The Running Man, Bugonia y Now You See Me Now You Don’t Se Estrenan en Nuestros Cines

The Running ManSiempre es bueno llegar a tiempo a los cines dominicanos, especialmente cuando se estrena una película conocida. De esta forma, podrás evitar perder tiempo en las colas comprando entradas o comida y encontrando un buen asiento para disfrutar de la función. Sin embargo, las películas no suelen comenzar a tiempo, debido a un período de 5 a 10 minutos que generalmente se usa para mostrar anuncios y avances (trailers) de algunas películas que están programadas para estrenarse en las próximas semanas.


Nuevos Estrenos en Cines Dominicanos

The Running Man
Género: Acción, Suspenso
Reparto:  Glen Powell, Josh Brolin, Colman Domingo, Lee Pace.

Now You See Me: Now You Don’t
Género: Misterio, Suspenso
Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher.

Bugonia
Género: Ciencia Ficción, Comedia
Reparto: Emma Stone, Jesse Plemons.

Super Wings: Maximum Speed
Género: Animación, Familia
Reparto: Moon Nam-sook, Choi Bo-bae, Lee Hyun.

Hidden War
Género: Documental
Reparto: Alejandro Treschzansky, Noli Molla, Jacques Abrahamian.

The Harbinger
Género: Terror
Reparto: Gabby Beans, Emily Davis, Raymond Anthony Thomas.

Brave the Dark
Género: Drama
Reparto: Jared Harris, Nicholas Hamilton, Jamie Harris.

Sidelined: The QB and Me
Género: Drama, Romance
Reparto: Siena Agudong, Noah Beck, Drew Ray Tanner, James Van Der Beek.

Estrenos Anteriores en Cines Dominicanos

Regretting You
Género: Drama, Romance
Reparto:  Allison Williams, McKenna Grace, Dave Franco, Mason Thames.

Predator: Badlands
Género: Acción, Ciencia Ficción
Reparto:  Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.


Cines Dominicanos

En la República Dominicana los cines forman parte del entretenimiento al que recurre la sociedad dominicana. Actualmente el país cuenta con 19 cines ubicados generalmente en plazas o puntos estratégicos para mayor acceso de los visitantes.

Caribbean Cinemas

Cuenta con múltiples salas en localidades, ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y San Juan.

– Santo Domingo (9): Downtown Center, Galería 360, Megaplex 10, Cinema Centro Malecón, Coral Mall, Novo Centro, Silver Sun Gallery y Plaza Duarte.
– Santiago (2): Plaza Internacional y Colinas Mall.
– La Altagracia (2): Caribbean Cinema Higuey y San Juan Shopping Center (Bávaro)
– La Romana (2): La Marina Casa de Campo y Multiplaza La Romana.
– San Juan (1): San Juan de la Maguana


Precios y Ofertas

Los precios para ir al cine en República Dominicana, por lo general rondan entre RD$125 a RD$600, todo dependerá del lugar en donde esté el cine, si es un estreno, normal o 3D; si es para niño o adulto, así como el tipo de sala que podría ser normal o VIP.

Ofertas 2×1 en Cines RD

En Caribbean Cinema los jueves son de 2×1, cortesía de Altice, con esta oferta puedes adquirir tu boleta en cualquiera de los cines de Caribbean. Al comprar una entrada al precio regular te llevarás la segunda totalmente gratis. La oferta aplica para para todas las películas, excluyendo las que están en estrenos y las dominicanas.

Para obtener el 2×1 de Altice solo debes seguir los siguientes pasos:
– Enviar un mensaje con la palabra CINE AL 222.
– Mostrar el código que te envía Altice a la hora de comprar la boleta.

Otra forma de adquirir el 2×1 es a través de la aplicación Mi Altice, solo debes entrar en “Beneficios de 2×1 y Descuento”, seleccionar la opción “2×1 en taquillas todos los jueves” y darle a solicitar para recibir el código de validación.

Recuerda que para obtener esta oferta debes ser un cliente Altices activo, y solo recibirá un código por cada número de contrato por semana.

Jatnna Tavarez: Una Voz Íntegra de la Comunicación Dominicana

Jatnna TavarezJatnna Tavárez es una de las comunicadoras dominicanas más destacadas del país. Su trayectoria impecable y persistente la posiciona como una de las principales figuras en los medios de comunicación de la República Dominicana, logrando permanecer en el gusto popular a través de los años.

Egresada Magna Cum Laude de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en el año 1987, con un año en Maestría en Ciencias Políticas. Se inició en la comunicación en el año 1985, como reportera en el programa «Buenos días», del desaparecido canal Rahintel y continuó en otros proyectos como «Diario Vivir», el cual compartió junto a Yaqui Nuñez del Risco, en 1986.

Inicios y Formación Profesional

En 1987 formó su propia compañía, Producciones Jatnna, e ingresó a Color Visión como conductora del programa «Hoy Mismo» y como lectora de noticias en Mundo Visión. Durante el año 1989 fue electa Secretaria de Educación y Cultura del Círculo Dominicano de Locutores.

El año 1990 fue muy significativo para la carrera de Jatnna; ese año ingresó al programa «Punto Final» del reconocido productor y comunicador dominicano Freddy Beras Goico, donde logró alcanzar su pleno desarrollo como comunicadora. Uno de los momentos históricos de la comunicadora en ese tiempo fue cuando recibió la primera transmisión vía satélite desde Irak, hecha y auspiciada por Freddy Beras-Goico.

En 1996 adquirió el cargo de Productora Asociada dentro de «Punto Final», teniendo a su cargo la producción de los jueves de gala del programa. Ya para el año 2000, Jatnna se lanzó como productora independiente, produciendo «En Antena con Jatnna», transmitido por Antena Latina, canal 7.

