Nuevos Trailers de Películas Próximamente en Cines

Enterate de los nuevos trailers de los próximos grandes estrenos en los cines. Te ofrecemos una mirada más temprana de lo mejor de Hollywood y el cine dominicano.

Project Hail Mary
Sinopsis: Un astronauta intenta salvar la Tierra mientras está solo en el espacio exterior.


The Super Mario Galaxy Movie
Sinopsis: TBA


Marty Supreme
Sinopsis: Marty Mauser, un joven con un sueño que nadie respeta, va al infierno y regresa en busca de la grandeza.


Song Sung Blue
Sinopsis: Lightning and Thunder, un dúo de Milwaukee formado por un matrimonio que rinde tributo a Neil Diamond, experimentan un éxito arrollador y una devastadora desilusión amorosa en su trayectoria musical juntos.


Scream 7
Sinopsis: Cuando un nuevo asesino aparece en la ciudad donde Sidney Prescott ha rehecho su vida, sus peores temores se hacen realidad cuando su hija se convierte en el próximo objetivo.


Zootopia 2
Sinopsis: Judy Hopps y su amigo Nick Wilde se unen nuevamente para resolver un nuevo caso, el más peligroso e intrincado de sus carreras.


Crime 101
Sinopsis: Centrada en el detective Lou Lubesnick, que persigue a un ladrón de joyas siguiendo un conjunto estricto de pautas para el atraco perfecto.


Send Help
Sinopsis: Dos colegas quedan varados en una isla desierta, los únicos supervivientes de un accidente aéreo. En la isla, deben superar agravios del pasado y trabajar juntos para sobrevivir, pero al final, es una batalla de voluntades e ingenio para salir con vida.


Greenland 2: Migration
Sinopsis: La familia Garrity sobreviviente debe abandonar la seguridad del búnker de Groenlandia y embarcarse en un peligroso viaje a través del páramo diezmado de Europa para encontrar un nuevo hogar.


Avatar: Fire and Ash
Sinopsis: La familia de Jake y Neytiri lidia con el dolor tras la muerte de Neteyam y se topa con una nueva y agresiva tribu Na’vi, el Pueblo de Ceniza, mientras el conflicto en Pandora se intensifica y surge un nuevo enfoque moral.


Anaconda
Sinopsis: Un grupo de amigos atraviesa una crisis de la mediana edad. Deciden rehacer una película favorita de su juventud, pero se topan con eventos inesperados al adentrarse en la selva.

Película Animada 200% Wolf Se Estrena en Nuestros Cines

200% WolfSiempre es bueno llegar a tiempo a los cines dominicanos, especialmente cuando se estrena una película conocida. De esta forma, podrás evitar perder tiempo en las colas comprando entradas o comida y encontrando un buen asiento para disfrutar de la función. Sin embargo, las películas no suelen comenzar a tiempo, debido a un período de 5 a 10 minutos que generalmente se usa para mostrar anuncios y avances (trailers) de algunas películas que están programadas para estrenarse en las próximas semanas.


Nuevos Estrenos en Cines Dominicanos

200% Wolf
Género: Animación, Familia
Reparto:  Samara Weaving, Jennifer Saunders.

Brave the Dark
Género: Drama
Reparto: Jared Harris, Nicholas Hamilton.

Beezel
Género: Horror
Reparto: Bob Gallagher, LeJon Woods, Nicolas Robin.

Cuento Vol I: El Grano que Construyó el Mundo
Género: Documental
Reparto: Moon Nam-sook, Choi Bo-bae, Lee Hyun.

Estrenos Anteriores en Cines Dominicanos

Predator: Badlands
Género: Acción, Ciencia Ficción
Reparto:  Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi.

The Running Man
Género: Acción, Suspenso
Reparto:  Glen Powell, Josh Brolin, Colman Domingo, Lee Pace.

Now You See Me: Now You Don’t
Género: Misterio, Suspenso
Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.


Cines Dominicanos

En la República Dominicana los cines forman parte del entretenimiento al que recurre la sociedad dominicana. Actualmente el país cuenta con 19 cines ubicados generalmente en plazas o puntos estratégicos para mayor acceso de los visitantes.

Caribbean Cinemas

Cuenta con múltiples salas en localidades, ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y San Juan.

– Santo Domingo (9): Downtown Center, Galería 360, Megaplex 10, Cinema Centro Malecón, Coral Mall, Novo Centro, Silver Sun Gallery y Plaza Duarte.
– Santiago (2): Plaza Internacional y Colinas Mall.
– La Altagracia (2): Caribbean Cinema Higuey y San Juan Shopping Center (Bávaro)
– La Romana (2): La Marina Casa de Campo y Multiplaza La Romana.
– San Juan (1): San Juan de la Maguana


Precios y Ofertas

Los precios para ir al cine en República Dominicana, por lo general rondan entre RD$125 a RD$600, todo dependerá del lugar en donde esté el cine, si es un estreno, normal o 3D; si es para niño o adulto, así como el tipo de sala que podría ser normal o VIP.

Ofertas 2×1 en Cines RD

En Caribbean Cinema los jueves son de 2×1, cortesía de Altice, con esta oferta puedes adquirir tu boleta en cualquiera de los cines de Caribbean. Al comprar una entrada al precio regular te llevarás la segunda totalmente gratis. La oferta aplica para para todas las películas, excluyendo las que están en estrenos y las dominicanas.

