¿Cómo Mantener tu Hogar Siempre Limpio? Sigue estos Consejos.

Cómo Mantener el Hogar LimpioToda mujer se esmera en mantener tu casa siempre limpia. Todo hombre sueña con lo mismo. Aquí te ofrecemos 12 consejos para que logres tener tu hogar limpio todo el tiempo. Anímate desde hoy y evita que se amontone el desorden y el sucio en tu hogar.

1. No deje toda la limpieza para un solo día. Limpie siempre y evite hacer desordenes, de esta manera será mucho más sencilla la limpieza.

2. No pierda tiempo. Si va a lavar hoy no deje para mañana doblar la ropa. Hazlo todo un mismo día y así resuelves todo y evitas acumular ropa que causa reguero.

3.
 Adiós a los artículos innecesarios. Tener demasiadas cosas hace que su casa se sienten desordenada. Una buena idea  es regalar a personas de pocos recursos, esos artículos que ya no usas. Lo que a ti te sobra, le sirve a otros.

4.
 Invierta en artículos de limpieza. Además de hacerle el trabajo más fácil, hay ciertos artículos que aseguran una mejor limpieza. Por ejemplo, las aspiradoras para tus alfombras.

5.
 Mientras te bañas. En el baño puedes tener un estropajo y luego de asearte, limpiar la bañera para evitar que el sucio se acumule en la bañera. Puedes, además, pasar el mismo estropajo puedes limpiar las paredes del baño.

6.
Quítate los zapatos. Desde que llegues a casa, quítate los zapatos y ponte unas zapatillas que no hayas usado en la calle, para evitar llenar la casa de polvo y tierra.

7.
 Filtros del aire. Si notas una gran cantidad de polvo en tus muebles, es posible que tengan problemas los filtros de aire, verifícalos y reemplázalos en caso de que sea necesario.

8.
 Cocine y friegue. Estas actividades es bueno hacerlas en combinación, mientras ensucia vaya limpiando de una vez. Así al terminar de cocinar, tu cocina estará limpia.

9.
 Afuera la basura. Saca la basura diariamente, no la dejes acumular, así evitas el mal olor y la suciedad en tu hogar.

10.
 Arregla tu cama. Inmediatamente te levantes arregla tu cama, no la dejes para después. Con tan solo arreglar tu cama, tu habitación lucirá distinta. Ordena bien las almohadas y cojines, y dobla bien las sábanas.

11.
 Organízate. Es importante tener un lugar para todo, esto te ayuda con el orden y puedes encontrar lo que buscas más rápido.

12. No dejes para mañana lo que puedes limpiar hoy. Limpie todo lo que ensucies inmediatamente. Todo lo que se te derrama mientras realizas cualquier labor en casa, mientras cocinas, por ejemplo, ve limpiando el mostrador, la estufa, el suelo.

Las 5 Mejores Películas de Willem Dafoe, el Maestro de la Mirada Amenazadora

Willem DafoeEl veterano actor estadounidense Willem Dafoe saltó al estrellato a mediados de la década de 1980 gracias a sus actuaciones llamativas en el thriller To Live and Die in L.A. (1985) y la película de guerra Platoon (1986).

A lo largo de su variada carrera, Dafoe se ha ganado una reputación como uno de los actores más provocativos de la gran pantalla. Se ha destacado por su mirada amenazadora e maquiavélica sonrisa, ocasionalmente interpretando personajes antagonistas, excéntricos y con lados oscuros.

Top 5:

5. Fantastic Mr. Fox (2009). Willem Dafoe proporciona su voz a uno de los personajes de esta colorida adaptación animada del libro del mismo nombre del novelista británico Roald Dahl que sigue a un zorro (George Clooney) que rompe su promesa que le hizo a su esposa (Meryl Streep) de no asaltar las granjas de sus vecinos humanos, poniendo en peligro a su familia y amigos animales. Fantastic Mr. Fox es una película animada habilmente elaborada y maravillosamente ingeniosa que combina la dirección y el humor irónico del director Wes Anderson con sorprendente animación stop-motion. A pesar de su modesta recaudación ($46.5 MM), Fantastic Mr. Fox fue bien elogiada por la mayoría de la crítica como una de las mejores peliculas del año y fue nominada al Premio Oscar a la Mejor Película de Animación.


4. Spider-Man: No Way Home (2021). Willem Dafoe vuelve a interpretar al supervillano Norman Osborn/Green Goblin en la película número 27 en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que sigue al joven Peter Parker (Tom Holland) pidiendo la ayuda mágica del Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) después que su identidad como Spider-Man es revelado al público. Spider-Man: No Way Home es una película de superhéroes muy audaz, emocionalmente satisfactoria y repleta de acción y sorpresas que sirve como un cruce entre el MCU y las películas anteriores de Spider-Man dirigidas por Sam Raimi y Marc Webb. Spider-Man: No Way Home no solo recibió críticas positivas, sino que superó sus expectativas en la taquilla, convirtiendose en la película más taquillera de 2021 al recaudar más de $1900 MM en todo el mundo.


3. The Grand Budapest Hotel (2014). Willem Dafoe vuelve a colaborrar con el cineasta Wes Anderson en esta galardonada comedia inspirada en las obras del novelista austriaco Stefan Zweig que cuenta la historia de Gustave H. (Ralph Fiennes), el conserje de un famoso hotel europeo que con la ayuda de un joven empleado intenta demostrar su inocencia cuando es incriminado por el asesinato de una acaudalada viuda. The Grand Budapest Hotel es una producción absurdamente divertida y original que presenta un gran elenco de estrellas, una historia creativa, el estilo visual icónico de Anderson y la entretenida actuación cómica de Fiennes. The Grand Budapest Hotel fue aclamada por los críticos de cine, y ganó múltiples premios cinematográficos incluyendo el Premio Globo de Oro a la Mejor Película – Comedia o Musical.


