Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Superhéroes de la Década del 2020? (Hasta Ahora)

Spider-Man Across the Spider-VerseLas películas de superhéroes son aquellos largometrajes que centran en las acciones de uno o más superhéroes, y cuentan con elementos de acción, aventura, fantasía y ciencia ficción. La mayoría de estas películas están basadas en populares historietas o series de televisión, pero hay algunas que son originales del cine.

La primera década del siglo XXI trajo un mayor interés por las películas de superhéroes con algunas de las franquicias más rentables en la historia: la Saga Cinematográfica de los X-Men y el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Para la década de 2020, el término fatiga de superhéroe había surgido para describir el creciente agotamiento del público por las películas de superhéroes con ingresos de taquilla decrecientes y la malas recepciones críticas. Sin embargo, estas películas continuan siendo muy importantes para la industria del entretenimiento.


Top 5:

5. Deadpool & Wolverine (2024)Ryan Reynolds y Hugh Jackman se reúnen en la pantalla grande en la 34.ª película del Universo Cinematográfico de Marvel, interpretando respectivamente a Wade Wilson/Deadpool y a Logan/Wolverine quienes tratan de impedir que la Autoridad de la Variación Temporal (TVA) destruya su propio universo. Deadpool & Wolverine es una comedia irreverente que se burla de las películas multiverso y está impulsada por la impecable química cómica entre Reynolds y Jackman, momentos ingeniosos, buenas secuencias de acción, cameos memorables y chistes divertidos. A pesar de recibir críticas generalmente mixtas, Deadpool & Wolverine fue un éxito masivo, recaudando $1338 MM a nivel mundial para convertirse en la película con clasificación R más taquillera de la historia.


The Batman 20224. The Batman (2022). Robert Pattinson es el actor más reciente en dar vida al superhéroe de DC Comics en la pantalla grande en este reinicio sombrío y apasionante de la franquicia cinematográfica de Batman que muestra su lucha contra el crimen y la corrupción en Ciudad Gótica mientras persigue a un asesino sádico que deja un rastro de pistas crípticas. Impulsada por su reparto inspirado y la dirección estilizada de Matt Reeves, The Batman es un thriller intenso, bellamente hecho y muy realista que balancea bien sus elementos de misterio emocionante, aventura de superhéroes y drama criminal. Un éxito comercial que recaudó $771 MM en todo el mundo, se convirtió en la séptima película más taquillera de 2022 y recibió elogios de los críticos por sus actuaciones, estilo visual y secuencias de acción.


3. Guardians of the Galaxy Vol. 3 (2023). James Gunn tuvo la oportunidad de regresar a Marvel Studios para culminar su trilogía espacial con la película número 32 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que sigue a Peter Quill (Chris Pratt) y su equipo que corren para salvar la vida de Rocket Raccoon (Bradley Cooper) del Alto Evolucionador, un científico extraterrestre que intenta perfeccionar el universo. Guardians of the Galaxy Vol. 3 es una conclusión bastante satisfactoria con una historia más oscura y emotiva, momentos desenfadados y divertidos, un excelente reparto, una cinematografía especialmente buena e impecables efectos especiales. Al igual que sus predecesoras, fue un éxito de crítica y público que recaudó más de $845 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la cuarta película más taquillera de 2023.


Spider-Man No Way Home2. Spider-Man: No Way Home (2021). Tom Holland repitió su papel de Peter Parker/Spider-Man en una de las películas de superhéroes más divertidas de los últimos años que muestra al amigable héroe del vecindario solicitando la ayuda del Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) después que su identidad secreta fue revelada al mundo poniendo sus responsabilidades de superhéroe en conflicto con su vida normal y sus seres queridos en riesgo. Spider-Man: No Way Home es un largometraje épico con suficiente humor, emoción y sorpresas que sirve como una celebración sorprendente al legado del superhéroe de Marvel Comics. La película número 27 del Universo Cinematográfico de Marvel fue un gran evento cinematográfico que superó todas sus expectativas iniciales al recaudar más de $1900 MM en todo el mundo y se volvió en la película más taquillera de 2021.


1. Spider-Man: Across the Spider-Verse (2023). El segundo capítulo de la franquicia Spider-Verse sigue al joven héroe Miles Moralesque emprende una gran aventura a través del Multiverso donde conoce a un equipo de superhéroes conocido como Spider-Society y se enfrentará a un villano más poderoso que cualquier cosa que jamás haya encontrado. Spider-Man: Across the Spider-Verse es una película animada de superhéroes que lleva al superhéroe de Marvel a nuevas alturas. No solo es tan visualmente llamativo y lleno de acción como su galardonado predecesor, pero presenta una historia empática y exuberante y un buen desarrollo de personajes. Spider-Man: Across the Spider-Verse fue un éxito de crítica catalogada como una de las mejores películas del año y recaudó más de $690 MM en taquilla mundial, convirtiéndose en la sexta película más taquillera de 2023.


Para nuestros fanáticos del género de superhéroes, tenemos otros títulos populares que combinan secuencias de acción de alto impacto y la lucha entre el bien y el mal:

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 1990

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 2000

Las Cinco Mejores Películas de Superhéroes de la Década de 2010

Consejos para Lucir Radiante el Día de las Madres

Como-Lucir-DiferenteSi sientes que durante un buen tiempo tu apariencia ha sido la misma, sigue estos consejos y atrévete a lucir diferente con cambios simples, pero con efectos radicales. A veces, solo hacen falta pequeños ajustes para lograr un gran cambio. Con estos consejos podrás transformar tu imagen de forma sencilla pero impactante, y lo mejor: desde adentro hacia afuera.

Cambio Interno: La verdadera  belleza empieza por dentro.
Tu estado emocional y mental influye directamente en cómo te ves. La belleza interna refleja la hermosura exterior, por eso es importante modificar tu manera de sentirte y verte para lucir bien. En este sentido, es bueno realizar yoga, meditación o simplemente tomar tiempo para ti misma, ayudará de manera positiva a estimular una buena relajación. Usa siempre cosas que te gusten y con las que te sientas cómoda.

Color en el Cabello.
Cambiar el color de tu cabello es una de las formas más rápidas y efectivas de renovar tu estilo, ya que el color del cabello es el mejor cambio, esto sí que lo puedes hacer fácilmente para transformar totalmente tu look o para aumentar tu confianza.

