17 de Mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones

Día Mundial de las Telecomunicaciones

Las telecomunicaciones son toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.

Cada año, el 17 de mayo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones que conmemora la fundación de esa organización en París en 1865.

El 17 de mayo de 1865 se fundó en París (Francia) la Unión Internacional de Telégrafos que, años más tarde, en 1934, adoptó el nombre de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Es la más antigua organización intergubernamental de las Naciones Unidas y algunas de sus funciones son: promover el desarrollo y el funcionamiento eficiente de las instalaciones de telecomunicaciones, lograr que los beneficios de las nuevas tecnologías lleguen a toda la gente, ofrecer asistencia técnica a los países en desarrollo.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI) aspira a contribuir a la sensibilización respecto de las posibilidades que la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden aportar a las sociedades y economías, y también a la reducción de la brecha digital.

El 17 de mayo se conmemora también el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional.


Pioneros cuyas Innovaciones Revolucionaron la Comunicación Global

Samuel Morse (1791-1872): Creó el código Morse y desarrolló el telégrafo, una de las primeras formas de comunicación de larga distancia.

Alexander Graham Bell (1847-1922): Inventó el teléfono (1876), estableciendo las bases de las telecomunicaciones modernas.

Guglielmo Marconi (1874-1937): Desarrolló el primer sistema de telegrafía inalámbrica de larga distancia. También se le atribuye la invención de la radio.

Thomas Edison (1847-1931): Patentó tecnologías clave de telecomunicaciones, resultando en mejoras en el telégrafo y el teléfono.

Reginald Fessenden (1866–1932): Realizó la primera transmisión exitosa de voz a través de ondas de radio en 1900.

Claude Shannon (1916–2001): El «Padre de la Teoría de la Información», cuyo trabajo formó las bases de la comunicación digital.

Harold Black (1898–1983): Desarrolló amplificadores de retroalimentación negativa que fueron fundamentales para las redes telefónicas de larga distancia.

Martin Cooper (1928-Presente): Dirigió el desarrollo del primer teléfono móvil en Motorola y realizó la primera llamada móvil en 1973.

Tim Berners-Lee (1955-Presente): Inventó la World Wide Web y revolucionó las comunicaciones digitales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Consejos para Mantener tu Hogar Organizado Siempre

Cómo Mantener el Hogar OrganizadoEres madre, esposa, empleada y mujer, lo que quiere decir que tienes muchas cosas que hacer y poco tiempo, y lo que también quiere decir que es probable que tengas una casa un poco desorganizada por tu falta de tiempo. Justamente por eso te ofrecemos unos concejos útiles para mantener tu hogar siempre organizado.

Dicen que no es más organizado el que siempre estar disponiendo todo en un orden perfecto y simétrico, sino el que vuelve a poner todo en su lugar y trata de no desorganizar, así que lo primero es crear un hábito de orden con toda tu familia.

Si tu esposo o pareja es desorganizado, es probable que te tome un poco de tiempo hacerlo cambiar sus costumbres porque ya él es así, pero debes hacerle saber lo importante que es tener una casa organizada ya que facilita encontrar las cosas en el lugar donde corresponden.

Un consejo útil es hacer una pequeña tarea de organización cada día, a sea organizar una gaveta, una parte de un closet, la despensa de tu cocina, entre otros espacios de tu casa. Lo importante es que todos los días hagas algo para mantener tu hogar ordenado y ya verás como en unas semanas comenzarás a notar la diferencia. Además si te propones hacer grandes tareas en un día te vas a cansar rápidamente y no vas a lograr hacer más; es mejor hacerlo poco a poco.

Una o dos veces al año limpia tu casa como si fueras a mudarte, de esa manera te darás cuenta de las cosas que de verdad necesitas y de las que no. Regala todo lo que ya no uses, no tengas miedo de deshacerte de lo que no sirva y así mantendrás tu casa ligera.

Involucra a tus hijos en las tareas de organización, motívalos a tener sus juguetes, libros y demás pertenencias en perfecto orden, pues cuando sean mayores te lo agradecerán.

Y ten pendiente que en un hogar organizado todo fluye mejor, no te acostumbres a tener cientos de objetos que nunca vas a utilizar, pues solo entorpecen el flujo normal de tu vida y la de tu familia.


Deshacerse de Objetos Innecesarios

¿El desorden te está volviendo loco? Cuando vas a limpiar, puede resultar frustrante encontrar tus cajones, armarios y armarios ya llenos. Si está abrumado con cosas que suelen desordenar los hogares y dejar poco espacio para las cosas que necesitamos, revise cada habitación y clasifique los artículos según lo que hará con ellos: conservarlos, donarlos o tirarlos.

Piensa en la última vez que los usaste y si realmente los necesitas. A veces sentimos que necesitamos algo pero en realidad no es así.

Si se siente culpable por deshacerse de un artículo, no se castigue.

Los artículos que se desechan deben ser aquellos que son completamente inútiles para todos y los artículos que se donan son aquellos que no puedes usar pero de los que otra persona se beneficiaría. Si desea deshacerse de artículos en buen estado, intente venderlos ​en línea o realice una venta de garaje antes de donarlos a refugios locales, iglesias, tiendas de segunda mano o organizaciones benéficas.