Platoon 19862. Platoon (1986). Charlie Sheen, Tom Berenger y Willem Dafoe ofrecen algunas de sus mejores actuaciones en la primera película de la trilogía cinematográfica sobre la Guerra de Vietnam dirigida por Oliver Stone sobre un joven recluta que enfrenta una crisis moral una vez que está en medio de la batalla. Con escenas desgarradoras, actuaciones magistrales, excelente cinematografía y la dirección muy eficaz de Stone, Platoon es una de las mejores películas de guerra de finales del siglo XX que demuestra los horrores del combate y la ambigüedad moral creado por las realidades de la guerra. Aclamada tanto por la crítica como por el público, esta poderosa entrega del género bélico permitió a Dafoe mostrar su versatilidad como actor dramático, lo que le valió su primera nominación al Premio de la Academia.


1. Finding Nemo (2003). Willem Dafoe forma parte del talentoso elenco de voces de esta maravillosa película animada de los creadores de Monsters, Inc (2001) que cuenta la historia de un pez payaso sobreprotector (Albert Brooks) que con la ayuda de un pez cirujano azul con problemas de memoria (Ellen DeGeneres) se embarca en una peligrosa aventura para salvar a su hijo secuestrado. Finding Nemo, una de las grandes obras maestras del estudio Pixar, es un espectáculo encantador y bellamente elaborado con una trama atractiva y gratificante que enfoca en muchos temas como la importancia de la familia, personajes memorables, buenas risas y una animación digital impecable. La película animada más taquillera en el momento de su estreno ($940 MM), recibió numerosos elogios de la crítica y fue ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película de Animación.

22 de Julio: Día Internacional del Trabajo Doméstico

Día Internacional del Trabajo DomésticoEl Día Internacional del Trabajo Doméstico se celebra cada año el 22 de julio según fue declarado en el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en 1983 como reconocimiento a las labores que realizan las mujeres en los hogares.

La fecha también reconoce el empeño de las miles de mujeres quienes lucharon para el desarrollo de leyes favorables a las mujeres trabajadoras.

Un trabajador doméstico o sirviente doméstico es alguien quien trabaja para alguien para ayudarles a cuidar su casa, realizando tareas como cocinar, planchar, lavar, limpiar la casa, hacer las compras y cuidar a los niños y las mascotas.

Muchos trabajadores domésticos están obligados por su empleador a usar un uniforme cuando están en la casa de su empleador.

En los hogares más grandes, el mayordomo es el trabajador doméstico más importante cuyas funciones incluyen tradicionalmente la supervisión de los demás sirvientes y se ocupaba de la ropa y las comodidades de su empleador. A la hora de comer sería como el jefe de los camareros y supervisaba la bodega y la cubertería.

En algunas casos, asumen el papel de una enfermera en el cuidado de los ancianos y personas con discapacidad.

A principios del siglo XVIII, algunos músicos eran sirvientes y debían usar uniforme.

Hoy, los trabajadores domésticos de los países más pobres a menudo son empleados por personas de los países más ricos. En la mayor parte de los casos, el trabajo doméstico lo realizan las mujeres.

A menudo, el trabajo doméstico es exigente e infravalorado. Aunque existen leyes de protección de los trabajadores domésticos en muchos países, el trabajo doméstico es mal regulado y los trabajadores domésticos son sometidos a abusos graves, incluyendo la esclavitud.

En el Día Internacional del Trabajo Domestico, un gran numero de organizaciones, como la Organización Internacional del Trabajo, realizan actividades para promover la igualdad de los derechos laborales de las mujeres.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

¿Cómo Limpiar una Casa con Mascotas? Sigue estos Consejos

Como Eliminar el Olor a PerroLas mascotas nos proporcionan lealtad, compañerismo, amor y afecto, pero existe suficiente evidencia científica que muestra que los animales domésticos también ofrecen muchos beneficios físicos y psicológicos. Investigaciones han demostrado que tener mascotas ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, acelera la recuperación después de una enfermedad grave, ayuda superar el estrés, mejora habilidades sociales, y estimula la educación en los más pequeños.

Sin embargo, mantener tu hogar luciendo limpio y hermoso puede ser bastante difícil si tienes una mascota en casa.

Debido a los problemas que pueden causar estas adorables criaturas, muchas personas tienden a tener a sus mascotas en mente a la hora de remodelar el hogar, seleccionando materiales adecuados para acomodar las necesidades de tu perro o gato sin sacrificar el buen gusto e estilo de tu hogar.

Consejos para Hogares con Mascotas

1. Debes lavar y peinar tu mascota con frecuencia. Esto evitará la perdida de pelo en exceso. También debes limarle las uñas para evitar que rayen los muebles.

2. Opta por telas resistentes a las manchas. Si tienes una mascota en casa, olvida las sedas, la cretona o el terciopelo. El cryptón y el cuero son materiales resistentes y fáciles de limpiar.

3. Coloca telas lavables sobre las camas. Si tu perro o gato le gusta subirse a la cama, pueden ocurrir accidentes. Es recomendable proteger los colchones, cubriéndolos con acolchados gruesos. Las sábanas de algodón de colores neutros o diseños ayudan a esconder los pelos de las mascotas.

4. Debes limpiar las alfombras y carpetas regularmente. Estas absorben olores, capturan pelos y se manchan fácilmente. Es más recomendable evitar colocando alfombras y carpetas.

5. Opta por pisos duros. Son más prácticos de evitar la suciedad. Los pisos de hormigón pintado, maderas macizas o azulejos son recomendables, ya que son resistentes y fáciles de limpiar.


