Top 10: Las Mejores Películas de la Década de 1970 que Debes Ver

Taxi Driver 1976La década de 1970 comenzó con Hollywood enfrentándose a una crisis financiera, pero a pesar de los problemas monetarios de la nación, la década resultó ser un tiempo importante en el desarrollo del cine, tanto como forma de arte y como negocio.

En esta década, se vio un aumento en películas basadas en las duras verdades de la guerra, un renacimiento del cine policial y el fenómeno de las películas eróticas para adultos. Las películas de artes marciales y catastrofes alcanzaron la cima de su popularidad, mientras las películas de terror se convirtieron en un género cinematográfico lucrativo.

El éxito de taquilla o blockbuster nació en 1975 con Jaws, la primera producción de Hollywood de gran presupuesto del director Steven Spielberg. Estas grandes superproducciones batieron récords de audiencia y atrajo al público más joven de nuevo a los cines.

Top 10:

A Clockwork Orange (1971). Película distópica inquietante y violenta basada en la novela homónima del escritor británico Anthony Burgess, sigue al sádico líder de una pandilla de delincuentes que después de ser encarcelado se ofrece como voluntario para un experimento de rehabilitación que no sale según lo planeado. Fue controvertida debido a sus representaciones de violencia gráfica, y después de inspirar actos de violencia fue retirada de los cines británicos y prohibida en varios otros países.

The Godfather 1972

The Godfather (1972). Una de las mejores y más influyentes entregas en el género del cine de gángsters está basada en la novela homónima del escritor estadounidense Mario Puzo. Narra la poderosa familia criminal Corleone bajo el patriarca Vito Corleone (Marlon Brando) y el ascenso de su hijo menor Michael (Al Pacino) como un despiadado jefe de la mafia. Uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica de Hollywood, lanzó las exitosas carreras de su director Francis Ford Coppola y su protagonista Pacino.

Chinatown (1974). Película de misterio inspirada en las guerras del agua de California a principios del siglo XX, sigue a un detective privado que se ve atrapado en una red de engaño, corrupción y asesinato en Los Ángeles de la década de 1930. Una producción magistral, emocionante e inquietante al mismo tiempo presenta muchos elementos del cine negro y se beneficia de un brillante guión lleno de suspenso y giros divertidos, la firme dirección de Roman Polanski y las maravillosas actuaciones de Jack Nicholson y Faye Dunaway.

One Flew Over The Cuckoo’s Nest (1975). Drama psicológico basado en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense Ken Kesey está protagonizado por Jack Nicholson como un nuevo paciente en una institución mental. Una película edificante y deprimente que presenta una mirada inolvidable del defectuoso sistema psiquiátrico de la década de 1960. Fue el segundo largometraje en ganar los cinco premios principales de la Academia (Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado).

Jaws 1975

Jaws (1975). Adaptación cinematográfica de la novela del escritor estadounidense Peter Benchley sobre un tiburón asesino que desata el caos en una comunidad costera. Combina una narración convincente sobre una batalla épica del hombre versus la naturaleza con una excelente banda sonora que aumenta la tensión y el suspenso. Aunque tuvo una producción problemática, esta película de terror y aventuras llegó a ser la película más taquillera de todos los tiempos y fue fundamental para establecer el modelo de negocio moderno de Hollywood.

Taxi Driver (1976). Película de suspenso psicológico dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro como Travis Bickle, un veterano solitario y mentalmente inestable que trabaja como taxista en la ciudad de Nueva York, donde la turbia vida nocturna de la ciudad alimenta su necesidad de actuar violentamente. Un éxito comercial y de crítica, a pesar de generar controversia por su violencia gráfica, ha seguido siendo popular y es considerada una de las más significativas culturalmente de su tiempo.

Annie Hall (1977). Comedia romántica dirigida, escrita y protagonizada por Woody Allen como un comediante judío divorciado que reflexiona sobre su relación con una aspirante a cantante de club nocturno. Es una película equilibrada y sentimental sobre los altibajos de una relación que presenta un enfoque creativo sobre las diferencias de género en la sexualidad, la identidad judía y elementos del psicoanálisis y el modernismo. Recibió grandes elogios de la crítica y numerosos premios cinematográficos, incluyendo el Premio de la Academia a la Mejor Película.

Star Wars A New Hope 1977Star Wars IV: A New Hope (1977). La primera película de la saga Star Wars sigue al joven Luke Skywalker quien se convierte en un héroe cuando se ve envuelto en el conflicto entre la Alianza Rebelde y el tiránico Imperio Galáctico. Un hito en la historia del cine, principalmente por sus innovadores efectos visuales, se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos y un fenómeno de la cultura popular. Comenzó una nueva generación de películas de gran presupuesto y alto concepto para atraer audiencias más jóvenes.

The Deer Hunter (1978). Película dramática bélica protagonizada por Robert De Niro, Christopher Walken y Meryl Streep sobre varios amigos de clase trabajadora cuyas vidas se ven rápidamente destrozadas después de luchar en la Guerra de Vietnam. Fue una de las primeras películas importantes que criticó la participación estadounidense en Vietnam cuando la guerra terminó oficialmente y ofreció una mirada inolvidable de las vidas de los soldados estadounidenses que sirvieron en Vietnam y quedaron atormentados por las inhumanidades de la guerra.

