Canción y Baile: Las 5 Mejores Peliculas Musicales de la Historia

The Sound of Music 1965Las películas musicales o el cine musical es un género cinematográfico cuyas películas presentan escenas o rutinas de baile y canción a gran escala que ayudan a avanzar la trama de la película o sirven como escapes de la historia para el entretenimiento de la audiencia.

Las películas musicales tradicionales contienen elementos similares al teatro, ya que los miembros del reparto son los que cantan y bailan como si hubiera una audiencia en vivo viéndoles. A menudo, estas escenas son elaboradas rutinas musicales que contienen tremenda coreografía y orquestación.

Top 5:

5. Mary Poppins (1964). Julie Andrews hizo su debut cinematográfico en esta película musical de fantasía basada en la serie de novelas del mismo nombre sobre una niñera mágica que recurre a su estilo único para ayudar a una familia disfuncional en Londres de principios del siglo XX. Mary Poppins es un elaborado cuento de hadas moderno sobre la importancia de escuchar atentamente a los hijos. Se destaca sus increíbles efectos especiales, canciones pegadizas y la legendaria interpretación de Julie Andrews en el papel principal que le otorgó multiples premios cinematográficos. Un gran éxito de crítica y público se convirtió en la película más taquillera de Disney en el momento de su estreno, recaudando más de $103 MM a nivel mundial. También recibió un total de trece nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


4. Fiddler on the Roof (1971). Esta película musical ambientada en la Rusia de comienzos del siglo XX, narra la conmovedora historia de un campesino judío tradicionalista que se enfrenta a la posibilidad de casar a tres de sus hijas con ideales románticos modernos y cuyo amor, orgullo y fe lo ayudan a afrontar la opresión de la Rusia zarista de aquella época. Fiddler on the Roof es una adaptación cinematográfica bien producida del éxito teatral internacional con un guion inteligente, canciones animadas, situaciones divertidas, excelentes actuaciones y personajes entrañables. Este triunfo artístico del director Norman Jewison fue un gran éxito de crítica y público que recaudó $83.3 MM en todo el mundo, convirtiéndose en la película más taquillera de 1971. También ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Banda Sonora.


3. The Sound of Music (1965). En esta excelente adaptación cinematográfica del musical del mismo nombre de 1959, Julie Andrews interpreta a una joven novicia que se convierte en institutriz en casa de un capitán naval viudo con siete hijos, trayendo al hogar un nuevo amor por la vida y la música. The Sound of Music, la última de las colaboraciones entre el compositor Richard Rodgers y el libretista Oscar Hammerstein, es un espectáculo irresistible con una historia melodiosa y conmovedora, paisajes espectaculares y canciones inolvidables que ha resonado con el público de varias generaciones. Una película excepcionalmente exitosa a mediados de los 60 recibió cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Desde su estreno, The Sound of Music ha sido ampliamente considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos.


The Wizard of Oz 19392. The Wizard of Oz (1939). Basada en la novela infantil del escritor estadounidense L. Frank Baum, The Wizard of Oz cuenta la historia de una joven campesina (Judy Garland) que es arrastrada por un tornado desde su granja de Kansas hasta la mágica tierra de Oz. The Wizard of Oz es una obra maestra del cine de fantasía de principios del siglo XX que combina una narración hábil, imágenes innovadoras, personajes inolvidables y canciones muy alegres. A pesar de su modesta recaudación de taquilla, esta película musical de fantasía fue un éxito de crítica y fue nominada a seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Después del estreno televisivo en 1956, ha disfrutado de una creciente popularidad en las últimas décadas como una de las películas familiares más queridas e icónicas del cine estadounidense.


1. Singin’ in the Rain (1952). El bailarín acrobático Gene Kelly protagoniza junto a Debbie Reynolds y Donald O’Connor esta encantadora comedia romántica musical sobre un actor popular que se enamora profundamente de una nueva estrella talentosa. Esta divertida película musical que está impulsada por sus canciones memorables, increíbles rutinas de baile y los fabulosos talentos de canto y baile de la leyenda de Hollywood, ofrece una mirada alegre a la industria cinematográfica en su transición de las películas mudas a las sonoras en la década de 1920. Aunque solo fue un éxito modesto cuando se estrenó por primera vez, Singin’ in the Rain ha ganado gran popularidad entre los críticos contemporáneos y los fanáticos del cine como una obra maestra del clásico musical de Hollywood.

Estrellas del Merengue y la Bachata: Los Dominicanos Más Destacados

Juan Luis Guerra

Parte fundamental de la cultura de un país o región es la música; el estilo, las letras, el ritmo y los representantes de la misma se convierten en embajadores de una nación.

En República Dominicana hay cantantes que se han destacado en distintos géneros, marcando generaciones y siendo en muchos casos representantes de Quisqueya en otras naciones.

Entre los cantantes dominicanos más destacados se encuentran:

Juan Luis Guerra. Este cantautor ganador de múltiples premios Grammy ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo. Uno de los artistas latinos más reconocidos internacionalmente de las últimas décadas, se le atribuye la popularización de la música de bachata a nivel mundial. No se limita a un estilo de música, ya que incorpora diversos ritmos como el merengue, la salsa, el rock and roll e incluso gospel.

Milly Quezada. Conocida como La Reina del Merengue, Milly Quezada es una de las artistas femeninas más populares del país, y la ganadora de cuatro premios Grammy e importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Fernando Villalona. Este merenguero por excelencia, cuya popularidad comenzó a crecer a finales de la década de 1970, es uno de los artistas más emblemáticos de la República Dominicana. Entre algunas de sus canciones más destacadas incluyen «El Color de tu Mirada», «Tabaco y Ron», «Celos», «Te Amo Demasiado», «La Hamaquita», «Dominicano Soy», «Sonámbulo», «Carnaval», «Quisqueya», «No Podrás», «Música Latina», «Retorno» y «Me He Enamorado».

Anthony «Romeo» Santos. El ex líder de la agrupación bachatera Aventura embarcó en una carrera como solista y ha producido canciones que encabezaron la lista Hot Latin Songs y la lista Tropical Songs. Santos aportó importantes elementos para modernizar la bachata, llevando este género musical a mercados mucho más exigentes.

Héctor Acosta. Conocido como «el Torito», este cantante de música merengue y bachata es uno de los artistas dominicanos más conocidos y solicitados a nivel internacional. Héctor Acosta, el ex cantante principal de la banda Los Toros Band, ha grabado con importantes cantantes y agrupaciones de otros países.

Richie Ricardo. Richie Ricardo fue uno de los merengueros más aceptados y recordados durante la década de los 80’s con sus temas más sonados a nivel radial, como fue «Señor Pulpero». En sus inicios solían confundirle con el cantante Johnny Ventura por su potente voz natural y su gran parecido, y por eso tomó la decisión de ponerse el apodo «El Natural» para evitar las comparaciones con Ventura.

July Mateo. Conocido artísticamente como Rasputin, este popular cantante, trompetista y director de orquesta dominicano formó parte de varias orquestas en la década de los 80: Los hijos del rey, Wilfredo Vargas y Los Kenton. Es considerado como uno de los mejores intérpretes de merengues bailables de la década de los 80’s, y en la actualidad permanecen sonando como «El Carrito» y «La Primavera», entre otros.

Ramón de los Santos. Aníbal Bravo y su orquesta fueron uno de los mejores merengueros en la época de los 70, 80 y 90, combinando buena música, bailes propios y una voz auténtica e inigualable en esos tiempos. Entre sus éxitos más sonados están: «La Revancha», «El Gatito», «El Muñequito», «Filete», «Llorona», «Chica de Hoy», «Mi Cocha Pachocha», «La Taberna», «El Preso» y «Zape Palla».

Fernando Antonio Cruz Paz – Bonny Cepeda. Este cantante, pianista y compositor dominicano cuenta con una talentosa y respetada carrera artística con más de tres décadas en la música. Se le atribuye como el primer artista en su género en obtener diferentes prestaciones en Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Colombia, Perú y República Dominicana.

Johnny Ventura. Conocido popularmente como «El Caballo Mayor», este reconocido merenguero dominicano se ha convertido en una de las grandes figuras del merengue dominicano con su peculiar movimiento cuando está en escenario y grandes temas como «Pide que te lo doy», «Patacón Pisao», «El Hombre Enamorado», «El Guanaco», «Capullo y Sorullo» y «Salsa Pa’ Tu Lechon”, entre otros. Dada toda su larga trayectoria musical, ha establecido su récord en la historia dominicana, lo que lo ha convertido en un icono nacional.

