Consejos para Cómo Atraer la Buena Suerte

Buena Suerte

No importa si se trata de un martes 13, un viernes 13 o un momento en que te sientas «salado», o sea de muy mala suerte; siempre hay trucos para atraer la buena suerte a tu vida y alejar la mala. Toma nota:

Llevar una pata de conejo en el bolsillo: En la antigüedad se creía que la pata de este animal curaba males como los calambres y el reumatismo. Con el tiempo, la creencia fue cambiando y terminó por adjudicarle una capacidad mágica al conejo.

Cruzar los
dedos: Ante una señal de peligro o al pedir un deseo con los dedos, se debe formar una cruz, símbolo cristiano que aleja las influencias maléficas.

Llevar una bellota en el bolsillo. Durante la conquista normanda del siglo XI, los soldados ingleses llevaban bellotas en sus bolsillos para protegerse de cualquier daño. Desde entonces, los ingleses han acuñado las bellotas como un amuleto de buena suerte.

Grillos: En la cultura china, estos insectos son símbolos de la suerte que traen buena fortuna, prosperidad y riqueza. Si ves un grillo en tu casa, puede ser una señal de que algo bueno está a punto de suceder.

Tréboles de cuatro hojas: Estos símbolos de la suerte, originarios de Irlanda, traerán buena suerte al descubridor durante todo un día. Búscalos en tu jardín.

Levantarse con el pie derecho
: Para que el día no «se tuerza», los caballeros creen que derecha es la que representa todo lo favorable. Proviene de la tradición bíblica que sostiene que los elegidos por Dios se sientan de ese lado.

«Hueso de la suerte»: Los antiguos etruscos en Italia creían que los pájaros eran oráculos que decían la fortuna. Sostén un extremo del hueso fúrcula de un pájaro y pídele a un amigo que sostenga el otro. Luego, pide un deseo. A la cuenta de 3, tira del hueso. Tu deseo puede hacerse realidad si tienes el extremo más grande después de que el hueso se rompa.

Colgar un atrapasueños en tu dormitorio: En la cultura nativa americana, los atrapasueños son signos de buena suerte porque filtran la energía negativa. Según la tradición, colgar un atrapasueños junto a la cama te ayudará a dormir más profundamente, ya que atrapa las pesadillas.

Caracola: En el hinduismo, una caracola es un signo de buena suerte porque representa la vida eterna. Coloca una caracola en tu mesa como centro decorativo para invitar a la suerte a tu hogar.

Tocar madera:
Antes del cristianismo, los pueblos celtas adoraban a los árboles, por considerarlos templos de la santidad y la representación de los dioses en la Tierra. Desde ese entonces, muchos creen que tocando madera espantan la mala suerte.

Colgar una herradura:
Según esta tradición de origen italiano, si se cuelga la herradura en la pared, se atraen las energías del cielo. Representa la fuerza del caballo y la utilidad que tenía en tiempos pasados.

Echarse sal sobre el hombro izquierdo:
Esto puede invertir la mala suerte, y la razón es que se creía que un espíritu malvado estaba parado detrás de las personas, en su izquierda; entonces, al lanzar sal sobre el hombro izquierdo, entraría en sus ojos y lo asustaría.

Pesadillas comunes y sus posibles significados aquí.

¿Qué es la Coulrofobia?

Coulrofobia

La coulrofobia, aunque sea un nombre extraño, su significado es sencillo: Coulrofobia es una fobia o miedo irracional a los payasos y a los mimos.

En general, los payasos utilizan vestuarios y una gran cantidad de maquillaje que exagera o altera las características faciales y algunas partes del cuerpo de la persona que puede verse como montuoso o deformado e ocultando su verdadera identidad.

Se han realizado investigaciones que han mostrado que los niños pequeños son «muy reactivos» a las alteraciones significativas en la cara de un payaso. Este miedo puede desarrollarse hasta que la persona llega a la edad adulta.

Un estudio experimental para mejorar el diseño hospitalario de los niños, fue realizado por la Universidad de Sheffield y reveló que a los niños les disgustaban las habitaciones de los hospitales que están decoradas con payasos.

También la conducta de muchos payasos es vista como comportamiento antisocial que puede crear sentimientos de malestar.

Estos miedos y el concepto del payaso malvado comenzaron a popularizarse en los años 80, tras el lanzamiento de la novela It (Eso) de Stephen King que sigue las experiencias de siete niños que son aterrorizados por un malvado ser que toma la forma de un payaso y explota los miedos y las fobias de sus víctimas. Desde finales de los años ochenta se han producido numerosas películas sobre el miedo a los payasos.

Este concepto también fue influenciado en el caso del violador y asesino en serie estadounidense John Wayne Gacy, conocido como el «Payaso Asesino», debido a que participaba en eventos sociales como desfiles y fiestas infantiles vestido en su personaje «Pogo El Payaso».

Si sufres de ataques de pánico, dificultad para respirar, temblor o sentimiento de terror al ver un payaso, entonces sufres de coulrofobia.

La coulrofobia debe ser tratada por un especialista en psicología o un terapeuta, por lo que no se recomienda tratamientos alternos que pueden empeorar la situación del paciente.

Películas de Payasos Aterradores que Pueden Causar la Coulrofobia

It (2017): Película de terror sobrenatural basada en la novela homónima de Stephen King que cuenta la historia de un grupo de siete niños marginados que son aterrorizados por el ser maligno que emerge de la alcantarilla y aparece en la forma de un payaso demoníaco (Bill Skarsgård). Un éxito de crítica y público estableció numerosos récords de taquilla, convirtiéndose en la película de terror más taquillera de todos los tiempos.

Terrifier (2016): Película de terror ultraviolenta y de bajo presupuesto sobre una joven y su hermana quienes se convierten en el blanco del enigmático asesino en serie conocido simplemente como Art el Payaso en la noche de Halloween. Una película muy gráfica y perturbadora se convirtió en una película de culto y eventualmente generó una franquicia de medios.

Clown (2014): Película de terror sobrenatural dirigida por Jon Watts (Spider-Man: No Way Home) en su debut como director de largometrajes. Cuenta la historia de un padre se pone un disfraz de payaso que resulta estar maldito y no puede quitárselo.

Stitches (2012): Comedia negra británica con toques sangrientos cuya trama gira en torno a un joven disfrazado de payaso que regresa de la tumba para vengarse de un grupo de jovenes que contribuyeron a su muerte.

