Listado de Series de Televisión Canceladas y Finalizadas

Los índices de audiencia son la clave de la duración de una serie de televisión. Cada año docenas de nuevas series estrenan en la televisión norteamericana, compitiendo con series veteranas para captar una audiencia que los mantendrá en aire por un buen tiempo. De este numero de nuevos programas solo una fracción logra asegurar una temporada completa, y un numeró aun más pequeño logra regresar en la próxima temporada televisiva.

¿Quieres saber si tu serie de televisión favorita se encuentra entre los últimos programas cancelados o finalizados? Esta lista no solo incluye nuevas series que fracasaron en asegurar una audiencia estable, pero también series veteranas que han sufrido fuertes caídas en sus números de telespectadores o han llegado a su final programado.

Listado de Series de Televisión Canceladas/Finalizadas

9-1-1: Lone Star (Fox)
Alert: Missing Persons Unit (Fox)
Based on a True Story (Peacock)
Black Cake (Hulu)
The Bondsman (Amazon Prime)
Bookie (HBO Max)
Bosch: Legacy (Amazon Prime)
Clean Slate (Amazon Prime)
The Cleaning Lady (Fox)
Chucky (Syfy)
Cruel Intentions (Amazon Prime)
Duster (HBO Max)
The Equalizer (CBS)
Étoile (Amazon Prime)
FBI: International (CBS)
FBI: Most Wanted (CBS)
The Franchise (Amazon Prime)
Girls5Eva (Netflix)
Harlem (Amazon Prime)
Heartstopper (Netflix)
How to Die Alone (Hulu)
The Irrational (NBC)
Kaos (Netflix)
Lopez vs. Lopez (NBC)
Mythic Quest (Apple TV+)
Mr. Throwback (Peacock)
Night Court (NBC)
The Old Man (FX)
Orphan Black: Echoes (AMC)
Poppa’s House (CBS)
Pretty Little Liars (Netflix)
Pulse (Netflix)
Queer Eye (Netflix)
The Recruit (Netflix)
Rescue HI-Surf (Fox)
The Residence (Netflix)
The Righteous Gemstones (HBO)
Scott Pilgrim Takes Off (Netflix)
The Serpent Queen (Starz)
The Sex Lives of College Girls (HBO)
Solar Opposites (Hulu)
Star Trek: Strange New Worlds (Paramount+)
Suits LA (NBC)
The Summer I Turned Pretty (Amazon Prime)
S.W.A.T. (CBS)
Time Bandits (Apple TV+)
UnPrisoned (Hulu)
We’re Here (HBO)
The Wheel of Time (Amazon Prime)

A las Trincheras: Las 5 Mejores Películas de Guerra del Cine

Saving Private Ryan 1998Por muchas décadas, Hollywood ha logrado recrear el horror y la angustia de las batallas más impactantes de nuestra historia, e entreteniéndonos con grandes historias de combate, supervivencia, sacrificio e heroísmo desde la seguridad de nuestra sala de cine.

Esencialmente, el cine de guerra o cine bélico narra los eventos de un conflicto armado basada en hechos históricos, pero también incluye historias sobre prisioneros de guerra, operaciones encubiertas, entrenamiento militar y los efectos de la guerra en la sociedad sin presentar escenas de batalla.

Uno de los elementos más importantes que constituye una buena película de guerra es su realismo desde el punto de vista histórico y personal.

Existen un número significativo de películas de guerra que han influido la historia cinematográfica.

Top 5:

5. The Great Escape (1963). Steve McQueen, James Garner y Richard Attenborough encabezan el reparto estelar de esta película bélica épica que centra en unos oficiales aliados en un campo de prisioneros de guerra alemán durante la Segunda Guerra Mundial y su audaz plan para una fuga masiva de cientos de sus hombres. The Great Escape es una de las películas más queridas de la Segunda Guerra Mundial que retrata una versión ficticia de la fuga masiva de prisioneros de guerra del campo de prisioneros de guerra alemán Stalag Luft III (1944). Esta película maravillosa cuenta con una impecable historia sobre el espíritu indomable y el trabajo en equipo, gran música icónica y une elenco repleto de estrellas. Recibió elogios de la crítica y se convirtió en una de las películas más taquilleras del año. En años posteriores, se ha convertido en una obra maestra del género de acción.


Apocalypse Now 19794. Apocalypse Now (1979). La inquietante y alucinante película de guerra del cineasta Francis Ford Coppola sigue a un oficial del ejército (Martin Sheen) en Vietnam encargado de asesinar a un coronel renegado (Marlon Brando) que se ha vuelto completamente loco. Basada en la novela corta Heart of Darkness de Joseph Conrad, Apocalypse Now es la producción más audaz y visionaria del Coppola que ofrece un brillante retrato de los horrores de la Guerra de Vietnam. Aunque las críticas iniciales fueron mixtas, esta película bélica tuvo un buen desempeño en la taquilla con más de $100 MM en todo el mundo y fue nominada a ocho Premios de la Academia incluyendo Mejor Película. Gracias a su excelente trabajo de cámara, impecable banda sonora y fantásticas interpretaciones es hoy considerada una de las mejores epopeyas bélicas de todos los tiempos.


3. Paths of Glory (1957). Una de las grandes obras maestras del visionario cineasta Stanley Kubrick es una notable adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor y guionista Humphrey Cobb sobre un valiente comandante francés (Kirk Douglas) que debe defender a tres soldados contra cargos de cobardía cuando se niegan a continuar un ataque suicida. Paths of Glory es un largometraje poderoso con temas complejos contra la guerra, y presenta una historia efectiva con cierta profundidad dramática y una conclusión sólida, la excelente actuación de Douglas e impresionantes secuencias de batalla. En su lanzamiento, su tono antimilitarista fue objeto de severas críticas públicas y censura gubernamental. A lo largo de los años, ha ganado cierta popularidad con fanáticos del cine como la mejor película de la Primera Guerra Mundial.


Das Boot 19812. Das Boot (1981). Esta estupenda adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre del escritor alemán Lothar-Gunther Buchheim relata las tensas experiencias de un intrépido capitán (Jurgen Prochnow) y la inexperta tripulación de un submarino alemán en una peligrosa patrulla en el océano Atlántico. Das Boot es una película asombrosamente conmovedora que explora el patriotismo, el deber y el heroísmo en tiempos de guerra y ofrece un retrato enormemente convincente y claustrofóbico de las vidas de los marineros alemanes que tripularon los submarinos durante la Segunda Guerra Mundial. Una de las películas más costosas en la historia del cine alemán recibió numerosos elogios de la crítica, fue nominada a seis Premios de la Academia y fue un éxito comercial recaudando casi $85 MM en todo el mundo.