Wilfredo Radhames Vargas Martínez. Mejor conocido en el ámbito artístico como Wilfredo Vargas, este cantante, director de orquesta, trompetista, compositor y productor comenzó sus estudios musicales temprano y asistió a la Academia Municipal de Música a partir de los 10 años. Vargas contribuyó al hacer del merengue un fenómeno mundial.

José Tamárez Mateo. Conocido popularmente en el ámbito musical como Joseíto Mateo, una de las grandes leyendas del merengue dominicano inició su carrera artística en 1930, y dado sus aportes al merengue y la cultura dominicana, ha ganado cierto reconocimiento a nivel nacional e internacional como «El Rey del Merengue». Algunos de sus éxitos durante su trayectoria musical incluyen «Caña Brava», «El Negrito del Batey», «¿Por qué me celas?», «Cuando yo me muera», «Mono Viejo», «El Choque», «El Campesino», «La Triste Realidad», «Merenguero hasta la tambora» y «Mi merengue sonó».

Otros artistas dominicanos en el género de la bachata y el merengue que fueron y siguen siendo de los dominicanos más destacados a nivel nacional e internacional están:

Cantantes

1- El Safiro
2- Teodoro Reyes
3- Luis Vargas
4- Sergio Vargas
5- Alex Bueno
6- Anthony Santos
7- Zacarias Ferreiras
8- Prince Royce
9- Aramis Camilo
10- Los Kenton
11- Ramón Orlando
12- Miriam Cruz
13- Maridalia Hernández
14- Rubby Pérez
15- Fausto Rey
16- Raulin Rodríguez
17- Sonia Silvestre
18- Eddy Herrera
19- Los Hermanos Rosario
20- Toño Rosario

Las Mejores Películas de Scarlett Johansson, Una de las Estrellas Más Sobresalientes de Hollywood

Scarlett JohanssonConocida por su voz seductora, la actriz estadounidense Scarlett Johansson inició su carrera en la gran pantalla a los diez años de edad, pero fue su actuación en el drama The Horse Whisperer (1998) lo que la lanzó a la fama. Actualmente, es una de las actrices más reconocidas del mundo que ha protagonizado en una gran variedad de películas, desde aclamados largometrajes independientes a grandes súper producciones de Hollywood.

También, Scarlett Johansson es considerada como uno de los símbolos sexuales del cine moderno y ha encabezado las listas de las mujeres más sexys del mundo en numerosas publicaciones mundiales.

Top 5:

5. Her (2013). En esta comedia romántica y ciencia ficción, Scarlett Johansson prestó su voz a un sistema operativo de inteligencia artificial personificado que se convierte en el interés romántico de un escritor solitario (Joaquin Phoenix). Her es una película conmovedora e inteligente que presenta brillantes actuaciones y una historia de amor única y emotiva, ofreciendo una mirada fascinante sobre el estado de las relaciones humanas modernas. Her se estrenó con elogios de la crítica, especialmente por las actuaciones de Phoenix y Johansson y la escritura y dirección de Spike Jonze. También recibió cinco nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Desde su estreno, la película ha generado un gran número de seguidores dado su perspectiva optimista sobre la inteligencia artificial general.


4. Isle of Dogs (2018). Scarlett Johansson da vida a uno de los personajes caninos de esta película de animación stop-motion del cineasta Wes Anderson que sigue la aventura de un niño de 12 años en la búsqueda de su perro perdido. Isle of Dogs es una de las producciones más cautivadoras y encantadoras del director estadounidense que expresa el vínculo especial y la amistad entre los humanos y sus mascotas. Esta película meticulosamente elaborada, oscura y a menudo hilarante cuenta con personajes enormemente simpáticos, una trama alegremente extravagante, una impresionante animación stop-motion, un humor inexpresivo y un elenco talentoso que ofrece un excelente trabajo de voz. Además de recibir elogios de los críticos, Isle of Dogs fue nominada al Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación.


3. Lost in Translation (2003). Scarlett Johansson pasó de papeles de adolescente a papeles de adulto con esta aclamada comedia dramática sobre una recién casada en conflicto y una estrella de cine envejecida y solitaria (Bill Murray) que forman una conexión tan improbable como sincera y significativa en un hotel de lujo en Tokio. Lost in Translation es una película agradable, madura e íntima que combina la dirección increíble de Sofia Coppola, sólidas actuaciones y una fascinante historia de amor y amistad intergeneracional con buenos toques de humor y profundidad emocional. Esta película excepcionalmente escrita y actuada tuvo una recepción muy favorable tanto por parte de la crítica como del público, catapultando la carrera de Johansson como una de las estrellas jóvenes más prometedoras de Hollywood.


Marriage Story 20192. Marriage Story (2019). La actuación inquebrantable de Scarlett Johansson en esta poderosa película dramática le valió nominaciones al Premio de la Academia y el Globo de Oro. Uno de los mejores trabajos del escritor y director Noah Baumbach sigue una pareja que alguna vez estuvo felizmente casada y que ahora enfrentan un amargo divorcio que los lleva al límite. Marraige Story es una película convincente, adulta y emotiva sobre el amor y un matrimonio que simplemente no funcionó, que presenta una mirada devastadora a las numerosas etapas de la separación seguida del divorcio, mientras que Adam Driver y Johansson ofrecen actuaciones excepcionales y están respaldados por un sólido reparto secundario. Marriage Story recibió elogios de la crítica, particularmente por su guión, dirección y actuaciones.


1. MCU: The Avengers (2012) & Avengers: Endgame (2019). Scarlett Johansson aseguró su estatus de estrella de acción al interpretar a la experta espía Natasha Romanoff-Viuda Negra en esta espectacular franquicia de películas de superhéroes que reúne a algunos de los nombres más importantes del mundo de Marvel Comics. The Avengers es un gran espectáculo cinematográfico que estaba a la altura de sus expectativas y elevó el listón de Marvel en el cine a principios de la década de 2010, mientras que Endgame, la culminación de 22 películas interconectadas del Marvel, es una película entretenida y emocionalmente impactante que ofrece a los fanáticos del género un final bastante satisfactorio a la épica Saga Infinity. El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) es una de las franquicias de medios más taquilleras de todos los tiempos que ha inspirado a otros estudios de cine y televisión a adaptar personajes de cómics y crear universos compartidos similares.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Mark Ruffalo?

Mark RuffaloEl actor, director y guionista estadounidense Mark Ruffalo ha construido una solida carrera en Hollywood en los últimos años, balanceándola entre el cine independiente y grandes producciones hollywoodenses. Aunque es mundialmente conocido por su interpretación del Dr. Bruce Banner en el Universo Cinematográfico de Marvel, Ruffalo ha tenido papeles memorables en diversas películas dramáticas y ha recibido múltiples nominaciones al Globo de Oro y el Premio Oscar.

Top 5:

5. You Can Count On Me (2000). Mark Ruffalo ofrece una de sus mejores interpretaciones dramáticas en este emotivo drama sobre una madre soltera (Laura Linney) y su complicada relación con sus amigos y familiares. You Can’t Count On Me es una película bellamente elaborada sobre los complicados vínculos familiares y la lucha por encontrar un sentido de propósito que sorprendió tanto a los críticos como al público con su historia simple pero conmovedora, temas maduros, personajes bien elaborados y actuaciones sólidas. Su papel como el hermano irresponsable y autodestructivo que vuelve a visitar a su hermana, catapultó la carrera de Ruffalo a principios de la década de 2000 después de papeles menores en diversas películas de los 90, y le valió su primera nominación al Premio de la Academia.


4. Dark Waters (2019). En este apasionante thriller legal, Mark Ruffalo interpreta a un abogado tenaz que se encuentra arriesgando su futuro, su familia y su propia vida cuando descubre un oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes inexplicables con una de las corporaciones más grandes del mundo. Dark Waters es una poderosa dramatización del caso contra la corporación de fabricación de productos químicos DuPont, después de que contaminaron una ciudad con productos químicos no regulados. Dark Waters es una película convincente y meticulosamente narrada sobre la destrucción ambiental y la avaricia corporativa, cuya cinematografía eleva su tono oscuro y sombrío. Dark Waters recibió críticas positivas y algunos críticos la calificaron como una de las mejores películas del año.