¿Cómo Entrenar a un Perro para Ir al Baño?

Los problemas de orina y defecaciones son difíciles de solucionar cuando son pequeños, ya que los cachorros pueden orinar casi 20 veces al día y en los lugares más inoportunos. La orina y materia fecal no solo arruinan nuestros muebles y alfombras, pero pueden contener un número de parásitos y enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano. Es importante atacar los problemas de higiene cuando son jóvenes así lo tendrá aprendido para toda la vida.

Consejos para Enseñar el Perro Hacer sus Necesidades Donde Quieras

1. Cuando son cachorros, colocar periódicos hasta que pueda salir afuera. Colocarlos en un lugar en el hogar donde esté bien ventilado y sea fácil limpiar como la terraza, el balcón o el área de lavado. Recoge los periódicos después que lo utilice y limpia el área con desinfectante antes de colocar nuevos periódicos.

2. Observa sus gestos antes de hacer sus necesidades y así sabrás cuando tengas que sacarlo afuera.

3. Cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado, recompénselo con halagos en un tono de voz suave.

4. Cuando haga sus necesidades dentro del hogar, enséñele lo que hizo mal. Háblale en un tono fuerte y utilice palabras sencillas como “No” para que entienda bien.

5. Al saber donde debe hacer sus necesidades, intente acostumbrarlo a esperar a ciertos periodos del día para que aprenda a retener sus necesidades.

6. Cuando haya aprendido a retenerse y esperar, comience a sacarlo a la calle y crea un horario fijo para sus paseos.

Cuidar de tu perro implica conocer sus necesidades en cuanto a salud, ciclo de celo y adaptación al clima. Desde la alimentación hasta la prevención de enfermedades, cada detalle es clave para su bienestar. Aprende cómo brindarle los mejores cuidados con esta guía completa: Guía completa para el cuidado de tu perro: salud, celo y clima.


Consejos para Eliminar el Olor a Perro de tu Hogar

Tu amas a tu perro, pero hay momentos que su olor puede hacer tu hogar en un espacio algo molesto. Aunque una buena rutina de limpieza es siempre un buen consejo, te presentamos unos consejos para como eliminar el olor a perro de tu casa o apartamento.

Debes bañar tu perro regularmente (cada dos semanas), y cepillar su pelaje todos los días.

Al bañar a tu perro, utiliza productos especiales para perros y no para seres humanos. Enjuágalo bien con agua tibia para retirar los restos de champú. Esto es importante ya que pueden sufrir alguna reacción alérgica de estos productos.

Debes lavar regularmente su cama o colchón. También debes limpiar el espacio alrededor con un producto desinfectante.

Si llevas a tu perro al veterinario a una peluquería canina para bañarlo, pídeles que le apliquen un poco de perfume que le durara unos días.

Es importante entrenar a tu perro para no subirse a las camas o sillones, pero si ya está acostumbrado deberás lavar las mantas y las fundas de las almohadas.

Un truco para eliminar el olor de perro es aplicando un poco de polvo de bicarbonato de sodio sobre los pisos, alfombras y colchones. Deja reposar el bicarbonato toda la noche para absorber el mal olor y luego recógelo con una aspiradora.


Prevención y Eliminación de Garrapatas en Perros

Las garrapatas son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves como la Ehrlichia y la enfermedad de Lyme. Se adhieren al pelaje de los perros mediante sensores de calor y buscan zonas con poco pelo para alimentarse, como orejas y labios.

Cómo Prevenir las Garrapatas

  • Evita zonas con hierba alta y áreas boscosas.
  • Revisa a tu mascota y tu ropa al regresar de paseos.
  • Mantén el césped corto y elimina maleza en el jardín.
  • Usa productos antiparasitarios recomendados por el veterinario, como collares y tratamientos tópicos mensuales.

Cómo Quitar una Garrapata

  • Usa pinzas y guantes para evitar el contacto directo.
  • Agarra la garrapata lo más cerca posible de la cabeza y tira con presión firme.
  • Si queda parte de la cabeza en la piel, el sistema inmunológico del perro la expulsará. Mantén el área limpia.
  • Con estas medidas, reducirás el riesgo de infestación y protegerás la salud de tu mascota.

Prevenir Intoxicaciones en Animales Domésticos

Intoxicaciones en Animales DomésticosEn el hogar existen varios productos que pueden causar una grave o fatal intoxicación, y como las mascotas no saben leer o identificar un aviso de veneno, pueden accidentalmente consumirlo sin saber sus peligrosas consecuencias. A continuación, presentamos unos consejos para prevenir intoxicaciones en animales domésticos.

Las mascotas pueden intoxicarse fácilmente con productos domésticos. Para protegerlas, sigue estas recomendaciones:

Plantas peligrosas: Evita tener muérdago, azaleas y adelfas, ya que pueden ser fatales si las ingieren.

Productos de limpieza: Mantén a tu mascota alejada de las áreas donde los uses o almacenes. Pueden causar daños graves en el estómago y la boca.

Venenos para plagas: Colócalos en lugares inaccesibles, ya que su olor puede atraer a los animales.

Medicamentos: No administres fármacos sin indicación veterinaria y guárdalos en gabinetes cerrados.

Chocolate: Incluso en pequeñas cantidades, puede causar problemas graves de salud.

Productos automotrices: El anticongelante es mortal en dosis mínimas. Guarda aceites y combustibles en lugares seguros.

Antipulgas: Consulta al veterinario antes de aplicar cualquier producto y sigue las instrucciones.

Fertilizantes e insecticidas: Mantén a las mascotas alejadas de áreas tratadas hasta que los productos se sequen.