1. Saving Private Ryan (1998). Tom Hanks encabeza el elenco de estrellas de esta exitosa película bélica ambientada en la Segunda Guerra Mundial sobre una unidad del ejército estadounidenses que arriesgan sus vidas tras las líneas enemigas en la busqueda de un paracaidista desaparecido (Matt Damon) cuyos hermanos fallecieron en combate. Dirigida por Steven Spielberg, Saving Private Ryan es una película completamente asombrosa que redifinió el cine bélico a fines de la década de 1990 gracias a su notable dirección, actuaciones increíbles, cinematografía extraordinaria e intensas escenas de combate incluyendo una emocionante recreación del Desembarco de Normandía (6 de Junio, 1944). Un gran éxito comercial ($482 MM) y de crítica fortaleció la reputación de Spielberg como uno de los cineastas más influyentes de la época.

Mención Honorable: The Bridge on the River Kwai (1957), Platoon (1986) & All Quiet on the Western Front (1930).

Luis Abinader: Presidente de la República Dominicana

Luis Abinader

Luis Rodolfo Abinader Corona es un economista, empresario y político dominicano. Actualmente es el presidente electo de la República Dominicana en las elecciones presidenciales 2020 y 2024. Cabe destacar que fue el candidato en las elecciones presidenciales del 2016, en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido Dominicanos por el Cambio y el Partido Humanista Dominicano.

Abinader nació en la ciudad de Santo Domingo el 12 de julio de 1967, hijos del empresario y político José Rafael Abinader Wasaf y de Rosa Sula Corona Caba, ambos nativos de la provincia Santiago.

Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio Loyola y su preparación universitaria en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, donde obtuvo el título de Licenciado en Economía, posteriormente realizó estudios de postgrado en Gerencia de Proyectos en el Instituto Arthur D. Little de Cambridge, Massachusetts. Continuó su preparación académica con estudios de Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire.

Actualmente está casado con Raquel Arbaje, con quien ha procreado tres hijas: Esther Patricia, Graciela Lucia y Adriana Margarita.


En el Ámbito Político

– En abril de 2015 fue escogido como candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la XVII Convención Ana María Acevedo, obteniendo el 70.24%.

– En el año 2014 fue proclamado candidato presidencial del Partido Humanista Dominicano.

– En el año 2005 fue electo vicepresidente del PRM, mediante la elección en la Convención Nacional.

– En las elecciones presidenciales del 2012, fue excandidato a la Vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

– Abinader es miembro del Consejo de Directores de la Fundación Universitaria O&M.

– Presidente Ejecutivo del Grupo ABICOR, que ha desarrollado y operado en el país importantes proyectos turísticos. Este grupo familiar dirigió el proyecto empresarial de lo que es hoy la empresa Cementos Santo Domingo, de la cual es vicepresidente.

– Fue presidente de la Asociación de Hoteles de Sosua y Cabarete y es miembro del Consejo de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).

– El 5 de julio de 2020, ganó las elecciones presidenciales de la República Dominicana, con un 52.51% de los votos contabilizados por la Junta Central Electoral (JCE), frente al candidato Gonzalo Castillo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Abinader asumió la Presidencia el 16 de agosto, como sucesor de Danilo Medina.

– Abinader fue elegido para un segundo mandato como presidente en las elecciones generales de República Dominicana de 2024.


Partido Revolucionario Moderno (PRM)

El PRM es uno de los partidos políticos del país, que surgió producto de la división del Partido Revolucionario Dominicano, cuyo presidente es Andrés Bautista García. Este partido tiene como objetivo guiar al pueblo dominicano hacia el desarrollo humano, bajo una organización democrática y de carácter policlasista.

En el año 2004, alrededor de 34 diputados del PRD, se habían proclamado como seguidores del PRM. Hoy día Luis Abinader es el líder político del partido, el cual representó en las elecciones presidenciales del 2016.


Reconocimientos

– Abinader, por su trayectoria en el ámbito público, educativo y empresarial, fue reconocido a finales de junio de 2010 por el Congreso Estatal de Rhode Island, Estados Unidos.

– Recibió, por sus aportes a la educación superior, compromiso cívico y servicio comunitario, reconocimientos por parte de la Alcaldía de Boston y el Senado Estatal de Massachusetts.

Las Mejores Películas de Michelle Rodríguez, La Mujer Latina Más Dura de Hollywood

Michelle RodríguezLa actriz estadounidense Michelle Rodríguez está disfrutando una interesante carrera en Hollywood, dando vida a personajes de chicas duras, rebeldes y hábiles en grandes películas taquilleras. Comenzó su carrera en 2000 con el drama deportivo Girlfight (2000) que ganó notoriedad en varios festivales de cine.

Rodríguez es conocida actualmente como una de las actrices más destacadas del cine de acción y una de las actrices latinas más populares del cine moderno.

¿Cuales son las Mejores Películas de Michelle Rodríguez?

Furious 7 (2015). Esta exitosa serie de películas de acción de Universal Pictures no solo catapultó las carreras de Vin Diesel, Dwayne Johnson y Paul Walker, sino que también convirtió a Michelle Rodríguez en una de las principales actrices latinas en Hollywood. En Furious 7, Dominic Toretto y su familia son amenazados por un asesino rebelde (Jason Statham) en busca de venganza por su hermano en coma. A diferencia de otras franquicias cinematográficas, The Fast and the Furious ha visto crecer su popularidad entre el público en general cuya séptima entrega cautivó a los fanáticos del género con su humor, la buena quimica de su atractivo elenco y una nueva ronda de escenas de acción que desafíaron las leyes de la física. Furious 7 se convirtió en un tremendo éxito de taquilla que recaudó más de $1500 MM en todo el mundo (la tercera película más taquillera de 2015).

Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves (2023). Chris Pine, Michelle Rodriguez y Hugh Grant protagonizan en esta película de fantasía que está basada en el juego de rol de mesa Dungeons & Dragons y sigue a un ladrón encantador y una banda de aventureros que emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida pero las cosas salen peligrosamente mal. Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves es una producción bien elaborada y simplemente divertida que además de sus personajes inolvidables, narración enérgica y fidelidad al material original combina de manera effectiva aventura, fantasía y comedia. Aunque fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, la película de fantasía tuvo un desempeño inferior en la taquilla al recaudar más de $208 MM en todo el mundo contra su alto presupuesto de $150 MM.