Killer Klowns from Outer Space (1988): Película de terror, comedia y ciencia ficción sobre extraterrestres malvados con apariencia de payasos que llegan a la Tierra e invaden un pequeño pueblo para capturar, matar y cosechar a los habitantes humanos para su sustento. Fue aclamada por su trama excéntrica y efectos prácticos. Es considerado un clásico de culto.


Otras Fobias Comunes:

Aerofobia (Miedo a Volar). Uno de cada tres pasajeros tiene miedo a volar. Dependiendo de la severidad de su miedo, es posible que tenga miedo de los aeropuertos y aviones, o sólo puede sentir el miedo cuando está en el aire. A menudo, es tratada mediante terapia de exposición, en la que la perona es expuesta de forma gradual y progresiva a volar.

Nictofobia (Miedo a la Oscuridad)El miedo a la oscuridad es una de las fobias más comunes en los niños. En muchos casos, la víctima se pone nerviosa en cualquier ambiente oscuro, y no puede dormir sin una luz de noche. En casos graves, la víctima intenta huir de los cuartos oscuros y evitar estar al aire libre por la noche.

Astrafobia (Miedo a los Truenos y Relámpagos). El miedo a los truenos y relámpagos es un temor común entre los niños. Tanto los adultos como los niños tienden a lidiar con este miedo mediante la búsqueda de un «refugio», asegurando a sí mismos en zonas sin ventanas (el sótano, un cuarto de baño o un armario) donde no puedan ver la tormenta.

Consejos de Pareja: Actitudes que Ahuyentan a los Hombres

Actitudes que Ahuyentan a los Hombres

Algunas mujeres suelen pensar que no tienen mucha suerte en el amor, pues aunque no se les dificulta atraer a un hombre, estos no tardan mucho en desaparecer de su vida.

¿Será Entonces Cuestión de Suerte El que Funcione o No?

Estudios científicos y psicológicos han comprobado que ciertas actitudes logran alejar a los hombres; si alguno de tus enamorados se aleja misteriosamente y no es la primera vez que te sucede, entonces debes de reflexionar que anda mal.

A continuación te presentamos algunas de las actitudes femeninas que ahuyentan a los hombres.

No Darle su Espacio. Al principio de una relación es normal que estés muy entusiasmada y desees hablarle todo el día, pero debes medirte, pues si lo llamas constantemente se va a sentir asfixiado y querrá alejarse. Déjalo que él te llame.

Descuidarte. Parte de lo que lo atrajo a ti fue tu aspecto físico y lo bien que siempre te veía. No porque inicien una relación o sepas que está interesado en ti significa que debes olvidarte cuidarte y ponerte bonita para él. No creas que descuidarte es sinónimo de que hay confianza entre ustedes dos.

Preguntas Precipitadas. Está bien que tengas claro lo que quieres conseguir en una relación, pero eso no significa que desde las primeras salidas le digas que quieres casarte, le hables de hijos y de metas en conjunto. Deja que las cosas se den y disfruta.

Sé Directa. Cuando sientes, piensas o quieres algo, dilo directamente, ellos no son buenos para adivinar. No compliques las cosas.

No Descalifiques sus Gustos. Puedes considerar tonto su hobby o cualquier cosa que le agrade, pero evita descalificarlo; no le digas que le gustan cosas sin sentido. Dale su espacio para que haga lo que prefiere o acompáñalo.

No Hables Mal de tu Ex. Todavía no sabes si tu nuevo pretendiente coincide en algunos de los defectos que tiene tu ex. Además, va a pensar que no lo valoraras y dirás las mismas cosas a otro si algo sale mal entre ustedes.

¿Estás en una relación de pareja sana? Descúbrelo aquí.


¿Cómo Entender a los Hombres?

No comprender a tu pareja puede ser agotador. Hay algunas cosas que puedes tener en cuenta mientras te esfuerzas por comprender a los hombres de tu vida y fortalecer tus relaciones. Recuerda que no todos los hombres son iguales y no todas estas “reglas” se aplican a todos los hombres.

A los hombres a menudo les cuesta hablar de sus sentimientos. Algunos se alejan de sus amigos y familiares en lugar de hablar sobre lo que sienten. Si estás teniendo una conversación sobre tu relación, es posible que a tu pareja le cueste expresar lo que significas para él. Probablemente se deba a que no está acostumbrado a hablar de sus sentimientos. Anímalo cuando veas que se esfuerza por comunicarse. Se sentirá bien al respecto y estará más inclinado a intentarlo de nuevo.

Un hombre puede enmascarar sus verdaderos sentimientos con ira. Los hombres a menudo sienten que si expresan cualquier otra cosa, serán vistos como «no lo suficientemente masculinos». Si notas que siempre está enojado, intenta preguntarle sobre sus niveles de estrés o cómo se siente.

La mayoría de los hombres no han tenido la oportunidad de analizar sus sentimientos. Si le resulta muy difícil identificar sus emociones, un profesional de la salud mental puede ser de ayuda.

A muchos hombres les cuesta pedir ayuda. Si notas que tiene dificultades, es posible que tengas que ofrecer ayuda antes de que te la pidan.

11 de Octubre: Dia Internacional de la Niña

Dia Internacional de la Niña

El 11 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Niña, según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 6 de diciembre del 2011 para crear consciencia sobre la situación de vulnerabilidad que sufren millones de niñas en todo el mundo.

Según Michelle Bachelet de las Naciones Unidas, millones de niñas no asisten a la escuela y son forzadas al matrimonio cuando aun son jóvenes. También, son víctimas de la violencia y del abuso sexual.

La creación del Día Internacional de la Niña fue planteada en el 2009 por el Plan Internacional, una organización no gubernamental que trabaja para acabar con la doble discriminación (género & edad).

El primer Día Internacional de la Niña fue realizado el 11 de octubre de 2012. El objetivo de esta fecha fue aumentar la conciencia pública sobre la importancia del desarrollo de las niñas en todo el mundo, en particular en los países en desarrollo.

El empoderamiento y la protección de los derechos humanos en las niñas es fundamental para el crecimiento económico y la erradicación de la pobreza, la discriminación y la violencia.

El Día Internacional de la Niña apoya la creación de nuevas leyes para el bienestar y más oportunidades para las niñas en todo el mundo. También ayuda a aumentar la conciencia sobre la desigualdad de género, el derecho a la educación, el mejor acceso a la nutrición, los derechos legales y la atención médica, y la protección contra la discriminación, la violencia contra las mujeres y el matrimonio de niños no libre.