Cambia tus Cejas. 
Las cejas son el marco de tu rostro, estas marcan tu cara y una forma fabulosa de ellas puede darte un look totalmente nuevo. Opta por lucir tus cejas más finas o más gruesa, según el caso.

Péinate sexy y natural .
Después de salir del salón, muchas mujeres se sienten poderosas con su cabello al viento. Pero también puedes jugar con peinados que enmarquen tu rostro: un recogido suave, un moño alto, o una media coleta con flequillo suelto puede darte un aire fresco, elegante y sensual al mismo tiempo.

Dientes Blancos.
Una sonrisa blanca transmite limpieza, salud y seguridad. Los tratamientos de blanqueamiento, son rápidos, seguros y pueden darte resultados visibles en minutos. Recuerda que una sonrisa es tu mejor accesorio, y merece brillar tanto como tú.

Pierde Peso.
No se trata solo de perder peso, sino de sentirte liviana, saludable y en control. Prioriza una alimentación rica en proteínas, vegetales y frutas, y reduce el exceso de carbohidratos refinados. Combina esto con una rutina de ejercicio que disfrutes: caminar, bailar, nadar o practicar yoga. Lo importante es moverte.

Mucho Agua.
¡Si no lo haces aún, bebe agua!. Lo ideal es consumir al menos ocho vasos al día. Además, beber algunos vasos de agua antes de las comidas mantienen tu apetito bajo control.

Música.
La música eleva el ánimo, libera tensiones y te conecta con tu esencia. Baila sola en casa, canta a todo pulmón o simplemente escucha tu playlist favorita mientras te arreglas. Cuando te sientes bien, tu belleza resplandece naturalmente.

Día de las Madres en República Dominicana

En la República Dominicana, el Día de las Madres se celebra el último domingo de mayo de cada año. Es una fecha especial dedicada a honrar, agradecer y reconocer el amor, esfuerzo y dedicación de todas las madres dominicanas. Es costumbre regalar flores, realizar reuniones familiares, preparar comidas especiales y demostrar cariño de muchas formas.

¿Cómo Superar una Ruptura Amorosa? Sigue estos Consejos.

Ruptura AmorosaSi terminaste una relación sentimental, seguro quieres saber ¿cómo superar una ruptura amorosa? Aunque toda ruptura amorosa es difícil, hay algunos consejos para salir adelante y olvidar ese amor del pasado.

Amigos en Común. Si este es su caso, no tiene que dejar de frecuentar y salir con sus amigos, simplemente establezca distancias con su ex, si se lo encuentra en alguna actividad por ejemplo. La relación que tiene usted con sus amigos, no tiene nada que ver con lo que finalizó con su ex pareja.

Familia del o la Ex. Muchos especialistas de la conducta sugieren que usted se aleje de sus ex suegros, cuñados, y otros familiares que guarden estrecha relación con su ex pareja, pues será casi inevitable no recordarlo, pensarlo y desear estar con él otra vez, cuando se sienta apoyada y querida por la familia.

No Se Queden como Amigos. Esto suena muy bonito, sin embargo es difícil ver y tratar a tu ex pareja como un amigo, al menos justo después de la ruptura. Para que exista ese vínculo de pura amistad, tras un sentimiento de amor, es necesario que pase tiempo y ambos entiendan que la relación terminó y que no hay manera de enmendar la situación que provocó la ruptura.

Y Si Quiero Volver… Si uno de los miembros de una pareja decide terminar la relación, lo mejor es que el otro se aleje, pues intentando enmendar las cosas lo único que puede lograr es salir lastimado. Aléjate, sal con tus amigas, familiares, realiza algún deporte, pero mantente alejado de esa persona que decidió ya no estar contigo.

Si Ambos Buscan Reconciliación. En este caso la cosa es diferente, e incluso es hasta emocionante el re encuentro amoroso, porque la pareja pide perdón si ha fallado, promete más unión, se dan otra oportunidad, y si ambos cumplen lo acordado la relación puede tornarse más interesante, pues han descubierto que no quieren estar separados.

La Recuperacion Depende del Tipo de Ruptura. El tiempo de recuperación tras la ruptura dependerá mucho de bajo cuales condiciones y situaciones la pareja termine. Si por ejemplo, terminan por una infidelidad la ruptura es más dolorosa que si ambos, por incompatibilidad deciden dar punto final a una relación.


No Dejes Que Muera el Amor. Sigue estos Consejos.

Muchas veces la monotonía hace que la relación entre tú y tu pareja termine. Se inicia con falta de comunicación, se asume una vida rutinaria, empiezan los reproches y el aburrimiento, hasta que el amor más grande y sincero se convierte en un infierno, y pasa lo inevitable: se rompe la relación.

En ese momento tienes dos opciones: o dejarlo todo, o intentar reconquistar tu pareja y encender la llama de su relación.

Olvídate de la ruptura. Descarta la posibilidad de terminar la relación. Si tienes la sensación de que ya no tienen mucho que decirse, necesitan la presencia de otras personas para pasársela bien, es probable que la monotonía y el aburrimiento sean una amenaza para la relación. Hay que actuar sin perder el tiempo.

Nada de culpables. La mayoría de las veces, ambos son responsables de haberse resbalado por la pendiente del desgano amoroso. Por lo tanto, lo primero es evitar caer en la trampa de echarle la culpa al otro o impedir sentirse el único culpable del deterioro de la relación.

Recuperen su individualidad. Aunque parezca contradictorio, hacer cosas nuevas y estimulantes por separado puede ser un buen comienzo para acabar con la monotonía. Si cada uno tiene independencia personal, siempre habrá algo que compartir.

Sentirse contentos y alegres. Es un requisito indispensable para ser felices en pareja y la lista de actividades con la que cada uno puede ser independientemente feliz es interminable.

Reactiven el deseo. Hay que recurrir a una serie de estrategias románticas para expresarle a tu pareja lo que sientes, volver a encender las chispas de la relación y evitar que siga enfriándose. Siempre puedes recurrir a las tácticas clásicas como cenar a la luz de las velas, regalarle un detalle o ir juntos a un concierto.

¿Cuáles son las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 2020? (Hasta Ahora)

El género del cómic ha dominado tanto la pantalla grande como la chica durante años. La década de 2020 ha surgido una nueva ola de series de superhéroes que han redefinido el género.