Avatar (2009). En esta aventura de ciencia ficción visualmente deslumbrante del cineasta James Cameron, Michelle Rodríguez da vida al personaje de Trudy Chacón, una piloto de combate con una actitud de luchadora y un corazón de oro que ayuda a un soldado parapléjico (Sam Worthington) que se encuentra en la centro de una guerra entre una colonia minera humana y la población indigena de un planeta lejano que lucha por su supervivencia. Una de las películas más ambiciosas del cine moderno es un espectáculo absolutamente asombroso e imaginativo que combina una trama atractiva, secuencias llenas de acción y sorprendentes efectos visuales. Avatar estableció un nuevo estándar a nivel técnico en el cine y rompió varios récords de taquilla en todo el mundo para convertirse en la película más taquillera de la historia del cine ($2923 MM).

12 de Julio: Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo

Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y PolvoEl 12 de julio se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo, según fue proclamada por Asamblea General de las Naciones Unidas para orientar a la población sobre la prevención, gestión y mitigación de este tipo de tormentas cada vez más frecuentes.

Una tormenta de polvo o tormenta de arena es un fenómeno meteorológico común en las regiones áridas y semiáridas. Surgen cuando un frente de ráfagas u otro viento fuerte arrastra grandes cantidades de arena suelta y tierra de una superficie seca.

Las tormentas de polvo amenazan a la seguridad alimentaria y el crecimiento económico sostenible. Provocan la pérdida de suelo de las tierras secas y eliminan la materia orgánica y las partículas nutrientes, reduciendo la productividad agrícola.

Una tormenta de polvo o tormenta de arena reduce la visibilidad, lo que afecta al transporte áereo y terrestre.

Se ha demostrado que estas tormentas aumentan la propagación de enfermedades en todo el mundo.

Los efectos a corto plazo de la exposición al polvo del desierto incluyen un aumento inmediato de los síntomas y un empeoramiento de la función pulmonar en personas con asma. La neumonía por polvo es el resultado de la inhalación de grandes cantidades de polvo.

La exposición prolongada y sin protección del sistema respiratorio en una tormenta de polvo también puede causar silicosis, una afección incurable que también puede provocar cáncer de pulmón.

Este tipo de fenómenos ha aumentado progresivamente debido al calentamiento global y el cambio climático.

En el Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo, se llevan a cabo charlas, conferencias y actividades educativas sobre cómo podemos protegernos ante estas tormentas. También impulsan la mejora de los sistemas de alerta temprana y la conciencia pública sobre los peligros del aumento de la desertificación, la deforestación y la degradación de las tierras.

En caso de una tormenta de arena, la principal recomendación es encontrar rápidamente un refugio. Debes evitar desplazarse en vehículos debido a la escasa visibilidad y esperar que pase la tormenta. Protege la nariz, boca y ojos con gafas y mascarillas para evitar la entrada de partículas al organismo. Esté pendiente de las instrucciones y las medidas de prevención emitidas por las autoridades competentes y los servicios meteorológicos.


Consejos para Cómo para Mantenerse a Salvo durante una Tormenta de Polvo o Arena

Si está afuera, busque inmediatamente un edificio o vehículo donde refugiarse. Cierre ventanas y puertas para minimizar la entrada de polvo. Evite usar ventiladores o aire acondicionado, ya que estos pueden atraer más polvo si la tormenta es severa.

Proteja sus ojos y vías respiratorias. Use un paño, bufanda o máscara para cubrirse la nariz y la boca para prevenir la inhalación de partículas de polvo y arena. Si tiene gafas o anteojos protectores, úselos para proteger sus ojos del polvo y los escombros.

Es fundamental permanecer en interiores hasta que pase la tormenta. Evite salir innecesariamente, especialmente cuando la visibilidad es baja. Manténgase actualizado sobre las condiciones climáticas a través de las noticias locales o aplicaciones meteorológicas para saber cuándo pasará la tormenta.

Evite conducir si es posible. Si está conduciendo, deténgase de forma segura y encienda las luces de emergencia hasta que pase la tormenta. No abandone su vehículo mientras la tormenta esté en curso.

Una vez que sea seguro salir, es posible que deba limpiar el polvo o la arena alrededor de su casa, automóvil o propiedad. Tenga cuidado al hacerlo, ya que las superficies aún pueden estar resbaladizas o ser peligrosas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Precios de Gasolina y Otros Combustibles en República Dominicana


El Gobierno Deja sin Variación los Precios de los Principales Combustibles

El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales combustibles para la semana del 12 al 18 de julio, debido a un subsidio de RD$192.7 millones destinado a evitar alzas por el comportamiento del mercado internacional del petróleo.

Según el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), los combustibles como la gasolina regular y premium, el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) seguirán vendiéndose al mismo precio que la semana anterior.

Mientras tanto, algunos combustibles no subsidiados sí aumentaran precio. El Avtur aumentará RD$4.77 para venderse a RD$191.57 por galón, el kerosene subirá RD$5.30 hasta RD$222.80, y los diferentes tipos de fuel oil también experimentarán incrementos de más de RD$5 por galón. Con esta medida el estado dominicano busca mitigar el impacto de las alzas internacionales.

Los precios de los principales combustibles quedan establecidos de la siguiente manera:

Gasolina Premium: RD$290.10 por galón

Gasolina Regular: RD$272.50 por galón

Gasoil Regular: RD$224.80 por galón

Gasoil Óptimo: RD$242.10 por galón

Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$137.20 por galón

Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico

Gasolina Regular

Gasoil Regular

Debido al impacto de la epidemia COVID-19, que hoy afecta de manera mundial, el petróleo cerró la semana en baja. Precionado por el impacto del coronavirus en la demanda de los precios del Petróleo, la OPEP y sus aliados (OPEP+), se vieron obligados a estudiar un nuevo recorte de su ya limitada oferta conjunto de crudo.

Te ofrecemos los precios de los combustibles en RD: Gasolina Regular y Premium, Gasoil Regular, Premium y Óptimo, Avtur, Kerosene, Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como el precio del Barril en peso de acuerdo a la tasa del dollar.

Estos precios están avalados por el Ministerio de Industria y Comercio, y son actualizados de forma automática cada viernes para que te mantengas enterado de los precios de los combustibles y las empresas gasolineras de RD puedan modificar cada semana y ajustarlo a las variaciones ofrecidas por el Ministerio.

Para información y detalles de los tipos de combustibles, sus usos, utilidades y demás, presione aquí.