Haga de «regalar» un hábito habitual. Tenga siempre una bolsa o caja en su casa que sea un lugar designado para donar, colocando allí los objetos que descubra que ya no usa e intente colocar objetos cada vez que adquiera uno nuevo.

16 de Mayo: Día Internacional de la Convivencia en Paz

Día Internacional de la Convivencia en PazEl Día Internacional de la Convivencia en Paz se celebra cada año el 16 de Mayo según fue establecido el 5 de diciembre de 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia para el desarrollo sostenible.

Según las Naciones Unidas, convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.

En el Día Internacional de la Convivencia en Paz, se enfoca en la importancia de propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temor y la violencia.

La Asamblea General invita a todos sus miembros a promovener la reconciliación para hacer realidad la paz duradera y el desarrollo sostenible entre las comunidades, y alentar el perdón y la compasión entre las personas.


Cómo Llevarse Bien con los Vecinos

Llevarte bien con sus vecinos es importante para mantener una comunidad feliz y segura para vivir.

La clave para ser un buen vecino es una comunicación clara y mantenerse en contacto con el tiempo.

Si acabas de mudarte recientemente, acércate a tus vecinos y dile «hola».

Si has vivido en el área por un tiempo, toma la iniciativa y dale la bienvenida a los recién llegados. Ofrecele un regalo de bienvenida o algunos consejos amigables.

Si tu vecino acude a usted con una preocupación o problema, es importante responderle calmadamente y de manera racional.

Si tienes algún problema con tu vecino, es importante actuar rápido. Hablale directamente sobre lo que está pasando y ofrecele ayuda para encontrar una solución que funcione para ambos.

Si su vecino está teniendo problemas, ofrezca ayudarlo.

Asiste e organiza eventos en el vecindario como una agradable cena o parrillada, o participa en una organización comunitaria local o grupo de vigilancia.

Mantenga limpio cualquier espacio compartido y cuide su propio patio y jardín. Sigue las reglas sobre la recogida de basura y use los contenedores de basura correctos. Implemente un programa de mantenimiento de jardín que incluye podas regulares, recoger y deshacerse de hojas y recortar los árboles o arbustos durante todo el año.

Trata de ser cortés manteniendo los niveles de ruido bajos. Sigue las regulaciones de ruido del área y manten a tus mascotas quietas y bajo control. Si planeas tener una fiesta, reunión grande o construcción en tu hogar, notificalo antes a tus vecinos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

16 de Mayo: Día Mundial del Heavy Metal

Día Mundial del Heavy MetalEl Día Mundial del Heavy Metal se celebra cada año el 16 de mayo para recordar el fallecimiento de Ronnie James Dio (1942-2010), el volcalista italoamericano conocido por liderar algunas de las más importantes bandas de heavy metal como Rainbow, Black Sabbath y Heaven & Hell. Era conocido por su potente rango vocal versatil y popularizó el gesto de la mano cornuta o maloik en la cultura del heavy metal.

El heavy metal es un estilo fuerte y agresivo de la música rock que se desarrolló en el Reino Unido a finales de la década de los 60 y principios de la década de los 70. Este género musical se originó del blues rock, hard rock y rock psicodélico, y se caracteriza por su distorsión altamente amplificada, solos de guitarra extendidos, ritmos enérgicos y volumen muy alto.

Las bandas que tocan música heavy metal generalmente tienen uno o dos guitarras, un bajo y una batería, pero algunas bandas también usan teclados electrónicos, órganos u otros instrumentos. Los integrantes de las bandas comunmente se visten con jeans, chaquetas de cuero y botas de cuero, y tienen el pelo largo, y a veces se comportan de manera dramática cuando tocan sus instrumentos o cantan.

Los primeros pioneros del género fueron Led Zeppelin, Black Sabbath y Deep Purple.

Para mediados de los 70, Judas Priest y Motorhead ayudaron a estimular la evolución del género, abriendo paso a una nueva ola de bandas británicas de heavy metal como Saxon y Iron Maiden. En esta década, fanáticos del heavy metal eran popularmente conocidos como «Metalheads» o «Headbangers».

Durante la década de 1980, el heavy metal mantuvo su popularidad gracias a grupos como Mötley Crüe y Poison, mientras nuevos estilos más agresivos atrajo la atención del público con bandas como Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax.

Para mediados de la década de 1990, el heavy metal ha ampliado, incluyendo el groove metal (Pantera, Sepultura & Lamb of God) y nu metal (Korn, Slipknot & Linkin Park).


Bandas Legendarias de Heavy Metal

Black Sabbath: Considerados los pioneros del heavy metal por su sonido oscuro y pesado que estableció las bases del género.

Iron Maiden: Una de las bandas más emblemáticas de la historia del metal es conocida por sus composiciones complejas, temas épicos e interpretaciones poderosas.

Metallica: Una de las «Cuatro Grandes» de thrash metal con éxitos masivos como Enter Sandman y Master of Puppets que los han convertido en leyendas mundiales.

