Gregorio Luperón (1839-1897): Militar y Político Dominicano

Gregorio LuperónGregorio Luperón (1839-1897) fue un líder militar y político dominicano quien tuvo un papel importante en la restauración de la República Dominicana después de la anexión española de 1863.

Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata. Desde su juventud, mostraba un carácter fuerte y una destreza para realizar cualquier trabajo de la mejor manera posible.

En 1961, Luperón tenía 22 años de edad cuando se realizó la anexión de la República Dominicana por parte de España. Impulsado por un fuerte sentido patriótico, tomó parte en el Levantamiento de Saban, pero este levantamiento fue de corta duración debido a la respuesta rápida del ejército español. Luperón y sus compatriotas se escondieron en las montañas de La Vega con el fin de prepararse para una revolución a gran escala.

Junto a Santiago Rodríguez y Benito Monción, Gregorio Luperón dio inicio a la Guerra de la Restauración en 1863. Dado su valor y talento para las estrategias de guerra, alcanzó el rango de general en poco tiempo, y luego fue designado Jefe Superior de Operaciones en la Provincia de Santo Domingo. Optando por una estrategia de guerra de guerrillas, logró derrotar el ejército español bajo el comandado de Pedro Santana.

Tras la restauración de la República, Luperón recibió la admiración del pueblo dominicano, y aceptó el cargo de Vicepresidente de la Junta Gubernativa.

Su oposición al regreso del poder de Buenaventura Báez lo llevó al destierro y expulsión del país. Pocos meses después regresó como integrante del movimiento Triunvirato para derrocar a Báez. El Triunvirato fue indisuelto brevemente a favor de una constitucionalidad, pero este gobierno fue derrocado en 1868, obligando a Luperón abandonar el país por su oposición a los anexionistas de Báez.

En 1873, Luperón pudo regresar al país tras la expulsión de Báez por la Revolución Unionista. Cuando Ulises Espaillat asumió el cargo de presidente de la República Dominicana en 1876, Luperón fue nombrado Ministro de Guerra y Marina. Tras la renuncia de Espaillat el mismo año, Luperón volvió al exilio tras el regreso al poder de Buenaventura Báez.

En 1878, Gregorio Luperón asumió la presidencia de la República Dominicana tras el derrocamiento del gobierno de Cesáreo Guillermo. El gobierno provisional de Luperón duró catorce meses, y dio inicio a una época de paz, libertad y progreso en el país.

Este período de paz llegó al final con el ascenso al poder del General Ulises Heureaux (Lilis) cuyo gobierno despótico y dictatorial impulsó a Luperón a poner en marcha en el exterior una campaña para combatirlo. Sin embargo, esta campaña fracasó debido a la falta de apoyo del gobierno haitiano.

Gregorio Luperón falleció en su pueblo natal Puerto Plata el 21 de mayo de 1897.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Juan Pablo Duarte Díez (1813-1877): Militar, escritor, activista y político dominicano que es considerado un héroe popular y un visionario revolucionario en la República Dominicana. Junto con el general militar Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, organizaron y promovieron una sociedad secreta que eventualmente condujo a la Guerra de Independencia Dominicana.

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): Abogado y político dominicano que es uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la Guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Emiliano Tejera (1841-1923): Fue un historiador, abogado y diplomático dominicano, reconocido por sus aportes a la historiografía y la cultura del país. Se destacó en la investigación de la historia colonial y precolombina de la República Dominicana, dejando un legado de importantes escritos. También ejerció como diplomático en Europa y América Latina, representando al país en diversos foros internacionales. Su trabajo contribuyó al estudio y preservación de la identidad nacional.

César Nicolás Pensón (1855-1901): Fue un dominicano que se destacó en el mundo de las letras. Teniendo como oficio el derecho, la pedagogía y el periodismo.

Virgilio Díaz Ordóñez (1895-1968): Conocido por su pseudónimo anagramático Ligio Vizardo, fue un destacado dominicano en las letras y en el área jurídica.

Emiliano Tejera (1841-1923); En la historia dominicana por su valentía e ideales patrióticos, los cuales le movieron durante toda su vida.

21 de Mayo: Día Internacional del Té

Té VerdeEl 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de esta planta para acabar con la pobreza en el mundo.

En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té. En esta fecha, se busca maneras para garantizar mejores niveles de vida para los pequeños productores y protejer los derechos de los trabajadores que dependen de la comercialización del té.

El té es una bebida aromática que se elabora vertiendo agua caliente sobre las hojas de la planta Camellia sinensis. Después del agua, el té es la bebida más consumida en el mundo.

El consumo de té data del siglo III dC. Se popularizó como una bebida recreativa durante la dinastía china Tang. Su consumo se extendió posteriormente a otros países de Asia oriental, y luego sacerdotes y comerciantes lo introdujeron en Europa durante el siglo XVI.

Durante el siglo XVII, beber té se puso de moda entre los ingleses, quienes levantaron plantaciones de té a gran escala en la India británica.

Aunque se han hecho numerosas afirmaciones sobre los beneficios significativos del consumo de Camellia sinensis como una bebida común, no hay evidencia científica sólida que indique que beber té afecta alguna enfermedad o mejora la salud además del posible aumento del estado de alerta causado por la cafeína en las hojas.


