Consejos de Salud: Recupera tus Uñas y el Control sobre tus Emociones

Onicofagia

Comerse las uñas es una costumbre que no solo es propia de los niños, pues muchos adultos conservan la manía durante toda su vida y tratan de combatirla de distintas maneras.

Onicofagia es la manera en que se denomina la incapacidad que tienen algunas personas para dejar de comerse las uñas.

Las causas son variadas, pero mayormente se vinculan con desajustes emocionales y nerviosos. La ansiedad, el estrés, el temor y la impaciencia se suelen externar de esta manera.

Quienes tienen la costumbre de comerse las uñas generalmente drenan sus ansiedades de esta manera, de manera similar a como lo hacen otras personas a través del alcohol, la comida, los dulces u otros vicios.

Si quieres dejar un mal hábito o crear uno bueno, ver aquí.

Esta forma de autodestrucción puede indicar traumas familiares, frustraciones, celos u otras emociones negativas.

Además de afectar la estética de las manos, la salud se puede ver comprometida por esta costumbre, pues a causa de esto las uñas están más propensas a caerse, debilitarse, deformarse o llenarse de hongos. Entrar las uñas en la boca expone a los gérmenes que recogemos al entrar en contacto con todas las cosas que manipulamos diariamente.

Para combatir este problema, se han creado algunos productos que se aplican en las uñas para que se sienta un sabor amargo cada vez que se lleven a la boca. Cada uno de estos inhibidores de mordidas utiliza un químico seguro y no tóxico que tiene un sabor desagradable. Consulta su farmacia local y lee las instrucciones antes de la aplicación. Con este mismo efecto, hay remedios caseros como ajo machacado para colocar de igual manera.

Ponte vendas adhesivas sobre las uñas. Mantén las vendas puestas todos los días hasta que dejes de morderte las uñas. Se necesitan al menos varias semanas para romper un hábito, por lo que debes estar preparado para seguir con este método al menos durante ese tiempo. Puedes aplicar vendas nuevas cada vez que la venda se empape o se ensucie, o cada pocos días.

Mantén las manos ocupadas. Distráete con un pasatiempo y encuentra un hábito que sustituya el de morderte las uñas. Haz ejercicio que libera endorfinas que pueden ayudar a calmar los nervios.

Mantén tu boca ocupada. Toma un sorbo de agua, mastica chicle o chupa mentas o caramelos cuando tengas un momento de debilidad.

Tomarse una infusión relajante varias veces al día, de plantas como la valeriana, pasiflora, azahar, melisa, tila y la manzanilla.

Más se recomienda tratar el problema de raíz, o sea, ir a terapia para encontrar nuevas maneras de drenar las emociones negativas y resolver los problemas emocionales.

¿Sabes como desmaquillarte las uñas? aprende la forma correcta aquí.

Consejos de Moda: Los Colores en la Ropa y su Significado

Colores en la Ropa y su Significado

Psicólogos y diseñadores aseguran que nuestro color preferido a la hora de vestir refleja nuestra personalidad, e incluso nuestro estado anímico. Busca tu color favorito y descubre si realmente habla de quien eres.

Azul. Quienes gustan de este color generalmente son personas tranquilas, que inspiran confianza y lealtad. Se considera un color de éxitos, pues es el más usado en entrevistas laborales. Es uno de los favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias, porque el azul es el principal color transmisor de poder.

Rosado.
Inspira gran variedad de emociones, desde diversión y excitación (rosado fucsia), hasta relajación y falta de energía (rosado claro). El rosado es visto como un color femenino, sin embargo, muchos diseñadores de moda optan por estos tonos para crear tendencias masculinas.

Rojo.
El rojo denota calor, peligro, poder, pasión y fortaleza. El rojo es el color más intenso en lo emocional, y estimula a una respiración y ritmo cardíaco más rápidos. Cuando se lo usa como color secundario, puede motivar a las personas a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectativas. Sin embargo, puede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones, por lo que será inteligente evitarlo en grandes cantidades cuando enfrentes estas situaciones.

Naranja.
Este tono estimula las emociones fuertes. Las personas que usan anaranjado son percibidas como de fuerte personalidad, pues este tono es brillante y atrae la atención y evoca emociones intensas. No es recomendado para usarlo en entrevistas laborales o para realizar negociaciones.

Amarillo.
El amarillo inspira un amplio rango de emociones, desde alegría y esperanza hasta precaución, decadencia y celos. Asimismo, realza la concentración. Es el color más difícil de asimilar para el ojo, por lo que puede saturar si se usa en grandes cantidades.

Verde.
Significa naturaleza, éxito, salud y seguridad. Es un color relajante y refrescante. El verde es el color más fácil para el ojo y, actualmente, es uno de los más populares en las decoraciones. Es considerado un color atrayente, y al usarlo los demás se sienten cómodos junto a ti.

Morado.
Simboliza lealtad, riqueza, poder y sensibilidad. Estimula la imaginación, pero como a menudo se lo ve como un color femenino, evita usarlo cuando estés negociando puntualmente con hombres.

Marrón.
Revela que eres una persona estable. Es apropiado para crear un ambiente neutral. Es mucho más buscado por los hombres que por las mujeres; sin embargo, a ambos les sienta muy bien.

Negro.
El negro es el color de la autoridad, poder y drama. Muchos coinciden al afirmar que es un tono adelgazante. Es el color de la elegancia, pero evita usarlo siempre, pues proyectarás que eres una persona muy reservada y tímida.