En el 2001 recibió el premio Casandra de la Asociación de Cronistas de Arte: Mejor Revista Semanal de Variedades.

En 2002, regresó a Color Visión, canal 9 y creó su nueva propuesta televisiva «Con Jatnna»; un programa dirigido a toda la familia, a un público de todas las edades, logrando afianzar y motivar a un público joven de 18 a 25 años, quizás el más difícil de cautivar.

Programa Con Jatnna

Con Jatnna es un programa de variedades que se fundamenta en entrevistas a personalidades públicas, figuras del arte, deportivas, profesionales de diferentes áreas, así como representantes de instituciones benéficas y organizaciones de gran trascendencia. También ha presentado reportajes de investigación, música y, sobre todo, ha cumplido siempre con ser una plataforma de ayuda a los más necesitados. En el programa ha entrevistado a figuras internacionales como Luciano Pavarotti, Shakira, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Marc Anthony, Diego Torres, David Bisbal, Aventura, Ilegales, Franco de Vita, Gloria y Emilio Estefan. Además, a Jefes de Estados y de Gobiernos nacionales e internacionales; siempre apelando a dar a conocer sus historias de vida, por lo que nuestro slogan es: «Televisión con Corazón».

A través de Producciones Jatnna ha realizado proyectos audiovisuales (documentales, realitys, series de televisión y programas de temporada) de rotundos éxitos, como «Que viva el Merengue», «Buscando a Miss Mundo». Documentales históricos como «Primeras Damas de la República: Su Legado a la Nación», «Las Sufragistas»», «Mujeres», «150 Años del Merengue» y quince (15) BIO PIC, homenajes a los merengueros dominicanos. Series de televisión, «O SEA», y su programa semanal de variedades «Con Jatnna», que siempre ha gozado de gran aceptación del público y que cumple 23 años de forma ininterrumpida en el aire. Gran parte de estos proyectos han sido galardonados tanto a nivel nacional como internacional.

De igual manera, ha sido productora de eventos y espectáculos artísticos presentados en algunas de las provincias. Estos son los cierres de «Que Viva el Merengue», con la presencia de más de veinte mil personas en cada uno de ellos; productora de espectáculos en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo y en el Gran Teatro del Cibao, para Frank Ceará, acompañado de otros artistas, y ha sido productora de la gira Vivira, que se presentó en muchas provincias del país, fundamentada en la producción musical de Manuel Jiménez, que consistía en la musicalización de los poemas de Juan Bosch.

Lanzó su segundo proyecto de televisión «Piedra, Papel y Tijera», dando oportunidad al talento joven dominicano.

Sus años como comunicadora le han dado la oportunidad de entrevistar a destacadas personalidades locales e internacionales del ámbito social, cultural, económico, artístico, deportivo, activistas por los derechos civiles y políticos, entre otros: Juan Luis Guerra, Luciano Pavarotti, Marc Anthony, Shakira, Paloma San Basilio, Salma Hayek, Oscar de la Renta, Mario Vargas Llosa, Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, Danilo Medina, Alan García y Margarita Cedeño.

Compromiso Social y Labor Humanitaria

Así como también ha entrevistado a los más importantes artistas iberoamericanos y de otras partes del mundo, premios Nobel y mandatarios; lo cual ha sido una gran experiencia y un gran privilegio para ella.

La disciplina y la responsabilidad adquiridas en el hogar, siempre influenciadas por su madre, doña María Luisa Portillo Burell, muralla de fuerza y dignidad, han llevado a la señora Jatnna Tavárez desde su adolescencia hasta hoy día a trabajar como voluntaria con diversas instituciones benéficas, tales como:

Jatnna TavarezLa comunicadora Jatnna Tavárez también ha sido colaboradora de múltiples funciones, entre ellas: Fundación Nido Para Ángeles, Fundación Aprendiendo a vivir, Fundación Quiéreme Como Soy, Fundación «Cambiando el mundo de las personas con discapacidades», Fundación El Secreto de un Futuro Mejor, Liga Dominicana contra el Cáncer, Fundación Vida Sin Violencia, Hogar de Ancianos «Romelia Salas de Barceló» y Fundación Renacerc, entre otros.

Tavárez ha sido seleccionada como única miembro dominicana del jurado de los premios internacionales del Scotiabank » Iluminando el Mañana». Premios que incentivan a jóvenes emprendedores que hacen una gran labor social en sus países.

Reconocimientos y Premios

Gracias a los aportes que ha realizado a través de las distintas fundaciones y movimientos, en el año 2010 se convirtió en la primera persona en el país en ser nombrada como Embajadora Nacional de Buena Voluntad de UNICEF, cargo que sigue llevando en la actualidad.

Asimismo, ha sido seleccionada como miembro del jurado de los premios Micro empresariales City solidarios 2015, auspiciados por City Bank, los cuales incentivan a microempresarios que han logrado un gran desarrollo. Actualmente, estos premios solidarios se denominan Premios BCIE, que se otorgan a nivel de toda Centro América.

Por su trayectoria y su destacada labor en los medios de comunicación, Jatnna Tavárez ha recibido más de 250 distinciones y premios, entre los que podemos citar: 21 premios entre Casandra y Soberano, 12 Micrófonos de Oro, distinciones de los Presidentes Constitucionales de la República, reconocimientos de varios Ayuntamientos como «Hija Ilustre», el «Ggran Premio» del Mundo Diplomático, Premio Jaycees «Jovenes Sobresalientes» y Círculo Supremo de Plata de la misma premiación. Asimismo recibió la medalla al Mérito de la Mujer, reconocimiento otorgado por el Ministerio de La Mujer y el Estado Dominicano.

