Fefita La Grande: Ícono del Merengue Típico

Fefita La Grande

Manuela Josefa Cabrera Taveras, mejor conocida como Fefita La Grande, es un ícono del Merengue Típico y una de las mejores acordeonistas dominicanas.

Fefita La Grande nació el 18 de septiembre de 1944, en San José, Santiago Rodríguez; es conocida por su gran agilidad con el acordeón. Es una intérprete dominicana reconocida internacionalmente por su Merengue Típico y su gran variación rural del merengue, el principal género de la República Dominicana.

Fefita es una de las máximas representantes del ‘género típico’ del país, así como lo fueron Tatico Henríquez, Pedro Reynoso, El Ciego de Nagua, El Prodigio, Rafaelito y Raúl, Geovanny Polanco, Francisco Ulloa y demás.

Luego de escuchar canciones de Guandulito, uno de los pioneros típicos más conocidos de la época, se interesó por la música desde muy temprana edad, por lo que inició practicando con el acordeón dentro del taller de su padre.

A los 7 años de edad ya era reconocida en su comunidad por el gran talento obtenido como acordeonista y a los 9 animaba fiestas con acordeón, la güira y tambora.

En 1956, a la edad de 12 años, Fefita fue alabada por Petán Trujillo, quien luego de escucharla tocar le regaló 100 pesos, debido a su gran talento y carisma.

Pese a que su carrera artística inició en 1950, no fue hasta 1976 cuando inició profesionalmente, trasladándose hacia el interior, acompañando al maestro Rafael Solano en una de sus giras por Puerto Rico y otros países; se convirtió en la primera artista dominicana en llevar el merengue típico a Europa.

En 1976, inició su carrera discográfica con su primer LP, ’Si quiere venir que venga’, teniendo ya para ese tiempo un buen repertorio musical, el cual gozaba de una gran aceptación del público. Entre los merengues interpretados por Fefita de algunos autores, resalta su padre, don Seito. Las composiciones, melodía y letra son de la autoría de la propia artista.

Fefita, es considerada una de las grandes artistas de la música típica dominicana más voluble por haber grabado merengues rápidos y llegar a grabar hasta reggaetón, diciendo en sus presentaciones como «La Mujer de Fuego», porque ameniza y enciende los lugares donde se presenta.

Durante toda su vida ha mantenido ese estilo único a la hora de tocar el acordeón, teniendo la esencia del merengue típico original. Junto a otros exponentes del merengue típico, añadió congas, saxofones y bajo eléctrico al conjunto típico, el que estaba compuesto al inicio por tres músicos: un acordeonista, un tocador de tambora y el de la güira.

Fefita La Grande también es apodada «La Vieja Fefa» y «La Mayimba».

Fefa es una sobreviviente de cáncer de mama, quien permaneció durante un año y ocho meses en el proceso de tratamientos y quimioterapia. En todo ese trayecto nunca dejó de presentarse en sus conciertos; luego de cada quimioterapia se alistaba para subir a los escenarios.

Para el 2016 fue galardonada con la mayor estatuilla de los Premios Soberano con el Gran Soberano.

En el 2017, con su gran éxito «La pimienta es la que pica», hizo dueto con sus colegas Milly Quezada y Maridalia Hernández, obteniendo la concentración de todos sus seguidores.

Para mayo del 2018, la vieja Fefa participa en un dueto con el del Mayor Clásico «Ven, meneate», tema que causó muchas controversias, disgusto y no aceptación para sus familiares; no por sus letras, sino por los movimientos que ambos hacen en el videoclip.

Fefita La Grande también ha participado en películas dominicanas, entre ellas Nueba Yol 3: Bajo la nueva Ley (1997). Perico Ripiao (2003), Ponchao en el 2013, Lotoman 003 en el 2014 y La Maldición del Padre Cardona.

En 2023, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) le entregó un reconocimiento a Fefita por sus aportes a la música dominicana, por su trayectoria de más de 50 años.

Algunas de sus Famosas Canciones

Temas Año
1- La Ciudad Corazón 2001
2- Date Brillo Cadenita 1999
3- Yo Sigo Pa’ Lante 1995
4- Todos los Hombres Son Buenos 1994
5- Cantando He de Morir 1991
6- Vámonos Pa’l Can 1990
7- Fefita la Grande 1981
8- La Pimienta es la Que Pica 1980
9- Merengues Típicos Vol.1 1979

Cuquín Victoria: Padre de una Generación de Humoristas Dominicanos

Cuquín Victoria

Cuando se habla de los mejores comediantes de la República Dominicana, hay que mencionar a Cuquín Victoria (César Augusto Victoria Suazo), uno de los veteranos en el área del humor en la televisión y el cine, que nació el 18 de septiembre de 1946 en la ciudad de Santo Domingo.

A pesar de haber estudiado Ingeniería Civil, Cuquín Victoria se dedicó a algo muy diferente vinculado al arte y el espectáculo.

Inició su carrera en los años 70 junto a talentos como Freddy Beras Goico y Milton Peláez. Fue precisamente con ellos con quien empezó en la radio participando en un programa que tenían denominado «El Show de Noticias».

Su próximo proyecto sería «Tres por Tres», un programa televisivo que realizó junto a Cecilia García y Freddy Beras Goico.

Volvió a reunirse con Freddy Beras Goico y Cecilia García como parte del reparto del programa «El Show del Mediodía», formando lo que sería el «Dream Team del Humor Dominicano».

Como el humor siempre fue lo suyo, cuando el artista decide lanzar un proyecto propio, este se basa en el humor. Su primer y único proyecto independiente fue «Con Cuquín», un programa del canal Color Visión que permaneció en el aire hasta mediados de la década de 1990.

A lo largo de los años, Cuquín Victoria se mantuvo cerca de Freddy Beras Goico, participando en sus programas y algunos de sus espectáculos.

En el 2005, Victoria lanza junto a Luis José Germán e Irving Alberti el programa «No hay 2 sin 3», el cual permaneció en el aire durante tres años y mezclaba el humor con el entretenimiento.

