Cuídate de las Personas Posesivas

Personas Posesivas

Una persona posesiva posee un carácter muy absorbente y pretende tener siempre cerca a las personas que quiere. Ese comportamiento puede estar vinculado a un trastorno de personalidad narcisista (enamorado de sí mismo), dependiente, histriónico (que le gusta llamar la atención) o lo que se conoce como borderline (inestabilidad emocional y pensamiento polarizado).

Los grandes psicólogos coinciden en que este sentimiento generalmente es consecuencia de una dependencia emocional que conduce a las personas, hombres o mujeres, a querer poseer al otro, lo que conduce a un exceso de control, escenas y chantajes emocionales. Este comportamiento puede originarse en la niñez o la adolescencia.

¿A qué se debe?

A la inseguridad adquirida durante el proceso de socialización que vive la persona durante los primeros años de vida, y que en la etapa de la adolescencia se hace más frecuente. Quizás en esos primeros años de la vida la persona sufrió vacíos afectivos o maltratos por parte de sus familiares, creando en el individuo un enorme deseo de ser amado, aceptado, considerado, admirado y, sobre todo, de sentirse importante.

Si la persona posesiva no controla a tiempo su problema, generará consecuencias o riesgos, ya que su comportamiento podría convertirse en una enfermedad. Una batalla donde se lucha con rivales reales o imaginarios.

Una persona posesiva siempre tiene un comportamiento controlador, absorbente emocionalmente, y pretende que su amigo o amiga permanezca a su lado. Además, muestra celos y no permite que otras amistades interactúen, o busca defectos de las amistades que tiene su amigo o amiga.

Constantemente invaden la privacidad de sus amigos, les llaman a cada momento para cuestionarles y, en ocasiones, reclamarles su falta de afecto o exclusión de ciertas actividades.

¿Eres adicto a tu pareja? Podrías estar sufriendo de dependencia emocional. Haz clic aquí para saber más.


Consejos para cómo manejar a las personas posesivas de manera efectiva

Si tienes a alguien cerca de ti con estas características, háganle saber que sus comportamientos son inaceptables. Exprese cómo su comportamiento lo afecta.

Establezca límites firmes pero respetuosos para evitar que se exceda y lo ayudan a mantener la independencia.

Trate de fomentar su independencia, animándolos a centrarse en pasatiempos, amistades o metas personales para reducir su dependencia de usted.

Si intentan hacerlo sentir culpable o manipularte, mantente firme y coherente. No cedas a sus exigencias excesivas solo para evitar conflictos.

Si su comportamiento se convierte en manipulación emocional, celos excesivos o control, puede ser una señal de un problema más profundo que requiere ayuda profesional o incluso distanciarse.

Si su posesividad se vuelve tóxica o abusiva, es fundamental priorizar su bienestar. Algunas personas no cambiarán a menos que busquen ayuda por sí mismas.

Telesistema Canal 11, un Canal de Emociones

Telesistema Canal 11

Telesistema Canal 11, es uno de los principales canales de la televisión. Fue fundado el 13 de marzo de 1974, pero no fue hasta dos años después que realizó su primera transmisión, guiado por Waldo Pons junto a un grupo de ingenieros y técnicos puertorriqueños.

Durante los años 80, Telesistema cambió de dueño y pasó a formar parte del Grupo de Comunicaciones Corripio; mediante éste nuevo mando se realizaron importantes cambios tanto en la programación y línea gráfica, como en la estructura del edificio donde estaba ubicado.

Este canal cuenta actualmente con una programación variada, sin embargo, en sus inicios estaba basada en películas, series, novelas y noticieros. Con el tiempo se fueron incorporando diversas series animadas, entre las que cabe destacar a Dragon Ball, una de las más populares de todos los tiempos en la televisión dominicana.

Telesistema tiene la visión de entretener, educar e informar a la sociedad dominicana; por eso cuenta con reconocidos espacios televisivos en su programación, tales como Telenoticias, Mujeres Al Borde, Qué Chévere es Saber, Chévere Night De Finde, Arte y Medio, MasterChef, etc…

Por éste canal, han pasado variados programas y personalidades, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología de los últimos tiempos. Telesistema está asociado a Telemundo y compró los derechos para la distribución de telenovelas de esta cadena televisiva.

Contacto

Dirección: Av. 27 de Febrero No.52, El Vergel, 10106, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-563-6661
Web: Telesistema11.com.do


Otros Canales de Televisión en República Dominicana:

Teleantillas (Canal 2). Este canal ofrece una programación protagonizada por espacios dedicados a los deportes, serie de televisión, programas juveniles, telenovelas y sobre todo espacios informativos, que incluyen boletines y producciones periodísticas desde su fundación en 1979.

4RD (Canal 4). 4RD, conocido anteriormente como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, es un espacio de televisión abierta que ofrece una programación entretenida y educativa, donde destacan programas de entretenimiento. Su enfoque principal ha sido siempre servir de medio difusor de los principios y valores del Estado Dominicano.

Telemicro
(Canal 5). Telemicro Canal 5 es una de las estaciones de televisión pertenecientes al Grupo de Medios Telemicro. Es uno de los canales de mayor audiencia y cobertura en la República Dominicana desde sus inicios en 1986, manteniendo desde entonces su programación variada y entretenida para todo público.

¿Cómo Mejorar la Calidad del Sueño? Sigue estos Consejos.

Calidad del Sueño

El Día Mundial del Sueño se celebra cada tercer viernes del mes de marzo. Su objetivo es llamar la atención de la población mundial sobre los diversos trastornos asociados al sueño. Según investigaciones médicas, el dormir poco o mal es un factor de riesgo de numerosas enfermedades de salud.

