
Historia del Listín Diario: Uno de los Principales Periódicos de RD
El Listín Diario, uno de los principales periódicos de la República Dominicana, fue fundado el 1 de agosto de 1889 por los comerciantes Arturo Pellerano Alfau y Julian Atiles.
El Listín Diario, uno de los principales periódicos de la República Dominicana, fue fundado el 1 de agosto de 1889 por los comerciantes Arturo Pellerano Alfau y Julian Atiles.
Es poco lo que se conoce de este héroe nacional, quien al igual que sus hermanos era hombre de armas a tomar y no dudo en sumarse a las guerras independentistas bajo el mando de el militar Antonio Duverge.
Juan de Dios Ventura Soriano, mejor conocido como Johnny Ventura o más popular “El Caballo Mayor”, el reconocido merenguero dominicano nace un 8 de marzo de 1940, en Santo Domingo.
Caonabo era un cacique indígena dominicano quien gobernó la región central de Maguana. Conocido por su ferocidad en el combate y temido por los otros caciques, Caonabo fue el primer líder indígena en resistir la ocupación española de la isla.
Ulises Hilarión Heureaux Leibert (1845-1899), mejor conocido por el sobrenombre de Lilís, fue un militar y un político dominicano quien fue presidente de la República Dominicana.
Bohechío fue uno de los cinco caciques de La Española que gobernaba el cacicazgo Jaragua en el lado occidental de la isla en lo que actualmente ocupa Haití. Conocido como un amante del progreso, su cacicazgo era conocido como uno de los más avanzados de la isla. No sólo en términos culturales, pero presentaba ciertos avances en tecnicas de agricultura.
Disfrutar de un concierto es una experiencia inolvidable y más si se trata de un grupo o artista que realmente nos gusta. Conoce la mejor manera de disfrutar verdaderamente de un concierto con los siguientes consejos y recomendaciones.
El educador, abogado y músico dominicano Emilio Prud’Homme (1856-1932) nació el 20 de agosto en Puerto Plata. Escribió la letra del himno nacional que fue publicada el 16 de agosto de 1883 en el semanario El Eco de la Opinión.
Son muchos los interpretes y/o agrupaciones de canciones románticas, baladas, pop, reggaetón, rock, hip hop, género en ingles y español que han plasmado en letras todo el amor que sienten por su padre, algunos escritos luego de la partida o aun estando en vida. Composición con gran sentimiento esperado y de mucha admiración de cada artista para otro ser ejemplar como lo es un Padre.
Bartolomé de las Casas (1484-1566) fue un sacerdote y escritor español. Recibió el título de «Protector de los Indios», ya que pasó gran parte de su vida luchando activamente contra la esclavitud y el abuso violento de los pueblos indígenas.
Hermano de Juan Pablo Duarte, a quien se le otorgo posterior a su muerte el titulo de padre de la patria debido a que por sus ideales independentistas inicio el movimiento que resulto independizando la nación dominicana.
Esta iniciativa fue gestada por Juan Pablo Duarte, junto a un grupo de jóvenes dominicanos con la intención de establecer la República Dominicana como una nación libre independiente y poner fin a la ocupación haitiana.