Personas Influyentes por los Derechos de las Niñas en Todo el Mundo

Malala Yousafzai: Activista paquistaní en favor de la educación de las niñas. Sobrevivió a un intento de asesinato por parte de los talibanes por defender la escolarización de las niñas. Fue la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz (2014).

Michelle Obama: Lanzó la iniciativa Let Girls Learn como Primera Dama de los EEUU. Defiende la educación, el liderazgo y el empoderamiento de las niñas en todo el mundo.

Greta Thunberg: Activista sueca que defiende la justicia climática y los derechos de las niñas. Destaca cómo el cambio climático afecta desproporcionadamente a las niñas en los países en desarrollo.

Chimamanda Ngozi Adichie: Escritora y feminista nigeriana que defiende la igualdad de género y la educación. Su libro «We Should All Be Feminists» es ampliamente reconocido en los debates sobre derechos de género.

Wangari Maathai: Activista ambiental y de los derechos de las mujeres de Kenia que fundó el Movimiento Cinturón Verde que empodera a las mujeres para liderar los esfuerzos de conservación. Fue la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz (2004).

Eleanor Roosevelt: Desempeñó un papel importante en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, promoviendo los derechos de las mujeres y las niñas a nivel mundial.

Sonita Alizadeh: Rapera y activista contra el matrimonio infantil que utiliza la música para hablar en contra de los matrimonios forzados y defender la libertad de las niñas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

María Corina Machado Recibe Premio Nobel de la Paz 2025

Premio Nobel de la Paz

María Corina Machado recibió el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz por su trabajo incansable por la democracia. “Machado ha mostrado que las herramientas de la democracia son también las herramientas de la paz. Ella personifica la esperanza de un futuro diferente en el que los derechos fundamentales de los ciudadanos son respetados y sus voces, escuchadas”, dijo el Comité Nobel.

Las tres razones del Comité para explicar el premio fueron las siguientes: «Machado unió a la oposición de su país», » Nunca se dio por vencida en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana» y «Fue consistente en su apoyo a una transición democrática».

Esta premiación fue establecida por el inventor e industrial sueco Alfred Bernhard Nobel, quien determinó en su testamento que será «otorgada a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz».

En conjunto al Premio Nobel de la Paz, en 1895 fueron instituidos el Premio Nobel de Física, Premio Nobel de Química, Premio Nobel en Fisiología o Medicina y el Premio Nobel de Literatura. Los mismos empezaron a entregarse en 1901, pero a diferencia de los demás premios Nobel, que se entregan en Estocolmo, el de la Paz es realizado en el ayuntamiento de Oslo, capital de Noruega.

El Nobel de la Paz está dotado con 10 millones de coronas suecas, un poco más de 1 millón de euros. El mismo se entrega el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Sobre Alfred Bernhard Nobel

Nació en Estocolmo, Suecia, el 21 de octubre de 1833 y falleció en San Remo, Italia, el 10 de diciembre de 1896. Fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas, reconocido por la invención de la dinamita y por la creación de los premios que llevan su nombre. En su testamento firmado el 27 de noviembre de 1985, Nobel estableció un fondo con lo que se premiarían a los mejores exponentes en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y Paz.

Otros Premios

Además del Premio Nobel de la Paz, también se otorgan otros reconocimientos destacados como el Premio Nobel de Física, que honra a quienes realizan descubrimientos trascendentales en el campo de la ciencia, y el Premio Nobel de Química, otorgado a investigadores por avances significativos en esta disciplina. También existen los premios en Medicina, Economía y el Premio Nobel de Literatura, que reconoce a escritores con obras de gran valor artístico o social. Todos estos galardones fueron creados para destacar los aportes más importantes en sus respectivas áreas y celebrar los logros que contribuyen al progreso de la humanidad.


Organizaciones Galardonadas hasta la Fecha

2022 – La organización rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties
2020-
Programa Mundial de Alimentación de la ONU
2017- 
Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN)
2015 – Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez
2013 – Organización para la Prohibición de Armas Químicas
2012 – Unión Europea
2007 – Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
2006 – Banco Grameen
2005 – Organización Internacional de Energía Atómica
2001 – Organización de las Naciones Unidas
1999 – Médicos Sin Fronteras
1997 – Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona
1995 – Conferencia Pugwash
1988 – Fuerzas de la paz de las Naciones Unidas
1985 – Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear
1981 – Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
1977 – Amnistía Internacional
1969 – Organización Internacional del Trabajo
1965 – Fondo de Emergencia Internacional de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
1963 – Comité Internacional de la Cruz Roja
1963 – Liga de Sociedades de la Cruz Roja
1954 – Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
1947 – American Friends Serice Committee
1947 – Friends Service Council
1944 – Comité Internacional de la Cruz Roja
1938 – Oficina Internacional Nansen para los Refugiados
1917 – Comité Internacional de la Cruz Roja
1910 – Oficina Internacional por la Paz
1904 – Instituto de Derecho Internacional

