La Trilogía del Béisbol: Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou

Hermanos Rojas Alou

Una fecha memorable para los dominicanos amantes del béisbol es el domingo 15 de septiembre de 1963, cuando los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou, conocidos popularmente como «Los hermanos Alou», patrullaron el outfield de Los Gigantes en el desaparecido Forbes Field de Pittsburgh.

Este acontecimiento, en donde los tres hermanos dominicanos salieron por primera vez al mismo tiempo a los jardines de su equipo en una jugada de Grandes Ligas, no tiene parangón en la historia de las Ligas Mayores.

Aclaramos que anteriormente los hermanos Rojas Alou habían participado juntos en un mismo juego. Esto ocurrió días antes de la memorable fecha, exactamente el martes 10 de septiembre de 1963 en el desaparecido Polo Grounds de Nueva York (155 Street y St. Nicholas Place). En esta ocasión la participación de Mateo y Jesús fue como emergente; Jesús Rojas Alou, quien hizo su debut en las Ligas Mayores, abrió la octava entrada al batear de emergente por el campocorto puertorriqueño José Pagán.

En el mismo inning bateó también Mateo Rojas Alou de emergente por el lanzador Bob Garibaldi. Es decir que Jesús y Mateo solo participaron como pinch hitters (bateadores sustitutos); lo curioso en este caso es que los tres batearon en sucesión, ya que el tercer bateador de la entrada fue Felipe.

La segunda vez en que los hermanos jugaron juntos ocurrió el martes 17 de septiembre de 1963 en el County Stadium de Milwaukee, contra los Bravos de Milwaukee (hoy de Atlanta), al que derrotaron 11 a 3.

Pero la más recordada en la historia del béisbol fue la tercera en vez en que los hermanos Rojas Alou jugaron juntos, ya que, a diferencia de los otros juegos, esta vez fue de día, y los anteriores partidos eran muy tarde para que la prensa de esa época pudiese cubrir el juego.

El encuentro se realizó el domingo 15 de septiembre, siendo la tercera y última vez que los hermanos defendían los jardines simultáneamente. En esta oportunidad fue en la casa de los Gigantes, el Candlestick Park de San Francisco y ante los Mets.

De nuevo, el resultado fue positivo para Los Gigantes, al ganar 13 a 4. Cabe destacar que en todos esos juegos los hermanos, con excepción de Felipe, entraban en el último inning, ya que los Gigantes ganaban por abrumadora mayoría esos encuentros. No obstante, fueron hechos históricos.


Un Poco de Historia de los Hermanos Alou

Los tres hijos de José Rojas y Virginia Alou nacieron en el hoy municipio de Bajos de Haina, en la provincia San Cristóbal. Felipe, el mayor, nació el 12 de mayo de 1935; Mateo el 22 de diciembre de 1938 y Jesús, el menor de ellos, el 24 de marzo de 1942.

Durante las décadas de los años 50, 60 y 70 del siglo XX, los tres hermanos Rojas Alou se destacaron en la Liga Dominicana. Felipe y Mateo jugaron toda su vida con los Leones del Escogido, el primero de ellos durante 13 temporadas y el segundo en 15 campañas. Mientras que Jesús lo hizo en mayor medida con los Tigres del Licey.

Los hermanos Felipe y Mateo Alou, junto a Juan Marichal, fueron los primeros dominicanos en actuar en una serie mundial en 1962. Los tres eran miembros de los Gigantes de San Francisco y enfrentaron a los Yanquis en un evento memorable con desenlace histórico, finalizando victoriosos los Bombarderos del Bronx.

Top 5: Las Mejores Películas de Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones

Aunque generó fama mundial por su actuación en el thriller The Fugitive (1993), el actor y cineasta estadounidense Tommy Lee Jones ya había logrado cierto éxito por sus talentos como actor dramático en el cine y la televisión. Es conocido tanto en pantalla como fuera de ella por su personalidad malhumorada y a menudo interpreta a personajes duros pero sarcásticos, incluyendo personajes históricos de la vida real.

En los últimos años, Jones se ha establecido como una de las estrellas de cine más admiradas y respetadas de su generación, apareciendo en una amplia gama de éxitos comerciales y críticos y recibiendo múltiples elogios por la credibilidad y empeño que impone a sus personajes.

Top 5:

5. Men in Black (1997). Tommy Lee Jones y Will Smith son miembros de una agencia ultrasecreta que monitorea las formas de vida extraterrestres que viven en la Tierra, y descubren el complot mortal de un terrorista intergaláctico. Basada libremente en la serie de cómics de Marvel creada por el autor estadounidense Lowell Cunningham, Men in Black es una comedia de ciencia ficción tremendamente entretenida que se burla de los temores de conspiración alienígena. Superó sus expectativas gracias a un guión inteligente, efectos especiales llamativos y actuaciones carismáticas de sus dos protagonistas. La tercera película más taquillera del año ($589 MM) recibió críticas positivas y tres nominaciones al Premio de la Academia: Mejor Diseño de Producción, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Maquillaje.


4. Coal Miner’s Daughter (1980). Sissy Spacek y Tommy Lee Jones protagonizan en este aclamado drama biográfico de la cantante Loretta Lynn, una de las primeras grandes estrellas femeninas de la música country. Coal Miner’s Daughter ofrece una historia reflexiva y entrañable que traza la vida de la cantante estadounidense desde sus humildes comienzos en la zona rural de Kentucky, el eventual ascenso al título de la «Reina de la Música Country» con giras nacionales y exitosos sencillos y el costo que el estrellato tuvo a su familia y su matrimonio. Coal Miner’s Daughter es más inteligente y conmovedora que otras películas biográficas de cantantes, y es particularmente notable por la inolvidable actuación de Spacek, quien fue elogiada por los críticos y fue honrada con el Premio de la Academia y el Globo de Oro.


