Happy Halloween: Las Mejores Películas de Terror para Ver en la Noche de Brujas
Ya llegó Halloween o Noche de Brujas. Para muchos, este día significa “truco o trato”, fiestas de disfraces e historias de miedo frente una hoguera. Para aquellos que prefieran pasar la noche en casa, no hay nada mejor que una buena película de terror, ya que durante esta fecha especial los canales de televisión realizan maratones de algunas de las más reconocidas películas de este género.
Desde fenómenos sobrenaturales a asesinos sangrientos, el cine ha producido historias cuyo objetivo principal es de provocar en el espectador sensaciones de miedo.
Te presentamos un listado de doce películas de terror clásicas para gozar este Halloween.
Scream (1996). Wes Craven vuelve a ser reconocido como uno de los más grandes maestros del género de terror después del lanzamiento de esta película de terror slasher que sigue a una estudiante de secundaria (Neve Campbell) y sus amigos que se convierten en el objetivo de un misterioso asesino enmascarado. Inspirado en el caso de la vida real del Destripador de Gainesville, Scream es una película hábilmente escrita y con frecuencia divertida para fanáticos del terror que se destaca por satirizar los clichés del género popularizados en las grandes películas slasher de mediados del siglo XX. Scream recibió críticas positivas, y recaudó más de $173 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la película slasher más taquillera hasta la fecha.
Silence of the Lambs (1991). Basado en la novela del mismo nombre de Thomas Harris, este impresionante thriller de terror psicológico cuenta la historia de la joven agente del FBI Clarice Starling (Jodie Foster) que busca el consejo del brillante asesino encarcelado Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) en la captura de otro asesino en serie. Silence of the Lambs es una una mezcla inteligente de thriller policiaco y película de terror que se beneficia enormemente de sus excelentes actuaciones. La tercera película de la historia en ganar las cinco categorías principales de los Premios Oscar (Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director & Mejor Guión Adaptado), ha sido citada tanto por la crítica como por el público como una de las películas más influyentes de la historia.
A Nightmare on Elm Street (1984). La escalofriante obra maestra del cineasta Wes Craven se centra en el personaje de Freddy Krueger (Robert Englund), un grotesco asesino en serie que emerge en las pesadillas de los adolescentes de Elm Street y los mata en la realidad. La primera entrega de una de las franquicias de películas de terror más populares que surgió en la década de 1980 le dio un giro sobrenatural al cine slasher, beneficiándose de su trama altamente imaginativa e intrigante y la actuación inolvidable de Englund que convirtió al personaje en uno de los villanos más icónicos del cine. A Nightmare on Elm Street fue un éxito notable tanto de la crítica como del público que se atribuyó alcreciente número de películas de terror violentas producidas en aquella década.
The Shining (1980). Esta inquietante adaptación cinematográfica de la novela homónima del «Rey del Terror» Stephen King está protagonizada por Jack Nicholson en el papel inolvidable de Jack Torrance, un aspirante a escritor y alcohólico en recuperación en un hotel aislado y solitario donde una presencia maligna le hace sufrir un extraño trastorno de personalidad. Dirigida por Stanley Kubrick, The Shinning es un excelente ejemplo del cine de terror psicológico, impulsado por su trama escalofriante, tono pertubador y la excelente actuación de Nicholson. A pesar de su mediocre recepción inicial, The Shinning ha gozado de una creciente popularidad entre los fanáticos del género y ha tenido una gran influencia en el cine de terror y la cultura popular.
Alien (1979). La primera entrega de la serie de películas de terror y ciencia ficción narra la aterradora lucha por supervivencia de la tripulación de un carguero espacial contra una peligrosa criatura alienígena. Alien es una de las mejores películas de monstruos jamás producidas que redefinió el género de ciencia ficción en la década de 1970, estableciendo los conceptos populares del subgénero del “terror espacial”. Se destaca por sus elaboradas escenas de terror, suspenso creciente y efectos especiales galardonados. Su éxito comercial ($104 MM) y de crítica no sólo catapultó las carreras del cineasta Ridley Scott y la protagonista Sigourney Weaver, sino que la criatura alienígena se ha convertido en uno de los personajes más icónicos del cine moderno.
Halloween (1978). Esta aterradora película de terror independiente que catapultó las carreras del director John Carpenter y la actriz Jamie Lee Curtis, cuenta la historia de un asesino psicótico institucionalizado que escapa y acecha a una adolescente y sus amigos en la noche de Halloween. Inspirada en el gran clásico Psycho (1960), la exitosa primera entrega de esta franquicia de terror es una película aterrador, emocionante y llena de suspenso que estableció un nuevo estándar para las películas de terror modernas. Una de las películas independientes más exitosas de todos los tiempos marcó la edad de oro del cine slasher en el cine estadounidense, inspirando numerosas películas de este subgénero con escenas cada vez más horripilantes y violentas.
