El Órice de Arabia: Antílope Especializado para Vivir en Extremos Desérticos
El órice de Arabia (Oryx leucoryx) o órice blanco es un antílope de tamaño mediano que habita en las llanuras áridas y desiertos de la Península Arábiga.
El órice de Arabia (Oryx leucoryx) o órice blanco es un antílope de tamaño mediano que habita en las llanuras áridas y desiertos de la Península Arábiga.
El flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) o flamenco rojo es una especie de ave acuática de la familia Phoenicopteridae que habita en lagunas de poca profundidad y aguas costeras de alta salinidad en las Antillas, la península de Yucatán, el sur de la Florida, las islas Galápagos y el norte de Sudamérica.
Los ataques de oso son una preocupación particular para aquellos que viven en o cerca de sus hábitats. Varias especies de osos son peligrosas para los seres humanos, especialmente si son provocados, en defensa de los jóvenes o por razones depredadoras.
La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es una de las especies de cetáceos misticetos más ampliamente distribuidas en los océanos y mares de todo el mundo. Es una de las especies más privilegiadas en el turismo de observación de la fauna marina por sus espectaculares saltos y golpes con la aleta pectoral.
El ciempiés gigante (Scolopendra gigantea) es la especie de mayor tamaño del genero Scolopendra. Habita en los bosques tropicales y subtropicales en la región noroeste de Suramérica, y las islas del Caribe.