The Running Man, Bugonia y Now You See Me Now You Don’t Se Estrenan en Nuestros Cines

The Running ManSiempre es bueno llegar a tiempo a los cines dominicanos, especialmente cuando se estrena una película conocida. De esta forma, podrás evitar perder tiempo en las colas comprando entradas o comida y encontrando un buen asiento para disfrutar de la función. Sin embargo, las películas no suelen comenzar a tiempo, debido a un período de 5 a 10 minutos que generalmente se usa para mostrar anuncios y avances (trailers) de algunas películas que están programadas para estrenarse en las próximas semanas.


Nuevos Estrenos en Cines Dominicanos

The Running Man
Género: Acción, Suspenso
Reparto:  Glen Powell, Josh Brolin, Colman Domingo, Lee Pace.

Now You See Me: Now You Don’t
Género: Misterio, Suspenso
Reparto: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher.

Bugonia
Género: Ciencia Ficción, Comedia
Reparto: Emma Stone, Jesse Plemons.

Super Wings: Maximum Speed
Género: Animación, Familia
Reparto: Moon Nam-sook, Choi Bo-bae, Lee Hyun.

Hidden War
Género: Documental
Reparto: Alejandro Treschzansky, Noli Molla, Jacques Abrahamian.

The Harbinger
Género: Terror
Reparto: Gabby Beans, Emily Davis, Raymond Anthony Thomas.

Brave the Dark
Género: Drama
Reparto: Jared Harris, Nicholas Hamilton, Jamie Harris.

Sidelined: The QB and Me
Género: Drama, Romance
Reparto: Siena Agudong, Noah Beck, Drew Ray Tanner, James Van Der Beek.

Estrenos Anteriores en Cines Dominicanos

Regretting You
Género: Drama, Romance
Reparto:  Allison Williams, McKenna Grace, Dave Franco, Mason Thames.

Predator: Badlands
Género: Acción, Ciencia Ficción
Reparto:  Elle Fanning, Dimitrius Schuster-Koloamatangi.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.


Cines Dominicanos

En la República Dominicana los cines forman parte del entretenimiento al que recurre la sociedad dominicana. Actualmente el país cuenta con 19 cines ubicados generalmente en plazas o puntos estratégicos para mayor acceso de los visitantes.

Caribbean Cinemas

Cuenta con múltiples salas en localidades, ubicadas en Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana y San Juan.

– Santo Domingo (9): Downtown Center, Galería 360, Megaplex 10, Cinema Centro Malecón, Coral Mall, Novo Centro, Silver Sun Gallery y Plaza Duarte.
– Santiago (2): Plaza Internacional y Colinas Mall.
– La Altagracia (2): Caribbean Cinema Higuey y San Juan Shopping Center (Bávaro)
– La Romana (2): La Marina Casa de Campo y Multiplaza La Romana.
– San Juan (1): San Juan de la Maguana


Precios y Ofertas

Los precios para ir al cine en República Dominicana, por lo general rondan entre RD$125 a RD$600, todo dependerá del lugar en donde esté el cine, si es un estreno, normal o 3D; si es para niño o adulto, así como el tipo de sala que podría ser normal o VIP.

Ofertas 2×1 en Cines RD

En Caribbean Cinema los jueves son de 2×1, cortesía de Altice, con esta oferta puedes adquirir tu boleta en cualquiera de los cines de Caribbean. Al comprar una entrada al precio regular te llevarás la segunda totalmente gratis. La oferta aplica para para todas las películas, excluyendo las que están en estrenos y las dominicanas.

Para obtener el 2×1 de Altice solo debes seguir los siguientes pasos:
– Enviar un mensaje con la palabra CINE AL 222.
– Mostrar el código que te envía Altice a la hora de comprar la boleta.

Otra forma de adquirir el 2×1 es a través de la aplicación Mi Altice, solo debes entrar en “Beneficios de 2×1 y Descuento”, seleccionar la opción “2×1 en taquillas todos los jueves” y darle a solicitar para recibir el código de validación.

Recuerda que para obtener esta oferta debes ser un cliente Altices activo, y solo recibirá un código por cada número de contrato por semana.

Consejos para Ir al Parque de Atracciones

Parque de AtraccionesUn parque de atracciones o parque de diversiones es un lugar que contiene una selección de diferentes tipos de atracciones, tiendas, restaurantes y otras formas de entretenimiento, y pueden ser disfrutadas por adultos, adolescentes y niños. Para ayudarte a ahorrar dinero y mejorar tu tiempo en el parque, te ofrecemos algunos consejos útiles.

Al planear tu viaje a un parque de atracciones, investiga de antemano cuales atracciones que te gustan. Si no quieres tener los pies muy adoloridos, observa el mapa del parque para tener un plan al explorar el parque y montar las atracciones.

Averigua cuánto cuestan los boletos y cómpralos de antemano si es necesario. Algunos parques de diversiones pueden ofrecer descuentos por comprar entradas en línea o con anticipación en general. Si estás seguro de que quieres ir varias veces al parque de atracciones, vea si un pase de temporada vale la pena.

Realiza tu viaje en un día laborable, ya que los parques de atracciones están llenos en los fines de semana, especialmente durante los meses de verano.

Para evitar los tiempos de espera más largos y el calor del día, llega temprano al parque para poder subirte a las principales atracciones lo antes posible.

Al considerar tu atuendo para tu día en el parque de atracciones, revisa el informe meteorológica y vístete según el clima. Si es durante el verano, vistate ligeramente pero ten a mano una chaqueta si es necesario. Cuidado con ropa suelta, ya que objetos como una billetera o llaves pueden perderse facilmente al subirse en una de las atracciones. Opta algo con bolsillos grandes que usan una cremallera o un botón para cerrar. Dado que probablemente caminarás mucho, elige zapatos o zapatillas cómodas con las que puedas caminar con facilidad. Si hay atracciones acuáticas, lleva un traje de baño debajo de la ropa.

No tienes que llevar muchas cosas al parque de atracciones. A menos que vas con alguien que no va a subir en la mayoría de las atracciones, no hay necesidad de llevar grandes bolsas o carteras con usted. Trae tu teléfono y suficiente dinero para comprar agua, comida y recuerdos. Si es un día soleado, lleva gafas de sol, un sombrero y protector solar. A menos que estás seguro de que no tendrá náuseas, lleva algunas pastillas contigo.

Si eres demasiado bajo, pesas demasiado, sufres de alguna condición médica o estás embarazada, ten cuidado con las atracciones que decides ir. Tómate un descanso de las atracciones como las montañas rusas de vez en cuando.


