Los Peores Regalos para los Padres

Peores Regalos para el Día de los Padres

Cuando pensamos qué regalar a las madres, llega a nuestra mente un sinnúmero de ideas que van desde algún detalle tierno, como flores, hasta un artículo de uso personal o de utilidad para los quehaceres diarios.

Sin embargo, cuando llega el Día de los Padres, el asunto de elegir un obsequio se complica un poco más; incluso muchos terminan comprando un regalo que, más que agradar, crea una decepción a los padres. Por esa razón, y como ya se acerca el Día del Padre, creamos esta pequeña lista con los regalos que debes evitar. Que ni se te ocurra comprarle esto a papá.

Conozca el regalo ideal para papá según su personalidad aquí.

Nada hecho en casa. Tal vez a las madres las volverá loca una tarjeta hecha por sus hijos o cualquier otro regalo hecho en casa, pero a los padres no les gusta eso. Sé un poco más creativo y menos tacaño, ve a la tienda y elige algo mejor.

Regalos chistosos.
Está bien que tu padre sea muy divertido, pero si le compras un detalle chistoso por el Día del Padre, estoy segura que, más que divertirse, tu papá se molestará. Evita piezas que no tengan ninguna utilidad.

Artículos para el gimnasio.
Aunque no lo creas, hay regalos con los que enviamos un metamesaje. Cuando le regalamos a papá algún obsequio relacionado con el gimnasio (y tu papá no va al gym), le estamos diciendo indirectamente que debería ponerse en forma. Ten cuidado con lo que expresan tus regalos.

Accesorios inútiles.
Antes de comprar el regalo, asegúrate de que será algo que tu papá usará. Si no le gusta la pesca, ¿para qué vas a comprarle accesorios para esta actividad? No tiene sentido, pero muchos hijos lo hacen.

Artículos de higiene personales.
¿Cómo le vas a regalar a tu papá un desodorante, una pasta dental o cualquier otro producto de higiene personal? Por más buena intención que tengas, lo único que podría pensar es que insinúas que está descuidando su aseo… y que necesitas intervenir.

Tazas con freses genéricas. «Tú eres el mejor papá del mundo”… y la misma taza que ya tiene cinco veces en el estante. Si vas a regalarle una taza, que al menos sea personalizada con un chiste interno entre ustedes o algo que realmente lo haga reír.

Herramientas (si no le gustan) A menos que sea fanático del bricolaje, regalarle un taladro es como regalarle trabajo. Si no disfruta arreglar cosas en casa, mejor invierte en un regalo que lo relaje, no que le dé más tareas.

Corbatas aburridas. Las corbatas grises o marrones que nadie usaría ni para una entrevista de hace 20 años. Si vas a regalar ropa, que sea algo que refleje su estilo o que realmente necesite.

Ahora bien, todo depende del presupuesto, las necesidades y los gustos de tu papá. Lo que para algunos puede parecer un regalo simple o poco original, para otros puede tener un gran valor emocional. Al final, lo importante no es el precio ni lo llamativo del detalle, sino el amor con que se da. Incluso una taza sencilla, si viene acompañada de un abrazo sincero y tiempo de calidad, puede convertirse en el mejor regalo del mundo para un padre que valora tu presencia más que cualquier cosa.

Conozca la fecha en que se celebra el Día de los Padres en República Dominicana aquí.

Consejos del Hogar: Organiza tus Cajones de Forma Fácil

Cómo Organizar los Cajones

Si buscar una camiseta en un cajón es una odisea para ti o si al tratar de sacar un pantalón terminas sacándolo todo y con el desastre de siempre, entonces es momento de buscar solución al eterno desorden que reina en tu habitación.

Camisetas, pijamas, blusas, pantalones, labial, cepillo, peine, ganchos, ropa interior son algunas de las piezas que guardamos en los cajones y que, usualmente, por la falta de orden, se nos puede pasar días o semanas sin encontrarlas por el desorden que impera en ellos o por la fatiga que requiere buscar entre los cajones y el mar de ropa apilada una encima de la otra sin sentido alguno.

Ordenar un cajón no es tarea difícil. Solo debes tener en cuenta ciertos consejos y lograrás un mejor control de tu ropa, accesorios y tu habitación completa:

• Cuando se trate de organizar tu ropa, no la apiles. Colócala una detrás de otra. No solo se verá mejor, sino que es más fácil para sacar lo que necesitas.