De igual forma, la comunicadora ha recibido importantes premios internacionales y nacionales, como reconocimientos de la Cámara de Representantes de Lynn, Massachusetts, en los Estados Unidos, Cabina de la Fama del Círculo de Locutores Dominicanos y Estrella en Paseo de la Fama del País. Elegida por la Cruz Roja Dominicana como imagen para la campaña de reducción de riesgos sísmicos y elegida por UNICEF para la campaña «Con Los Cinco Sentidos», que estimula un mayor cuidado y protección a los menores; y también la campaña «Una Voz por La Niñez», que buscaba frenar la violencia ejercida en contra de niños/as y adolescentes, logrando la misma una gran movilización a nivel nacional.

  • En 2019, recibe el premio Soberano al Mérito por sus 35 años en la televisión por la Asociación de Cronistas de Arte.
  • En 2019 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2020 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2022 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2023 recibe premio Voluntaria Solidaria, otorgado por Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
  • En 2023 recibe reconocimiento del Senado de la República.
  • En 2023 recibe reconocimiento del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, en el marco de la celebración del 255 aniversario de la fundación de la ciudad. Y Develación de tarja con su nombre en el parque Duarte de la ciudad.
  • En 2023 recibe reconocimiento consulado Dominicano en Nueva York, entregado por el cónsul Eligio Jáquez.
  • En 2023 recibe reconocimiento de Sanar Una Nación, entre muchos otros.
  • En 2024 fue designada por parte del Ministerio de Cultura como Reina del Desfile Nacional del Carnaval

Aportes a la Cultura Dominicana

Por sus aportes en la difusión de la cultura en nuestro país y gracias al proyecto de televisión «Que Viva el Merengue», fue nombrada «Madrina del Merengue», por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana y se logró además, mediante decreto presidencial, que se estableciera para siempre en nuestro país «El Día Nacional del Merengue», cada 26 de noviembre. De este importante proyecto también salieron dos producciones discográficas, encartadas en diarios de circulación nacional. Fueron regaladas al público de forma masiva y se realizaron grandes conciertos musicales.

Ha sido la comunicadora que más veces ha tenido a su cargo la conducción de los premios Casandra, ahora, Soberano, siendo ésta la más importante premiación artística con la que contamos en República Dominicana. En estas conducciones, ha compartido su rol con importantes figuras de nuestro país, como Yaqui Núñez del Risco, Jochy Santos y, en dos oportunidades, Jaime Thomas Frías, Luisito Martí y con destacadas comunicadoras.

Jatnna Tavárez ha labrado una gran trayectoria profesional. Presentadora de Televisión, Productora de Documentales, Productora de Miniseries, Productora de Reality Shows, Productora Discográfica, Locutora de Noticias, Maestra de Ceremonias y ha incursionado en el Teatro, con el personaje de la señora Darling en el musical Peter Pan, producido por Amaury Sánchez, y en el Séptimo Arte, siendo parte del elenco de la película Profe por Accidente, de Roberto Ángel Salcedo. Además, se desarrolla como charlista y conferencista sobre temas de comunicación y crecimiento personal.

Incursión en el Teatro, Cine y Producción

Otro de los logros importantes profesionales ha sido obtener la exclusiva a nivel mundial de la filmación de la película «En el Tiempo de las Mariposas», producida por Salma Hayek, basada en la historia de las Hermanas Mirabal y cubrir el momento de la llegada en que las verdaderas Mirabal se encontraron con las actrices y actores de esta película, en Veracruz, México.

Además, ha sido conductora de importantes eventos internacionales realizados en nuestro país. Elegida para conducir eventos en Cumbres de Presidentes, en Cumbres de Primeras Damas, en Congresos Internacionales, en la apertura de Ferias Internacionales, como la Feria del Libro, y en eventos realizados en el Congreso Nacional, donde condujo un importante evento en homenaje a Felipe González, ex Primer Ministro del Gobierno español.

Fue presentadora del concierto de Julio Iglesias en Altos de Chavón. Conductora del recibimiento del presidente Jimmy Carter, auspiciado por Hábitat para la Humanidad. Conductora de evento en el United Palace de Nueva York. En la década de los noventas, fue elegida para presentar todos los eventos de la delegación dominicana por una semana en un congreso turístico internacional en Corea del Sur. Invitada a la Parada Dominicana de Nueva York, por el Daily News. Fue madrina de la parada de Lynn, Massachusetts, junto a David Ortiz.

En su labor como presentadora, ha presentado eventos internacionales en los Estados Unidos, Chile, Seúl y desde la República Dominicana, tal el caso de todos los eventos de Olimpiadas Especiales en la celebración del Invitacional Mundial de Tenis, dentro del marco de la celebración de los 50 años de Special Olympics, a nivel mundial.

Con sus más de 38 años en los medios de comunicación, hoy continúa con su senda de éxitos, siempre basado en un enfoque social. Precisamente, por esta entrega social, fue nombrada primera Embajadora Nacional de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Este alto honor ha conllevado su participación activa en todas las campañas desarrolladas por UNICEF en el país y ha participado en todos los eventos nacionales e internacionales de la institución realizados aquí. Así como su participación en el evento: «Primer conversatorio regional de adolescentes de UNICEF» realizado en Santiago de Chile. Cabe destacar su colaboración para las Naciones Unidas en República Dominicana en múltiples actividades locales. Entre esas, citamos: «25 Voces por la Niñez».

En 2021 incursiona en la radio, siendo productora y conductora del programa diario meridiano «Aquí entre nos» junto con Zoraima Cuello. Programa diario de variedades, en lo que se analizan las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional; se abordan temas políticos, sociales, económicos, científicos, tecnológicos, salud, entre muchos otros. Este programa cuenta con la participación de importantes invitados de todos los ámbitos; lo que ha hecho posible que en poco tiempo haya ocupado un lugar de preferencia en la audiencia.

Los 40 años en los medios de comunicación han hecho que Jatnna Tavárez reafirme en su carrera profesional el compromiso del ejercicio de una comunicación responsable, de contenido y capaz de generar verdaderos cambios sociales.