3. MCU: The Avengers (2012) & Avengers: Endgame (2017). Mark Ruffalo dejó su huella en el cine de superhéroes en el Marvel Cinematic Universe (MCU) por interpretar al genio físico Bruce Banner que después de un experimento fallido se transforma en una criatura grande y musculosa con piel verde. Repleta de personajes atractivos, buenas dosis de humor, impresionantes efectos especiales y emocionantes escenas de acción, The Avengers es un gran espectáculo cinematográfico que estuvo a la altura de sus expectativas y elevó la barra de las películas de superhéroes en la década de 2010, mientras que Avengers: Endgame ofrece a los fanáticos del género una conclusión emocionalmente impactante para la saga Infinty con un gran elenco de estrellas, acción alucinante y mucho humor. Ambas películas fueron grandes éxitos comerciales con Endgame convirtiéndose brevemente en la película más taquillera de todos los tiempos ($2800 MM).


Spotlight 20152. Spotlight (2015). Mark Ruffalo volvió a llamar la atención de la crítica y del público con esta excelente película dramática basada en hechos reales sobre cómo un equipo de periodistas del diario estadounidense Boston Globe descubrió el escándalo masivo de abusos sexuales de menores y encubrimiento dentro de la Iglesia Católica Romana. Spotlight es una de las mejores películas sobre el poder de la prensa que revela la dedicación a la minuciosa investigación necesaria para descubrir una historia tan importante. Esta tensa película biográfica es una producción apasionante, impactante y perfectamente ejecutada que se beneficia de su dirección impecable, diálogos bien elaborados, precisión histórica y actuaciones sólidas. Recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas de 2015 y fue ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película.


1. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004). Mark Ruffalo es una de las estrellas de esta cautivadora película romántica sobre una pareja (Jim Carrey & Kate Winslet) que se somete a un procedimiento de borrado de memoria después de una dolorosa ruptura. Eternal Sunshine of the Spotless Mind es una película poderosamente romántica y maravillosamente extraña que ofrece una mirada sincera a la complejidad de las relaciones, la necesidad humana para el amor y el dolor de la pérdida. Se destaca por la atrevida dirección de Michel Gondry, el imaginativo guión de Charlie Kaufman y las impresionantes actuaciones de sus dos protagonistas. Una de las películas más aclamadas del año se convirtió en un clásico de culto en los años transcurridos desde su estreno, y hoy en día muchos críticos la consideran una de las mejores películas de la década de 2000.

22 de Noviembre: Día Mundial de la Música

Día Mundial de la Música

En el Día Mundial de la Música o el Día de Santa Cecilia, felicitamos a todos aquellos que mezclan sonidos y encantan con hermosas melodías.

El Día Mundial de la Música se celebra el 22 de noviembre para conmemorar el nacimiento de Santa Cecilia quien fue nombrada la patrona de la música en el año 1594 por el Papa Gregorio XIII y homenajear aquellas personas que nos hacen pasar momentos bonitos con sus melodías.

Algunas fuentes mencionan que esta fecha se debe a los pintores del siglo XV que mostraban a Santa Cecilia en sus cuadros tocando el arpa, el órgano y otros instrumentos.

Este festejo comenzó un 22 de noviembre con un evento realizado en Evreux, Normandía, en el año de 1570 con un torneo de importantes compositores de la época.

La música es una forma de arte y una expresión de emociones a través de frecuencias armónicas. La palabra música proviene de la palabra griega μουσική (mousike), que significa «Arte de las Musas». En la antigua Grecia, las musas eran las diosas de la música, la poesía, el arte y la danza.

La mayoría de la música incluye personas que cantan con sus voces o tocan instrumentos musicales.

La palabra música proviene de la palabra griega μουσική (mousike), que significa «(arte) de las musas». En la antigua Grecia, las musas incluían a las diosas de la música, la poesía, el arte y la danza. Alguien que hace música es conocido como un músico.

En el Día Mundial de la Música, se realizan un gran número de eventos y actividades para aumentar el interés público de diversos tipos de música. En muchos casos, son dirigidos a personas amantes de la música o a niños para que puedan conocer más sobre este arte y querrán aprender en las escuelas de música.

Muchos conservatorios y escuelas de música promueven conciertos al aire libre y abiertos a todo el público.


Figuras Legendarias en la Historia de la Música

Johann Sebastian Bach (1685–1750): Maestro de la música barroca, conocido por composiciones como El Clave Bien Temperado, Conciertos de Brandeburgo y Misa en Si Menor , Influyó en innumerables músicos y compositores.

Ludwig van Beethoven (1770–1827): Compositor y pianista alemán que construyó un puente entre los períodos clásico y romántico. Es conocido por la Sinfonía n.º 9, la Sinfonía n.º 5 y la Sonata Claro de Luna.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791): Un niño prodigio que compuso más de 600 obras, entre ellas Eine kleine Nachtmusik, Don Giovanni y La Flauta Mágica.

Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840–1893): Uno de los compositores románticos más célebres por sus obras famosas como El Cascanueces, El Lago de los Cisnes y Obertura 1812.

Frédéric Chopin (1810–1849): Pianista y compositor polaco que revolucionó la música para piano con Nocturnos y Baladas.

Louis Armstrong (1901–1971): Trompetista y vocalista pionero del jazz conocido por What a Wonderful World y Hello, Dolly!.

Duke Ellington (1899–1974): Pianista y director de orquesta de jazz, famoso por Take the A Train y Mood Indigo.

B.B. King (1925–2015): Leyenda de la guitarra de blues conocido como «El Rey del Blues» y famoso por The Thrill Is Gone.

Miles Davis (1926–1991): Uno de los músicos de jazz más influyentes, conocido por Kind of Blue y Bitches Brew.

The Beatles: La banda compuesta de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr revolucionó la música popular con Hey Jude, Let It Be y Yesterday.

Elvis Presley (1935–1977): «El Rey del Rock and Roll», famoso por Jailhouse Rock, Hound Dog y Can’t Help Falling in Love.

Michael Jackson (1958–2009): «El Rey del Pop», conocido por Thriller, Billie Jean y Smooth Criminal.

Freddie Mercury (1946–1991): La voz de Queen, conocido por Bohemian Rhapsody, We Will Rock You y Somebody to Love.

Tupac Shakur (1971–1996): Uno de los raperos más influyentes de la historia del rap, conocido por Changes y California Love.

The Notorious B.I.G. (1972–1997): Uno de los raperos más importantes de todos los tiempos tuvo una gran influencia en el hip-hop, conocido por Juicy y Big Poppa.

Bob Marley (1945-1981): El músico de reggae más famoso, conocido por One Love y No Woman, No Cry.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Balle Inolvidable Bad Bunny
2 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
3 Digital 15 Yk It’s Junaa
4 Que Sensación Jezzy
5 DtMf Bad Bunny
6 Kloufrens Bad Bunny
7 Nuevayol Bad Bunny
8 Voy a Llevarte pa PR Bad Bunny
9 Eoo Bad Bunny
10 Envenenau Yk It’s Junaa
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 La Perla Rosalia & Yahritza y su Esencia.
4 Balle Inolvidable Bad Bunny
5 Nuevayol Bad Bunny
6 EOO Bad Bunny
7 Amor Emmanuell Cortes
8 Tu Sancho Fuerza Regida
9 Frecuencia Dareyes de La Sierra
10 Reliquia Rosalia
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Baile Inolvidable Bad Bunny
2 Voy A Llevarte Pa PR Bad Bunny
3 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
4 KLOuFRENS Bad Bunny
5 Velocidad (feat. Tali Goya & Luz Baja) NTG . YK It’s Junaa. Alofoke Music . Messiah
6 DtMF Bad Bunny
7 EOO Bad Bunny
8 Perfumito Nuevo Bad Bunny – Rainao
9 NuevaYol Bad Bunny
10 Otra Noche en Miami Bad Bunny

 

Top 20: ¿Cuáles son las Peliculas Más Taquilleras del 2025?

En la industria del cine, la taquilla, popularmente conocida en inglés como box office, se refiere a la recaudación económica de una película a través de la venta de entradas a espectadores en los cines. El dinero recaudado en las entradas vendidas al público, se utiliza normalmente para indicar el éxito o fracaso económico de una película.