• Guarda las cosas pequeñas en frascos o cajas. Cada cosa tendrá su lugar: ganchos de cabello, pañuelos, entre otros. Si se trata de frascos con tapa, etiquétalos. Así se verá más ordenado y sabrás qué hay en cada recipiente para evitar buscar en todos.

• Usa separadores. Son fáciles de conseguir, pero también puedes hacerte uno a medida. Puedes hacerlo de material reciclable, en este caso cartón, y te ayudará a tener todo en orden.

• Haz que tu cajón huela bien usando esencias, velas o jabones. Así, cada vez que abras para buscar algo, no solo lo verás en orden, sino que percibirás un aroma agradable.

• Por otro lado, cuando ordenes ropa, es necesario saber doblar correctamente las prendas. Esto te garantiza que podrás acomodar la ropa en el lugar que le corresponde.

• Cuando ordenes maquillaje o accesorios, asegúrate de colocar todo por tipo, como por ejemplo: ligas de cabello, labiales, lápices de ojos. Todo debe estar en su respectivo lugar. Si los mezclas, se te dificultará la búsqueda.

Pon en práctica estos consejos y no solo lograrás organizar tus cajones. También ganarás un tiempo extra a la hora de cambiarte y, de seguro, buscar la ropa y accesorios para cada salida será todo un disfrute.

Ver más consejos para mantener tu hogar organizado siempre aquí.

Vicente Celestino Duarte (1802-1865): Patriota y Hermano de Juan Pablo Duarte

Vicente Celestino DuarteVicente Celestino Duarte Díez (1802-1865) fue un patriota dominicano que jugo un importante papel en el proceso de Independencia Nacional.

Hermano de Juan Pablo Duarte, a quien se le otorgo posterior a su muerte el titulo de padre de la patria debido a que por sus ideales independentistas inicio el movimiento que resulto independizando la nación dominicana.

Vicente Celestino fue parte de la sociedad secreta La Trinitaria, y a pesar de contar con una posición económica privilegiada y con negocios para dedicarse a ellos eligió seguir la lucha independentista junto a los trinitarios.

Formo parte de las filas que batallo para defender la soberanía, junto a Francisco del Rosario Sánchez.

Su activa participación hizo que tuviera que exiliarse cuando el General Pedro Santana asumió el poder.

Tuvo que permanecer en Estados Unidos y luego en Venezuela hasta el 1848 cuando el Congreso Nacional Dominicano favoreció el retorno de los exiliados del movimiento libertador.

En 1857 fue nombrado diputado ante la Asamblea Revisoría de Moca, pero regreso al exilio junto a su hermano Juan Pablo cuando se realizo la anexión a España, una decisión política con la que también estuvo en contra.

Regreso pronto al país para unirse a la lucha restauradora en la cual jugo un papel muy importante y gano el respeto y admiración de muchos de sus colegas en la lucha.

Murió en 1865, en su honor hay bustos y se han nombrado calles del país.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): Abogado y político dominicano que es uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la Guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Antonio Duvergé Duval (1807-1855): General dominicano de origen francés que fue una de las figuras militares más legendarias en la historia nacional que sirvió en la Guerra de Independencia Dominicana.

La Importancia de la Figura Paterna en el Desarrollo de Niños y Niñas

Importancia de la Figura PaternaLa sociedad siempre asignó una mayor importancia al papel de la mujer en la crianza de los hijos. Sin embargo, el rol del padre es fundamental, tanto para el correcto desarrollo de los niños como para su futura vida adulta.

Mientras que las madres tienden a dominar la educación de los hijos, los padres también desempeñan un papel muy importante en su desarrollo psicológico, emocional y social.

En casi todas las culturas, los padres son considerados cuidadores secundarios. Sin embargo, esta percepción está cambiando lentamente a medida que cada vez más padres se convierten en cuidadores principales, mientras las madres van a trabajar o en situaciones de padres solteros y parejas de padres del mismo sexo.

Los científicos sociales y las feministas han cuestionado cada vez más los roles de género e investigaciones sugieren que los padres se han involucrado cada vez más en el cuidado de sus hijos.

Los niños que desde el nacimiento crecen con una gran influencia de sus papás en su educación, tienen estos beneficios:

• Identidades más definidas

• Mayor capacidad de tener y conservar lazos significativos

• Mayores habilidades para desempeñarse solos

Asimismo, las hijas también necesitan de la influencia de sus papás, para sentir una seguridad que sólo el género masculino puede otorgarles.

Y en ambos casos, es decir tanto en los chicos como en las chicas, es fundamental la presencia de un hombre adulto –con un rol activo- en el hogar, particularmente porque entre sus 9 y 11 años, ellos exploran su propia identidad, y el padre es el único que puede balancear el cuadro previamente dominado por la madre.