En el teatro este artista también ha tenido muy buenas experiencias, participando en obras como:
– Divos y Divas
¿Con quien se casará mi novia?
– El buho y la Gatita
– Haispray
– Prefiero un marido infiel
– Qué sexo prefiere Javier
– Políticamente Incorrecto
– Pánico en el Oeste
– El Mago de Oz
– Prohibido seducir a los casados
– Glorious

En marzo de 2012, Cuquin sirvió como copresentador de los Premios Casandra 2012 junto al comediante Felipe Polanco «Boruga».

Cuquín Victoria ha realizado y continúa realizando presentaciones de humor en vivo; en el 2012 se unió al humorista Carlos Sánchez para realizar una serie de shows que han tenido mucho éxito.

También ha protagonizado películas dominicanas como:
– El Crimen del Penalista (1979)
– 4 Hombres y un Ataúd (1996)
– Para Vivir o Morir (1996)
– Negocios son Negocios (2004)
– Yuniol (2007)
– Mi Novia Está de Madre (2007)
– Playball (2008)
– Megadiva (2009)
– 3 al Rescate (2011)
– Los Súper (2013)
– María Montez: La Película (2014)
– Quiero Ser Fiel (2014)
– Pa’l Campamento (2015)
– Los Paracaídas (2015)
– Todo Incluido (2015)
– Los Fabulosos Ma’ Mejores (2015)
– La Familia Reyna (2015)
– Luis (2017)
– Súper Papa (2017)
– Malcriados (2018)

Reconocimientos:
– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) lo reconoció el 16 de febrero de 2010 por sus 35 años de carrera artística.
– En noviembre de 2013, fue declarado «Gloria Nacional» por el Ministerio de Cultura del país.
– En el 2014, fue galardonado en los Premios Soberano como el Gran Soberano 2014.

Espectáculos
– Tres por tres
– La Gran Unión 1982
– Freddy y Cuquín 86-90
– Humor Viejo no se olvida
– Hagamos humor con Boruga y Cuquín
– Politicum Forte
– Amor con humor se paga
– Muy criollo
– Arriba el relajo
– 15-51
– Humor Unplugged
– Más que humor
– Qué Viva el Relajo!
– La Nueva Junta

Sugerencias para Cómo Decorar la Casa de Playa

Casa de PlayaSi tienes una casa en la playa y hace mucho no prestas atención a la decoración, estos tips te serán muy útiles para renovar este lugar de relajación y descanso. Los diseños botánicos y temas marítimos en los textiles del hogar serán una solución perfecta para sentir la frescura de afuera, estando seguros adentro. Los cojines, por ejemplo, con motivos de frutas y plantas nos permiten disfrutar visualmente de la naturaleza.

Es aconsejable llevar la naturaleza hasta en los baños. Se pueden colocar juegos de toallas con los colores del mar o del cielo. Es muy fácil también vestir las mesas de frescura con el mantel, las servilletas y la vajilla adecuadas, y lo mejor de todo es que no tienes que viajar fuera del país para tenerlos.

Trucos de Decoración

Linda Vista. Para disfrutar de vez en cuando del paisaje, puedes colocar una hamaca en la terraza, preferiblemente que sea tejida en algodón para mayor comodidad.

Más Comodidad. También puedes preparar, para colocar en la terraza, un pequeño bar donde tengas bebidas refrescantes. Al mismo tiempo que paseas la vista, te refrescas la garganta.

Ambientar. Al momento de escoger los muebles, ten pendiente que estos deben ser resistentes al salitre. Muchos de ellos traen las indicaciones o puedes buscar información con los distribuidores.

Dormir frente al Mar. Las habitaciones no se deben olvidar si se quiere hacer de la casa de playa un verdadero remanso de paz. Para la ropa de cama son preferibles los materiales de algodón.


Consejos sobre el Alquiler de una Casa de Playa

Juan DolioCuidado de pagar de más en fechas de mayor demanda sin consultar ofertas similares.

Lea reseñas y contratos de alquiler. Lea los comentarios de otros huéspedes y tenga cuidado con las reseñas falsas.

Pregunte sobre cargos ocultos. Conozca el costo total por adelantado.

Sepa qué incluye el alquiler: colchas, sábanas, mantas, almohadas, manteles, toallas, electrodomésticos, platos, utensilios de cocina, tumbonas, sombrillas, juegos de exterior, etc.

Aclare las políticas de cancelación, especialmente importante durante la temporada de huracanes.

Pregunta a los anfitriones o administradores de propiedades sobre las particularidades de la zona y el ambiente de la comunidad. Muchos pueblos costeros tienen ordenanzas municipales para alquileres a corto plazo. Comprueba la proximidad a servicios esenciales como supermercados y hospitales. Comprueba el acceso a la playa (¿Es privada, semiprivada o pública?) y si hay restricciones de horario o mascotas.

A su llegada, inspeccione la propiedad y tome fotos de cualquier daño. Inspecciona si hay daños por sal como óxido, moho o exteriores desgastados. Infórmelo de inmediato.

Haga una comprobación técnica. Confirme la intensidad de la señal de Wi-Fi y el servicio celular.


Cuidado con la Marejada Ciclónica

Temporada de Huracanes en el AtlánticoSi vive, alquila o es propietario de una casa en la playa, aquí tiene consejos esenciales para prepararse, sobrevivir y recuperarse de una marejada ciclónica:

En preparación de la tormenta, conozca su zona de inundación y elevación y familiarícese con las rutas de evacuación con anticipación.

Prepare una bolsa de emergencia que incluya identificación, seguro, dinero, medicamentos, cargadores, comida, agua y ropa para 72 horas. No olvide documentos como escrituras de propiedad o contratos de alquiler.