Tres Tipos Principales de Té

Té Negro. El término occidental proviene del color de la hoja de té, mientras que en algunas partes del mundo como China, se le llama té rojo por el color del líquido. A menudo tiene un sabor más fuerte que otras variedades de té. También tiene más cafeína. Por lo general, es el tipo de té más preferido en el Occidente.

Té Oolong. Un té chino tradicional que es especialmente popular en el sur de China, es producido a través de un proceso que incluye marchitar la planta bajo un fuerte sol y oxidación antes de rizar y torcer. Su contenido de cafeína variará según el entorno natural y el momento en que se arranca la hoja y los procesos de producción.

Té Verde. Tiene su origen en China, y desde entonces su producción y fabricación se ha extendido a otros países del Este de Asia. Es popular en China, Taiwán, Hong Kong, Japón, Corea y el Medio Oriente, y recientemente es bebido más ampliamente en el Occidente. Existen varias variedades de té verde, que difieren sustancialmente según las condiciones de cultivo, los métodos hortícolas, el proceso de producción y el momento de la cosecha.


Beneficios de Tomar Té

Antioxidantes: El té, especialmente el verde, contiene una gran cantidad de antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y protegen las células del envejecimiento prematuro y de enfermedades crónicas.

Mejora la digestión: El té de menta o el té de jengibre son conocidos por ayudar a aliviar problemas digestivos como la indigestión o los gases. Además, el té verde también puede ayudar a acelerar el metabolismo, lo cual es beneficioso para una digestión saludable.

Controla el peso: El té verde, en particular, es conocido por sus propiedades para ayudar en la quema de grasas y la pérdida de peso, debido a su capacidad para aumentar la termogénesis (la producción de calor en el cuerpo).

Mejora la salud cardiovascular: El consumo regular de té, especialmente té verde, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y mejorar la circulación, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Aumenta la concentración: El té negro y el té verde contienen cafeína, aunque en menor cantidad que el café, lo que puede ayudar a mejorar la alerta mental y la concentración sin los nervios que puede causar el café en algunas personas.

Propiedades antiinflamatorias: El té de cúrcuma o el té verde tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar condiciones como la artritis.

Relajante: El té de manzanilla o el té de lavanda son conocidos por sus propiedades calmantes. Tomarlos puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de relajación.

Fortalece el sistema inmunológico: Algunos tés, como el té de equinácea o el té de jengibre, son conocidos por fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra resfriados y otras infecciones.

Hidratación: Aunque el té contiene cafeína, en cantidades moderadas no deshidrata, por lo que es una excelente opción para mantenerse hidratado.

Mejora la salud de la piel: Algunos estudios sugieren que el té verde puede ayudar a mejorar la salud de la piel, reduciendo la aparición de acné y mejorando el tono de la piel gracias a sus propiedades antioxidantes.

El consumo de té es una forma natural y sabrosa de cuidar tu salud, pero es importante recordar que, como todo, debe tomarse con moderación y como parte de una dieta equilibrada. ¿Tienes un tipo de té favorito o te gustaría probar uno nuevo?

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Milly Quezada: La Reina del Merengue

Milly QuezadaUna mujer luchadora y perseverante que rompió los esquemas del merengue en la República Dominicana, esa es Milly Quezada, mejor conocido como “La Reina del Merengue”, debido a que fue la mujer que se impuso a los estándares machistas del género que existieron en sus inicios, por lo que también es considerada como Pionera del Merengue.


Vida Personal e Inicios de Milly Quezada

Milagros del Rosario Quezada Borbón nació en el sector de San Carlos, Villa Francisca en la ciudad de Santo Domingo, el 21 de mayo de 1952. Sus padres provenientes del Cibao criaron a cuatro hermanos.

Desde temprana edad sintió gran pasión por la música, además de criarse en una familia en la cual todos sus hermanos se convirtieron en músico. Junto a su familia emigra a Nueva York, en donde realizó sus estudios universitarios, obteniendo el título de Licenciada en Comunicación de la Universidad City College de Nueva York.

“Milly, Jocelyn y los Vecinos” fue la primera agrupación que creó esta artista en 1975 junto a sus hermanos. Para el año 1995 lanzó su disco “En Tus Manos”, de la empresa discográfica RTP Records. Entre los más conocidos temas del grupo están: “La Guaracha”, “Tengo” y “Volvió Juanita”.

Como grupo llevaron su música a Japón, siendo los primeros artistas dominicanos en realizar una gira en ese país asiático.

Milly Quezada estuvo casada por 20 años con Rafael Vásquez, quién también fue su manager. Procreo junto a él tres hijos: Miguel, Anthony y Rafael Jesús. Luego de la muerte de su pareja su carrera se vio al borde del abandono.


Milly Quezada como Solista

Luego de un tiempo fuera de la música, la artista vuelve a los escenarios, pero esta vez como solista y fue cuando en 1997 firma con la empresa discográfica Sony Discos y bajo la dirección de Pedro Núñez del Risco, como manager. En ese momento lanzó su producción “Hasta Siempre”, la cual dedicó a su difunto esposo Rafael Vásquez.

De esta nueva producción salieron grandes éxitos, tales como: Porque me amaste, Quizás y Lo tengo todo, entre otras, canciones que la llevaron a diversos escenarios en la República Dominicana, Puerto Rico, Nueva York, Washington, Roma, Italia, así como varios países de América del Sur y Centroamérica, entre otros.