Mitos y Verdades sobre la Belleza

Mitos y Verdades sobre la BellezaSi sumas y haces una mezcla de esos colores o prendas prohibidas, puedes tener una gran barrera en tu armario. Y es que romper con los grandes mitos siempre ha sido de gran dominio de unos cuantos.

Si eres de esas que están acostumbradas y que piensan que seguir las reglas es la mejor forma para obtener buenos resultados, pues no, también existe el viejo dicho de que “las reglas son para romperse”, lo que no es problema tampoco romperlas en la moda.

Con el cambio de temporada atrévete a innovar tu look con una nueva oportunidad, es por ello que te damos unos consejitos para que lo apliques y también te atrevas a renovar.

1. Maxi Faldas. Mucho se comenta sobre la regla “si eres alta te quedan las prendas largas” y viceversa. Siendo esto totalmente falso, con la nueva tendencia, de faldas y vestidos larguísimos, llego como oportunidad para que las chaparritas también puedan usar esta fresca y cómoda prenda. Compruébenlo por ustedes mismas, se pueden encontrar en todo tipo de tiendas y últimamente hay una gran variedad de colores y estampados, sin embargo el negro sigue predominando.

2. Si Maquillas los Ojos, los Labios No Deben Llevar Color. ¡Falso! No negaremos que hay un lugar y momento para todo pero sí les podemos asegurar que la noche es la ocasión ideal para este look. Lo único que hay que tener presente es que el maquillaje debe estar balanceado, es decir los ojos no deben opacar a los labios ni viceversa.

3. El Delineador de Ojos es Esencial. Muchas personas dicen que éste es básico para lucir “arregladas” sin embargo con la nueva tendencia de utilizar labiales rojos, rosas, anaranjados y demás, esta regla pasa a un segundo plano. Es decir, si quieres prescindir del delineado un día, te aseguramos que no pasa nada, eso sí, la base o polvo es esencial ya que éstos cubren las pequeñas imperfecciones o enrojecimientos de nuestro rostro.

4. No Combines tu Maquillaje con tu Vestuario. Lupita Nyong´o es un ejemplo de ícono de moda actual, rompe la regla y aún así se ve hermosa. Por supuesto que es posible combinar ambos sin verte “uniformada”.

5. Cepilla tu Cabello Cien Veces al Día y Éste Crecerá. La lógica y muchos expertos en el tema lo niegan. A pesar de que es verdad que el cepillar tu cabello ayuda a darle una mejor apariencia, la regla de las “100 veces”, es decir el cepillarlo en exceso, lo único que logrará es abrir las puntas.

Bancos Dominicanos – Instituciones Financieras en República Dominicana

La República Dominicana es un país de 48.311 kilómetros cuadrados, en todo su territorio hay 34 bancos que están distribuidos en todo el país. Las principales instituciones financieras situadas en el país son: Banco Central, Banco Popular, Banco BHD León, Banreservas, Banco del Progreso, entre otros. Cabe destacar que en los últimos años, la mayoría de las instituciones bancarias han incorporado la banca por Internet para facilitar el acceso a los clientes. Se presenta la lista de todos los bancos del país, su oficina principal, teléfono y número de sucursales.


BanreservasBanReservas

Banco de Reservas o Banreservas es la institución bancaria autónoma del estado Dominicano creada el 24 de octubre de 1941 en el gobierno de Rafael Leonidas Trujillo. Esta entidad localizó sus primeras sucursales en las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Barahona y San Pedro de Macorís, en la actualidad el banco pionero de la República Dominicana tiene 203 oficinas en todo el país. Banreservas ofrece los servicios de banca personal, empresarial y gubernamental, y entre los productos están: tarjetas de crédito, tarjetas de débito, cuentas de ahorros, préstamos, certificados, remesas, servicios internacionales, créditos y servicios en línea, actividades que lo han posicionado como el banco más grande del país y con mayor número de activos.

Dirección: Edificio Torre BanReservas Av. Winston Churchill
Teléfono: 809-960-0000
Sucursales: 309
Web: www.banreservas.com.do


Banco PopularBanco Popular

Entidad financiera privada de la República Dominicana, pionera de los servicios de banca personal y empresarial. Este banco fue fundado por Alejandro E. Grullón E., el 23 de agosto de 1963 y no fue hasta el 2 de enero de 1964, cuando abrió sus puertas al público. El Banco Popular se ha expandido en toda la geografía nacional y ofrece sus servicios a través sus 187 sucursales y una red de más de 500 cajeros automáticos, con la finalidad de ser el banco más popular entre los dominicanos. Esta institución ha logrado un posicionamiento sólido y rentable en el mercado local e internacional.

Dirección: Av. John F. Kennedy
Teléfono: 809-544-8905
Horario: L – V 8:30am – 4:00pm, S 9:00am – 1:00pm
Sucursales: 341
Web: www.bpd.com.do


Banco BHD leon Banco BHD

Centro financiero que como tal surgió de la unión del Banco Hipotecario Dominicano (BHD) y el Banco León, en diciembre del 2013. El BHD-León con su fusión cuenta hoy día con más de 132 sucursales y 147 cajeros automáticos en Santo Domingo y alrededor de 135 cajeros en las demás zonas del país, con la intensión de ofrecer sus servicios en distintas partes del territorio nacional. Cabe destacar que el Banco BHD fue el pionero de la banca de servicios múltiples en la República Dominicana, desde el momento de su fundación en el año 1972.

Dirección: Calle Luis F. Thomén Esq. Winston Churchill
Teléfono: 809-243-5000
Horario: L – V 8:00am – 6:00pm, S 9am a 1:00 pm
Sucursales: 132
Web: www.bhdleon.com.do


Banco CentralBanco Central

El Banco Central de la República Dominicana es la autoridad monetaria del país, la cual fue creada el 9 de octubre de 1947, cuya autoridad plena esta en la Constitución Dominicana. Esta entidad tiene la misión de garantizar, regular y velar por el funcionamiento del sistema financiero del país. Entre las principales funciones del Banco Central están: Emitir los billetes y monedas de curso legal en el país, promover la liquidez y solvencia del sistema bancario de la Nación, contrarrestar toda tendencia inflacionaria, realizar la supervisión y liquidación final de los sistemas de pagos, así como del mercado interbancario, entre otras.

