
Virgilio Díaz Ordóñez (1895-1968): Pasión por la Literatura y el Derecho
Virgilio Díaz Ordóñez, conocido por su pseudónimo anagramático Ligio Vizardo, fue un destacado dominicano en las letras y en el área jurídica.
Virgilio Díaz Ordóñez, conocido por su pseudónimo anagramático Ligio Vizardo, fue un destacado dominicano en las letras y en el área jurídica.
Existe gran selección de merengues que puedes elegir para ese día, etapa y fecha especial como es una boda, ese paso a dar y que mejor que celebrarlo con buen ritmo de merengue dominicano.
La segunda ocupación norteamericana a la República Dominicana se llevó a cabo el 28 de abril de 1865 en un operativo denominado Operación Power Pack.
Ulises Francisco Espaillat Quiñones (1823-1878) fue un reconocido político dominicano, quien llegó a ocupar el cargo de Presidente de la Republica por un periodo de seis meses en el 1876.
Cantante, director de orquesta, trompetista, arreglista, compositor y productor son las cualidades que engalanan a Wilfrido Vargas, uno de los merengueros dominicano que internacionalizó el género, mediante sus diversas presentaciones fuera del país.
Un día como hoy, 24 de abril del año 1965, inició la Guerra Civil Dominicana, conocida en los libros de historia como la “Revolución de Abril”, el más sangriento conflicto armado que sucedió en la República Dominicana durante el siglo XX.
Durante la época dorada fueron muchos los artistas dominicanos que trascendieron su música tanto a nivel nacional, como internacional para el disfrute de todos
El Premio Nobel de Literatura se encuentra entre los cincos premios señalados en el testamento del filósofo sueco Alfred Bernhard Nobel destinado a reconocer a los mejores exponentes de la Literatura.
Idola y popular fue la cantante de la que el país se sintió grandemente orgulloso, pudo y podrá seguir disfrutando de sus mejores canciones, así fue la fallecida artista y reconocida mundialmente Sonia Silvestre.
El velocista dominicano Alberto «El Gringo» Torres de la Mota (1934-1999) nació el 20 de febrero de 1934 en La Vega. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.
La Batalla de El Memiso se libró el 13 de abril de 1844 en la provincia de Azua, entre un ejército dominicano y otro haitiano durante la Guerra de la Independencia Dominicana, saliendo finalmente victoriosos los dominicanos.
Antonio Duvergé Duval (1807-1855) es el nombre completo del reconocido militar dominicano que se destaco en las luchas independentistas de la República Dominicana.