Top 5: ¿Cuáles fueron las Peores Películas de Superhéroes de la Década de 2010?

Hellboy 2019En general, la década de 2010 continuó el éxito de taquilla de las películas de superhéroes vistas en la década anterior, y esta década llevó el éxito del género a nuevas alturas. Aunque la mayoría de las película de este género han disfrutado de un considerable éxito de taquilla, han habido bastantes a las que les ha muy mal tanto con la crítica como el público y los fanáticos de las historietas.

Top 5:

5. Hellboy (2019). Esta película de superhéroes basada en el personaje del mismo nombre de Dark Horse Comics, fue un reinicio caótico, sin sentido y sin dirección que falló espectacularmente. David Harbour asume el papel del demonio legendario que lucha con su propia crisis existencial mientras se enfrenta a una antigua hechicera resucitada (Milla Jovovich) que busca vengar una traición pasada. Hellboy es una mala adaptación cinematográfica del material original que carece de muchos de los elementos que hicieron que las películas anteriores fueran tan divertidas y estimulantes como el estilo imaginativo de Guillermo del Toro. Esta película de acción y fantasía fue un fracaso de taquilla, mientras que las críticas fueron negativas, citando un mal guión, un tono tonto y exagerado, una edición descuidada, personajes unidimensionales y diálogos cursis.


4. Jonah Hex (2010). Este western sobrenatural está protagonizado por Josh Brolin en el papel principal del cazarrecompensas rebelde de DC Comics que es reclutado por el Ejército de los Estados Unidos para detener a su viejo enemigo Quentin Turnbull (John Malkovich) que está empeñado en buscar venganza con un arma de destrucción masiva. Esta película de acción muestra los orígenes del antihéroe homónimo de DC Comics de buena manera y ofrece algunas secuencias de acción entretenidas. Sin embargo, Jonah Hex es una adaptación cinematográfica aburrida y dolorosamente incómoda que sufre de diálogos tontos, una edición desordenada y un guión problemático, altamente predecible y lleno de clichés. Jonah Hex fue un gran fracaso comercial y de crítica, recaudando solo $11 MM contra su presupuesto de $47 MM.


Max Steel 20163. Max Steel (2016). Basada en la línea de figuras de acción del mismo nombre, esta película de superhéroes sigue las aventuras del adolescente Max McGrath (Ben Winchell) que descubre que su cuerpo puede generar la energía más poderosa del universo y, con su compañero extraterrestre tecno-orgánico, se convierte en un superhéroe con una fuerza inigualable en la Tierra. A pesar de su premisa prometedora, Max Steel es una de las entregas más olvidables e ineptas del cine de superhéroes en la actualidad. Este fracaso crítico y comercial es una producción sorprendentemente decepcionante dado su bajo presupuesto, historia sin vida, falta de originalidad y secuencias de acción entretenidas, y uso exagerado de efectos digitales. Pierde todas las oportunidades para convertirse en una importante franquicia cinematográfica o impulsar las ventas de juguetes.


2. Ghost Rider: Spirit of Vengeance (2012). Nicolas Cage repite el papel del temerario motociclista Johnny Blaze en esta secuela independiente de la película de superhéroes (2007) que muestra al cazarrecompensas sobrenatural de Marvel Comics arriesgando todo para salvar al hijo del Diablo y posiblemente librarse de su maldición para siempre. A pesar de algunas escenas de acción interesantes y extravagancia exagerada, Ghost Rider: Spirit of Vengeance es una secuela demasiado horrible e increíblemente ridícula de una película decepcionante con una trama incoherente y agotadora, mala dirección, efectos especiales desiguales y la actuación predeciblemente loca de Cage. Este intento fallido de restablecer la carrera del protagonista en Hollywood experimentó una recepción crítica peor que la película anterior.