Siguiendo estas medidas, tu mascota estará más segura.

Hospital Veterinario Arroyo Hondo: (809) 412-2042 | Euclides Morillo 76, Viejo Arroyo Hondo.

Servican Pet Center: (809) 566-2897 | Rafael Hernandez #16-B, Naco.

Veterinaria Santanita: (809) 381-0033 | Av. Ing. Roberto Pastoriza No. 463, Plaza Dorada, Local 7-A. 1er Nivel, Piantini.

22 de Julio: Día Mundial del Cerebro

Día Mundial del CerebroEl 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro según fue proclamado por la Federación Mundial de Neurología (WFN) para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades de uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo.

El cerebro es la parte del cuerpo que permite que los animales y los humanos piensen y realicen funciones corporales como la respiración, la digestión y los latidos del corazón. Obtiene información de los receptores sensoriales y cambia el comportamiento en respuesta a esta información. En los humanos, el cerebro también controla nuestro uso del lenguaje y es capaz de pensar de forma abstracta.

El cerebro está formado por células especiales llamadas nervios, que están conectados entre sí y con otros nervios de nuestro cuerpo.

En los mamíferos, el cerebro se compone de tres partes principales:

El Telencéfalo. La parte frontal y más grande del cerebro toma datos de los receptores sensoriales y lo interpreta. Controla la conciencia y la actividad muscular voluntaria.

El Cerebelo. Trabaja principalmente para controlar el equilibrio y coordinar el movimiento. Algunas regiones más avanzadas del cerebelo humano pueden ser cruciales para el lenguaje y la destreza mental.

El Tálamo. Transmite señales sensoriales y motoras a la corteza cerebral y regula la conciencia, el sueño y el estado de alerta.

El volumen del cerebro humano en relación con el tamaño de todo el cuerpo es muy grande en comparación con el de la mayoría de los otros animales. Representa alrededor del 2% del peso del cuerpo, pero utiliza alrededor del 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.

En el Día Mundial del Cerebro, se realizan campañas para promover una buena salud cerebral para todos y reducir la carga global de trastornos neurológicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud causados por enfermedades neurológicas y trastornos mentales son generalmente subestimados. La migraña es una de las enfermedades neurológicas más comunes que afecta a millones de personas y dependiendo de su intensidad puede crear discapacidades graves o moderadas.

Para conseguir una buena salud cerebral:

Debes optar por una alimentación saludable con una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados que favoren el transporte de oxígeno y nutrientes para su correcto funcionamiento.

No solo debes hacer actividad física regularmente pero debes mantenerte activo desde el punto de vista cognitivo mediante juegos de memoria, rompecabezas, crucigramas y otros pasatiempos.

Controla los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, la azúcar en la sangre y el consumo de drogas y cigarrillos.

Si sufres de estrés, ansiedad y depresión, busca ayuda especializada.

La interacción social ayuda. Fortalece los vínculos con tu familia, amigos y compañeros laborales y participa en actividades y eventos sociales, recreativos y deportivos para un desarrollo psicológico saludable.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Consejos para Cómo Conquistar Mujeres en una Discoteca

Discoteca

Muchos chicos visitan lugares nocturnos con el interés de flirtear y conseguir una fémina para pasar un buen rato mientras están en la discoteca y quien sabe si también después del bonche. Son muchas las técnicas que utilizan para conquistar. Aquí algunos consejos para que conquistes el amor de tu vida en la discoteca.

Paga el trago que pida. Este truco consiste en acercarte al bar y esperar que la chica pida su trago, y decirle al bartender que ese trago corre por tu cuenta. Con esto, sin dudas, recibirás alguna reacción de parte de la chica y a partir de ahí podrás entablar una conversación.

Fíjate en lo que toma. Esta técnica es útil para saber a que tipo de chica estás cortejando. Si está tomando un trago suave, es posible que sea una chica tranquila; si por el contrario las bebidas en su mesa son whisky o vodka, demuestra que es una persona más extrovertida y abierta a relaciones abiertas, como la que seguro se darán en una noche de fiestas.

La regla de los tres minutos. Muchos usan esta táctica a la hora de flirtear en la disco. La regla de los tres minutos consiste en coquetear a la chica durante tres minutos, si no cae, entonces se desiste de esa conquista y se pone la vista en otra, a la que tampoco dedicarás más de tres minutos.

Sinceridad ante todo. A las mujeres no les gusta que presumas de lo que no eres, ni que trates de impresionarlas con cosas que carecen de sentido. Más bien les gusta que las trates con amabilidad y sobre todo que seas sincero al hablar. En adición a esto, sé siempre muy caballeroso y respetuoso; sin dudas esa chica se fijará en ti, al menos para bailar esa noche.

¿Quién la acompaña? Si ves que llega con un grupo de amigas, se alinean en la barra u optan por mesas cerca de algún grupo de chicos con los que puedan coquetear, bailar y posteriormente hablar, lo más probable es que ella, al igual que sus amigas, estén en búsqueda de algún chico para pasarla bien. Si, por el contrario, se hace acompañar de su pareja, está de más decirte que ni te acerques. Si llega sola, lo cual es muy poco usual, sería bueno acercarte o invitarla a bailar, pero cuidado, podría estar esperando a alguien.

Demuestrale que gastas mucho. A las chicas les gusta ver que no tienes problemas al pagar tus tragos, los de ellas e incluso lo de sus amigas. Así que si quieres llamar la atención de alguna jevita en la discoteca, dale rienda suelta a tu bolsillo y prepárate para gastar.