Judas Priest: Su notable habilidad de tocar una guitarra, imagen de cuero y tachuelas y ritmos rápidos ayudó a definir el sonido clásico del heavy metal.

Megadeth: Esta banda fundada por Dave Mustaine cuenta con un estilo de thrash metal que es rápido, técnico y agresivo.

Slayer: Otro de los «Cuatro Grandes» que es conocido por su habilidad de tocar una guitarra y letras oscuras y violentas.

Anthrax: Uno de los pioneros del thrash metal que combinaron el thrash con elementos del punk y el hardcore.

Pantera: Una banda importante en el metal en los años 90 que es conocida por su estilo groove metal, sonido agresivo y pesado e intensas actuaciones en vivo.

Slipknot: Un nombre reconocido en el metal moderno por sus actuaciones intensas y caóticas y mezcla única de nu-metal y metal extremo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Vacaciones en Familia: ¿Cómo Viajar en Avión con Niños?

Viajar con Ninos

Viajar con niños no es tarea fácil. No cada momento será alegría y diversión. Si estás por realizar un viaje largo en avión con tus niños, debes venir preparado para mantenerlos entretenidos y seguros.

Hora del vuelo. Si vas a volar largas distancias, hazlo de noche, ya que hay más posibilidades de que tus hijos duerman parte del viaje.

Entretenimiento en vuelo. Los niños odian ser restringidos. Por eso, asegúrale una variedad de actividades para mantenerlos felices. Muchas aerolíneas ofrecen entretenimiento durante el vuelo, como películas, música y canales infantiles. Cuando esta variedad de entretenimiento no está disponible o simplemente no bastará, es bueno traer otras alternativas de entretenimiento como consolas de videojuegos portátiles, libros para colorear (¡No olvide los crayones!), juguetes, rompecabezas y libros para leer juntos.

Bocadillos. Unos buenos bocadillos pueden mantener a sus hijos satisfechos. Opta por los alimentos que no estén llenos de azúcar. Sándwiches de galletas, cereales y barras de granola son buenas selecciones.

Medidas de seguridad. Toma unos minutos para revisar las estrategias básicas de seguridad con sus hijos. Como ya tienen su atención, recuérdales qué hacer si se separan de usted.

Planear las vacaciones. Solicita folletos de viaje e información turística para prepararlos más y aumentar su entusiasmo. Déjelos trabajar en un itinerario.

Recompensas. Sorprenda y recompense a su hijo por su buen comportamiento y paciencia en viajes largos.


¿Cómo Viajar en Avión con Bebés?

Viajar en un avión con un bebé no sólo puede ser estresante para los padres, sino también para otros pasajeros. Sin embargo, la preparación adecuada puede ayudar a facilitar el viaje para todos. A continuación, presentamos algunos consejos útiles para viajar con un bebé o un niño pequeño.

Asiento de seguridad. Viajar en el regazo de un adulto sigue siendo legal para niños menores de 2 años de edad, pero es menos seguro que viajar en un asiento de seguridad aprobado.

Una bolsa para bebés. Las compañías aéreas te permiten llevar contigo una pieza de equipaje de hasta 10 kilogramos. Recuerda que sólo debes llevar lo esencial. Debes empacarsuficiente leche y comida de bebé, un cambio de ropa, pañales, juguetes, almohadillas, mantas, toallitas para bebés y utensilios. Alimentos y medicamentos para bebés están permitidos en los vuelos, pero deben ser declarados.

Llega temprano a su puerta. Pregunte al empleado de la aerolínea si las familias con niños pequeños abordarán primero. Pídale asistencia para guardar su cochecito con el resto del equipaje en el avión.

Bocadillos. En caso de un retraso en tu vuelo, evita darle dulces y bocadillos azucarados a su bebé. Opta por fruta o galletas (crackers).


Viajar en Avión Cuando Estás Embarazada

Mujeres embarazadas pueden viajar en avión para negocios, vacaciones, visitas familiares o emergencias. El viaje en avión durante el embarazo no es fácil y existen muchas aerolíneas que tienen políticas especiales que pueden restringir el viaje a mujeres embarazadas. Por esto es importante estar preparado para que todo pueda ir bien.

Antes de planear el viaje, debe consultar con su médico para recomendaciones sobre los viajes en avión durante el embarazo. Muchos profesionales de la salud permiten a las mujeres volar durante la mayor parte de su embarazo, a menos que se presenten algunas complicaciones con el embarazo o cualquier otro riesgo para la salud. Debes ser honesto con el médico, informándole acerca de cualquier problema que hayas tenido durante su embarazo.

Conoce las restricciones de las aerolíneas sobre mujeres embarazadas a bordo. Cuanto más cerca esté una mujer de la fecha de dar a luz, menor será la probabilidad de que la aerolínea te permita viajar sin el consentimiento por escrito de un médico.

Notifique a la aerolínea sobre su embarazo. Volar durante el embarazo puede ser una experiencia más agradable cuando la aerolínea conoce tus circunstancias particulares. Algunas aerolíneas harán lo que puedan para ayudar a las mujeres embarazadas durante el vuelo, incluyendo ofrecer mejores asientos, escoltas de sillas de ruedas y otras comodidades.