Blanco.
Denota pureza, castidad y pulcritud. Usado por las novias para comunicar inocencia y doctores y enfermeras para transmitir limpieza y esterilidad. Este es un tono neutral que, como se dice popularmente, «combina con todo».

Gris.
El gris simboliza neutralidad y sofisticación. Después del azul, es el segundo color más popular a la hora de las entrevistas.

Plato del Día – Cerebros: ¿Cuales son las 5 Mejores Películas de Zombies del Cine?

Braindead 1992Las películas de superhéroes no son el único subgénero cinematográfico que ha vuelto a la vida en el siglo XXI. Después de estar enterrados en la década de 1990, los zombies regresan a la gran pantalla y a nuestras pesadillas.

Los zombies son criaturas ficticias que son generalmente retratadas como cadáveres reanimados o seres humanos infectados por algún extraño virus que comunmente tratan de devorar a los seres vivos. Aunque son figuras que caen en el género de terror, han sido incluidas en otros géneros cinematográficos como la ciencia ficción, la comedia y hasta el romance.

Top 5:

5. Dead Alive (1992). Mucho antes de recibir todo tipo de premios y reconocimientos por dirigir la trilogía cinematográfica de The Lord of the Rings, el cineasta neozelandés Peter Jackson dejó su huella entre los fanáticos del cine de terror con esta impactante comedia que narra la historia de un adolescente enamorado que intenta cuidar a su madre sobreprotectora incluso después que ella es transformada en un zombie e infecta la población de la ciudad. Dead Alive, también conocida como Braindead, es una película extraña, extremadamente sangrienta y bastante divertida que combina habilmente el humor slapstick y la violencia gráfica. Aunque fue un fracaso comercial, Dead Alive ha ganado el estatus de película de terror de culto y es ampliamente reconocida como una de las películas más sangrientas de todos los tiempos.


4. Train to Busan (2016). Esta película de terror de Corea del Sur que batió records de audiencia en todo el continente asiático, sigue a un grupo de pasajeros aterrorizados atrapados en un tren bala durante el inicio de un apocalipsis zombie que se extiende rápidamente por el país. Esta intensa entrega del género zombie es una de las películas de terror más convincentes, emocionantes y cautivadoras del siglo XXI. No solo es tensa y espeluznante de principio a fin, pero hace un buen uso de los espacios reducidos y presenta un ritmo rápido, drama emocional, muchos comentarios sociales y escenas impactantes de caos sangriento que fueron ejecutadas hábilmente. Train to Busan ha sido catalogada como la mejor película de zombies del cine moderno por numerosos críticos y encuestas cinematográficas.


Shaun of the Dead3. Shaun of the Dead (2004). Shaun of the Dead, la primera entrega de la trilogía de comedía del director y guionista británico Edgar Wright, está protagonizada por Simon Pegg como un hombre aburrido con un trabajo sin salida y una existencia repetitiva que intenta cambiar su vida mientras intenta sobrevivir a un apocalipsis zombie. Esta ingeniosa comedia de terror no solo equilibra hábilmente su humor negro y escalofríos, sino que también sirve como un fiel homenaje y una ingeniosa parodia de las clásicas películas de terror del director George A. Romero. Tras su estreno, Shaun of the Dead recibió elogios de la crítica europea, fue un éxito comercial ($30 MM), y durante años los fanáticos del cine de terror la han clasificado como una de las mejores comedias británicas de la historia.


2. Dawn of the Dead (1979). Diez años después del éxito comercial y de crítica de Night of the Living Dead (1968), el director George A. Romero muestra los escalofriantes efectos de un apocalipsis zombie a gran escala en esta entretenida película de terror que se centra en un grupo de personas aterrorizadas que se encuentran atrincheradas en un centro comercial abandonado en lo que podría ser la última resistencia de la humanidad. Dawn of the Dead es una de las películas de zombies más cautivadoras de la historia debido a sus llamativos efectos especiales, espantosa violencia gráfica e ingeniosos comentarios sociales sobre el consumismo. La película de terror superó sus perspectivas comerciales al recaudar $66 MM en todo el mundo y generó cuatro secuelas oficiales y numerosas parodias.


1. Night of the Living Dead (1968). La primera producción de la serie de terror del cineasta George A. Romero cuenta la historia de un grupo de individuos desesperados que encuentran refugio en una casa abandonada e intentan sobrevivir la noche con cientos de cadáveres reanimados en busca de cuerpos humanos frescos para devorar. Night of the Living Dead es una producción espeluznante que presenta una atmósfera inquietante, un final aterrador y un poderoso contenido sociopolítico. Night of the Living Dead fue una de las películas independientes más exitosas de la historia al ganar más de 250 veces su presupuesto, y revolucionó el género de terror a finales de la década de 1960, dando su violencia gráfica y estableciendo el concepto popular de los zombies en el cine como caníbales reanimados.

Mención Honorable: The Return of the Living Dead (1985), 28 Days Later (2002), Rec (2007) & Zombieland (2009).

El Cuidado de los Pies: No es solo Cuestión de Estética

Cuidado de los Pies

Nos ocupamos de cuidar el aspecto del rostro, de la piel, andar bien vestido, pero muchas veces obviamos una parte del cuerpo que dice mucho del cuidado que nos damos y que además requiere de un poco de cariño por todo lo que se le utiliza diariamente: los pies.

