Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación Jezzy
2 Digital 15 Yk It’s Junaa
3 Lo Que Pueda Donaty, Herido no Muerto
4 Envenenau Yk It’s Junaa
5 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
6 Pasao De Farmacia Lil Naay
7 ROMEO Yk It.s Junaa, Keyviem, OKEIFLOU
8 Don’t Say You Love Me Jin
9 Balle Inolvidable Bad Bunny
10 Quédate Beéle
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 Balle Inolvidable Bad Bunny
4 EOO Bad Bunny
5 Nuevayol Bad Bunny
6 Amor Emmanuell Cortes
7 Tu Sancho Fuerza Regida
8 Frecuencia Dareyes de La Sierra
9 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
2 Otra Noche en Miami Bad Bunny
3 Baile Inolvidable Bad Bunny
4 Digital 15 Yk It’s Junaa
5 Que Sensación Jezzy, Arcángel
6 Moscow Mule Bad Bunny
7 Lo Que Pueda Donaty, Herido muerto
8 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
9 Top Diesel Beéle
10 Tití Me Preguntó Bad Bunny

 

14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la DiabetesEl 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, según fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad que está entre las principales causas de muerte.

Fue en esta fecha en el año 1891 que nació el médico canadiense Frederick Grant Banting quien recibió el Premio Nobel de Medicina por su codescubrimiento de la insulina y su potencial terapéutico.

La diabetes es una enfermedad que se produce cuando no hay suficiente cantidad de la hormona insulina en la sangre de una persona o cuando el cuerpo de la persona no puede utilizar adecuadamente la insulina que produce.

La insulina es producida por el páncreas y es una de varias hormonas que controlan el nivel de glucosa en la sangre de una persona. Las personas con diabetes suelen presentar síntomas como sed excesiva, orinar con frecuencia, aumento del apetito, pérdida de peso, cansancio, dolores de estómago, visión borrosa, infecciones frecuentes y sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.

Existen tres tipos principales de diabetes:

Diabetes Tipo 1: Se produce cuando el sistema inmunitario de una persona destruye la parte del páncreas que produce insulina. Aproximadamente 1 de cada 10 personas con diabetes tiene diabetes tipo 1. Se presenta la mayoría de las veces en personas jóvenes. Para poder vivir, una persona con diabetes tipo 1 necesita controlar su nivel de azúcar en sangre con frecuencia y debe tomar insulina durante el resto de su vida, generalmente mediante inyecciones o una bomba.

Diabetes Tipo 2: Una persona con diabetes tipo 2 produce insulina. Sin embargo, la persona no produce suficiente o la insulina que produce no funciona correctamente. Este tipo de diabetes puede prevenirse y es mucho más frecuente que el tipo 1. La diabetes tipo 2 suele tratarse simplemente perdiendo peso y haciendo más ejercicio, ya que esto aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina.

Diabetes Gestacional: Se produce cuando el cuerpo de una mujer embarazada no produce suficiente insulina, lo que provoca niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal. Las mujeres que la desarrollan corren más riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. También tanto el bebé como la madre tienen más posibilidades de desarrollar diabetes del tipo 2 a lo largo de su vida. Una alimentación saludable y actividad física regular pueden ayudar a reducir las probabilidades de padecer diabetes gestacional.

El gran número de personas con diabetes en el mundo se debe en parte al aumento de personas con sobrepeso y obesidad y a la inactividad física en general.

En el Día Mundial de la Diabetes, se realizan campañas para comprender esta enfermedad y tomar medidas para controlar los niveles de azúcar en sangre para llevar una vida feliz y saludable.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Consejos para Principiantes en el Gimnasio

consejos-gimnasio

¿Eres un principiante en el gimnasio? Si ya diste el paso de inscribirte, antes de empezar a asistir, hay algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para empezar a entrenar de forma efectiva.

Dependiendo de lo que quieras conseguir ejercitándote es a lo que se enfocaran tus esfuerzos; para esto lo más recomendable es contar con la asistencia de un entrenador del gimnasio. Acércate, explícale lo que deseas y pídele que te recomiende que es lo mejor para ti.

En tus primeros días en el gimnasio tendrás mucho entusiasmo, así como energía y querrás pasar horas ejercitándote. Sin embargo, lo más recomendable es que empieces ejercitándote por 30 minutos y vayas aumentando el tiempo a medida que pasan los días.

Debes estar consciente que tu cuerpo necesitará tiempo para adaptarse a hacer ejercicios y que mientras se acostumbra te sentirás más cansado de lo habitual y tal vez un tanto adolorido. Si estás muy adolorido, probablemente estás realizando algún ejercicio de la manera incorrecta o te lastimaste algún músculo, consulta con uno de los entrenadores del gimnasio para que te oriente.

Aliméntate bien; estás forzando a tu cuerpo a dar más de lo que normalmente lo hace; necesitas proporcionarle de donde sacará las energías para hacer ejercicios. No olvides llevar agua o alguna bebida hidratante. Si estás buscando adelgazar, igual tienes que comer; solo busca alternativas que te alimenten y sean bajas en calorías. Las barras energéticas son una buena opción.