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2025

Número Película Recaudación Mundial
1. Ne Zha 2 $1902 MM
2. Lilo & Stitch $1038 MM
3. A Minecraft Movie $958 MM
4. Jurassic World: Rebirth $869 MM
5. How to Train Your Dragon $636 MM
6. F1: The Movie $631 MM
7. Superman $617 MM
8. Demon Slayer: The Movie – Infinity Castle $612 MM
9. Mission: Impossible – The Final Reckoning $599 MM
10. The Fantastic Four: First Steps $522 MM
11. The Conjuring: Last Rites $495 MM
12. Captain America: Brave New World $415 MM
13. Thunderbolts* $382 MM
14. Sinners $368 MM
15. Final Destination: Bloodlines $315 MM
16. Weapons $268 MM
17. The Bad Guys 2 $238 MM
18. Snow White $206 MM
19. One Battle After Another $200 MM
20. Elio $154 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2024

Número Película Recaudación Mundial
1. Inside Out 2 $1698 MM
2. Deadpool & Wolverine $1338 MM
3. Moana 2 $1053 MM
4. Despicable Me 4 $969 MM
5. Wicked $728 MM
6. Dune: Parte 2 $715 MM
7. Mufasa: The Lion King $700 MM
8. Godzilla x Kong: The New Empires $572 MM
9. Kung Fu Panda 4 $548 MM
10. Sonic the Hedgehog 3 $483 MM
11. Venom: The Last Dance $479 MM
12. Gladiator II $462 MM
13. Beetlejuice Beetlejuice $452 MM
14. Yolo $434 MM
15. Pegasus 2 $423 MM
16. Successor $422 MM
17. Bad Boys: Ride or Die $405 MM
18. Kingdom of the Planet of the Apes $397 MM
19. Twisters $372 MM
20. It Ends with US $351 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2023

Número Película Recaudación Mundial
1. Barbie $1445 MM
2. The Super Mario Bros Movie $1362 MM
3. Oppenheimer $960 MM
4. Guardians of the Galaxy Vol 3 $846 MM
5. Fast X $705 MM
6. Spider-Man: Across the Spider-Verse $691 MM
7. Wonka $630 MM
8. The Little Mermaid $570 MM
9. Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One $568 MM
10. Elemental $496 MM
11. Ant-Man and the Wasp: Quantumania $476 MM
12. John Wick: Chapter 4 $440 MM
13. Transformers: Rise of the Beasts $439 MM
14. Aquaman and the Lost Kingdom $434 MM
15. Meg 2: The Trench $397 MM
16. Indiana Jones and the Dial of Destiny $384 MM
17. The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes $337 MM
18. Five Nights at Freddy’s $291 MM
19. Migration $286 MM
20. Creed 3 $276 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2022

Número Película Recaudación Mundial
1. Avatar: The Way of Water $2303 MM
2. Top Gun: Maverick $1493 MM
3. Jurassic Park Dominion $1002 MM
4. Doctor Strange in the Multiverse of Madness $956 MM
5. Minions: Rise of Gru $940 MM
6. Black Panther: Wakanda Forever $859 MM
7. The Batman $771 MM
8. Thor: Love and Thunder $761 MM
9. Water Gate Bridge $627 MM
10. Puss in Boots: The Last Wish $471 MM
11. Moon Man $460 MM
12. Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore $407 MM
13. Sonic the Hedgehog 2 $405 MM
14. Uncharted $402 MM
15. Black Adam $392 MM
16. Elvis $287 MM
17. The Bad Guys $250 MM
18. Bullet Train $239 MM
19. Lightyear $226 MM
20. Smile $217 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2021

Número Película Recaudación Mundial
1. Spider-Man: No Way Home $1891 MM
2. The Battle at Lake Changjin $903 MM
3. Hi, Mom $822 MM
4. No Time to Die $774 MM
5. F9: The Fast Saga $726 MM
6. Detective Chinatown 3 $686 MM
7. Venom: Let There Be Carnage $502 MM
8. Godzilla vs Kong $468 MM
9. Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings $432 MM
10. Eternals $402 MM
11. Dune $401 MM
12. Sing 2 $396 MM
13. Black Widow $380 MM
14. Free Guy $332 MM
15. A Quiet Place Part 2 $297 MM
16. Encanto $253 MM
17. Cruella $234 MM
18. My Country, My Parents $222 MM
19. Jungle Cruise $221 MM
20. Raging Fire $206 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2020

Número Película Recaudación Mundial
1. The Eight Hundred $461 MM
2. Demon Slayer the Movie: Mugen Train $455 MM
3. Bad Boys for Life $427 MM
4. My People, My Homeland $422 MM
5. Tenet $364 MM
6. Sonic the Hedgehog $320 MM
7. Dolittle $245 MM
8. Legend of Deification $241 MM
9. A Little Red Flower $216 MM
10. Birds of Prey $202 MM
11. Shock Wave 2 $199 MM
12. The Croods: A New Age $171 MM
13. Wonder Woman 1984 $167 MM
14. The Sacrifice $161 MM
15. The Invisible Man $143 MM
16. Onward $142 MM
17. Warm Hug $129 MM
18. Soul $119 MM
19. The Call of the Wild $111 MM
20. Caught in Time $81 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2019

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Endgame $2798 MM
2. The Lion King $1657 MM
3. Frozen 2 $1447 MM
4. Spider-Man: Far From Home $1132 MM
5. Captain Marvel $1128 MM
6. Joker $1074 MM
7. Toy Story 4 $1073 MM
8. Star Wars: The Rise of Skywalker $1073 MM
9. Aladdin $1051 MM
10. Jumanji: The Next Level $791 MM
11. Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw $759 MM
12. Ne Zha $726 MM
13. The Wandering Earth $700 MM
14. How to Train Your Dragon: The Hidden World $522 MM
15. Maleficent: Mistress of Evil $492 MM
16. It Chapter Two $473 MM
17. My People, My Country $450 MM
18. Pokémon Detective Pikachu $433 MM
19. The Secret Life of Pets 2 $430 MM
20. The Captain $417 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2018

Número Película Recaudación Mundial
1. Avengers: Infinity War $2048 MM
2. Black Panther $1347 MM
3. Jurassic World: Fallen Kingdom $1310 MM
4. Incredibles 2 $1243 MM
5. Aquaman $1148 MM
6. Bohemian Rhapsody $902 MM
7. Venom $855 MM
8. Mission: Impossible – Fallaout $791 MM
9. Deadpool 2 $779 MM
10. Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald $654 MM
11. Ant-Man and the Wasp $623 MM
12. Ready Player One $583 MM
13. Operation Red Sea $579 MM
14. Detective Chinatown 2 $544 MM
15. The Meg $530 MM
16. Ralph Breaks the Internet $529 MM
17. Hotel Transylvania 3 $529 MM
18. Dr. Seuss’ The Grinch $512 MM
19. Bumblebee $468 MM
20 A Star is Born $434 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2017

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Last Jedi $1331 MM
2 Beauty and the Beast $1264 MM
3 The Fate of the Furious $1236 MM
4 Despicable Me 3 $1035 MM
5 Jumanji: Welcome to the Jungle $934 MM
6 Spider-Man: Homecoming $880 MM
7 Wolf Warrior $870 MM
8 Guardians of the Galaxy Vol. 2 $864 MM
9 Thor: Ragnarok $854 MM
10 Wonder Woman $822 MM
11 Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales $795 MM
12 Coco $745 MM
13 It $700 MM
14 Justice League $658 MM
15 Logan $617 MM
16 Transformers: The Last Knight $605 MM
17 Kong: Skull Island $567 MM
18 Dunkirk $525 MM
19 The Boss Baby $499 MM
20 War for the Planet of the Apes $491 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2016

Número Película Recaudación Mundial
1 Captain America: Civil War $1153 MM
2 Rogue One: A Star Wars Story $1055 MM
3 Finding Dory $1028 MM
4 Zootopia $1024 MM
5 The Jungle Book $967 MM
6 The Secret Lies of Pets $876 MM
7 Batman v Superman: Dawn of Justice $874 MM
8 Fantastic Beasts and Where To Find Them $813 MM
9 Deadpool $783 MM
10 Suicide Squad $746 MM
11 Doctor Strange $678 MM
12 Moana $609 MM
13 Sing $590 MM
14 The Mermaid $554 MM
15 X-Men: Apocalypse $544 MM
16 Kung Fu Panda 3 $521 MM
17 Warcraft $434 MM
18 La La Land $427 MM
19 Jason Bourne $416 MM
20 Ice Age: Collision Course $409 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2015