En sus años de adolescencia, cuando deben enfrentarse a la independencia y la responsabilidad, los niños necesitan de modelos masculinos y femeninos para fijar sus comportamientos y sus límites, valores que le durarán hasta la edad adulta.

La Trinitaria: Dios, Patria y Libertad

La TrinitariaEl movimiento que provocó la independencia nacional en la República Dominicana inició con una sociedad secreta denominada La Trinitaria. Esta iniciativa fue gestada por Juan Pablo Duarte, junto a un grupo de jóvenes dominicanos con la intención de establecer la República Dominicana como una nación libre independiente y poner fin a la ocupación haitiana.

La Trinitaria fue creada un 16 de julio de 1838 y su nombre surgió en honor a la Santísima Trinidad. Esta fecha fue estratégicamente elegida debido a que en la misma se celebra el día de la Virgen del Carmen, lo que llevaba a muchas personas a visitar la iglesia de igual nombre en la Zona Colonial, la cual queda justo frente al hogar de Juan Isidro Pérez donde se reunieron por primera vez los Trinitarios.

Además de Juan Isidro Pérez, los primeros Trinitarios también incluyeron a Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo.

Duarte junto sus ocho amigos iniciaron el camino que los llevaría a la declaración de independencia años más tarde. Allí dijeron por primera vez el Juramento Trinitario, confirmaron la meta que los unía, y desarrollaron el diseño de la bandera de la República Dominicana.

Duarte y sus seguidores también fundaron las sociedades La Filantrópica y La Dramática que propagaron sus ideas separatistas mediante la organización de eventos teatrales. Por desgracia, estas actividades resultó en el exilio de Juan Pablo Duarte a Venezuela en agosto de 1843.

Los otros miembros de la Trinitaria continuaron en la ausencia de Duarte, y con el empeño de Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella la lucha por la independencia comenzó a ganar fuerza en toda la región.

Las Mejores Peliculas de Will Ferrell: El Bufón Favorito de Hollywood

Will FerrellEl actor y comediante Will Ferrell comenzó atraer gran popularidad con audiencias como miembro del reparto del programa de comedia y variedad Saturday Night Live, en gran parte por sus impresiones de figuras políticas y celebridades destacadas.

Tras su salida de SNL a principios de la década pasada, ha protagonizado en numerosas comedias que han tenido gran éxito en la taquilla estadounidense. A lo largo de los años, se ha destacado como una de las grandes figuras cómicas de la actualidad, y a la vez ha demostrado su potencial dramático.

Top 5:

5. Megamind (2010). Will Ferrell prestó su voz al personaje principal de esta agradable comedia animada sobre un supervillano alienígena de gran inteligencia que después de finalmente derrotar a su poderoso némesis se queda sin propósito y crea un nuevo héroe contra el que luchar que se convierte en un villano aún peor. Aunque no llega a ser una obra maestra, Megamind es un largometraje disfrutable tanto para adultos como para niños que se burla de los clichés del género de superhéroes. Tiene una animación maravillosa, muchas frases ingeniosas, un reparto vocal de primera y fuertes mensajes sobre la capacidad de cambiar y si una persona merece una segunda oportunidad. Megamind recibió críticas generalmente positivas, recaudó $322 MM en todo el mundo y en los años posteriores a su estreno, se convirtió en una película de culto.


4. Elf (2003). En uno de sus primeros grandes éxitos comerciales, Will Ferrell difunde mucha alegría navideña en la gran ciudad de Nueva York, interpretando a un hombre alegre con un gran corazón que fue criado entre los duendes de Santa Claus e intenta conectarse con su padre biológico (James Caan) y su familia con resultados cada vez más caóticos. Dirigida por Jon Favreau (Iron Man), Elf es una comedia enérgica para toda la familia que se beneficia enormemente de su refrescante historia original, humor inteligente e hilarante y la encantadora actuación cómica de Ferrell que te hará sentir el espíritu navideño. Un éxito sorpresa tanto para la crítica como para el público recaudó $220 MM en todo el mundo y se ha convertido en una de las comedias navideñas más populares de todos los tiempos.