Debes tomarte tu tiempo para calentar y estirar. Esos ejercicios son fundamentales para no maltratar tus músculos. Si estás en alguna máquina, evita parar de golpe el ejercicio que estás realizando. Ve disminuyendo poco a poco la intensidad hasta que puedas detenerte.

Establécete un horario para ir al gimnasio y trata de no variarlo, así tu cuerpo se acostumbra a ser ejercitado en un momento dado y automáticamente reclutará todas sus fuerzas para el esfuerzo cotidiano. Disfruta tus momentos en el gimnasio, aprovecha para hacer amistades y no te des por vencido para conseguir la meta que te propusiste cuando te inscribiste.


Mejores Cadenas de Gimnasios en República Dominicana

Gold’s Gym. Cadena estadounidense de centros de fitness que fue fundada originalmente por el culturista Joe Gold en Venice Beach, California. Desde 1965, ningún gimnasio ha sido responsable de más transformaciones corporales y logros de fitness que cambian la vida que Gold’s Gym.

Smart Fit. La cuarta cadena más grande del mundo en gimnasios premium en términos de clientes activos. Actualmente, está presente en quince países de América Latina.


Cómo Cancelar tu Membresía del Gimnasio

Muchos gimnasios profesionales hacen que sea difícil cancelar la suscripción, pero es posible hacerlo siempre que tengas algo de paciencia.

Lee la letra pequeña del contrato de tu gimnasio para entender los términos y condiciones exactos de cancelación del mismo. Probablemente tendrás que escribir una carta explicando específicamente por qué deseas rescindir el contrato.

Espera 48 horas para que se procese tu formulario de cancelación y luego llame al servicio de atención al cliente para verificar que su cuenta ha sido cancelada.

Llama a tu banco si siguen cobrándote. Explícale al banco que detengan los cargos futuros en tu tarjeta. Si el gimnasio sigue insistiendo en que pagues, muéstrales la cancelación por escrito para demostrar que lo has hecho.

14 de Noviembre: Día Internacional de los Vendedores Ambulantes

Día Internacional de los Vendedores Ambulantes

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes como un homenaje especial a todos los trabajadores de la economía informal y su contribución a la economía global.

El vendedor ambulante o vendedor callejero es alguien que desempeña su labor en las vías públicas vendiendo mercancías de bajo costo que se pueden transportar fácilmente como ropa, artículos artesanales y alimentos. En la mayoría de los lugares donde se usa el término, un vendedor ambulante se instala en pequeños puestos o kioscos en las aceras de las calles; se anuncian con fuertes gritos o cánticos callejeros.

Los vendedores ambulantes se conocen desde la antigüedad. En la antigua Roma, se agrupaban alrededor de templos, teatros, casas de baños y foros y sus gritos formaban parte de la vida callejera. Aunque ocupaban una posición social diferente a la de los comerciantes y los grupos privilegiados a menudo los consideraban una molestia, los vendedores ambulantes eran una parte importante del sistema de distribución, vendiendo principalmente comida a precios bajos.

En muchas áreas metropolitanas, los vendedores ambulantes se ven en todas partes. Muchos vienen de áreas rurales para vender una amplia gama de productos. A veces hay disputas entre comerciantes establecidos y ambulantes y las fuerzas del orden a menudo entran en conflicto con vendedores por hacer un uso indebido del espacio público o vender productos de baja calidad. Para evitar problemas, los gobiernos establecen territorios y limitan su número.

En algunos países, los vendedores ambulantes enfrentan diversas regulaciones y tarifas, y se han organizado en sindicatos y asociaciones no gubernamentales.

El Día Internacional de los Vendedores Ambulantes surgió en el año 2012 como parte de una iniciativa de la organización Alianza Internacional de Vendedores de Calle, también conocida como StreetNet International. Esta organización global de comerciantes informales que se creó oficialmente el 14 de noviembre de 2002, trabaja con sindicatos nacionales, federaciones nacionales, asociaciones, alianzas y cooperativas en la defensa de los derechos socioeconómicos de vendedores ambulantes y comerciantes transfronterizos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

The Running Man, Bugonia y Now You See Me Now You Don’t Se Estrenan en Nuestros Cines

The Running ManSiempre es bueno llegar a tiempo a los cines dominicanos, especialmente cuando se estrena una película conocida. De esta forma, podrás evitar perder tiempo en las colas comprando entradas o comida y encontrando un buen asiento para disfrutar de la función. Sin embargo, las películas no suelen comenzar a tiempo, debido a un período de 5 a 10 minutos que generalmente se usa para mostrar anuncios y avances (trailers) de algunas películas que están programadas para estrenarse en las próximas semanas.


Nuevos Estrenos en Cines Dominicanos

The Running Man
Género: Acción, Suspenso
Reparto:  Glen Powell, Josh Brolin, Colman Domingo, Lee Pace.

Now You See Me: Now You Don’t
Género: Misterio, Suspenso
Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher.

Bugonia
Género: Ciencia Ficción, Comedia
Reparto: Emma Stone, Jesse Plemons.

Super Wings: Maximum Speed
Género: Animación, Familia
Reparto: Moon Nam-sook, Choi Bo-bae, Lee Hyun.

Hidden War
Género: Documental
Reparto: Alejandro Treschzansky, Noli Molla, Jacques Abrahamian.