Mejores Parques Temáticos del Mundo

Magic Kingdom (Walt Disney World) – Orlando, USA. El parque fue creado por Walt Disney y las atracciones están dedicados a los cuentos de hadas y a los personajes de Disney. Se ha convertido en un símbolo de la cultura pop estadounidense moderna. El ícono del parque es el Castillo de Cenicienta, inspirado en el castillo de cuento de hadas que aparece en la película animada (1950).

Universal’s Islands of Adventure – Orlando, USA. el segundo parque temático en abrir en Universal Orlando Resort cuenta con seis áreas temáticas con atracciones emocionantes como el Mundo Mágico de Harry Potter, Jurassic Park y la Isla de los Superhéroes de Marvel.

Disneyland Park – Anaheim, USA. El primer parque temático inaugurado por Walt Disney Company (1955) ha experimentado numerosas ampliaciones y renovaciones importantes. Es el segundo parque de atracciones más visitado del mundo ese año, solo por detrás de Magic Kingdom.

Universal Studios Japón – Osaka, Japón. Uno de los seis parques temáticos de Universal Studios en todo el mundo y fue el primero en abrir fuera de Estados Unidos. Es conocido por ser altamente temático y vanguardista.

Europa-Park – Rust, Alemania. El mejor parque de Europa con veinte áreas temáticas inspiradas en países europeos, espectáculos y montañas rusas de primer nivel.

Everland – Yongin, Corea del Sur. El parque más popular de Corea del Sur, conocido por sus hermosos paisajes y eventos de temporada. Incluye un zoológico y un parque acuático conocido como Caribbean Bay.

Efteling – Kaatsheuvel, Países Bajos. Un parque de atracciones de temática fantástica que está repleto de encanto holandés y atracciones que reflejan elementos de antiguos mitos y leyendas europeos, cuentos de hadas, fábulas y folclore.

Las Mejores Películas de Leonardo DiCaprio: De Ídolo Adolescente a Uno de los Actores Más Destacados de Hollywoood

Leonardo DiCaprio

Muchos actores iniciaron sus carreras en la televisión estadounidense antes de generar fama mundial como actor de cine. Entre algunos grandes nombres en esta lista, se destaca el actor y productor Leonardo DiCaprio.

DiCaprio fue posiblemente uno de los actores infantiles más exitosos en hacer una transición completa a una carrera como adulto. En los inicios de 1990, era bien reconocido por sus papeles en la telenovela Santa Barbara y la serie familiar Growing Pains, pero para finales de esta década ya estaba atrayendo la atención de ambas audiencias y críticos de cine.

Actualmente, Leonardo DiCaprio forma parte de la realeza de Hollywood, cuya impresionante carrera cinematográfica incluye algunas de las películas más aclamadas y taquilleras de las últimas décadas. Es conocido por aparecer a menudo en las películas del cineasta Martin Scorsese y su estilo de actuación intensamente emocional que ha dado vida a personajes conflictivos, problemáticos o retorcidos. También ha utilizado su presencia en los medios para causas ambientales o de derechos humanos.

Top 5:

5. What’s Eating Gilbert Grape (1993). Leonardo DiCaprio recibió sus primeras nominaciones al Premio de la Academia y al Globo de Oro por su destacada actuación en esta conmovedora película dramática basada en la novela homónima del escritor estadounidense Peter Hedges, sobre un joven (Johnny Depp) que debe cuidar a su madre con obesidad mórbida y su hermano menor con discapacidad mental. What’s Eating Gilbert Grape es una película sentimental y algo predecible, que deja una impresión duradera con sus maravillosas actuaciones y una conmovedora historia familiar que se centra en temas como la humildad, la perseverancia y la esperanza. Aunque fue un fracaso de taquilla, What’s Eating Gilbert Grape fue bien recibido por la mayoría de los críticos que elogiaron las actuaciones tanto de Depp como de DiCaprio.


4. Catch Me If You Can (2002). En esta aclamada película biográfica del cineasta Steven Spielberg, Leonardo DiCaprio ofrece una de sus interpretaciones más sorprendentes como el joven Frank Abagnale Jr., un brillante falsificador que a la edad de 17 años se convirtió en un exitoso ladrón de bancos y uno de los criminales más buscados por el FBI a mediados del siglo XX. Catch Me If You Can es una comedia dramática conmovedora y emocionalmente resonante que recrea maravillosamente la cultura de la familia nuclear de los años cincuenta, explora temas como los hogares destrozados y las infancias complicadas y combina una historia fascinante, una cinematografía colorida, buenas actuaciones y una atmósfera agradable. Otra adición entretenida a la creciente filmografía de Steven Spielberg fue la undécima película más taquillera del 2002 ($352 MM).


3. Inception (2010). Leonardo DiCaprio se une al elenco de estrellas de este impresionante thriller de ciencia ficción de Christopher Nolan, interpretando a una figura codiciada en el mundo del espionaje corporativo que tiene la oportunidad de redimirse cuando se le ofrece una tarea aparentemente imposible. Inception es una película inteligente, innovadora y apasionante que presenta una experiencia cinematográfica única y surrealista. Se destaca por la originalidad y complejidad de su brillante guión, excelentes interpretaciones, maravillosa dirección y sorprendentes efectos especiales. La película de ciencia ficción superó todas sus expectativas, tanto de la crítica como del público. Se convirtió en uno de los mayores éxitos de crítica del año, recaudó más de $800 MM en la taquilla mundial y fue ganadora de cuatro Premios de la Academia.


Django Unchained2. Django Unchained (2012). Leonardo DiCaprio ofrece una interpretación bastante carismática como el villano de este western violento y tremendamente entretenido que cuenta la historia de un esclavo liberado (Jamie Foxx) que intenta rescatar a su esposa (Kerry Washington) con la ayuda de un cazarrecompensas alemán (Christoph Waltz). Llena de humor, drama tenso, acción sangrienta y actuaciones destacadas, Django Unchained es otra impresionante producción del director Quentin Tarantino que representa un homenaje innovador a los populares westerns europeos (spaghetti westerns) y los filmes de explotación negra de los años 70. Django Unchained terminó siendo la película más taquillera de Tarantino ($425 MM) y fue incluida en las listas de las mejores películas del año de muchos críticos de cine.