Proteja la propiedad. Colóque sacos de arena o barreras contra inundaciones alrededor de puertas y rejillas de ventilación. Coloque los aparatos electrónicos por encima del nivel previsto de la marejada. Instale contraventanas o cubra las ventanas con madera contrachapada para evitar que se rompan.

Proteja los vehículos. Estacione los autos en terrenos más altos, lejos de las olas y los desagües pluviales.

Si debe evacuar, corte los servicios públicos (electricidad, gas, agua) si las autoridades lo indican. No conduzca por carreteras inundadas.

Si no ha evacuado, refugiese en el piso interior más alto y permanezca lejos de las ventanas. Mantenga una radio meteorológica y un teléfono cargado. Esté atento al aumento del nivel del agua en el interior.

Después de la tormenta, espere la señal oficial de que no hay peligro. No regrese hasta que las autoridades locales declaren que es seguro.

Documente los daños inmediatamente. Tome fotos antes de mover cualquier cosa. Informe sobre las inundaciones a su aseguradora o arrendador lo antes posible.

Evite el agua contaminada. El agua de las inundaciones suele contener aguas residuales, productos químicos o escombros. Use guantes y botas impermeables al limpiar.

Ventile la casa. El moho aparece en 24 a 48 horas. Use ventiladores y deshumidificadores.

Esté atento a los daños estructurales. Observe por señales de desplazamiento de los cimientos, problemas en el techo o cableado eléctrico expuesto.

Estaciones y Horarios del Metro de Santo Domingo

Metro de Santo DomingoEl Metro de Santo Domingo es uno de los mejores medios de transporte terrestres que tiene República Dominicana, y el sistema ferroviario metropolitano más extenso de Centroamérica y el Caribe.

Este sistema de transporte rápido consta de dos líneas:

La Línea 1 recorre la ciudad de Santo Domingo con sentido Norte-Sur, tiene una longitud total de 14.5 km, y está compuesta de 16 estaciones de pasajeros. Fue inaugurada el 30 de enero del 2009 con un recorrido desde la estación Centro de los Héroes (La Feria – Distrito Nacional) hasta Mamá Tingó (Villa Mella – Santo Domingo Norte). Facilita el desplazamiento de los habitantes desde Santo Domingo Norte hacia el centro de la ciudad capital de la República Dominicana.

La Línea 2 entró en servicio el 1 de abril del 2013, y atraviesa la ciudad Santo Domingo de Oeste a Este. Esta línea es totalmente soterrada bajo tierra, tiene una longitud de 34 km de vía férrea y posee 18 estaciones de pasajeros. La trayectoria inicia en la estación María Montez (Ave. Gregorio Luperón) y finaliza en la estación Concepción Bona (Av. San Vicente de Paúl, frente a la Alcaldía de Santo Domingo Este y al centro Comercial Mega Centro).


Historia del Metro de Santo Domingo

Este proyecto inició en el gobierno de Hipólito Mejía con la propuesta del presidente de Brasil Lula da Silva, pero no fue hasta el 2005 cuando el presidente Leonel Fernandez Reyna, inició los trabajos para el primer sistema ferrocarril urbano subterráneo del país con una inversión de $700 MM.

El primer recorrido oficial se realizó el 27 de febrero de 2008 con la presencia de las autoridades dominicanas incluyendo el ex presidente Leonel Fernández, y con la asesoría y supervisión de técnicos del Metro de Madrid el 27 de febrero de 2008.


Horario del Metro de Santo Domingo

El horario inicial del Metro era de 6:30 am a 10:30 pm, pero después de muchas quejas de los estudiantes se vieron obligados a modificar el horario media hora más temprano. Al día de hoy el Metro de Santo Domingo está abierto de lunes a viernes de 5:30 am a 10:30 pm y los sábados y domingos de 5:30 am a 10:00 pm; ofreciéndole un horario ágil para todos sus pasajeros, incluyendo aquellos usuarios que viven alejados de las estaciones y ya tienen la tranquilidad de poder llegar a su destino a tiempo.

La frecuencia entre los vagones del metro depende de la línea y de la hora del día, pero pasajeros normalmente no tendrá que esperar más de 5-10 minutos entre cada vagón de tren.


Precios de las Tarjetas del Metro de Santo Domingo

Tarjeta del Metro de Santo Domingo de carga única: Una tarjeta de cartón, desechable y no recargable que se puede utilizar en cualquier estación de la Red del Metro de Santo Domingo.

Precio de Compra de la Tarjeta: RD$15
Recarga 1 Viaje: RD$20
Recarga Ida y Vuelta: RD$40
Pase de un Día: RD$80

Tarjeta del Metro de Santo Domingo recargable: Una tarjeta de plástico y no desechable que puede ser recargada con un importe en cualquier estación de la Red del Metro de Santo Domingo.

Precio de Compra de la Tarjeta: RD$200 (RD$60 por la tarjeta + RD$140 válido para siete viajes)
Recarga 1 Viaje: RD$20
Recarga Ida y Vuelta: RD$40
Recarga 10 Viajes: RD$185 (ahorro RD$ 15)
Recarga 20 Viajes: RD$360 (ahorro RD$ 40)


Lista de Estaciones del Metro de Santo Domingo

El Metro de Santo Domingo cuenta con 30 estaciones, de las cuales 16 son de la primera linea y las 14 restantes pertenecientes a la segunda línea. En cada parada el conductor le informa al usuario por el auricular cada estación con sus zonas aledañas.