El buen estado de los pies no solo es una cuestión estética. Tu salud agradecerá el cuidado que le des a tus pies, pues unos pies dañados afectarán tu calidad de vida.

Una de las cosas más importantes es que al momento de elegir calzado, además de la moda y lo atractivo que llegue a ser, tomes muy en cuenta la comodidad que le ofrece a tus pies lo que estás eligiendo.

Cuando estés usando zapatos nuevos, si es por muchas horas, trata de llevar un par de zapatos cómodos para cambiártelos si se ponen muy incómodos; no tortures tus pies.

Lava tus pies todos los días. Muchas veces esta parte se obvia en el baño diario. No necesitas un jabón especial, solo lávalos y sécalos bien cuando termines.

Evita dejarte crecer las uñas de los pies mucho, pues se hacen más propensas a partirse e incomodan el uso de zapatos cerrados.

La piedra pómez será una de tus mejores aliadas en el cuidado de tus pies; con esta eliminas las callosidades, células muertas y asperezas.

En verano, usa protector solar en los pies; es un área muy descuidada y muy expuesta. Requiere de cuidado.

Una crema hidratante para los pies te servirá para masajearte, relajarte y a la vez mantener el buen aspecto de la piel de tus pies.

Cuidados y mimos para tus pies: desde higiene hasta masajes, ver más aquí.


¿Cómo Dar un Masaje de Pies?

Un masaje de pies es una de las mejores maneras de ayudar a relajar tu persona especial después de un largo día. Si nunca has dado un masaje de pies, no te preocupes. Dar un buen masaje de pies no es difícil una vez que sabes en qué partes de los pies debes concentrarte y cuánta presión debes usar. Si la persona tiene alguna zona dolorida en los pies, no ejerza demasiada presión sobre ella, ya que esto puede irritar la zona.

Frote la parte superior del pie con los pulgares ejerciendo una presión firme. Comience por la punta del dedo gordo del pie, suba hasta el tobillo y vuelva a bajar hasta los dedos.

Aplique una ligera presión en el arco del pie y luego masajee el talón. Mueva un pulgar en el sentido de las agujas del reloj y el otro pulgar en el sentido contrario de las agujas del reloj en pequeños círculos.

Frótale los talones con movimientos circulares usando los pulgares. La piel de esta zona tiende a estar seca o dura, por lo que puedes aplicarle aceite o loción para ayudar a reducir la fricción.

Apriete y tire suavemente de cada dedo para ayudar a aflojarlos y relajarlos. No tire de los dedos de los pies de la persona, ya que puede lesionarla. En lugar de eso, simplemente gire, tire y apriete ligeramente cada dedo, aplicando una presión uniforme.


¿Cómo Deshacerse del Mal Olor de los Pies?

Lávate los pies con jabón antibacteriano todos los días. Usa una toallita o una esponja para frotar todo y no olvides hacerlo entre los dedos. Debes secar bien los pies, ya que la humedad genera bacterias que pueden provocar un mayor olor. También asegurarte de lavar la toallita o la esponja con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias.

La piel seca y muerta acumula humedad que puede generar bacterias. Utiliza una lima para pies para limarlas suavemente hasta que desaparezcan. Si tiene problemas para limarse los pies, intente hacerlo justo después de salir de la ducha. La piel estará un poco más suave, por lo que debería ser más fácil de quitar.

Usa sandalias o zapatos abiertos con frecuencia. Estos calzados permitirán que el aire circule alrededor de tus pies y los mantendrán frescos.

Deja que tus zapatos se ventilen durante 24 horas antes de volver a ponértelas. Cuando te quites los zapatos por el día, aplica un poco de bicarbonato de sodio que puede absorber el olor y el sudor. Si puedes alternar tus zapatos, olerán menos.

Cambia tus calcetines a diario, ya que los calcetines absorben mucho sudor y por lo tanto huelen. Intenta no volver a ponértelos, especialmente si tus pies sudan mucho durante el día.

Si frecuentemente te preguntas si las chancletas son buenas para la salud de tus pies, los especialistas podólogos advierten sobre el uso diario y abuso de esta prenda, que puede causar efectos negativos en la salud de los pies.

Mitos y Realidades sobre los Tiburones

Mitos y Realidades sobre los TiburonesEl canal Discovery realiza cada año Shark Week (Semana del Tiburón), un evento televisivo de una semana de duración que consiste de varios documentales sobre estos enormes escualos para educar a las personas a tener mayor respeto por los tiburones como algo más que máquinas asesinas. A pesar de la popularidad y el éxito de este evento televisivo, todavía existen muchas ideas falsas y mitos. A continuación, presentamos los cinco grandes conceptos falsos acerca de los tiburones.

1. Todos los tiburones son grandes — FALSO. Los tiburones tienen fama de ser peces grandes y feroces. Sin embargo, de los cientos de especies de tiburones existentes, hay algunos que no llegan a medir un pie de largo.

El tiburón más pequeño es el tiburón linterna enano (Etmopterus perryi) que mide cerca de 6-8 pulgadas de largo.

2. Los tiburones son estúpidos — FALSO. De alguna manera, los tiburones son «más inteligentes» que las personas. Desde la temprana edad, estos animales cazan emboscando su presa desde abajo y luego lanzando hacia arriba. Aprenden dónde y cuando su presa está más vulnerable, y se convierten en mejores cazadores con experiencia.