Dormir y descansar bien no necesariamente es lo mismo; a veces dormimos e igual nos sentimos agotados durante el día y nos cuesta rendir lo que debemos.

Para mejorar la calidad de tu sueño y tu descanso, hay medidas muy sencillas que pueden cambiar por completo tu ánimo, desempeño físico y mental durante el día.

La rutina es muy buena para el descanso; si tu cuerpo entiende que debe descansar a determinada hora del día, estará positivamente predispuesto y conciliarás el sueño sin problemas.

Evita la cafeína en horas de la tarde; esto podría dificultarte el sueño y su influencia puede durar hasta seis horas.

Cena ligero; además de que cenar en abundancia te hace ganar más peso, te dificulta el descanso por el proceso de digestión y por la energía de ciertos alimentos que podría quitarte el sueño.

Tomar un baño o baño caliente antes de ir a la cama te relaja y facilita tu descanso; te será más fácil cerrar los ojos y entregarte al sueño.

Ejercitarte dos o tres horas antes de dormir es muy beneficioso para descansar bien, pero es importante no ejercitarse una hora antes de ir a la cama porque estarás lleno de energía. Debes esperar de dos a tres horas a que la temperatura del cuerpo disminuya y se te haga más fácil y relajante descansar.


¿Cómo Crear un Dormitorio Relajante?

El dormitorio es el espacio de tu hogar designado para tu calma y comodidad. Los siguientes consejos te ayudarán a crear un dormitorio relajante que te dará una sensación de paz y restaurará tus energías.

Nada dice relajación como una gran cama cómoda. Opta por un colchón de calidad que te brinde el apoyo adecuado. Si un nuevo colchón no está en tu presupuesto, puedes mejorar tu viejo colchón con sábanas suaves, una manta y un edredón grueso.

Colores frescos. Las habitaciones más relajantes están decoradas en colores suaves y frescos. Al elegir la gama de colores para una habitación tranquila, opta por tonos azules, grises, verdes o pasteles que aportan una sensación más pacífica.

Luz intensa en el dormitorio no es relajante. Aunque una buena iluminación es adecuada para un dormitorio, no debes utilizar bombillas brillantes. Opta por bombillas de 3 vías o lámparas con dimmers que puedas ajustar la intensidad a tus necesidades.

Nada de electrodomésticos. Está bien usar tu computadora portátil o teléfono en la cama, pero otros aparatos electrónicos como una televisión nos estimulan a no dormir. Que sea la política del dormitorio mantener los dispositivos electrónicos fuera de la habitación o por lo menos apagarlos una hora antes de acostarse.

No se puede relajar en un dormitorio desordenado. Debes deshacerte de todo lo que no es necesario en tu dormitorio. Coloca las cosas en su lugar apropiado y deja unas pocas piezas significativas, como algunas fotografías o piezas que añaden cierto interés.


Alimentos Ideales para Combatir el Insomnio

Si estás presentando algún problema para dormir, no optes por medicamentos para asegurar un buen descanso, ya que existen ciertos alimentos que te ayudarán a prevenir o combatir el insomnio.

1. Cerezas. Las cerezas frescas o secas son una gran fuente de melatonina, una sustancia química que controla nuestro reloj interno para regular el sueño.

2. Plátanos. Los plátanos contienen potasio y magnesio, que son relajantes musculares naturales. Además, contienen el aminoácido L-triptófano, que se convierte en 5-HTP en el cerebro y a su vez se convierte en serotonina (un neurotransmisor relajante) y melatonina.

3. Lechuga. La lechuga contiene lactucario, un sedante natural. Investigadores han probado que comer una ensalada antes de acostarse ayuda a cuidar tu peso y sueño.

4. Pan y Pasta. Alimentos ricos en carbohidratos activan la producción de insulina, lo que induce al sueño al agilizar la liberación de triptófano y serotonina.

5. Harina de Avena. Como los panes, la avena activa la producción de insulina y aumenta el azúcar en la sangre. También son una fuente de melatonina.

6. Leche Caliente. Como los plátanos, la leche contiene el aminoácido L-triptófano y es rica en calcio, que favorece el sueño.

¿Qué Significa «Jump the Shark» o «Saltar el Tiburón»?

Jump the Shark

¿Han oído a comentaristas y críticos de televisión decir que un programa ha saltado sobre un tiburón (jumped the shark) y se han preguntado lo que significa eso?

Jump the Shark o Saltar el Tiburón es una frase popular de la televisión estadounidense que se utiliza para describir algún momento en la duración de un programa cuando este comienza una caída en su calidad. Esto puede ser alguna escena, episodio o cambio creativo en el programa en que los escritores o productores metieron la pata para mantener la atención de los telespectadores.

Saltar el Tiburón fue creada por Jon Hein, un conductor radiofónico que comentaba con sus compañeros de la universidad cuando los programas populares de la televisión comenzaron a declinar en calidad. Hein mencionó como ejemplo el episodio de la quinta temporada de la serie Happy Days en que el personaje Fonzie (Henry Winkler) saltó por encima de un tiburón tigre en esquís acuáticos.

La escena que fue creada para mostrar las habilidades de esquí acuático de Winkler marcó un giro audaz en el programa que en sus primeras temporadas se enfocaba en las experiencias relacionables de adolescentes y familias ambientadas en la década de los 50. Happy Days continuó por varias temporadas más, pero fue criticado por hacer un personaje inicialmente secundario en el personaje central del programa. Durante las próximas temporadas, hubo más cambios en su reparto principal y en escenas que hacían al personaje de Fonzie cada vez más superhumano.

Con el tiempo, la frase ha ido más allá de la televisión, ya que también ha sido utilizada para marcar una caída en calidad de una marca de productos o una franquicia de cine debido a un esfuerzo creativo.