Número Película Recaudación Mundial
1 Star Wars: The Force Awakens $2068 MM
2 Jurassic World $1670 MM
3 Furious 7 $1516 MM
4 Avengers: Age of Ultron $1405 MM
5 Minions $1159 MM
6 Spectre $881 MM
7 Inside Out $858 MM
8 Mission: Impossible – Rogue Nation $683 MM
9 The Hunger Games: Mockingjay Part 2 $653 MM
10 The Martian $630 MM
11 Fifty Shades of Grey $571 MM
12 Cinderella $544 MM
13 The Revenant $533 MM
14 Ant-Man $519 MM
15 San Andreas $474 MM
16 Hotel Transylvania $473 MM
17 Terminator: Genisys $441 MM
18 Kingsman: The Secret Service $414 MM
19 Home $386 MM
20 Mad Max: Fury Road $378 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2014

Número Película Recaudación Mundial
1 Transformers: Age of Extinction $1104 MM
2 The Hobbit: The Battle of the Five Armies $956 MM
3 Guardians of the Galaxy $773 MM
4 Maleficent $759 MM
5 The Hunger Games: Mockingjay Part 1 $755 MM
6 X-Men: Days of Future Past $748 MM
7 Captain America: The Winter Soldier $714 MM
8 Dawn of the Planet of the Apes $711 MM
9 The Amazing Spider-Man 2 $709 MM
10 Interstellar $675 MM
11 Big Hero 6 $658 MM
12 How to Train Your Dragon 2 $622 MM
13 American Sniper $547 MM
14 Godzilla $529 MM
15 Rio 2 $500 MM
16 Teenage Mutant Ninja Turtles $493 MM
17 The LEGO Movie $469 MM
18 Lucy $463 MM
19 Penguins of Madagascar $373 MM
20 Edge of Tomorrow $371 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2013

Número Película Recaudación Mundial
1 Frozen $1277 MM
2 Iron Man 3 $1215 MM
3 Despicable Me 2 $971 MM
4 The Hobbit: The Desolation of Smaug $958 MM
5 The Hunger Games: Catching Fire $865 MM
6 Fast & Furious 6 $789 MM
7 Monster University $744 MM
8 Gravity $723 MM
9 Man of Steel $668 MM
10 Thor: The Dark World $645 MM
11 The Croods $587 MM
12 World War Z $540 MM
13 Oz The Great and Powerful $493 MM
14 Star Trek Into Darkness $467 MM
15 The Wolverine $415 MM
16 Pacific Rim $411 MM
17 The Wolf of Wall Street $392 MM
18 GI Joe: Retaliation $376 MM
19 The Hangover Part 3 $362 MM
20 Now You See Me $352 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2012

Número Película Recaudación Mundial
1 The Avengers $1519 MM
2 Skyfall $1109 MM
3 The Dark Knight Rises $1085 MM
4 The Hobbit: An Unexpected Journey $1021 MM
5 Ice Age: Continental Drift $877 MM
6 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 2 $830 MM
7 The Amazing Spider-Man $758 MM
8 Madagascar 3: Europe’s Most Wanted $747 MM
9 The Hunger Games $694 MM
10 Men in Black 3 $624 MM
11 Life of Pi $609 MM
12 Ted $549 MM
13 Brave $540 MM
14 Wreck-It Ralph $471 MM
15 Les Miserables $442 MM
16 The Intouchables $427 MM
17 Django Unchained $425 MM
18 Prometheus $403 MM
19 Penguins of MadagascarSnow White and the Huntsman $397 MM
20 Taken 2 $376 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2011

Número Película Recaudación Mundial
1 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 $1342 MM
2 Transformers: Dark of the Moon $1124 MM
3 Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides $1046 MM
4 The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 1 $712 MM
5 Mission: Impossible – Ghost Protocol $695 MM
6 Kung Fu Panda 2 $666 MM
7 Fast Five $626 MM
8 The Hangover Part 2 $587 MM
9 The Smurfs $564 MM
10 Cars 2 $562 MM
11 Puss in Boots $555 MM
12 Sherlock Holmes: A Game of Shadows $545 MM
13 Rio $485 MM
14 Rise of the Planet of the Apes $482 MM
15 Thor $449 MM
16 The Adventures of Tintin $374 MM
17 Captain America: The First Avenger $371 MM
18 X-Men: First Class $354 MM
19 Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked $343 MM
20 Real Steel $299 MM

Top 20: Las Películas Más Taquilleras del 2010

Número Película Recaudación Mundial
1 Toy Story 3 $1067 MM
2 Alice in Wonderland $1026 MM
3 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 1 $960 MM
4 Inception $826 MM
5 Shrek Forever After $753 MM
6 The Twilight Saga: Eclipse $699 MM
7 Iron Man 2 $624 MM
8 Tangled $592 MM
9 Despicable Me $543 MM
10 How To Train Your Dragon $495 MM
11 Clash of the Titans $493 MM
12 The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader $416 MM
13 The King’s Speech $411 MM
14 Tron Legacy $400 MM
15 The Karate Kid $359 MM
16 Prince of Persia: The Sands of Time $336 MM
17 Black Swan $329 MM
18 Megamind $322 MM
19 Robin Hood $322 MM
20 The Last Airbender $320 MM

¿Cuáles son las películas más taquilleras del cine? Entra aqui.

Miss México es Coronada como Miss Universo 2025

fatima-bosch-miss-universo

Fátima Bosh, representante de México, fue coronada Miss Universo 2025 en la gala celebrada este 20 de noviembre en el Impact Arena, Pak Kret, Tailandia, donde compitieron unas 120 candidatas de todo el mundo. Con este triunfo, México obtiene una nueva corona y suma otro histórico reconocimiento en la plataforma internacional de belleza.

Durante la noche final, Fátima Bosh destacó por su elegancia, seguridad y poderoso mensaje sobre la resiliencia y el empoderamiento femenino, imponiéndose en una de las ediciones más competitivas del certamen. El cuadro de finalistas quedó compuesto de la siguiente manera:

  • Segunda (1er princesa): Veena Praveenar Singh (Tailandia)
  • Tercera finalista: Stephany Abasaly (Venezuela)
  • Cuarta: Ahtisa Manalo (Filipinas)
  • Quinta: Olivia Yacé (Costa de Marfil)

La victoria de Bosh confirma el crecimiento de México en los concursos de belleza y la posiciona como una de las reinas con mayor proyección mediática del continente. Su desempeño fue ampliamente reconocido por el público y los expertos, consolidándola como una figura influyente dentro de la industria.

Pregunta y respuesta de Miss México 
¿Cuáles son los retos de una mujer en 2025 y cómo usarías el título de Miss Universo? Ella respondió que: “Lo usaría para crear un espacio seguro para las mujeres en todo el mundo, alzaría mi voz para el servicio de los demás, porque hoy estamos aquí para alzar la voz, crear cambios. Somos mujeres, somos fuertes, somos valiosas y estamos aquí para hacer historia”.

Más sobre Fátima Bosh, la ganadora de Miss Universo 2025

  • Tiene 25 años.
  • Es conocida por su trabajo humanitario, especialmente en moda sostenible y en causas sociales.
  • En el certamen previo al concurso final, Bosch protagonizó un incidente: fue reprendida públicamente por un organizador (Nawat Itsaragrisil) durante un evento promocional, lo que generó polémica y solidaridad de otras candidatas.
  • La corona de Miss Universo 2025 tiene un diseño especial (llamada The Lumière de l’Infini) y está inspirada en diamantes y perlas del mar del sur.
  • Según estimaciones no oficiales, la ganadora podría recibir un sueldo anual de aproximadamente US$250,000.

Sobre el Certamen

El Miss Universo es un certamen de belleza que busca a la mujer mas bella del Universo. En este concurso se dan cita representantes de distintos países del mundo a un evento que se realiza anualmente y que toma en cuenta la belleza física, elegancia, personalidad, porte, pose, intelecto, fluidez al comunicarse y seguridad, entre otras variantes que hacen de la elegida un ejemplo a seguir.

La organización de Miss Universo es propiedad de la empresa WME/IMG, la cual se maneja bajo la presidencia de Paula M. Shugart. Esta entidad que organiza año tras año este concurso, fue fundado el 28 de junio de 1952. En la primera presentación acudieron 30 representantes de distintos países del mundo, en la que se coronó como la primera Miss Universo Armi Kuusela, de Finlandia.

Cabe destacar que este concurso en sus inicios no tomaba en cuenta que las concursantes fuera madres o estuviesen casada, hasta que en 1957 se estipuló este dato como un requisito.