3. Los tiburones se guían por su olfato — Falso. Sí, los tiburones tienen un excelente olfato, pero muchas especies tienen una vista y oído excelentes. Además, tienen otro sentido que les permite detectar movimientos de agua que les ayuda a encontrar presas y navegar alrededor de otros objetos por la noche o cuando la visibilidad del agua es deficiente.

4. Todos los tiburones necesitan nadar todo el tiempo para mantenerse con vida — FALSO. Es verdad que los tiburones necesitan mantener el agua moviéndose sobre sus branquias, pero no todos los tiburones necesitan nadar todo el tiempo para hacer eso. Algunos viven inmóviles en el fondo, utilizando pequeñas aberturas cerca de sus ojos llamadas espiráculos que traen agua a las branquias.

5. Los tiburones son devoradores de hombres — FALSO. Hay pocas especies de tiburones que se consideran peligrosas para los seres humanos. Sin embargo, la mala publicidad alrededor de estas especies ha condenado a todos los tiburones como devoradores de hombres.

Los tiburones atacan a las personas porque las confunden con sus presas (un pescado o león marino). Existen muchas teorías sobre por qué los tiburones atacan a la gente como curiosidad, advertencia o indicio de territorialidad.

6. Los tiburones no tienen depredadores. — Falso. Algunos tiburones están en la parte superior de la cadena alimenticia. Sin embargo, hay algunos casos en que las orcas cazan grandes tiburones, y focas y leones marinos se alimentan de tiburones pequeños.

Además, los seres humanos son una mayor amenaza para los tiburones que los tiburones a los seres humanos. Cada año se registran alrededor de 10 ataques fatales de tiburones, comparado a los millones de tiburones que mueren por el resultado de la caza y pesca para su piel, aletas, carne, cartílago y aceite, poniendo en peligro a muchas poblaciones de tiburones.

Medidas de Seguridad: ¿Cómo Proteger tu Familia y Hogar en Caso de Terremoto?

TerremotoLos terremotos son incidentes naturales causados por la liberación repentina de energía acumulada en la corteza terrestre en forma de violentas ondas sísmicas.

Las personas que estudian los terremotos se llaman sismólogos. La magnitud de un terremoto y la intensidad del temblor generalmente se informa en la escala de Richter que fue inventada por el sismólogo estadounidense Charles Francis Richter en 1935. En la escala, 2 es apenas perceptible y la magnitud 5 (o más) es suficientemente violenta para dañar infraestructuras críticas y causar destrucción en ciudades enteras. El mayor terremoto jamás medido tuvo una magnitud de 9,5.

La mayoría de los terremotos ocurren a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico, donde aproximadamente la mayoría de los volcanes inactivos y activos del mundo se encuentran.

A pesar de los considerables esfuerzos de investigación de los sismólogos para predecir el momento y el lugar en que ocurrirán los terremotos, aún no se pueden hacer predicciones científicamente reproducibles para un día o mes específico. Sin embargo, hay sistemas de alerta de terremotos que pueden proporcionar notificación regional de un terremoto en progreso, permitiendo potencialmente que las personas dentro del alcance del sistema busquen refugio antes de que se sienta el impacto del terremoto.

Terremotos Más Fuertes por Magnitud

Año País Magnitud
1585 Alaska, Estados Unidos 9.5
1960 Chile 9.5
1964 Alaska, Estados Unidos 9.2
1730 Chile 9.2
2004 Indonesia 9.2
2011 Japón 9.1
1737 Rusia 9.0
1841 Rusia 9.0
1952 Rusia 9.0
1837 Chile 8.8
1833 Indonesia 8.8
1852 Indonesia 8.8
1762 Bangladesh 8.8
2010 Chile 8.8
1906 Colombia 8.8
1707 Japón 8.8
1700 Océano Pacífico 8.8
1877 Chile 8.8
1687 Perú 8.7
1965 Alaska, Estados Unidos 8.7
1746 Perú 8.6
1816 Portugal 8.6
1787 Mexico 8.6
2012 Indonesia 8.6
2005 Indonesia 8.6
1957 Alaska, Estados Unidos 8.6
1950 China 8.6
1946 Alaska, Estados Unidos 8.6
1868 Chile 8.5
1755 Portugal 8.5
1575 Chile 8.5
1896 Japón 8.5
1861 Indonesia 8.5
1843 Guadalupe 8.5
1835 Chile 8.5
1822 Chile 8.5
1819 Chile 8.5
1761 Portugal 8.5
1751 Chile 8.5
1668 China 8.5
1647 Chile 8.5
1604 Chile 8.5
1963 Islas Kuriles, Rusia 8.5
1938 Indonesia 8.5
1922 Chile 8.5

¿Cómo Proteger tu Familia y Hogar en Caso de Terremoto?

Cómo proteger tu familia y hogar en caso de terremoto es algo que debes tener en mente si vives en una zona que es sismicamente activa. Debemos recordar que el mayor peligro no es el movimiento de tierra sino la caída de objetos, el colapso de estructuras o edificaciones y los deslizamientos de tierra.

A continuación presentamos algunos consejos básicos para protegerse en caso de terremoto.

Antes del Terremoto

1. Prepara un kit de emergencias (botiquín de primeros auxilios, provisiones, linternas, extinguidor de incendios, etc.).

2. Formar un plan de emergencia con su familia para estar preparados.

3. Inspeccione la estructura y techo de su hogar, y haga las reparaciones correspondientes.

4. Fijar bien a las paredes los muebles, espejos, cuadros, lámparas y otros objetos que pueden provocar daños al caerse.

5. No colocar objetos pesados encima de muebles o espacios altos.

Durante el Terremoto

1. Mantener la calma y actuar racionalmente.

2. Si estás dentro de un edificio, quédate adentro; si estás afuera, quédate afuera. El entrar o salir de los edificios puede causar accidentes.