Guillermo González Sánchez (1900-1970): Padre de la Arquitectura Moderna Dominicana

Guillermo González Sánchez

Guillermo González Sánchez (1900-1970), considerado el padre de la arquitectura moderna dominicana, nació el 3 de noviembre de 1900 en Santo Domingo.

Durante la Ocupación Norteamericana (1916-1924), Sánchez trabajó en los talleres de dibujo de la oficina de obras públicas.

Después de graduarse de la Universidad Yale, viajó a Europa donde abrazó el estilo moderno.

Al regresar a República Dominicana en el año 1936, desarrolló algunas de las obras paradigmáticas del estilo moderno. Construyó el parque infantil Ramfis (1937) y el Edificio Copello (1939).

En 1942, Guillermo González Sánchez construyó el hotel Jaragua, considerado como una obra maestra de la arquitectura moderna del Caribe. Esta estructura fue demolida en 1985.

Bajo iniciativa del dictador Rafael Leonidas Trujillo, Sánchez diseñó el plan urbano de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre (1955).

Guillermo González falleció el 13 de noviembre de 1970 en Santo Domingo.

Muchas de sus obras arquitectónicas han desaparecido mientras otras están en deterioro.

En reconocimiento, el Poder Ejecutivo, a solicitud del Grupo Nueva Arquitectura, declaró en 1985 que el 3 de noviembre será el Día de la Arquitectura Dominicana.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano que fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Orlando Martínez Howley (1944-1975): Periodista dominicano que fue inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima fatal de la represión del gobierno de Joaquín Balaguer tras denunciar algunas de las injusticias que se cometían en el mismo.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Francisco Hilario Henríquez y Carvajal (1859-1935): Médico, abogado, escritor, educador y político de la República Dominicana, quien está inmortalizado en la historia por ser el presidente número 45 de la nación.

Elías Piña (1799-1845): Fue un destacado militar dominicano que participó activamente en la Guerra de Independencia de la República Dominicana. Nació en 1799 en Margarita, una localidad cercana a Las Matas de Farfán, y era de ascendencia completamente africana.

Cayetano Armando Rodríguez (1865-1953): Fue un destacado abogado, educador e intelectual dominicano, reconocido por su contribución a la cultura y la educación en la República Dominicana.

Consejos Útiles para Cómo Viajar en Autobús

Viajar en Autobús

Viajar en autobús es una excelente manera de ahorrar dinero y conocer nuevos lugares a medida que viajas. Sin embargo, los viajes largos pueden volverse tediosos, pero con estos consejos útiles, te ayudarán a pasar el tiempo fácilmente y que el viaje en autobús sea más cómodo.

Al vestir para un viaje largo de autobús, haga su comodidad su prioridad número uno. Opta por vestimenta suave y por capas que te permitan estirarse y moverse con facilidad, y te ayudarán a mantenerte cómodo en cualquier temperatura.

Para combatir la tensión y la rigidez en tu cuerpo, estírate mientras estás sentado y trata de levantarte cada 30 minutos para activar los músculos y estimular el flujo sanguíneo.

Viajar en autobús puede ser una excelente manera de observar y conocer a la gente. Si viajas solo, trata de hablar con las personas que te rodean. Pregúnteles sobre el viaje, de dónde son, o si han viajado a través de esta área antes.

Una de las mejores partes de viajar en autobús es observar el paisaje. Si la ruta es particularmente pintoresca, trate de obtener un asiento en la ventana para poder mirar fácilmente y trate de tomar algunas fotografías de áreas particularmente hermosas.

Dependiendo de la duración de su viaje, trae botellas de agua y bocadillos hechos para viajar como barras de granola, galletas, dulces y chicle. Querrás llevar al menos dos botellas de agua que pueden encajar bien en tu bolso o mochila. Como es probable que no vayan a tener acceso a alimentos saludables en las paradas de autobús, es posible empacar alimentos nutritivos desde su hogar.

Si vas a viajar en autobús por algún tiempo, es probable que vas a necesitar algo de entretenimiento. Tu teléfono móvil es tu mejor opción. Como algunos autobuses ofrecen WiFi, puedes pasar el tiempo escuchando tus canciones favoritas o jugar videojuegos o aplicaciones de juegos. También puedes llevar un libro o un Kindle o si hay algún trabajo que puedas hacer mientras estás en el autobús, trae tu iPad o laptop. No te olvides de llevar tus audífonos y los cargadores de todos tus dispositivos electrónicos.

Puede ser difícil quedarse dormido en un autobús. Recline el asiento del autobús lo más que pueda, o apóyese contra la ventana u otro asiento. Para ayudarte a dormir más fácilmente, lleva unos tapones para los oídos o auriculares, una máscara para los ojos y una almohada de viaje para mantenerte cómodo mientras duermes.


Servicios de Autobuses Interurbanos en República Dominicana

República Dominicana cuenta con una consolidada red de compañías privadas de autobuses interurbanos que ofrecen viajes con aire acondicionado entre las principales ciudades y centros turísticos. Las tarifas de estos autobuses interurbanos suelen oscilar entre RD$200 y RD$500, dependiendo de la distancia.

Metro Tours: Conecta destinos como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Sosúa, La Romana/Casa de Campo.
Pagina Oficial: Metro Tours

Expreso Bávaro: Una excelente opción para viajeros que viajan hacia el este, ofreciendo servicios frecuentes entre Santo Domingo y Bávaro/Punta Cana.
Pagina Oficial: Expreso Bávaro

Caribe Tours: Cubre destinos importantes como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Sosúa, así como destinos más lejanos como Barahona, Cabrera, Jarabacoa, La Vega, Montecristi y Samaná.
Pagina Oficial: Caribe Tours

13 de Noviembre: Día Mundial de la Bondad

Día Mundial de la Bondad

El Día Mundial de la Bondad se celebra todos los años el 13 de noviembre con el propósito de hacer un llamamiento para ser felices y contribuir a la felicidad de todas las personas en nuestro alrededor.