Personalidades Galardonadas hasta la Fecha
Año Laureado Países
2025 María Corina Machado Venezuela
2024 Nihon Hidankyo Japón
2023 Narges Mohammadi Irán
2022 Ales Bialiatski Rusia
2021 María Ressa y Dmitry Muratov Filipinas y Rusia
2019 Abiy Ahmed Ali Etiopía
2018 Denis Mukwege República Democrática del Congo
2018 Nadia Murad Irak
2016 Juan Manuel Santos Colombia
2014 Malala Yousafzai Pakistán
2014 Kailash Satyarthi India
2011 Tawakkul Karman Yemen
2011 Leymah Gbowee Liberia
2011 Ellen Johnson-Sirleaf Liberia
2010 Liu Xiaobo China
2009 Barack Obama Estados Unidos
2008 Martti Ahtisaari Finlandia
2007 Al Gore Estados Unidos
2006 Muhammad Yunus Bangladés
2005 Mohamed El-Baradei Egipto
2004 Wangari Muta Maathai Kenia
2003 Shirin Ebadi Irán
2002 Jimmy Carter Estados Unidos
2001 Kofi Annan Ghana
2000 Kim Dae Jung Corea del Sur
1998 John Hume Reino Unido
1998 David Trimble Reino Unido
1997 Jody Williams Estados Unidos
1996 Carlos Felipe Ximenes Belo Timor Oriental
1996 José Ramos-Horta Timor Oriental
1995 Joseph Rotblat Reino unido
1994 Shimon Peres Israel
1994 Isaac Rabin Israel
1994 Yasir Arafat Palestina
1993 Nelson Mandela Sudáfrica
1993 Frederik Willem de Klerk Sudáfrica
1992 Rigoberta Menchú Tum Guatemala
1991 Aung San Suu Kyi Birmania
1990 Mijaíl Sergéyevich Gorbachov Unión Soviética
1989 El XIV Dalái Lama (Tenzin Gyatso) Tíbet
1987 Óscar Arias Sánchez Costa Rica
1986 Elie Wiesel Rumania
1984 Desmond Mpilo Tutu Sudáfrica
1983 Lech Wałęsa Polonia
1982 Alfonso García Robles México
1982 Alva Myrdal Suecia
1980 Adolfo Pérez Esquivel Argentina
1979 Madre Teresa India
1978 Menachem Begin Israel
1978 Mohamed Anwar Al-Sadat Egipto
1976 Betty Williams Reino Unido
1976 Mairead Corrigan Reino Unido
1975 Andrei Dmitrievich Sakharov Unión Soviética
1974 Eisaku Satō Japón
1974 Seán MacBride Irlanda
1973 Lê Ðức Thọ (lo rechazó) República Democrática de Vietnam
1973 Henry A. Kissinger Estados Unidos
1971 Willy Brandt República Federal de Alemania
1970 Norman E. Borlaug Estados Unidos
1968 René Cassin Francia
1964 Martin Luther King Estados Unidos
1962 Linus Carl Pauling Estados Unidos
1961 Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjöld Suecia
1960 Albert Lutuli Sudáfrica
1959 Philip J. Noel-Baker Reino Unido
1958 Georges Pire Bélgica
1957 Lester Bowles Pearson Canadá
1953 George Catlett Marshall Estados Unidos
1952 Albert Schweitzer Francia
1951 Léon Jouhaux Francia
1950 Ralph Bunche Estados Unidos
1949 Lord (John) Boyd Orr of Brechin Reino Unido
1946 Emily Greene Balch Estados Unidos
1946 John Raleigh Mott Estados Unidos
1945 Cordell Hull Estados Unidos
1937 Vizconde Cecil de Chelwood Reino Unido
1936 Carlos Saavedra Lamas Argentina
1935 Carl von Ossietzky Alemania
1934 Arthur Henderson Reino Unido
1933 Sir Norman Angell (Ralph Lane) Reino Unido
1931 Nicholas Murray Butler Estados Unidos
1931 Jane Addams Estados Unidos
1930 Lars Olof Nathan Söderblom Suecia
1929 Frank Billings Kellogg Estados Unidos
1927 Ludwig Quidde Alemania
1927 Ferdinand Buisson Francia
1926 Gustav Stresemann Alemania
1926 Aristide Briand Francia
1925 Austen Chamberlain Reino Unido
1925 Charles Gates Dawes Estados Unidos
1922 Fridtjof Nansen Noruega
1921 Christian Lous Lange Noruega
1921 Hjalmar Branting Suecia
1920 Léon Victor Auguste Bourgeois Francia
1919 Woodrow Wilson Estados Unidos
1913 Henri La Fontaine Bélgica
1912 Elihu Root Estados Unidos
1911 Tobias Michael Carel Asser Países Bajos
1909 Paul d’Estournelles Francia
1909 Auguste Beernaert Bélgica
1908 Fredrik Bajer Dinamarca
1908 Klas Pontus Arnoldson Suecia
1907 Louis Renault Francia
1907 Ernesto Teodoro Moneta Italia
1906 Theodore Roosevelt Estados Unidos
1905 Bertha von Suttner Austria-Hungría
1903 William Randal Cremer Reino Unido
1902 Charles Albert Gobat Suiza
1902 Élie Ducommun Suiza
1901 Jean Henri Dunant Suiza
1901 Frédéric Passy Francia

Amo los 80: Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1980

The Shining 1980

Durante los años 80, las películas de terror no solo se trataban de historias sobre asesinos enmascarados o desfigurados que mataban a adolescentes y jóvenes adultos de manera violenta. El terror psicológico y sobrenatural también se hizo notar en esta década, mientras muchas películas sangrientas de bajo presupuesto se convirtieron en clásicos de culto.

Para este listado, hemos seleccionado aquellos títulos que, además de ser éxitos comerciales y/o críticos, tuvieron un gran impacto en el género y continúan siendo populares con fanáticos del cine.

Top 5:

5. An American Werewolf in London (1981). Después de ganar gran popularidad por dirigir comedias y videos musicales, el cineasta John Landis hizo su marca en el género de terror con esta película aterradora y entretenida que sigue a dos estudiantes universitarios estadounidenses que son atacados por un hombre lobo mientras viajan por Inglaterra, lo que hace que uno de ellos se convierta en un hombre lobo bajo la siguiente luna llena. An American Werewolf in London es una de las mejores películas de monstruos de su época. Además de sus elementos cómicos, cuenta con una historia oscuramente divertida e inolvidable y los asombrosos efectos de maquillaje de Rick Baker quien ganó el primer Premio de la Academia al Mejor Maquillaje. Fue un éxito de crítica y público, y desde su estreno, se ha convertido en un clásico de culto.


The Fly 1986

4. The Fly (1986). Jeff Goldblum y Geena Davis protagonizan este remake superior de la clásica película de ciencia ficción del mismo nombre (1958) sobre un científico brillante pero excéntrico que, después de probar su dispositivo de teletransportación en sí mismo, se convierte lentamente en un monstruo. The Fly es una película de terror y ciencia ficción imaginativa, aterradora y sorprendentemente conmovedora que muestra el desempeño del director David Cronenberg para crear largometrajes que exploran los miedos humanos a las transformaciones físicas y las infecciones. Esta obra maestra de terror trágico recaudó más de $60 MM en la taquilla mundial y recibió elogios de la crítica por la destacada actuación de Goldblum y sus galardonados efectos especiales, mientras que su lema «Ten miedo. Ten mucho miedo» se hizo parte de la cultura popular.


3. Evil Dead 2: Dead by Dawn (1987). El director Sam Raimi se convirtió en un icono del cine de terror de bajo presupuesto con The Evil Dead (1981), y más de cinco años después regresa para colaborar con el protagonista Bruce Campbell en esta excelente secuela y remake de terror sobrenatural sobre el superviviente Ash Williams quien una vez más lucha contra espíritus malignos en una cabaña aislada en el bosque. Evil Dead 2: Dead by Dawn es una de las películas de terror más extrañas y divertidas jamás realizadas, superando la película original en gran medida debido a su humor slapstick, violencia gráfica, efectos especiales mejorados y la gran actuación cómica de Campbell. Aunque fue un éxito de taquilla menor debido a su lanzamiento algo limitado, Evil Dead 2 ha ganado gran popularidad como una de las mejores comedias de terror del cine.


