San Vicente de PaúlUna de las principales avenidas de Santo Domingo lleva su nombre y sin embargo pocos conocen de el.

Vicente de Paúl fue un sacerdote francés de la Iglesia Católica quien fue reconocido por su dedicación al servir a los pobres.

Nació el 24 de abril de 1581 en París, Francia. Eligió hacer una carrera eclesiástica, e estudió teología y filosofía. A la edad de 20 años se ordenó para ser párroco y de esta manera pudo ayudar a su familia financieramente.

En 1605 una experiencia inesperada cambio su vida. Durante un viaje de Marsella de regreso de Castres, fue capturado por piratas que luego lo vendieron como esclavo. Vicente paso dos años en la esclavitud, y vio y entendió mucho sobre la miseria humana.

Cuando logró regresar y recuperar su posición de párroco se dedico a hacer obras de caridad para los mas necesitados.

En 1617, fundó la organización Hermanas de la Caridad, consistiendo de mujeres ricas de su parroquia quienes lo ayudaron a reunir fondos para proyectos misioneros, hospitales y ayuda para las victimas de guerra y esclavos del Norte de África.

Se volvió el líder de la Congregación de la Misión, una organización de sacerdotes quienes estaban dedicados en ayudar a las personas en los pueblos más pequeños y humildes.

A lo largo de su vida, Vicente fue un pionero en la formación de misioneros y sacerdotes, realizando seminarios instrumentales en su preparación.

Vicente de Paúl falleció el 27 de septiembre de 1660. Fue bendecido por el Papa Benedicto XIII el 13 de agosto de 1729, y canonizado por el Papa Clemente XII el 16 de junio de 1737.

Fue nombrado patrón de la caridad en el año 1885 por el Papa León XIII.