Para obtener el 2×1 de Altice solo debes seguir los siguientes pasos:
– Enviar un mensaje con la palabra CINE AL 222.
– Mostrar el código que te envía Altice a la hora de comprar la boleta.

Otra forma de adquirir el 2×1 es a través de la aplicación Mi Altice, solo debes entrar en “Beneficios de 2×1 y Descuento”, seleccionar la opción “2×1 en taquillas todos los jueves” y darle a solicitar para recibir el código de validación.

Recuerda que para obtener esta oferta debes ser un cliente Altices activo, y solo recibirá un código por cada número de contrato por semana.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación Jezzy
2 Digital 15 Yk It’s Junaa
3 Lo Que Pueda Donaty, Herido no Muerto
4 Envenenau Yk It’s Junaa
5 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
6 Pasao De Farmacia Lil Naay
7 ROMEO Yk It.s Junaa, Keyviem, OKEIFLOU
8 Don’t Say You Love Me Jin
9 Balle Inolvidable Bad Bunny
10 Quédate Beéle
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 Balle Inolvidable Bad Bunny
4 EOO Bad Bunny
5 Nuevayol Bad Bunny
6 Amor Emmanuell Cortes
7 Tu Sancho Fuerza Regida
8 Frecuencia Dareyes de La Sierra
9 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
2 Otra Noche en Miami Bad Bunny
3 Baile Inolvidable Bad Bunny
4 Digital 15 Yk It’s Junaa
5 Que Sensación Jezzy, Arcángel
6 Moscow Mule Bad Bunny
7 Lo Que Pueda Donaty, Herido muerto
8 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
9 Top Diesel Beéle
10 Tití Me Preguntó Bad Bunny

 

El Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico de Santo Domingo

Palacio de Bellas Artes Santo Domingo

Ubicado en la Avenida Máximo Gómez y Avenida Independencia de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico es un majestuoso edificio de estilo neoclásico que sirve para la presentación de obras teatrales, conciertos, galas, premiaciones, exposiciones, entre otras actividades.

Esta edificación con un área de 13,000 metros cuadrados fue diseñada y construida por el arquitecto Francisco Manuel Batista y el ingeniero Aníbal Martínez Brea.

Su construcción fue realizada en la época de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo con el objetivo de promover el desarrollo del arte y la cultura en la República Dominicana. Fue inaugurado formalmente el 15 de mayo de 1956.

El Palacio de Bellas Artes es un símbolo de la cultura dominicana. Sin embargo, esta locación estuvo abandonada por más de una década, hasta que fue reinaugurada en el 2008.

En agosto del 2013, el presidente Danilo Medina sometió al Senado un proyecto de Ley con el que buscaba otorgar el nombre de Freddy Beras Goico, con el fin de rendir un homenaje permanente de recordación al fallecido presentador, humorista, productor y filántropo dominicano.

Palacio de Bellas ArtesCuenta con sala de exhibición con más de 600 butacas para la realización de presentaciones y eventos culturales y artísticos.

Esta edificación está dedicada a impartir docencia artística y alberga instituciones oficiales dedicadas a la enseñanza de las bellas artes:

Escuela Nacional de Danza. Creada mediante decreto el 11 de julio de 1990, comenzó a funcionar el 1 de septiembre de 1994. Su misión es formar individuos de manera integral en el ámbito de la danza, cubriendo tres disciplinas: danza clásica, danza contemporánea y danza folklórica.

Escuela de Arte Dramático. Fue fundada en 1946 bajo el nombre Teatro-Escuela de Arte Nacional. Está dirigida a jóvenes entre aproximadamente 16 y 24 años de edad. Su propósito es formar actores y actrices, proporcionándoles una formación dramática fundamental tanto en teatro clásico como moderno.

Escuela Nacional de Arte Visual. Una institución educativa de nivel medio especializada en artes visuales fue fundada el 19 de agosto de 1942. Su función principal es formar en expresión plástica, con varias especialidades. Sus primeros profesores incluyeron artistas del exilio republicano español tras la Guerra Civil Española (1939‑40).

Escuela Elemental de Música. Fue fundada el 10 de enero de 1947, por iniciativa del maestro Juan Francisco García, y proporciona la estructura académica de nivel básico que permite el ingreso a los niveles medio y superior en el Conservatorio Nacional de Música.

Ballet Clásico Nacional. La compañía oficial de danza de la República Dominicana cuyo repertorio incluye obras clásicas tradicionales, además de piezas neoclásicas y contemporáneas. Su misión es difundir y promover la danza nacional mediante producciones artísticas y actividades de carácter formativo, con el propósito de desarrollar una danza dominicana propia.

Ballet Folklórico Nacional Dominicano. Se creó en el 198l con la misión de proyectar el arte y la cultura nacionales a través de las danzas autóctonas. Presenta cada año un espectáculo de gala y participa en eventos oficiales, barrios, clubes y pueblos de todo el país.

Orquesta Sinfónica Nacional. La principal orquesta clásica de la República Dominicana fue creada oficialmente el 5 de agosto de 1941. Su objetivo principal es interpretar obras clásicas de repertorio universal así como de compositores dominicanos para enriquecer el acervo musical del país.