Dirección: Calle Pedro Henríquez Ureña esq. Leopoldo Navarro
Teléfono: 809-221-9111
Horario: L – V 9:00am – 6:00pm
Sucursales: 2
Web: www.bancentral.gov.do


Banco Vimenca

Banco Vimenca

Entidad de servicios bancarios creada el 25 de febrero del 2002, como un banco múltiples, pero no fue hasta el 25 de octubre del mismo año cuando empezó a operar para ofrecer productos y servicios de banca personal, comercial y especiales. Este banco cuenta con seis sucursales y una oficina principal ubicada en la Av. Abraham Lincoln.

Dirección: Av. Abraham Lincoln # 306, La Julia
Teléfono: 809-532-9797
Horario: L – V 08:00am – 6:00pm S 8am – 1:00pm
Sucursales: 6
Web: www.bancovimenca.com


Banco APAPBanco APAP

Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP) es un banco privado de carácter mutualista fundado el 14 de mayo de 1962, en ese entonces fue creado con la intensión de promover el ahorro para el mejoramiento de compra, construcción y vivienda familiar. La APAP posee en todo el país más de 50 sucursales y 50 cajeros automáticos distribuidas entre Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Haina, Verón, Bávaro y San Francisco de Macorís. Dentro de los servicios que ofrece esta entidad financiera están: cuentas de ahorros, ahorro vivienda, prestamos personales, para viviendas, vehículos y extraprestamos, así como tarjetas de créditos y banca de seguros.

Dirección: Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de febrero
Teléfono: 809-689-0171
Horario: L – V 8:30am – 4:00pm S 9:00am – 1:00pm
Sucursales: 54
Web: www.apap.com.do


Scotiabank

Scotiabank

Banco internacional proveniente de Canadá, que llega a República Dominicana en el año 1920 e inicia sus operaciones en la calle Isabel La Católica en Santo Domingo y posteriormente se expande a San Pedro de Macorís. Hoy día el Scotiabank cuenta con 78 sucursales en distintas partes del país y 20 puntos de ventas, en los cuales ofrece servicios de banca personal, privada, comercial, corporativa y de inversión, según la necesidad de los usuarios, además ofrece más de 90 cajeros automáticos en diversos puntos de la República Dominicana para la facilidad de sus clientes. 

Dirección: Av. 27 de febrero esq. Winston Churchill
Teléfono: 809-567-7268
Sucursales: 74
Web: www.scotiabank.com


Banco del Progreso

Banco del Progreso

Institución financiera de la República Dominicana, creada en el año 1974 bajo el nombre de Banco de Boston Dominicano, S.A, como una banca de servicios múltiples y fue para el 1984 cuando paso a llamarse Banco Dominicano del Progreso. Este centro bancario cuenta con 57 sucursales a nivel nacional y 169 cajeros automáticos en todo el territorio. Entre los productos y servicios que ofrece están: cuentas bancarias, corrientes, prestamos personales, hipotecarios e internaciones, así como banca de seguros e inversiones y tarjetas tanto de débito como crédito.

Dirección: Av. John F. Kennedy #3, Ens Miraflores
Teléfono: 809-378-3201
Horario: L – V 8:30am a 4:00pm S 9:00am a 1:00pm
Web: www.progreso.com.do


Banco Santa Cruz

Banco Santa Cruz

El Banco Múltiple Santa Cruz es una institución bancaria dominicana fundada en 1983 en la ciudad de Santiago, con una vocación de servicio al desarrollo agropecuario y el comercio. En sus inicios operaba desde la calle Restauración esq. Valerio en Santiago bajo el nombre de Inversiones SantaCruz S. A. Tras la aprobación en 1999 del Banco Central de la República Dominicana para funcionar como un banco de servicio múltiples, en el año 2004 fue trasladada su cede principal a la ciudad Capital Santo Domingo. Actualmente el banco cuenta con una red de 35 cajeros automáticos distribuidos por el país y 12 oficinas en Santo Domingo, 8 en Santiago y 8 oficinas más en las principales ciudades del país. Algunos de los servicios que ofrece este banco son de banca personal, negocios en línea, banca empresarial y tesorería.

Dirección: Av. Lope de Vega #21
Teléfono: 809-726-2222
Horario: L – V 8:00am – 6:00pm, S 9:00am – 1:00pm
Sucursales: 28
Web: www.bancosantacruz.com.do


CitibankCitibank

El Citibank es un banco internacional con oficinas en República Dominicana que fue fundado con el nombre de “City Bank of New York” en el año 1812 en Estados Unidos. El citibank tiene presencia en 36 países con 3,777 sucursales a nivel global. Su fuerte son los servicios de seguros, tarjetas de crédito, productos de inversión y transacciones bancarias convencionales, siendo su especialidad los servicios de Banca Corporativa.  Este banco es pionero en los principales servicios de Banca por internet y cajeros automáticos.

Dirección: Avenida Rómulo Betancourt # 333
Teléfono: 809-948-2401
Sucursales: 2
Web: www.citibank.com.do 


Banco del CaribeBanco del Caribe

El 24 de noviembre de 2004 nace el Banco Múltiple Caribe Internacional, un banco dominicano que pertenece al Grupo Caribe. Los servicios que ofrece este banco son esencialmente de tarjetas de crédito, vehículos, financiamiento y Remesas. Banco Múltiple Caribe Internacional posee 15 oficinas donde ofrece sus servicios e igual número de cajeros, aunque los clientes de este banco pueden hacer retiro de efectivo a través de cualquier cajero sin incurrir en cargos extras. Además de las sucursales la entidad financiera posee 91puntos de pago distribuidos en la República Dominicana.

Dirección: Av. 27 de febrero # 208, El Vergel
Teléfono: 809-338-0505
Sucursales: 15
Web: www.bancocaribe.com.do


Banco López de HaroBanco López de Haro

Entidad bancaria dominicana, el cual inició sus operaciones en el año 1986 con el nombre de “Sociedad Financiera López de Haro, S.A” y estaba enfocado principalmente a negocios corporativos y banca patrimonial. En el año 2007 se realiza el cambio de nombre a Banco Múltiple López de Haro, con el cual es conocido el día de hoy. Este banco dominicano cuenta con 5 oficinas en Santo Domingo,  4  oficinas en el resto del país y 10 cajeros automáticos a Nivel Nacional.

Dirección: Av. Sarasota # 20, La Julia
Teléfono: 809-535-8994
Horario: L – V de 8:30am – 5:00pm
Sucursales: 9
Web: www.blh.com.do


BanescoBanesco

Institución bancaria internacional cuyos orígenes datan del año 1992 en Venezuela. Desde el mes de abril del año 2011 esta entidad financiera opera en la República Dominicana, con 12 oficinas en el Distrito Nacional, 14 cajeros a nivel nacional y 3 sucursales en el resto del país. Banesco Banco Múltiple provee los servicios de banca personal y banca empresarial.

