Star Wars A New Hope 1977Los viajes tripulados a la luna de los 60 llevó a un resurgimiento del interés público al cine de ciencia ficción en los años 70. Durante esta década, marcaron el regreso de las películas de ciencia ficción de alto presupuesto que tuvieron un gran impacto con audiencias e impresionantes resultados en la taquilla mundial.

Muchas de estas películas exploraban temas como futuros caóticos, amenazas creadas por el hombre, extraterrestres hostiles y amistosos, y viajas espaciales a mundos y galaxias muy muy lejanas.

Top 5: Las Mejores Películas de Ciencia Ficción de la Década de 1970

5. Invasion of the Body Snatchers (1978). La segunda adaptación cinematográfica de la novela The Body Snatchers del escritor estadounidense Jack Finney está protagonizada por Donald Sutherland como un inspector de salud publica de San Francisco que descubre que los seres humanos están siendo reemplazados por duplicados extraterrestres. Invasion of the Body Snatchers es un remake ejemplar y bien elaborado que además de su intenso sentido de la paranoia y su enfoque profundo en los temas del clásico thriller de ciencia ficción (1956), se destaca por su buen trabajo de cámara y efectos de sonido inquietantes. Invasion of the Body Snatchers fue un éxito de crítica y taquilla que es ampliamente considerado como uno de los mejores remakes cinematográficos.

Close Encounters of the Third Kind 19774. Close Encounters of the Third Kind (1977). Dos años después de aterrorizar al público con Jaws (1975), el cineasta Steven Spielberg demuestra la existencia de inteligencia extraterrestre con esta innovadora película de ciencia ficción sobre un trabajador eléctrico (Richard Dreyfuss) que es testigo de un objeto volador no identificado y está dispuesto a dar su vida para buscar la verdad sobre los ovnis. Close Encounters of the Third Kind combina una narración ingeniosa y creativa, una banda sonora memorable y efectos especiales realmente deslumbrantes. Mientras Hollywood continuaba produciendo películas sobre extraterrestres peligrosos, Spielberg desafió y conmovió al público con la posibilidad de un encuentro alienígena optimista y pacífico.

3. Solaris (1976). Basada en la novela del escritor polaco Stainslaw Lem, Solaris cuenta la historia de un psicólogo viudo (Donata Banionis) que es enviado a una estación espacial que orbita un planeta cubierto de agua llamado Solaris para investigar la misteriosa muerte de un doctor. A pesar de su modesto presupuesto, esta película rusa está excepcionalmente diseñada y sirve como un drama psicológico que otorga un cierto nivel elevado de profundidad emocional e intelectual al género de ciencia ficción, utilizando este género para establecer preguntas complejas sobre la humanidad y la existencia. Solaris recibió numerosos elogios de la crítica con algunos críticos citandola como una de las películas de ciencia ficción más innovadoras de aquella época.

Alien 19792. Alien (1979). El cineasta Ridley Scott demuestra que nadie en el espacio puede oírte gritar con esta producción visionaria y aterradora que combina ciencia ficción, acción y terror de manera eficaz. Alien se centra en la tripulación de una nave mercante espacial cuyo encuentro con una extraña criatura alienígena se convierte en una veradera pesadilla. Esta película de ciencie ficción se beneficia de una tensión creciente, escenas elaboradas de terror y suspenso, efectos especiales galardonados y un entorno claustrofobico. Su éxito crítico y comercial no solo catapultó las carreras del director británico y la protagonista Sigourney Weaver, sino que también lanzó una de las grandes franquicias del cine moderno y redefinió el género de ciencia ficción para una generación de fanáticos.

1. Star Wars: Episode V – A New Hope (1977). El comienzo ambicioso de la épica trilogía de ciencia ficción dirigida y escrita por George Lucas, cuenta la historia del joven Luke Skywalker (Mark Hamill) que adquiere nuevos conocimientos del universo y jugará un papel importante en la gran lucha de la Alianza Rebelde contra el malvado Imperio Galáctico. A New Hope, uno de los mayores espectáculos cinematográficos de la década de 1970, combina una historia creativa y emocionante, personajes inolvidables, una banda sonora memorable y efectos especiales innovadores. Un hito cinematográfico se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, impulsó la popularidad del cine de ciencia ficción durante la proxima década y terminó siendo un tremendo fenómeno en la cultura popular.

¿Cuáles son las mejores películas de ciencia ficción de los años 50? Déjanos saber.