The Harbinger
Género: Terror
Reparto: Gabby Beans, Emily Davis, Raymond Anthony Thomas.

Sidelined: The QB and Me
Género: Drama, Romance
Reparto: Siena Agudong, Noah Beck, Drew Ray Tanner, James Van Der Beek.

Estrenos Anteriores en Cines Dominicanos

Regretting You
Género: Drama, Romance
Reparto:  Allison Williams, McKenna Grace, Dave Franco, Mason Thames.

Predator: Badlands
Género: Acción, Ciencia Ficción
Reparto:  Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.


Cines Dominicanos

En la República Dominicana los cines forman parte del entretenimiento al que recurre la sociedad dominicana. Actualmente el país cuenta con 19 cines ubicados generalmente en plazas o puntos estratégicos para mayor acceso de los visitantes.

Caribbean Cinemas

Cuenta con múltiples salas en localidades, ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y San Juan.

– Santo Domingo (9): Downtown Center, Galería 360, Megaplex 10, Cinema Centro Malecón, Coral Mall, Novo Centro, Silver Sun Gallery y Plaza Duarte.
– Santiago (2): Plaza Internacional y Colinas Mall.
– La Altagracia (2): Caribbean Cinema Higuey y San Juan Shopping Center (Bávaro)
– La Romana (2): La Marina Casa de Campo y Multiplaza La Romana.
– San Juan (1): San Juan de la Maguana


Precios y Ofertas

Los precios para ir al cine en República Dominicana, por lo general rondan entre RD$125 a RD$600, todo dependerá del lugar en donde esté el cine, si es un estreno, normal o 3D; si es para niño o adulto, así como el tipo de sala que podría ser normal o VIP.

Ofertas 2×1 en Cines RD

En Caribbean Cinema los jueves son de 2×1, cortesía de Altice, con esta oferta puedes adquirir tu boleta en cualquiera de los cines de Caribbean. Al comprar una entrada al precio regular te llevarás la segunda totalmente gratis. La oferta aplica para para todas las películas, excluyendo las que están en estrenos y las dominicanas.

Para obtener el 2×1 de Altice solo debes seguir los siguientes pasos:
– Enviar un mensaje con la palabra CINE AL 222.
– Mostrar el código que te envía Altice a la hora de comprar la boleta.

Otra forma de adquirir el 2×1 es a través de la aplicación Mi Altice, solo debes entrar en “Beneficios de 2×1 y Descuento”, seleccionar la opción “2×1 en taquillas todos los jueves” y darle a solicitar para recibir el código de validación.

Recuerda que para obtener esta oferta debes ser un cliente Altices activo, y solo recibirá un código por cada número de contrato por semana.

Jatnna Tavarez: Una Voz Íntegra de la Comunicación Dominicana

Jatnna TavarezJatnna Tavárez es una de las comunicadoras dominicanas más destacadas del país. Su trayectoria impecable y persistente la posiciona como una de las principales figuras en los medios de comunicación de la República Dominicana, logrando permanecer en el gusto popular a través de los años.

Egresada Magna Cum Laude de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en el año 1987, con un año en Maestría en Ciencias Políticas. Se inició en la comunicación en el año 1985, como reportera en el programa «Buenos días», del desaparecido canal Rahintel y continuó en otros proyectos como «Diario Vivir», el cual compartió junto a Yaqui Nuñez del Risco, en 1986.

Inicios y Formación Profesional

En 1987 formó su propia compañía, Producciones Jatnna, e ingresó a Color Visión como conductora del programa «Hoy Mismo» y como lectora de noticias en Mundo Visión. Durante el año 1989 fue electa Secretaria de Educación y Cultura del Círculo Dominicano de Locutores.

El año 1990 fue muy significativo para la carrera de Jatnna; ese año ingresó al programa «Punto Final» del reconocido productor y comunicador dominicano Freddy Beras Goico, donde logró alcanzar su pleno desarrollo como comunicadora. Uno de los momentos históricos de la comunicadora en ese tiempo fue cuando recibió la primera transmisión vía satélite desde Irak, hecha y auspiciada por Freddy Beras-Goico.

En 1996 adquirió el cargo de Productora Asociada dentro de «Punto Final», teniendo a su cargo la producción de los jueves de gala del programa. Ya para el año 2000, Jatnna se lanzó como productora independiente, produciendo «En Antena con Jatnna», transmitido por Antena Latina, canal 7.

En el 2001 recibió el premio Casandra de la Asociación de Cronistas de Arte: Mejor Revista Semanal de Variedades.

En 2002, regresó a Color Visión, canal 9 y creó su nueva propuesta televisiva «Con Jatnna»; un programa dirigido a toda la familia, a un público de todas las edades, logrando afianzar y motivar a un público joven de 18 a 25 años, quizás el más difícil de cautivar.

Programa Con Jatnna

Con Jatnna es un programa de variedades que se fundamenta en entrevistas a personalidades públicas, figuras del arte, deportivas, profesionales de diferentes áreas, así como representantes de instituciones benéficas y organizaciones de gran trascendencia. También ha presentado reportajes de investigación, música y, sobre todo, ha cumplido siempre con ser una plataforma de ayuda a los más necesitados. En el programa ha entrevistado a figuras internacionales como Luciano Pavarotti, Shakira, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Marc Anthony, Diego Torres, David Bisbal, Aventura, Ilegales, Franco de Vita, Gloria y Emilio Estefan. Además, a Jefes de Estados y de Gobiernos nacionales e internacionales; siempre apelando a dar a conocer sus historias de vida, por lo que nuestro slogan es: «Televisión con Corazón».