Apocalypse Now (1979). Película de guerra épica basada libremente en la novela Heart of Darkness del escritor polaco Joseph Conrad que sigue a un oficial del ejército estadounidense en Vietnam que tiene la tarea de asesinar a un coronel renegado que se ve a sí mismo como un dios. Esta inquietante y alucinante epopeya bélica de Francis Ford Coppola tiene una descripción brillante de los horrores de la guerra. Tuvo un buen desempeño en la taquilla, recaudando más de $100 MM en todo el mundo. Hoy en día, es considerada como una obra maestra del Renacimiento de Hollywood y la mejor película sobre la Guerra de Vietnam.

Mención Honorable: The French Connection (1971), The Exorcist (1973), American Graffiti (1973), Enter the Dragon (1973), Monty Python and the Holy Grail (1975), Rocky (1976), Close Encounters of the Third Kind (1977), Halloween (1978), Superman (1978) & Alien (1979).


Conoce otras joyas cinematográficas esenciales que todo amante del cine debería ver al menos una vez:

Las Mejores Películas de la Década de 2010 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de los 2000 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1990 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1980 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1960 que Debes Ver

Consejos para Mudarse Solo por Primera Vez

Mudarse Solo por Primera Vez

Mudarte a tu primera casa o apartamento es un momento emocionante en tu vida, y con un poco de paciencia, preparación y ayuda de familiares y amigos, esta transición puede ser exitosa y gratificante.

Probablemente has acumulado muchas posesiones durante toda tu vida en el hogar de tu familia. Revisa tus pertenencias y decide qué quieres traer, tomando tu tiempo para considerar cuidadosamente lo que absolutamente necesitas llevar a tu nuevo hogar. Haz una lista de los artículos esenciales como ropa, calzados y tu computadora, y una segunda lista de artículos que quieres traer como objetos de valor sentimental.

Al empacar tus pertenencias, utiliza cajas resistentes, cinta de embalaje y material de relleno como periódicos y plásticos de burbujas. Evita empacar tus pertenencias más pesadas en cajas grandes, ya que al final pueden ser demasiado pesadas para mover. Etiqueta las cajas para que sepas qué hay en ellas; te será mucho más fácil al momento de desempacar y organizar tus pertenencias en tu nuevo hogar.

Consejos para enfrentar el síndrome del nido vacío.

Al transportar muebles grandes, puedes necesitar una preparación especial, como envolverlos en plástico o cuidadosamente desmantelarlos. Algunos artículos frágiles deben ser envueltos con mantas o almohadillas para protegerlos de golpes y arañazos.

Mover todas tus pertenencias por tu cuenta puede ser muy difícil. Pídeles a tus amigos o familiares que te ayuden o considera contratar a una empresa de mudanzas. Si te mudas a larga distancia y no puedes realizar múltiples viajes para traer todas tus pertenencias, alquila una camioneta o camión de mudanza.

Una vez que hayas dejado sus pertenencias en tu nuevo hogar, haz una lista de los artículos que necesitas pero que todavía no tienes, como ciertos muebles importantes, pequeños electrodomésticos, artículos del hogar y productos de limpieza. Si tu presupuesto puede ser limitado, puedes ahorrar dinero comprando artículos de segunda mano.

Aprende a decorar los muebles de la sala con estos consejos.

Listado de Ganadores del Premio Nobel de Física

El Premio Nobel de Física, uno de los cinco premios Nobel establecidos por voluntad de Alfred Nobel en 1895, es entregado anualmente por la Real Academia de las Ciencias de Suecia a quienes han realizado las contribuciones más destacadas para la humanidad en el campo de la física. Es ampliamente considerado como el premio más prestigioso que un científico puede recibir en física.

¿Quién es Alfred Nobel?

Alfred Bernhard Nobel (1833-1896) fue un científico, ingeniero y fabricante de armas sueco. Poseía 355 patentes diferentes y es bien conocido por la invención de la dinamita. Después de leer un artículo en un periódico francés que lo condenaba por lucrarse con la venta de armas y la capacidad de matar a más personas que nunca, instituyó con su fortuna un fondo para la institución del Premio Nobel que se otorga a personas e instituciones de todo el mundo para el estudio de la ciencia y por la paz mundial.

Otros Premios

Además del Premio Nobel de Física, también se otorgan otros reconocimientos destacados como el Premio Nobel de la Paz, que honra a quienes promueven la resolución de conflictos y los derechos humanos, y el Premio Nobel de Literatura, otorgado a escritores con obras de gran valor artístico o social. Junto a ellos, existen también los premios en Química, Medicina y Economía, todos creados para destacar los aportes más importantes en sus respectivas áreas y celebrar los logros que contribuyen al progreso de la humanidad.