Top 5:

5. Peacemaker (2022-Presente). Creada por James Gunn (Guardians of the Galaxy), la única serie de televisión del Universo Extendido de DC (DCEU) está protagonizada por John Cena quien retoma su papel del mercenario patriotero Christopher Smith/Peacemaker de la película The Suicide Squad (2021) quien lucha por la paz a cualquier precio, sin importar a cuántas personas tenga que matar para conseguirla. Peacemaker es una serie de comedia y acción que se burla del género de superhéroes con cierto respeto. Además de sus actuaciones interesantes, el programa equilibra a la perfección el drama intenso y el humor vulgar y juvenil.

4. Harley Quinn (2019-Presente). Esta serie de animación para adultos sigue las aventuras de Harley Quinn y su compañera Poison Ivy tras dejar a su novio, el Guasón. Esta serie creada por Paul Dini y Bruce Timm (Batman: The Animated Series) es un programa violentamente encantador y sorprendentemente perspicaz que presenta una versión refrescante e irreverente del icónico personaje de DC. Con su humor audaz, sólido reparto vocal y narración ingeniosa, Harley Quinn es una serie divertidísima y que merece ser vista una y otra vez. Ofrece una visión satírica del género de superhéroes, mientras explora temas como el empoderamiento y el crecimiento personal.

3. The Boys (2019-Presente). Esta adaptación televisiva del cómic homónimo de Garth Ennis y Darick Robertson sigue a un equipo de justicieros que busca exponer unos superhéroes corruptos y ávidos de poder que trabajan para una poderosa compañía que se asegura de que el público los vea como héroes. Aunque toma algunas libertades con respecto al cómic original, The Boys es una serie cautivadora y oscura que desafía los clichés tradicionales de los superhéroes y cuenta con personajes complejos, violentas secuencias de acción, humor negro y un enfoque profundo en temas complejos y relevantes como el poder y la corrupción.

2. X-Men ’97 (2024-Presente). Una reedición de X-Men: The Animated Series (1992–1997) que continúa la historia de un grupo de mutantes que usa sus extraordinarios dones para proteger un mundo que los odia y los teme, enfrentando desafíos sin precedentes y un futuro peligroso e inesperado. X-Men ’97 es una serie bien elaborada que logra mantenerse fiel tanto a su predecesora como a los cómics originales al capturar sus complejos temas y personajes geniales. Ofrece nuevas aventuras llenas de acción espectacular y emociones profundas que ponen en pie un excelente futuro para la franquicia. Recibió elogios de la crítica y diversos galardones.

1. Invincible (2021-Presente). Basada en la serie de cómics de Image Comics del mismo nombre, esta serie animada de superhéroes para adultos sigue al adolescente Mark Grayson (Steven Yeun) y su transformación en superhéroe bajo la guía de su poderoso padre Omni-Man (J. K. Simmons), enfrentando a la dura realidad del heroísmo y las consecuencias de sus actos. Invincible es una serie audaz y refrescante para los fanáticos del género que desafía los estereotipos y las expectativas tradicionales del género. Cuenta con un talentoso elenco de voces, personajes complejos, temas maduros, violencia gráfica, profundidad emocional y giros impactantes.


Vamos a dar un vistazo a nuestras mejores historias de superhéroes que han aparecido en nuestra televisión:

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de los 2000

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 2010

Música para un Nuevo Milenio: ¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 2000?

La década de 2000 marcó el pico comercial del hip hop y el R&B que a lo largo de esa década influyó varios aspectos de la cultura popular gracias a artistas como Jay-Z, Kanye West, Ludacris, R. Kelly, Amy Winehouse, Common, Ja Rule, Mary J. Blige, John Legend, Mos Def, DMX, Usher, Akon, Black Eyed Peas y otros.

La popularidad del teen pop continuó con bandas de chicos y cantantes como NSYNC, Backstreet Boys, Britney Spears y Christina Aguilera que dominaron las listas de éxitos de Billboard.

En esta década, la música country y la música electrónica continuó aumentando en popularidad y en ventas, mientras que el reguetón, la salsa y el merengue marcaron la música latina de la década de 2000.

Aunque el Internet permitió un acceso sin precedentes a la música y facilitó a los artistas distribuir música de forma relativamente económica e independiente, las ventas de música declinaron debido a la carga y descarga ilegal de archivos de sonido.


«Californication» (2000) – Canción de la banda de rock estadounidense Red Hot Chili Peppers que fue lanzado como sencillo en junio de 2000 y alcanzó el número 69 en el Billboard Hot 100 y el número 16 en la UK Singles Chart. Se ha mantenido como una de las canciones más populares y más interpretadas de la banda.


«In the End» (2000) – Canción de la banda de rock estadounidense Linkin Park de su álbum debut Hybrid Theory. Además de recibir elogios de los críticos musicales, fue un éxito comercial tras su lanzamiento y estuvo entre los diez primeros en numerosas listas de popularidad en todo el mundo incluyendo el Billboard Hot 100.


«One More Time» (2000) – Canción del dúo francés de música electrónica Daft Punk que fue lanzada como sencillo de su segundo álbum Discovery. La canción fue nominada al premio Grammy a la Mejor Grabación Dance, mientras que la revista Rolling Stone la colocó en el puesto 33 de sus 100 mejores canciones de la década del 2000.


«All the Small Things» (2000) – Canción de la banda de rock estadounidense Blink-182 que fue el segundo sencillo de su tercer álbum Enema of the State. Rápidamente se ubicó en las listas de popularidad de todo el mundo y ganó mayor importancia después del estreno del video musical que se burlaba de las bandas de chicos y cantantes pop. Sigue siendo el sencillo más exitoso de la banda hasta la fecha.


«Lose Yourself» (2002) – Canción del rapero estadounidense Eminem de la banda sonora de la película 8 Mile (2002) que ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original. Un éxito comercial que se convirtió en el primer sencillo número uno de Billboard Hot 100 de Eminem y permaneció allí durante doce semanas consecutivas.


«Cry Me a River» (2002) – Canción del cantautor estadounidense Justin Timberlake de su álbum debut como solista Justified que fue inspirado en la relación anterior de Timberlake con la cantante Britney Spears. Alcanzó el puesto número tres en la lista Billboard Hot 100 y ganó el premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina.