A través de Producciones Jatnna ha realizado proyectos audiovisuales (documentales, realitys, series de televisión y programas de temporada) de rotundos éxitos, como «Que viva el Merengue», «Buscando a Miss Mundo». Documentales históricos como «Primeras Damas de la República: Su Legado a la Nación», «Las Sufragistas»», «Mujeres», «150 Años del Merengue» y quince (15) BIO PIC, homenajes a los merengueros dominicanos. Series de televisión, «O SEA», y su programa semanal de variedades «Con Jatnna», que siempre ha gozado de gran aceptación del público y que cumple 23 años de forma ininterrumpida en el aire. Gran parte de estos proyectos han sido galardonados tanto a nivel nacional como internacional.

De igual manera, ha sido productora de eventos y espectáculos artísticos presentados en algunas de las provincias. Estos son los cierres de «Que Viva el Merengue», con la presencia de más de veinte mil personas en cada uno de ellos; productora de espectáculos en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo y en el Gran Teatro del Cibao, para Frank Ceará, acompañado de otros artistas, y ha sido productora de la gira Vivira, que se presentó en muchas provincias del país, fundamentada en la producción musical de Manuel Jiménez, que consistía en la musicalización de los poemas de Juan Bosch.

Lanzó su segundo proyecto de televisión «Piedra, Papel y Tijera», dando oportunidad al talento joven dominicano.

Sus años como comunicadora le han dado la oportunidad de entrevistar a destacadas personalidades locales e internacionales del ámbito social, cultural, económico, artístico, deportivo, activistas por los derechos civiles y políticos, entre otros: Juan Luis Guerra, Luciano Pavarotti, Marc Anthony, Shakira, Paloma San Basilio, Salma Hayek, Oscar de la Renta, Mario Vargas Llosa, Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, Danilo Medina, Alan García y Margarita Cedeño.

Compromiso Social y Labor Humanitaria

Así como también ha entrevistado a los más importantes artistas iberoamericanos y de otras partes del mundo, premios Nobel y mandatarios; lo cual ha sido una gran experiencia y un gran privilegio para ella.

La disciplina y la responsabilidad adquiridas en el hogar, siempre influenciadas por su madre, doña María Luisa Portillo Burell, muralla de fuerza y dignidad, han llevado a la señora Jatnna Tavárez desde su adolescencia hasta hoy día a trabajar como voluntaria con diversas instituciones benéficas, tales como:

Jatnna TavarezLa comunicadora Jatnna Tavárez también ha sido colaboradora de múltiples funciones, entre ellas: Fundación Nido Para Ángeles, Fundación Aprendiendo a vivir, Fundación Quiéreme Como Soy, Fundación «Cambiando el mundo de las personas con discapacidades», Fundación El Secreto de un Futuro Mejor, Liga Dominicana contra el Cáncer, Fundación Vida Sin Violencia, Hogar de Ancianos «Romelia Salas de Barceló» y Fundación Renacerc, entre otros.

Tavárez ha sido seleccionada como única miembro dominicana del jurado de los premios internacionales del Scotiabank » Iluminando el Mañana». Premios que incentivan a jóvenes emprendedores que hacen una gran labor social en sus países.

Reconocimientos y Premios

Gracias a los aportes que ha realizado a través de las distintas fundaciones y movimientos, en el año 2010 se convirtió en la primera persona en el país en ser nombrada como Embajadora Nacional de Buena Voluntad de UNICEF, cargo que sigue llevando en la actualidad.

Asimismo, ha sido seleccionada como miembro del jurado de los premios Micro empresariales City solidarios 2015, auspiciados por City Bank, los cuales incentivan a microempresarios que han logrado un gran desarrollo. Actualmente, estos premios solidarios se denominan Premios BCIE, que se otorgan a nivel de toda Centro América.

Por su trayectoria y su destacada labor en los medios de comunicación, Jatnna Tavárez ha recibido más de 250 distinciones y premios, entre los que podemos citar: 21 premios entre Casandra y Soberano, 12 Micrófonos de Oro, distinciones de los Presidentes Constitucionales de la República, reconocimientos de varios Ayuntamientos como «Hija Ilustre», el «Ggran Premio» del Mundo Diplomático, Premio Jaycees «Jovenes Sobresalientes» y Círculo Supremo de Plata de la misma premiación. Asimismo recibió la medalla al Mérito de la Mujer, reconocimiento otorgado por el Ministerio de La Mujer y el Estado Dominicano.

De igual forma, la comunicadora ha recibido importantes premios internacionales y nacionales, como reconocimientos de la Cámara de Representantes de Lynn, Massachusetts, en los Estados Unidos, Cabina de la Fama del Círculo de Locutores Dominicanos y Estrella en Paseo de la Fama del País. Elegida por la Cruz Roja Dominicana como imagen para la campaña de reducción de riesgos sísmicos y elegida por UNICEF para la campaña «Con Los Cinco Sentidos», que estimula un mayor cuidado y protección a los menores; y también la campaña «Una Voz por La Niñez», que buscaba frenar la violencia ejercida en contra de niños/as y adolescentes, logrando la misma una gran movilización a nivel nacional.