3. Stranger than Fiction (2006). Habiendo saltado a la fama internacional por sus enérgicas interpretaciones cómicas, Will Ferrell demuestra que tiene las habilidades para los papeles mas serios en esta ingeniosa comedia de fantasía sobre un un auditor fiscal cuya vida solitaria y rutina estrictamente programada se ven interrumpidas cuando comienza a escuchar una voz extraña (Emma Thompson) que narra su vida tal como sucede. Stranger Than Fiction combina una premisa interesante, una excelente dirección y las buenas actuaciones de un elenco de primer nivel. A pesar de su modesta recaudación de taquilla ($53 MM), esta conmovedora comedia representa uno de los mayores éxitos críticos de Ferrell quien fue bien elogiado por su actuación moderada en su primer papel dramático protagónico.


Anchorman The Legend of Ron Burgandy 20042. Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004). En su primera colaboración con el director Adam McKay (The Big Short), Will Ferrell ofrece una de sus actuaciones más memorables como Ron Burgandy, un célebre presentador de noticias cuya carrera y popularidad se ven amenazadas por la llegada de una ambiciosa y capaz periodista (Christina Applegate). Con muchos momentos graciosos y un excelente elenco cómico, Anchorman: The Legend of Ron Burgundy es una comedia bastante hilarante que ofrece una mirada divertida a la cultura y los programas de noticias de la década de 1970. Aunque tuvo una recepción mediocre de los críticos tras su lanzamiento, Anchorman se ha beneficiado de una creciente popularidad entre los fanáticos del género a lo largo de los años por sus personajes tontos, cameos inolvidables y frases ingeniosas citables.


1. The LEGO Movie (2014). Will Ferrell presta su voz en esta ingeniosa película animada basada en la línea de juguetes de construcción LEGO sobre una minifigura ordinaria (Chris Pratt) que está profetizado para salvar su universo de un malvado hombre de negocios y su visión de la perfección. The LEGO Movie es un espectáculo divertido, conmovedor e hábilmente ejecutado para todas las edades que se beneficia de su hermosa animación, gran elenco de voces, mucho humor y una historia sorprendentemente reflexiva con un mensaje poderoso sobre la importancia de la creatividad. Tras su estreno, esta película animada superó sus expectativas iniciales tanto con la crítica como con el público, recaudó casi $500 MM en la taquilla mundial y fue aclamada como una de las mejores películas animadas de la década.

Biografía del Cantante y Compositor Dominicano Víctor Víctor (1948-2020)

Victor VictorVíctor José Víctor Rojas (1948-2020), mejor conocido como Víctor Víctor, fue un guitarrista, cantante y compositor dominicano de música popular. Es reconocido como un compositor de alta sensibilidad humana cuyas canciones han sido interpretadas por distinguidas figuras de la canción popular como Dyango, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.

Nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo para convertirse en psicólogo, pero luego descubrió la música.

Inició su carrera artística a comienzos de la década de 1970 como percusionista y guitarrista y trabajó con la banda del merenguero vanguardista Wilfrido Vargas.

En 1972, grabó el tema El Camino de los Amantes que luego le valió reconocimiento internacional como compositor después de ser interpretada por el cantante venezolano Felipe Pirela, conocido como «El Bolerista de América».

En 1975, Víctor Víctor fue uno de los primeros artistas dominicanos en viajar a Cuba, cuando este tipo de viaje no estaba permitido por el gobierno dominicano.

Junto a la cantante y locutora dominicana Sonia Silvestre, fundó el grupo musical Nueva Forma.

Para la década de 1980, muchos de los principales cantantes dominicanos de la época tenían canciones compuestas por Víctor, incluyendo Sergio Vargas y Juan Luis Guerra.

En 1990, su producción Inspiraciones, en especial su canción Mesita de Noche, lo convirtió en una superestrella e contribuyó a elevar la popularidad de la bachata en el mercado internacional.

En 2007, grabó un disco con temas sociales titulado Verde y Negro que sirvió como un tributo a los luchadores por la libertad del pueblo dominicano.

En sus últimos años, Víctor dirigió programas para dar clases gratuitas de teatro, danza y música en los barrios pobres.

El cantante y compositor dominicano falleció de COVID-19 en República Dominicana el 16 de julio de 2020 en el Hospital General Plaza de la Salud de Santo Domingo, a los 71 años.

Discografía

Temas
Álbum Rojo (1973)
Chile Vive (1974)
Neruda Raíz y Geografía (1974)
Cotidiano (1975)
Con Sus Flores y Sus Vainas (1976)
En Son de Felicidad (1982)
Artistas por la Paz / Cara o Cruz (1986)
Flamboyán (1987)
Inspiraciones (1991)
Tu Corazón (1993)
Un Chin de Veneno (1994)
Alma de Barrio (1994)
Cajita de Música (1996)
Recuento I (1998)
Pisando Rayas (2001)
Bachata Entre Amigos (2006)
Verde y Negro (2007)
Rojo Rosa (2009)

Juan Pablo Duarte (1813-1877): Héroe Nacional de la República Dominicana

Juan Pablo DuarteJuan Pablo Duarte Díez está inscrito en la historia de la República Dominicana como el Padre de la Patria. Este ilustre personaje nació el 26 de enero de 1813 en el país que libertó, que para su nacimiento estaba atravesando el período de la España Boba.