«Clocks» (2002) – Canción de la banda de rock británica Coldplay que se considera una de las canciones emblemáticas de la banda y a menudo es clasificada entre las mejores canciones de la década de 2000 según varias publicaciones musicales.


«Hey Ya!» (2003) – Canción interpretada por el dúo estadounidense de hip-hop Outkast. Recibió elogios de la crítica tras su lanzamiento, se convirtió en un éxito comercial y ocupo la primera posición en las listas musicales de varios países como Estados Unidos, Australia, Canadá, Noruega y Suecia.


«Crazy in Love» (2003) – Canción grabada por la cantante estadounidense Beyoncé que presenta un verso de rap e improvisaciones de su futuro esposo Jay-Z. Fue lanzada como su sencillo debut oficial y fue universalmente aclamado por los críticos musicales. Terminó siendo un éxito número uno en los Estados Unidos y el Reino Unido y ganó el premio Grammy a la Mejor Canción R&B.


«In da Club» (2003) – Canción del rapero estadounidense 50 Cent de su álbum debut Get Rich or Die Tryin’ que fue nominada a los premios Grammy en las categorias de Mejor Interpretación Solista de Rap Masculino y Mejor Canción de Rap. Alcanzó el puesto número uno en el Billboard Hot 100.


«Seven Nation Army» (2003) – Canción del dúo de rock estadounidense The White Stripes de su cuarto álbum Elephant que contribuyó a la popularidad de la banda y el movimiento de reactivación del género garage rock. Recibió el premio Grammy a Mejor Canción Rock en el Año y ha ganado popularidad debido a su uso en los eventos deportivos.


«99 Problems» (2003) – Canción del rapero estadounidense Jay-Z que obtuvo elogios de los críticos musicales y alcanzó el puesto número 30 en el Billboard Hot 100. La canción ocupó el segundo lugar en la lista de las 100 mejores canciones de la década del 2000 de la revista Rolling Stone.


«Crazy» (2006) – Canción del dúo de soul estadounidense Gnarls Barkley de su álbum debut St. Elsewhere que alcanzó el puesto número dos en el Billboard Hot 100 y encabezó las listas musicales en el Reino Unido, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda y varios otros países. También ganó el premio Grammy a la Mejor Interpretación Urbana/Alternativa.


«Rehab» (2006) – Canción de la cantante y compositora inglesa Amy Winehouse de su último álbum Back to Black (2006) que alcanzó el puesto número 9 en el Billboard Hot 100. Un éxito comercial y de crítica internacional es conocido como la canción insignia de Winehouse. La batalla pública de Winehouse contra la adicción y su posterior muerte han contribuido a su continua popularidad de la canción en los medios.


«Umbrella» (2007) – Colaboración entre la cantante barbadense Rihanna y el rapero estadounidense Jay-Z es una canción de pop, hip hop y R&B que hace referencia a una relación romántica y platónica y la fuerza de esa relación. Las revistas Entertainment Weekly, Rolling Stone y Time la colocaron entrea las mejores canciones del año.


«Just Dance» (2008) – Canción interpretada por la cantante estadounidense Lady Gaga que fue lanzado como el sencillo principal del álbum The Fame y recibió elogios de los críticos por su naturaleza melódica. Pasó casi cinco meses en el Billboard Hot 100 antes de finalmente alcanzar la cima de la lista en enero de 2009. También encabezó las listas musicales de Australia, Canadá, Grecia, Irlanda, los Países Bajos y el Reino Unido.


Hagamos un viaje al pasado y reencontrémonos con aquellas canciones duraderas y exitosas de décadas atrás:

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1970?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1980?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 1990?

¿Cuáles fueron las Mejores Canciones de la Década de 2010?

No Dejes Que Muera el Amor. Sigue estos Consejos.

Mantener una Relación DuraderaMuchas veces la monotonía hace que la relación entre tú y tu pareja termine. Se inicia con falta de comunicación, se asume una vida rutinaria, empiezan los reproches y el aburrimiento, hasta que el amor más grande y sincero se convierte en un infierno, y pasa lo inevitable: se rompe la relación.

En ese momento tienes dos opciones: o dejarlo todo, o intentar reconquistar tu pareja y encender la llama de su relación.

Olvídate de la Ruptura. Descarta la posibilidad de terminar la relación. Si tienes la sensación de que ya no tienen mucho que decirse, necesitan la presencia de otras personas para pasársela bien, es probable que la monotonía y el aburrimiento sean una amenaza para la relación. Hay que actuar sin perder el tiempo.

Nada de Culpables. La mayoría de las veces, ambos son responsables de haberse resbalado por la pendiente del desgano amoroso. Por lo tanto, lo primero es evitar caer en la trampa de echarle la culpa al otro o impedir sentirse el único culpable del deterioro de la relación.

Recuperen su Individualidad. Aunque parezca contradictorio, hacer cosas nuevas y estimulantes por separado puede ser un buen comienzo para acabar con la monotonía. Si cada uno tiene independencia personal, siempre habrá algo que compartir.

Sentirse Contentos y Alegres. Es un requisito indispensable para ser felices en pareja y la lista de actividades con la que cada uno puede ser independientemente feliz es interminable.

Reactiven el Deseo. Hay que recurrir a una serie de estrategias románticas para expresarle a tu pareja lo que sientes, volver a encender las chispas de la relación y evitar que siga enfriándose. Siempre puedes recurrir a las tácticas clásicas como cenar a la luz de las velas, regalarle un detalle o ir juntos a un concierto.


Ideas Economicas para una Cita Romántica

No tienes que ser rico para realizar una noche perfecta con tu pareja. La próxima vez que te sientes romántico, escoja de una de estas ideas para una cita barata y divertida.

1. Hacer una Cena Juntos. Commienza esta cita en el supermercado comprando comestibles y luego ir a uno de sus casas para preparar y comer. Pasar tiempo juntos en la cocina es una gran manera de llegar a conocerse el uno al otro.

2. Tener un Almuerzo Campestre en el Parque. Guarda unos sándwiches, galletas y refrescos en una bolsa o canasta y busca un lugar con sombra. No te olvides de traer cosas para hacer cuando termines de comer.

3. Paseo en Bicicleta. El ciclismo es una forma barata y divertida para que la gente tímida pueda pasar un buen tiempo ya que no hay poca presión para hablar todo el tiempo. Elije una bonita ruta a lo largo de un parque, un lago, un campo o una tranquila zona residencial.