3. Si estás dentro de un edificio, ubíquese bajo una mesa, cama o dintel de una puerta, o junto a un pilar o pared maestra, o en un rincón. Recuerde en proteger su cabeza y cuello.

4. No utilice ascensores ni escaleras.

5. Manténgase alejado de los cables eléctricos y cristales.

Después del Terremoto

1. Verifique que todos los miembros de su familia estén bien.

2. Si tienes que evacuar del edificio, no huyas precipitadamente y recuerda de guardar la calma. Vaya hacia áreas abiertas.

3. Si vas a caminar entre los escombros, utilice botas o zapatos de suela gruesa para protegerse de los objetos cortantes o punzantes.

4. En caso de fugas de gas o agua, cerrar todas las llaves y desconectar la electricidad.

5. Solo utilice el teléfono en caso de emergencias y use la radio para recibir información o instrucciones de las autoridades.

Un Kit de Emergencia en Caso de Emergencias y Desastres

Kit de Emergencia

Ayuda a proteger a tu familia en caso de un potencial desastre mediante la preparación de un kit de emergencia. Debe contener suministros y herramientas para ayudar en la supervivencia de la persona o personas en caso de emergencia o desastre. La Cruz Roja recomienda que un kit de emergencia deba ser fácil de llevar y usar.

Lo Esencial

Agua:
3 galones / persona (mínimo) en recipientes de plástico. Más agua adicional para saneamientos.

Alimentos:
Suministro de alimentos para tres días mínimo. Estos alimentos no requieren refrigeración o preparación y poco o nada de agua.
• Cereal seco
• Frutas y vegetales enlatados
• Jugo enlatado
• Carnes enlatadas listas para comer
• Sopas (no concentradas) listas para comer

Botiquín de Primeros Auxilios:
• Tijeras
• Termómetro
• Pinzas
• Aguja
• Protector solar
• Agente limpiador / jabón
• Guantes de látex
• Toallitas húmedas
• Vendajes triangulares
• Vaselina u otro lubricante
• Vendajes adhesivos estériles de varios tamaños
• Medicamentos sin receta: laxantes, medicamentos contra la diarrea, aspirinas, antiácidos para el malestar estomacal, etc…

Herramientas y Suministros:
• Silbato
• Palanca
• Papel y lápiz
• Agujas e hilo
• Señales de bengala
• Variedad de clavos y tornillos para madera
• Recipientes de plástico
• Dinero en efectivo
• Cintas
• Kit de parches para los neumáticos
• Llaves de cierre para cerrar el gas y agua
• Papel de aluminio
• Láminas de plástico
• Compass
• Fósforos en un recipiente a prueba de agua
• Alicates, destornillador y martillo
• Algodón grueso
• Abrelatas no eléctrico y cuchillo
• Vasos de papel, platos y utensilios de plástico
• Mapa de la zona para la localización de los refugios

Saneamiento:
• Desinfectante
• Jabón y detergente líquido
• Suministros femeninos
• Papel higiénico, toallitas y toallas de papel
• Bolsas plásticas para basura
• Cloro
• Artículos de higiene personal
• Cubeta de plástico con tapa hermética

Ropa y Articulos de Cama:
• Gafas de sol
• Sombrero y guantes
• Cobijas o sacos de dormir
• Un cambio completo de ropa y calzado por persona
• Equipo de lluvia
• Zapatos resistentes o botas de trabajo
• Ropa interior térmica

Para el Bebé:
• Fórmula
• Botellas
• Leche en polvo
• Pañales
• Medicamentos

Para las Mascotas:
• Alimentación
• Correa de perro o arnés
• Registros de vacunación
• Recipientes de comida y agua

Documentos Importantes de la Familia:
• Teléfonos de interés
• Registro de números de cuentas bancarias
• Registros familiares (nacimiento, matrimonio y defunción)
• Inventario de artículos de valor
• Copia de las pólizas de seguros, contratos, acciones y bonos
• Registro de los números de cuenta de tarjetas de crédito
• Copia de los pasaportes, tarjetas de seguro social y registros de vacunación

13 de Octubre: Día Internacional para la Reducción de los Desastres

Día Internacional para la Reducción de los Desastres

El 13 de octubre se celebra cada año el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2009 con la finalidad de promover la conciencia pública sobre las medidas para reducir el riesgo frente a los eventos catastróficos.

Un desastre es un serio evento o fenómeno que resulta en grandes perdidas materiales e humanas. Por lo general deja fuertes daños económicos e impactos ambientales, cuya gravedad depende de la resistencia de la población afectada y la capacidad de recuperación.

Existen dos tipos de desastres:

Naturales: terremotos, derrumbes, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes, tornados, ventiscas, tsunamis y ciclones.

Provocadas por el hombre: estampidas, incendios, accidentes de transporte, accidentes industriales, derrames de petróleo, explosiones nucleares, guerra y ataques terroristas.

En esta fecha, la Asamblea General apoya campañas para el conocimiento de las señales de alerta temprana en la naturaleza que pueden ser vitales para tomar acciones tempranas para mitigar el impacto de los desastres. También llama atención mejorar las medidas y recursos apropiados para la administración o manejo de desastres con el fin de evitar o reducir sus efectos devastadores sobre una población.