1. The Departed (2006). Leonardo DiCaprio vuelve a formar equipo junto con el cineasta Martin Scorsese en este aclamado thriller de crimen que se centra en un policía encubierto dentro de la mafia irlandesa y un espía dentro de la Policía Estatal de Massachusetts quienes intentan descubrir la identidad del otro antes de ser descubiertos. The Departed es un excelente remake de la película de Hong Kong Infernal Affairs (2002) que se beneficia de su entretenida historia de lealtades e identidades cuestionables, un elenco lleno de grandes actores y la notable dirección de Scorsese. Esta película brillantemente elaborada y bien interpretada fue ganadora de cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y ha sido clasificada por los críticos como una de las mejores películas de crimen de la década de los 2000.

Consejos sobre los Cuidados de los Reptiles Domésticos

 

Los reptiles domésticos (serpientes, iguanas, lagartos y tortugas) son cada vez más comunes en los hogares. El buen conocimiento de estas especies es esencial, ya que exigen una gran responsabilidad. Infórmate bien sobre sus costumbres y alimentación.

Al elegir un reptil como mascota, asegúrate de que la hayas adquirido de una tienda autorizada, tomando en cuenta que la especie fue criada en cautividad y no es una especie amenazada. Muchas especies de reptiles están protegidas por ley.


Cuidados de Reptiles DomésticosConsejos sobre los Cuidados de Reptiles Domésticos

1. La importancia del diseño del terrario es crucial, ya que debe proporcionar un entorno muy similar a las condiciones naturales de vida.

• Serpientes y otras especies arborícolas necesitan terrarios altos con bastante vegetación para poder mover y subir, mientras especies cavadoras requieren suelos con arena fina.

• Los camaleones, serpientes e iguanas requieren terrarios húmedos, mientras los lagartos y algunas tortugas necesitan terrarios secos. Es muy probable que tengan que instalar dispositivos para estabilizar los niveles de humedad y temperatura.

• Todos los terrarios deben de tener lámparas de luz ultravioleta, ya que esta luz es necesaria para sintetizar la vitamina D para el desarrollo del animal.

• Ciertas especies requieren un espacio para utilizarlo como refugio o escondite.

• Los reptiles mudan la piel para poder aumentar su tamaño. Coloca una piedra o pedazo de tronco en el terrario para frotarse.

2. Las tortugas son muy delicadas y sensitivas. Exigen una enorme responsabilidad, ya que pueden desarrollar problemas de salud si sus condiciones no son favorables.

3. La mayoría de los reptiles se alimentan de presas vivas, como insectos, lombrices, peces, ratones, ranas y aves. Si no puedes proveer tu propio criadero, notifica a la tienda de mascotas para que te suministre los alimentos requeridos.

4. Las serpientes suelen comer de noche y pueden comer una vez a la semana y una vez al mes.

5. La alimentación de los camaleones es muy problemática. No solo requieren una dieta variada de insectos (moscas, gusanos, grillos,…), pero también no beben directamente del bebedero como otros reptiles. Solo beben agua que está en movimiento.

6. Los reptiles requieren aportes vitamínicos con regularidad.


Serpiente de MaizLista de Reptiles Populares como Mascotas

Dragón Barbudo (Pogona vitticeps): Es dócil y se deja manipular con facilidad (ideal para principiantes). Necesita iluminación UVB y una dieta omnívora (insectos y vegetales).

Gecko Leopardo (Eublepharis macularius): Es tranquilo y fácil de manipular. Requiere un refugio cálido y una dieta insectívora.

Gecko Crestado (Correlophus ciliatus): Tiene un temperamento dócil, puede trepar por cristales y prefiere un ambiente con humedad moderada.

Escinco de Lengua Azul (Tiliqua scincoides): Tiene un temperamento curioso y se deja manipular con facilidad. Requiere iluminación UVB, humedad moderada y dieta omnívora.

Serpiente del Maíz (Pantherophis guttatus): Es mansa y curiosa (excelente para principiantes). Requiere un sistema de calefacción sencillo (24-29 °C) y se alimenta con ratones descongelados.

Pitón Real (Python regius): Tiene un temperamento tímido pero muy dócil. Necesita un terrario seguro con humedad adecuada (50-60 %) y escondites. Se alimsnta con roedores descongelados.

Boa de Cola Roja (B.C. constrictor): Tiene un temperamento generalmente tranquilo. Es grande. Requiere un recinto amplio y una dieta carnívora.

Tortuga de Orejas Rojas (Trachemys scripta elegans): Es una nadadora activa. No se recomienda manipularla con frecuencia. Necesita un acuario con zona para tomar el sol y iluminación UVB.

Tortuga Rusa (Testudo horsfieldii): Tiene un temperamento resistente y amigable. Necesita un recinto seco con luz UVB y una dieta herbívora (verduras de hoja verde).

Tortuga Leopardo (Stigmochelys pardalis): Tiene un temperamento dócil. Requiere un recinto amplio con luz UVB y un ambiente seco y cálido.

Conoce las diferencias entre los cocodrilos y los caimanes aquí.

Consejos de Medio Ambiente: ¿Cómo Reducir los Niveles de Smog en tu Comunidad?

Smog

El smog, también conocido como «neblumo» o «niebla contaminante», es una forma de contaminación del aire visible que está compuesta de óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono, humo o partículas de suciedad. El smog hecho por el hombre, se deriva de las emisiones de carbón, las emisiones vehiculares, las emisiones industriales y los incendios forestales y agrícolas, y por lo general, es muy tóxico para los seres humanos. Es un gran problema hoy en muchas otras ciudades como Beijing, Delhi, Londres, Ciudad de México y Los Ángeles.

Cómo Reducir el Smog en tu Comunidad

Crea conciencia del problema de la calidad de aire en tu comunidad. Póngase en contacto con los políticos locales y los líderes empresariales para saber que están haciendo para reducir los niveles de smog y señale cuáles empresas e organizaciones ejercitan malas prácticas ambientales.

Cambie sus hábitos de transporte. Si su destino está lo suficientemente cerca, intente caminar o andar en bicicleta. Muchas ciudades grandes ofrecen transporte público como autobuses y trenes. Si conducir es una necesidad, no lo haga durante los períodos de mayor tráfico.

Mantenga su vehículo en buen estado. Llevando su vehículo para chequeos regulares y cambios de aceite y asegurándose que sus llantas estén infladas correctamente, garantizará su buen funcionamiento, reducirá sus emisiones, mejorará su kilometraje y ahorrará dinero.

Opta por suministrar combustible a su vehículo en temperaturas más frías, como temprano en la mañana o más tarde en la noche. Esto evitará que los gases de la gasolina se calienten y generen toxinas dañinas.

Si vas a comprar un vehículo, opta por un híbrido o un vehículo eléctrico. Los vehículos híbridos solo funcionan con gasolina, pero tienen la capacidad de recuperar energía y usarla para impulsar el automóvil, mientras los eléctricos funcionan solo con electricidad.