3. The Fugitive (1993). Quien haya dicho que las películas basadas en series de televisión no son una buena inversión en Hollywood no ha visto The Fugitive. Este intenso thriller de acción basado en la serie de la década de 1960 del mismo nombre, está protagonizado por Harrison Ford como un respetado cirujano que es acusado injustamente de asesinar a su esposa y escapa de la ley en un intento desesperado por encontrar a su asesino y limpiar su nombre. Impulsada por sus sólidas actuaciones, trama emocionante y buenas dosis de humor y suspenso, The Fugitive superó las expectativas tanto de la crítica como del público, y terminó como una de las películas más taquilleras del año ($370 MM). Por su papel del persistente alguacil federal Samuel Gerard, Tommy Lee Jones recibió el Premio de la Academia y el Globo de Oro.


2. JFK (1991). Tommy Lee Jones forma parte del destacado elenco estelar de este gran drama histórico del cineasta Oliver Stone que presenta la investigación sobre el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy dirigida por el fiscal de distrito Jim Garrison (Kevin Costner) quien encuentra evidencia de una extensa conspiración. JFK es un thriller político bien elaborado y estimulante que cuenta con excelentes actuaciones, una cinematografía sólida y buenos elementos de suspenso. Aunque muchos periódicos importantes acusaron a Stone por tomarse ciertas libertades con hechos históricas y adoptar teorías de conspiración, la película dramática fue un éxito de crítica, ganó más de $205 MM en la taquilla mundial y fue nominada a ocho Premios de la Academia incluyendo Mejor Película.


1. No Country for Old Men (2007). Tommy Lee Jones, Javier Bardem, Woody Harrelson y Josh Brolin ofrecen actuaciones sobresalientes en esta brillante adaptación cinematográfica de la novela homónima del galardonado escritor estadounidense Cormac McCarthy que narra los caóticos acontecimientos que se desarrollan después de que un veterano de guerra encuentra una fortuna de un negocio de drogas que salió mal. No Country for Old Men es un thriller imaginativo y oscuramente divertido que explora temas como el destino, la coincidencia, la codicia y la autodeterminación. Esta sólida película fue ganadora de cuatro Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, y ha sido catalogada por la crítica estadounidense como uno de los mayores logros cinematográficos de los hermanos Joel y Ethan Coen.

15 de Septiembre: Día Internacional de la Democracia

Día Internacional de la Democracia

El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 8 de noviembre del 2007. Según la Resolución A/62/7, esta fecha incentiva a los gobiernos y organizaciones del mundo a promover y defender los principios de la democracia.

La democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su vida.

La democracia se desarrolló hace mucho tiempo en la Antigua Grecia. Todos los ciudadanos se reunían en un área, donde podrían hablar sobre qué tipo de leyes querían y votar por ellas. Un consejo fue formado mediante sorteos, y sus miembros cambiaban cada año. Los ciudadanos escogían un líder al escribir el nombre de su candidato favorito en un trozo de piedra o de madera. La persona con más votos se convirtió en el líder.

Existen dos tipos de democracia: directa e indirecta.

En las democracias directas, todo el mundo tiene el derecho de hacer leyes. Para pasar una ley, todas las personas en la comunidad deben votar sobre ella. Este tipo de democracia no suele ser utilizado para el manejo de países, ya que es difícil reunir a millones de personas para formar las leyes y realizar otras decisiones.

En una democracia indirecta o representativa, las personas eligen representantes (alcaldes, concejales e otros funcionarios del gobierno) para hacer leyes y realizar decisiones importantes por ellos. Este es un tipo mucho más común de la democracia, utilizado en comunidades grandes como ciudades y países.

En el Día Internacional de la Democracia, las Naciones Unidas examinan el estado de la democracia en el mundo. Se realizan actividades con el apoyo de los esfuerzos de los gobiernos para promover y consolidar la democracia para un futuro mejor.


Figuras Históricas Conocidas por su Lucha por la Democracia

Mahatma Gandhi (India). Lideró el movimiento de independencia de la India contra el dominio colonial británico, abogando por la desobediencia civil no violenta. Su filosofía de resistencia pacífica inspiró movimientos democráticos en todo el mundo y jugó un papel clave en la eventual independencia de la India en 1947.

Nelson Mandela (Sudáfrica). Un líder clave en la lucha contra el sistema de segregación racial en Sudáfrica. Pasó 27 años en prisión por su papel en la resistencia, y después de su liberación, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica. Promovó la reconciliación y los valores democráticos, convirtiendose en un símbolo de paz, democracia y justicia racial.

Winston Churchill (Reino Unido). El primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, es conocido por su firme liderazgo en la lucha contra el fascismo y los regímenes totalitarios. Sus discursos y su liderazgo durante la guerra fueron fundamentales para mantener la moral británica y movilizar al mundo para apopara apoyar la democracia y resistir la tiranía nazi.

Liu Xiaobo (China). Un escritor y activista de derechos humanos chino que abogó por reformas democráticas y libertades políticas en China. Desempeñó un papel decisivo en la organización de una petición que exigía reformas políticas, derechos humanos y el fin del régimen de partido único. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2010 mientras estaba en prisión.