En 2008, el término Nuke the Fridge fue inspirado en Jump the Shark y es específicamente dirigido al cine. Esta frase está derivada de una escena de Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008), en la que Indiana Jones (Harrison Ford) sobrevive a la detonación de una bomba atómica metiéndose en un refrigerador revestido de plomo para protegerse de la radiación. La explosión destruye todo el entorno, pero envía el refrigerador volando lo suficientemente lejos como para que el protagonista escape ileso. La escena fue criticada por ser científicamente imposible.

Otros Ejemplos de «Saltar el Tiburón»

The Flintstones (1960-1966). El Gran Gazoo o simplemente Gazoo es un personaje de la comedia animada producida por Hanna-Barbera Productions y apareció por primera vez a mitad de la última temporada. Es un científico diminuto, verde y flotante que realiza hazañas notables y constantemente les causa problemas a Pedro y Pablo. Algunos fanáticos y críticos del programa lo consideraron un personaje absurdo que alteró la premisa y la dinámica del programa, y a menudo lo citan como la razón del programa por haber «saltado el tiburón».

The Brady Bunch (1969-1974). Esta serie de comedia que gira en torno a una gran familia mixta de seis hijos, tres niños y tres niñas, nunca fue un éxito de audiencia o de crítica durante su emisión original, pero se convirtió en un éxito de distribución, especialmente entre los espectadores niños y adolescentes. En la quinta y última temporada, el programa introdujo el personaje del primo Oliver que era muy joven en contraste con los otros niños del programa. Fue un aparente intento de restaurar parte del atractivo que la serie había disfrutado cuando los otros niños de la familia Brady eran más pequeños. Esta técnica de añadir niños más pequeños a las comedias se utilizó ampliamente en la década de 1980 para aumentar los índices de audiencia en descenso, conocida popularmente como el «Síndrome del Primo Oliver».

Roseanne (1988-1997). Esta serie de comedia que recibió críticas generalmente positivas por su retrato realista de una familia estadounidense de clase trabajadora «saltó el tiburón» al momento que la familia Conner gana el premio mayor de la lotería estatal de $108 MM. La novena y originalmente última temporada presentaba muchos cambios, incluyendo un estilo mucho más surrealista y un abandono al tema de la lucha por sobrevivir con un ingreso familiar limitado. Roseanne cayó al puesto 35 durante la novena temporada después de mantenerse dentro del Top 20 hasta la octava temporada.

Lois & Clark: The New Adventures of Superman (1993-1997). Esta serie de superhéroes basada en el personaje de DC Comics creado por Jerry Siegel y Joe Shuster se centraba tanto en la relación y el romance entre Lois Lane y Clark Kent como en las aventuras del alter ego de Clark, Superman. La serie de televisión «saltó el tiburón» en al momento en que los personajes principales finalmente se casaron. Los ratings cayeron y el programa terminó su cuarta temporada en el puesto 104 con un final de lo más inesperado que dejó muchos interrogantes abiertos. La cadena ABC canceló los planes para la quinta temporada en mayo de 1997.

Lost (2004-2010). Esta serie de ciencia ficción y aventuras sobre los supervivientes de un accidente aéreo en una isla misteriosa fue un gran éxito de audiencia para la cadena ABC, cuya historia compleja y críptica generó numerosas preguntas y debates entre los espectadores. Ha sido clasificada regularmente por los críticos como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Sin embargo, todo cambió después de la huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008. El programa fue plagado de quejas de los fanáticos sobre el uso excesivo del viaje en el tiempo y viviendo en escenarios alternativos en las próximas temporadas.


Otras Expresiones Idiomaticas Relacionados con la Televisión

«As Seen on TV» (Como se vio en la televisión): Algo que se ha anunciado o promocionado en la televisión.

«Stay Tuned» (Manténgase atento): Siga mirando o prestando atención para obtener más información.

«Tune In» (Sintonizar): Mirar o escuchar un programa de televisión o radio en particular.

«Couch Potatoes» (Adicto al Sofá): Alguien que mira deamasiada televisión y no hace mucha actividad física.

«Channel Surfing» (Surfear canales): Cambiar rápidamente de canal de televisión para encontrar algo interesante.

«Prime Time» (Horario de Máxima Audiencia): El horario más popular para los programas de televisión, generalmente por la noche.

«Reality Check» (Control de la Realidad): Esta frase que proviene de la televisión de realidad, significa un momento en el que uno se da cuenta de la verdad.

¿Sabes lo que es el «Síndrome del Ratón»?

Síndrome del Ratón

Uno de los padecimientos propios de este siglo es el llamado síndrome del ratón, el cual originalmente se llama síndrome del túnel carpiano.

Es de este siglo, porque precisamente es provocado por una herramienta tecnológica que se hace imprescindible para todo aquel que manipula computadoras: el mouse o ratón.

Esta patología afecta la mano, específicamente aquella que se usa para manejar el mouse, y es provocada por la presión que se hace sobre el nervio mediano que está a nivel de la muñeca.

Los síntomas de este síndrome son adormecimiento en la mano y cosquilleo en los dedos. Puede también sentirse dolor en la muñeca y la mano; a veces se extiende hasta el antebrazo.

Cuando este síndrome se agudiza, puede provocar pérdida de fuerza y disminución de masa muscular en el pulgar.

Lo bueno es que con ejercicios muy simples se puede controlar.

Estire su brazo derecho paralelo al suelo utilizando la mano izquierda, sostenga la punta de los dedos de su mano derecha y apriételos ligeramente hacia atrás en dirección a su rostro.

Ubíquese de pie y recto frente a un espejo. Une las manos a la altura del pecho, como si estuviera rezando. Mantenga planas las manos y presione una palma contra la otra.