Para 1998 presenta su segundo disco titulado “Vive”, de la cual se desprende una canción que realizó a dúo con Elvis Crespo, “Para darte mi vida”, tema que logró premios internacionales.

Cabe destacar, que “La Reina del Merengue” se convirtió en el año 2003 en la primera artista femenina dominicana en lograr el galardón de los Premios Latin Grammy, en la categoría Merengue del Año. Además, Milly realizó una especial actuación en el Festival Presidente de Música Latina, durante el Centenario de la República de Panamá.

En el año 2008, esta destacada artista dominicana mediante su disco “Sólo Faltas Tú” logró récord de ventas en la República Dominicana, de más de 50 mil copias vendidas.

En Hard Rock Café Santo Domingo, Milly Quezada presentó en el 2009 su concierto “Milly Quezada Unplugged”, donde compartió tarima junto a varios artistas como: Pavel Núñez, Vicente García, Marel Alemany, Más que Dos y su hijo Miguel Vásquez. Como parte de la memorabilia del Rock Rock, está el vestido que Milly Quezada usó para recibir su segundo Premio Grammy, el cual donó en el 2009 a este escenario.

“Aquí estoy yo” es la producción más variada de la artista, disco que cuenta con varios dúo junto a Tito Nieves, Victor Manuel y al legendario Juan Luis Guerra, grabó el tema “Toma mi Vida”.

Milly Quezada debutó en el cine en el 2006 con su actuación en la película Yuniol. Además, en el año 2013 interpretó para la película Sanky Panky 2, junto a Elvis Martinez, la canción “Y es que yo quiero”.


Premios y Reconocimientos

– En 1997 recibió El Soberano, máximo galardón de Premios Soberano.
– En 1999 gana la categoría «Dúo Tropical del Año» en los Premio Lo Nuestro.
– Recibe varios Premio Casandra en República Dominicana, uno de ellos por su nuevo espectáculo, «Milly Vive”.
– En el año 2003 obtiene el premio Latin Grammy en la Categoría álbum de Merengue del Año, convirtiéndose en la primera artista femenina dominicana en lograr este galardón.
– Obtuvo un Premio Paoli de Puerto Rico.
– Fue honrada con una estrella en Bulevar de las Estrellas de la ciudad de Panamá.
– Recibió las llaves de la ciudad de New York en Estados Unidos.
– En 2006 recibió su segundo Premio Grammy Latino a la mejor grabación de Merengue 2006.
– Recibió un Premio Casandra en el 2006, como Mejor Actriz, por su participación en la película Juniol.
– En el 2011 la Asamblea del Departamento del Atlántico en Colombia le concedió la orden de “Barlovento en el Grado de Gran Caballero”.
– En Estados Unidos recibió en 2011 la Medalla Presidencial del Hostos Comunity College.
– En el 2012 recibió dos Premios Grammy Latino, uno como Mejor Album Tropical Contemporáneo con la canción «Aquí Estoy Yo» y otro como Mejor Canción Tropical con la canción «Toma Mi Vida», junto a Juan Luis Guerra.


Discografía de Milly Quezada

– Aquí Estoy yo (2011)
– Mis Favoritas (2010)
– Sólo Faltas Tú (2008)
– 20 Exitos Originales (2007)
– MQ (2005)
– Serie Azul Tropical (2003)
– Pienso Así (2002)
– Colección de Oro (2002)
– 22 Ultimate Merengue Hits (2002)
– Exitos y Más (2001)
– Tesoros De Mi Tierra (2000)
– Vive (1998)
– Hasta Siempre (1997)

21 de Mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el DesarrolloEl Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se celebra cada año el 21 de mayo según fue proclamado el 20 de diciembre de 2002 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de ayudar a las comunidades a comprender el valor de la diversidad cultural y aprender a vivir juntos en armonía.

Esta fecha fue creado como resultado de la destrucción de las estatuas de Buda de Bamiyan en Afganistán en el año 2001.

La diversidad cultural es la calidad de culturas diversas o diferentes, pero también puede referirse a la variedad de sociedades o culturas humanas en una región específica o en el mundo entero.

En esta fecha, se realizan diversos eventos y actividades que educan a la población sobre la importancia de la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural, y el diálogo intercultural para la cohesión social y la paz. También promueve el desarrollo de medidas para combatir la polarización y los estereotipos para mejorar la comprensión mutua y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Importancia de de celebrar Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

  • Promueve el respeto entre culturas: Nos invita a apreciar las diferencias culturales no como barreras, sino como puentes para el entendimiento y la paz.
  • Fomenta el diálogo intercultural: El intercambio de ideas, tradiciones y formas de vida enriquece nuestras sociedades y fortalece la convivencia.
  • Impulsa el desarrollo sostenible: La diversidad cultural es clave para soluciones creativas, inclusivas y equitativas que impulsen el progreso social y económico.
  • Combate la discriminación y los prejuicios: Celebrar la diversidad ayuda a construir una sociedad más justa, en la que todas las personas se sientan valoradas por quienes son.

En un mundo cada vez más globalizado, reconocer y proteger la riqueza cultural no solo es un deber, sino también una oportunidad para construir un futuro más inclusivo, solidario y humano.

¿Ya Sabes que Regalar en el Día de las Madres?

Día de las MadresEste ultimo domingo del mes de mayo celebramos, como cada año, el Día de las Madres en República Dominicana, una festividad que genera gran movimiento en todo el país, tanto en el comercio como el las carreteras, ya que todo el mundo busca estar cerca de su madre para esta fecha especial, y por supuesto con regalo en mano.