Estaciones de la Primera Línea del Metro de Santo Domingo

Estaciones Ubicación de las Estaciones
Mamá Tingó Ave. Charles de Gaulle – Villa Mella
Gregorio Urbano Gilbert Ensanche La Paz
Gregorio Luperón Sol de Luz – Cerros de Buena Vista
José Francisco Peña Gómez Los Guaricanos
Hermanas Mirabal Parque Mirador Norte
Máximo Gómez La Isabela
Los Taínos Villas Agrícolas – Ave. Nicolás de Ovando
Pedro Livio Cedeño Cementerio Nacional
Manuel Arturo Peña Batlle Villa Juana – Calle Peña Batlle
Juan Pablo Duarte Centro Olímpico – Ave. Johnn F. Kennedy
Juan Bosch Centro Olímpico – Ave. 27 de Febrero
Casandra Damirón Teatro Nacional y Plaza de la Cultura
Joaquín Balaguer Ministerio de Educación
Amín Abel Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Francisco Alberto Caamaño Ave. Abraham Lincoln – Universidad Domínico Americana
Centro de los Héroes Centro de los Héroes

Estaciones de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo

Estaciones Ubicación de las Estaciones
María Montez Ave. Gregorio Luperón
Pedro Francisco Bonó Ave. Núñez de Cáceres
Francisco Gregorio Billini Calle Dr. Defilló
Ulises Francisco Espaillat Ave. Winston Churchill
Pedro Mir Ave. Abraham Lincoln
Freddy Beras Goico Ave. Lope de Vega
Juan Ulises García Saleta Avenida Ortega y Gasset
Juan Pablo Duarte Centro Olímpico, Expreso John F. Kennedy
Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez Ave. San Martín
Mauricio Báez Escuela Rep. Dominicana
Ramón Cáceres Ave. Duarte
Horacio Vásquez Calle Josefa Brea
Manuel de Jesús Galván Calle Julio de Peña Valdez
Eduardo Brito Ave. Francisco del Rosario Sánchez
Ercilia Pepín Ave. Venezuela, próximo a la entrada del sector Los Tres Brazos
Rosa Duarte Ave. Fernández de Navarrete
Trina de Moya Calle Trina de Moya
Concepción Bona Ave. San Vicente de Paúl, frente a la Alcaldía de Santo Domingo Este y al centro Comercial Mega Centro

¿Cómo Estár Seguro al Viajar en el Metro de Santo Domingo?

El metro es un sistema de trenes urbanos que circulan por vías que pasan por encima y por debajo de las calles. Estos sistemas de tránsito rápido pueden tener muchas líneas que van a diferentes lugares y muchas estaciones donde las personas pueden subir y bajar de los trenes. Los trenes son medios útiles de transporte dentro de una ciudad o área metropolitana, pero también pueden ser muy peligrosos, ya sea en las estaciones o en ellos.

En las estaciones de tren, es muy fácil caerse de las plataformas. Por eso debes tener cuidado de este entorno como no correr o dejar cualquier cosa que pueda aumentar el riesgo de caerte de la plataforma a las vías. Para evitar caerse de la plataforma o sufrir lesiones del tren en movimiento, la mayoría de las estaciones tienen una línea amarilla marcada para indicar la distancia más segura de las vías.

No debes saltar de la plataforma para recuperar objetos caídos, ya que muchas vías cuentan con una línea de alta tensión y además puedes ser atropellado por un tren. Si te cae algun objeto, pídale a un empleado de la estación que te ayude a recuperarlo.

Muchas estaciones de tren tienen escaleras mecánicas que llevan a los pasajeros desde la boletería a la plataforma del tren. Para estar seguro, no debes usar las escaleras mecánicas si tiene alguna discapacidad o está llevando un cochecito o cualquier objeto que no cabe en la escalera. En su lugar, utilice el ascensor.

Al entrar en el tren, debes esperar que los pasajeros salgan del tren antes de abordar y tener cuidado con la pequeña brecha entre la puerta y la plataforma.

Las puertas de los trenes no están equipadas con sensores como las puertas de los ascensores. Para evitar lesiones, debes mantenerte alejado de ellas. También recuerda que el tren no puede moverse con las puertas abiertas, resultando en retrasos en el servicio del transporte urbano.

El tren puede acelerar y desacelerar repentinamente. Para evitar una caída, permanezca sentado o sujetate al pasamanos.

Tus pertenencias personales pueden ser robados o perdidas en los trenes. Por eso debes asegurar todas tus pertenencias al entrar al tren.

Al viajar en el metro, observa el cartel que indica los procedimientos de evacuación del tren. En caso de una emergencia, los trenes están equipados con un intercomunicador de emergencia y un extintor de incendios.

A menos que sea una emergencia, no debes forzar las puertas. Esto detendrá el tren inmediatamente. También, la activación del freno de emergencia durante situaciones que no son una emergencia es ilegal.

Consejos de Salud: ¿Que Debes Evitar Durante el Embarazo?

Embarazo

El embarazo es una de las etapas más especiales en la vida de una mujer. Sin importar si es el primero o el quinto, cada embarazo es único y especial. Implica momentos de mucha emoción, así como algunos sacrificios; pero para una madre en espera, lo primordial es el bienestar de la criatura, por eso durante este tiempo cambia hábitos, hace cosas que no solía hacer y toma medidas para evitar afectar al bebé.

Popularmente, hay muchas actividades, alimentos y cosas que se les dice a las mujeres embarazadas que deben evitar; muchas son solo creencias populares poco científicas.

A continuación te presentamos una lista de cosas que hay que evitar durante el embarazo.

No uses tacones altos. Además de que resultan más incómodos de lo normal durante el embarazo, esto contribuye a que sientas más dolores de espalda y te hace más propensa a los resbalones, pues el centro de gravedad de tu cuerpo va cambiando a medida que crece tu vientre.

No bucees, pues la presión debajo del agua puede afectarte y a tu bebé por igual.

No te tiñas el pelo; el químico del tinte entra en tu torrente sanguíneo y podría afectar al bebé.

No utilices saunas; el exceso de calor podría causarte desmayos.

No fumes ni bebas alcohol; esto podría causarle malformaciones a tu bebé.

No tomes baños calientes en jacuzzi o en tina.

No te automediques; no sabes qué medicamentos podrían ser especialmente contraproducentes en esta etapa.

¿Estás buscando quedar embarazada o ya lo estás? Prepárate para esta hermosa etapa aquí.


¿Cómo tener un embarazo saludable?