The Thing 1982

2. The Thing (1982). Cuatro años después del estreno de Halloween (1978), el director John Carpenter vuelve a dejar su huella en el cine de terror con esta nueva versión más sombría y aterradora del clásico de ciencia ficción (1951) sobre los miembros de una estación de investigación en la remota Antártida que se ven amenazados por una criatura alienígena que es capaz de asimilar otros organismos para imitarlos. Este magnífico thriller de ciencia ficción es otro raro ejemplo de un remake que supera a la película original y se destaca por sus efectos de maquillaje notables y su atmósfera llena de tensión convincente. The Thing se estrenó con críticas negativas y no logró impresionar al público, pero a lo largo de los años, ha sido reevaluada como una de las mejores películas de ciencia ficción y terror jamás realizadas y ha ganado legiones de seguidores de culto.


1. The Shining (1980). Dirigida por Stanley Kubrick, esta popular adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor estadounidense Stephen King está protagonizada por el galardonado Jack Nicholson como Jack Torrence, un escritor frustrado en un hotel aislado y solitario donde una presencia siniestra lo convierte en un asesino maníaco empeñado en aterrorizar a su familia. Aunque se desvía del material original, The Shining es un ejemplo brillante del subgénero de terror psicológico que está impulsado por su trama escalofriante, su tono inquietante y la actuación inolvidable de Nicholson. Con el tiempo, The Shining ha sido ampliamente reconocida tanto por críticos como por fanáticos del género como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos y ha tenido un fuerte impacto en la cultura popular.

Mención Honorable: A Nightmare on Elm Street (1984) & Poltergeist (1982).


Para nuestros fanáticos del cine de terror, te ofrecemos otras populares entregas del género que nos cautivan y entretienen con una experiencia aterradora e impactante:

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1960

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1970

Las 5 Mejores Películas de Terror de la Década de 1990

Las 10 Pesadillas Más Comunes y sus Posibles Significados

Pesadillas Más Comunes

Dormir es una necesidad fisiológica de todo ser humano; soñar, una correlación de imágenes que experimentamos mientras dormimos; sin embargo, a veces esas imágenes no son del todo agradables y se convierte el sueño en pesadilla.

Aquí te explicamos las 10 pesadillas más comunes y sus posibles significados.

1. Siendo perseguido. Soñar que alguien te persigue mientras tú corres para evitar ser atrapado es una de las pesadillas más comunes. No importa que sea perseguido por una persona, animal o hasta por una sombra; soñar con una persecución significa que hay asuntos personales que no has logrado resolver, pasados que te atormentan y te persiguen, tal como en el sueño. Esta pesadilla es siempre un llamado de atención para tener más control de su vida.

2. Ahogarse.
Soñar que se ahoga o que le falta la respiración para respirar es una pesadilla vinculada con lo que da energía a su vida. Cuando sueñe estas cosas, piense qué asuntos están actualmente bloqueando sus energías o haciéndolo sentir desanimado.

3. Quedar atrapado.
Si sueña que es atrapado o que no puede moverse, es probable que usted se encuentre en una situación en la que siente que no tiene elección. En tu vida real no te estás dejando a ti mismo aceptar que la vida está llena de posibilidades para el cambio. Cuando te despiertes, habla con alguien de confianza sobre las áreas en las que se sienten atascados.

4. Divorcio.
Esta especie de pesadilla tiene más de un significado. Si sueña con una ruptura romántica, puede estar arraigada en su propia sensación de inseguridad o insatisfacción de una relación. También puede ser una manera de su inconsciente de enviarle un mensaje de que su relación amorosa o su pareja no están bien del todo. Revise si pasa algo y trate de arreglar las diferencias.

5. Ser herido.
Si usted se lesiona en un sueño, preste mucha atención a la parte del cuerpo que ha sido herida. La cabeza representa el control de tus asuntos, las manos indican tu manera de manejar la vida, las piernas hablan de dónde y en quién te apoyas. Pregúntese qué área de su vida ha estado descuidando o maltratando. Es el momento de estar más alerta para dar prioridad a las necesidades particulares que pueden estar tomando el segundo lugar en su vida.

6. Se caen sus dientes.
Un gran número de personas sueñan que pierden sus dientes o que estos se flojen. Los dientes son necesarios para hablar, comer, presentan un buen aspecto y pueden ser un arma para protegerse. La pérdida de dientes a veces sugiere que está teniendo un problema de hacer una elección. Es posible que sienta que no puede comunicar sus sentimientos reales, duda de su capacidad para cuidar de sí mismo o simplemente el miedo a hablar en público.

7. Estar desnudo en público.
A menudo, usted puede estar desnudo, pero nadie parece darse cuenta. Si usted se encuentra avergonzado, el sueño está señalando que puede ser falta de confianza o una incomodidad alrededor de otras personas. El sueño refleja el sentido de que es vulnerable, debilitado en los ojos de los demás, y posiblemente una tontería. Este es un sueño común en personas muy reservadas.

8. Perder un avión, tren, auto, etc.
Estos sueños se están ejecutando alrededor de intentar llegar a todos lados en el tiempo. También puede significar que ha perdido una oportunidad importante para mover o cambiar sus horizontes. Estos tipos de sueños con frecuencia aparecen cuando usted debe tomar una decisión importante. Esto es similar a los sueños de ser no preparado para tomar una prueba. Usted necesita preguntarse si es lo más preparado posible para un próximo desafío.

9. Contacto con los muertos.
Si sueña con un ser querido que está muerto, es una experiencia común. Por lo general, estos contactos son no verbales, la comunicación telepática. Estos sueños suelen ser reconfortantes y no en todos hay miedo o angustia. Ellos sugieren que el amor perdura más allá de nuestro concepto de espacio o tiempo. Si la persona fallecida habla en voz alta, es más probable que el sueño esté por parte de ti mismo.

10. Desastres naturales.
Soñar con un terremoto, tsunami, huracán, tornado u otra catástrofe natural significa que lleva una forma de vida acelerada y extrema.

Consejos para atraer la buena suerte.