El Día Internacional para la Reducción de los Desastres también anima a los ciudadanos y gobiernos para participar en las construcciones de comunidades y naciones que son más resistentes a los desastres.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

– Charlas y talleres educativos: Organizar eventos en comunidades, escuelas o empresas para enseñar sobre cómo prevenir y prepararse para desastres naturales. Estos talleres pueden abordar temas como la preparación para huracanes, terremotos, inundaciones y otros desastres.

– Simulacros de emergencia: Realizar simulacros de evacuación o prácticas de primeros auxilios para que las personas sepan cómo actuar en caso de un desastre. Esto ayuda a mejorar la preparación y coordinación en situaciones de emergencia.

– Campañas de sensibilización: Lanzar campañas a través de redes sociales, medios locales o en espacios públicos, informando sobre las medidas preventivas que se deben tomar para reducir los riesgos de desastres y promover la seguridad comunitaria.

– Reforestación y protección del medio ambiente: Organizar actividades de reforestación o limpieza de áreas vulnerables a desastres, como zonas propensas a deslizamientos de tierra o inundaciones. La conservación del medio ambiente ayuda a reducir los riesgos de desastres naturales.

– Distribución de material educativo: Crear y distribuir folletos, guías o infografías que ofrezcan consejos prácticos sobre cómo estar preparados ante desastres, como tener kits de emergencia o establecer planes de evacuación familiares.

– Involucrar a las autoridades locales: Trabajar con los gobiernos locales y organizaciones de respuesta a emergencias para organizar conferencias sobre políticas públicas relacionadas con la reducción de riesgos y la mejora de la infraestructura ante desastres.

– Proyectos de infraestructura resiliente: Fomentar iniciativas de construcción de infraestructuras que sean más resistentes a desastres, como viviendas seguras, sistemas de drenaje adecuados o edificios con medidas antisísmicas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Amo los 90: Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1990

Silence of the Lambs 1991

Para inicios de la década de 1990, las grandes franquicias de terror de los 80 como Nightmare on Elm Street y Friday the 13th estaban en caída, dadas las modestas recaudaciones y críticas negativas de sus últimas entregas. Para volver a conectarse con su audiencia, el cine de terror tuvo que ampliar su búsqueda de sustos nuevos y eficaces.

Para este listado, hemos seleccionado aquellos títulos que, además de ser éxitos comerciales y/o críticos, tuvieron un gran impacto en el género y continúan siendo populares con fanáticos del cine.

Top 5:

5. Ringu (1998). En esta espeluznante película de terror, una reportera investiga el misterio detrás de una cinta de vídeo supuestamente maldita que causará la muerte del espectador siete días después. Adaptada de la novela homónima del escritor Kôji Suzuki y basada en el cuento popular japonés, esta eficaz película de terror sobrenatural combina una trama original con algunos buenos giros, una atmósfera inquietante y momentos realmente aterradores. Tras su estreno, Ringu fue aclamado por la crítica y terminó siendo una de las películas japonesas más exitosas de la historia. Su éxito comercial y de crítica revitalizó el interés internacional por las películas de terror japonesas y tuvo cierta influencia en el cine occidental, desatando una tendencia de remakes occidentales: The Ring (2002), The Grudge (2004), Dark Water (2005) y One Missed Call (2008).


Braindead 1992

4. Braindead (1992). Mucho antes de adaptar El Señor de los Anillos a la pantalla grande, el cineasta Peter Jackson era un nombre en ascenso en el género de terror, incluyendo esta comedia de terror sobre un joven enamorado (Timothy Balme) y su sobreprotectora madre (Elizabeth Moody) que se convierte lentamente en zombie y al mismo tiempo transforma a sus vecinos en muertos vivientes. Braindead, también conocido como Dead Alive, es una película de terror brutalmente sangrienta y bastante divertida gracias a sus efectos verdaderamente inventivos y el buen desempeño de Jackson. A pesar de recibir críticas positivas, esta comedia neozelandesa fue un fracaso de taquilla, pero con el paso de los años, ha ganado muchos seguidores de culto y es considerada como una de las mejores entregas del cine de zombies.


3. Misery (1990). James Caan y Kathy Bates protagonizan este terrorífico thriller psicológico basado en la novela homónima del «Maestro de Terror» Stephen King, sobre un famoso novelista que, después de un grave accidente automovilístico, acaba siendo prisionero de una fanática obsesiva que le obliga a reescribir sus historias para satisfacer sus retorcidas fantasías. Misery, una de las mejores adaptaciones cinematográficas de las obras de King hasta la fecha, es una película tensa y totalmente fascinante gracias en gran parte a sus escenas verdaderamente intensas y las destacadas actuaciones de Caan y Bates quien recibió elogios de la crítica y el Premio Oscar a la Mejor Actriz. El personaje de Annie Wilkes ha sido citado regularmente tanto por la crítica como por el público como uno de los villanos más memorables del cine.