Debes ser energéticamente eficiente en tu hogar, ya que menos energía que consume tu hogar resultará con menos contaminantes liberados a la atmósfera. Trata de reducir el consumo de energía a través de la iluminación, la calefacción, la refrigeración y el uso de electrodomésticos.

Evita productos con sustancias químicas que se escapan fácilmente a la atmósfera a través del uso común en el hogar: acetona, alcohol etílico, removedores de adhesivos y productos de aerosol. Si debe usar estos productos, compre en pequeñas cantidades que se pueden usar rápidamente en lugar de almacenarlos.

Cuando se trata del mantenimiento del jardín y/o patio, evita vehículos o equipos de jardinería que producen emisiones de combustible.

Al comprar productos que son cultivados o fabricados localmente, reducirás el costo del transporte que reduce las emisiones contaminantes. Compra tus alimentos en mercados de agricultores, granjas y bodegas en tu área. También puedes colaborar con tu comunidad en hacer un jardín comunitario para cultivar vegetales y frutas.

¿Qué son los biodigestores y para qué sirven? Los biodigestores son sistemas que descomponen residuos orgánicos mediante digestión anaeróbica, generando biogás como fuente de energía y biofertilizante para mejorar el suelo. Ayudan a reducir residuos, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, sustituir combustibles fósiles y promover la agricultura sostenible.

¿Qué son los biodigestores y para qué sirven?
Los biodigestores son sistemas que descomponen residuos orgánicos mediante digestión anaeróbica, generando biogás como fuente de energía y biofertilizante para mejorar el suelo. Ayudan a reducir residuos, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, sustituir combustibles fósiles y promover la agricultura sostenible.


Día Internacional del Aire

El Día Internacional del Aire se celebra cada tercer jueves de noviembre según fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1977 para sensibilizar a las personas sobre el aire que respiramos y frenar las graves consecuencias de la contaminación ambiental.

En el Día Internacional del Aire, se realizan jornadas e actividades dedicadas al cuidado del medio ambiente y la creación de ambientes limpios y no contaminados. Además, ayudan educar a los ciudadanos sobre maneras de frenar la contaminación que afectan a las ciudades e prevenir enfermedades derivadas de la contaminación del aire.

En las escuelas y colegios infantiles, los niños comprendan la importancia que tiene el conservar y cuidar el medio ambiente.

Para conocer la mejorar manera de proteger de las humedades te invitamos a visitar nuestro artículos de  consejos de medio ambiente: ¿Cómo Proteger los Humedales?

 

Consejos de Salud: ¿Por qué los Hombres Bajan Más Rápido de Peso que las Mujeres?

Porque los Hombres Adelgazan Mas Rapido

Según investigaciones de especialistas, el éxito para bajar de peso no está en dejar de comer, ni hacer dietas muy estrictas. Es suficiente con tan solo reducir la cantidad de calorías. En el mismo estudio se determinó que la manera en que los hombres pierden peso es distinta a la de las mujeres.

Comen Cualquier Alimento. De acuerdo con una investigación del Laboratorio Nacional de Brookhaven, para las mujeres es más difícil cambiar su rutina alimenticia, y dejar alimentos que les gustan mucho. Según la investigación realizada, esto se debe porque los hombres tienen más presiones laborales, y parecen no prestar mucha atención a lo que comen, ni a preocuparse por consumir comidas muy elaboradas y con alto contenido calórico.

Compiten al Adelgazar.
Cuando las mujeres se disponen a perder peso, el motivo que las mueve es el deseo de cooperación y logro en equipo, pues buscan compañía de amigas para realizar ejercicios y dietas. Sin embargo, para los hombres es distinto, pues para ellos perder peso es un reto que, en ocasiones, los lleva a competir con otros en el gimnasio, lo que los motiva más que a las mujeres, y logran perder más peso.

No Tienen Presión.
Otro aspecto que ayuda a los hombres es que no realizan dietas por presiones sociales como las mujeres, sino por salud, lo que les motiva aún más porque la pérdida de peso se hace necesaria. Las mujeres son más propensas a obsesionarse por estar delgadas, y esto contribuye a que se predispongan y pierdan peso más lentamente.

Los Músculos Influyen.
Si una pareja inicia un régimen deportivo en el gimnasio, es probable que el hombre pierda más peso debido a que tiene más masa muscular.


¿Qué Hacer Después de Adelgazar?

El efecto rebote es lo que suele pasarle a muchas personas que, luego que rebajan, vuelven a ganar peso. Esto se debe a que les cuesta mantener los buenos hábitos adquiridos o porque las dietas fallan en la fase de mantenimiento, sobre todo las que son muy extremas.

Lo recomendable es que más que alimentos concretos consumas una proporción adecuada de nutrientes. Es decir, el mismo volumen de hidratos de carbono que de proteínas y una gran cantidad de vegetales poco cocinados. Si son crudos, mucho mejor. No te cohíbas de alimentos con un índice de saciedad (IS) alto. Son los ricos en proteínas, agua y fibra, como la manzana, la zanahoria, el pavo y el queso blanco.

Cocina de forma sencilla: al vapor, horno, plancha y hervido. Tienes varias opciones. No te excedas en el uso de aceite de oliva. Usa solo tres cucharadas soperas al día.

Come despacio, mastica bien, saborea los alimentos, bebe sin prisa.

Come en plato pequeño. Ver el plato lleno da la sensación de que estás comiendo mucho y aprendes a sentirte saciada con menos cantidad.

Evita el exceso de ensaladas y frutas, los lácteos desnatados y los embutidos bajos en grasa, ya que aumentan la necesidad de comer hidratos y dulces en general a lo largo del día. Evita los desequilibrios, como pasarte un día entero a proteínas, de cosas crudas; hoy comes mucho pero no cenas, mañana no desayunas y comes solo al mediodía… Es preferible comer muchas veces poca cantidad que darse atracones.

Has ejercicio y trata de recordar que te llevó a rebajar. Planifícate y sé sincera contigo misma.

Top 10: Las Mejores Películas de la Década de 1970 que Debes Ver

Taxi Driver 1976La década de 1970 comenzó con Hollywood enfrentándose a una crisis financiera, pero a pesar de los problemas monetarios de la nación, la década resultó ser un tiempo importante en el desarrollo del cine, tanto como forma de arte y como negocio.

En esta década, se vio un aumento en películas basadas en las duras verdades de la guerra, un renacimiento del cine policial y el fenómeno de las películas eróticas para adultos. Las películas de artes marciales y catastrofes alcanzaron la cima de su popularidad, mientras las películas de terror se convirtieron en un género cinematográfico lucrativo.