Estos ejercicios hágalo de cinco a diez minutos diarios y trate de pasar el menor tiempo posible utilizando la computadora si está padeciendo este síndrome.


Otras Enfermedades Laborales Frecuentes

Las enfermedades laborales afectan al individuo y a la empresa por igual, pues un empleado afectado no rinde lo mismo que uno sano, por lo que es conveniente tanto para la empresa como para el empleado reconocer cuáles son las más comunes y qué medidas tomar para prevenir estos padecimientos.

– Los dolores de espalda, cintura y cuello son bastante comunes. Para prevenir esto, es importante contar con sillas con un buen respaldo y escritorios que tengan espacio suficiente.

– El agotamiento es probablemente uno de los peores males que pueda padecer un empleado, pues el desgaste mental lo hace perder el interés en lo que hace y realizar mal su función. Es importante no sobrecargar a un empleado con labores que no le corresponden y respetar su tiempo de descanso.

– La fatiga visual es mucho más frecuente en la actualidad por el uso del computador o la exposición a una luz muy fuerte. Adquirir un protector de pantalla y disminuir el brillo de la misma puede evitar este problema.

– Los malestares gastrointestinales son bastante frecuentes. Estas son provocadas generalmente por el sedentarismo y la mala alimentación (comer cualquier cosa, en horas diferentes, con prisa).

¿Cómo Puedes Saber Si Te Fue Bien en una Entrevista de Trabajo?

Entrevista de Trabajo

Una entrevista de trabajo consiste en una conversación entre un solicitante de empleo y un representante de un empleador que se lleva a cabo para evaluar si el solicitante debe ser contratado. Las entrevistas son uno de los dispositivos más utilizados para la selección de empleados adecuados.

Se pueden realizar múltiples rondas de entrevistas de trabajo y/u otros métodos de selección de candidatos cuando hay muchos candidatos o el trabajo es particularmente desafiante o deseable.

Cuando se asiste a una entrevista de trabajo, te sientes bien, pero debemos admitir que siempre salimos con esa duda después de habernos entrevistados con el reclutador: «¿Me llamarán? ¿Dije todo lo correcto?». Para no pasar por estos malos momentos de dudas, angustias y estrés, te damos unos trucos para que puedas deducir si en tu entrevista te fue bien.

– Si respondiste a todas la preguntas que te realizaron y demostraste tu gran capacidad, seguramente el entrevistador sabrá que abarcaste varios puntos más allá de lo que te preguntó y se mostrará contento.

– Te darás cuenta de que hiciste una muy buena entrevista cuando el tiempo de esta sea mayor al acordado y el reclutador se interesó por saber más de ti.

– Sabrás que hiciste muy buena entrevista y que volverás a saber del entrevistador en el momento en que intercambien puntos de interés, realicen bromas o charlen sobre asuntos personales.

– Eres el candidato idóneo cuando el entrevistador te cuente de la entrevista anterior y de cómo fue que sufrió al realizarla, si te dice que eres totalmente diferente, seguro ya tienes el puesto.

– La más importante y por lo cual sabrás si el puesto es tuyo, el reclutador te dará una respuesta clara como “me comunico contigo el día X, al mediodía”. Si de plano es algo distinto o nada parecido al ejemplo, no te preocupes y busca más entrevistas.

Señales que pueden indicar que una entrevista de trabajo no ha ido bien:

– Si la entrevista fue mucho más corta de lo esperado o el entrevistador la acortó, podría ser una señal de que no estaba interesado en continuar la conversación.

– Si el entrevistador no hizo muchas preguntas de seguimiento o parecía distraído, desinteresado o desconectado durante la entrevista, podría significar que no encontró tus respuestas convincentes o relevantes.

– Si el entrevistador no describe claramente los próximos pasos o no te da un cronograma de cuándo deberías esperar una respuesta, podría significar que no planea avanzarte a la siguiente etapa.

– Si el lenguaje corporal del entrevistador fue cerrado (cruzando los brazos o evitando el contacto visual) o si parecía desinteresado, eso podría ser una señal de alerta.

– Si la conversación se sintió incómoda o forzada, podría indicar que no están convencidos de que usted sea la persona adecuada.

– Si no recibes respuesta dentro del plazo prometido por el entrevistador o no recibes ninguna comunicación de seguimiento, podría significar que ya pasó a otros candidatos.

11 de Marzo: Día Mundial de la Fontanería

Fontaneria

Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería. Esta fecha surgió como una iniciativa del Consejo Mundial de Fontanería (World Plumbing Council) para homenajear las labores de los fontaneros y concienciar a la población mundial sobre la importancia de este oficio en la salud pública y el cuidado del medio ambiente.

La fontanería, plomería o gasfitería es la actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable, calefacción y evacuación de aguas residuales en edificaciones y otras construcciones. El término fontanería proviene del latín fontana (fuente), mientras que la palabra plomería proviene de la utilización tradicional del plomo que es un material predominante de las tuberías.

La fontanería se originó durante las civilizaciones antiguas, como las civilizaciones griega, romana, persa, india y china. Los asentamientos urbanos necesitaban suministros de agua potable y mejores sistemas para la eliminación de aguas residuales. Antes de esto, la gente se deshacía de los desechos recogiéndolos y vertiéndolos en el suelo o en los ríos.

La Antigua Roma era famosa por sus avanzados sistemas de plomería, incluidos los acueductos que traían agua dulce desde fuentes distantes a las ciudades. Estos acueductos eran maravillas de la ingeniería y establecieron el estándar para los sistemas de suministro de agua durante siglos.