Durante el viaje, evite levantar objetos pesados y solicite ayuda para cargar y guardar bolsas o equipaje en el avión.

Es importante mantenerse hidratado durante el vuelo. Por eso, muchos asistentes de vuelo pueden presentar bebidas adicionales como agua o té a las pasajeras embarazadas. En los vuelos largos, pueden proporcionar ciertos lujos solo reservados para los clientes de primera clase, como mantas, almohadas y aperitivos saludables.

Para mantener la sangre fluyendo y reducir la rigidez o la incomodidad durante un vuelo, realiza pequeños ejercicios como algunos estiramientos de pierna y espalda o breves paseos por el pasillo.

Páginas Populares de República Dominicana

La República Dominicana cuenta con una gran cantidad de páginas webs de distintas índoles, que proporcionan información según su naturaleza. Dentro de todas las existentes, cabe destacar aquellas que han alcanzado gran popularidad y que se sitúan dentro de las más visitadas del país.


Blogs

Remolacha:
Es una de las páginas webs dominicanas más populares del momento. Esta se autodescribe como “una página fea, pero informativa”. Se caracteriza por suplir con inmediatez las informaciones más trascendentales, en su mayoría alimentadas de los demás medios de comunicación, pero con la particularidad de titularlos de forma jocosa. Es una página recomendada especialmente para todos los dominicanos que viven en el extranjero. Cabe destacar que los usuarios se identifica debido a la simplicidad de su presentación, ya que no tiene mucho filtro.

– Alofoke Music:
Alofoke inició como un blog destinado para promocionar la música de su creador Esmerlin Santiago Matías y como una referencia para el rap dominicano, con el tiempo se ha convertido en una página donde no sólo predomina la música, sino también informaciones sobre los temas más destacados del momento.


Periódicos

Listín Diario:
Es uno de los primeros periódicos dominicanos, fundado el 1 de agosto de 1889 por Arturo Pellerano Alfau y Julián Atiles. Este periódico ofrece a sus lectores un compendio de secciones, así como inmediatez y credibilidad en sus publicaciones.

Diario Libre:
Es el primer periódico de circulación gratuita de la República Dominicana, el cual fue fundado el 10 de mayo de 2001, propiedad del Grupo Diario Libre. Se distribuyen 157,830 ejemplares de lunes a sábado.


Bancos

– Banco Popular Dominicano:
Es uno de los bancos privados de la República Dominicana, fundado el 23 de agosto de 1963, por Alejandro Grullón. Es el primer banco comercial de capital privado del país, registrado en la historia financiera.

– BanReservas:
El Banco de Reservas de la República Dominicana es la institución financiera pionera en el servicio de banca, que es manejado por el Estado Dominicano. Provee servicios de banca personal, empresarial y maneja la mayoría de los fondos estatales.


Gubernamental

– Dirección General de Impuesto Internos (DGII):
La DDGII es la institución que administra los principales impuestos internos y tasas de la República Dominicana. Esta entidad fue inaugurada el 27 de julio de 1997.


Comercio 

– Corotos:
Este es el portal de ventas y compras más consultados de la República Dominicana, donde los usuarios encuentran artículos nuevos y usados, así como una página para la venta, de igual forma, funge como herramienta para la búsqueda de empleo.

– E-Market:
Es una página web de venta y compra de todo tipo de artículos, ya sean nuevos o usados, en toda la República Dominicana.


Internacionales

– Google.com:
Es el principal buscador a nivel mundial, perteneciente a la compañía estadounidense Google LLC, la cual fue fundada el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Serguéi Brin. Google.com se encarga de organizar la información mundial y proporcionarla para hacerla accesible universalmente.

– Youtube.com:
Es el sitio web de videos más utilizado en internet. Fue fundado en febrero de 2005 por Steven Chen, Chad Hurley y Jarwed Karim, posteriormente pasó a manos de Google Inc.

– Facebook.com:
Es una de las principales redes sociales, el cual fue creado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto a otros estudiantes universitarios de Harvard. En sus inicios el sitio web estaba destinado sólo para estudiantes de Harvard y posteriormente fueron ampliando hasta permitir la membresía a todos los mayores de 13 años.

– Instagram.com:
Es tanto una red social y aplicación. Fue creada el 6 de octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, con la misión de subir fotos y videos. Con el tiempo ganó gran popularidad hasta convertirse hoy día en una de las más usadas.

Consejos de Familia: Aprende a Comunicarte con tus Hijos

Cómo Comunicarse con los Hijos

En los primeros años de vida de los hijos, llevar una relación es bastante fácil; ellos dejan saber lo que necesitan, los padres les orientan, les corrigen y ellos muestran inconformidad o asimilan lo que se les dice.

Sin embargo, cuando dejan de ser bebés, la relación y las demandas son distintas; de pronto los padres se dan cuenta de que su hijo es un ser humano completamente distinto a ellos, con carácter y necesidadesdiferentes a las de cuando era un pequeñín; sus ideas no siempre concuerdan y la distancia puede convertirse en un obstáculo para la relación.