La bondad se define como una actitud positiva hacia los demás, y hacer el bien a aquellas personas que nos rodean. Las personas bondadosas ven en cada persona todo lo bueno que pueden aportar, y realizan actos con la finalidad de agradarlos y hacerlos felices.

Estudios afirman que la bondad es inherente a los seres humanos, y en el apareamiento humano, tanto los hombres como las mujeres valoran la bondad en sus posibles parejas junto con la apariencia física, la inteligencia, el estatus social y la edad.

El Día Mundial de la Bondad se originó en el año 1977 y fue promovido por la World Kindness Movement (WKM) en Tokio en 1998 con la idea de dedicar un día a la bondad. Según este movimiento internacional sin afiliaciones políticas o religiosas, la bondad es una parte fundamental de la condición humana que une las divisiones de la religión racial, la política y el género.

A lo largo de los años, más países se han unido a esta iniciativa que valora la importancia de la bondad a nivel mundial: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Australia, Japón, Brasil, México, India, etc.

En esta fecha, se realizan actividades para fomentar las buenas obras entre los ciudadanos del mundo, motivando a personas a hacer un acto de bondad hacia el prójimo.

Algunos buenos actos que puedes hacer para mejorar la vida de otra persona:

1. Di «te amo» a alguien que amas.

2. Di «por favor» y «gracias», y realmente lo dices en serio.

3. Tómate un minuto para dirigirte a alguien que está perdido, aunque te apresures.

4. Déle a una persona sin hogar una bolsa de alimentos.

5. Cada vez que obtienes una nueva prenda de ropa, regala la vieja.

6. Trae a tu asistente o secretaria el café.

7. Cuando estás en un tren o autobús lleno de gente, ofrece tu asiento a una persona mayor, discapacitada o embarazada.

8. Trae una caja de donas para compartir en la oficina.

9. Perdona a alguien una deuda.

10. Anima a alguien que parece abatido.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación Jezzy
2 Digital 15 Yk It’s Junaa
3 Lo Que Pueda Donaty, Herido no Muerto
4 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
5 ROMEO Yk It.s Junaa, Keyviem, OKEIFLOU
6 Pasao De Farmacia Lil Naay
7 Envenenau Yk It’s Junaa
8 Don’t Say You Love Me Jin
9 Balle Inolvidable Bad Bunny
10 Veldá Bad Bunny, Omar Court Courts, Dei V
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 Balle Inolvidable Bad Bunny
4 Nuevayol Bad Bunny
5 EOO Bad Bunny
6 Amor Emmanuell Cortes
7 Frecuencia Dareyes de La Sierra
8 Tu Sancho Fuerza Regida
9 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
2 Otra Noche en Miami Bad Bunny
3 Baile Inolvidable Bad Bunny
4 Digital 15 Yk It’s Junaa
5 Que Sensación Jezzy, Arcángel
6 Moscow Mule Bad Bunny
7 Lo Que Pueda Donaty, Herido muerto
8 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
9 Top Diesel Beéle
10 Tití Me Preguntó Bad Bunny

 

Nuevos Trailers de Películas Próximamente en Cines

Enterate de los nuevos trailers de los próximos grandes estrenos en los cines. Te ofrecemos una mirada más temprana de lo mejor de Hollywood y el cine dominicano.

The Super Mario Galaxy Movie
Sinopsis: TBA


Marty Supreme
Sinopsis: Marty Mauser, un joven con un sueño que nadie respeta, va al infierno y regresa en busca de la grandeza.


Song Sung Blue
Sinopsis: Lightning and Thunder, un dúo de Milwaukee formado por un matrimonio que rinde tributo a Neil Diamond, experimentan un éxito arrollador y una devastadora desilusión amorosa en su trayectoria musical juntos.


Scream 7
Sinopsis: Cuando un nuevo asesino aparece en la ciudad donde Sidney Prescott ha rehecho su vida, sus peores temores se hacen realidad cuando su hija se convierte en el próximo objetivo.


Zootopia 2
Sinopsis: Judy Hopps y su amigo Nick Wilde se unen nuevamente para resolver un nuevo caso, el más peligroso e intrincado de sus carreras.


Crime 101
Sinopsis: Centrada en el detective Lou Lubesnick, que persigue a un ladrón de joyas siguiendo un conjunto estricto de pautas para el atraco perfecto.


Send Help
Sinopsis: Dos colegas quedan varados en una isla desierta, los únicos supervivientes de un accidente aéreo. En la isla, deben superar agravios del pasado y trabajar juntos para sobrevivir, pero al final, es una batalla de voluntades e ingenio para salir con vida.


Greenland 2: Migration
Sinopsis: La familia Garrity sobreviviente debe abandonar la seguridad del búnker de Groenlandia y embarcarse en un peligroso viaje a través del páramo diezmado de Europa para encontrar un nuevo hogar.


Avatar: Fire and Ash
Sinopsis: La familia de Jake y Neytiri lidia con el dolor tras la muerte de Neteyam y se topa con una nueva y agresiva tribu Na’vi, el Pueblo de Ceniza, mientras el conflicto en Pandora se intensifica y surge un nuevo enfoque moral.


Wicked: For Good
Sinopsis: Elphaba, la futura Bruja Mala del Oeste, y su relación con Glinda, la Bruja Buena del Norte.


Anaconda
Sinopsis: Un grupo de amigos atraviesa una crisis de la mediana edad. Deciden rehacer una película favorita de su juventud, pero se topan con eventos inesperados al adentrarse en la selva.

