
Tradiciones de Nochebuena en Diferentes Países del Mundo
Te presentamos las tradidiciones de Nochebuena en diferentes países. Descubre que hacen los españoles, mexicanos, peruanos y otras personas alrededor del mundo.
Te presentamos las tradidiciones de Nochebuena en diferentes países. Descubre que hacen los españoles, mexicanos, peruanos y otras personas alrededor del mundo.
En la República Dominicana existen múltiples maneras de festejar la Navidad, una época que se caracteriza por sus fiestas, colores, luces, regalos, comida, reuniones familiares y mucha algarabía.
Conocida por todos los dominicanos como «La Soberana», Casandra Damirón (1919-1983) fue una de las cantantes dominicanas más importantes y conocidas de su época.
Nelson de la Rosa Martínez (1968-2006) fue un actor dominicano y debido a sus 71 centímetros de altura era uno de los hombres más pequeños en el mundo de los siglos XX y XXI.
Sus ocurrencias, capacidad de improvisación y su particular gesticulación son solo algunas de las cualidades que han hecho del comediante y actor dominicano Fausto Mata un destacado humorista.
Miguel Céspedes nació un 12 de octubre de 1970 en Carrera de Yeguas, República Dominicana, y se ha destacado en el ámbito artístico por su carrera de comediante, la cual inicio desde joven en el canal 5, Telemicro.
El Premio Nobel de Literatura se encuentra entre los cincos premios señalados en el testamento del filósofo sueco Alfred Bernhard Nobel destinado a reconocer a los mejores exponentes de la Literatura.
De talento esta llena la República Dominicana y las mujeres mucho han aportado en este sentido, se han destacado en las diferentes ramas del arte, siendo una de las más sobresalientes el teatro.
Este joven comunicador, actor, comediante, presentador, guionista, director y productor dominicano, desde muy temprana edad ha estado frente a las cámaras. Con tan solo 5 años hacía comedias en los programas que ha participado su padre Roberto Salcedo.
Cuando se habla de los mejores comediantes de la República Dominicana hay que mencionar a Cuquín Victoria (César Augusto Victoria Suazo), uno de los veteranos en el área del humor en la televisión y el cine.
Abelardo Rodríguez Urdaneta (1870-1933) fue un escultor, fotógrafo, pintor y educador dominicano quien es considerado como uno de los fundadores de la escultura moderna dominicana y el primer gran maestro de la fotografía dominicana.
El Himno Nacional de la República Dominicana, al igual que la Bandera y el Escudo, son los tres símbolos patrióticos que representan al país. Sus letras fueron compuesta por Emilio Prud’Homme y la nota musical por José Reyes en 1883.