  • En 2019, recibe el premio Soberano al Mérito por sus 35 años en la televisión por la Asociación de Cronistas de Arte.
  • En 2019 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2020 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2022 recibe premio Primero de Agosto, renglón Conductora de Programa de Entrevista.
  • En 2023 recibe premio Voluntaria Solidaria, otorgado por Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
  • En 2023 recibe reconocimiento del Senado de la República.
  • En 2023 recibe reconocimiento del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, en el marco de la celebración del 255 aniversario de la fundación de la ciudad. Y Develación de tarja con su nombre en el parque Duarte de la ciudad.
  • En 2023 recibe reconocimiento consulado Dominicano en Nueva York, entregado por el cónsul Eligio Jáquez.
  • En 2023 recibe reconocimiento de Sanar Una Nación, entre muchos otros.
  • En 2024 fue designada por parte del Ministerio de Cultura como Reina del Desfile Nacional del Carnaval

Aportes a la Cultura Dominicana

Por sus aportes en la difusión de la cultura en nuestro país y gracias al proyecto de televisión «Que Viva el Merengue», fue nombrada «Madrina del Merengue», por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana y se logró además, mediante decreto presidencial, que se estableciera para siempre en nuestro país «El Día Nacional del Merengue», cada 26 de noviembre. De este importante proyecto también salieron dos producciones discográficas, encartadas en diarios de circulación nacional. Fueron regaladas al público de forma masiva y se realizaron grandes conciertos musicales.

Ha sido la comunicadora que más veces ha tenido a su cargo la conducción de los premios Casandra, ahora, Soberano, siendo ésta la más importante premiación artística con la que contamos en República Dominicana. En estas conducciones, ha compartido su rol con importantes figuras de nuestro país, como Yaqui Núñez del Risco, Jochy Santos y, en dos oportunidades, Jaime Thomas Frías, Luisito Martí y con destacadas comunicadoras.

Jatnna Tavárez ha labrado una gran trayectoria profesional. Presentadora de Televisión, Productora de Documentales, Productora de Miniseries, Productora de Reality Shows, Productora Discográfica, Locutora de Noticias, Maestra de Ceremonias y ha incursionado en el Teatro, con el personaje de la señora Darling en el musical Peter Pan, producido por Amaury Sánchez, y en el Séptimo Arte, siendo parte del elenco de la película Profe por Accidente, de Roberto Ángel Salcedo. Además, se desarrolla como charlista y conferencista sobre temas de comunicación y crecimiento personal.

Incursión en el Teatro, Cine y Producción

Otro de los logros importantes profesionales ha sido obtener la exclusiva a nivel mundial de la filmación de la película «En el Tiempo de las Mariposas», producida por Salma Hayek, basada en la historia de las Hermanas Mirabal y cubrir el momento de la llegada en que las verdaderas Mirabal se encontraron con las actrices y actores de esta película, en Veracruz, México.

Además, ha sido conductora de importantes eventos internacionales realizados en nuestro país. Elegida para conducir eventos en Cumbres de Presidentes, en Cumbres de Primeras Damas, en Congresos Internacionales, en la apertura de Ferias Internacionales, como la Feria del Libro, y en eventos realizados en el Congreso Nacional, donde condujo un importante evento en homenaje a Felipe González, ex Primer Ministro del Gobierno español.

Fue presentadora del concierto de Julio Iglesias en Altos de Chavón. Conductora del recibimiento del presidente Jimmy Carter, auspiciado por Hábitat para la Humanidad. Conductora de evento en el United Palace de Nueva York. En la década de los noventas, fue elegida para presentar todos los eventos de la delegación dominicana por una semana en un congreso turístico internacional en Corea del Sur. Invitada a la Parada Dominicana de Nueva York, por el Daily News. Fue madrina de la parada de Lynn, Massachusetts, junto a David Ortiz.

En su labor como presentadora, ha presentado eventos internacionales en los Estados Unidos, Chile, Seúl y desde la República Dominicana, tal el caso de todos los eventos de Olimpiadas Especiales en la celebración del Invitacional Mundial de Tenis, dentro del marco de la celebración de los 50 años de Special Olympics, a nivel mundial.

Con sus más de 38 años en los medios de comunicación, hoy continúa con su senda de éxitos, siempre basado en un enfoque social. Precisamente, por esta entrega social, fue nombrada primera Embajadora Nacional de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Este alto honor ha conllevado su participación activa en todas las campañas desarrolladas por UNICEF en el país y ha participado en todos los eventos nacionales e internacionales de la institución realizados aquí. Así como su participación en el evento: «Primer conversatorio regional de adolescentes de UNICEF» realizado en Santiago de Chile. Cabe destacar su colaboración para las Naciones Unidas en República Dominicana en múltiples actividades locales. Entre esas, citamos: «25 Voces por la Niñez».