Listado de Series de Televisión Renovadas

Los índices de audiencia son la clave de la duración de una serie de televisión. Cada año docenas de nuevas series estrenan en la televisión norteamericana, compitiendo con series veteranas para captar una audiencia que los mantendrá en aire por un buen tiempo. De este numero de nuevos programas solo una fracción logra asegurar una temporada completo, y un numeró aun más pequeño logra regresar en la próxima temporada televisiva.

Generalmente, las cadenas estadounidenses anuncian su lista oficial de series renovadas y canceladas al finalizar la temporada televisiva cada mes de mayo. Sin embargo, algunas series reciben una notificación temprana de renovación o cancelación dependiendo en sus índices de audiencias.

Listado de Series de Televisión Renovadas

Adults (FX)
Alien: Earth (FX/Hulu)
Ballard (Amazon Prime)
The Buccaneers (Apple TV+)
Daredevil: Born Again (Disney+)
Dexter: Resurrection (Paramount+)
Foundation (Apple TV+)
Haunted Hotel (Netflix)
The Hunting Wives (Netflix)
King of the Hill (Hulu)
Leanne (Netflix)
Lioness (Paramount+)
The Morning Show (Apple TV+)
Nobody Wants This (Netflix)
Only Murders in the Building (Hulu)
Overcompensating (Amazon Prime)
The Paper (Peacock TV)
The Rainmaker (USA Network)
Reasonable Doubt (Hulu)
Tulsa King (Paramount+)
We Were Liars (Amazon Prime)
X-Men ’97 (Disney+)

¿Qué Hacer Después de un Accidente de Tráfico?

accidente carro

Estar involucrado en un accidente de tráfico puede ser una experiencia muy emocional y agotadora. Hasta los conductores más preparados y competentes pueden estar involucrados en una colisión de vehículos.

La mejor defensa para evitar cualquier problema después de un accidente es estar preparado. Debes mantener un lápiz y papel, un teléfono celular y una copia de tu tarjeta de seguro en todo momento.

A continuación, te presentamos algunos consejos útiles en caso de estar involucrado en un accidente de tráfico.

1. Atender a los heridos. Comprueba rápidamente el estado de los involucrados en el accidente para determinar si hay lesiones. Si se necesita atención médica, utilice el teléfono celular para llamar una ambulancia.

2. Controlar la escena del accidente. Antes del intercambio de información, debes ir a un lugar seguro. Si no hay personas heridas y el vehículo se puede conducir, debes retirarlo hacia el carril de emergencia para evitar la congestión del tráfico. Enciende las luces de emergencia y coloca triángulos reflectantes o bengalas de emergencia. No debes abandonar la escena del accidente, pero debes encontrar un lugar seguro para esperar la llegada de los vehículos de emergencia.

3. Notificar a la Policía y presentar un informe. Es requerido por ley notificar a la policía de un accidente vehicular y presentar una denuncia. Si la policía no llega al lugar para abrir una investigación, puedes presentar un informe en la estación de policía local o la agencia de seguros en los días después del accidente. Tener un informe archivado te ayudará más adelante si presentan una demanda de responsabilidad.

4. Documentar la escena del accidente e intercambiar la información. Es importante intercambiar y recopilar información de cada uno involucrado en el accidente y otros testigos presentes. Teniendo esto en archivo te ayudará a completar cualquier papeleo futuro y evitar problemas potenciales. Debes incluir:

Nombres de los conductores implicados

Direcciones/direcciones de correo electrónico

Información sobre todos los vehículos: marca, modelo, año, número de placa & número de identificación del vehículo.

Números de las licencias de los conductores implicados.

Información de las compañías de seguros y los números de las pólizas.

Tomar fotos de la escena del accidente, las personas involucradas y los vehículos dañados.

5. Notificar a tu compañía de seguros. Un representante de tu compañía de seguros debe ser notificado después del accidente para iniciar una reclamación adecuada. Muchas compañías cuentan con personal disponible las 24 horas. Tener prueba de seguro en su vehículo es requerido por ley, y ayuda con el proceso de achivar una reclamación.

6. Vehículos y propiedad desatendida. Si estás involucrado en un accidente involucrando un vehículo o propiedad desatendida, debes tomar las medidas para notificar al propietario. Si no lo puedes encontrar, deja una nota visible en su carro o propiedad que incluye tu información de contacto.


Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas por Accidente de Tráfico

El Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas por Accidente de Tráfico se celebra cada tercer domingo del mes de noviembre, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2005.

La fecha es un día de recuerdo de aquellas personas que fallecieron en accidentes de tráfico, y también ayuda crear conciencia pública sobre las medidas para prevenir y evitar la mayoría de accidentes de tráfico.

Las 5 Mejores Películas de Ryan Gosling: Una Carrera en Crecimiento en Hollywood

Ryan-GoslingAntes de convertirse en uno de los protagonistas románticos más rentables de su generación, el actor canadiense Ryan Gosling inició su carrera artística en la década de 1990 como estrella infantil en programas familiares como Mickey Mouse Club, Goosebumps y Young Hercules. Luego captó la atención del público como actor dramático gracias a sus papeles en películas independientes galardonadas y dramas románticos. Su creciente filmografía en diversos géneros lo ha establecido firmemente como uno de los actores en ascenso más impredecibles de Hollywood.

Top 5:

5. Drive (2011). Ryan Gosling tuvo su primer papel en el cine de acción en este fascinante drama criminal basado en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense James Sallis sobre un hábil doble de acción de Hollywood que trabaja como un conductor de fuga para delincuentes. Drive es una película dramática de acción bien ejecutada, cuya refrescante historia de venganza y amor cuenta con bastante intriga criminal y personajes interesantes. También se beneficia de su cinematografía impecable, buena dirección, banda sonora bien elaborada, emocionantes momentos de acción y las actuaciones de Gosling y Albert Brooks. Aunque algunos críticos quedaron consternados por su violencia gráfica, Drive fue bien elogiada por la crítica como una de las mejores películas de 2011 y terminó siendo un éxito comercial ($81 MM).