Premios para la ganadora de Miss Universo 2025

– Premio en efectivo: Tras la coronación como Miss Universo, Victoria Kjær de Dinamarca, se lleva la suma de 250,000 dólares y un salario adicional.
– Salario anual: Además del premio inicial, recibe un salario de 50,000 USD para cubrir sus gastos personales, vestuario y otros compromisos.
– Residencia en Nueva York: La ganadora vivirá en   un apartamento de lujo durante su año de reinado.
– Corona «Butterfly»: Este año se entregó una nueva corona, valuada en 5 millones de dólares. Aunque no se queda con ella de manera definitiva, simboliza su título y compromiso durante el reinado
– Productos estéticos y de moda: recibirá una serie de regalos de los patrocinadores de Miss Universo, que incluye ropa, joyas, cosméticos y productos de belleza.
– Viajes Internacionales: la ganadora de Miss Universo viajará por todo el mundo para representar al concurso y a su país.
– Invitaciones a eventos exclusivos: También contará con asesoramiento en imagen, moda, belleza y relaciones públicas.

Lista de ganadoras de Miss Universo 1952 – Actualidad

Ganadoras de Miss Universo
Año Ganadora País
2025 Fátima Bosh México
2024 Victoria Kjær Theilvig Dinamarca
2023 Sheynnis Palacio Nicaragua
2022 R’Bonney Gabriel Estados Unidos
2021 Harnaaz Kaur Sandhues India
2020 Andres Meza México
2019 Zozibini Tunzi Sudafrica
2018 Catriona Gray Filipinas
2017 Demi-Leigh Nel-Peters Sudáfrica
2016 Iris Mittenaere Francia
2015 Pia Wurtzbach Filipinas
2014 Paulina Vega Colombia
2013 Gabriela Isler Venezuela
2012 Olivia Culpo Estados Unidos
2011 Leila Lopes Angola
2010 Ximena Navarrete México
2009 Stefanía Fernández Venezuela
2008 Dayana Mendoza Venezuela
2007 Riyo Mori Japón
2006 Zuleyka Rivera Puerto Rico
2005 Natalie Glebova Canadá
2004 Jennifer Hawkins Australia
2003 Amelia Vega República Dominicana
2002 Justine Pasek Panamá
2001 Denise Quinones Puerto Rico
2000 Lara Dutta India
1999 Mpule Kwelagobe Botsuana
1997 Brook Lee Estados Unidos
1994 Sushmita Sen India
1993 Dayanara Torres Puerto Rico
1991 Lupita Jones México
1989 Angela Visser Países Bajos
1988 Porntip Nakhirunkanok Tailandia
1987 Cecilia Bolocco Chile
1984 Yvonne Ryding Suecia
1980 Shawn Weatherly Estados Unidos
1979 Maritza Sayalero Venezuela
1976 Rina Messenger Israel
1958 Luz Marina Zuluaga Colombia
1954 Miriam Stevenson Estados Unidos
1953 Christiane Martel Francia
1952 Armi Kuusela Finlandia

 

Apaga el Televisor: ¿Cómo Superar la Adicción a la Televisión?

Adicción a la Televisión

Aunque ver televisión con moderación no es dañino, ver demasiado puede afectar gravemente tu vida, como el consumo en exceso de alimentos poco saludables, la falta de ejercicio y descuidar el trabajo y/o las relaciones. En muchos casos, este comportamiento compulsivo puede ser extremadamente difícil de controlar.

Para superar la adicción a la televisión, una persona debe reducir la cantidad de televisión que ve. Registra el tiempo que pasas viendo la televisión para ayudarte a darte cuenta de cuánto tiempo realmente pierdes frente a un televisor. Reduce el tiempo diario de televisión a periodos de tres o cuatro horas como máximo. Si lo haces de manera gradual, te resultará más fácil.

Comprométete a ver solo un cierto número de programas. Esto evitará que enciendas el televisor y navegues por los canales buscando algo para ver. Después de que terminen, apague la televisión.

Debes evitar empezar a ver programas nuevos, ya que esto podría hacer que te resulte más difícil reducir el tiempo que pasas viendo televisión.

Programe una alarma para saber cuándo hay que apagarlo. Muchos televisores vienen con una función de temporizador para que el aparato se apague después de una hora. Esto le impedirá permanecer demasiado tiempo frente al televisor.

Para que los maratones de series sean menos tentadores y no volverse adicto a nuevos programas de televisión, considere eliminar algunas de sus suscripciones de televisión.

Evita las redes sociales, blogs y sitios web dedicados a programas de televisión. Ciertas redes sociales y sitios web que destaquen programas de televisión pueden reavivar tu deseo de mirar televisión y harán que te resulte más difícil dejar de hacerlo de golpe.

Trate de tener un día sin televisión por semana. Evita encender la televisión y opta por hacer otras actividades como leer, hacer ejercicio o pasar tiempo conectándote con tu pareja, amigos y miembros de tu familia. Hay muchos otros pasatiempos que te mantendrán ocupado y productivo. Para tu salud física y mental, opta por actividades que te saquen fuera de casa, como salir de excursión o un viaje de fin de semana con tus amigos.

La mejor y más rápida forma de eliminar su adicción es deshacerse por completo de su televisor, pero si no quieres deshacerte de tu televisor, préstaselo a alguien en quien confíes por completo. También puede guardar el control remoto o cualquier cable que permita que el aparato funcione correctamente.


¿Qué es «Binge-Watching»?

Binge-watching o un maratón de series es la práctica de mirar televisión durante un período prolongado. Este acto de consumo excesivo se ha convertido en un fenómeno cultural que está ligado directamente a las plataformas en línea y los servicios de vídeo bajo demanda como Netflix, Amazon Video y Hulu.

El uso de la palabra se popularizó en el año 2013 cuando Netflix comenzó a estrenar episodios de sus series simultáneamente.

Según encuestas, más de la mitad de los clientes de los principales proveedores de video en línea en los Estados Unidos ven sus series favoritas en maratón. Miran entre cuatro o más episodios del mismo programa de televisión de forma continua en una sentada.

Un estudio reciente demostró que la práctica de binge-watching promueve el sedentarismo y aumenta las posibilidades de obesidad y malos hábitos de sueño.

Aunque algunas personas argumentan que la observación compulsiva es una adicción inofensiva, una investigación descubrió que los maratones de televisión representan una forma de adicción a la televisión que puede conducir a la depresión, la soledad, la deficiencia de autorregulación y la obesidad.

Récords Guinness Alcanzados por República Dominicana

Guinness World RecordsGuinness World Records, conocido como el Libro Guinness de los Récords, es una obra de referencia publicada anualmente con una colección de récords a nivel mundial; los mismos van desde logros humanos hasta del mundo natural.

En cada edición, contiene un extracto de la gran base de datos de plusmarcas de Guinness. En los últimos años han sido agregadas muchas marcas relacionadas con la cultura actual. De igual forma, han sido retiradas muchas marcas mundiales por razones éticas.

El mismo libro, el cual se publica en 37 idiomas y en más de 100 países, aproximadamente, entró en el récord Guinness en el 2002 al permanecer durante 20 semanas en la lista de libros más vendidos del The New Cork Times.

Records Guinness Alcanzados por Dominicanos

«El majarete más grande del mundo»: República Dominicana alcanzó un nuevo Récord Guinnes tras realizar el majarete más grande del mundo, el pasado 2 de noviembre, en el Consejo Ecoturístico de la Provincia Sánchez Ramírez, en la presa del Hatillo, Cotuí. La cantidad solicitada era de 200 kilos de maíz y la elaborada de 858,95 kilos de maíz. Se sirvieron un estimado de 1,000 vasitos biodegradables de 6 onzas, entre otros utensilios.

El Baile de Bachata más Grande del Mundo:
 Este reto se obtuvo el 11 de diciembre del 2021 en el Malecón de Santo Domingo con el baile sincronizado de 489 parejas, logrando así el título, el cual hasta ese momento tenía Polonia con 480 parejas.

El Mangú Más Grande del Mundo: Este récord Guinness fue logrado el primero de octubre del 2021 tras elaborar la porción de mangú más grande servida en el mundo, alcanzando procesar 1,200 libras de mangú, elaborado con unos 4500 plátanos y 260 libras de cebollas. Con esta hazaña, supera el logro obtenido hasta ese momento por la comunidad hispana en Estados Unidos con aproximadamente 640 libras.

Un Récord Pal Merengue: El domingo 3 de noviembre del 2019, República Dominicana sumó una nueva certificación del Guinness World Récord tras alcanzar «Un Récord Pal Merengue», en donde bailaron merengue, de manera sincronizada, la mayor cantidad de parejas. La Plaza España fue el escenario en donde 427 parejas se reunieron para realizar el reto; de estas fueron certificadas 422.