Es importante que los padres tengan muy presente que tanto los niños como los adolescentes están atravesando una etapa distinta a la adultez, por lo que sus temas de conversación y problemas serán muy diferentes a los suyos, pero no por esto debe hacerlos sentir que sus asuntos no valen o son mínimos.

Evite restar importancia a sus problemas y decir expresiones como “No te preocupes que mañana vuelven a ser amigas”; en lugar de esto, hágale saber que le interesa lo que le está contando y démele una respuesta menos ambigua como “Tal vez debas llamarla y aclarar las cosas”.

Explíquele por qué le niega un permiso o alguna cosa que le pida, evite decirle “no lo vas a hacer porque yo lo digo”, dele razones que pueda entender y, aunque en el momento parezca no comprenderlo, resulta más efectivo a largo plazo.

No le digas qué sentir. Cuando usamos expresiones como “deberías estar feliz porque la fiesta salió muy bien”, los estamos limitando; déjalo que se exprese, que sienta la confianza de decir lo que siente frente a ti.

Respeta su privacidad; necesitas saber dónde está y las compañías con que anda, pero no debe ser esto una excusa para interferir en su vida. En lugar de eso, planteale reglas claras que deban ser cumplidas, pero no olvides respetar su espacio.

No reaccione de manera exagerada; cuando su hijo tenga la confianza de contarle algo de algún amigo o personal, trate de no alarmarse, mantenga el control de sus emociones y aproveche la ocasión para conocer la manera de reaccionar de su hijo. Pregúntele qué piensa sobre el hecho que le acaba de contar y qué hizo.

No hay una fórmula perfecta para lograr mejorar la comunicación con sus hijos; sin embargo, recae en los padres la responsabilidad de crear esos lazos y la confianza desde sus primeros años. Sin dudas, será una inversión muy beneficiosa para la familia.

Si deseas conocer algunos consejos para preparar a la familia para la llegada de un segundo hijo, te invitamos a ingresar al siguiente enlace aquí.

Consejos para Cómo Mejorar el Tiempo en Familia

Como Aprovechar el Tiempo en FamiliaAdministrar un hogar, formar parte de un equipo de trabajo, ser productivos en el hogar, atender necesidades de la familia, los hijos y la casa, es pan nuestro de cada día pero no es en lo absoluto tarea sencilla.

Es la búsqueda constante de un equilibrio entre todo para no sacrificar tiempo en familia ni productividad en el trabajo. Aún con mucha práctica y experiencia, muchas veces es difícil cubrir todas las actividades que demanda un hogar y una familia.

Sin embargo, aunque difícil tampoco es imposible. Para maximizar cantidad y calidad de tiempo con tu familia, expertos recomiendan algunos consejos prácticos consejos para que el tiempo que compartes con tu familia sea más y mejor.

Cocina Porción Doble. De vez en cuando al preparar alimentos, procura hacer el doble de cena para el grupo familiar y guarda en el congelador el resto para el día siguiente. También puedes tener alimentos preparados que sólo necesitan calentarse, especialmente alimentos sanos congelados. De esa forma, se pasa menos tiempo en la cocina y más en familia.

Aprovecha al Máximo Todos tus Recursos. Investiga si en la lavandería pueden recoger y entregar la ropa en tu casa, procura aprovechar el viaje que hagas para comprar víveres y en la misma ruta procurar la mayoría de los productos que necesitas. Acepta ayuda de familia o amigos para esta tarea.

Hacer Campamentos. De forma simple y barata aprovecha el patio de casa, puedes instalar una tienda de campaña o construir un pequeño fuerte. Incluye tu mascota y pasa tiempo con tu familia disfrutando de las estrellas, la aventura, hablar, jugar y cantar.

Elimina los «Quita-Tiempo». Procura organizarte de tal forma que desaparezca el estrés por no saber qué ponerte en la mañana o no encontrar las llaves. Si se te pierden comúnmente zapatos, calcetines u otros accesorios, crea el hábito de guardarlos en un lugar específico inmediatamente después de usarlos. Si tienes que revisar correos electrónicos o hacer llamadas, procura hacerlo en la noche luego de dormidos los niños o temprano en la mañana, antes que despierten.

Haz que el Trabajo te Rinda. Si trabajas en una oficina, pregunta si te permiten realizar trabajo desde casa. Esto rinde especialmente en tareas que requieran escribir, creación o administrativas. Si ya trabajas desde casa, sólo requieres hacerte un horario y cumplirlo.

Hagan Cosas con las Manos. Organiza actividades manuales con tus hijos, donde aproveches lo divertido, la creatividad y herramientas baratas.

Aprende a Hacer Listas de Cosas por Hacer. Este método es de los mejores para ahorrar tiempo. Anota las tareas que tienes por hacer.

Organiza una Noche de Aventura. Pueden salir a recorrer el barrio o sube a toda la familia al auto y elijan un sector especial de la ciudad para recorrerlo por la noche.

15 de Mayo: Día Internacional de la Familia

Día Internacional de la FamiliaEl Día Internacional de la Familia se celebra cada 15 de mayo. La fecha fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1993 para aumentar el grado de concienciación sobre los temas sobre la familia y fomentar los lazos familiares.