En 2021 incursiona en la radio, siendo productora y conductora del programa diario meridiano «Aquí entre nos» junto con Zoraima Cuello. Programa diario de variedades, en lo que se analizan las noticias más importantes del acontecer nacional e internacional; se abordan temas políticos, sociales, económicos, científicos, tecnológicos, salud, entre muchos otros. Este programa cuenta con la participación de importantes invitados de todos los ámbitos; lo que ha hecho posible que en poco tiempo haya ocupado un lugar de preferencia en la audiencia.

Los 40 años en los medios de comunicación han hecho que Jatnna Tavárez reafirme en su carrera profesional el compromiso del ejercicio de una comunicación responsable, de contenido y capaz de generar verdaderos cambios sociales.

Guillermo González Sánchez (1900-1970): Padre de la Arquitectura Moderna Dominicana

Guillermo González Sánchez

Guillermo González Sánchez (1900-1970), considerado el padre de la arquitectura moderna dominicana, nació el 3 de noviembre de 1900 en Santo Domingo.

Durante la Ocupación Norteamericana (1916-1924), Sánchez trabajó en los talleres de dibujo de la oficina de obras públicas.

Después de graduarse de la Universidad Yale, viajó a Europa donde abrazó el estilo moderno.

Al regresar a República Dominicana en el año 1936, desarrolló algunas de las obras paradigmáticas del estilo moderno. Construyó el parque infantil Ramfis (1937) y el Edificio Copello (1939).

En 1942, Guillermo González Sánchez construyó el hotel Jaragua, considerado como una obra maestra de la arquitectura moderna del Caribe. Esta estructura fue demolida en 1985.

Bajo iniciativa del dictador Rafael Leonidas Trujillo, Sánchez diseñó el plan urbano de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre (1955).

Guillermo González falleció el 13 de noviembre de 1970 en Santo Domingo.

Muchas de sus obras arquitectónicas han desaparecido mientras otras están en deterioro.

En reconocimiento, el Poder Ejecutivo, a solicitud del Grupo Nueva Arquitectura, declaró en 1985 que el 3 de noviembre será el Día de la Arquitectura Dominicana.


Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Pedro Julio Mir Valentín (1913-2000): Poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano que fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Orlando Martínez Howley (1944-1975): Periodista dominicano que fue inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima fatal de la represión del gobierno de Joaquín Balaguer tras denunciar algunas de las injusticias que se cometían en el mismo.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Francisco Hilario Henríquez y Carvajal (1859-1935): Médico, abogado, escritor, educador y político de la República Dominicana, quien está inmortalizado en la historia por ser el presidente número 45 de la nación.

Elías Piña (1799-1845): Fue un destacado militar dominicano que participó activamente en la Guerra de Independencia de la República Dominicana. Nació en 1799 en Margarita, una localidad cercana a Las Matas de Farfán, y era de ascendencia completamente africana.

Cayetano Armando Rodríguez (1865-1953): Fue un destacado abogado, educador e intelectual dominicano, reconocido por su contribución a la cultura y la educación en la República Dominicana.

Consejos Útiles para Cómo Viajar en Autobús

Viajar en Autobús

Viajar en autobús es una excelente manera de ahorrar dinero y conocer nuevos lugares a medida que viajas. Sin embargo, los viajes largos pueden volverse tediosos, pero con estos consejos útiles, te ayudarán a pasar el tiempo fácilmente y que el viaje en autobús sea más cómodo.

Al vestir para un viaje largo de autobús, haga su comodidad su prioridad número uno. Opta por vestimenta suave y por capas que te permitan estirarse y moverse con facilidad, y te ayudarán a mantenerte cómodo en cualquier temperatura.

Para combatir la tensión y la rigidez en tu cuerpo, estírate mientras estás sentado y trata de levantarte cada 30 minutos para activar los músculos y estimular el flujo sanguíneo.

Viajar en autobús puede ser una excelente manera de observar y conocer a la gente. Si viajas solo, trata de hablar con las personas que te rodean. Pregúnteles sobre el viaje, de dónde son, o si han viajado a través de esta área antes.

Una de las mejores partes de viajar en autobús es observar el paisaje. Si la ruta es particularmente pintoresca, trate de obtener un asiento en la ventana para poder mirar fácilmente y trate de tomar algunas fotografías de áreas particularmente hermosas.

Dependiendo de la duración de su viaje, trae botellas de agua y bocadillos hechos para viajar como barras de granola, galletas, dulces y chicle. Querrás llevar al menos dos botellas de agua que pueden encajar bien en tu bolso o mochila. Como es probable que no vayan a tener acceso a alimentos saludables en las paradas de autobús, es posible empacar alimentos nutritivos desde su hogar.

Si vas a viajar en autobús por algún tiempo, es probable que vas a necesitar algo de entretenimiento. Tu teléfono móvil es tu mejor opción. Como algunos autobuses ofrecen WiFi, puedes pasar el tiempo escuchando tus canciones favoritas o jugar videojuegos o aplicaciones de juegos. También puedes llevar un libro o un Kindle o si hay algún trabajo que puedas hacer mientras estás en el autobús, trae tu iPad o laptop. No te olvides de llevar tus audífonos y los cargadores de todos tus dispositivos electrónicos.