Biografía de Freddy Beras Goico (1940-2010): Comunicador del Pueblo Dominicano

Freddy Beras Goico

Freddy Beras Goico fue un comunicador que entregó en alma y corazón cada una de las actividades que realizó. Se destacó como humorista, productor, actor, escritor y conductor de televisión.

Freddy Beras Goico nació en el año 1940 en El Seibo, República Dominicana. Durante los años de 1950, su familia huyó de República Dominicana, debido al fuerte régimen dictatorial del mandatario Rafael Leonidas Trujillo y se asentaron en Colombia, donde permanecieron por varios años. Todo esto ayudó para darle forma a su estilo único de comedia, haciéndolo bien conocido para su llegada.

Beras Goico volvió a su país natal en los años 60 y empezó su carrera trabajando como camarógrafo. Luego trabajó en publicidad y anuncios, pero siempre relacionado con lo que le gustaba, la televisión. Empezó creando shows de comedia para radio y TV, y conoció muchos amigos que se convirtieron, junto con él, en el mejor equipo cómico de la televisión dominicana, como Felipe Polanco, Cuquín Victoria, Cecilia García, el fenecido Miltón Peláez y otros más.

Su programa de televisión, «El Gordo de la Semana», se convirtió en su espacio de marca registrada y permaneció más de 30 años en el aire. También otro conocido fue Punto Final, un show nocturno bien recordado por sus actos chistosos.

Fallecimiento
El comunicador Freddy Beras Goico fue diagnosticado con cáncer de páncreas en el año 2008. Desde el 5 de noviembre del 2010 estuvo ingresado en el Hospital Mount Sinai Center, Nueva York, y ya para el 18 de noviembre del mismo año falleció a causa de la misma enfermedad. Su muerte fue confirmada vía la red social Twitter por su hijo Geancarlo Beras Goico: «Con mucho dolor anuncio el fallecimiento de mi padre. Infinitas gracias a todos por su solidaridad en estos días. Paz a sus restos».

Freddy compartió con su nuera, la también comunicadora Pamela Sued, la conducción de su espacio nocturno «Con Freddy y Punto». Freddy fue uno de los comunicadores más queridos y respetados en la República Dominicana por su gran labor en los medios de comunicación.

Velatorio y Entierro
La muerte del humorista entristeció a todo el país; muchos de los dominicanos esperaron hasta que trasladaron su cuerpo desde Nueva York para darle su último adiós, quien fue sin lugar a dudas uno de los defensores de los derechos del dominicano.

Los restos del productor Beras Goico fueron expuestos en el Palacio de Bellas Artes, desde las 9:00 de la mañana. El entierro se llevó a cabo tres días después de su fallecimiento el domingo 21 de noviembre, desde la 1:00pm hasta las 3:00pm en el cementerio Puerta del Cielo.

La planta televisora Color Visión, donde Freddy trabajó durante varias décadas, realizó un programa especial en honor a su memoria por ser una de las figuras dominicanas más importantes.

Homenaje en Premios Casandra
Al fenecido presentador Freddy Beras Goico se le otorgó un homenaje póstumo en los Premios Casandra del 2011, el cual fue protagonizado por Jatnna Tavárez, Cuquín Victoria, Cecilia García y su prima la rubia de América, Charityn Goico.

Ese segmento fue uno de los más esperados por el público, debido al gran cariño que le tuvieron y profesaban al comediante. Cada uno de los que formaron parte del homenaje fueron de gran importancia en la vida de Freddy.

Acto «In Memoriam»
Con motivo del primer aniversario de su muerte, su nuera Pamela Sued y su hijo Geancarlo Beras presentaron en su programa «Sigue la Noche», una producción especial titulada «Freddy Beras Goico, solo un año y ¡qué falta haces!».

El contenido especial contó con el guión de Carlos C. Luciano, y según Giancarlo se trató de una propuesta en la que incluyeron importantes testimonios de gente que estuvo cerca de su padre, así como la historia de su paso por la vida.

Owen Wilson: Sus Cinco Mejores Películas

Owen Wilson

Conocido por su relajada actitud y naturaleza tolerante, el actor y humorista estadounidense Owen Wilson ha logrado tremenda popularidad por sus papeles en pequeñas películas independientes como en exitosas películas de Hollywood. Es conocido por a menudo trabajar con Ben Stiller y su hermano Luke Wilson e interpretar personajes amistosos, bondadosos y simpáticos. Además, ha recibido numerosos elogios como guionista en sus exitosas colaboraciones con su compañero de cuarto de la universidad, el cineasta Wes Anderson.

Top 5:

5. The Royal Tenenbaums (2001). Owen Wilson muestra su talento como actor y guionista en esta entretenida comedia dramática dirigida por Wes Anderson que se centra en el repentino e inesperado reencuentro de una familia disfuncional donde el excéntrico padre (Gene Hackman) anuncia que padece una enfermedad terminal y trabaja para reconciliarse con sus hijos y su ex esposa. The Royal Tenenbaums es una comedia creativa para adultos que cuenta con un talentoso elenco de estrellas, una historia sorprendentemente conmovedora sobre el poder del amor en una familia desconectada, personajes irresistiblemente defectuosos, un sentido de humor irónico y absurdo y la dirección ingeniosa de Anderson. The Royal Tenenbaums recibió numerosos elogios de la crítica, en particular por la actuación cómica de Hackman.