Durante la Revolución Industrial del siglo XIX, las grandes ciudades como Londres y París comenzaron a enfrentar los problemas de salud pública al mejorar el saneamiento. La instalación de sistemas de alcantarillado, como el sistema de alcantarillado de Londres creado por Joseph Bazalgette, redujo significativamente la transmisión de enfermedades y mejoró la salud pública.

En el siglo XIX, el desarrollo de la plomería interior en los hogares cambió las reglas del juego. Los primeros sistemas de plomería interior eran rudimentarios, pero las innovaciones como los inodoros con cisterna, las bañeras y las tuberías modernas hicieron que los hogares fueran más cómodos e higiénicos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los lugares dejaron de usar plomo para el agua potable debido a los peligros del envenenamiento por plomo e instalaron tuberías de cobre porque eran más seguras.

Hoy en día, la introducción de sistemas modernos de filtración de agua permite a las ciudades proporcionar agua potable limpia a millones de personas, reduciendo la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La mayoría de las grandes ciudades canalizan los desechos sólidos a las plantas de tratamiento de aguas residuales antes de verterlos en los cuerpos de agua.

Gran parte del trabajo de plomería en lugares donde vive mucha gente se realiza bajo las normas gubernamentales. Por lo general, instalar y reparar tuberías debe realizarse de acuerdo con los códigos de plomería y construcción para proteger a las personas que viven o trabajan en los edificios.


Consejos Utiles para Prevenir Problemas de Plomería

Conozca su válvula de cierre de agua principal. En caso de una emergencia como una tubería rota o una fuga importante, saber dónde se encuentra su válvula de cierre de agua principal puede salvarlo de un desastre mayor. Por lo general, se encuentra en el sótano, el espacio de acceso o cerca del medidor de agua.

Evite verter grasa por el desagüe. La grasa pueden solidificarse en sus tuberías, causando bloqueos con el tiempo. En su lugar, deseche la grasa en la basura o recíclela cuando sea posible.

Use protectores de drenaje. Instale protectores de drenaje o filtros en sus lavabos, bañeras y duchas para evitar que el cabello, los restos de jabón o las partículas de comida obstruyan el drenaje.

Arroje solo papel higiénico. No arroje nada que no sea papel higiénico por el inodoro como toallas de papel o productos de higiene femenina.

Revise regularmente si hay fugas. Revise periódicamente si hay fugas en las tuberías, los grifos y los aparatos de agua. Una pequeña fuga puede desperdiciar mucha agua con el tiempo y potencialmente causar daños por agua.

Limpie los cabezales de la ducha. Los depósitos minerales pueden acumularse en los cabezales de la ducha, lo que reduce el flujo de agua. Límpielos periódicamente para ayudar a mantener un flujo de agua fuerte y uniforme.

Realice el mantenimiento de su calentador de agua. Para prolongar la vida útil de su calentador de agua, lávelo anualmente para eliminar la acumulación de sedimentos. Además, controle la temperatura; mantenerla demasiado alta puede aumentar los costos de energía y el riesgo de quemaduras.

No aprietes demasiado los grifos. Apretar demasiado un grifo puede dañar la válvula y aumentar las posibilidades de fugas. Aprieta hasta que quede bien apretado, pero evita usar una fuerza excesiva.

Aprende a destapar desagües. Si tienes una obstrucción en el lavabo o la bañera, prueba a usar un desatascador o una barrena de fontanero. Para las obstrucciones más difíciles, una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre seguida de agua caliente puede ayudar a aflojar los residuos. Evita los limpiadores de desagües químicos, ya que pueden corroer las tuberías con el tiempo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.

¿Tu Pareja Es Emocionalmente Abusivo?

Abuso Emocional

¿Qué significa para usted cuando su pareja es que siempre tiene que tener la razón? En un matrimonio emocionalmente abusivo, usted comenzará a dudar de sus propias percepciones y creencias, y su autoestima se convertirá en tan débil que le hará cuestionar su naturaleza autoritaria.

¿Qué significa para usted cuando su pareja es que siempre tiene que tener la razón? En un matrimonio emocionalmente abusivo, usted comenzará a dudar de sus propias percepciones y creencias, y su autoestima se convertirá en tan débil que le hará cuestionar su naturaleza autoritaria.

El abuso emocional es una experiencia deshumanizante con el objetivo de hacerte sentir miedo al estar solo. Aprende a reconocerlo y cómo protegerte para ahorrarte años de daño psicológico.

1. Su pareja le avergüenza en público o cuando están solos. Nunca pierde la oportunidad de ponerte abajo o burlarse de ti.

2. Su pareja utiliza las amenazas para conseguir lo que quiere, reteniendo cosas que necesitas.

3. Su pareja insulta o ridiculiza tus actividades o pasatiempos.

4. Su pareja menosprecia tu capacidad para tomar decisiones.

5. Su pareja dice cosas desagradables sobre ti a los demás en un intento de hacerse lucir mejor que tú.

6. Su pareja se distancia emocionalmente de usted o le da a menudo el tratamiento silencioso.

7. Su pareja usa a los niños en contra de usted durante una discusión o conflicto.

8. Su pareja le acusa de ser demasiado emocional o agresivo cuando trata de resolver los conflictos entre usted y su cónyuge.

9. Si hay un problema en la relación, su pareja le echa la culpa a usted como la persona responsable de todos los aspectos negativos del matrimonio.


¿Cómo Solucionar Problemas de Pareja?

Para solucionar problemas de pareja se debe tomar la estrategia de la negociación y tener presentes las siguientes recomendaciones.

1. Discuta solo cuando los ánimos estén calmados, para evitar decir cosas de las que después se arrepentirá.

2. Discutan un solo tema, no se desvíen sacando a relucir otros problemas; eso complica las cosas y dificulta una conclusión coherente.