Jaws (1975). El cineasta Steven Spielberg hizo que millones de personas pensaran dos veces antes de ir a nadar a la playa con esta espléndida adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre del autor estadounidense Peter Benchley sobre un enorme tiburón asesino que amenaza una comunidad costera. Esta emocionante película de terror y aventuras combina una banda sonora escalofriante y una historia bien elaborada con buenos elementos de suspenso y emoción. Una de las películas más taquilleras de la década de 1970 ($470 MM) catapultó la carrera cinematográfica de Spielberg como uno de los directores más prometedores del momento, popularizó las películas de animales asesinos y estableció el modelo moderno para las grandes películas de Hollywood.
The Texas Chain Saw Massacre (1974). En esta película de terror que introduce uno de los personajes más inquietantes del género, cinco amigos son víctimas de una familia de caníbales en una zona rural de Texas. Este clásico del cine de explotación de bajo presupuesto es una de las películas de terror más escandalosamente aterradoras jamás realizadas que combina extremadamente bien un guión inteligente, una tensión grotesca y un trabajo de cámara de estilo documental. A pesar de una recepción mixta por parte de los críticos y fue prohibida en varios países y numerosos cines en respuesta a las quejas sobre su violencia, The Texas Chain Saw Massacre fue muy exitosa en la taquilla, y desde entonces, ha ganado una reputación como una de las películas slasher más influyentes.
The Exorcist (1973). Basada en la novela del mismo nombre del escritor y director William Peter Blatty, esta espeluznante película de terror sobrenatural narra la posesión demoníaca de una niña de doce años y los esfuerzos de dos sacerdotes pot salvarla mediante un exorcismo. The Exorcist es una experiencia espectacularmente escalofriante y brillantemente construida que presenta una intensidad creciente y notables efectos especiales para crear una atmósfera impactante de desesperación y terror. Uno de los grandes fenómenos cinematográficos de la década de 1970 ayudó a marcar el comienzo de una nueva era de películas de terror, y a lo largo de los años, ha sido ampliamente reconocida como una de las películas más aterradoras jamás realizadas.
Rosemary’s Baby (1968). La primera película estadounidense del cineasta Roman Polanski es una escalofriante adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor estadounidense. Ira Levin que es la peor pesadilla de cualquier madre. Mia Farrow interpreta a una joven esposa que después de quedar embarazada se vuelve paranoica por la seguridad de su bebé en su nuevo hogar. Rosemary’s Baby es una tensa película de terror psicológico que combina una aterradora historia de satanismo, una atmósfera muy inquietante, una cinematografía efectiva y las actuaciones convincentes de Farrow y Ruth Gordon. Rosemary’s Baby fue un sorprendente éxito de crítica y comercial que fue responsable de muchas de las películas que tratan sobre el demonio.
Night of the Living Dead (1968). La primera producción de la serie de terror zombie del cineasta George A. Romero, sigue a un grupo de personas desesperadas que se refugian en una casa abandonada para mantenerse a salvo de una horda de cadáveres reanimados. A pesar de sus limitaciones presupuestarias, Night of the Living Dead es una producción verdaderamente espeluznante que presenta momentos de inquietud y pavor en todo momento, un final aterrador y comentarios sociopolíticos astutos. Este clásico del cine de terror es una de las películas independientes más exitosas de la historia, introduciendo el popular concepto del apocalipsis zombie en la pantalla grande y revolucionó el cine de terror a finales de la década de 1960 por su violencia gráfica.
Psycho (1960). En esta impresionante obra maestra del cineasta Alfred Hitchcock, Janet Leigh aseguró su legado como “scream queen” con su escalofriante experiencia en un pequeño motel dirigido por un joven perturbado (Anthony Perkins) bajo el dominio de su madre. Basada en la popular novela de suspenso de Robert Bloch, Psycho es una película brillantemente dirigida y oscuramente divertida que representa la gran contribución de Hitchcock a las películas de terror slasher. Con sus escenas memorables, Psycho estableció un nuevo estándar para la aceptabilidad de la violencia gráfica, la sexualidad y el comportamiento disruptivo en el cine moderno, e influyó algunos grandes directores del genero como Wes Craven y John Carpenter.
¿Cuáles tu crees que son las mejores películas de terror? Déjanos saber.