Puede ser difícil quedarse dormido en un autobús. Recline el asiento del autobús lo más que pueda, o apóyese contra la ventana u otro asiento. Para ayudarte a dormir más fácilmente, lleva unos tapones para los oídos o auriculares, una máscara para los ojos y una almohada de viaje para mantenerte cómodo mientras duermes.


Servicios de Autobuses Interurbanos en República Dominicana

República Dominicana cuenta con una consolidada red de compañías privadas de autobuses interurbanos que ofrecen viajes con aire acondicionado entre las principales ciudades y centros turísticos. Las tarifas de estos autobuses interurbanos suelen oscilar entre RD$200 y RD$500, dependiendo de la distancia.

Metro Tours: Conecta destinos como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Sosúa, La Romana/Casa de Campo.
Pagina Oficial: Metro Tours

Expreso Bávaro: Una excelente opción para viajeros que viajan hacia el este, ofreciendo servicios frecuentes entre Santo Domingo y Bávaro/Punta Cana.
Pagina Oficial: Expreso Bávaro

Caribe Tours: Cubre destinos importantes como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Sosúa, así como destinos más lejanos como Barahona, Cabrera, Jarabacoa, La Vega, Montecristi y Samaná.
Pagina Oficial: Caribe Tours

13 de Noviembre: Día Mundial de la Bondad

Día Mundial de la Bondad

El Día Mundial de la Bondad se celebra todos los años el 13 de noviembre con el propósito de hacer un llamamiento para ser felices y contribuir a la felicidad de todas las personas en nuestro alrededor.

La bondad se define como una actitud positiva hacia los demás, y hacer el bien a aquellas personas que nos rodean. Las personas bondadosas ven en cada persona todo lo bueno que pueden aportar, y realizan actos con la finalidad de agradarlos y hacerlos felices.

Estudios afirman que la bondad es inherente a los seres humanos, y en el apareamiento humano, tanto los hombres como las mujeres valoran la bondad en sus posibles parejas junto con la apariencia física, la inteligencia, el estatus social y la edad.

El Día Mundial de la Bondad se originó en el año 1977 y fue promovido por la World Kindness Movement (WKM) en Tokio en 1998 con la idea de dedicar un día a la bondad. Según este movimiento internacional sin afiliaciones políticas o religiosas, la bondad es una parte fundamental de la condición humana que une las divisiones de la religión racial, la política y el género.

A lo largo de los años, más países se han unido a esta iniciativa que valora la importancia de la bondad a nivel mundial: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Australia, Japón, Brasil, México, India, etc.

En esta fecha, se realizan actividades para fomentar las buenas obras entre los ciudadanos del mundo, motivando a personas a hacer un acto de bondad hacia el prójimo.

Algunos buenos actos que puedes hacer para mejorar la vida de otra persona:

1. Di «te amo» a alguien que amas.

2. Di «por favor» y «gracias», y realmente lo dices en serio.

3. Tómate un minuto para dirigirte a alguien que está perdido, aunque te apresures.

4. Déle a una persona sin hogar una bolsa de alimentos.

5. Cada vez que obtienes una nueva prenda de ropa, regala la vieja.

6. Trae a tu asistente o secretaria el café.

7. Cuando estás en un tren o autobús lleno de gente, ofrece tu asiento a una persona mayor, discapacitada o embarazada.

8. Trae una caja de donas para compartir en la oficina.

9. Perdona a alguien una deuda.

10. Anima a alguien que parece abatido.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Nuevos Trailers de Películas Próximamente en Cines

Enterate de los nuevos trailers de los próximos grandes estrenos en los cines. Te ofrecemos una mirada más temprana de lo mejor de Hollywood y el cine dominicano.

The Super Mario Galaxy Movie
Sinopsis: TBA


Marty Supreme
Sinopsis: Marty Mauser, un joven con un sueño que nadie respeta, va al infierno y regresa en busca de la grandeza.


Song Sung Blue
Sinopsis: Lightning and Thunder, un dúo de Milwaukee formado por un matrimonio que rinde tributo a Neil Diamond, experimentan un éxito arrollador y una devastadora desilusión amorosa en su trayectoria musical juntos.


Scream 7
Sinopsis: Cuando un nuevo asesino aparece en la ciudad donde Sidney Prescott ha rehecho su vida, sus peores temores se hacen realidad cuando su hija se convierte en el próximo objetivo.


Zootopia 2
Sinopsis: Judy Hopps y su amigo Nick Wilde se unen nuevamente para resolver un nuevo caso, el más peligroso e intrincado de sus carreras.


Crime 101
Sinopsis: Centrada en el detective Lou Lubesnick, que persigue a un ladrón de joyas siguiendo un conjunto estricto de pautas para el atraco perfecto.


Send Help
Sinopsis: Dos colegas quedan varados en una isla desierta, los únicos supervivientes de un accidente aéreo. En la isla, deben superar agravios del pasado y trabajar juntos para sobrevivir, pero al final, es una batalla de voluntades e ingenio para salir con vida.


Greenland 2: Migration
Sinopsis: La familia Garrity sobreviviente debe abandonar la seguridad del búnker de Groenlandia y embarcarse en un peligroso viaje a través del páramo diezmado de Europa para encontrar un nuevo hogar.


