San Pedro de Macorís: Municipio Cabacera de la Sultana del Este
San Pedro de Macorís es el municipio cabecera de la provincia del mismo nombre de la República Dominicana. Está ubicada en las orillas del Mar Caribe en la región sur-oriental del país, aproximadamente 70 kilómetros al este de Santo Domingo.
Los orígenes de San Pedro de Macoris se remontan a inicios del siglo XIX cuando personas quienes huían de la ocupación haitiana formaron los caseríos de Mosquito y Sol en la desembocadura del Río Higuamo. Ambas comunidades crecieron, formando un solo pueblo designado en 1952 como San Pedro de Macorís.
A finales del siglo XIX, inmigrantes cubanos contribuyeron su conocimiento extenso del cultivo de la caña de azúcar para impulsar la industria azucarera en la principal actividad económica de la zona oriental del país.
Dado los altos precios de azucar en el mercado internacional, San Pedro de Macorís alcanzó un alto nivel de progreso, y para inicios del siglo XX, sus ingenios representaban casi el 70% de la total producción nacional del azúcar.
El rápido desarrollo industrial de la región permitió a San Pedro de Macorís en convertirsa en una de las principales ciudades de la República Dominicana. Fue la primera del país en tener un cuerpo de bomberos, centros telefónicos y telegráficos, pista de carreras, coliseo de boxeo, entre otros.
Para 1930, San Pedro de Macorís cayó en el abandono cuando el dictador Rafael Leónidas Trujillo atrajo los inversionistas hacia la ciudad de Santo Domingo.
La ciudada renació tras la fundación de la Universidad Central del Este (UCE), uno de los mayores centros educativos del país, y la Zona Franca que resultó en una migración masiva de estudiantes y trabajadores de diferentes provincias.
Actualmente, la económia de San Pedro de Macorís está centrada en la producción de azucar. Otras fuentes de ingresos incluyen plantaciones de platanos y batata, la ganadería y varias industrias importantes (cemento y textiles).
Las fiestas patronales de San Pedro de Macoris son celebradas cada año el 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol.
San Pedro de Macorís ha sido el hogar de muchos distinguidos poetas dominicanos, incluyendo René del Risco, Pedro Mir, Esterbina Matos, Ludin Lugo, Juan Brayan y Mateo Robinson, entre otros.
San Pedro de Macorís tuvo el primer campeonato nacional de béisbol. y es bien conocida por ser la cuna de grandes jugadores de béisbol profesional. 76 jugadores de las Grandes Mayor de Béisbol nacieron en esta ciudad caribeña. Entre algunos nombres destacados, tenemos a Sammy Sosa, Robinson Cano, George Bell, Pedro Guerrero y Alfonso Soriano.
La ciudad es el hogar del equipo beisbolista de las Estrellas Orientales que juegan en el Estadio Tetelo Vargas.