Ante esta costumbre de siempre regalarle algo especial, no es inusual llegar a esta fecha sin la más minima idea de qué obsequiarle a estar mujer que te dio la vida, pues siempre se busca superar los regalos de años pasados, y hacer eso a pesar de la desafortunada situación económica actual, no es sencillo.

Pore so te traemos algunas ideas sobre regalos para celebrar a tu madre, a tus tías, abuelas y cualquier madre que aprecies duranrte esta festividad.


Ideas para regalar el Día de las Madres

Lo primero es considerar los clásicos de siempre, y no, no nos referimos a estufas, neveras ni lavaroras, porque ya la mayoría de las madres poseeen estos electrodomésticos y además lo ideal es que se les obsequie algo para su uso personal, y no de la vivienda.

Estos regalos clásicos para las madres son sencillos y siempre caen bien, como pueden ser flores, un perfume, una bonita cartera nueva, o un buen libro, si a tu madre le gusta leer en su tiempo libre. Ahora, si quieres ir un poco más allá, podías regalarle una tarde de spa o un cambio de look completo en un salon de belleza.

También, si tu madre es de las que siempre quiere aprender cosas nuevas, un regalo creativo sería pagarle clases de baile, zumba, pintura, maquillaje, manualidades, varios meses de gimnasio o cualquier cosa que sepas que le podría gustar. Si es una madre tecnológica, entonces podría ser un curso de informática, por ejemplo.

En caso de que lo que busques que hacerle un regalo de algo que se vaya a poner, puedes comprarle unos lentes de sol elegantes, zapatos para alguna ocasión especial o para su uso diario o alguna pieza de ropa y accesorios, como unos bonitos aretes o un reloj. Eso nunca falla.

Si todavía eso no te convece, pues sencillamente invitala a cenar a un bonito restaurant o cocinale algo en casa, para que este Día de las Madres no tenga que preocuarse por nada y solo disfrutar de sus seres queridos.

Recuerda, que no importa el regalo que le des este día, sino el amor que le das todos los días. Y no olvides de hacerle el mejor regalo este domingo, un gran abrazo y un beso, acompañado de una felicitación sincera.

21 de Mayo: Día Internacional del Scratch

Día Internacional del ScratchEl Día Internacional del Scratch o Scratch Day se celebra cada 21 de mayo como parte de una iniciativa creada por Lifelong Kindergarten Group en el año 2009 con el objetivo de promover a los jóvenes del mundo el interés del desarrollo de nuevas tecnologías en particular en la programación para impulsar sus ideas creativas.

El Scratch es un lenguaje de programación de computadores que fue creado en el año 2006. Se hizo popular en el Reino Unido a través de clubes de informática que utilizaban este lenguaje para la creación de programas interesantes con relativa facilidad.

Las habilidades aprendidas a través de Scratch se puede aplicar a otros lenguajes de programación básicos como Python y Java.

Es un lenguaje accesible y sencillo para aquellos quien les gusta la programación de computadoras y buscan en avanzar en este medio. Es utilizado para crear fácilmente animaciones y juegos, pero también presenta una variedad de propósitos educativos.

El Scratch puede ser aplicada a otros lenguajes de programación básica como Python y Java.

En el Día Internacional del Scratch o Scratch Day, se realizan diversas actividades en centros educativos sobre este lenguaje de programación que es utilizado como una herramienta de aprendizaje rápido de los conceptos de la computación.


Objetivos de Scratch

Facilitar el aprendizaje de la programación: Al eliminar la necesidad de escribir código, Scratch permitir que los estudiantes se concentren en la lógica detrás de la programación y en la creación de proyectos interactivos.

Fomentar la creatividad:
Los usuarios pueden diseñar personajes, crear historia animadas, desarrollar juegos y más, lo que les da libertar para ser creativos.

Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico:
A través de la creación de proyectos en Scratch, los estudiantes practican habilidades clave como la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Enseñar conceptos básicos de informática:
Scratch introduce de manera sencilla conceptos fundamentales de la programación, como secuencias, loops, condicionales y variables.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Consejos de Familia: ¿Qué Hacer Cuando un Niño Roba?

Que Hacer Cuando un Hijo Roba

No es raro que un niño tome las pertenencias de otras personas o que haya sido pillado robando en el centro comercial. Un incidente de robar ciertamente no significa que su hijo esté destinado a una vida de crimen, pero la forma de enfrentar este problema puede influir en la probabilidad de que él vuelva a robar de nuevo.

Tener conversaciones frecuentes sobre la honestidad puede ayudar a que tu hijo evite mentir y robar. Proporciónale una consecuencia menos grave cuando dice la verdad y agradécele al ser honesto acerca de sus fechorías.

Enséñele a respetar la propiedad, haciéndole ser responsable de sus pertenencias. Háblale sobre la importancia de tratar sus pertenencias con cuidado, en especial de los objetos tomados prestados, y devolverlos a su propietario.

Si descubres que tu hijo con objetos robados, es importante que devuelva los bienes robados y pida disculpas a la víctima. Ayúdalo con su disculpa y acompáñalo a devolver los objetos robados. Para algunos niños, simplemente admitir que ha robado y devolver los artículos puede ser una consecuencia efectiva.