1. Fantastic Four (2015). Dado su atractivo elenco y su prometedor director, esta película de superhéroes basada en la serie de novelas gráficas Ultimate Fantastic Four de Marvel Comics estaba destinada a ser un éxito seguro, dejando atrás las últimas adaptaciones cinematográficas y lanzando lo que sería la próxima gran franquicia de superhéroes. Sin embargo, Fantastic Four resultó ser una producción mal ejecutada, profundamente desordenada y ridículamente cursi que carece del buen humor y las emociones que hicieron que las historietas fueran tan geniales. Tras su lanzamiento, tanto los críticos como los fanáticos la llamaron una de las peores películas de superhéroes de todos los tiempos, citando su historia decepcionante, tono oscuro, infidelidad al material original, actuaciones aburridas y efectos especiales irregulares.

10 Razones Importantes para Hacer Ejercicios

Hacer EjerciciosEl ejercicio físico no solo quema calorías, además te ayuda a formar tus músculos y a acelera el metabolismo evitando que engordes y ayudándote a adelgazar.

En términos de beneficios para la salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades generalmente recomiendan que los adultos realicen 2,5 horas de ejercicio de intensidad moderada por semana para reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

Establecer una rutina de ejercicio trae consigo estas y otras ventajas, descúbrelas aquí.

1. El ejercicio te acelera el metabolismo por lo que quemaras más calorías.

2. Las dietas acompañadas de ejercicio son más efectivas.

3. Con ejercicio tu cuerpo se mantiene firme. Tus glúteos se mantendrán firmes aun en la tercera edad si haces ejercicio.

4. Te mantienes más joven si realizas ejercicios.

5. El ejercicio te ayuda a relajarte y a controlar el estrés.

6. Hacer ejercicio te ayuda a dormir mejor.

7. El ejercicio te alegra. Es muy bueno para mejorar la depresión.

8. Mejora tu vida sexual. Te da energía, fuerza, flexibilidad y buen humor.

9. El ejercicio te ayuda a mantener la buena salud. Mantiene tu corazón fuerte, ayuda a prevenir la osteoporosis, entre otros.

10. El ejercicio te da fuerza. Al desarrollar tus músculos estas ganando fuerza muscular, serás capaz de levantar objetos más pesados, correr por más tiempo y poner una buena pelea si la necesitas.


5 Buenas Excusas Para No Hacer Ejercicio

¿Te has sentido culpable por saltar tu rútina de ejercicio? Estar cansado o ocupado o simplemente no estár motivado son buenas escusas en el momento, pero después de un tiempo el sentimiento de culpa comienza a surgir. Entonces, ¿hay algún momento en que usted debe dejar su tiempo de ejercicio?

Usted está enfermo. Estar enfermo es una gran excusa para no hacer tus ejercicios. Si tienes fiebre, tos, deshidratación o fatiga, un entrenamiento ligero o moderado en realidad puede hacer que te sientas peor.

Usted se siente adolorido. Si sientes dolor al moverte o tienes un rango de movimiento limitado, la mejor cosa que puedes hacer es descansar. El dolor empeoraré más el día despues del entrenamiento.

Usted tiene una resaca. Su cuerpo tiene un sistema muy sofisticado para deshacerse de las toxinas. Si bebiste mucho anoche, un entrenamiento sólo te deshidratara aún más, y hará que te sientas peor. Además en este estado puedes estar vulnerable a lesiones o momentos embarazosos.

Usted tiene problemas de sueño. Cuando no duermes lo suficiente, el ejercicio no va ayudarte a sentirte mejor. Tus reflejos son lentos, tienes dificultades para concentrarte y puedes presentar dolores y fatiga. Puedes usar cafeína para aumentar tu energía, pero si sufres de problemas de sueño a largo plazo, el ejercicio puede llevar a un problema muy serio.

Tu doctor te lo dijo. Cuando se trata de algun tipo de lesión, enfermedad o ejercicio, no debes ignorar el consejo de tu médico.

Top 5: Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 2010

Los superhéroes son más grandes que nunca, tanto en la pantalla grande como en la pequeña. Esto ha llevado a algunos programas realmente fabulosos. Aunque la mayoría de las series de superhéroes están basados en los personajes principales de las historietas de DC y Marvel, algunos estudios de televisión han hecho intentos creativos en adaptar historietas que son completamente nuevos para los espectadores.