Sophie Scholl (Alemania). Un miembro clave del grupo de resistencia Rosa Blanca durante la Alemania nazi, fue una valiente defensora de la democracia y los derechos humanos. Ella y su hermano distribuyeron panfletos antinazis y llamaron a la resistencia pasiva contra el régimen.

Simón Bolívar (Sudamérica). Conocido como El Libertador, lideró los movimientos de independencia de varios países sudamericanos, entre ellos Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Su visión de una Sudamérica unida se basaba en principios democráticos.

Oscar Romero (El Salvador). El arzobispo de San Salvador fue un defensor declarado de la justicia social y la democracia en El Salvador a finales del siglo XX. Fue un crítico acérrimo de los abusos de los derechos humanos por parte del gobierno y fue asesinado mientras celebraba una misa.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.

¿Qué Hacer en el Primer Día de Clases en una Escuela Nueva?

Primer Dia de Clases en una Escuela Nueva

Todo el mundo está nervioso el primer día en una nueva escuela. Ser el niño nuevo puede ser una experiencia aterradora, pero puedes encajar perfectamente, haciendo una buena primera impresión y conocer nuevos amigos mientras aprendes más sobre tu nueva escuela.

Para hacer una buena impresión, planifica con anticipación la noche anterior y te sentirás mucho menos estresado si tienes todo listo antes de comenzar tu primer día de clases. Elige un atuendo que muestre tu personalidad y te haga sentir seguro, y asegúrate de tener todos tus útiles escolares listos para llevar.

Cuando eres el niño nuevo en la escuela, haz tu mejor esfuerzo para mantenerte calmado y positivo. Intenta visualizar un buen primer día en tu mente en lugar de enfocarse en las cosas que podrían salir mal. Usa tu lenguaje corporal para mostrar confianza.

Cuando te vas a presentar a tus maestros y compañeros de clase, no tengas miedo de mostrar a la gente quién eres. Es normal sentirse raro por hablar con extraños, pero es difícil hacer amigos si no hablas con nadie.

Es probable que todo el mundo sienta curiosidad por el nuevo estudiante, por lo que debes presentarte ante tus maestros y los otros alumnos. Intenta iniciar conversaciones con las personas sentadas a tu lado en clase. Evita hacer malos juicios sobre los estudiantes en tu nueva escuela, y tomate un tiempo para conocer a todos y tratarlos con amabilidad y respeto.

Busca un grupo en el que encajarías y pideles si puedes sentarte con ellos. Mantente positivo y no te desanimes si no terminas siendo el niño más popular en la escuela al final de la primera semana. Si eres muy tímido para hablar con extraños, busca a alguien que siente lo mismo y necesita un amigo.

Unirse a un club o equipo lo antes posible es una forma segura de encontrar amigos con los mismos intereses que usted. También asistir a juegos deportivos, bailes y otros eventos escolares son excelentes oportunidades para integrarse en una nueva escuela.

Muestra a tus profesores que está interesado en hacer bien en la clase, participando de inmediato. No tenga miedo de pedir ayuda si está confundido acerca de algo. Levanta la mano y pregunta por cualquier cosa que no entiendas.

¿Estás exigiendo demasiado a tus hijos sin darte cuenta? Descubre cómo la sobreexigencia puede afectar su bienestar emocional aquí.

5 Errores Graves que Nunca Debes Cometer al Vestir

Errores de las Mujeres al Vestir

¿A quién no le gusta la comodidad al vestir? ¡A muchos! Pues no son tantas las personas que se acostumbran a andar con su mejor look todo el día y todos los días; el resto andamos lo mejor que podemos, y eso a veces hace que comentemos algunos errores graves al vestir. Entérate de cuales son para que nunca más caigas en eso.

1. NUNCA uses leggings con blusas cortas. Por más cómodos que sean, estos no son exactamente pantalones y están pensados para usarse debajo de la ropa, es decir exclusivamente con vestidos cortos o blusas largas, porque de lo contrario podrías verte un poco… mal, ya sabes cómo. Además, una dama siempre luce mejor si deja algo a la imaginación, así que sé discreta.

2. Las pantuflas NO son zapatos, así que a menos que salgas de tu casa a recoger un paquete o a recibir a alguien no tienes porque andar con pantuflas en la calle como si del calzado más cómodo del mundo se tratara. Recuerda que hay vestimenta para todo tipo de lugares y momentos.

3. No uses sostenes que dejen ver tus pezones. Quizás estuvieron de moda en la pasada década, pero los bras de tela fina y sin colcha ya no son adecuados porque dejan ver por encima de la ropa tus pezones con cualquier cambio de clima o de estado de ánimo que puede provocar reacciones extrañas a tu alrededor (no tenemos que explicarte más, ¿verdad que no?) Entonces, como regla general, los sostenes con colcha son los ideales para toda ocasión.

4. No uses pantalones debajo de tus caderas. Se supone que la misión de los pantalones es cubrir toda la parte de tu cuerpo que se encuentra debajo de tu ombligo, entonces no puede ser adecuado vestir unos tan bajos que se te pueda ver perfectamente el famoso “tragamonedas”, algo de muy mal gusto. Otra vez repetimos que la discreción y la elegancia marcan la diferencia en una dama.

5. No uses ropa que no sea de tu talla. Por más que asegures que para año nuevo comenzarás una nueva dieta y que ese vestidito que tanto te gusta te va a servir mejor después, no es adecuado lucir ropa que parezca prestada de tan pequeña, o grande, que te quede. Siempre es bueno optar por piezas que vayan de acuerdo a tu talla.