Luego de darte estos consejitos, no queda más que recomendarte que este fin de semana te vistas con tu mejor look, te apliques tu mejor colonia y salgas a la disco de tu preferencia a conseguir una chica para pasarla bien esa noche o quien sabe si hasta después. ¡Suerte!


Consejos Prácticos para Entrar con Exito a una Discoteca

Viste Apropiadamente. Los códigos de vestimenta varían, pero la mayoría de las discotecas esperan un estilo elegante casual o chic.

Llega Temprano. Llegar temprano significa filas más cortas y menos escrutinio. Llegar después de la medianoche es popular, pero la fila se vuelve más difícil a menos que estés en una lista.

Sé Educado y Seguro en la Puerta. Saluda al portero o al anfitrión. No te muestres arrogante ni nervioso. Evita parecer borracho.

Ten tu Identificación a Mano. La mayoría de los clubes y discotecas requieren identificación, incluso si pareces mayor. Asegúrate de que sea válida y no esté caducada.

Lista de Invitados o Reserva. Muchos clubes y discotecas tienen listas de invitados en línea. Inscríbete con antelación.


Consejos Generales de Comportamiento en una Discoteca

Tu comportamiento en una discoteca o club nocturno puede marcar la diferencia entre pasar una noche divertida y que te echen o te ignoren.

Respeta el Espacio Personal. No todos quieren bailar o hablar con desconocidos. Sé amable, no insistente. Mantén la calma. Si alguien no quiere bailar, hablar o interactuar, respétalo. Sigue adelante con cortesía. No inicies peleas. Las discotecas no toleran la agresión. El personal de seguridad te sacará al instante.

Con las Bebidas. Sujeta tu bebida con cuidado. Ten cuidado con los derrames para no causar accidentes o arruinar la ropa. Nunca dejes bebidas desatendidas. No te emborraches demasiado. Conoce tus límites. Si vas a invitar a alguien a una bebida, ofrécela con cortesía y acepta un «no» con respeto.

En la Pista de Baile. Diviértete, pero no te descontroles. Presta atención a dónde pisas. Baila con la energía del lugar. Disfruta de la música, pero no te agites ni te restriegues con la gente sin su consentimiento.

No Grabes a Todos. A algunas personas no les gusta que las graben mientras bailan o están de fiesta. Minimiza el uso del teléfono.

Da Propina a los Camareros. Ellos recuerdan quién es generoso y quién no. Una pequeña propina iguala un servicio más rápido después.

Ten un Plan para Llegar a Casa. Asegúrate de llegar a casa sano y salvo. Elige un conductor designado o opta por un taxi, Uber o transporte público.

¿Sabes qué es la Haptonomía?

Haptonomía

La haptonomía es la técnica de caricias y contactos dirigidos al bebé por los padres. Esto fue puesto en práctica por el doctor holandés Frans Veldman.

El bebé percibe las caricias de sus padres a través de la pared del vientre y del útero. Sintiendo las señales y respondiendo de una manera positiva. Luego de esto, se puso en práctica el método de bebé-padres en útero, lo que después puede ayudar a la madre a tener un parto lo más tranquilo posible. La haptonomía no es un simple método práctico, sino un primer intercambio antes de tener al bebé con ustedes.

Comunicación privilegiada
La haptonomía incluye al padre por completo. Gracias a los gestos del padre y de la madre sobre el vientre, su bebé percibe señales de amor y entra en comunicación con ustedes. Este intercambio prenatal es una garantía para el acercamiento entre el bebé y los padres después del parto.

Ayuda durante el parto
La haptonomía permite que la madre se calme durante las contracciones y solicite ayuda al futuro padre. Este puede colocar a la futura mamá entre sus piernas cruzadas y mecerla suavemente. Ella notará que se relaja y se sentirá más segura inmediatamente.

Las manos invitan al bebé a subir o bajar en el útero. Dependiendo de las presiones ejercidas sobre el vientre y el útero, el practicante y los padres pueden invitar al bebé a cambiar de posición, principalmente cuando se presenta de nalgas.

Lista de artículos que debes empacar cuando vas a dar a luz aquí,

Desarrollo de una sesión
La haptonomía se practica principalmente mediante un juego de manos y, en cuanto el bebé comienza a moverse, a partir del cuarto mes, una vez al mes.

Un practicante, con frecuencia, los ayuda para indicarles los gestos que se deben hacer para comunicarse con su bebé. Debes ejercer, tú o tu pareja, ligeras presiones sobre tu vientre para invitarle a responderles. Por supuesto, puedes acompañar los gestos con palabras dirigidas al bebé.

Se suelen recomendar una o dos sesiones de haptonomía para los padres después del parto para favorecer la armonía entre la vida uterina y la nueva vida de su bebé.

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Autor del Himno Nacional Dominicano

Emilio Prud'HommeEl educador, abogado y músico dominicano Emilio Prud’Homme (1856-1932) nació el 20 de agosto en Puerto Plata.

El discípulo y colaborador de Eugenio María de Hostos, fue el director de la Escuela Normal en Puerto Plata fundada por Hostos en 1880.

Durante el breve gobierno de Francisco Henríquez y Carvajal (31 de julio al 29 de noviembre de 1916), Prud’Homme fue declarado diputado en el Congreso Nacional y también asumió el cargo de secretario de Justicia e Instrucción Pública.

En 1930, fue juez de la Suprema Corte de Justicia, pero debido a su oposición a la Intervención Militar Norteamericana (1916-1924) abandonó el magisterio.

Escribió la letra del himno nacional que fue publicada el 16 de agosto de 1883 en el semanario El Eco de la Opinión. Con la música de José Reyes, fue estrenada el día siguiente en un acto en celebración del XX aniversario de la Restauración de la República.