Top 5:

5. Green Lantern: The Animated Series (2011-2013). La primera serie con imágenes generadas por computadora (CGI) de DC sigue las aventuras de Hal Jordan y sus compañeros del Cuerpo de Linternas Verdes. Esta serie animada es una aventura espacial épica con historias bien elaboradas, diálogos ingeniosos, personajes geniales, acción sólida y animación increíble. A pesar de su potencial enorme y buenas críticas, la serie fue cancelada después de una temporada debido a las bajas ventas de juguetes tras la mala recepción y el bajo rendimiento de taquilla de la película de acción real (2011).


4. Legion (2017-2019). La serie de de superhéroes basada en el personaje de Marvel Comics, está ambientada en una línea de tiempo alternativa de las películas X-Men y sigue a un «mutante» que intenta controlar sus poderes mientras evade una agencia gubernamental. Legion es un programa audaz, inquietante y visualmente deslumbrante que representa un salto evolutivo en el género de superhéroes en la televisión. Aunque no fue un éxito de audiencia, sus tres temporadas recibieron elogios de la crítica por su estructura narrativa, estilo visual y exploración de las enfermedades mentales.


3. The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes (2010-2012). Esta serie animada basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics, sigue a los superhéroes más poderosos de la Tierra que se unen y enfrentan amenazas generalizadas. The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes es una representación fiel y cautivadora del equipo de superhéroes de Marvel, utilizando material de todas las épocas de la historia del cómic, así como de otras fuentes, como el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). La serie hace un trabajo fantástico desarrollando sus personajes icónicos y cuenta con episodios bien estructurados y emocionantes secuencias de acción.


2. Young Justice (2010-2022). Esta serie animada centrada en superhéroes adolescentes y jóvenes adultos que enfrentan a los típicos desafíos que amenazan el mundo y emergen de las sombras de los héroes adultos que los han entrenado, es una una adaptación soberbia de la serie de cómics homónima de DC. Es una de las caricaturas de superhéroes más destacadas jamás realizadas gracias a sus tramas cautivadoras, personajes bien definidos y momentos sorprendentemente conmovedores. Desde su emisión original, Young Justice ha recibido elogios de la crítica por su originalidad, fantástico estilo de animación y narrativa madura y compleja.


1. Marvel’s Daredevil (2015-2018). La adaptación televisiva del personaje de Marvel Comics esta ambientada en el Universo Cinematográfico de Marvel y es una serie de superhéroes bien escrita y sorprendentemente impresionante con el actor Charlie Cox dominando el papel del abogado ciego que combate el crimen de noche como un vigilante con sentidos extraordinarios. Esta emocionante serie de acción era una producción de alta calidad y contaba con un gran toque dramático. Además de su fidelidad al material original, Daredevil supera a otras series de superhéroes gracias a su tono más realista, grandes actuaciones y excelentes escenas de acción.

Mención Honorable: Teenage Mutant Ninja Turtles (2012-2017), The Punisher (2017-2019), Jessica Jones (2015-2019), The Flash (2014-2023), Arrow (2012-2020), Agents of SHIELD (2013-2020) & Gotham (2014-2019).


Vamos a dar un vistazo a nuestras mejores historias de superhéroes que han aparecido en nuestra televisión:

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 1990

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de los 2000

Hoy Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia

Día Mundial del Médico de FamiliaEl Día Mundial del Médico de Familia se celebra cada año el 19 de mayo según fue propuesto por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) y declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como homenaje a aquellos especialistas que no solo tienen en cuenta el bienestar físico de sus pacientes sino también su bienestar emocional, social y psicológico.

La medicina familiar es una especialidad médica dentro de la atención primaria (médicos generales, dentistas, farmacéuticos y fabricantes de gafas ópticas). El especialista, que se denomina médico de familia, ofrece atención médica personal, integral y continuada a las personas y familias que forman parte de una comunidad.