Amo los 2010: Las 5 Mejores Series de Comedia de la Década del 2010

Una serie de comedia (sitcom) o telecomedia se ha convertido en uno de los tipos de comedia televisiva más prominentes entre los espectadores. Estos programas presentan personajes recurrentes colocados en situaciones humorísticas. Casi siempre duran entre unos 20 y 25 minutos y se desarrollan en su mayor parte en estudios con una configuración de varias cámaras, y a menudo retratan momentos cómicos a través de la risa de una audiencia en vivo o con una pista de risas.

Top 5:

The Big Bang Theory (2007-2019). Esta exitosa serie de comedia se centra en cuatro jóvenes intelectuales con inquietudes y problemas al relacionarse con las personas comunes, cuyas vidas cambian después que una muchacha atractiva se muda al apartamento vecino. Como sus cuatro personajes masculinos son fanáticos de la cultura nerd, el programa se destaca por sus referencias a la ciencia, la ciencia ficción, la fantasía y las historietas. Frecuentemente alternaba entre la comedia romántica y el drama de parejas y familias. Ha disfrutado de una popularidad cada vez mayor entre la crítica y el público, alcanzando el primer puesto entre los programas de mayor audiencia de la televisión estadounidense.


Modern Family (2009-2020). Esta serie de comedia que sigue las aventuras y desventuras de tres familias diversas que viven en los suburbios de Los Ángeles y que están interrelacionadas a través de su patriarca y sus dos hijos, ofrece una mirada honesta y a menudo hilarante de la vida familiar y está presentada en estilo falso documental con los personajes frecuentemente hablando directamente a la cámara en segmentos de entrevistas confesionales. Desde su estreno, Modern Family ha seguido siendo popular en su horario nocturno y ha sido ganadora de premios Primetime Emmy incluyendo la Mejor Serie de Comedia en cada uno de sus primeros cinco años.


Parks and Recreation (2009-2015). Esta serie de comedia que está protagonizada por Amy Poehler como una alegre burócrata en el Departamento de Parques y Recreación de una ciudad de Indiana, ofrece una mirada sátirica de la burocracia cotidiana. Después de recibir críticas mixtas durante su primera temporada, el programa experimentó cambios importantes en su tono y formato, resultando en una serie encantadora y divertida que fue aclamada por la crítica como una de las mejores comedias de la televisión. A lo largo de su duración, Parks and Recreation recibió 14 nominaciones a los premios Primetime Emmy incluyendo dos a la Mejor Serie de Comedia.


Veep (2012-2019). Julia Louis-Dreyfus demuestra que es una de las mejores intérpretes de la historia de la televisión por su papel protagonista en esta serie de comedia sobre la vida personal y la carrera política de la vicepresidenta y, más tarde, presidenta de los Estados Unidos que intenta dejar un legado. Veep es una buena mezcla de comedia inteligente, actuaciones cómicas brillantes y enfoque refrescante de las actividades políticas y el funcionamiento interno del gobierno estadounidense. Recibió elogios de la crítica y ganó varios premios importantes, incluyendo el premio Primetime Emmy a la Mejor Serie de Comedia en el 2015, 2016 y 2017.


Schitt’s Creek (2015-2020). Esta serie de comedia canadiense creada y protagonizada por Dan Levy y su padre Eugene Levy, sigue a una pareja adinerada y sus dos hijos mimados que se encuentran completamente arruinados y se ven obligados a enfrentar su nueva pobreza en una pequeña ciudad. Uno de los programas más divertidos de la década se destacaba por sus episodios llenos de bromas y personajes excéntricos. Recibió elogios de la crítica, particularmente por sus historias, humor, actuaciones e interpretación de las personas LGBTQ+. También estableció récords al ganar la mayoría de los premios Emmy por una serie de comedia en una sola temporada.

Mención Honorable: Community (2009-2015), The Goldbergs (2013-2023), Workaholics (2011-2017), Brooklyn Nine-Nine (2013-2021) & The Marvelous Mrs. Maisel (2017-2023).


Para nuestros fanáticos de la pantalla pequeña, te ofrecemos otras grandes series que se destacaron por su elenco recurrente de personajes en situaciones cómicas:

Las 5 Mejores Series de Comedia de la Década de 1980

Las 5 Mejores Series de Comedia de la Década de 1990

Las 5 Mejores Series de Comedia de la Década de los 2000

Mantener la Calma: ¿Cómo Superar una Mala Calificación?

Cómo Superar una Mala Calificacion

Todos hemos recibido una mala calificación en algún momento de nuestras vidas, pero es importante saber cómo superarla con eficacia. Tomando las medidas correctas, puede realmente hacer de una experiencia negativa algo beneficioso para tu educación a largo plazo.

1. No seas demasiado duro contigo mismo al momento de recibir una mala calificación. No pienses que esto representa tu valor total como estudiante. Al ponerlo en perspectiva, su calificación no fue tan mala como usted pensaba. Trata de considerarlo como una experiencia de aprendizaje y perdónate por tus errores.

Recuerda que el hecho mismo de que estés preocupado muestra que tú estás motivado y tienes grandes expectativas de ti mismo.

2. Es común que usted pueda sentirse ansioso, frustrado o incluso confundido al recibir una mala calificación. Está bien estar molesto, y suprimir tus emociones sólo te hará sentir peor con el tiempo. Si tu estado emocional es preocupante, trata de sacarlo de tu mente haciendo ejercicio, socializando con tus amigos, escuchando música o haciendo cosas divertidas para aliviar la ansiedad.

