El Cibao es una región de la República Dominicana ubicada en la parte central y norte del país. Se limita al norte y al este con el Océano Atlántico; al sur con la Sierra de Yamasá y la Cordillera Central y, al oesta con la República de Haití.

Juan AdriánLa palabra “Cibao” era un nombre usado por los nativos que significa “lugar donde abundan las rocas”. Los exploradores españoles lo usaron durante su conquista para referirse al fértil valle entre la Cordillera Central y la Cordillera Septentrional.

El Cibao tiene una área de más de 19 mil km², y está compuesto de 14 provincias: Dajabón, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez y Valverde.

El Cibao es la región más poblada del país, cuya la mayoría de la población se encuentra en su centro.

Económicamente es la región más próspera del territorio dominicano. Alberga dos de los ríos más grandes del país (río Yaque del Norte & río Yuna) que proveen a la región de agua para riego y energía hidroeléctrica. La agricultura es la principal actividad de la zona cuyos cultivos más importantes son el arroz, el café y el cacao. Además en la Cordillera Central se extraen recursos minerales como el oro, el hierro y el níquel.

La costa atlántica de El Cibao es bien conocida por tener hermosas playas y varios centros turísticos.

El Cibao se considera el corazón cultural de la República Dominicana. La música merengue se originó en El Cibao, y durante finales de enero y hasta febrero, se celebran carnavales populares en varias ciudades de la región.

Muchos patriotas dominicanos son de origen cibaeño. Entre los más importantes están los generales José Desiderio Valverde, José Antonio Salcedo, Santiago Rodríguez y Gregorio Luperón que fueron responsables de la Restauración de la República a finales del siglo XIX, y las hermanas Mirabal que organizaron movimientos clandestinos contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.