3. Evite criticar, no señale ni acorrale al otro, trate de reconocer sus fallas.

4. Escuche y trate de comprender al otro, póngase en su lugar.

5. Planteen soluciones, nunca dejen un tema en el aire, pues no se resuelve nada.

Conoces cuáles son los problemas más comunes en la pareja y cómo enfrentarlos aquí.

Los Apodos Más Famosos de los Peloteros Dominicanos

Miguel TejadaAlgo muy peculiar que tiene la República Dominicana son los apodos o sobrenombres que, según la Real Academia Española de la Lengua, no son más que: “Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia”.

Este es concedido por alguna agilidad, osadía o simplemente porque para muchos el individuo en cuestión se parece o actúa como X personaje. Los beisbolistas no se quedan atrás a la hora de llevar los más peculiares apodos. Aquí le traemos una lista de algunos peloteros dominicanos que se han dado a conocer en el terreno por sus llamativos apodos.

Apodos de Peloteros Dominicanos

Miguel Tejada “La Guagua”
Anderson Hernández y Erick Aybar “Los Menores”
Luis Polonia “La Hormiga Atómica”
Manny Ramírez “El Retardao”
Carlos Pérez “El astuto”
Wilson Valdez «Chivo»
Carlos Santana “Gago”
Andy Abad «Tulile»
Ronnie Belliard “Teletuby”
Arturo Peña “El Rey”
Julián Heredia “Satanás”
Nelson Cruz “Neison”
Alexis Casilla “Turbo”
Felix Pie “El Baby Face”
Felix José “El Monstruo Verde”
Henry Rodríguez “El Matatán Azul”
Ricardo Nanita “El Nani”
Gilberto Reyes “La Malanga”
Miguel Diloné “El dueño del Play y La Saeta”
Héctor de la Cruz “La Manta”
Winston Llena “Chilote”
Teodoro Martínez “La Tapia”
César Gerónimo “El Chief”
José Moreno “El Mackey”
José Oliva “La Liguita”
Rufino Linares “El Rufo»

Pero los apodos de los peloteros no están desde ahora; estos han servido para sacar de alguna forma el béisbol de la monotonía a través del tiempo. A continuación le presentamos una lista de los sobrenombres de algunos peloteros que han dejado sus huellas en la memoria de muchos dominicanos. Algunos de estos, ya fallecidos.

José Núñez “La Loteria”
José de León “Casimiro”
Nelson Norman “La Araña”
Silvano Quezada “El Eterno”
Rafael Batista “El Gallo”
Pedro Guerrero “La Negra Pola”
Rafael Santana “Prenda Linda”
Tito Fuentes “Cubano-mocano y la Yiyiyi”
Osvaldo Virgil “El Orégano”
Rafael Lantigua “El Mariscal”
Olmedo Suárez “Chelito”
José Lima “La Cacata”
Winston Llenas “Chilote”
Víctor Cruz “La Policia”
Ángel Torres “El Chivo”
Gilberto Reyes “Cebollin”
Pascual Pérez “Cutá”
Silvano Quezada “Mackey”
Horacio Martínez era “El Rabit”
Alcibíades Colón era “El Arrocero”
Diómedes Olivo era “Guayubín”
Luis María Muñoz “Gallego”
Manuel Mota “El Chori”
Alonso Perry “Su Majestad”
Cesarín Gerónimo “Mabí”
Manuel Emilio Jiménez “El Mulo”
Elvio Jiménez “El Mulito”
Julián Javier “El Orgullo de Nibaje”

¿Qué apodo de peloteros te gustaría agregar a la lista?

¿Amo los 80?: Las 10 Peores Películas de la Década de 1980

King Kong Lives 1986

En ocasiones, nuestras experiencias en las salas de cine han sido menos que favorables, y a veces simplemente horribles. Aunque algunas películas malas han resurgido en popularidad con audiencias como películas de culto, hay otras que continúan siendo citadas como las peores películas jamás hechas.

Top 10:

10. Teen Wolf Too (1987). Michael J. Fox hizo lo correcto al mantenerse alejado de esta secuela aburrida y estúpida de Teen Wolf (1985). Sin embargo, esta débil comedia no ayudó la carrera del joven Jason Bateman quien interpreta a un torpe estudiante universitario que descubre que heredó la misma maldición familiar que lo transforma de nada extraordinario a increíble. Teen Wolf Too es una secuela sin gracia que carece del encanto de la película original. Tiene un mal reparto y una trama poco interesante, demasiado predecible y casi idéntica a su predecesora, mientras que la actuación de Bateman es poco carismática y bastante olvidable.


9. Smokey and the Bandit Part 3 (1983). La tercera y última entrega de la trilogía de Smokey and the Bandit gira en torno al sheriff retirado Buford T. Justice (Jackie Gleason) quien hace una apuesta de transportar un tiburón estatua de gran tamaño desde Miami hasta Texas. Aunque Gleason hace un esfuerzo sorprendente para mantenerla aflote, Smokey and the Bandit Part 3 es una secuela decepcionante y totalmente floja que sufre principlalmente de la ausencia de uno de los personajes principales. El guion es terrible con un final pésimo. Esta película divaga sin rumbo, con poco humor y acción. Las críticas fueron rotundamente negativas y la película terminó siendo un fracaso de taquilla.


8. Mac and Me (1988). Esta descuidada película familiar de ciencia ficción que cuenta la historia de la amistad de un niño parapléjico y un pequeño extraterrestre que fue separado de su familia y varado en la Tierra, no es solo una versión barata de E.T. the Extraterrestrial (1982), sino que sirve como un descarado comercial de más de 90 minutos de McDonald’s, Skittles y Coca-Cola. Mac and Me es un largometraje infantil terriblemente ejecutado con malas actuaciones, efectos especiales bastante débiles, un tono oscuro y desagradable y una cantidad absurda de publicidad por emplazamiento. Un fracaso de taquilla fue catalogado por la mayoría de los críticos como una de las peores películas de la historia.