Proporciónale una consecuencia lógica por robar. El regreso de los artículos a su legítimo propietario no es siempre una consecuencia bastante fuerte. Quitar ciertos privilegios por un tiempo puede ser una consecuencia eficaz.

Trabajen juntos para desarrollar estrategias que reduzcan la probabilidad de incidentes de robo. Puede que tengas que supervisarlo con sus amigos en las tiendas o enseñarle mejores habilidades de autocontrol.

Si el robo continúa siendo un problema, es importante buscar ayuda profesional. Un consejero profesional puede identificar las causas y ayudar a usted y su niño con estrategias para evitar que el problema empeore. Problemas de salud emocional o mental pueden contribuir al mal comportamiento como el robo.


¿Cómo Castigar a un Niño?

Saber cómo castigar eficazmente a un niño que se porta mal es crucial. La disciplina enseña a los niños comportamientos aceptables e inaceptables. Un niño que nunca aprende la diferencia entre el bien y el mal puede tener dificultades académicas, profesionales y psicológicas más adelante en la vida.

Aprende estrategias inteligentes para la disciplina. Diferentes tipos de mal comportamiento exigen diferentes castigos. Traté de ser razonable con los castigos que asigne, teniendo en cuenta que los niños no son perfectos y aprenden cometiendo errores, pero también que es importante asegurarse de que comprendan que su mala conducta es incorrecta y no será tolerada.

La mayoría de los expertos coinciden en que la parte más importante de disciplinar a los niños es garantizar que se sientan seguros y amados. Hay que reforzar positivamente el buen comportamiento y evitar el castigo físico, ya que puede afectar negativamente la relación entre padres e hijos y puede dañar el desarrollo social normal de su hijo.

Aquí te ofrecemos algunas consejos de cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños.

20 de Mayo: Día Mundial de las Abejas

Día Mundial de las AbejasEl Día Mundial de las Abejas se celebra cada año el 20 de mayo según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para atraer la atención de la población mundial sobre la importancia de preservar las abejas y otros polinizadores (mariposas, murcielagos & colibríes) que contribuyen a la seguridad alimentaria y la salud de los ecosistemas locales.

Este 20 de mayo fue elegida ya que coincide con la fecha de nacimiento de Anton Jansa (1734-1773), un pionero en las técnicas modernas de apicultura. Se hizo famoso por sus conferencias donde demostró su conocimiento de las abejas, y dado su talento como pintor decoraba los frentes de sus solmenas con pinturas. Tras su fallecimiento, la reina María Teresa I de Austria emitió un decreto obligando a todos los maestros de apicultura a utilizar sus libros.

Según la Asamblea General, cambios en las prácticas de agricultura, el uso de plaguicidas, la contaminación, las plagas, las enfermedades y el cambio climático han contribuido a la disminución de las poblaciones de polinizadores en el mundo.

En el Día Mundial de las Abejas, se realizan una variedad de eventos y actividades para reconocer el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en la producción sostenible de alimentos y la urgente necesidad de de promover y favorecer acciones para protegerlos.

Esta fecha también sirve como homenaje a las labores de apicultores o agricultores de miel en todo el mundo. Un apicultor es una persona que mantiene abejas melíferas en colmenas, cajas u otros receptáculos. Aunque mucha gente tiene abejas como pasatiempo, algunos apicultores crían reinas y abejas para la producción de miel, cera y jalea real, y proporcionan servicios de polinización a los productores de frutas y vegetales.

El apicultor no controla a las abejas. Estos insector voladores son libres de alimentarse o irse como lo deseen, pero generalmente regresan a la colmena del apicultor ya que es una morada limpia y protegida.


Consejos para Cómo Ayudar a las Abejas Melíferas

Abejas MelíferasLas abejas melíferas se caracterizan principalmente por la producción y almacenamiento de miel y la construcción de nidos coloniales de cera. Son muy importantes para la naturaleza y la agricultura. Un tercio del suministro de alimentos humanos, son polinizados por insectos, generalmente abejas.

Las poblaciones de abejas melíferas han sido afectadas por el calentamiento global y el uso excesivo de plaguicidas. La disminición de las poblaciones silvestres de abejas ha aumentado el valor de la crianza y cuidado de las abejas (apicultura).

Consejos Utiles:

Siembra una gran variedad de plantas con flores en su jardín para proporcionar diferentes opciones para que las abejas polinicen. Asegúrate de plantar flores silvestres que crecen en tu región. También hay ciertas hierbas que son saludables para las abejas melíferas.

Evite el uso de pesticidas que son muy dañinos para las abejas. Al comprar alimentos orgánicos, no sólo estás optando por una vida más saludable pero es una forma de apoyar la prohbición de pesticidas.

Las abejas también beben agua. Coloca un pequeño recipiente de agua en el jardín. Los baños de pájaros también funcionan como fuente de agua para las abejas.

Compra miel de apicultores locales que se preocupan de las abejas melíferas en tu área.

Apoya los jardines comunitarios en su área que proporcionan alimento y hogar para las abejas en tu comunidad. Asegurate que sean orgánicos (no pesticidas).

Si ves una colmena de abeja, no molestes a las abejas o trata de llevarte la miel. Las abejas no quieren lastimarte. La única razón por que pican es porque están muy perturbadas o enojadas. Las abejas mueren a pocas horas después de que te pican.

Si tienes abejas dentro de tu casa, opta por maneras seguras para liberarlas a su entorno natural en lugar de matarlas.