4. The Notebook (2004). Ryan Gosling y Rachel McAdams saltaron a la fama en 2004 tras protagonizar en esta adaptación cinematográfica de la novela homónima de Nicholas Sparks sobre dos jóvenes amantes cuyo romance se ve amenazado por la diferencia de sus respectivas clases sociales. Esta película sentimental y quizás incluso predecible es una de las películas románticas más favoritas de la década que truinfa gracias a la asombrosa química entre Gosling y McAdams y una historia realmente conmovedora y agridulce que te hará creer que el amor verdadero puede durar toda la vida y conquistarlo todo. A pesar de las críticas generalmente mixtas, The Notebook fue un éxito inesperado en la taquilla, recaudando $117 MM. Años de su estreno se ha convertido en un clásico de culto para quienes disfrutan de las historias románticas.


3. The Big Short (2015). Christian Bale, Steve Carell, Brad Pitt y Ryan Gosling lideran el elenco talentoso de esta fascinante comedia dramática basada en el libro del mismo nombre del autor y periodista financiero Michael Lewis sobre unos codiciosos oportunistas que conspiran para enriquecerse después del inminente colapso económico en Estados Unidos a finales de la década del 2000. Dirigida y coescrita por Adam McKay, The Big Short es una producción divertida, detallada y bien actuada sobre el mundo de las altas finanzas que muestra las desigualidades del sistema financiero y las fuerzas políticas que lo sustentan. Además de recibir elogios de la crítica por sus sólidas actuaciones y enérgica dirección, The Big Short fue nominada a cinco Premio de la Academia incluyendo Mejor Película.


La La Land 20162. La La Land (2016). Ryan Gosling y Emma Stone tuvieron una química maravillosa en esta película musical romántica sobre un pianista de jazz y una aspirante a actriz que se conocen y se enamoran en Los Ángeles. La La Land es una encantadora película romántica que sirve como un homenaje a los musicales clásicos de Hollywood de los años 1940 y 1950. Presenta una historia sentimental y nostálgica sobre la alegría y el dolor de perseguir sus sueños, una dirección fantástica, una música inolvidable y actuaciones fascinantes. La La Land fue un gran éxito tanto con la crítica como con el público; algunos críticos lo elogiaron como uno de los mejores musicales jamás realizados. También fue ganadora de seis Premios de la Academia: Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original, Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción.


1. Blade Runner 2049 (2017). Ryan Gosling y Harrison Ford protagonizan en esta película épica de ciencia ficción sobre un humanoide bioingenieril del Departamento de Policía de Los Ángeles que descubre un secreto que amenaza con desestabilizar la sociedad y el curso de la civilización. Blade Runner 2049 es una secuela visualmente impactante y narrativamente satisfactoria que logra expandir la historia y los temas de su predecesora y llevarla a nuevas alturas. También captura la visión distópica de Ridley Scott con imágenes impresionantes y una cinematografía fantástica. Aunque fue un fracaso de taquilla, esta película hábilmente realizada e inteligentemente profunda recibió elogios de la crítica como una de las mejores secuelas jamás realizadas y dos Premios de la Academia (Mejor Fotografía & Mejores Efectos Visuales).

Vida y Trayectoria del Atleta Dominicano Luguelín Santos

Luguelín Santos

Luguelín Miguel Santos Aquino, mejor conocido en el atletismo como Luguelín Santos, nace en el municipio de Bayaguana, Monte Plata, un 12 de noviembre del 1993. Es un joven atleta de 400m lisos; durante su carrera en los Juegos Olímpicos obtuvo medalla de playa y en el Campeonato Mundial de Atletismo se llevó una de bronce.

Santos dio inicio al atletismo con muy pocas condiciones, definiéndose a sí mismo como un joven que tuvo que pasar muchos dolores en los primeros años de su carrera. Dando muestra de sus adversidades, en diferentes ocasiones tuvo que correr en pistas que eran solo tierra, ya que este no tenía los zapatos para competir.

Para el 2000, empieza a practicar el atletismo por recomendaciones de su prima Cecilia Aquino, quien también se desempeña como ciclista. Luguelín registró uno de sus primeros 400m lisos en 53 seg., llamando así la atención en el 2008 del entrenador José Ledwing Rubio, quien lo integró bajo su dirección. Luego, para el 2009, formó parte del equipo dominicano que compitió en el Panamericano Junior de Puerto España.

Luguelín Santos implantó en Santo Domingo una marca juvenil de 46,16s y más tarde obtuvo sus primeras medallas internacionales en el campeonato de Centroamérica y del Caribe, ganando en la categoría junior del 2010 con la medalla de plata de los 400m y de bronce en relevo. También participó en el Campeonato Mundial de Moncton, llegando a tener la sexta posición de la carrera final en tiempo de 46,90s.

Participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, ganando dos medallas de oro en los 400m con un registro de 47,11s, con el relevo de 4x400m. Fue coronado por el Comité Olímpico Dominicano como el ‘Atleta del Año’. En el 2001 compitió en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, llevándose la medalla de plata.

El 27 de mayo del 2012 fue Campeón Mundial Junior en Hengelo, Países Bajos, IAAF World Challenge; además, compitió en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona, obteniendo su primera medalla de oro. En los Juegos Olímpicos de Londres queda en segundo lugar, llevándose medalla de plata.

Luguelín debutó por primera vez en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2013, que fue celebrado en Moscú, recibiendo la medalla de bronce en la final de 400 metros.

Santos ganó la medalla de oro de los 400 metros en los Juegos Panamericanos 2015.