Históricamente, su función alguna vez la desempeñaba cualquier médico con calificaciones de una facultad de medicina y que trabajara en la comunidad. Sin embargo, desde la década de 1950, la medicina familiar o práctica general se ha convertido en una especialidad por derecho propio, con requisitos de formación específicos adaptados a cada país.

Los médicos de familia brindan una variedad de servicios de atención médica:

– Diagnosticar y tratar enfermedades.

– Chequeos de rutina.

– Evaluaciones de riesgos para la salud.

– Vacunación y pruebas de detección.

– Asesoramiento personalizado sobre cómo mantener un estilo de vida saludable.

– Atienden partos y brindan atención prenatal.

Estos médicos a menudo coordinan la atención brindada por otros subespecialistas para tratar enfermedades crónicas y realizan evaluaciones de seguimiento para diagnósticos inciertos asociados con síntomas que podrían ser inocuos pero que también pueden ser signos de una enfermedad grave.

Los médicos de familia desempeñan un papel vital en los sistemas de salud a nivel mundial. Hoy en día, brindan más atención a las poblaciones rurales que cualquier otra especialidad médica.

En el Día Mundial del Médico de Familia, se realizan eventos para destacar la importancia y contribución de los médicos de familia y fortalecer los sistemas de salud para brindar atención de alta calidad y asequible para todos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Un Buen Descanso es la Clave para tu Belleza

Buen DescansoNo solo de tratamientos, maquillajes, peinados y ropa depende la buena apariencia de una mujer, el mayor secreto de belleza es el descanso.

Dormir la cantidad de horas recomendables garantizaran el buen aspecto sin un gran esfuerzo. Para muchos podrá sonar sorprendente, sin embargo, los beneficios que trae un buen descanso, abarca mucho más de lo que nos podemos imaginar.

Al mejorar los hábitos nocturnos, puedes evitar el insomnio, reducirás el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares, diabetes, obsesidad, perdida de memoria y alteraciones en los huesos.

Las personas que duermen poco lucen cansados, los ojos están rojos, inflamación en los parpados, ojeras y cara. Así como un aspecto pálido en todo el rostro.

Dormir ocho horas diarias asegura que lucirás fresca y atractiva, pues estarás colaborando con tu buena salud y la belleza al final no es más que el reflejo de una buena salud.

Para que consigas tener las horas de sueño que necesitas, crea un horario para dormir, así tu cuerpo se acostumbra al descanso y no te costara conciliar el sueño. Apaga tu teléfono móvil, así como la televisión, no permitas que nada te interrumpa o te mantenga en estrés.

Antes de irte a dormir trata de relajarte, hacer algo que disfrutes, así no te quedas con todas las tensiones del día en la cabeza.

Aprende qué es la ansiedad y cómo lidiar con esta aquí.


Tomar una Siesta es un Asunto de Salud

Tomar una siesta es una de las cosas más placenteras que existen, pero muy pocos tienen el privilegio de poder tomarla a diario.

Y a pesar de que pueda parecer un síntoma de pereza, expertos en la salud enumeran los múltiples beneficios que tiene tomar una siesta.

El cuerpo, después de la comida central del día se pone mucho más lento y nos pide tranquilidad durante un rato, al menos hasta que ya no sintamos estar llenos. Por eso se hace ideal esta hora del día para las siestas.

Un breve descanso de 10 o 15 minutos ayuda a que agilice el proceso de digestión y alivia las tensiones físicas.

Descansar a mitad del día nos ayuda a recobrar las fuerzas y poder continuar con lo que resta de trabajo.

El corazón es el órgano que mas agradece la siesta, pues un descanso reduce el estrés cardiaco y lo hace funcionar de manera más relajada.

Luego de una siesta tu cerebro funciona mejor, esta mas activo y despierto.

En tu estado de ánimo se refleja si tomaste una siesta, pues estarás mas relajado, tranquilo y dispuesto a lo que tengas que hacer.