Avatar: Fire and Ash
Sinopsis: La familia de Jake y Neytiri lidia con el dolor tras la muerte de Neteyam y se topa con una nueva y agresiva tribu Na’vi, el Pueblo de Ceniza, mientras el conflicto en Pandora se intensifica y surge un nuevo enfoque moral.


Wicked: For Good
Sinopsis: Elphaba, la futura Bruja Mala del Oeste, y su relación con Glinda, la Bruja Buena del Norte.


Anaconda
Sinopsis: Un grupo de amigos atraviesa una crisis de la mediana edad. Deciden rehacer una película favorita de su juventud, pero se topan con eventos inesperados al adentrarse en la selva.

Listado de Series de Televisión Renovadas

Los índices de audiencia son la clave de la duración de una serie de televisión. Cada año docenas de nuevas series estrenan en la televisión norteamericana, compitiendo con series veteranas para captar una audiencia que los mantendrá en aire por un buen tiempo. De este numero de nuevos programas solo una fracción logra asegurar una temporada completo, y un numeró aun más pequeño logra regresar en la próxima temporada televisiva.

Generalmente, las cadenas estadounidenses anuncian su lista oficial de series renovadas y canceladas al finalizar la temporada televisiva cada mes de mayo. Sin embargo, algunas series reciben una notificación temprana de renovación o cancelación dependiendo en sus índices de audiencias.

Listado de Series de Televisión Renovadas

Adults (FX)
Alien: Earth (FX/Hulu)
Ballard (Amazon Prime)
The Buccaneers (Apple TV+)
Daredevil: Born Again (Disney+)
Dexter: Resurrection (Paramount+)
Foundation (Apple TV+)
Haunted Hotel (Netflix)
The Hunting Wives (Netflix)
King of the Hill (Hulu)
Leanne (Netflix)
Lioness (Paramount+)
The Morning Show (Apple TV+)
Nobody Wants This (Netflix)
Only Murders in the Building (Hulu)
Overcompensating (Amazon Prime)
The Paper (Peacock TV)
The Rainmaker (USA Network)
Reasonable Doubt (Hulu)
Tulsa King (Paramount+)
We Were Liars (Amazon Prime)
X-Men ’97 (Disney+)

¿Qué Hacer Después de un Accidente de Tráfico?

accidente carro

Estar involucrado en un accidente de tráfico puede ser una experiencia muy emocional y agotadora. Hasta los conductores más preparados y competentes pueden estar involucrados en una colisión de vehículos.

La mejor defensa para evitar cualquier problema después de un accidente es estar preparado. Debes mantener un lápiz y papel, un teléfono celular y una copia de tu tarjeta de seguro en todo momento.

A continuación, te presentamos algunos consejos útiles en caso de estar involucrado en un accidente de tráfico.

1. Atender a los heridos. Comprueba rápidamente el estado de los involucrados en el accidente para determinar si hay lesiones. Si se necesita atención médica, utilice el teléfono celular para llamar una ambulancia.

2. Controlar la escena del accidente. Antes del intercambio de información, debes ir a un lugar seguro. Si no hay personas heridas y el vehículo se puede conducir, debes retirarlo hacia el carril de emergencia para evitar la congestión del tráfico. Enciende las luces de emergencia y coloca triángulos reflectantes o bengalas de emergencia. No debes abandonar la escena del accidente, pero debes encontrar un lugar seguro para esperar la llegada de los vehículos de emergencia.

3. Notificar a la Policía y presentar un informe. Es requerido por ley notificar a la policía de un accidente vehicular y presentar una denuncia. Si la policía no llega al lugar para abrir una investigación, puedes presentar un informe en la estación de policía local o la agencia de seguros en los días después del accidente. Tener un informe archivado te ayudará más adelante si presentan una demanda de responsabilidad.

4. Documentar la escena del accidente e intercambiar la información. Es importante intercambiar y recopilar información de cada uno involucrado en el accidente y otros testigos presentes. Teniendo esto en archivo te ayudará a completar cualquier papeleo futuro y evitar problemas potenciales. Debes incluir:

Nombres de los conductores implicados

Direcciones/direcciones de correo electrónico

Información sobre todos los vehículos: marca, modelo, año, número de placa & número de identificación del vehículo.

Números de las licencias de los conductores implicados.

Información de las compañías de seguros y los números de las pólizas.

Tomar fotos de la escena del accidente, las personas involucradas y los vehículos dañados.

5. Notificar a tu compañía de seguros. Un representante de tu compañía de seguros debe ser notificado después del accidente para iniciar una reclamación adecuada. Muchas compañías cuentan con personal disponible las 24 horas. Tener prueba de seguro en su vehículo es requerido por ley, y ayuda con el proceso de achivar una reclamación.

6. Vehículos y propiedad desatendida. Si estás involucrado en un accidente involucrando un vehículo o propiedad desatendida, debes tomar las medidas para notificar al propietario. Si no lo puedes encontrar, deja una nota visible en su carro o propiedad que incluye tu información de contacto.


Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas por Accidente de Tráfico

El Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas por Accidente de Tráfico se celebra cada tercer domingo del mes de noviembre, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2005.

La fecha es un día de recuerdo de aquellas personas que fallecieron en accidentes de tráfico, y también ayuda crear conciencia pública sobre las medidas para prevenir y evitar la mayoría de accidentes de tráfico.