Sus estudios en Europa influyeron mucho en las ideas que lo motivaron a crear un movimiento que cambiaría el destino de su patria.

La Trinitaria es el nombre de este movimiento, el cual inició siendo una sociedad secreta constituida por nueve personas. La misma fue fundada un 16 de julio de 1838 de manera clandestina, y fue precisamente Duarte el líder y gestor del mismo.

El objetivo de este grupo era hacer un trabajo político que permitiera conquistar la independencia nacional, creando una patria soberana y con una identidad propia.

Los Trinitarios fueron aumentando en número de simpatizantes; de igual forma, fueron definiendo aspectos importantes para el proyecto que les motivaba a luchar. Se confeccionó la primera bandera nacional, se estableció una fecha y lugar para proclamar la independencia y estaba más que decidido que se iba a luchar hasta conseguir el objetivo.

Juan Pablo Duarte había concebido muy claramente la nación que deseaba y sus integrantes.

Dado que sus planes fueron descubiertos, este sufrió persecución y se vio obligado a abandonar el país para salvar su vida, sin embargo, sus ideas germinaron y estaban firmemente afianzadas en un grupo de adeptos que el 27 de febrero de 1844 proclamaron la independencia nacional.

El 14 de marzo Duarte fue recibido en el país como héroe nacional; luego de esto, la Junta formada para designar al primer gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para presidirla, pero él declinó.

Posteriormente Duarte se enfrentó políticamente a sectores conservadores con quienes tenía ideas encontradas. Especialmente con Pedro Santana, quien se convirtiera en el proceso en una importante figura política. Debido a estos desacuerdos, Duarte tuvo que exiliarse nuevamente en Venezuela, lugar donde falleció un 15 de julio de 1876.


Museo de Cera Juan Pablo Duarte de Santo Domingo

Museo Juan Pablo DuarteLocalizado en la Calle Isabel la Católica, próximo a la Calle Vicente Celestino Duarte, en la Zona Colonial en Santo Domingo, se encuentra el Museo de Cera Juan Pablo Duarte que fue la residencia del político y activista Juan Pablo Duarte, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana.

La residencia fue construida originalmente en el año 1760. Esta edificación colonial de elevado techo y gruesas paredes contaba con cuatro dormitorios, una sala de recibo y otras dependencias.

Fue en el año 1966 cuando un grupo de historiadores y seguidores fieles a los ideales políticos y sociales de Juan Pablo Duarte tomaron la iniciativa de crear un museo en honor al patricio en lo que fue el hogar de la familia Duarte durante mucho tiempo.

El Museo de Cera Juan Pablo Duarte o Instituto Duartiano fue inaugurado el 26 de enero de 1967 y declarado como Patrimonio de la Humanidad el 7 de diciembre del mismo año.

Su objetivo principal es preservar, exponer y difundir la vida y obra de Juan Pablo Duarte.

En sus tres salas de exposición, se muestra una colección de pinturas, documentos y fotografías relacionados con la historia de la independencia de la República Dominicana y otros objetos personales que pertenecieron al patricio y su familia.

El museo también cuenta con un salón para conferencias, reuniones y diversas actividades.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): abogado y político dominicano que es uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Antonio Duvergé Duval (1807-1855): General dominicano de origen francés que fue una de las figuras militares más legendarias en la historia nacional, que sirvió en la Guerra de Independencia Dominicana.

Aimée Carrero: La Voz de Dos Grandes Princesas de la Televisión

Aimée CarreroLa actriz dominicana Aimée Carrero es conocida por sus papeles en la televisión estadounidense, en particular por proporcionar las voces de los personajes principales de las series animadas Elena of Avalor de Disney Channel y She-Ra and the Princesses of Power de Netflix.

Nació el 15 de julio de 1988 en Santo Domingo. Carrero creció en Miami, Florida, y se graduó en la Universidad Internacional de Florida en 2008 con un título en Relaciones Internacionales.