Artista Solista con Mayor Cantidad de álbumes vendidos a fin de año en las listas de álbumes tropicales: En el 2019, Romeo Santos fue reconocido por los Récords Guinness con dicho título por los álbumes: Formula: Vol. 1, Formula Vol. 2 y Golden.

El Mojito Más Grande: En un vaso con una altura de 2.6 metros y un contenido de 3.519 litros, la franquicia local de bares 4 Jack’s realizó en Punta Cana el Mojito más grande del mundo, ganándole dicho título a España. El mismo fue obtenido el 16 de abril del 2016.

El Jugador Más Adulto en Alcanzar 30 Jonrones en una Temporada: A sus 40 años y 280 días, el dominicano David Ortiz se convirtió en el jugador más viejo en alcanzar 30 jonrones en una temporada. El mismo fue logrado en Boston Red Sox el 25 de agosto del 2016.

Lugar Más Peligroso para Viajar en Carretera: En el 2010, República Dominicana obtuvo un récord para ser el lugar más peligroso para circular por carretera, según el Guinness World Records y aún se mantiene en vigencia.

Más Personas Jugando Dominó: El récord fue alcanzado el 22 de enero del 2012 en un evento organizado por Luís Ramírez Feliz, quien reunió a unos 3,344 jugadores de dominó al mismo tiempo.

El Maratón Más Largo de Lectura con Relevos: Fueron 931 dominicanos que se unieron para romper este récord con mil horas y cinco segundos. El mismo fue realizado del 20 de febrero al 2 de abril del 2012.

El Maratón Más Largo de Lectura en Voz Alta en Equipo: Este se llevó a cabo por 5 jóvenes del 7 al 23 de junio del año 2011, quienes permanecieron por 365 horas y 39 segundos leyendo en voz alta, alcanzando así entrar al Récord Guinness.

El Lugar Más Peligroso para Viajar por Carretera: Fue en el 2010 que el país obtuvo este récord al convertirse en una de las naciones con una población superior a un millón que tiene la tasa más alta de muertes en el tránsito tras morir 41.7 personas por unas 100,000 horas.

Más Jonrones de Grandes Ligas por Jardinero Derecho: Este título lo obtuvo el pelotero Sammy Sosa al realizar 538 jonrones de 1989 a 2007.

Locutor con Más Tiempo Hablando: Fue logrado por JM Hidalgo en 2002, tras durar 80 horas desde la emisora Zol.

El Presidente Más Viejo: Tras varios periodos en el poder, Joaquín Balaguer llegó a convertirse en el presidente con mayor edad como gobernante, al permanecer siendo presidente hasta los 89 años de edad.

El Hombre Más Pequeño del Mundo: Este récord fue alcanzado por el dominicano Nelson de la Rosa al contar con una altura de tan solo 54 centímetros. Dicho récord hoy en día pertenece a otra persona.

La Primera Universidad del Nuevo Mundo: Fundada en el año 1518, la Universidad Santo Tomás de Aquino, hoy conocida como Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, se convirtió en la primera universidad del Nuevo Mundo.

La Televisión Local y Sus Programas Más Emblemáticos

El Gordo de la SemanaLa televisión dominicana ha estado presente en los hogares por décadas y en todas ha habido programas especiales que llegaron a convertirse en íconos y puntos de referencia para los demás, ya fuera por el talento de sus presentadores, por su originalidad de contenido o por otras características. A continuación de mencionamos algunos programas que marcaron la Televisión Dominicana:

Punto Final. Este proyecto fue encabezado por el fenecido comunicador Freddy Beras Goico, surgió en el 1987 y se mantuvo en el aire hasta finales de los noventa. Este espacio era nocturno y fue la plataforma de importantes comunicadores para iniciar, es el caso de Ivonne Beras Goico, Tania Báez, Carlos Almanzar, Kenny Grullón, Nanny Peña, Jatnna Tavarez, entre otros.

El Gordo de la Semana. Con igual conductor e ideólogo que el anterior, este espacio semanal, fue liderado por Freddy Beras Goico. Permaneció en el aire durante treinta años, desde 1973 hasta 2003, es considerado como una institución de la televisión dominicana de todos los tiempos. Dentro de este programa, Hugo Beras se destacó con el segmento “Vehículos y Punto”, donde hablaba sobre temas automovilísticos, como lo hace actualmente en otros medios.

Caribe Show. En la década de los noventa, este programa fue la contraparte del legendario Show del Mediodía. Compartiendo igual horario, pero a través de Radio Televisión Dominicana canal 4. El concepto del mismo era muy parecido al de su competencia, bandas musicales y mucho humor. De allí salieron humoristas que permanecen en los medios en la actualidad.

La Opción de las 12. Con casi veinte años en el aire, este espacio televisivo sirvió de escuela para la mayoría de los actuales humoristas. Transmitido de lunes a viernes al mediodía, con un elenco amplio y variado. La improvisación y falta de guiones caracterizaba este programa que salió del aire en dos ocasiones, siendo la última la definitiva.

Sábado Chiquito de Corporan. Programa creado por el empresario y presentador Rafael Corporán de los Santos. Permaneció en el aire durante 25 años con excelentes resultados, a partir de este proyecto los productores comenzaron a tomar en cuenta el público infantil, que hasta entonces había sido ignorado. Del mismo surgieron otras propuestas y talentos que se fueron destacando en distintas áreas. Tal es el caso de Edilenia Tactuck, Chiqui Haddad, Angel Puello, así como los talentos, entre los que se cuenta Isha, quien más adelante triunfara con un programa propio infantil.

Sábado Extraordinario. Este programa de variedades fue parte de la cartelera televisiva del Grupo Telemicro, el mismo se difundía los sábados a partir de las 12:00 del medio día por Telemicro, canal 5. Su conducción estaba a cargo de Hony Estrella, Brea Frank y los venezolanos Leonardo Villalobos y La Beba Rojas.

Chévere Nights de FindeSe transmitía todos los domingos de 9:00 a 11:00 por Telesistema, canal 11. Fue conducido por la presentadora de televisión Milagros Germán; quien se acompañaba por el comunicador José Guillermo Cortines, Irving Alberti, Sergio Carlos, Kenny Grullón, entre otras reconocidas figuras del medio. El programa estuvo compuesto por segmento de incluye información, concursos, música, entrevistas y mucho humor. El 2 de enero de 2021 anunciaron una pausa en su programación, por lo que actualmente está fuera de aire.

Qué Chévere es SaberFue un espacio televisivo que en poco tiempo logró destacarse por la divertida forma en que ponían a pruebas los conocimientos de los invitados, quienes siempre fueron figuras de la televisión, radio, cine, arte o música. Este programa Qué Chévere es Saber, el cual fue conducido por Irving Alberti, junto a Raeldo López, Albert Mena y Enrique Quailey, se transmitía los sábados de 8:00 a 9:30 de la noche por Telesistema, canal 11.

Los Principales Canales de la Televisión Dominicana

La Televisión Dominicana inició el 1 de agosto de 1952, con la fundación de la primera televisora del país «La Voz Dominicana», representado por José Arismendi Trujillo Molina y Abraham Santamaría. La primera transmisión en la televisión fue del programa humorístico Romance Campesino.

El 30 de noviembre de 1969 marcó un antes y un después en la televisión dominicana, dando paso a la televisión a color, con la creación del tercer canal en el país que fue Color Visión. Cabe destacar que Rahintel canal 7, fue el segundo canal inaugurado en la República Dominicana.

A partir de 1970 surgieron varios canales de televisión en el país, hasta lograr contar con un amplio listado que cada vez van asumiendo el reto de mantenerse a la vanguardia de las últimas tecnologías. Los avances tecnológicos cada día permiten a los usuarios hacer una mayor diversidad de actividades, y hoy ver la programación en vivo online de tus canales favoritos ya es algo usual.

La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes con los que podemos contar día a día, ya que nos informan, educan y entretienen.


Los Principales Canales de Televisión en República Dominicana


Teleantillas (Canal 2)

Este canal ofrece una programación protagonizada por espacios dedicados a los deportes, serie de televisión, programas juveniles, telenovelas y sobre todo espacios informativos, que incluyen boletines y producciones periodísticas, desde su fundación en 1979.