7. Shanghai Surprise (1986). Los entonces recién casados ​​Sean Penn y Madonna protagonizaron en esta película de comedia y aventuras profundamente floja que sigue a una misionera que contrata a un estafador fracasado para que la ayude a encontrar 500 kilos de opio perdido para aliviar el sufrimiento de sus pacientes. Una excelente fotografía y algunas buenas canciones de George Harrison no pueden salvar esta película disparatada, escasa de acción y francamente aburrida, mientras que la actuación incompetente de Madonna le aseguró una reputación como una actriz sin talento. Aunque se estrenó tras una gran expectación y promoción, Shanghai Surprise fue un fracaso de crítica y taquilla.


6. Bolero (1984). Esta película decepcionante fue uno de los muchos largometrajes escritos y dirigidos por John Derek donde simplemente usó a su joven esposa Bo Derek como un simple adorno visual. Este drama romántico soso y aburrido se centra en el despertar sexual de una mujer y su viaje alrededor del mundo en busca de un primer amante ideal que le quite la virginidad. Un fracaso de taquilla fue duramente criticada por su trama disparatada, diálogos bastante absurdos, mala dirección y reparto desparejo. Ha sido acusada de perpetuar el mito de que los hombres árabes son sexualmente insatisfactorios e inferiores.


5. Jaws: The Revenge (1987). La tercera secuela de la clásica película de terror y aventuras que catapultó la carrera del cineasta Steven Spielberg cuenta con el regreso de Lorraine Gary al papel de Ellen Brody quien está convencida de que un enorme tiburón blanco acecha a su familia. Jaws: The Revenge es una verdadera abominación que insulta a la película original. Esta secuela ridícula presenta una historia predecible, poco plausible y carece de buena tensión, personajes aburridos y diálogos dolorosos. Según fuentes, Jaws: The Revenge fue planeada y ejecutada a toda prisa para ser estrenada en menos de nueve meses, lo que resultó en una producción desordenada, descuidada y generalmente barata.


4. The Garbage Pail Kids Movie (1987). Esta comedia de fantasía basada en la serie infantil de cartas que se burlaba de las populares muñecas Cabbage Patch Kids cuenta la historia de un joven que accidentalmente libera un montón de repugnantes criaturas de un bote de basura. The Garbage Pail Kids Movie ciertamente no es el tipo de película familiar que padres llevarían a sus niños debido a su humor vulgar, escenas grotescas, una trama absurda, malas actuaciones y las apariencias espeluznantes de los personajes titulares. Además de recibir críticas universalmente negativas, Garbage Pail Kids Movie fue criticada por grupos de padres que organizaron fuertes protestas para sacarla de los cines.


3. Leonard Part 6 (1987). Bill Cosby fue uno de los comediantes más destacados de la década de 1980 que se tomó un descanso de su exitosa serie de comedia para protagonizar esta espantosa parodia de las películas de espionaje. En Leonard Part 6, Cosby interpreta a un exespía de la CIA que sale de su retiro para salvar al mundo de una mujer malvada que lava los cerebros de los animales para matar gente. Esta comedia desastrosamente sin gracia y absurda no solo fue un gran fracaso comercial y de crítica, sino que fue tan mala que el propio protagonista admitió públicamente en las semanas previas a su estreno que estaba tan decepcionado y aconsejó al público que no desperdiciara su dinero en verla.


2. Hobgoblins (1988). Esta horrible comedia de terror de bajo presupuesto cuenta la historia de un joven guardia de seguridad que debe rastrear a unas pequeñas criaturas que matan a las personas utilizando sus fantasías. Hobgoblins era un terrible intento de capitalizar la popularidad de Gremlins (1984). Aquí tenemos una producción que es imposible de ver, dada una trama muy tonta y mal concebida, actuaciones espantosas, personajes desagradables, vulgaridad innecesaria y efectos especiales de calidad excepcionalmente baja. Tanto los críticos como el público la llamaron una experiencia dolorosa desde el principio, y rápidamente se disparó a la cima de las listas de las peores películas del año.


1. Going Overboard (1989). Sabemos que la filmografía del comediante Adam Sandler incluye muchas películas muy malas. Mucho antes de convertirse en uno de los comediantes más rentables del cine desde finales de los 90 hasta principios de los 2000, Sandler tuvo su primer papel principal en esta horrible comedia sobre un joven perdedor que intenta conseguir un trabajo como comediante en un crucero. Going Overboard es una comedia espantosa de bajo presupuesto con una historia débil y muchos chistes malos. La comedia se reestrenó en los cines en 1996, aprovechando la creciente popularidad de Sandler. Sin embargo, Going Overboard hizo que sus otras películas fueran obras maestras en comparación.

Mención Honorable: Tarzan the Ape Man (1981), Superman IV: The Quest for Peace (1987), Jaws 3D (1983), Howling II: … Your Sister Is a Werewolf (1985), Best Defense (1984), Caddyshack 2 (1988) & King Kong Lives (1986).


¡Prepárate para un desastre cinematográfico! Nos adentraremos en las peores películas que han aparecido en nuestras pantallas en las décadas recientes:

Las 10 Peores Películas de la Década de 1990

Las 10 Peores Películas de la Década de los 2000

Las 10 Peores Peliculas de la Década de los 2010

Se Conmemora un Año Más del Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez

Francisco del Rosario Sánchez es uno de los grandes próceres republicanos de la historia dominicana. Héroe del 27 de Febrero de 1844, hombre de acción y, como Duarte, Mella y otros, representa la expresión auténtica de dominicanidad y vocación patriótica, republicana y revolucionaria. Su vida como hombre público fue honesta, incorruptible e inmaculada y fue marcada por su comportamiento valiente, temerario e ingenuo.