Carrero creció en un hogar multicultural en Miami, lo que le permitió desarrollar una rica conexión con sus raíces latinas. Desde joven, mostró interés en las artes y comenzó a estudiar teatro en su adolescencia. Posteriormente, asistió a la Universidad de Florida Central, donde se graduó con una licenciatura en Artes Escénicas, lo que cimentó su carrera profesional en la actuación

Aimée Carrero comenzó su carrera como actriz de televisión con pequeños papeles en series como The Mentalist, Hannah Montana, Lincoln Heights, Men of a Certain Age, The Middle, Greek, Zeke and Luther y Baby Daddy.

Después de protagonizar en la película televisiva Level Up de Cartoon Network, Carrero volvió a interpretar su papel de la animada adolescente Angie Prietto en la serie de televisión del mismo nombre que duró dos temporadas.

Durante los próximos años, Aimée Carrero continuo en la televisión estadounidense, incluyendo un papel recurrente de una luchadora por la libertad en la segunda temporada de la aclamada serie The Americans del canal FX. También co-protagonizó en la película televisiva Blue Lagoon: The Awakening del canal Lifetime.

En noviembre de 2015, se comprometió con el actor Tim Rock, y luego se casaron en agosto del próximo año.

En el 2016, Carrero protagonizó en la serie animada Elena de Avalor de Disney Channel, proporcionando la voz de la primera princesa de cuentos de hadas latina de Disney. Inspirada en la cultura latinoamericana, este spin-off de Sofia the First centra en la princesa adolescente de un reino mágico quien debe aprender su nuevo rol como gobernante.

En el 2018, Carrero se unió al reparto de voz de She-Ra and the Princesses of Power de Netflix, un reinicio de la serie animada She-Ra: The Princess of Power de mediados de los años 80. Carrero proporciona la voz de Adora, una joven guerrera quien bajo la forma de la heroína She-Ra lidera a un grupo de princesas mágicas en una alianza contra el malvado Hordak y su Horda.

Carerro luego consiguió un papel recurrente en la serie dramática Maid de Netflix. Su personaje de una sobreviviente de abuso doméstico recibió elogios tanto de críticos como de fanáticos del programa.

Para el 2022, la actriz dominicana apareció en papeles secundarios en la comedia musical Spirited, la comedia de terror The Menu y la comedia romántiica Upgraded.


Pinceladas

Nombre completo: Aimée Carrero
Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1988
Signo zodiacal: Cáncer
Lugar de nacimiento: Santo Domingo, República Dominicana
Nacionalidad: Dominicana-estadounidense
Profesión: Actriz, voz en off
Carrera profesional: Se hizo conocida por su papel de «Angie» en The Secret Life of an American Teenager y su rol como Adora en She-Ra and the Princesses of Power.
Educación: Estudió en la Universidad de Miami, en la carrera de Comunicación.
Relación familiar: Es hija de inmigrantes de la República Dominicana.
Idiomas: Habla inglés y español fluidamente.
Logros destacados: Es conocida por interpretar personajes que representan diversidad y empoderamiento, además de su trabajo como actriz de doblaje.
Proyectos recientes: Ha participado en proyectos tanto en televisión como en películas, incluyendo la serie She-Ra and the Princesses of Power en Netflix.
Intereses personales: Defensora del activismo social, en especial temas relacionados con la diversidad cultural.

Top 5: Las Mejores Peliculas de Forest Whitaker

Forest WhitakerDespués de protagonizar en varias obras de teatro y una sucesión de papeles secundarios en largometrajes y la televisión, el actor estadounidense Forest Whitaker ha trabajado con directores y actores de cine muy respetados y ha logrado una carrera impecable como actor dramático en el cine.

Whitaker ha cautivado al público y a los críticos con sus actuaciones creíbles y convincentes en una amplia variedad de papeles, ganando una reputación como uno de los actores más versátiles y talentosos de Hollywood de su época.

Top 5:

5. Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999). En este creativo drama criminal, Forest Whitaker interpreta al personaje principal, un misterioso asesino a sueldo que sigue el antiguo código de los samuráis y ha prometido lealtad a un mafioso que le salvó la vida muchos años antes. Ghost Dog: The Way of the Samurai es una de las películas más interesantes del director y guionista independiente Jim Jarmusch que sirve como homenaje al drama criminal francés Le Samouraï (1967). Esta película profundamente extraña deconstruye el género mafioso y combina la filosofía oriental, la comedia astuta, giros excéntricos, personajes verdaderamente únicos y la conmovedora actuación de Whitaker. Ghost Dog: The Way of the Samurai tuvo una recepción crítica muy positiva y fue bien recibida en varios festivales de cine incluyendo el Festival de Cannes.