Consejos de Belleza: Errores que Comenten las Mujeres al Maquillarse

Cómo Evitar Errores al Maquillarse

Muchas mujeres se quejan de que, a pesar de saber maquillarse, el resultado final no les queda bien, y es que no toman en cuenta que cualquier detalle, por mínimo que parezca, podría estropear un lindo maquillaje. Aquí te advertimos los principales errores al maquillarse que cometen las mujeres y lo que impide que luzcan fabulosas al pintar sus caritas.

Aplicar base líquida inadecuadamente. Cada parte de la cara tiene una forma para colocar la base, mucho más si es líquida, pues esta necesita más difuminación. Cuando llegues a la quijada, debes extender la base hasta el cuello; nunca dejes rastros de bases en la quijada. En la frente debes aplicar la base hasta el borde donde comienza el cabello y extenderla muy bien. Aunque no lo creas, en la zona de las ojeras se observa muy bien la diferencia de color si no las maquillas.

No usar corrector de ojeras.
No importa si el maquillaje es muy sencillo o básico, es indispensable ocultar esa zona oscura de tus ojos. Te recomendamos no utilizar las yemas de tus dedos, sino una esponja de maquillaje o un pincel de cerdas sintéticas.

Usar rubor oscuro.
Busca siempre un color de rubor natural acorde a tu color de piel. Busca colores rosados con un toque de bronce. A la hora de aplicarlo, utiliza una brocha grande y haz la cara de pez de manera que solo maquilles los pómulos. No apliques rubor ni en la punta de la nariz ni en la frente.

Delinear tus labios y pintar fuera del borde.
Es mejor utilizar un pincel de cerdas sintéticas finas y darles forma a tus labios a medida que los vas pintando.

Base y polvo de colores distintos.
Si el color de la base líquida y de los polvos sueltos no va acorde a tu rostro, utiliza los productos de prueba de las tiendas para que sean iguales. Prueba directamente el producto en la cara; si la base se funde perfecto con el color de tu piel, esa es la base líquida o polvo suelto indicada para ti.

El uso de cosméticos sin protección solar.
Así no te maquilles; usa protector solar siempre, y al maquillarte, usa productos cuya composición tenga protección solar. Esto evitará manchas y arrugas en la vejez.

Dormir con maquillaje.
No puedes irte a dormir en la noche con maquillaje. Así muchas crean que esto no influye en el rostro; el no remover el maquillaje causa la formación de manchas en la cara. Conoce los daños provocados por no desmaquillarte aquí.

Las yemas de tus dedos no son brochas.
Si vas a maquillarte bien, es necesario tener brochas de diferentes tamaños y más aún cuando vas a aplicar sombras. Es indispensable tener brochas, ya que las yemas no le dan ese acabado delicado que es esencial a la hora de maquillarte. También no pueden faltar las esponjas de goma o espuma.

¿Usas sombras, pero no rimel?
Cuando aplicas sombras en tus párpados, siempre va a caer en tus pestañas ese polvito de sombra que sobra, y para que ese excedente no se vea, debes aplicar pestañina. Con este producto resaltarás tus ojos y tu mirada.

Combinar tu ropa con el maquillaje.
Muchas veces pensamos que se verá bien maquillar nuestros ojos del mismo color del vestuario que llevamos ese día, pero no siempre se ve bien, ya que sobrecargas el color que llevas y puedes opacar una de las dos, o el maquillaje o el vestuario. Lo ideal es que resaltes ambas cosas con colores que combinen con lo que llevas puesto y con tus accesorios.

Conoce algunos consejos para el cuidado de las manos y uñas aquí.

10 de Octubre: Día Mundial contra la Pena de Muerte

Pena de Muerte

Desde el año 2003, el Día Mundial contra la Pena de Muerte es celebrado cada 10 de octubre. Esta efeméride surgió como iniciativa impulsada por la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, una alianza conformada por activistas, colegios de abogados y organizaciones abolicionistas para erradicar la pena capital.

Esta efeméride también vela por las condiciones en las que se encuentran la gran mayoría de las personas en la espera de la muerte inminente, que son sometidas a un encarcelamiento atroz en espacios físicos reducidos.

La pena de muerte es una forma de pena capital cuando un gobierno o estado ejecuta a alguien porque ha cometido un delito grave. Un crimen que puede ser castigado con la pena de muerte se llama un crimen capital o un delito capital.

Alrededor de un tercio de los países del mundo tienen leyes que permiten la pena de muerte. La mayoría de los países que tienen pena de muerte la usan para delitos graves como el asesinato, la violación o el terrorismo. Sin embargo, países con gobiernos autoritarios o totalitarios también lo usan para delitos menores como el hurto, el narcotráfico o decir cosas malas sobre el gobierno.

Las siguientes formas de ejecución están en uso hoy en día:

Silla eléctrica: Una persona condenada es atada en una silla de madera especialmente construida y es electrocutada mediante electrodos fijados en la cabeza y la pierna.

Inyección letal: Una persona condenada es envenenada con una mezcla de sustancias químicas que es introducida en su cuerpo y produce sucesivamente inconsciencia, parálisis respiratoria y paro cardíaco.

Fusilamiento: Una persona condenada es ejecutada mediante una descarga de disparos por un pelotón de fusilamiento.

Ahorcamiento: Una persona condenada tiene una cuerda atada alrededor de su cuello y luego se deja caer desde una altura. La persona puede morir por una fractura en el cuello o por asfixia.

Estrangulamiento: Un convicto es asesinado al apretar el cuello hasta que se corta el suministro de oxígeno.

Lapidación o apedreamiento: Un grupo de personas arroja piedras al condenado hasta que éste muere.

Decapitación: El acto de cortar la cabeza del resto del cuerpo de un ser vivo con algún instrumento cortante como una hacha, espada o guillotina.

En el Día Mundial contra la Pena de Muerte, se organizan eventos internacionales dirigidos a sensibilizar a la opinión pública acerca de este tema polémico.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.

Risas y Sustos: Las 5 Mejores Comedias de Terror del Cine

Young Frankenstein 1974

La comedia de terror es un género cinematográfico que combina elementos de comedia y terror. Estas películas a menudo utilizan el humor negro o se burlan de los clichés del horror como su principal fuente de humor.

Desde la era del cine mudo, muchos estudios han experimentado en producir películas bien equilibradas con el terror y la comedia. La película clásica Abbott y Costello Meet Frankenstein (1948) es considerada como la primera comedia de terror de éxito comercial que estableció este género como comercialmente viable.