Aunque era uno de los atletas favoritos para la carrera de los 400 metros del Campeonato Mundial de Atletismo de 2015, Santos terminó en el cuarto lugar en la final, pero ganó cierta distinción por batir su propio récord nacional.

En los Juegos Olímpicos de 2016, Santos terminó en el cuarto lugar en las semifinales de los 400 metros, y no llegó a la final.

Volvió a reaparecer el nombre en los medios del atleta de los 400 metros planos Luguelín Santos, con un tiempo récord de 44.59, logrando en esta ocasión la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, celebrados en Barranquilla, Colombia.

Medallas Ganadas
Juegos Medallas País Año
Campeonato Centroamericano y del Caribe (categoría Junior) Plata y Bronce Puerto Rico 2010
Juegos Olímpicos de la Juventud Oro (2) Singapur 2010
Juegos Panamericanos de Guadalajara Plata México 2011
IAAF World Challenge Oro España 2012
Juegos Olímpicos de Londres Plata Londres 2012
Campeonato del Mundo Bronce Moscú 2013
Juegos Panamericanos de Toronto Oro Canadá 2015
Campeonato Iberoamericano Plata Rio de Janeiro 2016
Juegos Centroamericano y del Caribe Oro Barranquilla 2018

Las Mejores Películas de Anne Hathaway: Una Cara Familiar para Millones de Espectadores

Anne HathawayLa actriz estadounidense Anne Hathaway tuvo un comienzo saludable en Hollywood. Después de su corta duración en la serie de televisión Get Real de la cadena Fox, Hathaway tomó un gran impulso en el 2001 por su papel principal en la comedia The Princesa Diaries (2001). Durante los próximos años, la actriz ha progresado significativamente en Hollywood, haciendo una transición a papeles más dramáticos, pero al mismo tiempo manteniendo su popularidad con audiencias por sus papeles en películas familiares y comedias románticas.

Top 5:

5. Les Misérables (2012). Tras un período de aislamiento y autoreflexión, Anne Hathaway regresó triunfalmente a los éxitos de taquilla incluyendo esta película musical basada en el musical homónimo de Schönberg, Boublil y Jean-Marc Natel. Ambientada en Francia a principios del siglo XIX, este drama musical sigue a un exconvicto (Hugh Jackman) que viola la libertad condicional para rehacer su vida mientras es perseguido por un despiadado policía (Russell Crowe). Una producción impecablemente montada que captura el horror y la humanidad de la Francia revolucionaria, triunfa en gran medida gracias a las brillantes actuaciones de su elenco de primera. Les Misérables recibió buenas críticas como una de las mejores películas musicales del siglo XXI mientras que la actuación de Hathaway le valió un Globo de Oro, un Premio de la Academia y muchos otros galardones.


4. Dark Waters (2019). Mark Ruffalo, Anne Hathaway y Tim Robbins encabezan el elenco de este potente thriller legal que sigue a un tenaz abogado que se encuentra arriesgando su futuro, su familia y su propia vida cuando descubre un oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes inexplicables con una de las corporaciones más grandes del mundo. Dark Waters es una apasionante dramatización del caso contra la empresa de fabricación de productos químicos DuPont. Es meticulosamente convincente que se mantiene bastante fiel a la historia real y dada su rica cinematografía ofrece una visión efectiva de la destrucción ambiental y la corrupción corporativa. Dark Waters recibió críticas positivas y fue elogiada por los críticos como una de las mejores películas del año.


3. Brokeback Mountain (2005). Anne Hathaway obtuvo mucho reconocimiento de la crítica con este controvertido drama romántico del cineasta Ang Lee que narra la torturada e irregular relación entre dos hombres (Heath Ledger & Jake Gyllenhaal) que abarca dos décadas. Basada en el cuento homónimo de la escritora estadounidense Annie Proulx, Brokeback Mountain es una película apasionante sobre el amor, la verdad y la vida que presenta una notable historia de amor prohibido y una mirada compleja y trágica a las relaciones homosexuales. Impulsada por la excelente dirección de Ang Lee, su hermosa cinematografía y las conmovedoras interpretaciones de sus protagonistas, Brokeback Mountain se ha convertido en un hito en el cine moderno dado su enfoque en temas homosexuales.


Interstellar 20142. Interstellar (2015). En esta fascinante epopeya de ciencia ficción, Matthew McConaughey y Anne Hathaway interpretan a dos exploradores espaciales que se embarcan en la misión más importante de la historia de la humanidad: viajando más allá de la galaxia para descubrir si la humanidad tiene un futuro entre las estrellas. La segunda colaboración entre Hathaway y el cineasta Christopher Nolan es una aventura espacial visualmente espectacular e increíblemente estimulante que ofrece fuertes momentos de contemplación sobre el lugar del hombre en el universo. Interstellar recaudó más de $677 MM en la taquilla mundial, fue bien elogiada por la crítica por sus actuaciones, efectos especiales, precisión científica y múltiples temas de ciencia ficción, y fue nominada a cinco Premios de la Academia.


1. The Dark Knight Rises (2012). Anne Hathaway impresionó a los fanáticos del cine de superhéroes al interpretar a la astuta ladrona Selina Kyle-Gatúbela en la última entrega de la trilogía cinematográfica épica del cineasta Christopher Nolan que muestra a Batman (Christian Bale) en una feroz batalla contra un terrorista despiadado (Tom Hardy) para salvar Ciudad Gótica que tal vez no pueda ganar. The Dark Knight Rises es una película emotiva, intensa y tremendamente ambiciosa que combina una trama compleja y emocionante, actuaciones sólidas y escenas de acción impresionantes. Esta película de superhéroes fue uno de los mayores éxitos de taquilla del año ($1080 MM), ofreciendole a los fanáticos una conclusión tensa y adecuadamente satisfactoria de una de las mejores trilogías cinematográficas de la historia del cine.