Conviértete en un apicultor. La apicultura ha sido practicada desde los tiempos del Antiguo Egipto y la Antigua Grecia. La apicultura urbana es una tendencia creciente, y algunos apicultores han descubierto que las «abejas de la ciudad» en realidad son más saludables que las «abejas rurales».

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Top 5: Las Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 2010

Spider-Man Into the Spider-Verse 2018La década de los 2010 continuó el dominio de las películas de superhéroes en la taquilla mundial, en particular aquellas basadas en las historietas de Marvel Comics. La popularidad de este subgénero era tan notable que incluso las películas de superhéroes con críticas mediocres y negativas demostraron ser grandes éxitos comerciales. Tras las tremendas recaudaciones de taquilla de las entregas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), su rival DC Comics produjo su propio universo de películas compartido, denominado Universo Extendido de DC (DCEU).

Top 5:

5. X-Men: Days of Future Past (2014). La quinta entrega de la exitosa serie de películas X-Men sigue a Wolverine (Hugh Jackman) quien se ofrece como voluntario para viajar en el tiempo para cambiar un momento crucial en la historia que resulta en la destrucción tanto para humanos como para mutantes. Inspirada en la historieta del mismo nombre (1981), Days of Future Past es una película épica, compleja y satisfactoriamente entretenida que combina los elencos de dos épocas de la franquicia y atrae la atención de su público objetivo con su drama emocional, acción emocionante, elementos temáticos y humor sorprendente. Days of Future Past recibió críticas positivas como una de las mejores entregas del cine de superhéroes y recaudó más de $746 MM en todo el mundo, convirtiendose en la sexta película más taquillera de 2014.


The Avengers 20124. The Avengers (2012). Los héroes más poderosos del planeta se reunen por primera vez en la pantalla grande en esta espectacular aventura del cineasta Joss Whedon que cumplió con las expectativas de muchos fanáticos de las historietas y elevó la barra en las películas de superhéroes a principios de la década de 2010. The Avengers, la sexta película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), combina una historia entretenida, personajes atractivos, diálogos ingeniosos, impresionantes efectos especiales, emocionantes escenas de acción y buenas dosis de humor. Además de recibir una recepción sumamente favorable tanto de la crítica como del público general, The Avengers batió muchos récords de taquilla, convirtiendose en la primera producción de Marvel Comics en superar los  $1000 MM en la taquilla mundial.


3. Guardians of the Galaxy (2014). Con la décima entrega del Universo Cinematográfico de Marvel, el director James Gunn demostró que las historietas menos conocidas tienen un futuro brillante en el cine si se hacen de forma creativa pero fiel al material original. Uno de los mayores éxitos críticos y comerciales del año 2014 está protagonizado por Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, Bradley Cooper y Vin Diesel como unos criminales intergalácticos obligados a trabajar juntos para salvar el universo. Guardians of the Galaxy es una asombrosa aventura de ciencia ficción que se beneficia en gran parte por su sorprendente humor, buena dirección, espectaculares efectos especiales, la divertida química de su elenco estelar y una banda sonora nostálgica que incluye varias canciones populares de las décadas de 1960 y 1970.


Avengers: Endgame 20192. Avengers: Endgame (2019). En la película número 22 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), los miembros sobrevivientes de los Vengadores y sus aliados intentan revertir las acciones del villano intergaláctico Thanos y restablecer el equilibrio en el universo. Avengers: Endgame es una culminación maravillosamente satisfactoria y visualmente espectacular de los últimos once años de la franquicia de Marvel Studios que superó todas las expectativas con una trama bastante impredecible, estimulantes escenas de acción y la combinación perfecta entre comedia y drama. Avengers: Endgame recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas de cómics de todos los tiempos y estableció una serie de récords de taquilla para convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos con $2800 MM en todo el mundo.


1. Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018). Los creadores de The LEGO Movie (2014) y 21 Jump Street (2012) decidieron dar nueva vida a las aventuras del Hombre Araña en la pantalla grande con esta inovadora aventura animada que sigue al adolescente Miles Morales (Shameik Moore) que se convierte en el Hombre Araña de su realidad y une fuerzas con contrapartes de otras dimensiones para detener una gran amenaza. Spider-Man: Into the Spider-Verse es una fantástica experiencia cinematográfica y un hito en el cine de superhéroes dada su narración audaz, un talentoso elenco de voces, una animación impresionante y una buena combinación de humor y acción. Tras su lanzamiento, recibió elogios tanto de la crítica como de los fanáticos del género, y fue ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película de Animación.


Para nuestros fanáticos del género de superhéroes, tenemos otros títulos populares que combinan secuencias de acción de alto impacto y la lucha entre el bien y el mal:

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 1990

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 2000

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década del 2020 (Hasta Ahora)

Top 5: ¿Cuáles fueron las Peores Películas de Superhéroes de la Década de 2010?

Hellboy 2019En general, la década de 2010 continuó el éxito de taquilla de las películas de superhéroes vistas en la década anterior, y esta década llevó el éxito del género a nuevas alturas. Aunque la mayoría de las película de este género han disfrutado de un considerable éxito de taquilla, han habido bastantes a las que les ha muy mal tanto con la crítica como el público y los fanáticos de las historietas.