Listado de Ganadores del Premio Nobel de Física

2025 John M. Martinis (Estados Unidos), John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia)
2024 John Hopfield (Estados Unidos), Geoffrey Hinton (Reino Unido & Canadá)
2023 Ferenc Krausz (Hungría), Pierre Agostini y Anne L’Huillier (Francia)
2022 Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (EEUU) y Anton Zeilinger (Austria)
2021 Giorgio Parisi (Italia), Klaus Hasselmann (Alemania), Syukuro Manabe (Estados Unidos)
2020 Roger Penrose (Reino Unido), Reinhard Genzel (Alemania), Andrea M. Ghez (Estados Unidos)
2019 James Peebles (Canadá), Michael Mayor (Suiza), Didier Queloz (Suiza)
2018 Donna Strickland (Canadá), Gérard Mourou (Francia), Arthur Ashkin (Estados Unidos)
2017 Rainer Weiss (Estados Unidos), Barry Barish (Estados Unidos), Kip Thorne (Estados Unidos)
2016 David J. Thouless (Reino Unido), Duncan M. Haldane (Reino Unido), John M. Kosterlitz (Reino Unido)
2015 Takaaki Kajita (Japón), Arthur B. McDonald (Canadá)
2014 Isamu Akasaki (Japón), Hiroshi Amano (Japón), Shuji Nakamura (Estados Unidos)
2013 Petter Higgs (Reino Unido), Francois Englert (Bélgica)
2012 Serge Haroche (Francia), David J. Wineland (Estados Unidos)
2011 Saul Perlmutter (Estados Unidos), Brian P. Schmidt (Australia), Adam G. Riess (Estados Unidos)
2010 Andre Geim (Rusia), Konstantin Novosiólov (Rusia)
2009 Charles K. Kao (Hong Kong), Willard S. Boyle (Canadá), George E. Smith (Estados Unidos)
2008 Makoto Kobayashi (Japón), Toshihide Maskawa (Japón), Yoichiro Nambu (Japón)
2007 Albert Fert (Francia), Peter Grunberg (Alemania)
2006 John C. Manther (Estados Unidos). George F. Smoot (Estados Unidos)
2005 Roy J. Glauber (Estados Unidos), John L. Hall (Estados Unidos)
2004 David Gross (Estados Unidos), H. David Politzer (Estados Unidos), Frank Wilczek (Estados Unidos)
2003 Alekséi Alekséyevich Abrikósov (Rusia), Vitaly Lázarevich Ginzburg (Rusia), Anthony James Legget (Reino Unido)
2002 Raymond Davis Jr. (Estados Unidos), Masatoshi Koshiba (Japón), Riccardo Giacconi (Estados Unidos)
2001 Eric Allin Cornell (Estados Unidos), Carl Edwin Wieman (Estados Unidos), Wolfgang Ketterle (Alemania)
2000 Zhorés Ivánovich Alfiórov (Rusia), Herbert Kroemer (Alemania), Jack Kilby (Estados Unidos)
1999 Gerardus t Hooft (Paises Bajos), Martinus J. G. Veltman (Paises Bajos)
1998 Robert B. Laughlin (Estados Unidos), Horst Ludwig Stormer (Alemania), Daniel Chee Tsui (Estados Unidos)
1997 Steven Chu (Estados Unidos), Claude Cohen-Tannoudji (Francia), William Daniel Phillips (Estados Unidos)
1996 David Morris Lee (Estados Unidos), Douglas D. Osheroff (Estados Unidos), Robert Coleman Richardson (Estados Unidos)
1995 Martin Lewis Perl (Estados Unidos), Frederick Reines (Estados Unidos)
1994 Bertram Brockhouse (Canadá), Clifford Glenwood Shull (Estados Unidos)
1993 Russell Alan Hulse (Estados Unidos), Joseph Hooton Taylor Jr. (Estados Unidos)
1992 George Charpak (Francia)
1991 Pierre-Gilles de Gennes (Francia)
1990 Jerome I. Friedman (Estados Unidos), Henry Way Kendall (Estados Unidos), Richard E. Taylor (Canadá)
1989 Norman Foster Ramsey (Estadis Unidos), Hans Georg Dehmelt (Estados Unidos), Wolfgang Paul (Alemania)
1988 Leon Max Lederman (Estados Unidos), Melvin Schwartz (Estados Unidos), Jack Steinberger (Estados Unidos)
1987 Johannes Georg Bednorz (Alemania), Karl Alezander Muller (Suiza)
1986 Ernst Ruska (Alemania). Gerd Binning (Alemania), Heinrich Rohner (Suiza)
1985 Klaus von Klitzing (Alemania)
1984 Carlo Rubbia (Italia), Simon van der Meer (Países Bajos)
1983 Subrahmanyan Chandrasekhar (India), William Alfred Fowler (Estados Unidos)
1982 Kenneth Geddes Wilson (Estados Unidos)
1981 Nicolaas Bloembergen (Estados Unidos), Arthur Leonard Schawlow (Estados Unidos), Kai Manne Borje Siegbahn (Suecia)
1980 James Watson Cronin (Estados Unidos), Val Logsdon Fitch (Estados Unidos)
1979 Sheldon Lee Glashow (Estados Unidos), Abdus Salam (Pakistán), Steven Weinberg (Estados Unidos)
1978 Piotr Leonídovich Kapitsa (Unión Soviética), Arno Allan Penzias (Estados Unidos), Robert Woodrow Wilson (Estados Unidos)