Top 5:

5. Dead Alive (1992). Antes de convertirse en uno de los cineastas más exitosos e innovadores de su generación, Peter Jackson comenzó su carrera cinematográfica haciendo comedias de terror extrañas y sangrientas en su Nueva Zelanda natal. Dead Alive, también conocida como Braindead, cuenta la historia de un hombre enamorado que intenta mantener a salvo a su madre zombificada que ha transformado a la mayoría de los vecinos en muertos vivientes. Gracias a algunos efectos verdaderamente inventivos y la dirección energética de Jackson, Dead Alive es una película extremadamente sangrienta y sumamente divertida de principio a fin. Aunque recibió críticas positivas, fue un fracaso de taquilla, pero desde entonces ha ganado fama entre los seguidores de culto y ahora es ampliamente considerada como una de las películas más sangrientas de todos los tiempos.


What We Do in the Shadows 2014

4. What We Do in the Shadows (2014). Esta comedia de terror escrita, dirigida y protagonizada por Jemaine Clement y Taika Waititi, sigue a unos vampiros que comparten un apartamento en un suburbio e intentan hacer frente a las complejidades de la vida moderna mientras muestran a un nuevo compañero algunas de las ventajas de ser un muerto viviente. What We Do in the Shadows es un inteligente y oscuramente divertido falso documental sobre vampiros luchando con problemas cotidianos que se burla de las películas de vampiros y la cultura millennial. Después de su estreno en el Festival de Cine de Sundance, What We Do in the Shadows recibió elogios de la crítica como una de las mejores comedias del año, y luego fue desarrollada en una serie de televisión estadounidense que ha sido nominada a múltiples Premios Emmy.


3. Evil Dead 2: Dead by Dawn (1987). La segunda entrega de la serie de películas Evil Dead está protagonizada por Bruce Campbell como Ash Williams, una vez más luchando contra horribles demonios en una cabaña aislada en el bosque. Esta película maravillosamente divertida se considera tanto una nueva versión como una secuela y podría decirse que incluso una mejora de la película original. Evil Dead 2 se beneficia de su extensa animación stop-motion, efectos de maquillaje, deslumbrante trabajo de cámara, humor slapstick, violencia gráfica, la elegante dirección de Sam Raimi y la gran actuación cómica de Campbell. A pesar de tener un lanzamiento algo limitado, la comedia de terror fue un éxito de taquilla menor, pero al igual que la primera película, Evil Dead 2 ha acumulado un gran número de seguidores de culto en todo el mundo.


Shaun of the Dead

2. Shaun of the Dead (2004). La primera entrega de la trilogía cinematográfica del director inglés Edgar Wright se centra en un vendedor deprimido (Simon Pegg) que queda atrapado en un apocalipsis zombie con sus amigos y seres queridos en Londres. Shaun of the Dead es una muy buena película de zombies que equilibra hábilmente los escalofríos genuinos y el humor negro. Además de sus efectos de maquillaje impresionantemente sangrientos, Shaun of the Dead sirve como notable tributo a las películas de muertos vivientes del guionista y director George A. Romero que fue el creador del arquetipo zombi en la cultura popular. Shaun of the Dead se estrenó con críticas muy positivas, recaudó $30 MM en todo el mundo y rápidamente adquirió un culto de seguidores, generalmente entre fanáticos tanto de la comedia como del terror.


1. Young Frankenstein (1974). En esta comedia de terror dirigida y coescrita por Mel Brooks, Gene Wilder interpreta a un respetado profesor de medicina que después de heredar la hacienda del infame Dr. Victor Frankenstein pronto comienza a recrear los experimentos del científico loco. Young Frankenstein es una excelente parodia del género cinematográfico de terror clásico que fue realizada con evidente afecto. Fue filmada completamente en blanco y negro y emplea muchos elementos para recrear el estilo y la atmósfera de las películas clásicas de monstruos. También cuenta con personajes dinámicos, frases ingeniosas, momentos memorables de locura y la fantástica actuación cómica de Wilder. Young Frankenstein es una de las películas más exitosas y aclamadas de Brooks y suele ser reconocida como una de las mejores películas de comedia de todos los tiempos.

Mención Honorable: Zombieland (2009), An American Werewolf in London (1981), Tucker & Dale vs Evil (2010), The Rocky Horror Picture Show (1975), Re-Animator (1985), Beetlejuice (1988), The Return of the Living Dead (1985) & Gremlins (1984).

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central República Dominicana

El Banco Central es el organismo que ejerce como autoridad monetaria en la mayoría de los países, y como tal es el que se encarga de la emisión del dinero legal y de diseñar y ejecutar la política monetaria del país correspondiente.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es una entidad financiera descentralizada y con plena autonomía, responsable de regular el sistema bancario y monetario del país. Fue creado el 9 de octubre de 1947 por orden de Rafael Leonidas Trujillo bajo la Ley Orgánica No. 1529, pero en la actualidad se rige por la Ley Monetaria con número 183-02, promulgada el 21 de diciembre de 2002.

Sus operaciones iniciaron el 23 de octubre del mismo año de su fundación.

Su misión principal es «garantizar la estabilidad de precios, la apropiada regulación del sistema financiero y el adecuado funcionamiento de los sistemas de pagos, actuando como ente emisor y ejecutor de la política monetaria y cambiaria, de acuerdo con las atribuciones que la Constitución y las leyes le confieren a la empresa de tesorería».

Una de las principales funciones que posee el BCRD dentro del sistema económico del país es preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios. Para ello, su principal herramienta es el manejo de las tasas de interés.

Dicha entidad también se encarga de mantener la estabilidad del sistema financiero, ya que el Banco Central es el banco de los bancos; sus clientes no son personas comunes y corrientes o empresas particulares, sino el Estado y los bancos existentes dentro del territorio de la nación, a la cual pertenece.

El Banco Central toma los depósitos de sus clientes y los guarda en cuentas que estos tienen en él. Con estas cuentas, estos realizan transacciones con otros bancos. A su vez, el Banco Central también otorga préstamos a bancos que los soliciten o a cualquier Estado.

¿Cuáles son las Funciones Principales del Banco Central de RD?

Esta institución se encarga de desempeñar un papel fundamental en la economía de la República Dominicana, por lo que tiene plena facultad para ejercer las siguientes funciones:

1- Ejecutar la política monetaria y cambiaria, de acuerdo con el Programa Monetario aprobado por la Junta Monetaria, mediante el uso de los instrumentos establecidos en la Ley Monetaria y Financiera.