Nació en Santo Domingo el 9 de marzo de 1817, durante los últimos años del período colonial conocido como la «España Boba». Fue el primer hijo de la unión de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario.

Fue uno de los fundadores de la sociedad secreta «La Trinitaria» en 1838. Ausente del país, Juan Pablo Duarte, ideólogo principal de la independencia, Sánchez asume la dirección del movimiento independentista que había entrado en su última y más peligrosa etapa. Desde su escondite dirige con serena actitud los preparativos del proyecto. Preside las reuniones del grupo y amplía contactos con representantes del sector social más importante de la ciudad. Mella le presta efectiva y oportuna colaboración. Para los primeros días de enero de 1844, redacta Sánchez el Manifiesto de Independencia que será publicado con fecha del 16 de ese mes y, a petición de Mella, es enviado a Tomás Bobadilla para su corrección.

Investido de una notoria autoridad, comparece la noche del 27 a la puerta de El Conde y encabeza todas las actividades. En la madrugada del 28, sus manos juveniles (apenas tiene 27 años) izan la bandera nacional al amparo del lema de ¡Dios, Patria y Libertad! En ese momento inmortal quedó fundada la República Dominicana.

Murió fusilado el 4 de julio de 1861 a las cuatro de la tarde, en el cementerio de San Juan de la Maguana. Fundador y prócer dos veces de la República, con la entrega de su vida en el martirologio de San Juan, entró en la inmortalidad como ejemplo inigualable de nuestra historia.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.

9 de Marzo: Día Internacional del DJ

Día Internacional del DJ

El Día Internacional del DJ se celebra cada 9 de marzo, según fue declarada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como una iniciativa para conseguir que los DJ (disyóckies) de todo el mundo donen su paga de este día para ayudar a las personas que más lo necesitan.

Los disyóckies son personas quienes crean o reproducen música grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Los DJ normalmente presentan su música en bares, clubes nocturnos, fiestas y eventos musicales o a través de la radio o el Internet.

Aunque el comentarista estadounidense Walter Winchell fue el primero en utilizar el término de disc jockey en 1935, actualmente se considera que el primer disc jockey del mundo fue Ray Newby quien en 1909, a los 16 años de edad, comenzó a reproducir discos de manera regular bajo la supervisión del pionero de la radio Charles Doc Herrold.

En el Día Internacional del DJ, se realizan eventos musicales en que participan diversos DJ de todo el mundo para generar fondos para ayudar a personas necesitadas, en particular a niños y niñas desfavorecidos.

Tipos de DJ

DJ de Radio. Presentan y reproducen transmisiones musicales en estaciones de radio AM, FM, digitales o por Internet.

DJ de Club. Tocan música en eventos musicales, como fiestas en locales de música o bares, clubes, festivales de música, eventos corporativos y privados. Por lo general, mezclan grabaciones de música de dos o más fuentes utilizando diferentes técnicas de mezcla para producir un flujo de música continuo.

DJ de Música Dance Electrónica. Crea su propia música y algunos incluso pueden remezclar sus propias canciones.

DJ de Hip Hop. Usa tocadiscos y discos de vinilo para hacer scratching y hacer música, mientras que otros músicos de hip hop cantan.

DJ de Reggae. Tocan grabaciones de instrumentos rítmicos y luego rapea encima de la pista pregrabada con un micrófono.

DJ de Fama Mundial

David Guetta: Productor musical, cantante y DJ francés que originalmente trabajó en los clubes nocturnos durante las décadas de 1980 y 1990. Su álbum One Love (2009) incluyó los exitosos sencillos «When Love Takes Over», «Gettin’ Over You» y «Sexy Bitch». Ha trabajado con muchos artistas de R&B, pop y hip hop, incluyendo Kelly Rowland, Lil’ Wayne, Madonna, Fergie, Will.i.am, LMFAO, Flo Rida y Shakira.

Tijs Michiel Verwest (Tiësto): DJ, remezclador y productor discográfico neerlandés que fue votado como «El Mejor DJ de Todos los Tiempos» por la revista Mix en una encuesta entre los aficionados en 2010-2011. Justo después de lanzar su segundo álbum Just Be, fue el primer DJ en actuar en vivo en un escenario de los Juegos Olímpicos (2004).

Steve Aoki: DJ y productor musical estadounidense que es conocido por sus remezclas como Kid Cudi y ha lanzado varios álbumes en las listas de Billboard. Su álbum debut Wonderland fue nominado al premio Grammy al Mejor Álbum de Dance/Electrónica en 2013. Gracias a sus giras, Aoki es el artista de música electrónica dance con mayor recaudación en Norteamérica.

Bob Sinclar: Rapero, DJ y productor francés que alcanzó la popularidad a nivel mundial con sus temas «Love Generation» y «World, Hold On» de su álbum Western Dream (2006). Ha producido decenas de remezclas oficiales a lo largo de su carrera, incluidos los de canciones de artistas como Jamiroquai, Moby, James Brown, Madonna y Rihanna.

Armin Van Buuren: DJ y productor discográfico holandés que ha ganado muchos elogios, incluyendo el DJ Número Uno por la revista británica DJ Mag cuatro años consecutivos. En 2014, fue nominado al Premio Grammy a la Mejor Grabación de Baile por su sencillo «This Is What It Feels Like». Tiene uno de los programas de radio más escuchados del mundo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.