Durante esta fecha, se refleja la importancia que la comunidad internacional le confiera a la familia como unidad básica de la sociedad e afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación.

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos por nacimiento, matrimonio o relación, etimología o alguna combinación de estas. Los miembros de una familia inmediata pueden incluir cónyuges, padres, hermanos, hermanas, hijos e hijas, mientras los miembros de una familia extendida pueden incluir abuelos, tías, tíos, primos, sobrinos, sobrinas y cuñados.

El Día Internacional de las Familias representa también una importante ocasión para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar su bienestar.


¿Cómo Celebrar el Día Internacional de la Familia?

Pase tiempo de calidad con la familia. Planifique una cena familiar, una noche de cine o un día de juegos para disfrutar de la compañía de los demás y fortalecer los vínculos.

Fortalezca la comunicación entre miembros de toda la familia. Use este día para tener una conversación abierta y honesta sobre los desafíos o problemas que deben abordarse en la dinámica familiar y trabajen para encontrar soluciones juntos. Tómate un momento para decirles a tus familiares lo mucho que significan para ti.

Crear nuevas tradiciones puede unir a las familias y crear recuerdos duraderos. Participa en un evento benéfico o comienza una salida familiar anual.

Envíe gratitud y amor a sus familiares lejanos. Incluso si están lejos, los pequeños gestos de amabilidad pueden demostrar que piensa en ellos y que valora sus conexiones con sus familiares.


¿Cómo Fortalecer los Lazos de Familia?

La herencia latina obedece responde un fuerte sentido de la familia que viene desde lejos con nuestros padres, tíos y abuelos. Los miembros de una familia pueden tener mucho en común y de igual forma también pueden ser muy dispares en los gustos.

Sin embargo, cuando se trata de familia ya bien se sabe el dicho que reza que “la sangre pesa más que el agua” y no en vano el deseo siempre es de permanecer unidos en las buenas y en las malas.

Un deseo que a veces, por la rapidez con que se vive en estos tiempos y los intereses distintos de cada uno, no es tan fácil de cumplir.

Por suerte, existen tradiciones que pueden ser rescatadas y que sin lugar a dudas ayudaran a acercar más a los miembros de la familia.

Valores compartidos: Una manera de crear lazos familiares fuertes es fomentar las tradiciones o valores en común entre parientes.

Historias para celebrar:
¿Sabes que de joven tu tía Rosa cantaba en un grupo? ¿Te conté que el abuelo Juan ganó varios concursos bailando tango? Comparte las anécdotas de la familia con tus hijos para darles un sentido de identidad y que puedan sentirse parte de una historia mayor que comenzó años antes de que nacieran. Cuando les dices a tus hijos cómo se parecen a la tía Blanca o al abuelo José, también estás fomentando un sentido de orgullo y pertenencia.

Reuniones familiares: Las familias más unidas se reúnen seguido. Las fiestas de cumpleaños, y otras celebraciones son ideales para reunirse con parientes. Busca cualquier oportunidad para organizar eventos donde tus hijos puedan interactuar con sus primos o tíos, escuchar historias familiares y fortalecer los lazos familiares.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Top 5: ¿Cuáles son las Peores Películas de Superhéroes de Marvel Comics?

Captain America 1990Los superhéroes de Marvel Comics continúan siendo buen negocio en Hollywood. Pero no todas las adaptaciones cinematográficas de estos famosos personajes han sido bien recibidos por audiencias en general.

Top 5:

5. Ghost Rider: Spirit of Vengeance (2011). Nicolas Cage repitió su papel protagónico en esta versión alternativa de la mediocre película de acción y fantasía sobrenatural Ghost Rider (2007) que sigue al motociclista maldito Johnny Blaze quien recibe la oportunidad de redimirse cuando una secta religiosa secreta le pide ayuda para proteger al proteger al hijo del Diablo. A pesar de algunas buenas secuencias de acción, Ghost Rider: Spirit of Vengeance es una degradación significativa de la primera película, en gran parte por su trama aburrida, terribles efectos especiales, pésimo trabajo de cámara, malos diálogos y actuaciones exageradas y ridículas. Ghost Rider: Spirit of Vengeance tuvo una peor recepción de la crítica que la primera. Aunque recaudó más de $149 MM en todo el mundo, Nicolas Cage no mostró interes en continuar con las películas del Motorista Fantasma.


Fantastic Four 20154. Fantastic Four (2015). Esta adaptación cinematográfica de la serie de novelas gráficas Ultimate Fantastic Four de Marvel Comics sigue a un grupo de jóvenes inteligentes que construyen un portal transdimensional, lo que les hace adquirir habilidades sobrehumanas. Dado su atractivo elenco y prometedor director, Fantastic Four estaba destinada a ser un éxito seguro, dejando atrás las adaptaciones anteriores y lanzando la próxima gran franquicia de Marvel Comics. Sin embargo, esta película de superhéroes resultó ser una producción deprimente sin el humor o las emociones que hicieron las historietas clásicas tan exitosas. Tras su lanzamiento, críticos y fanáticos del género lo llamaron una de las peores de todos los tiempos, por su historia ridícula, tono oscuro, actuaciones aburridas, efectos especiales irregulares e infidelidad al material original.