Top 5:

5. Hellboy (2019). Esta película de superhéroes basada en el personaje del mismo nombre de Dark Horse Comics, fue un reinicio caótico, sin sentido y sin dirección que falló espectacularmente. David Harbour asume el papel del demonio legendario que lucha con su propia crisis existencial mientras se enfrenta a una antigua hechicera resucitada (Milla Jovovich) que busca vengar una traición pasada. Hellboy es una mala adaptación cinematográfica del material original que carece de muchos de los elementos que hicieron que las películas anteriores fueran tan divertidas y estimulantes como el estilo imaginativo de Guillermo del Toro. Esta película de acción y fantasía fue un fracaso de taquilla, mientras que las críticas fueron negativas, citando un mal guión, un tono tonto y exagerado, una edición descuidada, personajes unidimensionales y diálogos cursis.


4. Jonah Hex (2010). Este western sobrenatural está protagonizado por Josh Brolin en el papel principal del cazarrecompensas rebelde de DC Comics que es reclutado por el Ejército de los Estados Unidos para detener a su viejo enemigo Quentin Turnbull (John Malkovich) que está empeñado en buscar venganza con un arma de destrucción masiva. Esta película de acción muestra los orígenes del antihéroe homónimo de DC Comics de buena manera y ofrece algunas secuencias de acción entretenidas. Sin embargo, Jonah Hex es una adaptación cinematográfica aburrida y dolorosamente incómoda que sufre de diálogos tontos, una edición desordenada y un guión problemático, altamente predecible y lleno de clichés. Jonah Hex fue un gran fracaso comercial y de crítica, recaudando solo $11 MM contra su presupuesto de $47 MM.


Max Steel 20163. Max Steel (2016). Basada en la línea de figuras de acción del mismo nombre, esta película de superhéroes sigue las aventuras del adolescente Max McGrath (Ben Winchell) que descubre que su cuerpo puede generar la energía más poderosa del universo y, con su compañero extraterrestre tecno-orgánico, se convierte en un superhéroe con una fuerza inigualable en la Tierra. A pesar de su premisa prometedora, Max Steel es una de las entregas más olvidables e ineptas del cine de superhéroes en la actualidad. Este fracaso crítico y comercial es una producción sorprendentemente decepcionante dado su bajo presupuesto, historia sin vida, falta de originalidad y secuencias de acción entretenidas, y uso exagerado de efectos digitales. Pierde todas las oportunidades para convertirse en una importante franquicia cinematográfica o impulsar las ventas de juguetes.


2. Ghost Rider: Spirit of Vengeance (2012). Nicolas Cage repite el papel del temerario motociclista Johnny Blaze en esta secuela independiente de la película de superhéroes (2007) que muestra al cazarrecompensas sobrenatural de Marvel Comics arriesgando todo para salvar al hijo del Diablo y posiblemente librarse de su maldición para siempre. A pesar de algunas escenas de acción interesantes y extravagancia exagerada, Ghost Rider: Spirit of Vengeance es una secuela demasiado horrible e increíblemente ridícula de una película decepcionante con una trama incoherente y agotadora, mala dirección, efectos especiales desiguales y la actuación predeciblemente loca de Cage. Este intento fallido de restablecer la carrera del protagonista en Hollywood experimentó una recepción crítica peor que la película anterior.


1. Fantastic Four (2015). Dado su atractivo elenco y su prometedor director, esta película de superhéroes basada en la serie de novelas gráficas Ultimate Fantastic Four de Marvel Comics estaba destinada a ser un éxito seguro, dejando atrás las últimas adaptaciones cinematográficas y lanzando lo que sería la próxima gran franquicia de superhéroes. Sin embargo, Fantastic Four resultó ser una producción mal ejecutada, profundamente desordenada y ridículamente cursi que carece del buen humor y las emociones que hicieron que las historietas fueran tan geniales. Tras su lanzamiento, tanto los críticos como los fanáticos la llamaron una de las peores películas de superhéroes de todos los tiempos, citando su historia decepcionante, tono oscuro, infidelidad al material original, actuaciones aburridas y efectos especiales irregulares.

10 Razones Importantes para Hacer Ejercicios

Hacer EjerciciosEl ejercicio físico no solo quema calorías, además te ayuda a formar tus músculos y a acelera el metabolismo evitando que engordes y ayudándote a adelgazar.

En términos de beneficios para la salud, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades generalmente recomiendan que los adultos realicen 2,5 horas de ejercicio de intensidad moderada por semana para reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

Establecer una rutina de ejercicio trae consigo estas y otras ventajas, descúbrelas aquí.

1. El ejercicio te acelera el metabolismo por lo que quemaras más calorías.

2. Las dietas acompañadas de ejercicio son más efectivas.

3. Con ejercicio tu cuerpo se mantiene firme. Tus glúteos se mantendrán firmes aun en la tercera edad si haces ejercicio.

4. Te mantienes más joven si realizas ejercicios.

5. El ejercicio te ayuda a relajarte y a controlar el estrés.

6. Hacer ejercicio te ayuda a dormir mejor.

7. El ejercicio te alegra. Es muy bueno para mejorar la depresión.

8. Mejora tu vida sexual. Te da energía, fuerza, flexibilidad y buen humor.

9. El ejercicio te ayuda a mantener la buena salud. Mantiene tu corazón fuerte, ayuda a prevenir la osteoporosis, entre otros.

10. El ejercicio te da fuerza. Al desarrollar tus músculos estas ganando fuerza muscular, serás capaz de levantar objetos más pesados, correr por más tiempo y poner una buena pelea si la necesitas.