3. Averigua qué salió mal y planifica eficazmente para tu futuro. Busca patrones en tus errores para aislar y superar tus áreas problemáticas. Busca ayuda de tus maestros y compañeros de clase para determinar tus fuerzas y debilidades para forjar estrategias que te ayudarán a sacar mejores calificaciones.

4. Una vez que hayas reconocido las áreas en las que necesitas mejorar, toma las medidas necesarias para hacerlo. Puede que tengas que hacer cambios positivos en tu vida, como establecer un horario regular de estudio para reducir significativamente la ansiedad y mejorar tu rendimiento. También debes eliminar distracciones potenciales y mejorar la calidad de sueño, que puede beneficiar en gran medida tu estado de ánimo y la capacidad de absorber y retener información.

Toma ventaja de los recursos educacionales a tu disposición, como los centros de tutoría y los grupos de estudio, para reestructurar tus hábitos de aprendizaje.

5. Habla con tus maestros sobre oportunidades de crédito adicionales para recuperar los puntos perdidos. A algunos maestros les gusta ver que sus estudiantes están dispuestos a poner más esfuerzo en su trabajo completando tareas adicionales.


“Hola Mamá, Papá, Me Devolvieron el Examen y No Me Fue Bien»

Decirles a tus padres sobre una mala calificación es difícil, pero ser honesto y responsable puede ayudarte a generar más confianza con ellos.

Cuéntales cuanto antes, ya que retrasarlo suele empeorar las cosas. Elige un momento tranquilo y privado, no cuando ya estén estresados ​​o distraídos.

Sé honesto y directo. Evita poner excusas. Sé sincero sobre lo que sucedió.

Explica, no defiendas. Cuéntales qué causó esa calificación. Solo explícalo, no lo justifiques.

Asume la responsabilidad. Eso demuestra madurez.

Muestra un plan para mejorar. Los padres suelen reaccionar mejor si les presentas un plan. Establece una rutina de estudio. Consigue tutoría o ayuda adicional.

Mantén la calma, aunque no lo estén. Si reaccionan emocionalmente, no te pongas a la defensiva. Deja que lo procesen.

Aquí te ofrecemos Consejos para despertar la inteligencia de los niños.

Pagos de Impuestos sobre la Nómina en la República Dominicana

Pagos de Impuestos sobre la NóminaEn la República Dominicana, los pagos de impuestos sobre la nómina involucran tanto a las empresas como a los empleados. Ambos tienen responsabilidades fiscales que deben cumplir mensualmente, abarcando diferentes tipos de impuestos y contribuciones. A continuación, te detallo las principales obligaciones de cada parte:

Los descuentos que se realizan al salario de un trabajador formal incluyen varias contribuciones obligatorias. Las principales son: El Seguro Familiar de Salud (SFS), Fondo de Pensiones (AFP) e Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los descuentos al salario de un empleado para  SFS, AFP e ISR en el país tienen propósitos específicos que buscan proteger al trabajador y contribuir al bienestar económico y social. A continuación, se detallan las razones detrás de cada tipo de descuento:

Seguro Familiar de Salud (SFS): Es un componente esencial del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la República Dominicana. Su propósito principal es proporcionar cobertura de salud a los trabajadores, sus familias y a personas de bajos ingresos, asegurando el acceso a servicios médicos y hospitalarios.

Descuento que se le realiza del salario para la SFS:

  • Porcentaje empleado: 3.04% del salario bruto mensual.
  • Porcentaje empresa: 7.09% del salario mensual de cada empleado.
  • Destino: Cobertura de salud para el empleado y sus dependientes.

Fondo de Pensiones (AFP): en la República Dominicana es una parte integral del Sistema Dominicano de Seguridad Social, específicamente del componente de pensiones. Está diseñado para acumular y gestionar los ahorros que los trabajadores hacen durante su vida laboral, con el objetivo de proporcionarles ingresos cuando se jubilen, o en caso de invalidez o fallecimiento.

Descuento que se le realiza del salario para la AFP:

  • Porcentaje empleado: 2.87% del salario bruto mensual.
  • Porcentaje empresa: 7.10% del salario mensual de cada empleado.
  • Destino: Aporte al fondo de pensiones del trabajador, que se acumula para su jubilación.

Impuesto Sobre la Renta (ISR): en la República Dominicana es un tributo que grava los ingresos obtenidos por personas físicas y jurídicas. Es una contribución obligatoria al Estado, basada en los ingresos generados por diversas actividades económicas, como salarios, beneficios empresariales, inversiones, alquileres, entre otros.

El ISR se aplica a los ingresos de los trabajadores según una escala progresiva. Esto significa que mientras más alto sea el salario, mayor será el porcentaje del salario que se retendrá para el pago

Descuento que se le realiza del salario para la ISR:

  • Hasta RD$ 416,220.00 anual: Exento de ISR. (34,685 mensual)
  • De RD$ 416,220.01 hasta RD$ 624,329.00 anual (52,027 mensual): 15% del excedente de RD$ 416,220.01.
  • De RD$ 624,329.01 hasta RD$ 867,123.00 anual (72,260 mensual): RD$ 31,216.00 más el 20% del excedente de RD$ 624,329.01.
  • De RD$ 867,123.01 en adelante: RD$ 79,776.00 más el 25% del excedente de RD$ 867,123.01

El Impuesto Sobre la Renta se aplica únicamente al ingreso del trabajador y es responsabilidad del empleador retener y remitir este impuesto a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Sin embargo, el empleador no paga un porcentaje de ISR directamente de su propio dinero por sus empleados. El ISR que se retiene es parte del salario bruto del trabajador, y el empleador simplemente actúa como un agente de retención para el gobierno.

