utilizando conexiones militares en Vietnam.

Manuel Noriega: El dictador militar de Panamá facilitó el tráfico de drogas para el Cártel de Medellín mientras estuvo en el poder.

Ismael «El Mayo» Zambada: El líder del Cártel de Sinaloa que todavía sigue en libertad y es considerado uno de los capos de la droga más poderosos del mundo.


Estrategias Eficaces Para Frenar el Tráfico de Drogas

Aumentar y mejorar la vigilancia y la seguridad en las fronteras utilizando tecnología avanzada para monitorear los movimientos de drogas.

Aumentar la colaboración internacional entre países para compartir inteligencia y realizar operaciones conjuntas.

Desmantelar las redes financieras de los cárteles de la droga mediante la congelación de activos y medidas contra el blanqueo de dinero.

Fortalecer los marcos jurídicos implementando leyes más estrictas con penas más severas para los narcotraficantes.

Combatir la corrupción en los sistemas policiales y judiciales.

Realizar campañas de concienciación pública sobre los peligros del abuso y el tráfico de drogas y apoyar programas comunitarios para evitar la participación de los jóvenes en el tráfico de drogas.

Invertir en programas de rehabilitación y centros de tratamiento de adicciones para reducir la demanda.

Proporcionar alternativas económicas para las comunidades que dependen del cultivo de drogas.

Invertir en la educación y la creación de empleo para reducir la participación en el tráfico de drogas impulsada por la pobreza.

Apoyar acuerdos internacionales y grupos de trabajo transfronterizos para hacer frente a los cárteles de drogas transnacionales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Biografía de Monseñor Nouel (1862-1937): Arzobispo y Presidente de la República Dominicana

Monseñor NouelAdolfo Alejandro Nouel y Bobadilla (1862-1937) es el nombre completo de quien fuera conocido y quedado en la historia como Monseñor Nouel. Es reconocido por haber sido arzobispo y haber ocupado el cargo de Presidente de la República Dominicana (1912-1913), aunque fuera tan solo por unos cinco meses.

Nació en Santo Domingo el 12 de diciembre de 1862, siendo el cuarto de diez hijos.

Monseñor Nouel se destaco en sus estudios, y desde muy joven demostró inclinación por la vida sacerdotal y religiosa.

En 1883, recibió un doctorado en Filosofía y licenciatura en Teología y Derecho Canónico de la Universidad Gregoriana.

En 1885, fue otorgado el sagrado orden del sacerdocio en la Catedral de Santo Domingo.

Durante los próximos años, fue párroco de San Juan, la Catedral de Santo Domingo, Santa Bárbara, Santa Cruz de El Seibo, San Juan de la Maguana y La Vega.

En 1903, fue declarado arzobispo de Metymma.

El 30 de noviembre de 1912, Monseñor Nouel se convirtió en el primer presidente provisional de la República Dominicana. Renunció el cargo el 13 de abril de 1913 debido a que consideraba ya había cumplido su misión de ofrecer un clima estable y pacifico a la nación.

Falleció en la ciudad de Santo Domingo el 26 de junio de 1937. En honor a Monseñor Nouel se han nombrado calles, monumentos, así como una de las 31 provincias de Republica Dominicana.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Francisco Gregorio Billini (1844-1898): Escritor y político dominicano que fue el vigésimo tercer presidente de la República Dominicana del 1 de septiembre de 1884 al 16 de mayo de 1885. Renunció en 1885 para evitar crear una guerra civil mientras encontró oposición.

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897): Poeta y pedagoga dominicana que fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.

26 de Junio: Día Internacional en Apoyo de las Victimas de la Tortura

Día Internacional en Apoyo de las Victimas de la Tortura

El Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura se celebra cada 26 de junio, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 12 de diciembre de 1997.

La tortura es cuando alguien inflige a otra persona dolor físico o psicológico. Las personas que han sido torturadas a menudo sufren de problemas físicos y problemas de salud mental a largo plazo.

La tortura se considera un crimen en el derecho internacional y las Naciones Unidas han condenado desde sus inicios la práctica de la tortura por ser uno de los actos más aborrecibles que son cometidos por seres humanos contra sus semejantes.

El Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura fue creado con el objetivo de la erradicación total de la tortura y la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En esta fecha, las Naciones Unidas promueven el apoyo y establecimiento de instalaciones y centros de rehabilitación para ayudar a los cientos de miles de víctimas de tortura y sus familias quienes han soportado tal sufrimiento.

Más de 100 organizaciones en 60 países de todo el mundo conmemoran el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura con conferencias, talleres, reuniones pacíficas y eventos culturales y musicales.


Formas de Tortura como Métodos de Castigo, Interrogatorio o Intimidación

El Potro: Un dispositivo que estiraba las extremidades de la víctima, dislocando las articulaciones y provocando un dolor intenso. Era popular en la Europa medieval para extraer confesiones.

La Doncella de Hierro: Un recinto parecido a un sarcófago revestido de púas que empalaban a la víctima cuando se cerraba la puerta.

Tortura con Agua: Se vierte agua sobre una tela que cubre el rostro de la víctima.

El Toro de Bronce: Supuestamente inventado por Perillos de Atenas en la Antigua Grecia. Un toro de bronce hueco en el que se colocaba a las víctimas y se las asaba al fuego. Sus gritos se canalizaban para que sonaran como el rugido de un toro.

La Rueda de Rotura: También conocida como la Rueda de Catalina. Se usó en la Europa medieval como ejecución pública. Las víctimas eran atadas a una rueda y apaleadas, rompiéndoles los huesos. Luego las dejaban morir de frío.

El Aplastapulgares y La Bota Española: Dispositivos diseñados para aplastar dedos o pies se utilizaban durante interrogatorios en la Europa medieval.

La Cuna de Judas: Un asiento en forma de pirámide donde las víctimas eran empaladas lentamente a medida que eran bajadas a la punta. Se usó durante la Inquisición española.

Tortura con Ratas. Se colocaba una rata sobre el cuerpo de la víctima debajo de un recipiente, que luego se calentaba, lo que obligaba a la rata a excavar en la carne para escapar. Se realizó en varios períodos históricos, incluyendo la Inquisición española.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.