Dungeon and Dragons 2000Las películas de fantasía o cine fantástico nos ofrecen un gran escape de la vida real, llevándonos a mundos maravillosos que trascienden los limites de las posibilidades humanas y las leyes físicas.

Hollywood ha tenido buena suerte con este genero cinematográfico en los últimos dado el tremendo éxito de las sagas The Lord of the Rings, Harry Potter, Twilight y The Hobbit. Numerosos estudios de cine han intentado capitalizar de la creciente popularidad del cine de fantasía pero con resultados muy decepcionantes.

Las 5 Peores Películas de Fantasía del Cine de la Primera Década del Siglo XX

5. Bewitched (2005). Nicole Kidman y Will Ferrell protagonizan en este regreso menor para la escritora y cineasta Nora Ephron conocida por sus comedias románticas como When Harry Met Sally… (1989) y Sleepless in Seattle (1993). Bewitched no es una versión cinematográfica de la popular serie de comedia de la década de 1960 pero una reinvención de este que sigue a una bruja que quiere renunciar a la magia y tener una vida normal. A pesar de sus muchos efectos especiales, esta comedia romántica presenta un tratamiento decepcionante del material original, risas dispersas, diálogos absurdos, un reparto desigual y falta de dirección. Bewitched tuvo un desarrollo complicado de casi una década, estrenó con críticas negativas y no cumplió con sus expectativas de taquilla.

4. In the Name of the King: A Dungeon Siega Tale (2007). No podemos hacer una lista de lo peor del cine sin incluir alguna pesima producción del director aleman Uwe Boll. La estrella de acción Jason Statham lidera el elenco de estrellas en esta terrible aventura de fantasía basada en la serie de videojuegos Dungeon Siege sobre un hombre que se propone rescatar a su esposa secuestrada y vengar la muerte de su hijo. La película más costosa de la filmografía de Boll ($60 MM) es una copia de mala calidad de The Lord of the Rings que fue un tremendo fracaso comercial y de crítica. Cuenta con todos los elementos tipicos de las películas de Boll: una historia predecible, actuaciones aburridas, diálogos ridículos, mala dirección y efectos especiales atroces.

Dragonball: Evolution 20093. Dragonball: Evolution (2009). Esta decepcionante película de fantasía y artes marciales basada en el exitoso manga y animé japones cuenta la historia de un joven guerrero (Justin Chatwin) y su busqueda de siete objetos mágicos que otorgan a su portador un poder ilimitado. Dragonball: Evolution es una película bastante aburrida y asombrosamente mala que carece de todos los elementos que hicieron de esta serie de libros una gran sensación mundial. Se destaca por su trama débil, sobreactuación excesiva y la falta de escenas de lucha frenéticas. Los críticos no fueron los únicos que mostraron su gran desprecio, ya que los fanáticos de la franquicia inundaron el Internet con reacciones extremadamente negativas tras el lanzamiento de su primer trailer.

2. Dungeon and Dragons (2000). Esta aburrida aventura de fantasía es una adaptación cinematográfica inepta del popular juego de rol del mismo nombre que presenta unos valores de producción de mala calidad que son más adecuados para la televisión que a la pantalla grande. A pesar de la presencia de talentosos actores como el galardonado Jeremy Irons como un mago malvado que planea derrocar un reino pacífico, la mayoría de las actuaciones son bastante malas y ridículas. Dungeons and Dragons también presenta una historia desordenada y predecible, mala dirección, diálogos ridículos, personajes poco interesantes, clichés dolorosos, efectos especiales extremadamente decepcionantes y escenas de acción que carecen de buenas emociones.

1. Son of the Mask (2007). La comedia de fantasía The Mask (1994) fue un éxito de taquilla y crítica que ayudó a catapultar la carrera del humorista y actor canadiense-estadounidense Jim Carrey en Hollywood a mediados de la década de 1990. No se puede decir lo mismo de su espantosa secuela Son of the Mask protagonizada por Jamie Kennedy como un caricaturista cuya existencia pacífica se ve amenazada cuando su perro curioso encuentra una máscara con propiedades místicas. A pesar de un tono más cómico y una estimulación visual exagerada dirigida al público familiar, Son of the Mask es una producción decepcionante que es en realidad un desastre demasiado frenético y dolorosamente sin gracia y terminó en las listas de las peores comedias de la historia.

¿Cuáles son las peores películas de fantasía de la primera década del siglo XX? Déjanos saberlo.