4. Midnight in Paris (2011). Owen Wilson protagoniza esta divertida comedia romántica dirigida y escrita por Woody Allen, interpretando a un escritor inseguro de vacaciones en París que cuestiona su relación actual y que en sus excursiones nocturnas se encuentra regresando misteriosamente a la década de 1920 y conociendo íconos del arte y la literatura de la Era del Jazz. Midnight in Paris es una interesante mezcla de romance, fantasía y humor que sirve como un homenaje sentimental a la vida y el esplendor de la capital francesa y al mismo tiempo ofrece algunas actuaciones encantadoras y una trama ingeniosa que explora temas como la nostalgia y el modernismo. Esta película romántica fue bien elogiada como una de las mejores películas de Allen en los últimos años y fue ganadora del Premio Oscar al Mejor Guión Original.


3. Wonder (2017). En esta bien intencionada película dramática basada en la novela del mismo nombre de la escritora estadounidense R.J. Palacio, Julia Roberts y Owen Wilson interpretan a los padres de un niño que padece de una rara deformidad facial médica y asiste a una escuela primaria convencional por primera vez. Aunque no está exenta de clichés, Wonder es una película familiar bien elaborada y emocionalmente honesta que presenta una historia inspiradora de tolerancia, compasión y aceptación y explora las experiencias de los niños que son tan incomprendidos. Esta sentimental película familiar superó todas sus expectativas iniciales, generando excelentes críticas por sus actuaciones, dirección y fidelidad al material original, y recaudó más de $300 MM en la taquilla mundial.


Fantastic Mr Fox 20092. Fantastic Mr. Fox (2009). George Clooney, Meryl Streep, Jason Schwartzman, Bill Murray y Owen Wilson dan vida a los personajes animales de esta encantadora película de animación basada en la novela infantil del mismo nombre del escritor británico Roald Dahl sobre un zorro que después de doce años de tranquila vida doméstica vuelve a sus viejas costumbres, poniendo en peligro a su familia y comunidad. Fantastic Mr. Fox es una película maravillosamente elaborada para toda la familia que muestra que el cineasta Wes Anderson tiene un don para la animación. Recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas animadas del año, en gran parte por su trama ingeniosa sobre la naturaleza interior y las responsabilidades familiares, excelentes actuaciones de voz, divertido sentido de humor y estilo de animación stop-motion.


1. The Grand Budapest Hotel (2014). Owen Wilson forma parte del elenco estelar de esta aclamada comedia dramática inspirada en las obras del escritor austríaco Stefan Zweig que sigue a un conserje excepcional de un prestigioso hotel europeo del siglo XX que se convierte en el principal sospechoso del asesinato de una viuda adinerada. The Grand Budapest Hotel es una película absurdamente divertida y visualmente impresionante que se beneficia de su brillante dirección, cinematografía deslumbrante y actuaciones fabulosas, en particular la interpretación cómica de Ralph Fiennes que le valió nominaciones al Globo de Oro y al Premio de la Academia. The Grand Budapest Hotel recibió críticas muy positivas y recaudó $173 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la película más taquillera de Wes Anderson hasta la fecha.

Biografía de David Ortiz Big Papi: Elegido al Salón de la Fama de Cooperstown

David Ortiz

David Américo Ortiz Arias, apodado «Big Papi» o «Sr. Octubre», es un ex bateador designado dominicano-estadounidense quien jugó 20 temporadas en el Major League Baseball (MLB).

Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 18 de noviembre de 1975.

En 1992, David Ortiz fue firmado por los Marineros de Seattle y después hizo su debut en las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota en septiembre de 1997.

Después de jugar seis temporadas con los Mellizos, Ortiz firmó con las Medias Rojas de Boston en 2003, donde continuó el resto de su carrera profesional. Como «uno de los mejores bateadores designados de la historia del béisbol», tuvo un papel decisivo en poner final al fracaso del equipo en ganar la Serie Mundial después de un período de 86 años («La Maldición del Bambino»).

Durante su exitosa carrera con las Medias Rojas, David Ortiz ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial en 2013 y 2018, recibiendo el título del Jugador Más Valioso de la Serie Mundial para el último campeonato.

En julio de 2009, el periódico The New York Times informó que David Ortiz estaba entre un grupo de más de 100 jugadores de las Grandes Ligas, en una lista que presuntamente dieron positivo por drogas para mejorar el rendimiento durante unas pruebas realizadas en la primavera de 2003. En una conferencia de prensa en agosto de 2009, Ortiz se negó haber comprado o usado esteroides y sugirió que la prueba positiva podría deberse a su uso de suplementos y vitaminas en ese momento.

Tras 20 años de trayectoria, David Ortiz se retiró después de la temporada 2016, y terminó su carrera con 541 jonrones, 1,768 carreras bateadas y un promedio de bateo de .286. Fue diez veces All-Star, tres veces campeón de la Serie Mundial y siete veces ganador del Silver Slugger. Cuenta con el récord de jonrones en una temporada regular dentro de los Red Sox (54) que estableció durante la temporada 2006.