Dirección:
Av. Abraham Lincoln # 1021 Piantini.
Teléfono: 829-893-8300
Horario: L – V de 8:30am – 5:00pm, S 9:00am – 1:00pm
Sucursales: 15
Web: www.banesco.com.do


Asociación CibaoAsociación Cibao

Institución bancaria fundada en Santiago de los Caballeros el 6 de agosto de 1962, con la finalidad de ofrecer al Cibao una banca especializada. En la actualidad, la asociación cuenta con 48 sucursales distribuidas entre Santiago, Santo Domingo, San Francisco, La Vega, Moca, Tenares, Bonao, Baní y La Romana. Certificados financieros, tarjetas y prestamos personales e hipotecarios, son algunos de los servicios que ofrece la Asociación Cibao en su banca personal y empresarial.

Dirección: Calle Manuel de Jesús Troncoso # 3, Esq. C / 2-A, Piantini.
Teléfono: 809-541-6106
Horario: L – V 8:30am – 5:00pm.
Sucursales: 49
Web: www.acap.com.do


Asociación La Nacional de Ahorros y PréstamosAsociación La Nacional de Ahorros y Préstamos

Es una entidad crediticia de la República Dominicana fundada el 14 de Julio del año 1972, motivada por la necesidad de apoyar a las familias dominicanas en el sueño de adquirir una vivienda propia. En la ciudad de Santo Domingo La Asociación La Nacional de Ahorros y Prestamos tiene 22 oficinas, en el exterior de la ciudad Capital tiene 25 oficinas, dentro de las cuales 12 oficinas tienen un horario extendido en todo el país para ofrecer servicios. En Santo Domingo la cantidad de cajeros disponibles para sus clientes son 21, mientras que en el resto del país son 20 distribuidas en las principales ciudades.

Dirección: Av. 27 de Febrero #218, El Vergel, Santo Domingo. D.N
Teléfono: 809-731-3333
Horario: 
Sucursales: 55
Web: www.alnap.com.do


BDI Banco

BDI Banco

Dirección: Av. Sarasota # 27, La Julia
Teléfono: 809-535-8586
Horario: L – V 8:30am – 5:00pm
Sucursales: 10
Web: www.bdi.com.do 


Banco PromericaBanco Promerica

Dirección: Ave. Roberto Pastoriza # 420
Teléfono: 809-732-6006
Horario: L – V 8:30am – 6:00 S 9:00am – 1:00pm
Sucursales:12
Web: www.promerica.com.do


BancaméricaBancamérica

Dirección: Francisco Prats Ramírez esq. Padre Emiliano # 301
Teléfono:
809-549-3141
Horario: L – V 8:30am – 5:30pm
Sucursales: 8
Web: www.bancamerica.com.do


Banco Atlántico

Banco Atlántico

Dirección: Calle Fantino Falco # 57 Cuadrado Cris Car
Teléfono: 809-566-5841
Sucursales: 2
Web: www.ba.com.do


Banco BancotuiBanco Bancotui

Dirección: C / Sánchez esq. Juan Sánchez Ramírez Cotuí, Sánchez Ramírez
Teléfono: 809-585-2636
Horario: L – V 8:00am – 4:00pm, S 8:30am – 12:30 del mediodía
Sucursales: 3
Web: www.bancotui.net


Banco BDABanco BDA

Dirección: Avenida Independencia # 801, Zona Universitaria, Santo Domingo
Teléfono: 809-687-0825
Sucursales: 3
Web: www.bancobda.com


Banco ADOPEMBanco ADOPEM

Dirección: C / Heriberto Pieter # 12, Ens Naco
Teléfono: 809-563-3939
Sucursales: 19
Web: www.bancoadopem.com.do


Banco Agrícola de la República DominicanaBanco Agrícola de la República Dominicana

Dirección: Av. George Washington # 601
Teléfono: 809-535-8088
Horario: L – V 8:00am – 4:00pm
Sucursales: 32
Web: www.bagricola.gob.do


Banco AdemiBanco Ademi

Dirección: Av. Pedro Henríquez Ureña # 78, La Esperilla.
Teléfono: 809-683-0203
Horario: L – V 8:00am a 5:00 pm
Sucursales: 58
Web: www.bancoademi.com.do


Banco Confisa

Banco Confisa

Dirección: Calle Francisco Prats Ramírez Esq Manuel de Jesús Troncoso # 149
Teléfono: 809-227-1066
Horario: L – V 8:30am – 5:30pm, S 9:00am – 1:00pm
Sucursales: 4
Web: www.confisa.do


Banco Idecosa DesarrolloBanco Idecosa Desarrollo

Dirección: Av. Isabel Aguila # 130, Plaza del Pueblo, 103-105 Local
Teléfono: 809-530-3178
Web: www.bancadom.net


Banco Empire

Banco Empire

Dirección: Av. Bolivar # 409 Esq Félix Ma Del Monte Gazcue
Teléfono: 809-621-7000
Web: www.bancoempire.com.do


Banco Motor Crédito

Banco Motor Crédito

Dirección: Av. Abraham Lincoln 10056, Edif. Santo Domingo Motors
Teléfono: 809-540-3900
Web: www.motorcredito.com.do


Banco RíoBanco Río

Dirección: Gustavo Mejía Ricart, Esq. Abraham Lincoln Torre Piantini
Teléfono: 809-683-1333 / 809-227-4040
Sucursales: 3
Web: www.banco-rio.com


Banco ProvidencialBanco Providencial

Dirección: Centro Comercial Avenida Tiradentes Naco II, Local 1-B Naco
Teléfono: 809-683-0452
Web: www.bancoprovidencial.com


Banco de Tierras

Banco de Tierras

Dirección: Leopoldo Navarro, No. 53, Miraflores
Teléfono: 809-689-8183


Banco GruficorpBanco Gruficorp

Dirección: Av. Roberto Pastoriza # 214, Naco
Teléfono: 809-566-5824
Horario: L – V las 8:00am – 6:00pm, S 9:00am – 1:00pm


Banco CofaciBanco Cofaci

Dirección: Av. Pedro Livio Cedeño #1774, casi esq Ortega y Gasset, Ensanche La Fe
Teléfono: 809-540-5660
Web: www.bancocofaci.com.do


Banco AtlasBanco Atlas

Dirección: Av. 27 de febrero # 54 Bldg Galerías Comerciales Suite 10
Teléfono: 809-541-6400


Banco BonanzaBanco Bonanza

Dirección: Av. 27 de febrero #523
Teléfono: 809-537-6034
Web: http://www.bbac.com.do/


Banco BellbankBanco Bellbank

Dirección: Av 27 De Febrero #452
Teléfono: 829-732-0002
Horario: L – V 9:00am – 5:00pm.
Sucursales: 2
Web: www.bellbank.com


Banco FihogarBanco Fihogar

Dirección: Av. San Martín # 253, Ensanche La Fe
Teléfono: 809-566-2187
Sucursales: 11
Web: www.fihogar.com


Banco MicroBanco Micro

Teléfono: 809-671-2036
Web: www.bancadom.net


Banco UniónBanco Unión

Dirección: Piso 9 Torre AIRD, Avenida Sarasota # 20
Teléfono: 809-565-6191
Sucursales: 3
Web: www.bancounion.com.do

 

¿Cómo Instalar Luces en el Jardín? Sigue estos Consejos.