Volvió a ser interpretada el 27 de febrero de 1884 durante el recorrido que llevó los restos del patricio Juan Pablo Duarte desde el puerto de Santo Domingo hasta la Catedral Primada de América.

El 7 de junio de 1897, el Congreso Nacional lo oficializó como himno nacional, pero el dictador Ulises Heureaux impidió el acto ya que veía a Prud’homme como un adversario.

El 30 de mayo de 1934, fue proclamado oficialmente por la Ley No. 700 como el Himno Nacional.

Además de ser el autor del Himno Nacional Dominicano, Prud’homme escribió obras en verso y prosa que presentaban temas que exaltaban los valores patrios, el respeto y amor a la soberanía y la defensa de la independencia nacional.

Emilio Prud’Homme falleció el 21 de julio en Santo Domingo a la edad de 76 años.

Himno Nacional de la República Dominicana

I
Quisqueyanos valientes, alcemos
Nuestro canto con viva emoción,
Y del mundo a la faz ostentemos
Nuestro invicto glorioso pendón.

II
¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte,
A la guerra a morir se lanzó,
Cuando en bélico reto de muerte
Sus cadenas de esclavo rompió.

III
Ningún pueblo ser libre merece
Si es esclavo indolente y servil;
Si en su pecho la llama no crece
Que templó el heroísmo viril,

IV
Mas Quisqueya la indómita y brava
Siempre altiva la frente alzará;
Que si fuere mil veces esclava
Otras tantas ser libre sabrá.

V
Que si dolo y ardid la expusieron
De un intruso señor al desdén,
¡Las Carreras! ¡Beller!, campos fueron
Que cubiertos de gloria se ven.

VI
Que en la cima de heroíco baluarte
De los libres el verbo encarnó,
Donde el genio de Sánchez y Duarte
A ser libre o morir enseñó.

VII
Y si pudo inconsulto caudillo
De esas glorias el brillo empañar,
De la guerra se vio en Capotillo
La bandera de fuego ondear.

VIII
Y el incendio que atónito deja
De Castilla al soberbio León,
De las playas gloriosas le aleja
Donde flota el cruzado pendón.

IX
Compatriotas, mostremos erguida
Nuestra frente, orgullosos de hoy más;
Que Quisqueya será destruida
Pero sierva de nuevo, ¡jamás!

X
Que es santuario de amor cada pecho
Do la patria se siente vivir;
Y es su escudo invencible: el derecho;
Y es su lema: ser libre o morir.

XI
¡Libertad! que aún se yergue serena
La Victoria en su carro triunfal,
Y el clarín de la guerra aún resuena
Pregonando su gloria inmortal.

XII
¡Libertad! Que los ecos se agiten
Mientras llenos de noble ansiedad
Nuestros campos de gloria repiten
¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD!.

Demasiado Sol Puede Ser Peligroso: ¿Cómo Protegerse del Sol en Verano?

Cómo Protegerse del Sol en VeranoEl sol puede ser muy beneficial para nuestra salud. Sin embargo, demasiado sol puede ser perjudicial, ya que la sobreexposición puede causar arrugas y quemaduras solares y puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Sigue estos consejos útiles para cómo protegerte del sol durante estos días calurosos de verano.

Un protector solar de calidad puede ayudarte a protegerte del sol. Cada vez que sales durante el día, debes utilizar uno con un factor de protección solar (SPF) suficientemente fuerte para protegerte de los rayos UV (radiación ultravioleta). Elije uno de al menos SPF 30.

Utiliza la cantidad correcta y asegúrate de cubrir cualquier piel que esté expuesta, incluyendo en la espalda. Aplicalo varios minutos antes de salir de tu casa y vuelva a aplicarlo cada 2 horas para que siga siendo efectivo. Si vas a ir a nadar, es posible que debas volver a aplicar protector solar después de salir del agua.

Si vas estar mucho tiempo fuera, usa ropa que cubra más piel como camisas de manga larga y pantalones largos para protegerse del sol. También asegúrate de usar ropa que bloquee los dañinos rayos UV.

Las gafas de sol se deben usarse durante todo el año. Antes de comprar una, debes revisar la etiqueta para saber si bloquean los rayos UV.

Usa un sombrero para proteger tu cuero cabelludo. Los sombreros con bordes de tres pulgadas, son recomendables para la protección de tu cara, tu cuello y tus orejas.

Si vas a estar mucho tiempo a fuera en el día, debes limitar tu exposición al sol y buscar la sombra de los árboles, edificios y otros objetos. Asegúrate de tomar precauciones alrededor del agua, la nieve y la arena, ya que estas superficies reflejan los rayos del sol y aumentan las probabilidades de sufrir quemaduras solares.

Incluso en el interior de tu hogar, el sol puede causar daños. Como el sol puede penetrar por las ventanas, mantente alejado de ellas o simplemente cierra las persianas.

Si vas a viajar en tu auto, usa protector solar, evita el techo solar e opta en la instalación de pantallas transparentes para bloquear los rayos del sol.


Cómo Tratar una Quemadura Solar

Tratar una quemadura solar correctamente puede reducir el dolor, promover la curación y prevenir complicaciones como infecciones o cicatrices. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a tratar una quemadura solar eficazmente:

Sal del sol inmediatamente. Evita exponerte más al sol para evitar que empeore el daño. Permanece en casa o cúbrete con ropa holgada y suave.

Refresca la piel. Date una ducha o un baño para aliviar el calor. También puedes aplicar un paño húmedo en las zonas afectadas durante 10 a 15 minutos. Evita aplicar hielo directamente sobre la piel, ya que puede empeorar el daño.

