Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo
El béisbol es el deporte rey en la República Dominicana, con tantos atletas reconocidos en esta disciplina que se han destacado, local e internacionalmente, no es de extrañar que entre las principales construcciones a realizar en la ciudad de Santo Domingo haya sido precisamente la de un estadio deportivo, diseñado especialmente para el béisbol.
En el año 1955, durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, se construyo el Estadio Quisqueya, que originalmente fue denominado Estadio Trujillo, conviertiendose éste en el primero de los estadios de béisbol de la República Dominicana. Las dimensiones del campo son 355 pies en los postes de foul, 385 pies en los jardines laterales y 411 pies en el jardín central.
Para la construcción del mismo se tomo el Bobby Maduro Miami Stadium como modelo, aunque se le agregaron elementos que no tiene la original.
Este estadio tiene una capacidad de albergar 14,469 personas. Originalmente eran menos, pero tras unas remodelaciones hechas recientemente, llego a este número.
El estadio lleva el nombre del ex lanzador dominicano Juan Marichal quien en 1983 fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York.
Este es el único estadio del país que sirve de hogar para dos equipos de béisbol, que dicho sea de paso, son rivales desde sus inicios: Los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, ambos pertenecientes a la Liga Dominicana de Pelota (LIDOM).
Además de partidos de béisbol, en este estadio se realizan conciertos artísticos y otros tipos de actividades recreativas.
Estadio Quisqueya Juan Marichal
Nombre completo: Estadio de Beisbol de Santo Domingo
Conocido como: «El Coloso del Ensanche La Fe»
Fundación: 23 de Octubre de 1955
Equipos locales: Leones del Escogido y Tigres del Licey
Capacidad: 14,469 personas aproximadamente.
Localización: Ensanche la Fe, de Santo Domingo D.N