Cómo Instalar Luces en el JardínInstalar luces de bajo voltaje en el jardín, patio o terraza es una forma ideal para mejorar el paisaje del exterior de tu casa y aumentar la seguridad de su hogar.

Antes de comprar la iluminación e otros materiales para el jardín, una de las primeras cosas que debes hacer es dibujar un simple plano de la zona para conseguir algunas medidas aproximadas.

Existen muchas opciones individuales de iluminación de jardines: luces solares (fáciles de instalar y sin cableado), luces de bajo voltaje (seguras, eficientes, pero requieren transformador) y luces de voltaje de línea (más brillantes, pero requieren un electricista certificado en muchas zonas). Opta por series de kits de luces de bajo consumo que incluyen todo lo necesario para el trabajo.

Al seleccionar un kit, debes considerar lo que quieras iluminar y donde vas a colocar las luces. Muchos kits incluyen ilustraciones que te ayudan encontrar las luces apropiadas y crear el efecto deseado sin que luzca muy abrumador.

Una vez que hayas seleccionado las luces es el momento de instalarlas.

Considera en colocar las luces del jardín a lo largo del borde de la acera. Cava una pequeña zanja detrás de las luces y lejos de la propia acera. De esta manera, no dañaras los cables con cortadora de hilo en el futuro.

Una vez que hayas cavado la zanja, coloca los cables y conecta las luces. Muchos kits de iluminación de bajo consumo son muy fáciles de trabajar, ya que presentan conectores de cables que se juntan fácilmente.

Antes de conectar las luces a la casa, debes instalar un transformador que baja el voltaje a 12 voltios. Debes montarlo en una pared exterior. Muchos se instalan fácilmente con solo pocos tornillos. El cableado de baja tensión se conecta en la parte posterior del transformador.

Es recomendable conectar el transformador a un interruptor diferencial. Este tipo de dispositivo es importante para proteger a las personas al aire libre de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento.

Una vez que estés segura que todas las luces estén trabajando correctamente, puedes cubrir los alambres.


Disfruta el Aire Libre: Consejos para Decorar su Jardín o Patio

Este espacio de la casa donde puede disfrutar de la naturaleza, compartir con sus familiares, sembrar arboles, entre otras placenteras actividades.

Por eso es importante establecer un espacio en el exterior de la casa para el jardín, un lugar de esparcimiento y bellas flores. Haz que tus niños participen en actividades de jardinería, pues con esto le inculcarás el amor a la naturaleza.

Hay elementos que permiten que éste sea un espacio relajante y alegre, sin olvidar que el objetivo principal en la decoración de jardines es crear un conjunto armonioso que  tenga un sello propio y un estilo diferente.

No Debe Faltar

Plantas. Sin sobrecargues el jardín con muchas especies de plantas y con un exceso de colores sin orden, cultiva plantas en macetas según la época del año. Selecciona plantas adaptadas al clima de tu zona y al suelo de tu jardín. Es importante plantar un arbusto que de sombra.

Cascadas. Puedes instalar una pequeña cascada o una fuente. Es refrescante y el sonido del agua produce serenidad y relajación.

Muebles. Es indispensable tener dónde sentarse en el jardín, ya sea una mesa con sus sillas o muebles especiales para este espacio de la vivienda. Se recomienda que los bancos del jardín no estén muy próximos a las flores y arbustos plantados.

Pedro Mir (1913-2000): El Poeta Nacional de la República Dominicana

Pedro MirPedro Julio Mir Valentín (1913-2000) fue un poeta, ensayista, historiador, abogado y profesor dominicano quien fue declarado el Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Nació el 3 de junio de 1913 cerca de la ciudad de San Pedro de Macorís. Fue el primero de los tres hijos de padre cubano y madre puertorriqueña de nacionalidad española.

A principios de la década de 1930, Pedro Mir comenzó a escribir sus primeros poemas que mostraba a sus amigos y familiares. Uno de ellos decidió llevarlos al escritor Juan Bosch quien le aconsejó que escribiera sobre la realidad de su país. Uno de sus primeros poemas de corte social fue publicado en el periodico Listín Diario.

De 1939 a 1946, Pedro Mir escribió innumerables artículos que se publicaron en los diarios La Opinión, Listín Diario y La Nación.

En 1940 escribió el poema «La Cuna Cerrada», dedicada al nacimiento de su primer hijo.

En 1941,se doctoró en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y abrió una oficina de abogados en Santo Domingo.

También fue profesor de Estética durante años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Reconocido como un poeta social durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, Mir recibió amenazas y presión del regimen del tirano, y en 1947 huyó a Cuba donde estuvo por casi veinte años. Realizó un ciclo de viajes por el mundo, participando en congresos y conferencias políticas y culturales.

Fue en Cuba donde escribió sus poemas más reconocidos: Hay un País en el Mundo» (1949) y Contracanto a walt Whitman (1952).

Aunque regresó a la República Dominicana en 1962 tras la caída del régimen de Trujillo, no fue hasta 1968 que Pedro Mir y su familia se establecieron definitivamente a Santo Domingo.

En poco tiempo, Mir desempeñó como profesor de la Escuela de Peritos y Contadores de la Escuela Normal de Varones y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En 1974, su ensayo «Las Raíces Dominicanas de la Doctrina Monroe» obtuvo el Premio Anual de Historia, mientras en 1975, su poema «El Huracán Neruda» le otorgó el Premio Anual de Poesía.

En 1978, Pedro Mir publicó en México la novela «Cuando Amaban las Tierras Comuneras».

En 1982, fue otorgado el título de Profesor Meritísimo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Premio Caonabo de Oro.