En junio de 2019, Ortiz recibió un disparo mientras estaba en un club en Santo Domingo, República Dominicana. Según autoridades dominicanas, Ortiz no fue la víctima prevista del pistolero y al menos 14 sospechosos habían sido arrestados relacionados al tiroteo que se había llevado a cabo por orden de Víctor Hugo Gómez Vásquez quien pertenecía a una red de narcotráfico.

David Ortiz fue electo el martes 25 de enero de 2022 al Salón de la Fama en su primera aparición; además de haber sido el único, de 30 candidatos, en la boleta de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) en alcanzar el 75% de los votos obligatorios, luego de ser nombrado en 307 de 425 papeletas, con la que alcanzó un 77,9% del electorado. Con el logro del Big Papi, se suma el cuarto dominicano que logra entrar al Salón de la Fama; el primero fue Juan Marichal (1983), Pedro Martínez (2015) y Vladimir Guerrero (2018).

Aquí puedes conocer los dominicanos suspendidos por dopaje en las Grandes Ligas

Vida Personal:

David Ortiz conoció a Tiffany Ortiz en 1996, mientras jugaba para el equipo de ligas menores de Clase A Wisconsin Timber Rattlers. Tiffany y David se casaron el 16 de noviembre de 2002, quienes han procreado dos hijos: Alexandra y D’Angelo. Ortiz tiene una hija mayor llamada Jessica, de una relación anterior a su matrimonio, y un hijo menor: David Andrés, de una relación extramarital.

Pincelada de David Ortiz
Nombre Completa: David Américo Ortiz Arias
Apodo: Big Papi
Nacimiento: 18/11/1975
Signo del Zodiaco: Escorpión
Altura: 1,90
Retirada: 2/10/2016
Deportiva: Boston Red Sox
Salón de la Fama: 25/01/2022
Hijos: 4

Consejos de Salud: ¿Cómo Prevenir la Intoxicación de Monóxido de Carbono en el Hogar?

Cómo Prevenir la Intoxicacion de Monoxido de Carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro que es ligeramente menos denso que el aire, y es altamente tóxico para los animales y los seres humanos cuando se encuentra en altas cantidades.

Es un contaminante atmosférico temporal en áreas urbanas, principalmente de residuos de motores de combustión interna o la combustión incompleta de otros combustibles.

El envenenamiento por monóxido de carbono es el tipo más común de intoxicación por aire en muchos países. Los síntomas más comunes de esta intoxicación incluyen dolores de cabeza, náuseas, vómitos, mareos y fatiga. Las complicaciones a largo plazo pueden incluir problemas con la memoria y el movimiento y daños significativos al corazón y al sistema nervioso central.

Las altas exposiciones al monóxido de carbono pueden provocar desorientaciones, alteraciones visuales, pérdida de la conciencia, convulsiones o la muerte.


Señales de una Fuga de Monóxido de Carbono

Manchas negras o amarillas alrededor de calderas de gas, estufas o chimeneas significan que hay una conexión suelta y podría haber una fuga.

En un aparato a gas, normalmente se ven llamas azules, lo que significa que todo el gas se está quemando correctamente. Si se ven llamas amarillas o anaranjadas o si los quemadores no se encienden por completo, significa que hay un problema con el gas o una acumulación de monóxido de carbono.

Las llamas piloto que se encuentran en hornos, estufas a gas y calentadores de agua, siempre están encendidas para ayudar a prevenir fugas de gas en su hogar. Si nota que la llama piloto no permanece encendida o parpadea, podría significar que se ha acumulado monóxido de carbono en el aire a su alrededor.

Si observa acumulación de condensación en el interior de las ventanas cercanas a los aparatos a gas, podría significar que no está ventilando correctamente hacia el exterior y que se está acumulando monóxido de carbono en su hogar.


¿Cómo Prevenir la Intoxicación de Monóxido de Carbono en el Hogar?

Si tienes un sistema de calefacción, calentador de agua u otro aparato que utilice gas, aceite o carbón, debe ser inspeccionado por un técnico calificado cada año.

Instala un detector de monóxido de carbono dentro de su hogar y comprueba o cambia la batería según recomendado por el fabricante. Si la alarma se activa, salga inmediatamente de su hogar. Si sospechas de exposición a monóxido de carbono o te sientes mareado o con nauseas, busca atención médica inmediata.

No utilices un generador, una parilla de carbón o cualquier dispositivo de calor que utilice gasolina o carbón dentro del hogar o garaje o cerca de una ventana.

No enciendas tu automóvil o camioneta dentro de un garaje que esté adjunto a tu casa, incluso si tengas la puerta abierta.

No quemes nada en una estufa o chimenea que no esté ventilada.

No utilices un horno de gas para calentar tu hogar.

Top 10: Las Mejores Películas de la Década de 1980 que Debes Ver

Raiders of the Lost Ark 1981La década de 1980 era un período de películas dirigidas a una amplia audiencia que fueran fácilmente comercializables y comprensibles, y una tendencia hacia el lanzamiento de secuelas basadas en producciones recientemente exitosas.