Un estudio dio como resultado que quienes toman siestas diarias, tienen menor probabilidad de sufrir Alzheimer o enfermedades cardiovasculares.

Lo más recomendable es que las siestas tengan una duración máxima de 45 minutos y que se haga antes de las 4 de la tarde.

Tratamientos y Remedios para el Acné

AcnéUna de las pesadillas estéticas de cualquier persona es el acné,  una enfermedad crónica​ inflamatoria de la piel que se produce cuando las células muertas y la grasa de la piel obstruyen los folículos pilosos. Las características típicas de la afección incluyen puntos negros o blancos, espinillas, piel grasa y posibles cicatrices  que aparecen principalmente en la cara.

La apariencia resultante puede provocar falta de confianza, ansiedad, reducción de la autoestima y, en casos extremos, depresión o pensamientos suicidas.

¿Quiénes Sufren Acné?

Un 80 % de la población mundial sufre en algún momento de su vida de acné, principalmente en la pubertad, época de la vida en la que la estética se sobrevalora, por lo que el acné en la adolescencia suele afectar también la autoestima.

Causas del Acné

Las principales causas del acné son la obstrucción de la grasa y las células de la piel se acumulan más rápido de lo que pueden salir.

Hay que tomar en cuenta que existen otros factores que incrementan las posibilidades de la aparición del acné, como son los cambios hormonales, la exposición a condiciones climáticas extremas, estrés, piel grasa, trastornos endocrinos, algunos tumores y el uso de ciertos medicamentos (tales como cortisona, testosterona, estrógenos y entre otros.

Consejos para el Acné

Es por esta razón que para tratar el acné se recomienda mantener una buena higiene, así como utilizar jabones especiales para controlar la grasa.

Tratamientos y Remedios para al Acné

Los tratamientos para el acné abundan en el mercado, sin embargo son los caseros los que más se utilizan, que además de ser más variados salen mucho más económicos.

Uno de los remedios naturales para el acné es la mascarilla de yogurt y avena, ingredientes que se mezclan con el limón y se coloca en la cara o zona afectada por la indeseable afección de la dermis.

Lo más recomendable es visitar a un dermatólogo, quien puede recetar un tratamiento más efectivo y apropiado para el problema específico de acne que cada persona presente.

Consejos de Pareja: ¿Porqué Su Novio No Le Propone El Matrimonio?

Proponer MatrimonioUsted y su novio han estado juntos por varios años y la relación no podría ser mejor. Pero por alguna razón, su historia romántica no quiere pasar al próximo capítulo, ya que él se niega hacer el «máximo compromiso».

A continuación, te ofrecemos algunos consejos sobre porque tu novio no quiere proponerte matrimonio.

La posibilidad más obvia es que tu novio tal vez no es tan seguro sobre su futuro juntos como tú crees. Puede sentirse emocionalmente distante o sentirse insatisfecho sobre la relación en general.

Tu novio puede tener miedo al compromiso. El matrimonio es un gran paso en la vida de alguien, y la mayoría de los hombres sienten la presión cuando se trata de elegir a un compañero para toda la vida.

Si tu novio está divorciado, viudo, o emocionalmente marcado por una relación anterior, es probable, que necesitará algún tiempo para «sanar».

Tal vez él está actualmente teniendo algun problema personal, financiero o familiar. Cualquiera que sea la razón, un tipo distraído por un drama pasado o presente pueda tardarle más tiempo para acumular el valor para proponer matrimonio.

Es probable que sus amigos o sus padres no aprueban su relación. Tal vez le han «lavado el cerebro», pensando que el matrimonio sea una mala idea. Si hay alguien en su vida que usted siente que podría influir su opinión de usted o de la relación, podría ser el momento para enfrentarse tranquilamente a esta persona o personas y llegar a la raíz de sus opiniones negativas.


Señales de que tu Novio te va a Pedir Matrimonio

Usted ha estado saliendo con su pareja durante unos años, y las cosas van bastante bien. Él podría desear llevar la relación al siguiente nivel. Aquí hay cinco señales que señales de que tu novio te va a pedir matrimonio.