Seguro de Riesgos Laborales (SRL): en la República Dominicana es una parte fundamental del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Está diseñado para proteger a los trabajadores frente a los riesgos derivados de accidentes laborales y enfermedades profesionales, garantizando atención médica, compensaciones económicas, y, en casos graves, pensiones por invalidez o sobrevivencia.

Descuento que se le realiza del salario:

  • Porcentaje empleado: Este seguro es cubierto en su totalidad por el empleador (no se descuenta del salario del trabajador).
  • Porcentaje empresa: Varía según el riesgo de la actividad de la empresa, pero generalmente es alrededor del 1% del salario mensual de cada empleado.
  • Destino: Protección ante accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Ejemplo de Descuentos para un Salario Bruto de RD$ 50,000.00:

  • Seguro Familiar de Salud (SFS):  3.04% de RD$ 50,000.00 = RD$ 1,520.00
  • Fondo de Pensiones (AFP):  2.87% de RD$ 50,000.00 = RD$ 1,435.00
  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): 15% de RD$ 50,000.00 = RD$ 1,854.00

Ejemplo de Descuentos para un Salario Bruto de RD$ 50,000.00:

El Impuesto Sobre la Renta dependerá del cálculo basado en la escala progresiva. Por ejemplo, si el ingreso anual es de RD$ 600,000, se aplicaría la tasa del 15% sobre el excedente del monto exento. Si es por debajo de los RD$ 416,220.00 está exento de pagar el ISR

Ejemplo de Descuentos para un Salario Bruto de RD$ 30,000:

  • Seguro Familiar de Salud (SFS): 3.04% de RD$ 30,000.00 = RD$912.00
  • Fondo de Pensiones (AFP):  2.87% de RD$ 30,000.00 = RD$ 861.00
  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): RD$0.00
  • El total de retención de un sueldo de RD$30,000.00 es de RD$1,773.00

Esto significa que, de un salario bruto de RD$ 30,000, el trabajador recibiría un salario neto aproximado de RD$ 28,227 (sin contar otros posibles descuentos o beneficios adicionales).

Estos porcentajes son aplicados mensualmente y varían según el salario bruto del trabajador y otras condiciones específicas.

En la República Dominicana, las empresas están obligadas a realizar contribuciones al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Este pago es una obligación que forma parte del marco de contribuciones que las empresas deben realizar por sus empleados.

Contribución al INFOTEP:

  • Tasa de Contribución: Las empresas deben pagar un 1% del total de la nómina salarial a INFOTEP.
  • Base del Cálculo: Esta contribución se calcula sobre el total de los salarios pagados por la empresa, incluyendo todas las remuneraciones y compensaciones que se consideran salario bajo la legislación dominicana.
  • Periodicidad: Este pago generalmente se realiza mensualmente, junto con otras obligaciones laborales y de seguridad social, y es reportado a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

¿Cómo Mantenar Alejados a los Osos de los Hogares?

oso

Los osos son mamíferos carnívoros que habitan en una amplia variedad de hábitats en los continentes de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Se caracterizan por su cuerpo pesado, cabeza de gran tamaño, orejas pequeñas y redondeadas, pelo desgreñado, patas robustas, garras fuertes y no retráctiles, y colas cortas.

Varias especies de osos son peligrosas para los humanos. Los ataques son una preocupación particular para aquellos que viven en o cerca de sus hábitats. Por eso es importante mantenerse a salvo.

Los osos son atraídos por los olores de alimentos, por lo que debes mantener la basura alejada de tu hogar. Puedes optar por botes de basura a prueba de osos que son más robustos que otros contenedores de basura e utilizan una tapa con cierre. También puedes guardar la basura dentro del hogar o el garaje, y sacarlos al tiempo de recogida. Es recomendable lavar los botes de basura con frecuencia para disminuir los olores persistentes.

Si vas a comer al aire libre, debes evitar dejar alimentos afuera y traer todos los restos o sobras al interior al final de la noche. Limpia alrededor de la zona de comer, limpiando la mesa y barriendo los restos del suelo. No te olvides de la barbacoa, ya que cualquier residuo puede atraer a los osos. Quema todas las partículas de comida que quedan en la parrilla. Luego utilice un cepillo resistente, detergente y agua para eliminar la grasa que quede en la parrilla.

Oso GrizzlyLos osos son animales omnívoros (consumen carne y plantas), y si tienes comederos para aves en tu jardín debes retirarlos durante los meses de verano. También puedes colgar los comederos para aves bien alto (3 metros) sobre el suelo y asegurarte de limpiar regularmente las semillas debajo del comedero.

Si vas a sembrar árboles frutales en tu jardín, hazlo al final de tu propiedad. También debes recoger la fruta tan pronto como madure o cuando esté ligeramente verde y retirar cualquier fruta que cayó al suelo. Si necesitas almacenar alimentos afuera, utiliza recipientes herméticos.

Si tienes mascotas, debes evitar dejar sus alimentos afuera por la noche. Tráigalo dentro del hogar para evitar que los osos vayan en su propiedad.

Para mantener fuera a los osos, instale cercas eléctricas y luces activadas por movimiento. Para más seguridad, puedes reforzar las puertas e instalar barras o rejillas sobre las ventanas, ya que los osos pueden fácilmente romper el cristal.


Ataque de Oso

Cómo Prevenir Ataques de AnimalesSi te encuentras con un oso, tu reacción dependerá del tipo y de la situación.