Mantenerte sana durante el embarazo es importante no solo para tu bienestar físico y mental, sino también para el crecimiento de tu bebé. Concéntrate en comer una dieta saludable, ser físicamente activa y cuidarte emocionalmente.

Sigue las pautas de tu médico. Haz citas frecuentes y constantes con un ginecólogo o una partera certificada que puedan garantizar tu seguridad y la de tu bebé durante todo el proceso del embarazo.

Una buena nutrición reduce el riesgo de problemas de salud importantes tanto para ti como para tu bebé.

Un régimen diario de píldoras, suplementos y vitaminas puede resultar increíblemente útil para el desarrollo temprano del bebé y reducir el riesgo de una serie de defectos congénitos.

El ejercicio regular puede hacer que el parto sea menos difícil, ayudar en la recuperación física después del parto y estimular un crecimiento fetal saludable.

Dormir bien y lo suficiente durante el embarazo le dará al cuerpo el tiempo que necesita para ayudar a desarrollar al bebé en crecimiento. Trate de dormir un mínimo de ocho horas por noche y trate de echarse una siesta a media tarde también.

Importancia de las Vacaciones: Equilibrio Físico y Mental

Importancia de las Vacaciones

Tomar vacaciones para muchos es considerado un lujo, un tiempo en el que se podría estar produciendo dinero; incluso algunos lo ven como un beneficio laboral que intercambian con los empleadores por dinero. Sin embargo, el hecho de que sea para las empresas obligatorio otorgar un tiempo de receso laboral a sus empleados no es fortuito.

Tomar vacaciones es de suma importancia para mantener el equilibrio físico y mental, que a la vez repercute positivamente en el rendimiento laboral.

Está comprobado, a través de numerosos estudios, que mientras más satisfechos se sientan los empleados, su disposición para el trabajo será positiva y mayor compromiso tendrá con la institución.

Permanecer largos períodos sin tomar vacaciones puede afectar la salud; desgasta la creatividad y el entusiasmo por emprender nuevos proyectos.

Tomar vacaciones no necesariamente significa permanecer acostado o en la mayor tranquilidad posible; de hecho, los expertos recomiendan realizar actividades dinámicas y diferentes a las acostumbradas en el día a día, evitar a toda costa la rutina e interactuar con todas aquellas personas que la falta de tiempo no nos permite disfrutar.

Es importante no presionarse ni obligarse a cumplir una agenda, más bien dejar que las cosas surjan espontáneamente para mantener la sensación de estar libre.

Si por alguna razón no puedes tomarte unas vacaciones, lo recomendable es que se adquiera el hábito de realizar una actividad deportiva o artística. Estas ayudan a liberar las tensiones del día y a drenar ansiedades. Hay que evitar llevar trabajo a la casa y tener un inviolable espacio durante el día que se dedique a hacer cosas que se desean hacer o al descanso.

Tomar las vacaciones ayuda a renovar energías, a mantener la salud, a evitar depresiones o crisis nerviosas y a ser un individuo más eficiente.

Lugares turísticos para visitar en los Estados Unidos de América aquí.


Las Mejores Aplicaciones de Viajes

Desde el momento en que empiezas a pensar en tu próximo destino hasta el momento en que regresas a casa, tener las aplicaciones de viaje adecuadas hace que toda la experiencia sea más organizada y menos estresante.

Airbnb: Plataforma digital que te ayuda a encontrar un lugar donde quedarte, ya sea una simple habitación en una casa o una lujosa propiedad en la playa. Es la empresa más conocida para el alojamiento de familias a corto y largo plazo.

Booking.com: Sitio para reservar alojamiento, vuelos, alquiler de automóviles, taxis de aeropuerto, excursiones y atracciones. Es mejor conocido por encontrar excelentes habitaciones de hotel en todo el mundo que se ajusten a todas sus necesidades al precio adecuado.

Expedia: Agencia de viajes en línea donde puede buscar vuelos, alojamiento, cruceros, paquetes de vacaciones y alquiler de automóviles entre muchos proveedores para obtener las mejores opciones.

Kayak: Sitio de búsqueda de viajes todo en uno: vuelos de aerolíneas, estadías en hoteles, alquiler de autos, boletos de tren y autobús, y paquetes de vacaciones. Tiene algunas herramientas útiles para explorar destinos según los precios de los vuelos para las fechas en las que desea viajar.

Priceline: Aplicación de búsqueda de viajes para vuelos, hoteles, coches de alquiler y cruceros. Cuando combinas más de una compra, como un vuelo y una estadía en un hotel, es posible que puedas obtener un descuento.

Consejos para viajar en familia durante las vacaciones aquí.

Errores Más Comunes en el Cuidado del Cabello

Errores Comunes en el Cuidado del Cabello

¿Quieres un cabello brillante y saludable? Pues aquí te dejamos algunos errores comunes que la gente suele cometer con su cabello, pero que debes evitar para conseguir y mantener una bella cabellera.

Lavarte el cabello con mucha frecuencia.
El pelo luce mejor cuando la grasa natural del cabello llega hasta las puntas, así que a menos que tengas un cabello muy grasoso, no es necesario que lo laves con tanta frecuencia. Se recomienda hacerlo una vez a la semana.

Hacerte una colita siempre en el mismo lugar. Las hebras de tu cabello tienden a romperse en el punto donde las amarras con la goma de cabello, por lo que no se recomienda amarrarse el cabello siempre en el mismo sitio porque podría llegar a quebrarse. Además, es bueno usar gomas bien elásticas y que no tengan una junta de metal.

Desenredar el cabello mojado de la raíz a la punta. El cabello se desenreda mejor si lo haces de abajo hacia arriba; si comienzas arriba, puedes hacer que se maltrate y se rompa.

Cepillar tu cabello excesivamente. Solo se necesita un par de cepilladas para distribuir la grasa natural del cabello de la raíz a la punta; después de ahí, solo estarías creando una fricción innecesaria que puede hacer que el cabello se rompa.