4. Paseo por la Naturaleza. Escoje un lugar lindo cerca de tu ciudad como una playa, un camino por el bosque o un sendero de montaña. Trae algunos snacks y dan un agradable paseo, disfrutando del paisaje juntos.

5. Un juego de Golf en Miniatura. No tienes que ser un deportista para disfrutar un juego de golf en miniatura. Es muy popular para primera citas. Además estás rodeado de personas que se divierten, y hay bebidas y alimentos a la venta muy cerca.

Elementos de los Signos Zodiacales

Elementos Zodiaco

La astrología es la creencia de que las posiciones de las estrellas y los movimientos de los planetas del Sistema Solar influyen en los eventos, las vidas y el comportamiento de las personas.

A lo largo de la mayor parte de la historia, diferentes culturas han concedido la importancia de la observación del cielo. Han empleado formas de astrología para predecir cambios estacionales e interpretar los ciclos celestes como signos de comunicaciones divinas. La astrología era común en los círculos académicos y políticos.

Tras la adopción a gran escala del método científico a finales del siglo XIX, la astrología perdió su posición académica y teórica en el mundo occidental. Su creencia común continuó disminuyendo en gran medida, hasta su resurgimiento en la década de 1960.

Los periódicos y los sitios web suelen imprimir o publicar horóscopos que pretenden predecir el futuro de una persona según su signo zodiacal de nacimiento.


Signos Astrológicos Basado en la Fecha de Nacimiento

Nombre Símbolo Fecha
Aries El Carnero 21 de marzo al 19 de abril
Tauro El Toro 20 de abril al 20 de mayo
Géminis Los Gemelos 21 de mayo al 20 de junio
Cáncer El Cangrejo 21 de junio al 22 de julio
Leo El León 23 de julio al 22 de agosto
Virgo La Virgen 23 de agosto al 22 de septiembre
Libra La Balanza 23 de septiembre al 22 de octubre
Escorpio El Escorpión 23 de octubre al 21 de noviembre
Sagitario El Arquero (Centauro) 22 de noviembre al 21 de diciembre
Capricornio El Híbrido Cabra-Pez 22 de diciembre al 19 de enero
Acuario El Portador de Agua 20 de enero al 18 de febrero
Piscis Los Dos Peces 19 de febrero al 20 de marzo

Cualquier persona interesada en saber cómo funciona la astrología y cómo aplicarla para identificar los rasgos de personalidad (buenos & malos), debe comprender los cuatro elementos del zodiaco (Fuego, Aire, Agua & Tierra).


Elementos del Zodiaco & Sus Rasgos de Personalidad Asociados

Fuego Aries, Leo & Sagitario Enérgicos, Extrovertidos, Fisicamente Activos, Actúan Rapidamente, Toman Riesgos, Impacientes, Insensibles & Egoístas.
Aire Geminis, Libra & Acuario Reflexivos, Sociales, Articulados, Comprensivos, Objetivos, Gustan Aprender, Poco Emotivos & Hiperactivos
Agua Cancer, Escorpio & Pisces Sensibles, Muy Emocionales, Tranquilos, Compasivos, Cariñosos, Timidos, Vengativos & Hipersensibles.
Tierra Tauro, Virgo & Capricornio Prácticos, Realistas, Cautelosos, Eficientes, Pacientes, Trabajadores, Poco Imaginativos, Tercos & Lentos.

¿Qué Información NO Se Debe Compartir en las Redes Sociales?

Redes SocialesLas redes sociales han cambiado la vida de todos, ahora todo se busca y se expone en estas vías virtuales que reflejan de alguna manera el estilo de cada quien.

Sin embargo, se ha convertido en una sensación casi adictiva para muchos lograr provocar comentarios y likes a sus publicaciones, por lo que se mantienen constantemente posteando algún tipo de contenido, a veces sin medir muy bien las consecuencias que esto puede traer.

Es importante mantener el control sobre lo que se comparte, debido a que esto puede tener repercusiones personales y hasta profesionales. Aquí te compartimos una guía de temas y situaciones que debes evitar.

No compartas tu amargura en redes, si estas despechado, descorazonado, celoso, molesto con alguien muy cercano a ti, por favor no llenes tus redes de estas emociones, no lances indirectas. Es de muy mal gusto y queda expuesta tu vida de una forma negativa.

No te quejes de tu trabajo, ni postees jamás que estas aburrido o ¨haciendo nada¨. Se supone que debes ser útil y productivo. No expongas lo contrario. Tus jefes podrían enterarse. Hay muchos casos de personas que han perdido su trabajo por posteos imprudentes.

Jamás publiques que estás buscando un nuevo trabajo, estando en aun laborando en otro lugar. Maneja esto con discreción.

Si laboras en una empresa conservadora o tienes un trabajo en el que tu imagen sea vital para tu credibilidad, evita subir fotos con vestuario provocativo o con demostraciones afectivas subidas de tono. Transmite un mensaje coherente.

No hables mal de nadie públicamente, los conflictos manéjalos de manera personal, igual que tus quejas de la vida. Esto proyecta que eres una persona negativa y conflictiva.

No des explicaciones sobre tu cambio de estado civil, no es necesario ni recomendable que anuncies la ruptura de tu relación amorosa o que cambiaste de pareja o que anuncies de manera precipitada que estas en una relación.

No opines sobre temas espinosos que estén en el tapete, mantén tus redes siendo lo más frescas posible. Esto es un espacio de esparcimiento, no de problemas. Puedes apoyar una causa, pero dosifícate, recuerda lo molesto y cansón que es ver a todos hablando lo mismo por días y días en redes sociales.

Resérvate lo mejor para ti, no pierdas la costumbre de hablar con quienes amas, tener una excusa para compartir de frente con ellos jamás podrá ser sustituido por mensajes en redes sociales.

