Amo los 70: Las 5 Mejores Películas de Acción de la Década de 1970
Explosiones, tiroteos, persecuciones peligrosas y peleas violentas son algunos de los ingredientes necesarios para una gran película de acción que ofrece las grandes emociones que los mantendrá al borde de sus asientos.
Durante los años 70, thrillers policíacos y dramas urbanos ofrecieron amantes del cine de acción una nueva generación de antihéroes: policías dispuestos en romper los límites profesionales y éticos en la búsqueda de la justicia. Muchas de estas películas empujaron los limites en el lenguaje vulgar, contenido adulto y violencia en la gran pantalla.
También, los años 70 experimentaron un fuerte crecimiento de popularidad con las películas de artes marciales, en particularidad con audiencias occidentales.
Las 5 Mejores Películas de Acción de la Década de 1970
5. The Warriors (1979). Basada en la novela del mismo nombre de Sol Yurick, esta película de acción visionaria está ambientada en un futuro distópico donde bandas callejeras controlan la ciudad de Nueva York y se centra en el peligroso regreso de una pandilla a su territorio en busca de venganza después de ser acusada por el asesinato de su líder. The Warriors es un emocionante thriller de supervivencia con humor irónico y suspenso. Se beneficia de la dirección de Walter Hill quien crea un ambiente futurista con un tono serio y violento al mismo tiempo que ofrece una mirada realista de las pandillas callejeras. Tras su estreno, The Warriors generó una fuerte polémica ya que la película estaba vinculada a ciertos brotes de vandalismo y tres asesinatos.
4. Assault on Precinct 13 (1976). Este tenso y agresivo thriller de acción del cineasta John Carpenter (Halloween) cuenta la historia de un policía (Austin Stoker) que junto a algunos civiles y un puñado de presos defienden una comisaría de una horda de pandilleros asesinos. Assault on Precinct 13 es una producción implacable y suficientemente convincente que representa un emocionante homenaje al western Río Bravo (1959) que a pesar su bajo presupuesto logra superar sus expectativas por su ingeniosa dirección, buen suspenso y acción violenta. Aunque inicialmente recibió críticas mediocres y fracasó en la taquilla, esta película independiente se ha convirtido en un clásico de acción de culto y una de las mejores películas del cineasta estadounidense.
3. Dirty Harry (1971). Clint Eastwood dió el salto de ícono de las películas del Viejo Oeste a héroe arquetípico del cine de acción urbano en este excelente thriller de acción centrado en el implacable Harry «El Sucio» Callahan, un duro policía de San Francisco que no duda en traspasar los límites profesionales especialmente cuando la ley es obstruida por una burocracia inepta e incompetente. Impulsada por la deslumbrante actuación de Eastwood, Dirty Harry es un thriller policiáco bien elaborado que termino siendo un éxito comercial ($36 MM) y crítico que fue seguido por cuatro secuelas: Magnum Force (1973), The Enforcer (1976), Sudden Impact (1983) y The Dead Pool (1988). También, el personaje principal inspiró una nueva generación de policías heroicos duros.
2. Enter the Dragon (1973). Esta película hongkonesa de artes marciales que marcó la última aparición cinematográfica del legendario Bruce Lee antes de su muerte el 20 de julio de 1973, cuenta la historia de un experto en artes marciales decidido a ayudar a capturar al narcotraficante cuya pandilla fue responsable de la muerte de su hermana. Enter the Dragon es una película cursi pero francamente fascinante que combina formidables secuencias de artes marciales con elementos de películas de espías y el género blaxploitation. Una de las películas más rentables de todos los tiempos con una recaudación de más de $400 MM, convirtió a su protagonista en una estrella internacional y catapultó la popularidad del cine de artes marciales en todo el mundo.
1. The French Connection (1971). Gene Hackman y Roy Scheider protagonizan en este entretenido thriller de acción sobre dos dedicados policías de Nueva York que se enfrentan a un narcotraficante francés responsable de un gran cargamento de drogas. Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Robin Moore, The French Connection es un drama policial emocionante e extraordinariamente inteligente que además de sus excelentes actuaciones estelares y la fuerte dirección de William Friedkin mantiene a su público al borde de sus asientos con sus momentos cómicos, escenas tensas y una cinematografía efectiva. Tras su estreno, The French Connection recibió elogios de la crítica, fue un gran éxito comercial ($75 MM) y fue el ganador de cinco Premios Oscar incluyendo Mejor Película.
¿Cuáles son mejores películas de acción de la década de 1970? Déjanos saber.