Hidrata generosamente. Usa gel de aloe vera o una crema hidratante sin perfume para hidratar la piel. Aplícala con frecuencia, especialmente después del baño. Evita los ungüentos fuertes o la vaselina inmediatamente, ya que pueden retener el calor.

Hidrátate bien. Bebe mucha agua para ayudar a tu cuerpo a recuperarse de la pérdida de líquidos causada por las quemaduras solares. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden deshidratarte.

Aliviar el dolor y la inflamación. Evita las cremas tópicas para el dolor con benzocaína o lidocaína, ya que pueden irritar la piel o causar reacciones alérgicas. Protege la piel durante la curación
manteniendo la zona quemada alejada del sol hasta que sane por completo. Usa ropa holgada, suave y transpirable y aplica protector solar en las zonas cicatrizadas para evitar daños mayores.

No revientes las ampollas. Las ampollas significan que tu piel tiene quemaduras de segundo grado. Si se rompen solas, límpialas suavemente con agua y jabón suave y cúbrelas con una venda estéril.

Busque atención médica si experimenta: ampollas extensas, dolor, inflamación intenso, fiebre, escalofríos, náuseas o mareos. Algunos signos de infección incluyen pus, aumento del enrojecimiento y estrías.


Cuida el Cabello del Sol

El cabello al igual que la piel protegerse siempre. Debido a que nuestro país es una isla debemos hacerlo durante todo el año, y más cuando vacacionamos fuera de la ciudad, sometiéndolo al sol extremo y la humedad.

Ten en cuenta que si estás más tiempo de lo acostumbrado en playas, piscinas y ríos, el pelo sufre grandes daños, restándole brillo, fuerza y volumen.

¿Qué Hacer?

Antes de exponer el pelo al sol, conviene aplicarle protector solar. Acostúmbrate a usar estos productos antes y después, veras una diferencia del cielo a la tierra.  Pero si ya está un poco maltratado, debes saber que hay líneas de cuidado capilar específicas para este tipo de “males”, las cuales ayudan a hidratar y humectar el cabello. Evita los peinados recogidos y muy apretados, sobre todo cuando el cabello esté mojado. Si vas a bañarte en la playa, es recomendable mojar el pelo con agua dulce antes de entrar al mar.

La humectación es fundamental, por lo que no olvides, cuando laves tu pelo, aplicarte una mascarilla nutritiva. Sé fiel a un mismo salón de belleza, conocerán más tu cabello y el cuidado será mayor.

Si tienes el cabello teñido, lo recomendable es  que lo oscurezcas un poco, ya que con los efectos del sol se irá aclarando más rápido de lo normal y puede llegar a partirse. Si tienes pensado teñirlo, espera que pase el tiempo en el que crees no puedes vivir sin un chapuzón constante. El pelo teñido necesita cuidado extra y el sol, el agua salada y el cloro pueden acabar con su belleza.

Consejos de Pareja: ¿Estás en una Relación de Pareja Sana?

Cómo Tener una Relación de Pareja Sana

Una relación de pareja, para que sea algo positivo, requiere mucho más que amor; hay muchas parejas que se aman locamente y, sin embargo, no son felices juntos.

El número de parejas que cae en relaciones tóxicas o poco sanas va cada día en aumento, y este tipo de vínculo es el que lleva infelicidad a la vida de las personas, además de resultar hasta peligrosas por lo que pueda resultar de ellas (casos de violencia intrafamiliar, depresiones, etc.).

Es importante que tengas plena conciencia del tipo de relación en el que estás involucrado, para saber si te conviene continuar en ella, buscar ayuda o cortarla de manera definitiva.

Conoce los síntomas de una relación sana e identifica qué te falta o qué tienes para llegar a tener una.

Buena
comunicación: Uno de los elementos vitales para una buena relación es comunicarse efectivamente. Hay que tomar en cuenta que hombres y mujeres tienen sistemas diferentes para expresar y comprender, además de que se trata de dos individuos completamente diferentes debatiendo un mismo tema. Es importante lograr la comunicación.

Respeto: Ninguna relación afectiva funciona si no existe el respeto, las malas palabras, los insultos y la burla a las ideas del otro. Respetar es una manera de amar a la pareja y es fundamental para que no se vaya desgastando el cariño y la relación.

Confianza: Los celos son enemigos del bienestar; debes estar con una persona en la que tengas confianza, no escudriñar entre sus cosas, ni vivir cuestionándole si te está diciendo la verdad o no.

Espacio:
Cada uno debe mantener su personalidad e individualidad; aunque sean pareja, no implica que siempre estén juntos para todo. No deben perder a sus amigos, sus hobbies, etc.

Aquí puedes saber que dar y recibir en una relación de pareja.


Pequeños Detalles para Mantener Vivo el Romance en tu Relación

En una relación de pareja es importante nunca dejar perder el romance, que a veces se escapa por culpa de la rutina. Por eso, te brindamos algunos consejos para mantener viva la llama del amor y la pasión con tu pareja, con solo poner en práctica pequeños detalles, y seguro que él se anima a hacer lo mismo. Recuerda que el amor es de dos.

En la mañana, antes que él se vaya al trabajo, déjale un mensaje de amor como «piensa en mí» o «estoy pensando en ti» en el día de su agenda. Se sorprenderá y pensará en ti todo el día.

Una noche cualquiera, cocínale su postre favorito. Si puedes, consigue un molde de corazón y hazlo en este, para que quede claro que lo haces porque lo quieres mucho.

Hagan juntos una lista de propósitos para este año nuevo en la que incluyan estar más cerca y pasar más tiempo juntos.

Salgan a caminar juntos. Así harán ejercicio y compartirán un momento lindo. No olvides tomarlo de la mano, aunque lleven mucho tiempo de ser pareja o estén casados.