4. The Last King of Scotland (2006). Forest Whitaker, Kerry Washington y James McAvoy protagonizan en esta excelente película biográfica basada en la novela del mismo nombre del escritor inglés Giles Foden sobre un joven médico escocés en una misión médica en Uganda que se enreda irreversiblemente en el brutal régimen del dictador megalómano Idi Amin durante la década de 1970. The Last King of Scotland es un brillante thriller político que combina una cautivadora historia de poder y corrupción, un elenco impresionante y la poderosa actuación de Whitaker quien da vida al dictador de Uganda como un personaje carismático, enigmático y vulnerable. Este drama magníficamente elaborado recibió críticas positivas, mientras por su interpretación, Whitaker ganó el premio Oscar al Mejor Actor, entre otros galardones.


3. Rogue One: A Star Wars Story (2016). En la primera entrega de la nueva serie de antología de Star Wars, Forest Whitaker interpreta al líder de una facción rebelde extremista en una misión desesperada para robar los planes de la Estrella de la Muerte, el arma definitiva del Imperio Galáctico. Ambientada justo antes de los eventos de A New Hope (1977), Rogue One no es necesariamente la mejor entrega de la franquicia, pero es una precuela bien hecha que tiene todo lo que un fanático de Star Wars podría desear: acción emocionante, efectos visuales realmente impresionantes, personajes interesantes y humor refrescante. También presenta un tono más audaz y oscuro que las películas anteriores. Con un recaudación de más de $1000 MM en todo el mundo, Rogue One abrió un brillante futuro de gran éxito para la franquicia.


2. Arrival (2016). Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker protagonizan esta película de ciencia ficción increíble que sigue a un equipo de investigación de élite que intenta abrir comunicaciones con visitantes extraterrestres cuando gigantescas naves espaciales aterrizan en diversos lugares del mundo. Arrival es una producción estimulante, entretenida e impredecible sobre la exploración de la comunicación con inteligencia extraterrestre. Cuenta con una historia cautivadora con temas apasionantes, imágenes increíbles, la magnífica actuación de Adams y la excelente dirección de Denis Villeneuve. Una obra maestra del cine de ciencia ficción recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas de año y fue nominada a ocho nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


1. Platoon (1986). Forest Whitaker es parte del elenco estelar de está aclamada película bélica inspirada en las experiencias personales del cineasta Oliver Stone como soldado de infantería en Vietnam. La primera entrega de la trilogía de películas sobre la Guerra de Vietnam de Stone cuenta la historia de un soldado novato (Charlie Sheen) que es testigo de las atrocidades y las presiones emocionales del conflicto. Impulsada por sus escenas desgarradoras, sólidas actuaciones y una dirección detallada, Platoon es una película poderosa e impactante que ofrece una mirada trágicamente realista a la brutalidad y la violencia del combate que fue experimentada por muchos soldados estadounidenses en Vietnam. Un hito en el cine bélico fue ganadora de múltiples premios cinematográficos incluyendo el Premio Orcar a la Mejor Película.

15 de Julio: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Día Mundial de las Habilidades de la JuventudEl Día Mundial de las Habilidades de la Juventud se celebra cada 15 de julio para educar a la población mundial sobre la importancia de la adquisición de habilidades por los jóvenes.

La fecha fue establecida el 14 de noviembre de 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas dado el gran número de jóvenes desempleados a nivel mundial en particular los cuales viven en países en desarrollo.

Según la Asamblea General, uno de cada cinco jóvenes vive en la miseria.

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, las Naciones Unidas afirma la importancia de satisfacer las necesidades y aspiraciones de la juventud. La adquisición de habilidades por los jóvenes mejorará su capacidad de tomar mejores decisiones en su vida y le ayudará a acceder a los mercados de trabajo en desarrollo.

En esta fecha, se realizan actividades y campañas educativas para mejorar las condiciones socio-económicas para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral y hacer frente a los problemas del desempleo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Amo los 2000: Las 5 Mejores Películas de Acción de la Década de los 2000

Kill Bill 2003Explosiones, tiroteos, persecuciones peligrosas y peleas violentas son algunos de los ingredientes necesarios para una gran película de acción que ofrece las grandes emociones que los mantendrá al borde de sus asientos.

Con el nuevo milenio, el cine de acción nos trajo grandes emociones, y memorables escenas de acción en la gran pantalla, y le dio la bienvenida a una nueva generación de estrellas de acción quienes además de esquivar balas y explosiones debieron que lidiar con villanos bastante crueles y realistas.

