
28 de Octubre: Día Mundial del Judo
El Día Mundial del Judo se celebra cada 28 de octubre, según fue proclamado por la Federación Internacional del Judo para conmemorar el día de cumpleaños del creador de este arte marcial Jigoro Kano (1860-1938).
El Día Mundial del Judo se celebra cada 28 de octubre, según fue proclamado por la Federación Internacional del Judo para conmemorar el día de cumpleaños del creador de este arte marcial Jigoro Kano (1860-1938).
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se celebra cada 27 de octubre con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre la necesidad de la preservación de documentos audiovisuales (películas, grabaciones de sonido y video y programas de radio y televisión) de los siglos XX y XXI.
La suegra se define como la madre de cada uno de los cónyuges respecto a él o ella. Representa un papel importante dentro de un matrimonio y la familia, en particular con las madres de los hombres a los que han tenido una relación muy apegada.
El Día Mundial del Karate se celebra cada 25 de octubre, según fue declarado por la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en el 2005 para conmemorar este deporte que es practicado en más de 150 países en todo el mundo.
El Día de las Naciones Unidas (ONU) se celebra cada 24 de octubre para conmemorar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas de 1945 y hacer reconocer a todos los puebles del mundo los objetivos y logros de esta organización mundial.
El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, según fue proclamado por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD) con el objetivo de crear conciencia social para eliminar la discriminación y promover oportunidades para aquellos que padecen este trastorno comunicacional.
El 21 de octubre es el Día Nacional del Poeta en República Dominicana. Esta fecha se conmemora en honor al natalicio de la poetisa dominicana de mayor trascendencia: Salomé Ureña de Henríquez, figura central de la lírica dominicana del siglo XIX.
Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef o Cocinero, según fue propuesto por la Asociación Mundial Culinaria con la finalidad de rendir homenaje a todos los profesionales culinarios y crear una conciencia extendida de esta profesión.
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales para rendir un tributo a los templos catedralicios, dada su importancia social y religiosa en la humanidad.
La sociología es el estudio de las sociedades y cómo los seres humanos actúan en grupos. Es una ciencia social que utiliza diferentes métodos de investigación para desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre la actividad social humana.
El 17 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el objetivo de promover mayor conciencia sobre las necesidades para eliminar la pobreza y la indigencia en todos los países.
Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en noviembre de 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que dirige actividades internacionales para erradicar el hambre.