Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso de Santo Domingo
El Jardín Botánico Nacional es una área protegida destinada al estudio y conservación de la flora dominicana, así como impulsar la educación y conciencia ambiental.
El Jardín Botánico Nacional es una área protegida destinada al estudio y conservación de la flora dominicana, así como impulsar la educación y conciencia ambiental.
La Capilla Nuestra Señora de los Remedios, en la Zona Colonial, no sólo escuchó las oraciones de las familias acaudaladas que residieron en la isla tras la colonización, sino que también guarda mucha historia y secretos.
Ubicado en lo que alguna vez fue el centro de la ciudad de Santo Domingo, el Parque Independencia en la Zona Colonial, es uno de los puntos históricos más importantes de la República Dominicana, pues entre otras cosas, allí se encuentra en Altar a la Patria, donde reposan los restos de los Padres de la Patria.
Uno de los monumentos más emblemáticos de República Dominicana es la Puerta de la Misericordia, en la Zona Colonial de Santo Domingo. Lugar que está inmortalizado en la historia dominicana por formar parte del proceso de independencia nacional de la nación.
Erigido sobre un estratégico punto de la ciudad, se mantiene intacto el Alcázar de Colón, también conocido como el “Palacio Virreinal de don Diego Colón”. Es un magno edificio de estilo gótico mudéjar con características de estilos renacentista e isabelino, digno de la nobleza y grandes autoridades de la isla en los tiempos coloniales.
Ubicada en la intersección de las Avenidas 27 de Febrero y Gregorio Luperón de Santo Domingo, se localiza la Plaza de la Bandera, un monumento patriótico que rinde homenaje a uno de los más importantes símbolos nacionales de la República Dominicana.
Ubicado en la esquina de las calles Las Damas y Mercedes, el Museo de las Casa Reales es uno de los lugares más visitados en la Zona Colonial de Santo Domingo. Esta majestuosa edificación de piedra fue construida en el año 1511 bajo órdenes del rey Fernando II de Aragón para albergar las oficinas administrativas de las colonias españolas en las Américas.
San Antonio de Guerra o simplemente Guerra es uno de los municipios de la provincia Santo Domingo. Originalmente conocida como Guabatico, su nombre actual va en honor al santo patrón de la comunidad, San Antonio de Padua, y al propietario Hernando Guerra.
Las Ruinas del Palacio de Engombe son un tesoro escondido en el municipio de Santo Domingo Oeste, situado a 500 metros del peaje de la autopista 6 de Noviembre, cerca de las orillas del Río Haina. Fue originalmente conocido como el Ingenio de Santa Ana, el primer ingenio azucarero del continente americano y uno de los más importantes de la época colonial.
Todos la conocen comunmente con el nombre de Catedral Primada de América, debido a que el verdadero nombre de la misma lleva tantas palabras que se confunden los sustantivos. Esta magna edificación colonial se denomina Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación.
Uno de los principales atractivos turísticos de la República Dominicana es el Parque Nacional Los Tres Ojos, una serie de grandes cavernas con lagunas de agua dulce ubicado al este del Parque Mirador del Este de Santo Domingo.
A continuación, presentamos un listado de los mejores hoteles de Santo Domingo según calificaciones de estrellas de hoteles, premios de la industria y encuestas de huéspedes.