El éxito de taquilla o blockbuster nació en 1975 con Jaws, la primera producción de Hollywood de gran presupuesto del director Steven Spielberg. Estas grandes superproducciones batieron récords de audiencia y atrajo al público más joven de nuevo a los cines.

Top 10:

A Clockwork Orange (1971). Película distópica inquietante y violenta basada en la novela homónima del escritor británico Anthony Burgess, sigue al sádico líder de una pandilla de delincuentes que después de ser encarcelado se ofrece como voluntario para un experimento de rehabilitación que no sale según lo planeado. Fue controvertida debido a sus representaciones de violencia gráfica, y después de inspirar actos de violencia fue retirada de los cines británicos y prohibida en varios otros países.

The Godfather 1972

The Godfather (1972). Una de las mejores y más influyentes entregas en el género del cine de gángsters está basada en la novela homónima del escritor estadounidense Mario Puzo. Narra la poderosa familia criminal Corleone bajo el patriarca Vito Corleone (Marlon Brando) y el ascenso de su hijo menor Michael (Al Pacino) como un despiadado jefe de la mafia. Uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica de Hollywood, lanzó las exitosas carreras de su director Francis Ford Coppola y su protagonista Pacino.

Chinatown (1974). Película de misterio inspirada en las guerras del agua de California a principios del siglo XX, sigue a un detective privado que se ve atrapado en una red de engaño, corrupción y asesinato en Los Ángeles de la década de 1930. Una producción magistral, emocionante e inquietante al mismo tiempo presenta muchos elementos del cine negro y se beneficia de un brillante guión lleno de suspenso y giros divertidos, la firme dirección de Roman Polanski y las maravillosas actuaciones de Jack Nicholson y Faye Dunaway.

One Flew Over The Cuckoo’s Nest (1975). Drama psicológico basado en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense Ken Kesey está protagonizado por Jack Nicholson como un nuevo paciente en una institución mental. Una película edificante y deprimente que presenta una mirada inolvidable del defectuoso sistema psiquiátrico de la década de 1960. Fue el segundo largometraje en ganar los cinco premios principales de la Academia (Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Director y Mejor Guión Adaptado).

Jaws 1975

Jaws (1975). Adaptación cinematográfica de la novela del escritor estadounidense Peter Benchley sobre un tiburón asesino que desata el caos en una comunidad costera. Combina una narración convincente sobre una batalla épica del hombre versus la naturaleza con una excelente banda sonora que aumenta la tensión y el suspenso. Aunque tuvo una producción problemática, esta película de terror y aventuras llegó a ser la película más taquillera de todos los tiempos y fue fundamental para establecer el modelo de negocio moderno de Hollywood.

Taxi Driver (1976). Película de suspenso psicológico dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro como Travis Bickle, un veterano solitario y mentalmente inestable que trabaja como taxista en la ciudad de Nueva York, donde la turbia vida nocturna de la ciudad alimenta su necesidad de actuar violentamente. Un éxito comercial y de crítica, a pesar de generar controversia por su violencia gráfica, ha seguido siendo popular y es considerada una de las más significativas culturalmente de su tiempo.

Annie Hall (1977). Comedia romántica dirigida, escrita y protagonizada por Woody Allen como un comediante judío divorciado que reflexiona sobre su relación con una aspirante a cantante de club nocturno. Es una película equilibrada y sentimental sobre los altibajos de una relación que presenta un enfoque creativo sobre las diferencias de género en la sexualidad, la identidad judía y elementos del psicoanálisis y el modernismo. Recibió grandes elogios de la crítica y numerosos premios cinematográficos, incluyendo el Premio de la Academia a la Mejor Película.

Star Wars A New Hope 1977Star Wars IV: A New Hope (1977). La primera película de la saga Star Wars sigue al joven Luke Skywalker quien se convierte en un héroe cuando se ve envuelto en el conflicto entre la Alianza Rebelde y el tiránico Imperio Galáctico. Un hito en la historia del cine, principalmente por sus innovadores efectos visuales, se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos y un fenómeno de la cultura popular. Comenzó una nueva generación de películas de gran presupuesto y alto concepto para atraer audiencias más jóvenes.

The Deer Hunter (1978). Película dramática bélica protagonizada por Robert De Niro, Christopher Walken y Meryl Streep sobre varios amigos de clase trabajadora cuyas vidas se ven rápidamente destrozadas después de luchar en la Guerra de Vietnam. Fue una de las primeras películas importantes que criticó la participación estadounidense en Vietnam cuando la guerra terminó oficialmente y ofreció una mirada inolvidable de las vidas de los soldados estadounidenses que sirvieron en Vietnam y quedaron atormentados por las inhumanidades de la guerra.

Apocalypse Now (1979). Película de guerra épica basada libremente en la novela Heart of Darkness del escritor polaco Joseph Conrad que sigue a un oficial del ejército estadounidense en Vietnam que tiene la tarea de asesinar a un coronel renegado que se ve a sí mismo como un dios. Esta inquietante y alucinante epopeya bélica de Francis Ford Coppola tiene una descripción brillante de los horrores de la guerra. Tuvo un buen desempeño en la taquilla, recaudando más de $100 MM en todo el mundo. Hoy en día, es considerada como una obra maestra del Renacimiento de Hollywood y la mejor película sobre la Guerra de Vietnam.

Mención Honorable: The French Connection (1971), The Exorcist (1973), American Graffiti (1973), Enter the Dragon (1973), Monty Python and the Holy Grail (1975), Rocky (1976), Close Encounters of the Third Kind (1977), Halloween (1978), Superman (1978) & Alien (1979).


Conoce otras joyas cinematográficas esenciales que todo amante del cine debería ver al menos una vez:

Las Mejores Películas de la Década de 2010 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de los 2000 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1990 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1980 que Debes Ver

Las Mejores Películas de la Década de 1960 que Debes Ver

Consejos para Mudarse Solo por Primera Vez

Mudarse Solo por Primera Vez

Mudarte a tu primera casa o apartamento es un momento emocionante en tu vida, y con un poco de paciencia, preparación y ayuda de familiares y amigos, esta transición puede ser exitosa y gratificante.

Probablemente has acumulado muchas posesiones durante toda tu vida en el hogar de tu familia. Revisa tus pertenencias y decide qué quieres traer, tomando tu tiempo para considerar cuidadosamente lo que absolutamente necesitas llevar a tu nuevo hogar. Haz una lista de los artículos esenciales como ropa, calzados y tu computadora, y una segunda lista de artículos que quieres traer como objetos de valor sentimental.