Listado de Películas para ver el Día de las Madres

Baby Mama 2008Cada último domingo de mayo se celebra en la República Dominicana el Día de las Madres, un día dedicado a las mamás luchadoras, aquellas que son capaces de hacer cualquier cosa por sus hijos. A lo largo de la historia del cine no han sido pocas las películas que han girado alrededor de estas. Existen diversas filmaciones en donde las madres son las protagonistas, algunas basadas en hechos reales, en historia cotidiana o en ciencia ficción; sin embargo, en cada una resalta el rol de madre en sus diversas dimensiones


1- Tully (2018): dirigida por Jason Reitman, con el guión de Brook Busey-Hunt. Esta película transmite las cotidianas escenas protagonizadas por el caos que tres hijos ocasionan en la vida de una madre: desorden, cansancio, estrés, rutina y resignación, es lo que Marlo (Charlize) debe enfrentar todos los días al despertar. Con un esposo que está presente, pero ausente a la vez, Marlo tiene que lidiar con los problemas de conducta de su hijo Jonah y una recién nacida que no estaba en los planes de la pareja.

2- El Club de Las Madres Rebeldes (2016): es una comedia estadounidense escrita y dirigida por Jon Lucas y Scott Moore. La película narra la vida de Amy Mitchell (Mila Kunis) quien aparentemente tiene una vida perfecta: un gran matrimonio, una bonita casa, un excelente trabajo y unos hijos maravillosos, pero más allá de eso, se encuentra agotada con tantas responsabilidades y es cuando decide explorar el lado salvaje de la vida, arrastrando consigo a otras dos mamás que se encuentran en su misma situación.

3- Los Milagros del Cielo (2016): es una película basada en la increíble historia real de la familia Beam. Cuando Christy (Jennifer Garner) descubre que su hija de diez años, Anna (Kylie Rogers) tiene una enfermedad rara e incurable, comienza su lucha para que su hija se cure. Después de que Anna tiene un extraño accidente, un extraordinario milagro ocurre durante su rescate. Un acontecimiento que deja sin palabras a todos los especialistas médicos, devolviió la fe a su familia y cambió la vida de una comunidad.

Room 2015

4- La Habitación (2015): esta historia narra la terrible vida de una madre y su niño quienes han vivido atrapados en una estrecha habitación durante cinco años. Jack tiene cinco años de edad y no conoce nada del mundo fuera del cuarto donde nació y fue mantenido en cautiverio al lado de su madre.

5- Dios mío, ¿Pero qué te hemos hecho? (2014): es una comedia francesa, dirigida por Philippe de Chauveron. La película narra la vida de Claude Verneul y Marie, una pareja de burgueses, católicos, padres de 4 hijas: Isabelle, Odile, Ségolene y Laure. Tras ser decepcionados con el matrimonio de sus tres primeras hijas, quienes contraen nupcias con un musulmán, con un judío y un banquero chino, colocan todas sus esperanzas en la cuarta hija, esperando que finalmente traiga a casa a un hombre católico.

6- Babadook (2014): es una película de terror, escrita y dirigida por Jennifer Kent. Narra la vida de una viuda y su hijo de seis años, quien vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlo, lo que hace que el niño se vuelva violento. La madre desesperada por el comportamiento de su hijo se ve obligada a medicarlo, pero poco después empieza a vislumbrar una presencia siniestra a su alrededor y sospecha que lo que su hijo decía podría ser real.

7- Moms Night Out (2014): es una película dirigida por Andrew Erwin y Jon Erwin, y escrita por Jon Erwin y Andrea Gyertson Nasfell. En esta comedia, varias madres (Sarah Drew, Patricia Heaton, Andrea Logan White y Abbie Cobb), buscan reunirse una noche para conversar y tener una cena especial, sin sus hijos y esposos. Sin embargo, su encuentro se ve arruinado con la desaparición de uno de sus bebés, según el tráiler de la cinta.

8- Voy a ser Mamá (2013): la pareja acomodada formada por Aleksandra y Cyrille no puede tener un hijo y deciden adoptar a un niño con sobornos debido a su desahogada posición social. Tras un error les asignan a un niño de siete años ruso, Aleksei, que no dejará de dar quebraderos de cabeza a los protagonistas y derrumbar su sofisticado mundo.

9- Mamá (2013): es una película de terror dirigida por Andrés Muschietti. Narra la vida de las hermanitas Victoria y Lilly, quienes desaparecieron en un bosque cercano al lugar donde vivían, luego de perder a sus padres de manera trágica. Lucas, el tío de las hermanas y su novia Annabel, tras cinco años de búsquedas por fin encuentra las niñas y las llevan a casa, pero la pareja empieza a preguntarse si no ha llegado alguien más acompañando a las pequeñas… Lucas y Annabel intentan ofrecer una vida normal a Victoria y Lilly, pero la nueva madre acaba convencida de que hay una presencia maligna en la casa.

10- Educando a Mamá (2012): esta película nos presenta la historia de Grace, una mamá que trata de balancear el trabajo, su vida amorosa y las malas decisiones que ha tomado en su vida mientras educa a su hija adolescente. Ansiedad, la hija de Grace, quien decide que para volverse adulta no debe pasar por ciertas experiencias y maquina un plan para saltar todas las etapas en el menor tiempo posible. Pero cuando sus planes equivocados se revelan, Ansiedad y Grace deben aprender que el crecer significa actuar de acuerdo a tu edad.

The Guilt Trip 2012

11- Un Desmadre de Viaje (2012): antes de embarcarse en el viaje de su vida, Andy Brewster (Seth Rogen) visita a su madre sobreprotectora, Joyce (Barbra Streisand). Eso resulta un gran error; Andy se presiona porque tiene que llevar a su madre al paseo. Desde el principio, al pasar las millas, Andy no siente nada al burlarse de las payasadas de su madre. Sin embargo, eventualmente, él descubre que ellos tienen más en común de lo que pensó y la sabiduría de Joyce podría ser lo que él necesita.

12- Plan B (2010): Zoe es una mujer que está cansada de esperar a su hombre ideal y decide que es el momento de hacer una cita en el banco de espermas. En el mismo día del procedimiento, ella conoce a Stan, un hombre con el potencial de ser su pareja ideal. Tras varias salidas y en su primer encuentro sexual, Zoe decide decirle a Stan que está embarazada, lo que lo hace enojar y dudar por no habérselo dicho antes.

13- Amor de Madres (2009): ésta película narra la vida de Karen, quien se convirtió en madre a los 14 años y fue obligada a abandonar a su hija Elizabeth. La bebé tras haber crecido con padres adoptivos tiene que lidiar con problemas familiares y sexuales. A la vez, la historia cuenta la vida de Lucy quien quiere ser madre y cree estar preparada para desempeñar esa función.

