
10 de Diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1951.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1951.
El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Animales con el propósito de conmemorar los derechos de todos los animales.
El Día Internacional contra la Corrupción se celebra cada 9 de diciembre según fue proclamada el 31 de octubre de 2003 por la Asamblea General de las Naciones Unidas tras la aprobación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
El Día Internacional contra el Genocidio se celebra el 9 de diciembre, según fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en recuerdo de la Convención firmada en 1948 para la prevención de este crimen horrible.
El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra cada 7 de diciembre según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997. El objetivo de esta fecha es generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil para el desarrollo social y económico de los todos los países.
El Día Internacional de los Voluntarios se celebra cada año el 5 de diciembre según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer las labores y las contribuciones de los voluntarios individuales y las organizaciones volantarias en todo el mundo.
El 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Guepardo. Esta fecha fue proclamada por la Cheetah Conservation Fund (CCF), cuya fundadora la Dra. Laurie Marker la designó como homenaje a Khayam, un guepardo que ella misma crió desde cachorro como experimento para saber si los guepardos criados en cautividad podían ser reintroducidos en la naturaleza.
El Día Internacional de los Bancos se celebra el 4 de diciembre según un decreto oficial establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en reconocimiento a la importante aportación de la banca internacional para financiar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población mundial.
El Día Mundial del No Uso de Plaguicidas se celebra cada 3 de diciembre para llamar la atención mundial sobre el uso de los agroquímicos a nivel global.
Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se celebra cada 2 de diciembre para conmemorar el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.
Cada primero de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Esta fecha fue creada para elevar la conciencia mundial sobre la pandemia de VIH-SIDA en el mundo y la importancia de la educación sobre prevención y tratamiento del SIDA, y recordar aquellos que han muerto a causa de esta enfermedad.
El Día Internacional de la Seguridad Informática se celebra cada 30 de noviembre con el objetivo de crear conciencia pública sobre la importancia de la seguridad de la información, los sistemas y los entornos que operan con ella.