Mantén la calma. No corras.

No hagas contacto visual. Los osos podrían verlo como una amenaza.

Retrocede lentamente. Habla con calma y firmeza.

Aparenta mayor tamaño. Levanta los brazos o la mochila.

Si es un oso grizzly o pardo, no te defendas a menos que sea claramente un ataque depredador. Hazte el muerto. Túmbate boca abajo con las manos sobre la nuca y separa las piernas para que sea más difícil que te voltee. Permanece quieto hasta que el oso se vaya.

Si es un oso negro, nunca te hagas el muerto. Los osos negros son más propensos a ser disuadidos por la agresión. Hazte el grande y ruidoso. Si ataca, defiéndete de inmediato y con fuerza.

Lleva espray para osos y aprende a usarlo. Es muy efectivo si se usa correctamente. Cuando el oso embiste o se acerca, apunta ligeramente hacia abajo para que el aerosol llegue a los ojos o nariz del oso.

Cinco Remedios Caseros para el Acne

Acné

Sin lugar a dudas, la aparición de brotes en la piel es una situación incómoda para cualquiera. Nadie está exento de estos inoportunos y desagradables momentos, sin importar la edad ni el tipo de piel, casi todos en algún momento hemos sufrido los efectos de un brote de acné. Unos en mayor proporción y otros en menor.

Desde un punto de vista de salud holística, el acné es una manifestación de las impurezas de la sangre. Todos los especialistas coinciden en suprimir ciertos alimentos grasos como el chocolate y la mantequilla y eliminar las comidas fritas, limpiar la sangre comiendo vegetales y frutas frescas, y hacer diferentes aplicaciones en la piel para desinflamar.

Hay muchos remedios caseros que han ido pasando de generación en generación porque realmente son efectivos. Entre los más comunes están:

1.  Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.

2. El jugo o puré de lechoza se puede aplicar en los granos inflamados.

3. La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.

4. Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.

5. El aloe vera puede ser usado, ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.

Si sigues teniendo problemas con tu piel después de probar varios remedios o tratamientos caseros, habla con un dermatólogo que puede analizar lo que sucede con tu piel y ofrecerte un plan de cuidados ideal para ti y tu tipo de piel. Ciertos medicamentos para casos particularmente graves de acné se deben utilizar con precaución y como ocurre con todos los medicamentos, puede haber efectos secundarios no deseados.

Algunos consejos de bellezas, ¿Sabes cómo corregir las ojeras y lucir bellos ojos?, conoce detalles aquí.

Consejos del Hogar: Remodela tu Cocina con Pequeños Detalles

Cómo Remodelar la Cocina

Si quieres remodelar tu cocina o que solo se vea diferente, el cambio puede ser más fácil de lo que te imaginas. Para lograr un cambio en la decoración de tu cocina, cambia el color de la pared, tomando en cuenta el espacio con el que cuentas por supuesto.

Si la cocina es un cuarto compartido con el comedor, es conveniente pintar todo el ambiente del mismo color, pero también puedes darle a cada uno colores diferentes, pero afines entre sí. A las que les gusta trabajar en un lugar iluminado, es recomendable irse por las tonalidades claras tanto en los muebles como en las paredes.

Si la cocina es alargada y estrecha, no se presta para que se coloquen mesas ni sillas, pero se pueden colocar plegables que es una solución bastante accesible si tu casa tiene poco espacio. Estas pueden ser de metal o de lona; piensa que igual que estas cocinas, son largas y eso es algo positivo.

Trata de que la pared tenga un tono parecido al piso, así de esta manera luego podrás combinar los accesorios y diseñar tu cocina con esos colores. Si quieres que el ambiente sea armonioso, es buena la combinación de que la vajilla tenga el mismo color que las losetas, o algún color que cause contraste con ellas para hacerlo un poco más divertido.

Para que la cocina parezca más amplia, tienes que conseguir muebles que sean grandes y que quepan muchas cosas. Es muy bueno que la cocina tenga una ventana y aún mejor que esté arriba del fregadero. Es cálido tener la cocina iluminada por la luz del día.

Ya que la cocina se usa todo el tiempo y se limpia constantemente, son buenos los azulejos tanto en paredes como en la meseta, con un paño húmedo usted elimina la grasa enseguida y no tiene que fregar.

Si su cocina le sirve como comedor a la vez, es imprescindible conseguir más espacio para poder colocar la mesa y las sillas. Una mesa plegable es la más indicada. Consiga un par de butacas y haga los cojines en colores alegres.

Las mesetas también son muy importantes porque en ellas va a trabajar casi todo el tiempo. Manténgalas siempre ordenadas. Guarde los utensilios en un lugar después de cocinar, y deje en ellas solo lo imprescindible: la licuadora o la tostadora.

El buen ambiente en la cocina de tu hogar es imprescindible para lograr la armonía en la casa y hace también que disfrutes el darle uso a ese espacio tan especial.


Seguridad en la Cocina

Garantizar la seguridad de su cocina es fundamental para prevenir accidentes, especialmente si hay niños, mascotas o personas mayores cerca.

Seguridad contra Incendios. Nunca deje la cocina sin supervisión, especialmente al freír o usar fuego alto. Mantenga los materiales inflamables como toallas y cortinas lejos de la estufa. Instale un detector de humo que funcione cerca de la cocina. Tenga un extintor de incendios fácilmente accesible. Inspeccione regularmente su extintor y detector de humo.