1977 Philip Warren Anderson (Estados Unidos), John Hasbrouck van Vleck (Estados Unidos), Nevill Francis Mott (Reino Unido)
1976 Burton Richter (Estados Unidos), Samuel Chao Chung Ting (China)
1975 Aage Bohr (Dinamarca), Ben Roy Mottelson (Dinamarca), Leo James Rainwater (Estados Unidos)
1974 Martin Ryle (Reino Unido), Antony Hewish (Reino Unido)
1973 Leo Esaki (Japón), Ivar Giaever (Noruega), Brian David Josephson (Reino Unido)
1972 John Bardeen (Estados Unidos), Leon Neil Cooper (Estados Unidos), John Robert Schrieffer (Estados Unidos)
1971 Dennis Gabor (Hungría)
1970 Louis Eugène Félix Néel (Francia)
1969 Murray Gell-Mann (Estados Unidos)
1968 Luis Walter Alvarez (Estados Unidos)
1967 Hans Albrecht Bethe (Estados Unidos)
1966 Alfred Kastler (Francia)
1965 Richard Phillips Feynman (Estados Unidos), Julian Schwinger (Estados Unidos), Shin’ichirō Tomonaga (Japón)
1964 Nikolái Gennádiyevich Básov (Unión Soviética), Aleksandr Mijáilovich Prójorov (Unión Soviética), Charles Hard Townes (Estados Unidos)
1963 Eugene Paul Wigner (Estados Unidos), Maria Goeppert-Mayer (Estados Unidos), Johannes Hans Daniel Jensen (Alemania)
1962 Lev Landáu (Unión Soviética)
1961 Robert Hofstadter (Estados Unidos), Rudolf Ludwig Mößbauer (Alemania)
1960 Donald Arthur Glaser (Estados Unidos)
1959 Owen Chamberlain (Estados Unidos), Emilio Gino Segrè (Italia)
1958 Pável Cherenkov (Unión Soviética), Iliá Frank (Unión Soviética), Ígor Tamm (Unión Soviética)
1957 Tsung-Dao Lee (Taiwán), Chen Ning Yang (Taiwán)
1956 John Bardeen (Estados Unidos), Walter Houser Brattain (Estados Unidos), William Bradford Shockley (Estados Unidos)
1955 Willis Eugene Lamb (Estados Unidos), Polykarp Kusch (Estados Unidos)
1954 Max Born (Alemania), Walther Bothe (Alemania)
1953 Frits Zernike (Países Bajos)
1952 Felix Bloch (Estados Unidos), Edward Mills Purcell (Estados Unidos)
1951 John Douglas Cockcroft (Reino Unido), Ernest Thomas Sinton Walton (Irlanda)
1950 Cecil Frank Powell (Reino Unido)
1949 Hideki Yukawa (Japón)
1948 Patrick Maynard Stuart Blackett (Reino Unido)
1947 Edward Victor Appleton (Reino Unido)
1946 Percy Williams Bridgman (Estados Unidos)
1945 Wolfgang Pauli (Austria)
1944 Isidor Isaac Rabi (Estados Unidos)
1943 Otto Stern (Estados Unidos)
1942 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1941 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1940 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1939 Ernest Lawrence (Estados Unidos)
1938 Enrico Fermi (Italia)
1937 Clinton Joseph Davisson (Estados Unidos), George Paget Thomson (Reino Unido)
1936 Victor Francis Hess (Austria), Carl David Anderson (Estados Unidos)
1935 James Chadwick (Reino Unido)
1934 No otorgado
1933 Erwin Schrödinger (Austria), Paul Dirac (Reino Unido)
1932 Werner Heisenberg (Alemania)
1931 No otorgado
1930 Chandrasekhara Venkata Raman (India)
1929 Prince Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (Francia)
1928 Owen Willans Richardson (Reino Unido)
1927 Arthur Holly Compton (Estados Unidos), Charles Thomson Rees Wilson (Reino Unido)
1926 Jean Baptiste Perrin (Francia)
1925 James Franck (Alemania), Gustav Hertz (Alemania)
1924 Manne Siegbahn (Suecia)
1923 Robert Andrews Millikan (Estados Unidos)
1922 Niels Bohr (Dinamarca)
1921 Albert Einstein (Alemania)
1920 Charles Édouard Guillaume (Suiza)
1919 Johannes Stark (Alemania)
1918 Max Planck (Imperio Alemán)
1917 Charles Glover Barkla (Reino Unido)
1916 No otorgado
1915 William Henry Bragg (Reino Unido), William Lawrence Bragg (Reino Inido)
1914 Max von Laue (Imperio Alemán)
1913 Heike Kamerlingh-Onnes (Países Bajos)
1912 Nils Gustaf Dalén (Suecia)
1911 Wilhelm Wien (Imperio Alemán)
1910 Johannes Diderik van der Waals (Países Bajos)
1909 Guglielmo Marconi (Italia), Carl Ferdinand Braun (Imperio Alemán)
1908 Gabriel Lippmann (Francia)
1907 Albert Abraham Michelson (Estados Unidos)
1906 Joseph John Thomson(Reino Unido)
1905 Philipp Lenard (Imperio Alemán)
1904 John William Strutt (Reino Unido)
1903 Antoine Henri Becquerel (Francia), Pierre Curie (Francia), Marie Curie (Polonia)
1902 Hendrik Lorentz (Países Bajos), Pieter Zeeman (Países Bajos)
1901 Wilhelm Conrad Röntgen (Imperio Alemán)