Secar a blower el cabello mojado. El blower se debe usar en cabello húmedo o seco, pero nunca totalmente mojado. Además, expertos en el cabello no recomiendan usar el blower por más de 20 minutos y secar el pelo previamente con una toalla.

Olvidarse del cuero cabelludo. Tener una hermosa cabellera requiere tener también un cuero cabelludo saludable, por lo que es recomendable masajear toda tu cabeza con tus dedos para estimular el flujo sanguíneo en esa área, lo que ayuda al cabello.

Esconder la caspa, no tratarla. Tratar de ocultar la caspa con aceites y pomadas no va a desaparecer el problema; lo ideal es tratarla con un champú especializado.

Si tienes pérdida de cabello, con estos consejos podrás prevenirla y ayudar a su recuperación.


Salones de belleza más reconocidos en Santo Domingo

1- Flawless Glam Place
Dirección: Av. Roberto Pastoriza no. 101, esquina Luis Alberti, Ensanche Naco, Santo Domingo.
Teléfonos: (829) 641-3355 / (849) 456-3355 / (809) 732-8932
Servicios: maquillaje, peinados, uñas, pestañas, cejas, tratamientos capilares.

2- Montibello Piantini
Dirección: Avenida Roberto Pastoriza 412, Altri Tempi Piso 4, Santo Domingo Piantini, Distrito Nacional
Teléfono: (809) 893-8346
Servicios:
Secados, Peinados, Servicios para el Cabello Rizo, Manos &Pies, Tratamientos, Pestañas, Cejas, Depilaciones, Cortes, Maquillaje, Extensiones, Tintes

3- Montibello Naco
Dirección: Calle Luis Lembert, Ensanche Naco, Distrito Nacional
Teléfono: (809) 893-8346
Servicios:
Secados, Peinados, Servicios para el Cabello Rizo, Manos &Pies, Tratamientos, Pestañas, Cejas, Depilaciones, Cortes, Maquillaje, Extensiones, Tintes

4- Estiloqueria
Dirección: Calle 6 No.10, Ensanche Paraíso, Distrito Nacional
Teléfono: (809) 540-4545
Servicios: Peluquerías, color, uñas, y maquillaje

5- Silv Beauty Salon & Nail Bar
Dirección: Calle David Masalles Lafulla, 2do Piso, Julieta Morales, Santo Domingo
Teléfono: (849) 468-2221
Servicios:
Pedicure, manicure, spa, blowout bar, tratamiento capilares, color bar, etc

17 de Septiembre: Día Internacional de la Música Country

Musica Country

El 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Música Country en homenaje al cantautor estadounidense Hank Williams (1923-1953).

Conocido como «el Padre de la Música Country», Hank Williams fue uno de los cantantes y compositores estadounidenses más importantes e influyentes del siglo XX. Al igual que muchos pioneros musicales, Williams quería hacer música que su público disfrutara. Algunas de las canciones como «Your Cheatin’ Heart», «Hey Good Lookin'», «Jambalaya» y «Cold, Cold Heart» eran fáciles de recordar y muchos seguidores las cantaron cuando las escucharon.

La música country es un género musical que surgió en el sur y suroeste de los Estados Unidos a principios de la década de 1920. Combinó la música folclórica de algunos países europeos con otras formas musicales como el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa.

El término música country ganó popularidad en la década de 1940 y terminó de consolidarse en los años 70. El término se usa hoy en día para describir muchos estilos y subgéneros de la música folclórica de Estados Unidos. La popularidad del género musical va y viene con cada década, pero continúa siendo muy popular con las poblaciones rurales y los pueblos pequeños de Estados Unidos.

La música country a menudo consiste en baladas y melodías de baile con simples letras folclóricas y armonías, acompañadas de instrumentos como guitarras, banjos, violines, armónicas y acordeones.

En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica.


Figuras Famosos e Influyentes de la Música Country

Johnny Cash (1932–2003): Conocido por su voz profunda y su combinación de country con otros géneros como el rock y el folk, Cash es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia; no solo en la música country, sino en todos los géneros.

Dolly Parton: Una de las figuras más queridas de la música country que es conocida por su generosidad, filantropía y éxitos que encabezan las listas. También es una exitosa actriz y empresaria, particularmente famosa por crear el parque temático Dollywood.

Loretta Lynn (1932–2022): Derribó las barreras para las mujeres en la música country y se convirtió en una pionera que a menudo cantando sobre su vida personal y sus luchas. Su historia fue inmortalizada en la película autobiográfica Coal Miner’s Daughter (1980).

Willie Nelson: Conocido por su imagen de country fuera de la ley, sus largas trenzas y su voz distintiva, Nelson ha disfrutado de una carrera que abarca décadas, con influencia en la música country, folk e incluso pop. También es conocido por su activismo y apoyo a la legalización del cannabis.

Hank Williams (1923–1953): Williams es considerado uno de los más grandes e influyentes artistas country de todos los tiempos. Su carrera fue trágicamente corta, pero sus canciones siguen dando forma a la música country actual.

Garth Brooks: Conocida por mezclar elementos de rock y pop en la música country, Brooks es uno de los artistas más exitosos comercialmente. Revolucionó la música country en los años 90 con sus actuaciones enérgicas y su influencia ha ayudado a llevar la música country a un público general.

Tammy Wynette (1942–1998): Conocida como la «Primera Dama de la Música Country», sus baladas emotivas se han convertido en estándares de la música country. Su vida personal y sus luchas la convirtió en una figura duradera en el género.

Reba McEntire: Ha tenido una carrera increíblemente exitosa que abarca la música, la televisión y la actuación. Es una de las artistas femeninas más influyentes de la música country y un icono de la cultura pop por derecho propio.

Shania Twain: A menudo llamada la «Reina del Country Pop», Twain es conocida por su mezcla de country y pop y una de las artistas femeninas con mayores ventas en la historia de la música country.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.