Dirección: Autopista Duarte , Km 7 1/2, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-567-7751
Web: Teleantillas.com.do/



4RD
 (Canal 4)

4RD, conocido anteriormente como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, es un espacio de televisión abierta que ofrece una programación entretenida y educativa, donde destacan programas de entretenimiento. Su enfoque principal ha sido siempre servir de medio difusor de los principios y valores de Estado Dominicano.

Dirección: Calle Dr. Tejada Florentino No.8
Teléfono: 809-689-2121
Web: New.certv.gob.do/



Telemicro
 (Canal 5)

Telemicro canal 5 es una de las estaciones de televisión perteneciente al Grupo de Medios Telemicro. Es uno de los canales de mayor audiencia y cobertura en la República Dominicana desde sus inicios en 1986, manteniendo desde entonces su programación variada y entretenida para todo público.

Dirección: Calle Mariano Cesteros #1 esquina Enrique Henriquez, Gazcue, Santo Domingo D. N.
Teléfono: 809-689-0555
Web: Telemicro.com.do/



Antena Latina 
(Canal 7)

Antena Latina es un canal de televisión abierta propiedad de Albavisión, la cual inicio sus operaciones el 16 de octubre de 1999, luego de la salida del Rahintel. La llegada de Antena Latina introdujo nuevas tecnologías a la televisión dominicana, así como programas de gran audiencia.

Dirección: Calle Hipólito Herrera Billini esquina Av. Independencia, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-532-0700
Web: Antena7.com.do/



Color Visión
 (Canal 9)

Color Visión es uno de los canales de televisión abierta del país, que garantiza información y entretenimiento durante todo el día con  diversos programas. Actualmente es propiedad de la Familia Bermúdez.

Dirección: Calle Emilio A. Morel esquina Luis Pérez 10010, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-566-5875
Web: Colorvision.com.do/



Microvisión
 (Canal 10) (La Vega)

Microvisión surge el 20 de noviembre de 1999 de la mano de Heriberto Medrano Basora (Cuqui) en la provincia de la Vega. Cubre toda la zona del Cibao Central: La Vega, Santiago, Espaillat, Sánchez Ramírez, Duarte y Salcedo. Hoy día ha incursionado en el mundo de la televisión por cable.

Dirección: Avenida Imbert #6, La Vega
Teléfono: 809-573-3746 / 809-242-1011
Web: http://microvision.com.do/



Telesistema
 (Canal 11)

Telesistema, fundado en marzo 1974, pero su transmisión inició formalmente en 1976. Cuenta con una variada programación enfocados a espacios infantiles, informativos, programas en vivo, películas y novelas. 

Dirección: Av. 27 de Febrero No.52, El Vergel, 10106, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-563-6661
Web: Telesistema11.com.do



Telenord (Canal 12) (San Francisco de Macorís)

La Tele Operadora del Nordeste Telenord, inició sus operaciones en septiembre de 1994, luego de años de transmisión fue incorporando en su producción programas de entrevistas, temas de análisis y entretenimiento. Su misión es ofrecer un sistema de telecomunicaciones con calidad y fiabilidad.

Dirección: San Francisco de Macorís
Teléfono: 809-588-6233, ext. 205
Web: Telenord.com/


Telever (Canal 12) (Jarabacoa)

Telever, canal 12, es una estación de televisión local que se transmite desde Jarabacoa, República Dominicana. Este canal fue fundado el 15 de agosto de 1999 y ofrece una programación variada que incluye películas, programas informativos, programas juveniles y mucho más. Entre los programas destacados figuran «TV Notas» con Lirio Cruz; «La Ruta de la Información» al mediodía y «Visión Semanal» con el Ing. Ramón Ureña.
Dirección: Pelegrigra Herrera No. 1, Jarabacoa
Teléfono: 809-574-6363
Web: Telever.com.do/


Telecentro (Canal 13)

Es uno de los canales de televisión privado del país. Fue fundado el 20 de agosto de 1972 por José Semorille, el cual se llamaba Tele Inde. Actualmente opera bajo el Grupo de Medios Telemicro propiedad de Juan Ramón Gómez Díaz. Telecentro cuenta con una gran variedad de programas, así como otros retransmitidos de otros canales.

Dirección: Calle Mariano Cestero esquina Enrique Henriquez, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-689-0555 / 829-254-2238
Web: Telecentro.com.do/



Digital 15
 (Canal 15)

Este es un canal que inició sus operaciones el 15 de julio de 1998. En sus inicios su programación era principalmente para la transmisión de telenovelas, películas y series, posteriormente fue introduciendo otros géneros en su programación, que incluían shows en vivo y series de televisión.

Dirección: Calle Mariano Cesteros #1 esquina Enrique Henriquez, Gazcue, Santo Domingo D. N.
Teléfono: 
809-689-0555
Web: Telemicro.com.do



Cinevisión (
Canal 19)

Cinevisión es un medio de comunicación libre e independiente. Es un canal UHF con una programación de noticias y opinión.

Dirección: Avenida Simón Bolívar #217, Plaza Juan Dauhajre, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-616-2463
Web: Canal19.do/



Telefuturo (
Canal 23)

Telefuturo canal 23, es un canal informativo y de opinión. En su parrilla programática ofrece una variedad de espacios de distintos géneros, tales como: infantiles, deportivos, de opinión, farándula, culturales, musicales, películas y programas especiales.

Dirección: Avenida 27 de febrero #371, casi esquina Doctor Defilló, Ensanche Quisqueya, Santo Domingo, D.N.
Teléfono: 809-472-2266
Web: Telefuturo.com.do/



Teleuniverso
 (Canal 29) (Santiago) 

Este canal mantiene como el primer día su misma visión de educar, entretener e informar con responsabilidad al público local de la provincia de Santiago. Cuenta con 47 programas semanales, en 19 horas de programación diaria de lunes a viernes. Teleuniverso, Canal 29 es un medio de comunicación con una estructura sólida, fuerte y de experiencia. 

Dirección: Santiago
Teléfono: 809-241-0066
Web: Teleuniversotv.com/



Supercanal
 (Canal 33)

Si buscas variedad informativa sobre tu país República Dominicana, pero te encuentras en los Estados Unidos, Supercanal, el 33, es el perfecto para ti. Es el primer canal dominicano disponible en Norteamérica. El canal 33 tiene como objetivo un público caribeño que guste de las mejores noticias y el mejor entretenimiento, en un español claro y entendible. Supercanal transmite noticias, música, deportes, política y eventos dominicanos durante todo el día. Es un canal de alta calidad que brinda una programación informativa y entretenida. Ofrece noticias de actualidad y programas de entretenimiento y variedades. Supercanal fue fundado en el 2000

Dirección: Avenida Luperón No.46, Santo Domingo, R.D.
Teléfono: 809-531-3333
Web: Supercanal.com/



CDN (Canal 37)

CDN, Canal 37, es un canal de televisión abierta perteneciente a Multimedios del Caribe, fundada el 1 de enero de 1996 por el Banco Popular Dominicano. Su programación es sobre noticias, cobertura especial y espacios deportivos. 

Dirección: Avenida Doctor Fernándo Arturo Defilló No.4, Los Prados, Santo Domingo, D.N.
Teléfono: 809-683-8100
Web: Cdn.com.do/



Televida
 (Canal 41)

El 27 de agosto de 1995 nace Televida con el lema «El Canal de la Familia». Este es un canal de la Iglesia Católica de la República Dominicana. Cuenta con una programación para toda la familia, que promueva los valores, haciendo un importante aporte cultural, educativo y recreativo que forma, educa y entretiene.

Dirección: Expreso V Centenario #1, 10412, Santo Domingo, D.N.
Teléfono: 809-685-4100
Web: Televida.org.do/



Amé 47
 (Canal 47)

Amé canal 47, es una planta televisora propiedad del Grupo López, que ofrece una programación dedicada al entretenimiento, mediante la transmisión de series, películas, música, entretenimiento, además de algunos programas locales. “Tú canal de Película”, eslogan que lo identifica, tiene como misión mantenerse a la vanguardia con la presentación de las series más actualizadas. Entre las series que se transmiten por Amé 47 están: “CSI”, “The Good Wife”, “Life Unexpected” y “Hawai Five O”. Este es un canal del Grupo López Comunicaciones. Desde 1995 ha sido un canal juvenil y es mediante la alianza con CBS en el 2013 cuando Amé 47 se digitaliza.

Dirección: Calle Abraham Lincoln 1015, edificio Optica López, en el 2do nivel, Piantini, Santo Domingo, D.N.
Teléfono: 809-549-4747
Web: Amecanal47.com