 

10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra cada 10 de noviembre, según fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO el 10 de noviembre del 2001 para renovar el compromiso de la sociedad mundial para la ciencia y el desarrollo.

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fortalece la conciencia pública sobre la utilización responsable de la ciencia para la erradicación de la pobreza y asegurar la seguridad humana, y promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países.

Esta fecha ayuda a informar a los ciudadanos sobre los grandes avances en la ciencia, y llama atención el papel que los científicos juegan en la ampliación de nuestra comprensión del planeta y hallar soluciones para los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales para hacer que nuestras sociedades sean más sostenibles.

Dado el impacto de la ciencia en la vida cotidiana de las personas y sus profundas implicaciones sociales, muchas ciudades en todo el mundo realizan diversas actividades en esta fecha para fomentar la gran contribución de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida de las poblaciones a nivel mundial. Muchas de estas actividades están orientadas a los jóvenes y a los niños para que aprendan sobre la importancia del compromiso social para la ciencia y el desarrollo.

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo ha generado muchos proyectos, programas y fondos concretos para la ciencia en todo el mundo.

¿Por qué es Importante esta Fecha?

– Promueve el acceso al conocimiento científico para el bienestar global.

– Fomenta la investigación e innovación para resolver problemas sociales y ambientales.

– Impulsa la cooperación internacional en ciencia y tecnología.

Temas Claves en la Ciencia para el Desarrollo

– Cambio climático: Energías renovables, reducción de emisiones y conservación ambiental.

– Salud global: Avances en vacunas, tratamientos médicos y acceso a la salud.

– Tecnología y educación: Uso de inteligencia artificial, robótica y educación STEM.

– Seguridad alimentaria: Agricultura sostenible y biotecnología.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Taquilla EEUU: Predator: Badlands Establece un Récord de Franquicia con un Estreno de $40 MM

Predator: BadlandsImpulsado por críticas positivas y un boca a boca favorable, la película de acción y ciencia ficción Predator: Badlands de 20th Century Fox arrasó la taquilla nacional este fin de semana, recaudando unos impresionantes $40 MM en su estreno. Esta cifra fue suficiente para consolidar un récord para la franquicia que comenzó con Predator (1987) y se ha extendido a lo largo de los años con secuelas y reinicios. También pone fin a una mala racha en la taquilla tras una serie de fracasos en octubre, como Tron: Ares y The Smashing Machine.

Predator: Badlands es la novena entrega de la franquicia Predator. La película protagonizada por Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, sigue a un joven Depredador de un clan exiliado, que aterriza de emergencia en el hostil planeta Genna y se enfrenta a una aterradora criatura que pone a prueba sus instintos de supervivencia.

El drama romántico Regretting You de Paramount Pictures descendió al segundo puesto con $7.1 MM. Ha demostrado una impresionante permanencia en cartelera, alcanzando una recaudación de $38.5 MM en Norteamérica y $71 MM a nivel mundial. La película está basada en la novela homónima de 2019 de Colleen Hoover sobre la tensa relación entre una joven madre y su hija adolescente y está protagonizada por Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco y Mason Thames.

La secuela de terror Black Phone 2 de Universal Pictures ocupa el tercer puesto con 5.3 MM. La película recibió críticas generalmente positivas y se estrenó en línea con sus expectativas iniciales y ligeramente por delante de su predecesora. Hasta el momento, la secuela de terror ha recaudado $70 MM en Norteamérica y $120 MM a nivel mundial.

Top 5 Películas de la Taquilla Norteamericana

1. Predator: Badlands $40.0 MM
2. Regretting You $7.1 MM
3. Black Phone 2 $5.3 MM
3. Sarah’s Oil $4.5 MM
5. Nuremberg $4.1 MM

¿Cuáles son las películas más taquilleras del año? Entra aqui.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación Jezzy
2 Digital 15 Yk It’s Junaa
3 Lo Que Pueda Donaty, Herido no Muerto
4 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
5 ROMEO Yk It.s Junaa, Keyviem, OKEIFLOU
6 Pasao De Farmacia Lil Naay
7 Envenenau Yk It’s Junaa
8 Don’t Say You Love Me Jin
9 Balle Inolvidable Bad Bunny
10 Veldá Bad Bunny, Omar Court Courts, Dei V
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 Balle Inolvidable Bad Bunny
4 Nuevayol Bad Bunny
5 EOO Bad Bunny
6 Amor Emmanuell Cortes
7 Frecuencia Dareyes de La Sierra
8 Tu Sancho Fuerza Regida
9 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
2 Otra Noche en Miami Bad Bunny
3 Baile Inolvidable Bad Bunny
4 Digital 15 Yk It’s Junaa
5 Que Sensación Jezzy, Arcángel
6 Moscow Mule Bad Bunny
7 Lo Que Pueda Donaty, Herido muerto
8 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
9 Top Diesel Beéle
10 Tití Me Preguntó Bad Bunny

 

Pasaporte Dominicano, todo lo que necesitas saber

Pasaporte Dominicano

El pasaporte dominicano es el documento que todo ciudadano de República Dominicana necesita para poder transitar internacionalmente. En otras palabras, es un documento con validez internacional que te acredita una autorización legal para salir o ingresar a tu país y a cualquier otro. Este también puede ser un pasaporte biométrico dominicano.