Esta década vio la edad de oro de las películas para adolescentes, el resurgimiento del subgénero de la fantasía épica, el auge de las películas de ciencia ficción y una inmensa cantidad de thrillers psicológicos, películas deportivas y películas centradas en el baile.

Top 10:

The Shining (1980). Película de terror psicológico basada en la novela homónima del escritor estadounidense Stephen King relata la historia de Jack Torrance (Jack Nicholson) en un hotel aislado donde una presencia siniestra lo influye hacia la violencia. Aunque se desvía del material original, The Shining es una película escalofriante, inquietante e inolvidable que ha tenido un fuerte impacto en la cultura popular. Su recepción crítica se ha vuelto favorable a lo largo de los años y es considerada una obra maestra de terror.

Raging Bull (1980). Película biográfica dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro como el ex campeón de boxeo de peso mediano Jake LaMotta, cuya violencia y temperamento destrozaron su vida fuera del ring. Combina la brillante dirección de Scorsese, la magnífica actuación de De Niro, unas escenas estelares de boxeo y una historia inquietante y poderosa de autodestrucción. Después de su lanzamiento, obtuvo grandes elogios de la crítica y ahora es considerada una de las mejores películas jamás realizadas.

Star Wars: The Empire Strikes Back 1980Star Wars V: The Empire Strikes Back (1980). La segunda película de la saga Star Wars continua la batalla entre el malévolo Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde, mientras Luke Skywalker se entrena para dominar la Fuerza para poder enfrentarse al poderoso Darth Vader. La muy esperada secuela se convirtió en la película más taquillera de ese año ($402 MM) y ha tenido un impacto significativo en el cine y la cultura popular. A menudo se considera un ejemplo perfecto de una secuela superior a su predecesora y una de las mejores entregas del género de ciencia ficción jamás realizadas.

Raiders of the Lost Ark (1981). Película de aventuras que sigue al arqueólogo y aventurero Indiana Jones (Harrison Ford) en la búsqueda del Arca de la Alianza antes de que los nazis puedan obtener sus asombrosos poderes. Un homenaje excepcional a los seriales clásicos de las décadas de 1930 y 1940 es una de las películas de aventuras más entretenidas de todos los tiempos con una gloriosa mezcla de acción espectacular y humor astuto. La película más taquillera del año ($354 MM) ha tenido un impacto duradero en la cultura popular.

E.T.: The Extra-Terrestrial (1982). Película de ciencia ficción dirigida por Steven Spielberg que cuenta la historia de un niño que se hace amigo de un gentil extraterrestre que queda varado en la Tierra. Esta increíble película familiar que nos recuerda la eterna alegría del cine, presenta una conmovedora historia de compasión humana, efectos especiales bastante buenos y un notable retrato de la infancia. Un éxito de taquilla inmediato que rompió récords de audiencia para convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos ($619 MM).

Ghostbusters 1984Ghostbusters (1984). Comedia sobrenatural protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd y Harold Ramis como tres excéntricos parapsicólogos que establecen un servicio único de eliminación de fantasmas en la ciudad de Nueva York. Una mezcla divertida de efectos especiales geniales, una trama muy ingeniosa, personajes simpáticos y humor estrafalario, fue la comedia más taquillera de la historia en ese momento ($295 MM). Con su efecto en la cultura popular y legiones de seguidores dedicados, su éxito lanzó una franquicia multimillonaria.

Back to the Future (1985). La primera entrega de la trilogía de ciencia ficción que sigue las aventuras de un estudiante de secundaria (Michael J. Fox) y un científico excéntrico (Christopher Lloyd) quienes viajan en el tiempo a diferentes períodos de la historia, es una película inventiva y divertida con buenos elementos humorísticos y temas sobre la responsabilidad personal y tomando el control sobre el destino de uno. La película más taquillera de 1985 ($381 MM) se convirtió en un fenómeno internacional y desde su lanzamiento, se ha mantenido como una parte perdurable en la cultura popular.

The Breakfast Club (1985). Comedia dramática producida y dirigida por John Hughes que cuenta la historia de cinco adolescentes de diferentes grupos de secundaria que cumplen una detención. Este clásico sobre la mayoría de edad es uno de los trabajos más memorables y reconocibles de Hughes que presenta una mezcla bien combinada de humor y melodrama y una mirada cálida y muy divertida sobre las vidas y presiones de los adolescentes de secundaria de aquella década. The Breakfast Club ha sido a menudo llamada la película juvenil de los años ochenta por excelencia.

Platoon 1986Platoon (1986). Película de guerra basada en las experiencias del director Oliver Stone como soldado de infantería en la Guerra de Vietnam, sigue a un joven soldado estadounidense (Charlie Sheen) que ve su idealismo desvanecerse al presenciar los horrores del combate. Con interpretaciones íntimas, escenas desgarradoras y cinematografía magistral, Platoon es una de las películas de guerra más apasionantes y fascinantes jamás realizadas que presenta una mirada terriblemente realista de la brutalidad de la guerra y la dualidad del hombre en conflicto.