14- Mamá de Alquiler (2008): cuando la ejecutiva soltera Kate Holbrook (Tina Fey) decide que es el momento para que finalmente tenga un bebé, ella contrata a una mujer (Amy Poehler) de la clase trabajadora del sur de Filadelfia para que se convierta en su madre sustituta. Sin embargo, los cuidadosos planes de Kate se salen de control cuando la mujer se aparece en su puerta en busca de un sitio para vivir. Un cómico duelo de voluntades se desata cuando las dos se preparan para el evento e intentan no matarse en el proceso.

15- Mamma Mia (2008): Donna (Meryl Streep), una hotelera independiente de las islas griegas, prepara la boda de su hija con la ayuda de dos viejos amigos. Mientras tanto, Sophie, la alegre hija de Donna, tiene su propio plan. Ella invita a su boda en secreto a tres hombres del pasado de su madre con la esperanza de conocer a su padre real y que la acompañe hasta el altar en el gran día.

16- ¡Porque lo digo yo! (2007): Daphne Wilder (Diane Keaton) es una madre sobreprotectora que ha criado sola a sus tres hijas: la sensata psicóloga Maggie (Lauren Graham), la sexy e irreverente Mae (Piper Perabo), y la insegura y adorable Milly (Mandy Moore). Una vez casadas sus dos hijas mayores, Daphne se propone ayudar a su hija Milly, que es la menor, a encontrar al hombre perfecto con el que compartir su vida. Para ello, pondrá un anuncio en internet buscando candidatos sin que su hija sepa nada.

17- La Madre del Novio (2005): es una comedia estadounidense que narra la vida de Charlotte (Jennifer Lopez), una mujer que siempre ha buscado el hombre de su sueño y cuando encuentra a Kevin Fields (Michael Vartan), un guapo y exitoso cirujano, está segura que ha encontrado el hombre perfecto hasta que conoce a la madre de Kevin, Viola (Jane Fonda), una mujer amargada que intentará destruir la relación a toda costa.

Erin Brockovich 2000

18- Erin Brockovich (2000): es una película estadounidense dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Julia Robert. Esta afirmación, basada en una historia verídica, narra la vida de Erin Brockovich, una joven mujer divorciada dos veces, madre de tres hijos y con una situación económica que la lleva a buscar un empleo desesperadamente. Tras sufrir un accidente automovilístico, demandar y perder el caso por su comportamiento, decide pedir trabajo al abogado de su causa Ed Masry. Allí descubre unos registros médicos que revelan la existencia de aguas contaminadas en una comunidad loca.

19- No sin mi Hija (1990): es una película estadounidense basada en la historia real de Betty Mahmoody y su hija, que tratan de huir de su marido en Irán. Sus protagonistas son Sally Field y Alfred Molina, y el guión es una adaptación del libro de título homónimo escrito por la propia Betty.

20- Mi Madre es una Sirena (1990): es una película de comedia y drama dirigida por Richard Benjamin y protagonizada por Cher, Bob Hoskins, Winona Ryder, (que estuvo nominada a un Premio Globo de Oro por mejor actriz de reparto por su papel) y Christina Ricci en su primer papel. La película está basada en la novela de 1986 con el mismo título escrita por Patty Dann. Esta narra la vida de una joven que se ve atrapada en una guerra emocional, al lidiar con su primer amor y una madre poco convencional.

21- Quien Llamó a la Cigüeña (1987): el estilo de vida de J.C. Wiatt, una alta ejecutiva, da un drástico giro, cuando tiene que criar a la hija de un primo lejano. Al principio J.C. decide darla en adopción, pero luego se activa en ella su instinto maternal, lo que le hace imposible separarse de la bebe. Su pareja la abandona y tiene que enfrentar las dificultades de repartir su vida entre un trabajo demandante y ser mamá primeriza.

¿Qué película agregaría a la lista?

Canciones para las Madres

Existe un sin número de canciones que interpretan artistas de diferentes géneros musicales, nacionales e internacionales, muchos han sido los famosos que le han escrito a ese ser tan especial y bondadoso como lo es una madre. Algunas la han escrito en salsa o simplemente romántica/balada, estando en vida o ya fallecidas.

Te presentamos una lista de las canciones para las Madres

Temas Artistas
1- Mi Madre Se Me Esta Poniendo vieja Ricardo Arjona
2- Amor de Madre Victor Manuelle
3- Por tantas cosas Alex Ubago
4- Te voy a decir una cosa Amaia Montero
5- Amor Eterno Juan Gabriel
6- Lo siento Laura Pausini
7- Madre Pastora Soler
8- De parto Joan Manauel Serrat
9- Madre Andy y Lucas
10- Tal Vez Diego Torres
11- No estás Ana Torroja
12- Por ti El Canto del Loco. Dani Martín
13- Madre Pimpinela
14- Madrecita Querida Vicente Fernández
15- Mi cariñito Pedro Infante
16- Ella es Unica Franco de Vita
17- Se me está escapando Abba
18- Madre solo hay una Juan Gabriel
19- Madre bendita Los Panchos
20- Mamá Jean Jacques
21- Madrecita Rocio Jurado
22- Madre Tercer Cielo
23- La Madre Jose Luis Perales
24- Es mi Madre Isabel Pantoja
25- Madre Camilo Sesto
26- Manos adoradas Sandro
27 Amor eterno Sheila Dúrcal
28- Mamá Los Cocheros
29- Mamá Il Divo
30- La vida me dio Pimpinela
31- Algo se me fue contigo Madre Rocio Jurado
32- Bohemian Rhapsody Queen
33- Your mother should know Los Beatles
34- Mama’s boy Los Ramones
35- Madre John Lennon
36- It’s alright ma (i’m only bleeding) Bod Dylan
37- The perfect fan Backtreet Boys
38- Mama Spice Girls
39- Mama’s spearl Jackson Five
40- Mama Génesis
41- Amor de madre Aventura
42- A song for mama Boyz II Men
43- The wish Bruce Springsteen
44- Oh mother Christina Aguilera
45- Mama My Chemical Romance
46- Historia de un sueño La Oreja de Van Gogh
47- Mama Chris Browm
48- The best day Taylor Swift
49- Turn to you Justin Bieber
50- Mama’s boyfriend Kanye West
51- Mama said Metallica
52- Thinking of you Lenny Kravitz
53- Mamma mia (Slipping through my fingers) Abba
54- Mañanitas a mi madre Los Tigres del Norte
55- Mañanitas Los Dandys
56- Mi cariñito Pepe Aguilar
57- Te amo mamá Los Bukis
58- Homenaje a mi madre Jenny Rivera
59- Mamá, mamá Los Cocheros
60- A esa mujer Mariachi Vargas
61- Aunque no sea mayo Gabriel Arriaga
62- Mother Pink Floyd
63- Julia The Beatles
64- Tie your mother down The Queen
65- Mother Blondie
66- Live forever Oasis
67- Mama liked the roses Elvis Presley
68- Gema Los Dandys
69- Mamá Timbiriche
70- Te lo pido por favor Jaguares
71- Bye mamá Alejandra Guzmán
72- A mi madrecita Julio Amarillo
73- Madrecita querida Pedrito Fernández
74- Por mi madre ausente Antonio Aguilar
75- Es tu amor Hanny Kauan
76- No llores mamá Ricardo Montaner
77- Mi mamá Tito Rojas