3. Man-Thing (2005). Esta película de monstruos basada en el superhéroe homónimo de Marvel Comics sigue a un sheriff local cuya investigación en una serie de muertes en un pantano lo lleva a encontrarse con un monstruo mitológico cuyo tacto quema a quienes sienten miedo. Man-Thing es una pésima adaptación cinematográfica de uno de los personajes más subestimados de todo el mundo de Marvel. En general, es una película de terror de bajo presupuesto que está plagada de efectos visuales extremadamente anticuados y terribles actuaciones. El personaje titular apenas aparece en su propia película, ya que la mayor parte de la atención se centra en su decepcionante elenco humano. Originalmente prevista para su estreno en cines en Estados Unidos, Man-Thing se estrenó en Sci Fi Channel. Recaudó un millón de dólares en un estreno limitado en cines internacionales.


Madame Web2. Madame Web (2024). En la decepcionante cuarta película del Universo Spider-Man de Sony (SSU), Dakota Johnson interpreta a Cassandra Webb, una paramédica con habilidades clarividentes que intenta salvar a tres jóvenes destinadas a un futuro como superhéroes. Madame Web fue uno de los últimos intentos de Sony por construir un universo cinematográfico en torno a un personaje del mundo de Spider-Man. El resultado fue una aventura de superhéroes floja, olvidable y mal interpretada con una historia de origen patética y aburrida, diálogos pesados, poca acción, efectos especiales torpes y evidente emplazamiento de producto. Este fracaso de taquilla fue duramente criticada tanto por la crítica como por el público, catalogado como una de las peores películas del año.


1. Captain America (1990). Más de dos décadas antes del estreno de Captain America: The First Avenger (2011), el héroe patriótico de Marvel Comics debía debutar en los cines estadounidenses a principios de la década de 1990 para su 50 aniversario. Sin embargo, Captain America es una película horrible de bajo presupuesto que presenta a Steve Rogers convirtiéndose en el Capitán América y después de estár congelado durante décadas vuelve a luchar contra el archicriminal Red Skull. Aunque se mantuvo fiel al material original, esta película de superhéroes fracasa por su trama desordenada, malas actuaciones, cinematografía pésima, vestuarios baratos y momentos cursis. Fue tan mala que los jefes del estudio cancelaron su estreno en los cines nacionales y pasó dos años en espera antes de ser estrenada directamente en video.

10 Frases Que Espantan a los Hombres. ¡Evítalas en la Primera Cita!

Frases que Espantan a los Hombres

Si estás empezando una relación, estas frases constituyen los 10 errores básicos que cometen las mujeres cuando están conociendo a un chico.

1. «Estoy buscando una relación estable». El error más grave que cualquier mujer pueda cometer cuando apenas está conociendo a una persona es decir que está buscando algo estable. Es más que obvio que todos queremos la estabilidad, pero antes de llegar a ella hay que tener un poco de aventura y de verdad investigar si vale la pena continuar el proceso de cortejo. Eso sí, denle tiempo al tiempo y lo más seguro es que la relación crecerá de manera favorable.

2. «Te amo» después de un par de citas. No hay nada que pueda hacer huir a un hombre más rápido que una mujer le diga que lo ama después de un par de citas. Seamos francos, sí puede existir el amor a primera vista, pero la verdad es que la mayoría de las veces es simple deseo y proyección a un ideal que no existe. La persona que diga «te amo» en las primeras citas por seguro va a hacer que la otra se desaparezca.

3. «Quiero ser mamá en menos de un año». Hablando de momentos incómodos que hacen que cualquier hombre salga corriendo… La gran mayoría de personas no están listas para ser padres. Es más, hoy día todos estamos demasiado enfocados en nuestras carreras, en nuestros propios gustos; somos egocéntricos y queremos recompensa inmediata. Ahora imagínate que estás en su primera cita y automáticamente te dicen «quiero ser mamá en menos de un año». ¡Eso hace que salga corriendo el que sea!

4. «Soy virgen». Para la mayoría de las chicas este es un tema incómodo, y más si no conoce a profundidad la persona con la que está tratando. Evita hablar de estos temas antes de establecer una relación seria con esa persona.

5. «¿Qué autos tienes?» No hay nada más incómodo que lo midan a uno por lo que tiene. Es común que la gente sea interesada en lo que uno posee y puede ofrecer. El momento cuando nos preguntan «¿Qué auto tienes?» es el momento en que salimos huyendo.

6. «Quiero que conozcas a mis padres». Con esto un hombre se asusta. ¿Cómo es posible que apenas acabas de conocerlo, estás iniciando una relación y quieras presentárselo a tus padres y formalizar la relación? Pon los pies sobre la tierra y lleva las cosas con calma.

7. «Terminé recientemente una relación». Este juega de dos maneras, ya que siempre la persona que sale de una relación está en búsqueda del «clavo para sacarse al otro» y por lo general está en búsqueda de algo rápido para aliviar el dolor. Pero hay una leve oportunidad de que la persona se apegue demasiado rápido a uno, idealizando a su pareja perfecta.