El pasaporte dominicano es expedido por la Dirección General de Pasaportes, que es la entidad encargada de realizar todo el protocolo para que cada ciudadano pueda obtenerlo y sepa cómo solicitarlo.

La misma entidad se encarga de emitir el pasaporte biométrico dominicano, que es el que se utiliza desde mediados de la década del 2000, luego de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Además, en caso de que un pasaporte que ya haya sido emitido se extravíe, se deteriore o se agote, en la Dirección General de Pasaportes también se encargan de esas situaciones.

En todos estos casos, los pasos para solicitar uno nuevo o diferente son muy similares; aquí te dejamos una guía básica. Si quieres más información, dirígete a los artículos relacionados.

Solicitud de Pasaportes Dominicanos para Adultos y Menores:

– El solicitante debe presentarse personalmente.

– Acta de Nacimiento original y legalizada (formato nuevo).

– Cédula de Identidad y Electoral original.

– Cédula de Identidad y Electoral original del padre que deposita. (En casos de menores).

– Foto digital, que se tomará en la Oficina de Pasaportes.

– Recibo de pago de la solicitud hecha previamente en el Banco de Reservas. Este debe estar a nombre del solicitante.

*Si usted desea que su estatus de casado/a figure en su pasaporte, debe adjuntar también un acta de matrimonio legalizada.

* Si ya tiene pasaporte donde figura como casado/a y quiere aparecer como soltero/a en su nuevo documento, debe presentar un acta de divorcio o defunción de su cónyuge.

Otras Informaciones:

– Los documentos de menores deben ser depositados y retirados por uno de los padres, tutor o representante legal con la presencia del niño. El tutor o representante legal es la persona apoderada, por el padre o la madre, para representar al menor ante la institución a los fines de solicitar la expedición del pasaporte a favor del niño(a).

– Se requiere un Poder Notarial (si los padres se encuentran en el país) legalizado por la procuraduría o un Poder Consular (si los padres residen en el exterior) legalizado por la cancillería.

– En ambos casos, este poder debe ir acompañado de la copia de la cédula de identidad o del pasaporte dominicano del padre que autoriza el poder.

– Para retirar, presente la cédula original y la hoja de entrega.

– Los niños y niñas menores de 10 años no deben ser presentados al momento de retirar el documento. A partir de los (10) diez años de edad se toman las impresiones dactilares y la firma del menor (menores).

Para Más Información:

Requisitos para Solicitar un Pasaporte Dominicano

Cómo y Cúando Solicitar un Nuevo Pasaporte

¿Cómo Ser Responsable en una Relación? Sigue estos Consejos

Cómo Ser Responsable en una Relación

Ser responsable en una relación implica compromiso, honestidad, y una disposición activa a cuidar de la relación y de la otra persona. Aquí te comparto algunos puntos clave para cultivar la responsabilidad en una relación:

Mantener la honestidad: Ser sincero sobre tus sentimientos, necesidades, y expectativas es esencial. La honestidad crea una base de confianza y permite resolver problemas antes de que se conviertan en conflictos mayores.

Cumplir compromisos: Cumple las promesas que hagas, sean pequeñas o grandes. Si dices que harás algo, asegúrate de hacerlo. Esto demuestra que la relación y tu pareja son una prioridad para ti.

Cuidar de las necesidades emocionales: Escuchar y mostrar empatía hacia la otra persona ayuda a fortalecer el vínculo. Asegúrate de estar disponible cuando tu pareja necesite apoyo emocional.

Tener una comunicación abierta y respetuosa: Habla abiertamente sobre lo que piensas y sientes, pero con respeto. Evita los comentarios hirientes y busca siempre el entendimiento mutuo en lugar de ganar una discusión.

Responsabilizarse de los errores: Todos cometemos errores, pero es importante reconocerlos y asumir la responsabilidad cuando suceden. En lugar de echar culpas, trata de aprender de cada experiencia y mejorar en el futuro.

Apoyar los sueños y metas de tu pareja: Ser responsable también implica ser un apoyo para el crecimiento personal y profesional de tu pareja. Esto muestra tu interés en su bienestar y en su felicidad individual.

Ser consciente de tus emociones: Conocer y gestionar tus emociones, en lugar de dejarlas controlar tus acciones, es fundamental. Esto ayuda a evitar reacciones de forma impulsiva y daña la relación.

Ser transparente en finanzas y decisiones importantes: Si la relación es seria, las decisiones financieras y de vida requieren transparencia y acuerdo. Ser honestos y consensuar juntos fortalece la relación y evita conflictos futuros.

Respetar los Espacios y la Individualidad: Aunque están en una relación, ambos necesitan espacio y tiempo para sus propios intereses. Respetar la individualidad es una señal de madurez y equilibrio.

La responsabilidad es clave para una relación sana y duradera, y si ambos trabajan en ello, pueden construir una conexión estable y enriquecedora.

Aquí podrás ver algunos consejos para discutir sin perder a tus seres queridos.

9 de Noviembre: Día Mundial de la Adopción

Día Mundial de la Adopción

El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción para crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción y ayudar a las familias que atraviesan por este proceso jurídico que permite dar a niños y jóvenes huérfanos una familia y un hogar.