Al empacar tus pertenencias, utiliza cajas resistentes, cinta de embalaje y material de relleno como periódicos y plásticos de burbujas. Evita empacar tus pertenencias más pesadas en cajas grandes, ya que al final pueden ser demasiado pesadas para mover. Etiqueta las cajas para que sepas qué hay en ellas; te será mucho más fácil al momento de desempacar y organizar tus pertenencias en tu nuevo hogar.

Consejos para enfrentar el síndrome del nido vacío.

Al transportar muebles grandes, puedes necesitar una preparación especial, como envolverlos en plástico o cuidadosamente desmantelarlos. Algunos artículos frágiles deben ser envueltos con mantas o almohadillas para protegerlos de golpes y arañazos.

Mover todas tus pertenencias por tu cuenta puede ser muy difícil. Pídeles a tus amigos o familiares que te ayuden o considera contratar a una empresa de mudanzas. Si te mudas a larga distancia y no puedes realizar múltiples viajes para traer todas tus pertenencias, alquila una camioneta o camión de mudanza.

Una vez que hayas dejado sus pertenencias en tu nuevo hogar, haz una lista de los artículos que necesitas pero que todavía no tienes, como ciertos muebles importantes, pequeños electrodomésticos, artículos del hogar y productos de limpieza. Si tu presupuesto puede ser limitado, puedes ahorrar dinero comprando artículos de segunda mano.

Aprende a decorar los muebles de la sala con estos consejos.

Listado de Ganadores del Premio Nobel de Física

El Premio Nobel de Física, uno de los cinco premios Nobel establecidos por voluntad de Alfred Nobel en 1895, es entregado anualmente por la Real Academia de las Ciencias de Suecia a quienes han realizado las contribuciones más destacadas para la humanidad en el campo de la física. Es ampliamente considerado como el premio más prestigioso que un científico puede recibir en física.

¿Quién es Alfred Nobel?

Alfred Bernhard Nobel (1833-1896) fue un científico, ingeniero y fabricante de armas sueco. Poseía 355 patentes diferentes y es bien conocido por la invención de la dinamita. Después de leer un artículo en un periódico francés que lo condenaba por lucrarse con la venta de armas y la capacidad de matar a más personas que nunca, instituyó con su fortuna un fondo para la institución del Premio Nobel que se otorga a personas e instituciones de todo el mundo para el estudio de la ciencia y por la paz mundial.

Otros Premios

Además del Premio Nobel de Física, también se otorgan otros reconocimientos destacados como el Premio Nobel de la Paz, que honra a quienes promueven la resolución de conflictos y los derechos humanos, y el Premio Nobel de Literatura, otorgado a escritores con obras de gran valor artístico o social. Junto a ellos, existen también los premios en Química, Medicina y Economía, todos creados para destacar los aportes más importantes en sus respectivas áreas y celebrar los logros que contribuyen al progreso de la humanidad.