Die Hard (1988). Película de acción protagonizada por Bruce Willis como el detective de la policía de la ciudad de Nueva York John McClane quien se ve atrapado en una toma terrorista de un rascacielos de Los Ángeles mientras visitaba a su ex esposa en noche buena. Supero expectativas muy bajas para convirtirse en la película de acción más taquillera del año ($140 MM). Se considera una de las mejores películas de acción que revitalizó el género a finales de la década y produjo una gran cantidad de imitadores con tramas sobre un personaje principal enfrentando probabilidades abrumadoras en un entorno restringido.

Mención Honorable: Blade Runner (1982), Scarface (1983), The Karate Kid (1984), This is Spinal Tap (1984), The Terminator (1984), Ferris Bueller’s Day Off (1986), Stand by Me (1986), Aliens (1986), The Princess Bride (1987) & When Harry Met Sally… (1989).


Conoce otras joyas cinematográficas esenciales que todo amante del cine debería ver al menos una vez:

Las Mejores Películas de la Década de 2010 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de los 2000 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1990 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1970 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1960 que Debes Ver

17 de Noviembre: Día Mundial del Niño Prematuro

Día Mundial del Niño Prematuro

El Día Mundial del Niño Prematuro se celebra el 17 de noviembre, según fue impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) y organizaciones europeas asociadas con la finalidad de concienciar a la población del alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebes prematuros al mundo.

Un nacimiento prematuro es cuando un bebé nace antes del final normal del embarazo que en los humanos normalmente dura unos nueve meses.

En la mayoría de los casos, las razones por las que un niño nace prematuro se deben principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación. Existen varios factores conocidos que llevan al nacimiento prematuro como diabetes, presión arterial alta, gestación múltiple, ser obeso o tener bajo peso, infecciones vaginales, exposición a la contaminación del aire, tabaquismo y estrés psicológico.

Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros. En todo el mundo, la prematuridad causa el diez por ciento de la mortalidad neonatal.

El riesgo de tener un problema o complicación es mayor en embarazos más cortos. Los bebés que nacen prematuramente mueren más a menudo en su primer año de vida que otros. Las muertes que ocurren en el primer mes de vida, se denominan mortalidad neonatal.

Los bebés prematuros también corren un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud graves, como parálisis cerebral, retraso mental, enfermedad pulmonar crónica, problemas gastrointestinales, pérdida de la visión o pérdida de la audición. También son más propensos a tener depresión en la adolescencia.

Cuando las condiciones lo permiten, los médicos pueden intentar detener el parto prematuro para que el embarazo pueda tener la oportunidad de continuar hasta el término completo con la finalidad de aumentar las posibilidades de salud y supervivencia del bebé.

Muchos hospitales cuentan con instalaciones especiales para bebés prematuros, utilizando equipos avanzados y cuidados intensivos para reducir la tasa de mortalidad y las enfermedades.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Martin Scorsese?

Goodfellas 1990El cineasta Martin Scorsese ha sido uno de los grandes talentos del cine estadounidense que redefinió la industria durante los años 70 y 80. Su carrera que abarca más de 50 años le ha ganado fama y reconocimiento universal como uno de los directores más influyentes de su generación. Muchos de sus trabajos fílmicos se han enfocado en una variedad de temas, incluyendo la religión, el machismo y el crimen moderno, pero también son conocidos por su representación de la violencia y el uso liberal de la profanación.

Top 5:

5. Casino (1995). Martin Scorsese dirige a un elenco fuerte encabezado por Robert De Niro, Joe Pesci y Sharon Stone en este drama criminal épico que sigue a un mafioso que dirige un casino en Las Vegas y sus dificultades con un imprudente matón y su exesposa estafadora. Basada en la historia real contada en el libro homónimo del escritor italoestadounidense Nicholas Pileggi, la octava colaboración entre Scorsese y De Niro es una película fascinante sobre el reinado de la mafia de Las Vegas en la década de 1970 y principios de la de 1980, con personajes bien retratados, sobresalientes actuaciones, una gran fotografía y una historia bien contada que enfoca en temas como lealtad, traición y alcanzar la cima del poder. Casino fue estrenada con una recepción crítica mayoritariamente positiva, y fue un éxito de taquilla mundial.


Taxi Driver 19764. Taxi Driver (1976). La carrera de Martin Scorsese recibió un fuerte impulso a mediados de la década de 1970 tras el éxito crítico y comercial de Taxi Driver, un potente thriller psicológico sobre un veterano de guerra mentalmente inestable (Robert De Niro) que acepta un trabajo como taxista en la ciudad de Nueva York y se obsesiona con la idea de salvar la ciudad de la decadencia y la sordidez. Taxi Driver es un drama convincente, oscuro y polémico que explora temas como la soledad y la alienación, mientras que la sorprendente actuación de De Niro convirtió a su personaje de Travis Trickle en uno de los antihéroes más populares del cine. Taxi Driver se ha beneficiado de una creciente popularidad en las últimas décadas y varios críticos y directores importantes la citan como una de las mejores películas de los años 70.


3. Raging Bull (1980). Martin Scorsese invirtió todas sus energías para la producción de esta ambiciosa y audaz película biográfica del ex campeón de boxeo de peso mediano Jake LaMotta (Robert De Niro) quien a pesar de su gran éxito en el ring era una persona agresiva e insegura. Raging Bull es una película inquietante y desgarradora que combina una emotiva historia de destrucción psicológica, un buen trabajo de cámara, brillantes escenas de boxeo, una dirección detallada y la magnífica actuación de De Niro que le otorgó el Premio Oscar y el Globo de Oro. Aunque inicialmente recibió críticas mixtas y tuvo un desempeño mediocre en la taquilla, esta película deportiva bien elaborada y magníficamente interpretada ahora es ampliamente considerada como una de las mejores películas de la historia del cine estadounidense.


