Uno de los principales atractivos turísticos de la República Dominicana es el Parque Nacional Los Tres Ojos, una serie de grandes cavernas con lagunas de agua dulce ubicado al este del Parque Mirador del Este de Santo Domingo.

Parque Nacional Los Tres Ojos Santo DomingoLa formación de este fenómeno natural se remonta hace muchos siglos. El derrumbe de cuevas subterráneas formaron una enorme depresión que con el tiempo se llenó de agua.

Las lagunas son alimentadas por un río subterráneo. La composición del agua, temperatura y profundidad varia dependiendo del estanque.

Las cuevas fueron utilizadas por los aborígenes para sus ceremonias religiosas, dado la presencia de pictografías que muestran algunas de sus costumbres.

El ambiente cuenta con una fauna variada incluyendo murcielagos, tortugas, lagartos y peces.

Unos pasillos guian a visitantes por este ambiente subterráneo rodeado de estalactitas y estalagmitas y sus tres lagunas principales (Aguas Azufradas, La Nevera y Las Damas). Un pequeño ferry transporta a visitantes a un cuarto lago que lleva el nombre “Los Zaramagullones”.

Aguas Azufradas. Tiene una profundidad de casi 4 metros. Anteriormente era conocido como una laguna de aguas sulfurosas, pero estudios cientificos han demostrado que sus aguas contienen calcio y otros minerales.

La Nevera. Recibió este nombre porque posee una temperatura que desciende hasta los 15 grados Celsius.

Las Damas. Esta pequeña laguna de poca profundidad y de temperatura templada sirvió como balneario.

Los Zaragullones. Esta enorme laguna de forma circular es el único al aire libre, y está rodeado  de abundante vegetación. Su nombre se debe por una especie de patos anfibios que habita en este punto.