2- Emitir billetes y monedas de curso legal en la República Dominicana.

3- Compilar, elaborar y publicar las estadísticas de la balanza de pagos, del sector monetario, del sector real y financiero, y otras, que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

4- Administrar eficientemente las reservas internacionales del país, a fin de preservar su seguridad, asegurar una adecuada liquidez y al mismo tiempo una eficiente rentabilidad.

5- Realizar la supervisión y liquidación final de los sistemas de pago.

6- Proponer a la Junta Monetaria los proyectos de reglamentos monetarios y financieros en materia monetaria, cambiaria y financiera.

7- Analizar el sistema financiero dominicano en su conjunto, estimando su nivel de riesgo sistémico, y diseñar y proponer las medidas de regulación que se desprendan de dichos análisis y estimaciones.

8- Imponer sanciones por deficiencia en el encaje legal, incumplimiento de las normas de funcionamiento de los sistemas de pagos u otras sanciones establecidas en la Ley Monetaria y Financiera.

9- Contrarrestar toda tendencia inflacionaria.

10- Regular el sistema financiero nacional, con las garantías y limitaciones establecidas.

11- Promover la liquidez y solvencia del sistema bancario de la Nación.

12- Crear las condiciones para mantener el valor externo y la convertibilidad de la moneda nacional.

13- Efectuar las operaciones de cambio que ponen a su cargo las leyes vigentes y/o las resoluciones que a tal efecto dicte la Junta Monetaria.

14- Realizar otras funciones que le sean atribuidas por la Ley.

Más sobre el BCRD

Dirección: Av. Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo
Teléfono: (809-221-9111
Website: https://www.bancentral.gov.do/
Gobernador: Héctor Valdez Albizu
Vicegobernadora: Clarissa de la Rocha de Torres
Divisa: Peso dominicano (RD$) DOP (iso 4217)
Reseva de oro: 0.6 toneladas (2014)
Tipo de Interés: 2.25% (31 de julio 2017)

 

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Guillermo del Toro?

 

Pans Labyrinth 2006El director, guionista y novelista mexicano Guillermo del Toro comenzó a hacer su huella en el cine estadounidense en la década de 1990 y ha ganado cierta popularidad como uno de los cineastas más visionarios del cine moderno.

El cineasta mexicano es reconocido mundialmente por su espectacular estilo visual, gran fascinación a los cuentos de hadas y terror, enfoques en temas del catolicismo, y colaboraciones frecuentes con los actores Ron Perlman y Doug Jones.

Top 5:

5. Hellboy 2: The Golden Army (2008). Guillermo del Toro ha hecho contribuciones al cine de superhéroes, inclyendo esta segunda adaptación cinematográfica del personaje homónimo de Dark Horse Comics. En la película, Hellboy y la Oficina de Investigación y Defensa Paranormal deben luchar contra un príncipe del mundo mítico que inicia una rebelión contra la humanidad para gobernar la Tierra. Con sus personajes entrañables, escenarios imaginativos, humor negro, buenas escenas de acción y la carismática actuación de Ron Perlman, Hellboy II: The Golden Army es una secuela muy divertida y maravillosamente elaborada que supera a su predecesora. La película de superhéroes se estrenó con críticas generalmente positivas, en particular por su atmósfera fantástica y las actuaciones del reparto. Recaudó $169 MM con un presupuesto de producción de $85 MM.


The Shape of Water 2017

4. The Shape of Water (2017). Guillermo del Toro vuelve a llamar la atención tanto de la crítica como del público con esta magnífica película de fantasía sobre una joven conserje muda (Sally Hawkins) que trabaja en un laboratorio gubernamental de alta seguridad, cuya vida cambia para siempre cuando forma una relación única con una misteriosa criatura anfibia. The Shape of Water es una encantadora versión moderna del cuento de hadas La Bella y la Bestia, y sirve como un conmovedor tributo a las películas clásicas de monstruos. The Shape of Wate representa uno de los mayores éxitos de crítica del cineasta mexicano, que ha sido ampliamente elogiada como una de las mejores películas del año. También fue ganadora de cuatro Premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.


3. The Devil’s Backbone (2001). Esta aclamada película de terror sobrenatural está ambientada durante el último año de la Guerra Civil española y sigue a un niño de 12 años que llega a un orfanato aislado que guarda muchos secretos oscuros. The Devil’s Backbone es uno de los proyectos más personales de Guillermo del Toro que llamó la atención del público sobre el gran potencial del cine extranjero independiente en los últimos años. Esta película extraordinariamente poderosa presenta un retrato aterrador y triste de la infancia en tiempos de guerra, y combina una atmósfera espeluznante, actuaciones brillantes, efectos innovadores y una historia emocionalmente cargada. Tras su lanzamiento, The Devil’s Backbone fue aclamada por la crítica de todo el mundo como una de las mejores películas de terror de la década de 2000.


Pinocchio

2. Guillermo del Toro’s Pinocchio (2022). Guillermo del Toro hizo su debut como director de largometrajes animados en esta nueva adaptación cinematográfica del cuento clásico italiano Las Aventuras de Pinocho sobre un títere de madera que después de cobrar vida trata de satisfacer las expectativas de su padre y aprender el verdadero significado de la vida. Guillermo del Toro’s Pinocchio es una película encantadora, temáticamente profunda y visualmente impresionante que abraza su material original en una sombría realidad histórica. Además de su hermosa animación stop-motion y elenco de voces talentosas, presenta una historia de amor y desobediencia con cierta profundidad emocional. La película animada recibió elogios de la crítica y múltiples premios destacados, incluyendo el Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación.


1. Pan’s Labyrinth (2006). Esta fascinante película de fantasía gótica ambientada cinco años después de la Guerra Civil española cuenta la historia de una niña que se sumerge en un misterioso mundo de fantasía para escapar de su padastro, un sádico militar. Un testimonio ideal del gran desempeño y creatividad cinematográfica de Guillermo del Toro combina hábilmente elementos de fantasía, terror y drama. Esta película extraordinaria e inquietante presenta impresionantes efectos especiales, actuaciones sólidas y una trama conmovedora sobre la inocencia infantil y los horrores de la guerra. Pan’s Labyrinth recibió múltiples elogios de los críticos en todo el mundo como una de las mejores películas de fantasía de todos los tiempos. También fue ganadora de tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película de Lengua Extranjera.