En 1984, el Congreso Nacional de la República Dominicana lo declaró Poeta Nacional de la República Dominicana.

Pedro Mir falleció el 11 de julio de 2000 en Santo Domingo a los 87 años de edad después de una larga dolencia pulmonar.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Emilio Prud’Homme (1856-1932): Abogado, escritor y educador dominicano que es conocido por haber escrito la letra del himno nacional dominicano.

Rafael María Moscoso Puello ​(1874-1951): Naturalista, botánico y educador que fue el primer científico dominicano que estudió la flora de la República Dominicana.

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897): Poeta y pedagoga dominicana que fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.

Ángel Severo Cabral (1910-1965): fue un destacado abogado, político y activista dominicano, reconocido por su firme oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su compromiso con el desarrollo del cooperativismo agrícola en el país.

¿Eres el Prestamista de tus Amigos y Familiares? Sigue estos Consejos.

Cómo Dejar de Prestar DineroTe ha pasado que sales a comer con tus amigos y terminas tú pagando la cuenta, o que ante una situación de falta de dinero de alguno de ellos, es a ti a quien te lo piden, pero casi nunca te lo devuelven… esto es muy común, y aquí te decimos como solucionar esa situación y no ser más un banco para tus amigos.

Si sales a cenar con tus amigos, son 4, pero a la hora de la cena no te puedes contener y terminas pagando la cuenta tu para que los demás te paguen después, pero ese día nunca llega o llega semanas después. Pues el problema eres tú, que has creado un clima de confianza inadecuado para ti, pero bueno para tus amigos. Quizás lo que sucede es que no te gusta decir que no tienes dinero y te gusta dar la impresión de tenerlo todo bajo control, pero esta actitud no te va a llevar a ningún lado.

Es difícil hablar de dinero con los amigos, pero ante situaciones como esta lo justo no es dejar de salir con ellos, sino establecer desde que lleguen al sitio que casa quien va a pagar lo suyo o que se dividirán la cuenta en partes iguales, aunque esta última parte tampoco es recomendable porque el que consuma menos tendrá que pagar mas por los otros y el que consuma más pagará menos que lo que le toca.

Lo ideal es que cada quien pague lo suyo y así se conserva la amistad y se evitan problemas. Es muy frecuente que amigos se alejen por problemas de este tipo, ya sea porque uno sienta que se están aprovechando de su bondad o porque el otro sienta que le están cobrando de mala manera.

Otra cosa es la presión social, que te lleva a gastar de más sin poder. Por eso es importante que si sales con amigos les aclares que no puedes gastar más allá de tu presupuesto y que tu vas a pagar lo tuyo aparte. O que busquen opciones económicas como bares o restaurantes que ofrecen Happy Hours, muy comunes en Santo Domingo.


Prestamos “Amigables”

Tus amigos te consideran su prestamista personal, pero esto en vez de hacerte gracia te desagrada, sobre todo cuanto no te pagan o duran mucho tiempo para hacerlo. Esta situación también es tu responsabilidad porque quizás no sabes decir que no o porque te conmueves por los problemas de tus amigos.

Si quieres vencer esta situación hay algunas preguntas que debes hacerte. ¿Cuántas veces le has pedido prestado a tus amigos? ¿Necesitas el dinero que estas prestando? ¿Se lo vas a prestar para que no piense que no tienes o que eres tacaño/a? Si respondiste nunca a la primera pregunta y si a las dos últimas entonces es señal de que no estás en condiciones de hacer prestamos.

La próxima vez que consideres prestar dinero a alguno de tus amigos piénsalo dos veces y si de todas maneras decides hacerlo puedes hacer un papelito donde tu amigo firme, puede ser en una servilleta o donde quieras, lo importante es que se cree un compromiso y que tu no vuelvas a salir perjudicado/a.

11 de Julio: Día Mundial de la Población

Día Mundial de la PoblaciónEl 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población. Esta fecha fue establecida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1988 para crear conciencia sobre los temas globales demográficos e promover el desarrollo sostenible a nivel mundial.

El Día Mundial de la Población fue inspirado por el interés público, ya que el 11 de julio de 1987 la población mundial alcanzó los cinco mil millones de habitantes.

Este día busca generar debate sobre temas como el crecimiento de la población, la planificación familiar, la salud reproductiva, la equidad de género y el desarrollo sostenible. La población mundial ha crecido de manera exponencial, superando los 8.000 millones de habitantes en 2022, lo que plantea desafíos en términos de recursos, medio ambiente y calidad de vida.

La superpoblación se produce cuando una población de una especie excede la capacidad de la región ocupada por dicha especie. Puede ser el resultado de un aumento en los nacimientos, una disminución en las tasas de mortalidad o un aumento en la inmigración.

La población mundial ha aumentado mucho en los últimos 50 años. La razón principal es la reducción en la tasa de mortalidad.

Las proyecciones actuales muestran un descenso constante en la tasa de crecimiento de la población, y se espera que la población alcance entre 8 y 10 500 millones entre el año 2040 y 2050.

El crecimiento sin control de la población perjudica las políticas del desarrollo, limitando las posibilidades de empleo, salud, educación y vivienda a nuevas generaciones.

Las soluciones generalmente sugeridas son mejor educación y anticoncepción libre generalizada que puede reducir embarazos no planificados o no deseados. Sin embargo, hay fuerzas poderosas que trabajan contra el control de la natalidad, mientras creencias religiosas y tradicionales a menudo favorecen a las familias numerosas. 

En esta fecha, se realizan diversas actividades para educar a la población sobre los métodos de control de natalidad y la programación familiar.


Temas Clave en el Día Mundial de la Población

Crecimiento y Envejecimiento Poblacional: Algunos países enfrentan un crecimiento acelerado, mientras que otros tienen poblaciones envejecidas, lo que impacta la economía y los servicios sociales.

Planificación Familiar y Salud Reproductiva: El acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud es fundamental para garantizar derechos y oportunidades para mujeres y familias.

Migración y Urbanización: El desplazamiento de personas a las ciudades genera retos en infraestructura, vivienda y empleo.

Sostenibilidad y Medio Ambiente: El crecimiento poblacional afecta el uso de recursos naturales y la contaminación.

Importancia del Día Mundial de la Población

Esta fecha permite reflexionar sobre cómo equilibrar el crecimiento poblacional con el desarrollo sostenible, asegurando mejores condiciones de vida para todos. Los gobiernos, ONGs y organismos internacionales suelen organizar campañas y actividades para sensibilizar sobre estos temas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.