Especies Invasoras: Amenazas a la Biodiversidad de República Dominicana

Especies InvasorasUna especie invasora es una especie introducida en un entorno que se sobrepobla y daña su nuevo entorno. Las especies invasoras pueden ser plantas, animales, hongos y microbios.

El término también se puede utilizar para especies nativas que se vuelven dañinas para su entorno nativo después de alteraciones humanas en su red alimentaria.

Existe controversia en los términos de biología de invasiones debido al uso pasado y a las preferencias por ciertos términos. A menudo surgen preguntas sobre qué es exactamente lo que hace que una especie sea nativa y no nativa, porque algunas especies no nativas no tienen efectos negativos conocidos.

Durante muchos años, los seres humanos han actuado como agentes de dispersión tanto accidentales como deliberados, causando cambios severos e irreversibles en los ecosistemas del planeta.

Lo que comienza como una acción positiva o accidental puede llevar a consecuencias graves que incluyen la transmisión de enfermedades, pérdidas económicas y la extinción de plantas y animales nativos. En la región de los Grandes Lagos de los Estados Unidos, la lamprea marina es una especie invasora que tuvo efectos destructivos a la industria pesquera y ha contribuido al colapso de la población de algunas especies nativas.

Debido a estos impactos, la prevención y control de especies invasoras representa uno de los grandes desafíos ambientales de nuestra era. El control y la erradicación de una especie pueden ser costosos y no siempre posibles.


Especies Invasoras Presentes en la República Dominicana

Nombre Común Nombre científico
Sigatoka Negra Mycophaerella fijiensis
Moho Azul del Tabaco Peronspora tabacina
Mosca Negra de los Cítricos Aleurocanthus woglumi
Mosca Blanca Bemisia tabaci
Barrenador de Semillas de Palma Callosobruchus sp.
Trípido del Laurel Gynaicothrips ficorum
Broca del Café Hypothenemus hampeii
Caracol del Arroz Ampullaria glauca
Lila de Agua Eichornia crassipes
Madreselva Lonicera japonica
Helecho Camarón Nephrolepis multiflora
Acacia Acacia mangium
Carpa Cyprinus carpio
Trucha Arco Iris Oncorhynchus mykiss
Tilapia Aurea Oreochromis aurea
Pez Gato Heterobranchus bidorsalis
Maco Toro Bufo marinus
Gorrión Doméstico Passer domesticus
Gato Doméstico Felis catus
Ratón Casero Mus musculus
Rata de Tejado Rattus rattus
Mangosta Herpestes javanicus

 

 

22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica

Flamenco del CaribeEl 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En este día especial recordamos la importancia de la preservación de los sistemas ecológicas y las especies de animales y vegetales que existen en nuestra planeta.

Este fecha fue proclamada el 20 de diciembre de 2000 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Fue en esta fecha en el año 1992 que se realizó la aprobación del Concenio sobre la Diversidad Biológica cuyo objetivos fue la conservación de la biodiveridad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos.

No podemos olvidar que la diversidad biológica es el fundamento de la vida en nuestro planeta, y sin la diversidad biológica, el desarrollo sostenible no es posible.

Para conmemorar este día, organizaciones y países organizan eventos y actividades educativas para aumentar así la comprensión y la conciencia sobre la protección de la diversidad biológica y los problemas principales que lo afectan como el cambio climático, la deforestación, la contaminación industrial y la escasez de agua.


Importancia de la Biodiversidad

Servicios ecosistémicos: La biodiversidad proporciona servicios vitales como la purificación del aire y el agua, la polinización de plantas, el control de plagas, la regulación del clima y la formación del suelo.

Seguridad alimentaria y salud: La biodiversidad es fundamental para los alimentos, medicamentos y materiales que los seres humanos utilizan en su vida diaria. La variedad genética de los cultivos agrícolas y los animales de granja es crucial para asegurar un suministro estable de alimentos.

Equilibrio ecológico: Los ecosistemas y sus componentes, como plantas, animales, hongos y microorganismos, están interrelacionados, lo que mantiene el equilibrio ecológico necesario para la vida en el planeta. Desafíos para la Biodiversidad


Desafíos para la Biodiversidad

La biodiversidad se enfrenta a varios desafíos graves, que incluyen:

  • Destrucción de hábitats naturales: La urbanización, la agricultura intensiva y la deforestación destruyen hábitats esenciales para muchas especies.
  • Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos afectan la distribución de las especies y los ecosistemas.
  • Contaminación: La contaminación del aire, el agua y los suelos impacta negativamente en la vida silvestre.
  • Especies invasoras: Las especies no nativas pueden desplazar a las especies locales y alterar los ecosistemas.
  • Sobreexplotación: La caza ilegal, la pesca excesiva y la recolección de especies para el comercio son amenazas directas a la biodiversidad.

Acciones para Celebrar el Día

  • Educación y sensibilización: Participar en actividades de sensibilización sobre la importancia de la biodiversidad, ya sea en escuelas, centros comunitarios o en línea.
  • Protección de áreas naturales: Apoyar las iniciativas de conservación y restauración de ecosistemas locales.
  • Promoción de prácticas sostenibles: Fomentar el consumo responsable, reducir la contaminación y apoyar la conservación del medio ambiente.
  • Participación en eventos: Asistir o colaborar en eventos, charlas o actividades relacionadas con la biodiversidad, como caminatas ecológicas, exposiciones y documentales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.