30 de Junio: Día Nacional del Maestro
El Día del Maestro, el cual se conmemora el 30 de junio en la República Dominicana, es una fecha para rendir homenaje a los maestros y profesores que desempeñan un papel esencial en nuestra educación y cultura.
El Día del Maestro, el cual se conmemora el 30 de junio en la República Dominicana, es una fecha para rendir homenaje a los maestros y profesores que desempeñan un papel esencial en nuestra educación y cultura.
Julio es el séptimo mes del año en los calendarios juliano y gregoriano, y uno de los siete meses con una duración de 31 días. Fue nombrado por el Senado romano en honor del líder militar y político romano Julio César ya que había nacido el día de este mes.
El Día Internacional de los Asteriodes se celebra cada año el 30 de junio según fue establecido en diciembre de 2016 por la Asamblea General de las Naciones Unidos con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre el peligro del impacto de los asteroides en nuestro planeta.
El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos. Según la Organización de las Naciones Unidas, el objetivo de esta fecha es de sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene la zona intertropical.
La fecha conmemora los disturbios de Stonewall en Greenwich Village, Nueva York en 1969. Estos fueron una serie de manifestaciones violentas por miembros de la comunidad homosexual contra una redada policial en una taverna, marcando el inicio del movimiento de liberación homosexual y la lucha por los derechos LGBT en los Estados Unidos.
Según la resolución 42/112 de la Asamblea General de Naciones del 7 de diciembre de 1987, el día 26 de junio de cada año es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.
El Día Internacional en Apoyo de las Victimas de la Tortura fue creada con el objetivo de la erradicación total de la tortura y la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
El 24 de junio se celebra el Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética para concienciar a la población de los riesgos de esta contaminación invisible que puede tener consecuencias para la salud de las personas.
El Día Internacional de las Viudas se celebra el 23 de junio con el propósito de crear conciencia sobre la pobreza y la injusticia que sufren millones de viudas y sus dependientes en muchos países.
El Día Internacional de los Bosques Tropicales se celebra cada año el 22 de junio según fue proclamado en el año 1999 para crear conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas fundamentales para la preservación de la vida en el planeta.
El Día Internacional del Yoga se celebra cada año el 21 de junio, según fue proclamado el 7 de noviembre del 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para promover la importancia del yoga para la buena salud.
El 21 de junio se celebra el Día Mundial del Skate (Patineta) según fue asignado por la Asociación Internacional de Skateboard (IASC) con el objetivo de estimular a los skaters o patinadores de todo el mundo a compartir la afición de este deporte.