El Día Mundial de la Adopción fue la creación de Hank Fortener, el fundador de la plataforma de crowdfunding Adopt Together. Fortener fue uno de los 3 hijos biológicos de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a otros 8 niños. Creó esta efeméride con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias y la plataforma aporta fondos para apoyar a las familias durante el proceso de adopción.

La adopción es un proceso mediante el cual una persona asume la paternidad de otra, generalmente un niño, de uno de sus padres biológicos o legales. Las adopciones legales transfieren permanentemente todos los derechos y responsabilidades de los padres biológicos a los padres adoptivos.

A diferencia de otros sistemas diseñados para el cuidado de los jóvenes, la adopción tiene como objetivo efectuar un cambio permanente de estatus y requiere reconocimiento social, ya sea mediante sanción legal o religiosa.

Antes de las leyes de adopción, había problemas cuando las personas entregaban a sus hijos y luego querían recuperarlos. Hoy en día, los niños pueden ser colocados en hogares de guarda por un corto tiempo y, luego, el niño puede regresar con sus padres nuevamente.

Con la adopción legal, los padres adoptivos son los que tienen todos los derechos y responsabilidades hacia el niño. Las adopciones legales sólo podrán cancelarse si no se hicieron como dice la ley.

Hace poco tiempo, la opinión pública era que la gente sólo debía tener hijos si estaba casada. Muchos niños de padres solteros eran dados en adopción, y los padres adoptivos se hacían pasar por padres biológicos y trataban de mantener en secreto que su hijo había sido adoptado. Aunque hoy en día todavía existe un secretismo sobre la adopción, la opinión general es que todas las adopciones son buenas.

En muchos países existen opiniones firmes sobre la adopción. En algunos lugares, las mujeres solteras pueden adoptar un niño, pero los hombres solteros no, ya que dicen que los hombres son más propensos a abusar de niños que las mujeres. Las opiniones están cambiando rápidamente y hoy en día en muchos lugares las parejas homosexuales pueden adoptar niños.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

¿Sabes Cómo Comprar por Amazon desde República Dominicana?

Amazon

Amazon es un portal de compras por Internet fundado en el año 1996 por Jeff Bezos. Al principio era solamente una tienda de libros por Internet llamada Cadabra.com. Un tiempo después, fue cambiado el nombre a Amazon por dos razones: el nombre del Río Amazonas de América del Sur y era muy conveniente este nombre porque al comenzar con la letra A se situaba primero en los buscadores.

Actualmente, Amazon.com es uno de los portales de compras por Internet más grandes del mundo, popular por sus buenos precios y por la variedad de productos que ofrecen a sus usuarios alrededor del mundo. No es de extrañar que quieras comprar en Amazon desde República Dominicana, pues en este sitio web puedes encontrar excelentes especiales.

A pesar de que Amazon está disponible para entregas fuera de Estados Unidos, el precio de envío puede ser muy elevado a América Latina, por lo que comprar en esta tienda electrónica desde Dominicana requiere de otros procedimientos para que puedas recibir lo que compraste.

Comprar por Amazon desde República Dominicana

Requerimientos

1.- Tarjeta de crédito internacional
2.- Computadora/Teléfono con Internet
3.- Dirección de una empresa Courier en Estados Unidos

Para Comprar por Amazon Debes Seguir los Siguientes Pasos:

1.- Buscar el producto que deseas comprar: es importante que te tomes un tiempo en buscar la mejor oferta del suplidor más confiable.

2.- Selecciona el tamaño, color y modelo y agrégalo al carrito de compras dando click en «Add to Cart».

3.- Luego presiona el botón Proceed to Checkout.

4.- Amazon te pedirá registrarte con un correo electrónico y contraseña.

5.- Introduce la dirección (Shipping Address) que te proporcione el courier junto con tu número de cuenta y presiona el botón Ship to this Address.

6.- Consultar el tiempo de entrega del producto; en caso de que lo necesites con cierta urgencia, pide el envío que se ajuste al tiempo que puedes esperar. Toma en cuenta que aparte de este tiempo debes contar el tiempo que tarda desde Miami a República Dominicana. El costo del envío depende de su rapidez.

7.- Introduce tu tarjeta de crédito con la fecha de expiración y el nombre como figura en la tarjeta.

8.- Verifica que todo esté correcto: el precio total de la orden, la dirección de envío y el tiempo de entrega. Luego selecciona el botón Place Your Order.

9.- Amazon.com te enviará un correo de confirmación de la orden. No borres este correo. También te enviarán un correo en caso de algún inconveniente y cuando tu pedido sea despachado desde sus almacenes.

Consejos

– En Amazon.com puedes ver cuantas estrellas tiene un producto; esto mide el grado de satisfacción de las personas que han comprado este producto.

– Puedes verificar el transito de tu paquete desde la página de Amazon con tu email y contraseña.

Si realizas todos estos pasos, verás que tu paquete llegará en el tiempo determinado y en buenas condiciones, que es una de las características que destaca a Amazon de otras tiendas virtuales.

Si realizas todos estos pasos, verás que tu paquete llegará en el tiempo determinado y en buenas condiciones, que es una de las características que destaca a Amazon de otras tiendas virtuales.