A Big Bold Beautiful Journey, The Long Walk, Bonhoeffer, Au Revoir y Dangerous Animals Se Estrenan en Nuestros Cines

The Long Walk 2025Siempre es bueno llegar a tiempo a los cines dominicanos, especialmente cuando se estrena una película conocida. De esta forma, podrás evitar perder tiempo en las colas comprando entradas o comida y encontrando un buen asiento para disfrutar de la función. Sin embargo, las películas no suelen comenzar a tiempo, debido a un período de 5 a 10 minutos que generalmente se usa para mostrar anuncios y avances (trailers) de algunas películas que están programadas para estrenarse en las próximas semanas.


Nuevos Estrenos en Cines Dominicanos

A Big Bold Beautiful Journey
Género: Drama, Fantasía
Reparto:  Colin Farrell, Margot Robbie, Phoebe Waller-Bridge.

The Long Walk
Género: Terror
Reparto: Cooper Hoffman, Charlie Plummer, Judy Greer, Mark Hamill.

Bonhoeffer: Pastor. Spy. Assassin.
Género: Drama, Suspenso
Reparto: Jonas Dassler, Phileas Heyblom, August Diehl, Moritz Bleibtreu, David Jonsson, Flula Borg.

Au Revoir
Género: Drama
Reparto: Jalsen Santana, Jimmy Jean-Louis, Sophie Gaëlle Gómez, Chrystèle Saint-Louis- Augustin.

Dangerous Animals
Género: Terror, Suspenso
Reparto: Hassie Harrison, Jai Courtney, Josh Heuston.

Estrenos Anteriores en Cines Dominicanos

The Conjuring: Last Rites
Género: Terror
Reparto:  Vera Farmiga, Patrick Wilson.

Demon Slayer – The Movie: Infinity Castle
Género: Animación, Aventura
Reparto:  Natsuki Hanae, Akari Kitō, Yoshitsugu Matsuoka, Hiro Shimono, Saori Hayami.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.


Cines Dominicanos

En la República Dominicana los cines forman parte del entretenimiento al que recurre la sociedad dominicana. Actualmente el país cuenta con 19 cines ubicados generalmente en plazas o puntos estratégicos para mayor acceso de los visitantes.

Caribbean Cinemas

Cuenta con múltiples salas en localidades, ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y San Juan.

– Santo Domingo (9): Downtown Center, Galería 360, Megaplex 10, Cinema Centro Malecón, Coral Mall, Novo Centro, Silver Sun Gallery y Plaza Duarte.
– Santiago (2): Cinema Centro Cibao y Colinas Mall.
– La Altagracia (2): Caribbean Cinema Higuey y San Juan Shopping Center (Bávaro)
– La Romana (2): La Marina Casa de Campo y Multiplaza La Romana.
– San Juan (1): San Juan de la Maguana


Precios y Ofertas

Los precios para ir al cine en República Dominicana, por lo general rondan entre RD$125 a RD$600, todo dependerá del lugar en donde esté el cine, si es un estreno, normal o 3D; si es para niño o adulto, así como el tipo de sala que podría ser normal o VIP.

Ofertas 2×1 en Cines RD

En Caribbean Cinema los jueves son de 2×1, cortesía de Altice, con esta oferta puedes adquirir tu boleta en cualquiera de los cines de Caribbean. Al comprar una entrada al precio regular te llevarás la segunda totalmente gratis. La oferta aplica para para todas las películas, excluyendo las que están en estrenos y las dominicanas.

Para obtener el 2×1 de Altice solo debes seguir los siguientes pasos:
– Enviar un mensaje con la palabra CINE AL 222.
– Mostrar el código que te envía Altice a la hora de comprar la boleta.

Otra forma de adquirir el 2×1 es a través de la aplicación Mi Altice, solo debes entrar en “Beneficios de 2×1 y Descuento”, seleccionar la opción “2×1 en taquillas todos los jueves” y darle a solicitar para recibir el código de validación.

Recuerda que para obtener esta oferta debes ser un cliente Altices activo, y solo recibirá un código por cada número de contrato por semana.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Envenenau Yk It’s Junaa
2 Si te Pillara Beéle
3 La Plena – W Sound 05 W Sound, Beéle, Ovy On The Drums
4 Pasao De Farmacia Lil Naay
5 No Tiene Sentido Beéle
6 Top Diesel Beéle
7 Mi Refe Beéle, Ovy On The Drum
8 Sinsenti Jezzy
9 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
10 Baile Inolvidable Bad Bunny
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 Marlboro Rojo Fuerza Regida
2 DTMF Bad Bunny
3 Frecuencia Dareyes de La Sierra
4 Balle Inolvidable Bad Bunny
Nuevayol Bad Bunny
6 EOO Bad Bunny
7 Tu Sancho Fuerza Regida
8 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
9 Chula Vente Luis R Conriquez, Neton Vega, Fuerza Regida
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Digital 15 Yk It’s Junaa
2 Pasao De Farmacia Lil Naay
3 Top Diesel Beéle
4 No Tiene Sentido Beéle
5 Si te Pillara Beéle
6 Envenenau Yk It’s Junaa
7 Mi Refe Beéle, Ovy On The Drums
8 Otra Noche en Miami Bad Bunny
9 Baile Inolvidable Bad Bunny
10 Quédate Beéle

 

Recordando al Ícono de Hollywood Robert Redford (1936-2025): Sus Mejores Películas

Robert RedfordEl veterano actor Robert Redford quien encabezó las listas de las grandes estrellas del cine en la década de 1970, continua siendo una figura reconocida de la industria del cine. A menudo interpreta personajes carismáticos e idealistas y protagoniza en películas que reflejan sus puntos de vista políticos liberales.

Redford no solo ha mostrado su talento frente las cámaras, pero también se ha destacado como director, productor y filántropo. Además es el fundador del Festival de Cine de Sundance, uno de los eventos más importantes del cine independiente norteamericano.