Seguridad Eléctrica. Mantenga los electrodomésticos alejados de fuentes de agua. Desenchufe los electrodomésticos pequeños como la tostadora o la licuadora cuando no estén en uso. Evite sobrecargar los enchufes, usando enchufes con conexión a tierra para los electrodomésticos grandes. Inspeccione los cables regularmente para detectar daños o desgaste.

Seguridad Química. Guarde los productos de limpieza en sus envases originales. Mantenga los productos químicos lejos de los alimentos y fuera del alcance de los niños. Nunca mezcle productos de limpieza.

Cuidado con Objetos Afilados. Guarde los cuchillos y las tijeras en un cajón o bloque de cuchillos. Mantengalos fuera del alcance de los niños.

Prevención de Resbalones y Caídas. Limpie los derrames inmediatamente, especialmente los de aceite o agua. Use tapetes o alfombras antideslizantes con agarre. Mantenga los pasillos libres de obstáculos y cables.

Mantenimiento de Rutina. Revise que las rejillas de ventilación y los filtros de los electrodomésticos estén limpios. Programe inspecciones profesionales para las tuberías de gas y los electrodomésticos principales.

13 de Septiembre: Día Internacional del Chocolate

Chocolate

El Día Internacional del Chocolate se celebra cada año el 13 de septiembre para rendir homenaje a este alimento elaborado de las semillas del cacao y se usa en muchos postres como budines, pasteles, dulces y helados.

Esta fecha surgió en Francia en el año 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl (1916-1990), cuya una de sus obras más populares fue la novela infantil Charlie y la Fábrica de Chocolate. También celebra el nacimiento del empresario y filántropo estadounidense Milton Snavely Hershey (1857-1945) que fue el fundador de la compañía chocolatera The Hershey Chocolate Company.

Se descubrió por primera vez que las semillas del cacao eran útiles durante la época precolombina para la elaboración de una bebida amarga que sólo las personas importantes podían beber. Después de la conquista española de los aztecas, el chocolate fue importado a Europa y se hizo más dulce, convirtiéndose en lo que hoy se conoce como chocolate caliente.

El chocolate se convirtió en un dulce muy popular para muchos europeos, pero solo los ricos podían comprarlo. Ahora, muchas personas lo disfrutan.

Hay tres tipos principales de chocolate: chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate negro. El chocolate blanco sabe mucho más dulce que los otros dos tipos, ya que contiene más ingredientes dulces. El chocolate negro es el menos dulce, pero tiene el sabor a chocolate más fuerte.

El chocolate es seguro para comer a menos que se consuma en grandes cantidades. Es altamente nutritivo si tiene un gran porcentaje de cacao puro. El chocolate negro contiene ingredientes que mejoran el flujo sanguíneo y las funciones cerebrales, elevan el colesterol bueno en la sangre, protegen el cuerpo del daño solar y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.


Recetas Populares de Chocolate

Galletas con Chispas de Chocolate

Ingredientes: 2 1/4 tazas de harina común, 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, 1/2 taza de azúcar granulada, 1 taza de azúcar morena compacta, 2 cucharaditas de extracto de vainilla, 2 huevos grandes, 2 tazas de chispas de chocolate.

Instrucciones

Precaliente el horno a 375 °F (190 °C).

En un tazón pequeño, mezcle la harina y el bicarbonato de sodio.

En un tazón grande, bata la mantequilla, el azúcar granulada, el azúcar morena y el extracto de vainilla hasta que la mezcla quede liviana y esponjosa.

Bata los huevos uno a la vez y luego agregue gradualmente la mezcla de harina.

Agregue las chispas de chocolate.

Coloque cucharadas colmadas de masa en una bandeja para hornear.

Hornee durante 9 a 11 minutos o hasta que se doren.

Deje que las galletas se enfríen.

Brownies de Chocolate

Ingredientes: 1/2 taza de mantequilla sin sal, 8 onzas de chocolate semidulce, picado, 1 taza de azúcar granulada, 1/2 taza de azúcar morena, 3 huevos grandes, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1/2 taza de harina común, 1/4 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de polvo para hornear, 1/2 taza de chispas de chocolate (opcional).

Instrucciones

Precaliente el horno a 350 °F (175 °C). Engrase y cubra una bandeja para hornear con papel pergamino.

Derrita la mantequilla y el chocolate picado juntos en una cacerola a fuego lento.

En un recipiente aparte, mezcle los azúcares, los huevos y el extracto de vainilla.

Incorpore la mezcla de chocolate derretido y mezcle hasta que quede suave.

Tamice la harina, la sal y el polvo para hornear juntos e incorpórelos a la mezcla húmeda.

Agregue chispas de chocolate si lo desea.

Vierta la masa en el molde preparado y hornee durante 20 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga con algunas migas húmedas.

Deje que los brownies se enfríen antes de cortarlos en cuadrados.

Trufas de Chocolate

Ingredientes: 8 onzas de chocolate semidulce o amargo, picado, 1/2 taza de crema espesa, 1 cucharada de mantequilla, cacao en polvo o nueces picadas para recubrir.

Instrucciones

Calienta la crema espesa y la mantequilla en una cacerola a fuego medio hasta que hierva a fuego lento.

Vierte la mezcla de crema caliente sobre el chocolate picado y deja reposar durante 5 minutos para que se derrita.

Revuelve hasta que quede suave y deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.

Refrigera durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté lo suficientemente firme como para formar bolitas.

Enrolla la mezcla de chocolate en bolitas y luego cúbrelas con cacao en polvo o nueces picadas.

Mantén las trufas refrigeradas hasta que estén listas para servir.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.