Un domingo cualquiera, levántense a ver el amanecer.

Llámalo a la oficina cuando deba quedarse hasta tarde. De esta forma expresas tu apoyo y compartes la importancia de su trabajo.

Ayúdalo a lavar el auto un domingo en la tarde.

De pronto, cuando estén viendo la televisión, dale un abrazo sorpresa. Esto lo reconfortará y le hará saber cuánto lo amas. Además, la espontaneidad es un ingrediente muy especial en las relaciones de pareja.

Actitudes que podrían ahuyentar a los hombres aquí.

Requisitos para Solicitar un Pasaporte Dominicano

Pasaporte Dominicano¿Has decidido que tus próximas vacaciones serán en Estados Unidos, Europa o algún país de Latinoamérica? Pues vas a necesitar un pasaporte dominicano, ese documento con validez internacional que te acredita una autorización legal para salir o ingresar a tu país y a cualquier otro.

Si es tu primer viaje y aún no cuentas con este, aquí te dejamos saber cuales son los requisitos que requiere la Dirección General de Pasaportes Dominicana.

Requerimientos para Pasaportes por Primera Vez (Adultos)

– Para solicitar y retirar el Pasaporte de Lectura Mecánica el solicitante debe presentarse personalmente.
– Acta de Nacimiento original y legalizada.
– Cédula de Identidad y Electoral original (Nueva).
– Fotografía Digital (a tomar en la Oficina de Pasaportes).
– Recibos de pago de Impuestos del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de emisión del pasaporte.
– En el pasaporte aparecerá el nombre conforme figura en la Cédula de Identidad y Electoral. Ej: Si desea tener su apellido de casada en el pasaporte, deberá hacer los ajustes de lugar con la Junta Central Electoral.
– Para retirar el pasaporte, debe presentar la Cédula de Identidad y Electoral original (nueva) y el formulario de entrega de pasaporte (que recibe al momento de finalizar su solicitud).

Requisitos para Pasaportes por Primera Vez (Menores)

– Las solicitudes de pasaportes para menores, deben ser depositadas y retiradas por uno de los padres, tutor o representante legal, con la presencia del niño. Tutor o Representante Legal: Es la persona apoderada, por el padre o la madre u organismo competente, para representar al menor ante la Dirección General de Pasaportes a los fines de solicitar la expedición del pasaporte a favor del menor.
– Cédula de Identidad y Electoral original del padre, madre o tutor depositante.
– Acta de Nacimiento original y legalizada del menor.
– Foto digital a tomar en la oficina de pasaportes.
– Recibo de pago del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar vigente y a nombre del padre, madre, tutor o representante legal que solicita el servicio de emisión del pasaporte para el menor.
– La firma del menor se captura, si ya el niño (a) tiene la capacidad de estamparla, en caso contrario, el padre del menor estampará el nombre del menor.
– Se requiere un Poder Consular (si los padres residen en el exterior) legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (cancillería).
– Para retirar el pasaporte del menor, el padre, madre, tutor o representante legal debe presentar al niño si este excede los 10 años y la cédula original del adulto representante y el formulario de entrega.

Costo para Adultos:

– Servicio Normal: RD$ 1,850.00. (Entrega en seis días laborables)
– Foto Digital: RD$ 300.00 (Pagar en Oficina)

Costo para Menores:

– Servicio Normal: RD$1,850.00. (Entrega en seis días laborables)
– Foto Digital: RD$ 300.00 (Pagar en Oficina)

La Importancia de Desmaquillarte: Una Gran Ventaja para tu Piel

Importancia de Desmaquillarse

Las mujeres siempre estamos atentas al cuidado de nuestra piel; nos aplicamos decenas de cremas, tónicos y mascarillas, pero hay algo que a muchas pasan por alto, y que sin embargo es muy importante: desmaquillarse. Este proceso de limpieza de cosméticos diarios es lo que permite que durante la noche tu piel pueda respirar adecuadamente.

La limpieza del rostro es quizás más importante que otros procesos, pues permite que tu piel se mantenga saludable, ya que sin activar el proceso de regeneración natural de la piel, sobre todo, un mal desmaquillado contribuye al envejecimiento de la piel.

Imagínate que sales a la calle temprano para ir al trabajo; vas maquillada, ¿verdad? En la tarde vas a una reunión de trabajo; te retocas tu maquillaje, ¿cierto? Finalmente, en la noche, te vas a celebrar el cumpleaños de una amiga, y ¿qué haces para no verte cansada luego de una jornada de trabajo? Sí, más maquillaje. Entonces llegas a casa tarde y solo te lavas la cara con agua y un poco de jabón y te vas a dormir… nada adecuado para tu piel.

La piel de tu rostro requiere de productos especiales para liberarla de la máscara del maquillaje y ayudarla a eliminar las células muertas, el exceso de grasa e impurezas que se suma en tu rostro y los residuos de polvo que se acumulan durante el día. Es imprescindible limpiar el cutis con un algodón que arrastre bien la suciedad.

Existen cientos de marcas de gel o cremas ideales para esta tarea de desmaquillarte, tanto por la mañana y por la noche. Luego es bueno aplicarse con un tónico facial para concluir con este ritual de limpieza adecuada. En especial, hay que poner atención en el área de los ojos, pues pueden quedar restos de rimel y delineador en las pestañas y parpados, así que es importante también tener un desmaquillante especial para esta zona.

Sigue estas sencillas indicaciones, haz de ellas una costumbre diaria y nunca más olvides desmaquillarte, aunque llegues muy cansada. Verás que si lo haces adecuadamente le sumarás años de salud y belleza a tu piel.

Aquí encontrarás consejos útiles para aprender todo sobre las mascarillas faciales.