Medios de Transporte Terrestre en República Dominicana
El transporte terrestre en RD es manejado por el gobierno, sindicatos o compañías privadas. Conoce los medios transporte en RD: taxis, autobus, carros públicos…
El transporte terrestre en RD es manejado por el gobierno, sindicatos o compañías privadas. Conoce los medios transporte en RD: taxis, autobus, carros públicos…
Las playas de la República Dominicana son los mejores atributos de la isla, ya que muchas han sido catalogadas como algunos de los mejores lugares turísticos del Caribe. Existen playas para todos los gustos. Desde playas tranquilas e aisladas para los amantes del sol a amplias playas con toques artificiales que ofrecen numerosas actividades divertidas para grupos familiares.
El Metro de Santo Domingo es uno de los mejores medios de transporte terrestres que tiene República Dominicana, el cual cuenta con 35 trenes y 105 vagones, que lo convierte en el sistema ferroviario metropolitano más extenso de Centroamérica y el Caribe.
La provincia Peravia está ubicada en la costa sur de la República Dominicana. Se limita al norte con San José de Ocoa, al este de San Cristóbal, al oeste de Azua y al sur con el Mar Caribe. Una de las provincias más pequeñas de la República tiene una superficie de más de 785 kilómetros cuadrados.
San Juan es una de las provincias de la República Dominicana, y está ubicada en la región del extenso valle del mismo nombre. Es conocida como «El Granero del Sur» por su rica producción en granos como el arroz, maíz y habichuela.
Comendador es el municipio cabecera de la provincia Elías Piña de la República Dominicana. Se limita al norte con el municipio de Bánica, al este con la provincia San Juan, al sur con el municipio de El Llano, y al oeste con Haití.
Ubicada en la Calle Las Damas de la Zona Colonial de Santo Domingo, la Fortaleza de Santo Domingo o Fortaleza Ozama es una joya de la arquitectura colonial y uno de los monumentos más emblemáticos de la capital dominicana.
La provincia de Barahona está ubicada en la región suroeste de la República Dominicana, aproximadamente a tres horas de Santo Domingo (190 kilómetros). Recibió el nombre de su capital, Santa Cruz de Barahona.
Uno de los principales tesoros de la República Dominicana son los parques nacionales con una biodiversidad representativa con distintos ecosistemas que no han sido modificados. Estos espacios conservan intactos los valores naturales característicos y a veces únicos de una nación.
La Altagracia es la provincia más oriental de la República Dominicana. Tiene una superficie de más de 3000 kilómetros cuadrados, la segunda provincia más grande del país.
El Teatro Nacional Eduardo Brito, ubicado en el centro de la ciudad capital de Santo Domingo, es uno de los centros de entretenimiento más destacados de la República Dominicana. El teatro forma parte de la Plaza de la Cultura, y está rodeado de varios museos e instituciones culturales.
El Palacio Nacional es un edificio de 18,000 metros cuadrados de construcción sobre un solar de 25,000 metros cuadrados, de uniformidad estética y perfecta geometría de volúmenes predominantemente ortogonales.