The Departed 2006

2. The Departed (2006). Martin Scorsese finalmente recibió el Premio Oscar al Mejor Director por su gran desempeño en este sobresaliente remake de la película Infernal Affairs (2002) que se centra en un policía encubierto (Leonardo DiCaprio) dentro de la mafia irlandesa y un espía (Matt Damon) dentro de la Policía Estatal de Massachusetts quienes intentan descubrir la identidad del otro antes de ser descubiertos. The Departed es un thriller criminal convincente que se beneficia de su entretenida historia de lealtades e identidades cuestionables, las sólidas actuaciones de su talentoso elenco de estrellas y la dirección notable de Scorsese. Este thriller policial representa uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica comerciales de la carrera de Scorsese, y fue ganador de múltiples premios cinematográficos destacados, incluyendo el Premio Oscar a la Mejor Película.


1. Goodfellas (1990). Martin Scorsese dejó su huella en el cine criminal con esta elegante adaptación cinematográfica del libro no ficticio Wiseguy del escritor y guionista Nicholas Pileggi sobre el ascenso y la caída del ambicioso criminal Henry Hill (Ray Liotta). Impulsada por su guión inteligentemente escrito, excelentes actuaciones y el buen desempeño de su director, Goodfellas es una película impactante, provocativa y apasionante que es ampliamente considerada como una de las mejores películas del género que ofrece una mirada honesta y memorable al crimen organizado. Un tremendo éxito de crítica que fue nominado a seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, representó el gran retorno de Scorsese al cine después de casi una década de producciones con resultados generalmente mixtos.

17 de Noviembre: Día Internacional del Estudiante

Dia Internacional del Estudiante

El Día Internacional del Estudiante se celebra cada 17 de noviembre, según fue creado por el Consejo Mundial de Estudiantes el 17 de noviembre de 1941 para conmemorar aquellos estudiantes que dieron sus vidas en su lucha contra el fascismo y el racismo por conseguir una educación libre.

En 1939, miles de ciudadanos checos, incluyendo la comunidad estudiantil, mostraron su resistencia contra la ocupación nazi.

El 17 de noviembre, una masiva manifestación terminó en tragedia cuando el ejército nazi respondió de manera sangrienta, resultando en la muerte de 9 estudiantes y maestros.

Más de 1200 personas enviadas a los campos de concentración y todas las instituciones de educación superior checas fueron cerradas. A pesar de estos acontecimientos, la comunidad estudiantil continuó su protesta contra la ocupación nazi.

La Unión Internacional de Estudiantes, las Uniones Nacionales de Estudiantes de Europa y otros grupos presionaron a las Naciones Unidas para hacer el Día Internacional del Estudiante una fecha oficial.

En 1989, una manifestación masiva para conmemorar el Día Internacional de los Estudiantes y expresar su disgusto con el partido comunista de Checoslovaquia, comenzó como un evento pacífico, pero se convirtió en un violento con muchos participantes siendo brutalmente golpeados por la policía.

Tras noticias de que un estudiante falleció debido a la brutalidad policial, los estudiantes y actores de teatro acordaron ir a la huelga. Los acontecimientos relacionados con el Día Internacional de los Estudiantes de 1989 ayudaron a desencadenar una transición no violenta del poder en Checoslovaquia, conocida como la Revolución de Terciopelo.

En el Día Internacional del Estudiante, se realizan diversas actividades en los centros educativos para promover la importancia de la figura del estudiante como un miembro activo de la comunidad. También se efectúan competencias, espectáculos artísticos y actividades recreativas para los estudiantes.


Figuras Destacadas que han Contribuido Significativamente a los Derechos Estudiantiles

Mary Beth Tinker: Una estudiante que usó un brazalete negro para protestar contra la guerra de Vietnam y fue suspendida. Su caso ante la Corte Suprema estableció que los estudiantes no pierden sus derechos constitucionales a la libertad de expresión al entrar a la escuela.

Malala Yousafzai: Conocida por su defensa de la educación de las niñas en Pakistán. Sobrevivió a un intento de asesinato por parte de los talibanes y se convirtió en un símbolo mundial del derecho de los estudiantes a la educación. Es la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz (2014).

Ruby Bridges: La primera niña afroamericana en integrarse a una escuela primaria exclusivamente blanca en el Sur de Estados Unidos (1960). Su valentía contribuyó al avance de los derechos civiles y la igualdad en la educación.

Barbara Johns: Lideraró una huelga estudiantil en 1951 en Virginia para protestar contra las malas condiciones escolares de los estudiantes negros. Su caso formó parte del caso Brown contra la Junta de Educación (1954) que puso fin a la segregación escolar.

Greta Thunberg: Inició el movimiento Fridays for Future como una protesta estudiantil por la acción climática. Su activismo enfatiza el derecho de los estudiantes a expresarse sobre los problemas globales que afectan su futuro.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.