Listado de Ganadores del Premio Nobel de Física

2025 John M. Martinis (Estados Unidos), John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia)
2024 John Hopfield (Estados Unidos), Geoffrey Hinton (Reino Unido & Canadá)
2023 Ferenc Krausz (Hungría), Pierre Agostini y Anne L’Huillier (Francia)
2022 Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (EEUU) y Anton Zeilinger (Austria)
2021 Giorgio Parisi (Italia), Klaus Hasselmann (Alemania), Syukuro Manabe (Estados Unidos)
2020 Roger Penrose (Reino Unido), Reinhard Genzel (Alemania), Andrea M. Ghez (Estados Unidos)
2019 James Peebles (Canadá), Michael Mayor (Suiza), Didier Queloz (Suiza)
2018 Donna Strickland (Canadá), Gérard Mourou (Francia), Arthur Ashkin (Estados Unidos)
2017 Rainer Weiss (Estados Unidos), Barry Barish (Estados Unidos), Kip Thorne (Estados Unidos)
2016 David J. Thouless (Reino Unido), Duncan M. Haldane (Reino Unido), John M. Kosterlitz (Reino Unido)
2015 Takaaki Kajita (Japón), Arthur B. McDonald (Canadá)
2014 Isamu Akasaki (Japón), Hiroshi Amano (Japón), Shuji Nakamura (Estados Unidos)
2013 Petter Higgs (Reino Unido), Francois Englert (Bélgica)
2012 Serge Haroche (Francia), David J. Wineland (Estados Unidos)
2011 Saul Perlmutter (Estados Unidos), Brian P. Schmidt (Australia), Adam G. Riess (Estados Unidos)
2010 Andre Geim (Rusia), Konstantin Novosiólov (Rusia)
2009 Charles K. Kao (Hong Kong), Willard S. Boyle (Canadá), George E. Smith (Estados Unidos)
2008 Makoto Kobayashi (Japón), Toshihide Maskawa (Japón), Yoichiro Nambu (Japón)
2007 Albert Fert (Francia), Peter Grunberg (Alemania)
2006 John C. Manther (Estados Unidos). George F. Smoot (Estados Unidos)
2005 Roy J. Glauber (Estados Unidos), John L. Hall (Estados Unidos)
2004 David Gross (Estados Unidos), H. David Politzer (Estados Unidos), Frank Wilczek (Estados Unidos)
2003 Alekséi Alekséyevich Abrikósov (Rusia), Vitaly Lázarevich Ginzburg (Rusia), Anthony James Legget (Reino Unido)
2002 Raymond Davis Jr. (Estados Unidos), Masatoshi Koshiba (Japón), Riccardo Giacconi (Estados Unidos)
2001 Eric Allin Cornell (Estados Unidos), Carl Edwin Wieman (Estados Unidos), Wolfgang Ketterle (Alemania)
2000 Zhorés Ivánovich Alfiórov (Rusia), Herbert Kroemer (Alemania), Jack Kilby (Estados Unidos)
1999 Gerardus t Hooft (Paises Bajos), Martinus J. G. Veltman (Paises Bajos)
1998 Robert B. Laughlin (Estados Unidos), Horst Ludwig Stormer (Alemania), Daniel Chee Tsui (Estados Unidos)
1997 Steven Chu (Estados Unidos), Claude Cohen-Tannoudji (Francia), William Daniel Phillips (Estados Unidos)
1996 David Morris Lee (Estados Unidos), Douglas D. Osheroff (Estados Unidos), Robert Coleman Richardson (Estados Unidos)
1995 Martin Lewis Perl (Estados Unidos), Frederick Reines (Estados Unidos)
1994 Bertram Brockhouse (Canadá), Clifford Glenwood Shull (Estados Unidos)
1993 Russell Alan Hulse (Estados Unidos), Joseph Hooton Taylor Jr. (Estados Unidos)
1992 George Charpak (Francia)
1991 Pierre-Gilles de Gennes (Francia)
1990 Jerome I. Friedman (Estados Unidos), Henry Way Kendall (Estados Unidos), Richard E. Taylor (Canadá)
1989 Norman Foster Ramsey (Estadis Unidos), Hans Georg Dehmelt (Estados Unidos), Wolfgang Paul (Alemania)
1988 Leon Max Lederman (Estados Unidos), Melvin Schwartz (Estados Unidos), Jack Steinberger (Estados Unidos)
1987 Johannes Georg Bednorz (Alemania), Karl Alezander Muller (Suiza)
1986 Ernst Ruska (Alemania). Gerd Binning (Alemania), Heinrich Rohner (Suiza)
1985 Klaus von Klitzing (Alemania)
1984 Carlo Rubbia (Italia), Simon van der Meer (Países Bajos)
1983 Subrahmanyan Chandrasekhar (India), William Alfred Fowler (Estados Unidos)
1982 Kenneth Geddes Wilson (Estados Unidos)
1981 Nicolaas Bloembergen (Estados Unidos), Arthur Leonard Schawlow (Estados Unidos), Kai Manne Borje Siegbahn (Suecia)
1980 James Watson Cronin (Estados Unidos), Val Logsdon Fitch (Estados Unidos)
1979 Sheldon Lee Glashow (Estados Unidos), Abdus Salam (Pakistán), Steven Weinberg (Estados Unidos)
1978 Piotr Leonídovich Kapitsa (Unión Soviética), Arno Allan Penzias (Estados Unidos), Robert Woodrow Wilson (Estados Unidos)
1977 Philip Warren Anderson (Estados Unidos), John Hasbrouck van Vleck (Estados Unidos), Nevill Francis Mott (Reino Unido)
1976 Burton Richter (Estados Unidos), Samuel Chao Chung Ting (China)
1975 Aage Bohr (Dinamarca), Ben Roy Mottelson (Dinamarca), Leo James Rainwater (Estados Unidos)
1974 Martin Ryle (Reino Unido), Antony Hewish (Reino Unido)
1973 Leo Esaki (Japón), Ivar Giaever (Noruega), Brian David Josephson (Reino Unido)
1972 John Bardeen (Estados Unidos), Leon Neil Cooper (Estados Unidos), John Robert Schrieffer (Estados Unidos)
1971 Dennis Gabor (Hungría)
1970 Louis Eugène Félix Néel (Francia)
1969 Murray Gell-Mann (Estados Unidos)
1968 Luis Walter Alvarez (Estados Unidos)
1967 Hans Albrecht Bethe (Estados Unidos)
1966 Alfred Kastler (Francia)
1965 Richard Phillips Feynman (Estados Unidos), Julian Schwinger (Estados Unidos), Shin’ichirō Tomonaga (Japón)
1964 Nikolái Gennádiyevich Básov (Unión Soviética), Aleksandr Mijáilovich Prójorov (Unión Soviética), Charles Hard Townes (Estados Unidos)
1963 Eugene Paul Wigner (Estados Unidos), Maria Goeppert-Mayer (Estados Unidos), Johannes Hans Daniel Jensen (Alemania)
1962 Lev Landáu (Unión Soviética)
1961 Robert Hofstadter (Estados Unidos), Rudolf Ludwig Mößbauer (Alemania)
1960 Donald Arthur Glaser (Estados Unidos)
1959 Owen Chamberlain (Estados Unidos), Emilio Gino Segrè (Italia)
1958 Pável Cherenkov (Unión Soviética), Iliá Frank (Unión Soviética), Ígor Tamm (Unión Soviética)
1957 Tsung-Dao Lee (Taiwán), Chen Ning Yang (Taiwán)
1956 John Bardeen (Estados Unidos), Walter Houser Brattain (Estados Unidos), William Bradford Shockley (Estados Unidos)
1955 Willis Eugene Lamb (Estados Unidos), Polykarp Kusch (Estados Unidos)
1954 Max Born (Alemania), Walther Bothe (Alemania)
1953 Frits Zernike (Países Bajos)
1952 Felix Bloch (Estados Unidos), Edward Mills Purcell (Estados Unidos)
1951 John Douglas Cockcroft (Reino Unido), Ernest Thomas Sinton Walton (Irlanda)
1950 Cecil Frank Powell (Reino Unido)
1949 Hideki Yukawa (Japón)
1948 Patrick Maynard Stuart Blackett (Reino Unido)
1947 Edward Victor Appleton (Reino Unido)
1946 Percy Williams Bridgman (Estados Unidos)
1945 Wolfgang Pauli (Austria)
1944 Isidor Isaac Rabi (Estados Unidos)
1943 Otto Stern (Estados Unidos)
1942 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1941 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1940 No otorgado debido a la Segunda Guerra Mundial
1939 Ernest Lawrence (Estados Unidos)
1938 Enrico Fermi (Italia)
1937 Clinton Joseph Davisson (Estados Unidos), George Paget Thomson (Reino Unido)
1936 Victor Francis Hess (Austria), Carl David Anderson (Estados Unidos)
1935 James Chadwick (Reino Unido)
1934 No otorgado
1933 Erwin Schrödinger (Austria), Paul Dirac (Reino Unido)
1932 Werner Heisenberg (Alemania)
1931 No otorgado
1930 Chandrasekhara Venkata Raman (India)
1929 Prince Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (Francia)
1928 Owen Willans Richardson (Reino Unido)
1927 Arthur Holly Compton (Estados Unidos), Charles Thomson Rees Wilson (Reino Unido)
1926 Jean Baptiste Perrin (Francia)
1925 James Franck (Alemania), Gustav Hertz (Alemania)
1924 Manne Siegbahn (Suecia)
1923 Robert Andrews Millikan (Estados Unidos)
1922 Niels Bohr (Dinamarca)
1921 Albert Einstein (Alemania)
1920 Charles Édouard Guillaume (Suiza)
1919 Johannes Stark (Alemania)
1918 Max Planck (Imperio Alemán)
1917 Charles Glover Barkla (Reino Unido)
1916 No otorgado
1915 William Henry Bragg (Reino Unido), William Lawrence Bragg (Reino Inido)
1914 Max von Laue (Imperio Alemán)
1913 Heike Kamerlingh-Onnes (Países Bajos)
1912 Nils Gustaf Dalén (Suecia)
1911 Wilhelm Wien (Imperio Alemán)
1910 Johannes Diderik van der Waals (Países Bajos)
1909 Guglielmo Marconi (Italia), Carl Ferdinand Braun (Imperio Alemán)
1908 Gabriel Lippmann (Francia)
1907 Albert Abraham Michelson (Estados Unidos)
1906 Joseph John Thomson(Reino Unido)
1905 Philipp Lenard (Imperio Alemán)
1904 John William Strutt (Reino Unido)
1903 Antoine Henri Becquerel (Francia), Pierre Curie (Francia), Marie Curie (Polonia)
1902 Hendrik Lorentz (Países Bajos), Pieter Zeeman (Países Bajos)
1901 Wilhelm Conrad Röntgen (Imperio Alemán)

 

10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra cada 10 de noviembre, según fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO el 10 de noviembre del 2001 para renovar el compromiso de la sociedad mundial para la ciencia y el desarrollo.

