La Depresión en los Jóvenes: Síntomas y Recomendaciones
¿Conoces cuáles son los síntomas y soluciones de la depresión en los jóvenes? La depresión es el trastorno de la afectividad que provoca una variación en la percepción, en el sueño y, por tanto, en la manera de vivir.
En los jóvenes, la depresión no se trata de un simple estado de tristeza, sino más bien de una enfermedad que, como cualquier otra, requiere de tratamiento médico para su superación definitiva.
Los padres tienden a prestarle poca atención al estado de ánimo de sus hijos por creer a veces que solo se trata de un simple problema o de tristezas pasajeras, sin darse cuenta de que podrían estar atravesando por una depresión.
Existen dos tipos de depresiones claramente diferenciadas que son las endógenas (provocadas por un problema cerebral biológico) y las llamadas distimias tristes (causadas por factores ambientales).
Ambas necesitan tratamiento médico para ser superadas. Pensar que cualquier persona puede dejar atrás este tipo de trastornos por sus propios medios es uno de los errores más comunes. Hoy por hoy, se encuentra perfectamente demostrado que solo un porcentaje mínimo de jóvenes entre veinte y treinta años con depresiones leves consiguen salir del problema por sí mismos. Precisamente por ello, es tan importante asumir la gravedad del asunto cuanto antes.
Si percibimos que a nuestro hijo le ocurre algo, debemos procurar acudir a un especialista. Sin alarmarse ni apresurarse, pero con la certeza de que eso es, precisamente, lo que realmente necesita el chico.
Aunque es el médico el que debe confirmar si un joven sufre una depresión o no, existen unos síntomas muy característicos que nos pueden poner en alerta, como los estados de ansiedad, las jaquecas, el estreñimiento, la sequedad de boca, la pérdida de apetito, las taquicardias y los temblores; son algunos de ellos.
Pero quizá lo más significativo, en estos casos, son las reacciones anímicas que suelen aparecer cuando se presenta un cuadro depresivo. Cuando un chico está triste sin motivo alguno y de una forma totalmente desproporcionada, se siente incomprendido y se aísla de quienes más le quieren y rodean. Lo usual es que se encuentre deprimido por un motivo u otro, causándole daños severos y hasta la decisión de suicidarse.
Es importante acudir donde un especialista, pero sobre todo, no juzgar al joven ni bombardearlo con preguntas a las que tal vez ni él mismo tenga las respuestas. Es necesario el cuidado y atención de los padres hacia sus hijos en edades entre 12 y 22 años.
¿Sabías que tus vacaciones podrían deprimirte? Entérate aquí y como evitarla.