Él va más allá del deber. Tu pareja está siendo súper dulce contigo. Si tienen una fuerte relación y han conversado sobre la posibilidad del matrimonio, es muy probable que se está preparando para hacer la gran pregunta.

Él está actuando en secreto. Usted ha notado que su novio ha estado saliendo con más frecuencia para hacer mandados. Antes de pensar que está siendo infiel, toma un momento para considerar la posibilidad de que él está organizando la manera de proponerte el matrimonio.

Él está poniendo su vida en orden. Él está trabajando para mejorar a sí mismo, ya que un buen hombre de familia tienen su vida en orden. Notaras que está trabajando más duro o está buscando un trabajo que está a la altura de su potencial en terminos de carrera.

Él está emocionado acerca de un evento planeado. La ocasión debe ser súper especial, ya que él está muy empeñado en hacerlo un momento perfecto.

Osvaldo Virgil Ozzie: El Primer Dominicano en las Grandes Ligas

Osvaldo Virgil OzzieOsvaldo José Virgil Pichardo nació el 17 de mayo de 1932 en Montecristi, República Dominicana, se destaca en la historia del país debido a que fue el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas en el período de 1956 y 1969.

Era conocido como Ozzie Virgil y perteneció a equipos como los Gigantes de Nueva York, los Tigres de Detroit, Atléticos de Kansas, Piratas de Baltimore y Gigantes de San Francisco.

Sus inicios se remontan al 1955 cuando debuto en su tierra natal formando parte de los Leones del Escogido y luego de las Águilas Cibaeñas.

Durante su carrera jugó todas las posiciones, excepto las de lanzador y jardinero central. Como promedio de bateo tuvo 231 con 14 home runs y 73 carreras impulsadas en 324 partidos jugados.

Una vez finalizada su carrera como beisbolista fue entrenador de los Gigantes de San Francisco, Montreal Expos, San Diego Padres y Seattle Mariners.

También tuvo influencia y participación en equipos de Venezuela, donde dirigió equipos como Leones de Caracas, Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara.

Virgil fue exaltado en el Salón de la Fama Latina junto a otros ex peloteros dominicanos, mientras el aeropuerto de Montecristi fue nombrado Aeropuerto Osvaldo Virgil en su honor.


Para Conocer a Más Beisbolistas Dominicanos Visita:

Tetelo Vargas (1906-1971): Apodado «El Gamo Dominicano» por su rapidez en el terreno, Tetelo Vargas fue un beisbolista dominicano de fama internacional que aunque no era un bateador de poder era capaz de jugar tanto en el infield como en el outfield y poseía un brazo extraordinario.

Mateo «Matty» Rojas Alou (1938-2011): beisbolista dominicano que jugó como jardinero en las Grandes Ligas de 1960 a 1974 y se destacó por ser el campeón de bateo de la Liga Nacional de 1966. Su mejor momento fue en 1962 cuando su toque sencillo en el juego final contra los Dodgers de Los Ángeles terminó ganando el campeonato a los Gigantes de San Francisco.

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).

17 de Mayo: El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se celebra cada 17 de mayo; su objetivo es eliminar la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género y avanzar en los derechos de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Esta fecha fue establecida en el año 2004 después de una larga campaña de casi un año impulsada por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas y la Comisión Internacional Gay y Lesbiana de Derechos Humanos. Fue en esta fecha en 1990 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales.

A pesar de los esfuerzos de organismos de derechos humanos para condenar la discriminación a causa de la orientación sexual y la identidad de género, existen muchos países que criminalizan la homosexualidad con penas severas como prisión. En ciertos países, penalizan actos sexuales entre personas del mismo sexo con la muerte.

En el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, se realizan campañas y eventos públicos para aumentar la conciencia pública sobre la violencia, la discriminación y la represión de las comunidades LGBT en todo el mundo. Comúnmente, se realizan marchas callejeras, desfiles y festivales a gran escala.