9 de Noviembre: Dia Internacional del Inventor

Hedy Lamarr

El Día Internacional del Inventor se celebra cada año el 9 de noviembre, según fue proclamado por el empresario e inventor alemán Gerhard Muthenthaler. Fue en esta fecha en el año 1914 que nació la actriz e inventora austriaca-americana Hedy Lamarr (1914-2000).

Esta hija de un banquero y pianista, tuvo una breve carrera como actriz en Alemania, pero tuvo que abandonar el país debido al ambiente antisemita durante el régimen nazi. Tras mudarse a París, conoció a Louis B. Mayer, el jefe del estudio MGM quien le inició su carrera en el cine norteamericano.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Lamarr y el compositor George Antheil trabajaron juntos en un sistema de navegación para torpedos que utilizaba el espectro ensanchado. Como un acto de patriotismo, Lamarr cedió los derechos de la patente a la Marina de los Estados Unidos.

Su trabajo también sirvió como base para el desarrollo de la tecnología GPS, WiFi y Bluetooth.

En el 2014, Hedy Lamarr y George Antheil fueron incluidos en el Salón Nacional de la Fama de Inventores en Alexandria, EEUU.

En el Día Internacional del Inventor, se realizan actividades y exposiciones sobre los inventos que han mejorado el bienestar de toda la humanidad y promueven el progreso de la ciencia y la tecnología. Además, hay eventos que honran a las personas responsables de los grandes avances tecnológicos.

Importancia de los Inventores

Los inventores han transformado el mundo con sus creaciones, impulsando avances en:

– Medicina: Vacunas, antibióticos, resonancias magnéticas.

– Tecnología: Internet, teléfonos móviles, inteligencia artificial.

– Energía: Energía solar, autos eléctricos, baterías de litio.

– Transporte: Aviones, automóviles, trenes de alta velocidad.

¿Cómo Celebrar el Día del Inventor?

– Fomentando la creatividad en niños y jóvenes.

– Apoyando proyectos de innovación y emprendimiento.

– Aprendiendo sobre inventores y sus contribuciones.

– Desarrollando nuevas ideas y soluciones tecnológicas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

El Síndrome del Hijo del Medio: Problemas con los Segundos

Síndrome del Hijo del Medio

¿Cómo tener fuerza de voluntad? Sigue estos consejos:

Es muy común que cada hijo cumpla un rol dentro de la familia. El mayor siempre es el responsable; el menor, el mimado y consentido. Pero, ¿qué pasa con los hijos del medio, esos retoños que no se sienten grandes ni pequeños? Esta situación los lleva a una lucha constante por encontrar un lugar en la familia y alguna razón para sentirse especiales.

Muchos especialistas creen en la existencia del «síndrome del hijo del medio», en el cual los hijos que ocupan esta posición dentro del grupo familiar se caracterizarán por crecer sin la presión constante de ser el hijo mayor y sin el manto sobreprotector que recibe el más pequeño.

Hay dos tipos de reacciones a esta situación. Pueden convertirse en niños muy tímidos y retraídos o, por el contrario, como acto de rebeldía, ser los más revoltosos. Estos pequeños suelen hacer relaciones amistosas fuera de la familia.

Hay soluciones factibles para evitar esta situación en tu familia. Lo primero es que los padres ayuden a sus hijos a encontrar su lugar.

Una alternativa favorable para lograr que «el hijo del medio» no se sienta menos que los demás es prestarle igual atención a cada uno de tus retoños. Sin embargo, sería conveniente dedicarle un tiempo especial a ese hijo que presenta el problema.

Ayude a sus hijos a contrarrestar esta situación que, aunque parezca irrelevante en ocasiones, para ellos constituye una «diferencia» que les cuesta mucho conciliar.


5 Consejos Utiles para Cómo Criar a un Niño

1. Dedica tiempo a escuchar a tus hijos. Si nunca escuchas a tus hijos, no se sentirán respetados ni atendidos. Intenta reservar un tiempo cada día para hablar con ellos a solas y, cuando hablen, préstales toda tu atención.

2. Trátalo con respeto. No olvides que tu hijo es un ser humano que tiene necesidades como el resto de nosotros. Si respetas a tu hijo, es mucho más probable que él te respete a ti también.

3. Darle amor y cariño a su hijo lo alentará positivamente a desarrollar un fuerte sentido de autoestima y los ayudará a sentirse más unidos como familia.

4. Aplique sus reglas y consecuencias de manera constante. De esa manera, su hijo siempre sabrá las reglas, así como las consecuencias que conlleva romperlas. Las consecuencias deben ser ajustadas al delito y evita disciplinar físicamente a tus hijos como forma de castigo. Cuando haga algo mal, hable con él con calma sobre lo que hizo y por qué fue una mala decisión. Enséñele a su hijo a hacerse responsable de sus acciones.

5. Recompensa a tu hijo por su buen comportamiento. Elogiar a tu hijo cuando se porta bien es más importante que disciplinarlo cuando se porta mal. Hazle saber que te diste cuenta cuando hace algo bueno y considera la posibilidad de darle una pequeña recompensa. Fomente en su hijo buenos modales y asegúrese de dar ejemplo de estos comportamientos usted también.

Aquí encontrarás consejos prácticos para motivar a tus hijos a hacer sus tareas escolares.