En este listado, no incluye películas de superhéroes, ya que tienen su propio Top 5 de los años 2000.

Top 5:

5. Taken (2008). En esta película francesa de suspenso y acción, Liam Neeson interpreta a un agente jubilado de la CIA que rastrea a su hija adolescente y a su mejor amiga después de que son secuestradas por traficantes de personas mientras viajan por Francia durante unas vacaciones. Taken es una película de acción rápida y perfectamente efectiva con acción ingeniosa, escenas innegablemente inolvidables y la actuación convincente de Neeson que no decepciona a nadie a quien le guste un apasionante thriller de venganza. Aunque recibió críticas mixtas, Taken fue un sorpresivo éxito de taquilla, recaudando $226 MM en todo el mundo. El éxito de esta película redefinió la carrera del actor británico y estadounidense y lo transformó en una estrella de acción.


4. Crouching Tiger, Hidden Dragon (2000). Basada en la cuarta novela de la Pentalogía de Hierro del escritor chino Wang Dulu, esta aclamada película de artes marciales que convirtió a Ang Lee en uno de los grandes directores visionarios del cine moderno cuenta la historia de una joven rebelde que roba una famosa espada y huye a un mundo de aventuras y romance con un hombre misterioso. Crouching Tiger, Hidden Dragon es una película extraordinaria y bien elaborada con personajes memorables, temas interesantes como el amor, el deber y el sacrificio, increíble coreografía de artes marciales y una cinematografía hermosa. Un sorpresivo éxito tanto para el público como para la crítica internacional, fue nominada a numerosos premios cinematográficos, incluyendo 10 Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


Casino Royale 20063. Casino Royale (2006). El actor británico Daniel Craig demuestra que era la persona ideal para asumir el papel del agente secreto James Bond en este intenso reinicio de la famosa franquicia de películas de acción y espionaje. Basado en la primera novela de James Bond del escritor británico Ian Fleming, Casino Royale narra los comienzos de la carrera de Bond dentro de M16 justo cuando recibe su licencia para matar. Esta vigésima primera entrega deja a un lado todas las tonterías y excentricidades que estropearon la serie de películas y ofrece una representación más inteligente y realista del material original que sus predecesoras recientes. Casino Royale batió varios récords de audiencia y se convirtió en la cuarta película más taquillera de 2006. También recibió múltiples elogios de la crítica como la mejor película de James Bond.


2. The Bourne Ultimatum (2007). Matt Damon retoma su papel del personaje icónico de las novelas del autor estadounidense Robert Ludlum, el amnésico ex asesino de la CIA Jason Bourne quien continúa su búsqueda internacional de información sobre su verdadera identidad mientras sigue siendo el objetivo de la misma organización para la que fue contratado. The Bourne Ultimatum, el excelente tercer capítulo de esta franquicia de acción y suspenso, es un espectáculo emocionante que presenta una trama inteligente, tensa y convincente, asombrosas escenas de acción, un trabajo de cámara nítido y la gran actuación de Damon que cimentó su legado en el cine de acción. The Bourne Ultimatum recaudó más de $444 MM en todo el mundo y recibió elogios de los críticos quienes la consideraron la mejor película de la franquicia.


1. Kill Bill (2003-2004). El cineasta Quentin Tarantino dirige a la galardonada actriz Uma Thurman en esta intensa película de acción sobre una ex asesina que jura vengarse de su antiguo equipo y su celoso ex amante (David Carradine) que masacraron a los miembros de su cortejo nupcial y trataron de matarla. Originalmente programada para un lanzamiento único, este elegante thriller de venganza fue dividida en dos partes. Kill Bill es una película de acción inventiva y violenta que representa un homenaje inolvidable a diferentes géneros cinematográficos como las películas de artes marciales y explotación negra (blaxploitation) de la década de 1970, los westerns europeos y el anime japonés. Esta increíble película se destaca por la impactante dirección de Tarantino, una cinematografía audaz, la gran actuación de su protagonista y secuencias de acción sangrientas. Ambas películas fueron bien recibidas por la crítica.

Mención Honorable: The Matrix Reloaded (2003), 300 (2006) & Live Free or Die Hard (2007).


Para nuestros fanáticos del cine de acción, te ofrecemos otras populares entregas de este género que se caracteriza por secuencias emocionantes e intensas y historias de personajes que se ven envueltos en situaciones atrevidas y a menudo peligrosas:

Las Mejores Películas de Acción de la Década de 1990

Las Mejores Películas de Acción de la Década de 1980

Las Mejores Películas de Acción de la Década de 1970