Estas acciones han llevado a la aprobación de leyes en ciertos países que otorgan a parejas homosexuales el derecho al matrimonio, la adopción, la herencia y los derechos de seguridad.


Figuras Influyentes en el Movimiento por los Derechos de los Homosexuales

Magnus Hirschfeld (1868-1935): Médico y sexólogo alemán que fundó el Comité Científico-Humanitario (1897), una de las primeras organizaciones que defendían los derechos LGBTQ+.

Henry Gerber (1892-1972): Fundó la Sociedad de Derechos Humanos (1924), la primera organización conocida por los derechos de los homosexuales en los EEUU.

Christine Jorgensen (1926-1989): Una de las primeras mujeres transgénero que obtuvo una amplia atención de los medios para generar conciencia sobre las cuestiones de identidad de género.

Marsha P. Johnson (1945-1992): Activista transgénero que desempeñó un papel importante en los disturbios de Stonewall de 1969 y ayudó a fundar el Frente de Liberación Gay.

Sylvia Rivera (1951-2002): Activista transgénero que luchó por la inclusión de las personas trans en el movimiento por los derechos de los homosexuales.

Harvey Milk (1930-1978): El primer funcionario electo abiertamente gay en California que abogó por los derechos LGBTQ+ antes de su asesinato.

Barbara Gittings (1932-2007): Lideró los esfuerzos para desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental y desempeñó un papel clave en la decisión de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría de 1973 de eliminarla.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Reducir, Reutilizar y Reciclar: Tres Hábitos del Consumo Responsable

ReciclajePorque el cuidado del medio ambiente comienza en casa, les recordamos los tres principios de consumo para proteger la naturaleza:

Reducir: Reducir implica disminuir nuestra demanda de productos no renovables o que tienen una productividad marginal contaminante. Para reducir debemos adquirir envases que sean reutilizables muchas veces, utilizar bolsas para las compras, dejar de utilizar cubiertos de plásticos, vasos plásticos, platos de cartón y demás artículos desechables.

También podemos evitar comprar productos con envoltorios abundantes, es decir, productos que por ejemplo tengan 20 envolturas en papel.

Reutilice: Esto aplica para productos que no podemos reducir por su consumo inherente o que simplemente serían útiles en su reutilización.

Para reutilizar debemos enfocarnos en que es lo que más usamos a diario, por ejemplo, el papel. El papel es utilizado en el baño, en la oficina, en los estudios, en el almuerzo, y demás hábitos diarios. Es por esto que cuando tomemos apuntes debemos de utilizar los dos lados, hacer fotocopias de los dos lados

Otra cosa es que en la alimentación utilicemos cualquier sobra orgánica para nuestro jardín, esto va desde el tronco de la manzana hasta las heces fecales de nuestros animales, ya que esto sirve de abono para las plantas que están en crecimiento.

Recuerde que el cristal es renovable, así que debe dar prioridad a las botellas de vidrio más que a las de plástico.

Recicle: El hábito de reciclar es uno de los más importantes porque se basa en la utilización de artículos que pueden usarse como materia prima para nuevos productos. Podemos citar que en nuestro país ya hay una planta de reciclaje para la producción de papel y envases desechables, sin embargo, hace falta más trabajo.

En el reciclaje debemos saber que a la hora de eliminar la basura debemos categorizarlas en orgánica, papel, envases de vidrio y empaques como plástico, latas y todo lo que vaya en esa línea (a pesar de que aún no contamos con contenedores para cada categoría).  Para botar las botellas de vidrio mejor espere que pase el botellero.

De prioridad a los artículos de papel reciclado, de esa manera se evita que por cada tonelada de papel sea necesario talar 5.3 hectáreas de bosque. Sea creativo y utilícelo para alguna manualidad que pueda exhibir en su sala o venderla para ganarse los chelitos.