The Sixth Sense 1999

2. The Sixth Sense (1999). M. Night Shyamalan se estableció rápidamente en Hollywood como un prometedor director y escritor tras el estreno de este inventivo thriller psicológico sobrenatural, cuya innovadora historia se centra en un psicólogo infantil (Bruce Willis) que intenta ayudar a un niño (Haley Joel Osment) que confiesa que puede ver y hablar con los muertos. The Sixth Sense es una película bien elaborada y bastante emocionante que combina una historia intrigante con un final memorable, excelentes actuaciones, una dirección increíble, una atmósfera espeluznante y todos los escalofríos de una película de terror moderna. The Sixth Sense superó todas sus expectativas iniciales al recaudar $670 MM en todo el mundo, recibió elogios de la crítica y fue nominada a seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


1. The Silence of the Lambs (1991). Basado en la novela homónima del escritor estadounidense Thomas Harris, este inteligente thriller psicológico narra la historia de la joven agente del FBI Clarice Starling (Jodie Foster) que busca el consejo del brillante asesino encarcelado Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) en la captura de otro asesino en serie. Esta producción estimulante y genuinamente aterradora, que es citada regularmente como una de las películas más influyentes, combina bien elementos de una película slasher y un drama criminal y se beneficia enormemente de las actuaciones estelares de Hopkins y Foster. Silence of the Lambs fue la quinta película más taquillera de 1991 ($273 MM) y el tercer largometraje en obtener los cinco premios principales en la Academia de Artes: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado.

Mención Honorable: Scream (1996), Army of Darkness (1992) & Bram Stoker’s Dracula (1992).


Para nuestros fanáticos del cine de terror, te ofrecemos otras populares entregas del género que nos cautivan y entretienen con una experiencia aterradora e impactante:

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1970

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1980

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de los 2010

Las 5 Mejores Películas de Hugh Jackman, De Estrella de Obras Musicales a Feroz Miembro de los Hombres X

Hugh Jackman

Conocido en su país natal por su trabajo en la televisión y obras teatrales musicales, el actor australiano Hugh Jackman luego obtuvo reconocimiento internacional por sus papeles en películas importantes. Uno de los protagonistas más favoritos de Hollywood es reconocido por sus características robustas y atractivas, persuasivo acento y voz profunda y resonante.

Además de generar legiones de entusiastas de los cómics por interpretar al famoso personaje de X-Men Wolverine, Jackman también se ha destacado por sus papeles principales y notable versatilidad en películas románticas y dramas de época.

Top 5:

5. Rise of the Guardians (2012). Hugh Jackman proporciona la voz del Conejo de Pacua en esta épica película animada basada en la serie de libros The Guardians of Childhood del escritor estadounidense William Joyce y el cortometraje The Man in the Moon del mismo Joyce sobre un grupo de personajes de fantasía infantiles que utilizan sus habilidades extraordinarias para proteger la inocencia de los niños de todo el mundo. Aunque no es una obra maestra, Rise of the Guardians es una aventura animada maravillosamente enérgica y encantadora para toda la familia con personajes adorables, un excelente elenco de voces y una animación increíblemente detallada. Rise of the Guardians recibió críticas generalmente positivas, recaudó más de $300 MM en la taquilla y fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Animada.


4. Eddie the Eagle (2016). En esta entretenida película deportiva inspirada en hechos reales, Hugh Jackman interpreta a un entrenador rebelde y carismático que ayuda a un inusual pero valiente esquiador británico (Taron Egerton) a ganarse los corazones de los aficionados al deporte de todo el mundo al representar a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988. Aunque toma libertades con eventos históricos, Eddie the Eagle es una comedia deportiva conmovedora e hilarante que ofrece una adorable historia de inspiración y el espíritu de la competición que abraza alegremente los clichés típicos de este género cinematográfico. La película inglesa más taquillera del año ($46.1 MM) recibió críticas generalmente positivas por la maravillosa actuación de Egerton, su divertido guión y su excelente banda sonora.


3. X-Men: Days of Future Past (2014) & Logan (2017). La carrera de Hugh Jackman se disparó por las nubes cuando fue elegido para el papel del feroz mutante Wolverine en esta exitosa serie de películas basada en los populares cómics de Marvel Comics que ha recaudado más de $6 mil millones en todo el mundo. X-Men Days of Future Past es el intrigante regreso del cineasta Bryan Singer a las películas de superhéroes que combina los mejores elementos de la franquicia y reune a los personajes de la «trilogía original» y las versiones jóvenes de X-Men: First Class (2011). Logan es una película de superhéroes violenta pero reflexiva que marcó la «interpretación final» de Jackman como Wolverine y desafíó los conceptos populares del género. Ambas películas fueron bien recibidas tanto por la crítica como por el público por sus tramas inventivas, acción estimulante y desarrollo de sus personajes.


Prisoners 20132. Prisoners (2013). Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal protagonizan este impactante thriller que se centra en el secuestro de dos niñas y los esfuerzos de las autoridades en la búsqueda del presunto secuestrador. Prisoners es una película oscura e intensa que se beneficia de su maravillosa dirección, hermosa cinematografía, trama bien desarrollada, complejidad emocional y tensión creciente, mientras que Jackman ofrece una de sus mejores interpretaciones dramáticas en el papel de un padre desesperado que enfrente su peor pesadilla y toma el asunto en sus propias manos para proteger a su familia. Aunque fue un modesto éxito de taquilla ($122 MM), Prisoners tuvo una recepción bastante positiva por parte de la crítica como una de las mejores películas de 2013, en gran parte debido a las actuaciones sobresalientes de sus protagonistas.