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fortalece la conciencia pública sobre la utilización responsable de la ciencia para la erradicación de la pobreza y asegurar la seguridad humana, y promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países.

Esta fecha ayuda a informar a los ciudadanos sobre los grandes avances en la ciencia, y llama atención el papel que los científicos juegan en la ampliación de nuestra comprensión del planeta y hallar soluciones para los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales para hacer que nuestras sociedades sean más sostenibles.

Dado el impacto de la ciencia en la vida cotidiana de las personas y sus profundas implicaciones sociales, muchas ciudades en todo el mundo realizan diversas actividades en esta fecha para fomentar la gran contribución de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida de las poblaciones a nivel mundial. Muchas de estas actividades están orientadas a los jóvenes y a los niños para que aprendan sobre la importancia del compromiso social para la ciencia y el desarrollo.

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo ha generado muchos proyectos, programas y fondos concretos para la ciencia en todo el mundo.

¿Por qué es Importante esta Fecha?

– Promueve el acceso al conocimiento científico para el bienestar global.

– Fomenta la investigación e innovación para resolver problemas sociales y ambientales.

– Impulsa la cooperación internacional en ciencia y tecnología.

Temas Claves en la Ciencia para el Desarrollo

– Cambio climático: Energías renovables, reducción de emisiones y conservación ambiental.

– Salud global: Avances en vacunas, tratamientos médicos y acceso a la salud.

– Tecnología y educación: Uso de inteligencia artificial, robótica y educación STEM.

– Seguridad alimentaria: Agricultura sostenible y biotecnología.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.

Taquilla EEUU: Predator: Badlands Establece un Récord de Franquicia con un Estreno de $40 MM

Predator: BadlandsImpulsado por críticas positivas y un boca a boca favorable, la película de acción y ciencia ficción Predator: Badlands de 20th Century Fox arrasó la taquilla nacional este fin de semana, recaudando unos impresionantes $40 MM en su estreno. Esta cifra fue suficiente para consolidar un récord para la franquicia que comenzó con Predator (1987) y se ha extendido a lo largo de los años con secuelas y reinicios. También pone fin a una mala racha en la taquilla tras una serie de fracasos en octubre, como Tron: Ares y The Smashing Machine.

Predator: Badlands es la novena entrega de la franquicia Predator. La película protagonizada por Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi, sigue a un joven Depredador de un clan exiliado, que aterriza de emergencia en el hostil planeta Genna y se enfrenta a una aterradora criatura que pone a prueba sus instintos de supervivencia.

El drama romántico Regretting You de Paramount Pictures descendió al segundo puesto con $7.1 MM. Ha demostrado una impresionante permanencia en cartelera, alcanzando una recaudación de $38.5 MM en Norteamérica y $71 MM a nivel mundial. La película está basada en la novela homónima de 2019 de Colleen Hoover sobre la tensa relación entre una joven madre y su hija adolescente y está protagonizada por Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco y Mason Thames.

La secuela de terror Black Phone 2 de Universal Pictures ocupa el tercer puesto con 5.3 MM. La película recibió críticas generalmente positivas y se estrenó en línea con sus expectativas iniciales y ligeramente por delante de su predecesora. Hasta el momento, la secuela de terror ha recaudado $70 MM en Norteamérica y $120 MM a nivel mundial.

Top 5 Películas de la Taquilla Norteamericana

1. Predator: Badlands $40.0 MM
2. Regretting You $7.1 MM
3. Black Phone 2 $5.3 MM
3. Sarah’s Oil $4.5 MM
5. Nuremberg $4.1 MM

¿Cuáles son las películas más taquilleras del año? Entra aqui.

Para obtener más información sobre los horarios e información de todas las películas que se exhiben en los cines de la República Dominicana, visite: CarteleraDeCine.com.do.

Canciones Más Escuchadas en la Radio Dominicana

Te presentamos una lista de las canciones de merengue, bachata, salsa y música urbana más escuchadas del momento en la República Dominicana, según un conteo que realizaron Chequeador, Spotify y Monitor Latino, quienes se encargan de monitorear los temas musicales que se están escuchando en las distintas emisoras dominicanas, así como el Top 10 de las canciones latinas más sonadas de Billboard.

Top 10 Spotify RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación Jezzy
2 Digital 15 Yk It’s Junaa
3 Lo Que Pueda Donaty, Herido no Muerto
4 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
5 ROMEO Yk It.s Junaa, Keyviem, OKEIFLOU
6 Pasao De Farmacia Lil Naay
7 Envenenau Yk It’s Junaa
8 Don’t Say You Love Me Jin
9 Balle Inolvidable Bad Bunny
10 Veldá Bad Bunny, Omar Court Courts, Dei V
Top 10 Billboard Latino
# Canciones Artista
1 DTMF Bad Bunny
2 Marlboro Rojo Fuerza Regida
3 Balle Inolvidable Bad Bunny
4 Nuevayol Bad Bunny
5 EOO Bad Bunny
6 Amor Emmanuell Cortes
7 Frecuencia Dareyes de La Sierra
8 Tu Sancho Fuerza Regida
9 Me Jalo Fuerza Regida & Grupo Frontera
10 Ansiedad Fuerza Regida
Top 10 Apple Music RD 
# Canciones Artista
1 Que Sensación (Remix) Jezzy, Arcángel
2 Otra Noche en Miami Bad Bunny
3 Baile Inolvidable Bad Bunny
4 Digital 15 Yk It’s Junaa
5 Que Sensación Jezzy, Arcángel
6 Moscow Mule Bad Bunny
7 Lo Que Pueda Donaty, Herido muerto
8 Veldá Bad Bunny, Omar Courtz, Dei V
9 Top Diesel Beéle
10 Tití Me Preguntó Bad Bunny