Recuerden muy bien, reduzcan, reutilicen y reciclen. Esto forzará a los que poseen los medios de producción a hacer sus productos cada vez más ecológicos, porque debemos tomar en cuenta que estos productos producen más contaminación en su proceso de producción que la que lanzamos al utilizarlos.

17 de Mayo: Día Mundial del Reciclaje

Día Mundial del ReciclajeEl 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, como una forma de concienciar a la población de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.

El reciclaje es la transformación objetos habituales de cartón, papel, lata, vidrio, plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que se puedan reutilizar. Al proceso necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce con el nombre de reciclaje.

El reciclaje es el tercer paso de cuatro en un proceso de eliminación de residuos. El primero y más importante es la reducción, lo que significa, producir una menor cantidad de desechos. El segundo es la reutilización, es decir,  volver a usar un objeto para el fin con el que se creó. El cuarto sería la recuperación energética en plantas como las incineradoras.

Si no sabes que reciclar ni cómo hacerlo, aquí te presentamos un listado de materiales que puedes salvar y volver a utilizar:

Papel y cartón. Al obtenerse de los árboles, el reciclado del papel y cartón, está íntimamente relacionado con la tala de árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón, pero es importante eliminar cualquier elemento que no sea papel como grapas, cintas adhesivas, plásticos, etc.

Chatarra y metal. De los metales que existen, la mayor parte pueden ser fundidos y reprocesados para fabricar más de ellos. Se reciclan los metales ferrosos (Laton, Hierro,etc.) y los no ferrosos (Bronces, Aluminio, Plomo, Cobre, etc.)

Pilas y baterías. Muchas pilas contienen metales tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben almacenar en contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos.

Pinturas y aceite. Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el ser humano. Es necesario no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes o protectores de madera.

Plásticos. Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente.

Vidrios. El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas.

Materia orgánica. La materia orgánica de origen doméstico y la de origen vegetal puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Compañías de Internet en República Dominicana

Compañías de InternetLa necesidad de información e interacción cada día se hace más creciente, por eso el Internet es una herramienta tan popular e imprescindible para tantos. En el país la oferta de planes y servicios de datos también sigue en ascenso para responder a la gran demanda, al punto de que ya se cuenta con varias compañías de Internet en República Dominicana.

Internet Móvil, Banda Ancha, 3G y 4G, cualquiera que sea tu necesidad de información, las diversas empresas locales ofrecen todos estos servicios a diferentes velocidades de conexión. Algunas compañías de Internet ofrecen sus planes de datos junto a telecable. Otras ofrecen el Internet móvil con un conveniente paquete de minutos y minimensajes adjuntos, para que los pagues dentro de un mismo plan o simplemente tener el aparato con una cantidad de Gb disponibles.


Estas son algunas de las Compañías de Internet en República Dominicana:

Aster: Ofrece Faster, un servicio de Internet por cable, éste proporciona diversos planes de combos según la necesidad de los usuarios. Aster inició sus servicios desde el año 2002, como producto de la unión de seis compañías, pero a partir del 2013 pasa al Grupo de Comunicaciones Telemicro, propiedad de Juan Ramón Gómez Díaz.

Altice: Una fusión entre Orange y Tricom, ofrece Internet Móvil 4G LTE, soluciones de voz, data, video y entretenimiento.

Claro: Proporciona sus servicios de Internet fijo para residencias o negocios, Internet Móvil e Internet Banda Ancha con buena cobertura en todo el país. Puedes complementar sus planes con Claro TV, planes móviles o fijos.

Viva: Ofrece su servicio Internet para que te conectes cuando quieras, donde quieras, dentro de la red Viva. Con Internet para móviles a buenos precios con el que tienes la opción de recargar el paquete de internet según la necesidad, estos planes se conectan a internet a velocidad 2G en la red Viva.

Wind Telecom: Es una de las compañías del país que ofrece Internet 4G y un servicio completamente inalámbrico, para que puedas navegar en cualquier lugar dentro de la cobertura Wind. Proporciona planes de capacidad desde 5 Gb para planes de contrato y desde 1 Gb para planes de recargas.