1. The Prestige (2006). Hugh Jackman protagoniza junto a Christian Bale, Michael Caine y Scarlett Johansson en esta elegante adaptación cinematográfica de la novela del escritor británico Christopher Priest sobre la feroz rivalidad entre dos talentosos pero ambiciosos ilusionistas del siglo XIX que los lleva a una batalla con peligrosas consecuencias. The Prestige es un thriller intelectualmente estimulante y profundamente conmovedor que presenta una historia compleja de obsesión y venganza con unos giros interesantes, la notable dirección de Christopher Nolan y las excelentes actuaciones de su talentoso elenco. The Prestige fue un éxito de taquilla ($110 MM), tuvo una recepción muy positiva con la crítica y ha gozado de una creciente popularidad entre los fanáticos del cine como una de las películas más favoritas del cineasta inglés.

Cristóbal Colón (1451-1506): Los Primeros Pasos de la Colonización Española de América

Parque Colón Santo Domingo

Cristóbal Colón (1451-1506) o Cristoforo Colombo era un explorador, navegador y colonizador italiano quien al servicio de los Reyes Católicos de España realizó cuatro viajes a través del Océano Atlántico y estableció asentamientos en la isla de La Española, iniciando la colonización europea del Nuevo Mundo.

Nació en Génova, Italia, en el año 1451.

Colón quería encontrar un camino más corto para llegar a Asia, y pensó que podía llegar ahí navegando hacia el oeste. En agosto de 1492, Colón navegó de España en tres naves (la Santa María, la Pinta y la Niña) a través del Océano Atlántico.

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla en las Bahamas, declarándola territorio español y le dió el nombre de San Salvador. Pensando que había llegado a la India, llamó a los nativos «indios».

Colón después navegó a Cuba y luego a la Española, donde ordenó el levantamiento de una fortaleza llamada Fuerte Navidad que fue el primer asentamiento europeo en el hemisferio occidental.

Después de su primer viaje, Colón fue nombrado virrey y gobernador de las Indias Occidentales.

El 24 de septiembre de 1493, Colón realizó su segundo viaje a las Américas con suficientes barcos, suministros y hombres para establecer colonias españolas en el Nuevo Mundo. También llegaron sacerdotes cuya tarea fue la difusión de la religión cristiana entre los nativos.

Durante este viaje, Colón exploró algunas de las islas de las Antillas Menores y partes de la Española, Jamaica y Cuba que no había visto en su primer viaje.

En su tercer viaje en el año 1498, Colón navegó a la costa norte de América del Sur y desembarcó en Trinidad. Luego exploró parte del continente y las islas Tobago y Granada.

Al finalizar su tercer viaje, Colón estaba agotado físicamente y mentalmente, mientras acusaciones de tiranía e incompetencia resultaron en su retiro como gobernador y reemplazado por Francisco de Bobadilla.

En su cuarto y último viaje en 1502, Cristóbal Colón exploró las costas de Centroamérica y luego en 1503 descubrió las islas Caimán Brac y Pequeño Caimán.

Estos viajes marcaron el periodo de exploración y conquista europea del Nuevo Mundo. Sin embargo, historiadores han acusado a Colón por iniciar el comercio transatlántico de esclavos y el genocidio de los indígenas en La Española.

El 20 de mayo de 1506, Cristóbal Colón falleció en Valladolid, España.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Bartolomé de las Casas (1484-1566): Sacerdote y escritor español que recibió el título de “Protector de los Indios”, ya que pasó gran parte de su vida luchando activamente contra la esclavitud y el abuso violento de los pueblos indígenas para convencer a la corte española a adoptar una política más humana en la colonización de las Américas.

Juan de Esquivel (1480-1512): Militar y explorador español que bajo ordenes del gobernador Nicolás de Ovando conquistó el territorio oriental de la isla La Española y puso fin al levantamiento del cacique taíno Cotubanamá.

Caonabo: Cacique taíno que era conocido por sus habilidades de lucha y su ferocidad. En represalia por el maltrato al pueblo taíno, dirigió ataques contra los españoles y su captura condujo al primer levantamiento de nativos americanos contra el dominio español.

Sir Francis Drake (1543-1596): Conocido como El Dragón y El Terror de los Mares, fue un corsario y explorador inglés cuyas hazañas lo convirtieron en un pirata por las autoridades españolas, pero honorado como un héroe por los ingleses y nombrado caballero por la Reina Isabel I de Inglaterra en recompensa por sus servicios a la corona inglesa.

12 de Octubre: Día de la Raza

Día de la Raza

Cada 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza, y recordamos el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.

Esta fecha también es celebrada como el Día de Colón (EEUU), el Día de la Hispanidad (España), el Día de los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural (Perú), Día de la Descolonización (Bolivia), el Aniversario del Descubrimiento de América (Chile), el Día del Descubrimiento y la Raza (Costa Rica) y el Día de la Interculturalidad (Ecuador).

Esta conmemoración fue creada por el ex-ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro como Presidente de la Unión Iberoamericana, quien en el año 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica.

El día se celebró por primera vez en Argentina en el año 1917.

Esta fecha conmemora los primeros encuentros de los nativos americanos y los colonizadores españoles y marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de estos dos pueblos.

En el Día de la Raza, se realizan todo tipo de actividades culturales sobre el intercambio de culturas de los americanos y los europeos.

Esta fecha es muy controvertida, ya que es vista por muchos activistas indígenas como una celebración de las razas y culturas nativas en toda América Latina y su resistencia a la llegada de los colonizadores españoles.

Desde mediados del siglo XIX, activistas han tratado de erradicar el Día de Colón para criticar las acciones tanto de Colón como de los europeos contra las poblaciones indígenas de las Américas, principalmente el gran número de genocidios de nativos americanos durante la colonización europea que siguió tras la llegada de Colón.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.