5 Buenas Excusas Para No Hacer Ejercicio

¿Te has sentido culpable por saltar tu rútina de ejercicio? Estar cansado o ocupado o simplemente no estár motivado son buenas escusas en el momento, pero después de un tiempo el sentimiento de culpa comienza a surgir. Entonces, ¿hay algún momento en que usted debe dejar su tiempo de ejercicio?

Usted está enfermo. Estar enfermo es una gran excusa para no hacer tus ejercicios. Si tienes fiebre, tos, deshidratación o fatiga, un entrenamiento ligero o moderado en realidad puede hacer que te sientas peor.

Usted se siente adolorido. Si sientes dolor al moverte o tienes un rango de movimiento limitado, la mejor cosa que puedes hacer es descansar. El dolor empeoraré más el día despues del entrenamiento.

Usted tiene una resaca. Su cuerpo tiene un sistema muy sofisticado para deshacerse de las toxinas. Si bebiste mucho anoche, un entrenamiento sólo te deshidratara aún más, y hará que te sientas peor. Además en este estado puedes estar vulnerable a lesiones o momentos embarazosos.

Usted tiene problemas de sueño. Cuando no duermes lo suficiente, el ejercicio no va ayudarte a sentirte mejor. Tus reflejos son lentos, tienes dificultades para concentrarte y puedes presentar dolores y fatiga. Puedes usar cafeína para aumentar tu energía, pero si sufres de problemas de sueño a largo plazo, el ejercicio puede llevar a un problema muy serio.

Tu doctor te lo dijo. Cuando se trata de algun tipo de lesión, enfermedad o ejercicio, no debes ignorar el consejo de tu médico.

Top 5: Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 2010

Los superhéroes son más grandes que nunca, tanto en la pantalla grande como en la pequeña. Esto ha llevado a algunos programas realmente fabulosos. Aunque la mayoría de las series de superhéroes están basados en los personajes principales de las historietas de DC y Marvel, algunos estudios de televisión han hecho intentos creativos en adaptar historietas que son completamente nuevos para los espectadores.

Top 5:

5. Green Lantern: The Animated Series (2011-2013). La primera serie con imágenes generadas por computadora (CGI) de DC sigue las aventuras de Hal Jordan y sus compañeros del Cuerpo de Linternas Verdes. Esta serie animada es una aventura espacial épica con historias bien elaboradas, diálogos ingeniosos, personajes geniales, acción sólida y animación increíble. A pesar de su potencial enorme y buenas críticas, la serie fue cancelada después de una temporada debido a las bajas ventas de juguetes tras la mala recepción y el bajo rendimiento de taquilla de la película de acción real (2011).


4. Legion (2017-2019). La serie de de superhéroes basada en el personaje de Marvel Comics, está ambientada en una línea de tiempo alternativa de las películas X-Men y sigue a un «mutante» que intenta controlar sus poderes mientras evade una agencia gubernamental. Legion es un programa audaz, inquietante y visualmente deslumbrante que representa un salto evolutivo en el género de superhéroes en la televisión. Aunque no fue un éxito de audiencia, sus tres temporadas recibieron elogios de la crítica por su estructura narrativa, estilo visual y exploración de las enfermedades mentales.


3. The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes (2010-2012). Esta serie animada basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics, sigue a los superhéroes más poderosos de la Tierra que se unen y enfrentan amenazas generalizadas. The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes es una representación fiel y cautivadora del equipo de superhéroes de Marvel, utilizando material de todas las épocas de la historia del cómic, así como de otras fuentes, como el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). La serie hace un trabajo fantástico desarrollando sus personajes icónicos y cuenta con episodios bien estructurados y emocionantes secuencias de acción.


2. Young Justice (2010-2022). Esta serie animada centrada en superhéroes adolescentes y jóvenes adultos que enfrentan a los típicos desafíos que amenazan el mundo y emergen de las sombras de los héroes adultos que los han entrenado, es una una adaptación soberbia de la serie de cómics homónima de DC. Es una de las caricaturas de superhéroes más destacadas jamás realizadas gracias a sus tramas cautivadoras, personajes bien definidos y momentos sorprendentemente conmovedores. Desde su emisión original, Young Justice ha recibido elogios de la crítica por su originalidad, fantástico estilo de animación y narrativa madura y compleja.


1. Marvel’s Daredevil (2015-2018). La adaptación televisiva del personaje de Marvel Comics esta ambientada en el Universo Cinematográfico de Marvel y es una serie de superhéroes bien escrita y sorprendentemente impresionante con el actor Charlie Cox dominando el papel del abogado ciego que combate el crimen de noche como un vigilante con sentidos extraordinarios. Esta emocionante serie de acción era una producción de alta calidad y contaba con un gran toque dramático. Además de su fidelidad al material original, Daredevil supera a otras series de superhéroes gracias a su tono más realista, grandes actuaciones y excelentes escenas de acción.

Mención Honorable: Teenage Mutant Ninja Turtles (2012-2017), The Punisher (2017-2019), Jessica Jones (2015-2019), The Flash (2014-2023), Arrow (2012-2020), Agents of SHIELD (2013-2020) & Gotham (2014-2019).


Vamos a dar un vistazo a nuestras mejores historias de superhéroes que han aparecido en nuestra televisión:

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 1990

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de los 2000