Top 5:

5. Jeremiah Johnson (1972). En este western estadounidense enormemente atractivo, Robert Redford interpreta a un veterano de la guerra mexicano-estadounidense que busca dejar atrás la civilización y vivir aislado en las montañas de Colorado. Basada libremente en la vida del legendario montañés Liver-Eating Johnson, Jeremiah Johnson, la primera colaboración entre Redford y el cineasta Sydney Pollack, es una película gratificante y reflexiva que es carente tanto de acción como de diálogo pero se beneficia de su cinematografía espectacular y una de las actuaciones más entrañables y duraderas de su protagonista. Su buena historia explora el concepto de que la civilización evita que las personas puedan vivir pacificamente. Jeremiah Johnson fue un éxito de taquilla ($44.7 MM) que terminó siendo la séptima película más taquillera de 1972.


4. Captain America: The Winter Soldier (2014). Robert Redford interpreta al villano de esta emocionante novena entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) que se centra en el Capitán América (Chris Evans) quien lucha por aceptar su papel en el mundo moderno mientras investiga una conspiración dentro de SHIELD y enfrenta a un misterioso asesino conocido como el Soldado de Invierno. Captain America: The Winter Soldier, una entrega superior de esta gran serie de películas de superhéroes de Marvel Comics, es una película intrigante y verdaderamente entretenida gracias a su trama compleja, suspenso político y acción tremenda en todo momento. Recibió elogios de los críticos con muchos la consideraron la mejor película de la franquicia y recaudó $714 MM en todo el mundo, convirtiendose en la séptima película más taquillera de 2014.


3. Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969). Paul Newman y Robert Redford son muy entretenidos en esta excelente película del Viejo Oeste sobre dos ladrones notorios que intentan evitar ser capturados después de una serie de robos de trenes y bancos. Impulsada por la gran quimica entre sus dos protagonistas, un guión enérgico sobre una notable amistad, diálogos fantásticos, una dirección satisfactoria y una banda sonora memorable, Butch Cassidy and the Sundance Kid se encuentra entre las mejores producciones del cine estadounidense de finales de la década de 1960. Esta película excepcionalmente popular pasó a encabezar la lista de las películas más taquilleras del año ($102 MM) y fue ganadora de cuatro Premios de la Academia: Mejor Guión Original, Mejor Canción, Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía.


All The Presidents Men2. All The President’s Men (1976). Este thriller político ejemplar, protagonizado por Robert Redford y Dustin Hoffman, está basada en los hechos reales de la investigación de los jóvenes reporteros del Washington Post Carl Bernstein y Bob Woodward en el escándalo de Watergate que condujo a la renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon el 9 de agosto de 1974. All The President’s Men es una película apasionante y sorprendentemente relevante que explora los temas de la importancia de la prensa libre y los peligros del poder sin control. Este drama biográfico cuenta con actuaciones sólidas, dirección impecable y un tono emotivo y provocador. All The President’s Men recibió muchos elogios de la crítica estadounidense y fue nominada a ocho Premios de la Academia incluyendo Mejor Película.


1. The Sting (1973). Cuatro años después de batir récords de taquilla con el western Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), Paul Newman, Robert Redford y el director George Roy Hill volvieron a cautivar al público con esta aclamada comedia dramática ambientada a mediados de la década de 1930 sobre dos estafadores profesionales que unen fuerzas para engañar a un jefe de la mafia en venganza por la muerte de un amigo. The Sting es una película brillante y tremendamente divertida con actuaciones encantadoras, buenas dosis de humor, diálogos inteligentes, impresionante dirección artística y una trama bien elaborada con algunos giros ingeniosos. Fue un tremendo éxito comercial y de crítica y fue ganadora de siete Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Edición y Mejor Guión Original.

Mención Honorable: Three Days of the Condor (1975), A Bridge Too Far (1977) & The Natural (1984).

Sancocho: Una Receta Dominicana para los Días Lluviosos

Sancocho Dominicano

Te ofrecemos la receta tradicional del sancocho, un rico plato dominicano. Pocos se resisten a este plato, con mucha carne, bien calientito, acompañado de arroz blanco y aguacate. Aprende a preparlo con esta receta.

Ingredientes (7 Personas)

1 pollo cortado en piezas
5 pedazos de chuletas cortadas en cuadros.
2 libras de carne de res, preferiblemente de pecho.
11/2 de yuca cortada en trozos.
1 libra de papas cortada en trozos.
3 plátanos rebanados.
11/2 de ñame blanco cortado en trozos, no muy pequeños para que no se desbaraten.
1 libra de yautía, cortada en trozos.
1 libra de auyama cortada en trozos, la hecha de último para que no se desbarate.
3 mazorcas de maíz cortadas en ruedas.

Para el Caldo

1 ají
½  ramito de perejil
1 cebolla roja picada
Ajo al gusto
5 hojitas de cilantro ancho
Caldo de pollo, opcional
2 cucharaditas de jugo de naranja, para agregar al final.

Preparación

En un cardero vierta dos cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, agregue 1⁄4 cucharadita de azúcar; cuando ésta esté dorada, vierta la carne ya sazonada. Si desea, puede cocinar las diferentes carnes por separado, para evitar que el pollo se desbarate. Se deja cocinar por 1⁄2 hora aproximadamente. Luego se saca la carne de la sartén o del cardero y se coloca en un recipiente aparte.

Agregue agua hasta la mitad; se vierten los víveres, excepto la auyama, que se va a agregar 15 minutos después para evitar que se desbarate. Se agrega un poco de verdura, 2 dientes de ajo machacado y sal al gusto. Se deja hervir hasta que se ablanden los víveres, se vierte la carne y se deja espesar un poco. Si no logra conseguir que se espese, puede coger un poco de la auyama y licuarla hasta lograr el espesor deseado. Se agregan las dos cucharadas de jugo de naranja y listo.

Trucos

Para darle mayor consistencia, machaque un poco algunos de los víveres.
Sirva caliente y acompañe con arroz blanco, casabe y aguacate.
Puede agregarle un poco de picante.