8. «Mi papi siempre me trató como una reina». Cuidado con muchas ñoñerías, pues a los chicos les agradan las mujeres dulces, pero no empalagosas. Cuidado con exigirles muchos mimos desde las primeras citas.

9. «¿Vamos de compras?». ¡A ningún hombre le gusta ir de compras! No seas tan abusadora y no le pidas a un chico, luego de la primera cita, que te acompañe al mall. Esto lo desilusionará.

10. «Estoy a dieta». A los chicos realmente no les importa si estás a dieta. Para ellos, y más cuando aún la relación no lleva mucho tiempo, lo que les interesa es que te veas bien sin importar si estás a dieta, si vas al gimnasio o si fuiste al salón.

Aquí te ofrecemos algunos consejos si deseas terminar una relación y no sabes cómo hacerlo.

 

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Cate Blanchett?

Cate BlanchettLa actriz australiana Cate Blanchett desarrolló su talento a una edad temprana y después de su actuación aclamada por la crítica como la joven Isabel I en Elizabeth (1998) se convirtió en una de las actrices más estimadas de Hollywood.

Blanchett ha sido reconocida por su trabajo versátil en películas independientes, grandes éxitos de taquilla y obras de teatro. Es considerada como una de las mejores actrices de su generación y a menudo, la crítica cinematográfica la ha llamado “la nueva Meryl Streep”.

Top 5:

5. Pinochio (2022). Cate Blanchett se reúne con el cineasta Guillermo del Toro en esta nueva adaptación cinematográfica de la novela italiana Las Aventuras de Pinocho que sigue a un títere de madera que cobra vida como el hijo de su tallador. Pinochio es una película de fantasía visualmente impresionante y realmente entretenida que reintroduce el cuento clásico de una manera única. Además de su hermosa animación stop-motion, buen sentido del humor, actuaciones de voz sólidas y el apasionante estilo gótico del cineasta, la película de fantasía oscura explora temas como el dolor, el amor, la desobediencia, la guerra y qué significa realmente ser humano con sensibilidad. Pinochio recibió elogios de los críticos y ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación.


4. The Curious Case of Benjamin Button (2008). Brad Pitt y Cate Blanchett protagonizan este drama romántico y fantástico adaptado del cuento del novelista estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un hombre que nació con el físico de un anciano y envejece al revés. Este  conmovedor drama romántico dirigido por David Fincher presenta una historia hermosa y gratamente sorprendente sobre lo que significa ser humano y aceptandose a uno mismo, una cinematografía de primera categoría y sólidas interpretaciones. The Curious Case of Benjamin Button recibió críticas muy positivas y fue un éxito de taquilla, recaudando $335.8 MM en todo el mundo. También fue nominada a 13 Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


3. How to Train Your Dragon 2 (2014). Cate Blanchett da voz a uno de los muchos personajes de esta emocionante secuela animada basada libremente en la serie de libros infantiles de la autora británica Cressida Cowell que sigue las aventuras de un joven vikingo (Jay Baruchel) que se hace famoso como un intrépido experto en dragones. How to Train Your Dragon 2 es una secuela imaginativa, emocionalmente resonante y bellamente animada que cuenta con buenos elementos de humor y acción. Al igual que su predecesora, la película animada tuvo una recepción bastante positiva, tanto por parte de la crítica como del público. Recaudó más de $621 MM en todo el mundo, lo que la convirtió en la duodécima película más taquillera de 2014. También ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación.


Thor: Ragnarok 20172. Thor: Ragnarok (2017). Cate Blanchett se sumerge en el cine de superhéroes como la poderosa y despiadada diosa de la muerte Hela en esta decimoséptima entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que ve al heroico Thor (Chris Hemsworth) tratando de evitar el fin de su mundo natal y la civilización asgardiana. Thor: Ragnarok es una espectacular aventura de ciencia ficción impulsada por su atractivo elenco, excelentes efectos especiales, la maravillosa dirección de Taika Waititi, una banda sonora increíble y buenas dosis de humor y acción emocionante. Thor: Ragnarok recibió elogios de la crítica como una de las mejores entregas del cine de superhéroes de la década de 2010 y con más de $855 MM en la taquilla mundial, fue la novena película más taquillera de 2017.


1. The Lord of the Rings (2001-2003). Cate Blanchett interpreta a uno de los seres mágicos más poderosos de la Tierra Media en esta aventura visualmente impresionante y emocionalmente poderosa que está basada en la novela del mismo nombre del autor inglés J.R.R. Tolkien que sigue las aventuras del hobbit Frodo Bolsón (Elijah Wood) y sus compañeros en una misión de destruir el Anillo Único para asegurar la destrucción de su malvado creador. Dirigida por Peter Jackson, The Lord of the Rings es una maravillosa trilogía del cine de fantasía repleta de profundidad emocional, personajes memorables, escenas de acción espectaculares y efectos especiales alucinantes. Una de las producciones más ambiciosas del cine moderno terminó siendo un tremendo éxito comercial ($2917 MM) y una de las series cinematográficas más influyentes jamás realizadas que renovó el interés del público por el cine de fantasía en el siglo XXI.